5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4427

La Agrupación “Manhala” lanzó su primera rifa

0

[18 de noviembre de 2010] Desde hace un tiempo atrás, se encuentra trabajando en esta ciudad, creada por un grupo de jóvenes nuevejulienses, la Agrupación “Manhala” de Trasplante y Discapacidad.

Para conocer acerca de su labor y de los proyectos de trabajo que posee, EL 9 DE JULIO dialogó con su secretario, Roberto Barbero quien explicó que “esta la asociación se encuentra funcionando desde hace aproximadamente un año, y ahora se está tratando de conseguir la personería jurídica”.

«Manhala –añadió- es un vocablo que en idioma indígena significa ‘para siempre’ y, como institución,  “ tiene como objetivo concientizar a la población toda, no solamente de 9 de Julio sino también el interior de la provincia, sobre la importancia que tiene en la donación de órganos”.

Barbero reconoció que la donación de órganos “es un tema que todavía no está muy difundido en nuestro país; aún cuando la persona interesada en donar, y cuya edad esté comprendida entre los 18 y 55 años de edad, solamente debe acudir al Registro de las Personas, con su documento de identidad, para efectuar el trámite que es muy sencillo”. En el mismo sentido, subrayó que «el trasplante de un órgano es fundamental y puede salvar muchas vidas; pero para que exista un trasplante de órganos debe haber existido primero un donante”.

UNA RIFA SOLIDARIA

La Agrupación “Manhala” ha lanzado a la venta una rifa, la cual es ofrecida por vendedores debidamente acreditados, puerta a puerta, visitando los hogares nuevejulienses. Al respecto, Barbero comentó que la rifa ha sido proyectada “con el objetivo de que la Agrupación pueda contar con un lugar determinado donde funcionar, con un teléfono, una computadora”.

Se trata, tal como lo refirió el entrevistado, de una “rifa de bajo costo, con valores desde 30 hasta 300 pesos y con números de dos a cuatro cifras”.

“ Todos los días se sorteara un premio sorpresa, un premio mensual consistente un electrodoméstico y sorteos finales para el mes de abril de 2011”, indicó.

Es muy loable la labor que se ha propuesta llevar adelante la Agrupación “Manhala”, por lo cual es muy valioso el aporte que los nuevejulienses puedan efectuar a esta iniciativa. Sin dudas que la adquisición de la rifa es, ahora, una instancia muy importante para ayudar.

Importante exposición se realizará en el Salón de Arte de Olga Gornatti

0

[18 de noviembre de 2010] El sábado 20 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el anexo del Salón de Arte de la profesor Olga Gornatti, se realizará una interesante exposición de pintura y fotografía titulada “Celebración del Bicentenario de la Patria y Centenario de nuestro fundador”. El evento es organizado con los auspicios del Conservatorio Albis- tur y participarán los artistas Enio Riccieri (foto), Olga Gornatti, Maria Gabriela Quarlieri, Marta Albistur y Esteban Garcia Mancilla.

UNO DE LOS EXPOSITORES

Enio Riccieri, nació en Buenos Aires, se constituyó como artista a finales de los 70, comenzó sus estudios en Estímulo de Bellas Artes, y luego realiza un viaje de estudios que lo lleva por Italia, Francia, Inglaterra y Holanda. Expone en Buenos Aires y países internacionales ininterrumpidamente hasta la actualidad, obteniendo numerosos premios. Renovador de la figura humana tanto en la pintura como en la escultura. En sus obras se observa en todas sus figuras una expresión libre al espacio y al volumen. Sus primeros trabajos muestran una fuerte evidencia por la figura humana y la maternidad.

En la década de los 90 se destaca por sus imponentes esculturas y figuras estilizadas, su dominio por el volumen y el espacio escultórico.

Sus bronces y sus piedras y sus maderas, demuestran su profesionalis mo ténico.

La fuerza y el carácter de Enio está en su profunda sensibilidad y su amor táctil por lo morbido de las curvas y la tenacidad de las rectas en la estructura ción del andamiaje escultórico.

Comunicado de Prensa del Pro: Aclaraciones necesarias en honor a la verdad

0

[17 de noviembre de 2010] Por medio de la presente, queremos explicar a los vecinos, y a todos aquellos que con su voto de confianza nos avalaron en la elección de 2009, votando a la lista Nº 55 Propuesta Republicana y a través de la cual ingresaron al Honorable Concejo los concejales Mariano Barroso, Hugo Gailach e Isabel Flores de San Andrés, el por qué de haber tomado la decisión de formar un bloque separado de Gailach.

Desde este espacio siempre fuimos claros en nuestro mensaje: seguir a nuestro máximo referente a nivel Nacional, Mauri- cio Macri y la conducción política provincial de Jorge Macri  Si bien en la última elección a nivel provincial y seccional se realizó una alianza con Francisco De Narváez y Felipe Solá, en 9 de Julio quedó claro que no quisimos ser parte de eso y por ello es que hubo 3 listas. Una que representaba a Unión Celeste y Blanco (De Narváez), encabezada por el Contador Kenny, otra por el Partido Federal (Felipe Solá) encabezada a nivel local por el Sr. Luis Moos y la tercera de Propuesta Republicana (Mauricio Macri) encabezada por Mariano Barroso, seguido de Hugo Gailach e Isabel Flores de San Andrés y que desde el 2007 tenía representación institucional con la banca que ocupa Mauri- cio Vivani. Nuestro espacio siempre fue abierto, está integrado por peronis tas, radicales, independientes y de otros partidos, pero nunca realizamos alianzas a nivel local y siempre tuvimos el sentido de pertenencia al espacio liderado por Mauricio Macri. Lamentablemente, en los últimos meses, el concejal Hugo Gailach, quien ingresó al HCD en la lista “Pro”, no “Unión Pro, como él dice, ha tomado distancia de nuestro grupo, diciendo ser representativo de otro espacio político y no del que nosotros pertenecemos y por el que teníamos 4 bancas en el HCD.

Esto fue público y notorio, ya que se lo ha visto en los medios participando junto al espacio que representa Luis Moos, con el Kirchnerista Pablo Bruera, además de abrir un local partidario propio, cuando según sus dichos, él siempre se sintió cómodo en este espacio, y como agravante nos enteramos de esta apertura por los medios de comunicación. De esta forma, queda en claro que no hay aquí una mera cuestión de “denominaciones” que representen o dejen de representar a determinados referentes como el concejal Gailach intenta minimizar a través de sus declaraciones en los medios, posteriores a la última sesión del HCD. Por un lado porque como se expresó anteriormente, esta fuerza siempre ha tenido un mismo conductor, Mauricio Macri, a quien el edil apoyó con su integración a aquella lista única, alejada de todo tipo de alianzas, en los últimos comicios legislativos.

Es llamativo que quien fue elegido por esta línea política y sus propuestas electorales señale ahora que se siente desplazado por una cuestión que obedezca sencillamente a una cuestión relativa a candidaturas provinciales, lo que por otra parte evidencia su pertenencia directa a la figura de un dirigente a quien no se integró a través de sus listas de referencia directa en los referidos comicios y aparece ahora defendiendo a ultranza.

Asimismo creemos que no resulta oportuno ni serio manifestar que “queda a criterio de la comunidad» determinar si fue apartado del Bloque o el alejamiento surge a consecuencia de una reiterativa indefinición política de su parte que pasó, según sus propios términos a ser desde “la pata peronista” hasta un incondicional seguidor del líder de Unión Celeste y Blanca.

La comunidad utiliza, y siempre acertadamente, como lo permite la democracia, su criterio y libre albedrío para elegir a sus representantes, no para resolver cuestiones que hacen a una cuestión de búsqueda de espacios que no nos pertenece como grupo de trabajo con claros objetivos, conducta, línea ideológica y valores de pertenencia a una idea, un  proyecto y un líder. Actuar expresando tan livianos términos exime de mayores comentarios. Lamentamos y pedimos disculpas a todos nuestros votantes y a los vecinos en general, solamente diciendo que todo sirve de experiencia y que estos pasos en falso son los que nos hacen crecer y conocer nuestros errores para no volverlos a cometer.

Pro 9 de Julio

Se realizan trabajos en el futuro Paseo del Vía Crucis

0

[17 de noviembre de 2010] Desde hace meses que se llevan a cabo trabajos en el sector de la ex vía del ferrocarril (La Trocha) donde se construye un nuevo espacio público.

La Municipalidad de 9 de Julio, abrirá en ese lugar, el espacio público que se denominará como Paseo del Vía Crucis. Desde hace años, en el lugar se encuentra colocada una cruz de gran tamaño.

Se trata del tramo comprendido, paralelo al Acceso – Avenida Juan Domingo Perón entre Cardenal Pironio y Avenida Mitre.

Fueron sacadas las cañas y se hicieron movimientos de tierra, cambiando el aspecto del lugar en forma considerable.

Concejal Gailach: no me moví del Bloque

0

[17 de noviembre de 2010] El Concejal del Bloque Unión Pro Hugo Gailach salió a explicar su posición y defender su postura, con respecto a la decisión de los concejales Mau ricio Vivani, Mariano Barroso e Isabel San Andrés quienes confirmaron por nota que pasaban a formar parte del Bloque Pro.

En primer término señaló Gailach que «con toda la problemática que existe, en 9 de Julio, cuando tendríamos que estar hablando de lo que hacemos en el Concejo; tenemos que dar explicaciones».

«Yo no tendría que dar explicaciones porque no me moví del bloque donde estábamos. Tres concejales del Bloque ‘Unión Pro’ solicitan llamarse ‘Pro’. La única verdad es que le tienen que explicar a la gente por qué deciden llamarse Bloque Pro», agregó Gailach.

«Si bien ingresamos como Propuesta Republicana, no debemos desconocer la campaña. Más allá que Mauricio Macri es el líder de Pro, no debemos desconocer cuando se habló siempre de Unión Pro y de Francisco de Narváez. No podemos desconocer eso porque si no decimos una cosa en la campaña y hacemos otra en la actividad»

«Vengo a dejar en claro que se ingresó como bloque Unión Pro. Si hoy tres de los cuatro concejales deciden llamarse Bloque Pro deberían explicarle a la gente por qué quieren llamarse así y no echarle la culpa, o pasarle la pelota al que se queda», afirmó Gailach.

Agregó el Concejal Gailach que «ellos hicieron una presentación en el Concejo Deliberante. Si no hice ninguna presentación es porque ingresé con la denominación del Bloque Unión Pro».

Gailach indicó que «hasta que no haga ninguna presentación, me seguiré llamando Unión Pro, con el apoyo de dos senadores que siguen siendo Bloque Unión Pro».

«Quienes se corren, o quienes quieren acortar el nombre deben explicarle a la gente por qué hoy se habla de una candidatura a Gobernador de Jorge Macri. Yo no tengo nada que explicar en este sentido, porque no hice ningún movimiento o presentación. No sé si voy a cambiar el nombre», comentó Gailach.

El Concejal Hugo Gailach señaló además que los senadores Julio Salemme y Jorge Zamperetti le dan su respaldo. «Yo no tengo que cambiar de nombre. Los que cambiaron de nombre se tienen que hacer cargo y le cuenten la real verdad a la gente».

«Hicieron toda la campaña como Unión Pro, pusieron carteles como Unión Pro. ¿Por qué había dos locales de Unión Pro en la campaña? y ¿por qué hoy cuestionan dos locales en la actividad?. Si se le dijo eso a la gente, hay que mantenerlo. Sino hay que fundamentar por qué no se mantiene»,

«Si se habla de verdades y de pormenores hasta me gustaría tener un debate», concluyó el Concejal Hugo Gailach.

Se viene “ExpresArte”, un espacio abierto a los jóvenes

0

[17 de noviembre de 2010] En la tarde de ayer tuvo lugar una conferencia de prensa, en la cual se ofrecieron detalles acerca de los temas interesantes: la constitución de la Comisión Municipal de Juventud y la realización de “ExpresArte”, un espacio abierto a los jóvenes. En efecto, desde la desaparición del Consejo Municipal de la Juventud, hace varios años atrás, se echaba de menos la organización del un ámbitos en el que los más jóvenes puedan expresar sus ideas, reclamos e inquietudes.

Al respecto, la secretaria de Gobierno, Licenciada Marianela López explicó que, la rueda de prensa, tenía como objetivo “efectuar una doble invitación a los chicos de 9 de Julio: por un lado para integrar la Comisión Municipal de Juventud y, por otra parte, para participar del primer evento que este grupo que se está conformando va a organizar, el proyecto ‘Expres Arte’”.

“Estamos intentando –añadió- crear un espacio joven en el ámbito municipal, a partir de la inquietud del intendente municipal Battis tella, para convocar a todos los jóvenes de 9 de Julio para integrar lo que hemos denominado la Comisión Municipal De Juventud, que se encuentra en plena conformación”.

En el mismo sentido, Marianela consideró importante “invitar a todas las instituciones de nuestro medio que cuenten con grupos de jóvenes, para que se acerquen a las reuniones de la etapa preparatoria, que tienen lugar lo días miércoles a las 20 horas, en el Salón de las Américas”.

“ Nos encontramos trabajando y pensando distintas actividades, tendiente a darles participación a los chicos de esta ciudad y en el Partido, en lo que refiere a las políticas municipales. Muchas veces, desde distintas áreas del gobierno municipal, vamos desarrollando actividades y pocas de ellas tienen que ver con la población más joven”, comentó.

LA  ORGANIZACIÓN DE “EXPRESARTE”

Los integrantes de la Comisión Municipal de la Juventud, como se dijo, se encuentran abocados a la organización de “ExpresArte”, un atractivo espacio en el cual los jóvenes que lo deseen podrán expresarse. El próximo 21 de noviembre, entre las 17 y las 21 horas, en la  Plaza “General Belgrano”, se presentarán en el escenario cinco bandas de rock y folklore, además habrá un espectáculo circense, exposición de pinturas y de fotografías, y la actuación del Grupo “Los Cruzavías”.

El 28 de noviembre, en el mismo horario, pero en el Playón Municipal, se presentarán otras cuatro bandas, así como también otras propuestas culturales, artísticas y deportivas.

Tal como lo señaló Ramiro Pages, “la idea es que puedan participar todas las expresiones del arte que se manifiestan en esta ciudad, deporte, música, fotografía, pintura; para ello ya hay gente convocada, y sería importante que pueda haber un número mayor de participantes”.

Adriana Natabera subrayó que  con este evento se busca “abrir un espacio en el que exista diversidad de voces, con un espectro bastante abierto, para toda la familia, para toda la comunidad, todos los gustos y todas las generaciones”.

Brian Adami, perteneciente a la Banda “Anestesia local”, también destacó la importancia que tiene la realización de este evento tanto para la juventud como para la comunidad.

Marianela López recordó, “para los interesados en participar, que no es necesario que se registren ni nada de eso, lo importante es que se acerquen a la plaza o al playón, lo que lo deseen pueden hacerlo llevando su equipo de mate, aunque también va a haber cantina y se podrá reponer el agua para los termos”.

Celebran el Día del Militante Peronista

0

[17 de noviembre de 2010] Hoy se celebra el Día del Militante Peronista y la Unidad Básica «Juan Domingo Perón» organiza una actividad prevista para esta noche desde las 20 horas en la sede de calle Alsina (Caza y Pesca), frente a Plaza Italia. En conferencia de prensa se adelantaron detalles.

El Secretario General de la Unidad Básica Juan D. Perón explicó que la conmemoración al regreso a la Argentina del fundador del Movimiento, Gral. Juan Domingo Perón, en el año 1972. «Después de muchos años de proscripción, nuestra Unidad Básica siempre recuerda estas fechas, no sólo el Día del Militante, el Día de la Lealtad, de alguna manera remememorar hechos importantes que marcaron hechos fundamentales para nuestro Movimiento y para nuestro país”.

Continuó Capriroli, “nosotros le damos una importancia trascendental a la militancia, a lo que significa el Día del Militante. Es lo que diariamente hacemos nosotros y aquellos justicialistas que no tuvieron la oportunidad de ser dirigentes; pero que en su trabajo del día a día, en las escuelas, en el hospital, ejercen esa militancia, que es sinónimo de trabajo, de amor, de constancia, de sentimientos que hacen que se pueda llevar adelante un ideal político”.

El Arquitecto Ariel Martínez expresó: “la gesta que se conmemora hoy, que es el 17 de noviembre de 1972, fue una gesta ética para ese momento. No sólo porque volvía Perón de la proscripción, sino porque el Aeropuerto estaba vallado, la autopista de acceso Riccieri estaba cortada por el ejército. Aún así, la gente hizo lo imposible por llegar: esto da origen al término ‘militante’ que tiene que ver, no con una actitud de alguien que trabaja en política»

Martínez destacó que el militante «tiene que ver con una forma de vida. La militancia no es solamente concurrir a un local partidario. Implica llevar a la práctica un ideal, desde ahí y en momentos  en que se está revalorizando la actividad política, se pone sobre la mesa de que existen los ideales. Para algunos de nosotros son nuestras guías en el quehacer cotidiano. Resumiendo al militante es el que aguanta, ayuda y a veces ni cargos ocupa y no le interesa ocupar cargos”.

A su turno, el Dr. Mauro Esteban expresó que la Juventud  se suma a ésta celebración, «en un momento muy especial para la Juventud, donde se ha revalorizado al militante, a la política. La Juventud está ocupando y llevando adelante un rol fundamental en la participación política y ciudadana en todas las manifestaciones que se han llevado a cabo en Buenos Aires, en la despedida de los restos del ex Presidente Kirchner».

Al finalizar, Guillermo Rodríguez, explicó los motivos del encuentro de esta noche: “lo que hicimos es adelantar la reunión de los días jueves. Normalmente se realiza en nuestra Unidad Básica, de la que están invitados todos los compañeros a participar, para hoy celebrar como corresponde el Día del Militante».

Se exhibirán videos con recuerdos de aquel 17 de noviembre. Se intenta, a partir de ese hecho, revalorizar la militancia.

Finalmente, realizó la invitación abierta a todas las agrupaciones y militantes justicialistas de 9 de Julio, a la Unidad Básica a partir de este acontecimiento, en las instalaciones del Club Caza y Pesca, hoy a partir de las 20 hs.

Al finalizar la conferencia, el Dr.Capriroli recordó a tres militantes locales: a los ya fallecidos Martín y Héctor Callegaro, quienes perdieron la vida cuando se encontraban cumpliendo funciones públicas y a Marino Guazzaroni (101 años) un «militante peronista de toda la vida y que hasta los 80 años, según expresiones de la familia, quiso ir a votar porque sentía su sentimiento de peronista de ejercer el voto».

Se realizará la Cuarta Jornada Seccional de la JP

0

[17 de noviembre de 2010] En reunión oficial establecida el Secretario de la Juventud del PJ 9 de Julio, Mauro Esteban acompañado por Fabricio Bollini integrante del movimiento, fueron recibidos por el Presidente del Consejo Provincial de la Juventud, Santiago Carreras, quien los atendió en su despacho.

La reunión se llevó a cabo con el objetivo de intercambiar opiniones sobre la política nacional y provincial y establecer modos de participación de la juventud militante que demostró en los últimos tiempos que encuentra representatividad en el movimiento nacional y popular que encabeza la presidenta y en la militancia, una manera de llevar adelante sus inquietudes de transformaciones sociales.

En este contexto los integrantes del la JP local solicitaron la realización de la cuarta jornada seccional que se llevará a cabo éste sábado 20 de noviembre en la sede del partido justicialista a partir de las 12 hs. en Alsina 1468.

El joven consejero provincial informó a los integrantes de la juventud peronista nuevejuliense, su metodología y forma de trabajo destacando la organicidad en cuanto a su estructura poniendo a disposición todos los programas y planes que se encuentran en vigencia para que puedan utilizarlos.

Para finalizar la reunión los integrantes de la JP fueron invitados a participar de un evento que se llevará a cabo en la ciudad de Chivilcoy en el mes de Diciembre, denominado “ROCK BA estés donde estés el Rock te encuentra” se trata de música itinerante que lleva las mejores bandas del rock nacional a cada rincón de Buenos Aires. Un camión-escenario recorre toda la Provincia, presentando a bandas regionales que funcionan como soportes de reconocidas bandas que cierran una jornada de música, diversión y arte. Además, en cada fecha, se realizan campañas de prevención de contagio de enfermedades de transmisión sexual y contra las adicciones.

Sanciones del Tribunal de Penas

0

[17 de noviembre de 2010] Se reunió este miércoles el Tribunal de Penas de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, aplicando sanciones, en relación a los informes de los árbitros, luego de haberse disputado los partidos correspondientes a la cuarta fecha del Torneo Interligas 2010.

PRIMERA DIVISION

ONCE TIGRES LA DELFINA: amonestados los jugadores Luis Bolaños, Jorge Bustos, Vladimir Ascani, Jonathan Jaimes de Once Tigres y Juan Falcatto, Hernán Cassolino de La Delfina.

FRENCH – DEP. CASARES: se amonesta a los jugadores Raúl Godoy, Ignacio Bazzetta, Nicolás Martín, Esteban Martín de French y Ezequiel Fernández, César Rosello, Matías Borrasca  de Dep. Casares.

AGUSTIN ALVAREZ – VIAMONTE F.C.: amonestados los jugadores Obdulio Gailac, Carlos Zapatielo ambos de Agustín Alvarez y Iván Pueyo, Emanuel Barbosa ambos de Viamonte F.C.

BELG. DE MORSE – BOCA CASARES: amonestados los jugadores Germán Soria, Alfredo Mosini  Pablo Greco todos de Belg. De Morse y Maximiliano Tolos de Boca Casares. Se suspende al jugador Silvio Martín por un partido de Belg. De Morse.

SAN MARTIN – ATL. QUIROGA: amonestados los jugadores Federico Torres, Maximiliano Ursi ambos de San Martín y Manuel Hernández,  Hernán Dellasala todos de Atl. Quiroga.

Se suspende  a los jugadores Carlos Cerdá por dos partidos, Maximiliano Ursi por un partido ambos de San Martín y Tomás Maccaroni por un partido de Atl. Quiroga.

ALSINA – LA NIÑA: amonestados los jugadores Nicolás Starna, Daniel Molina, Julio Ramos Veiga, Raian Millaqueo, Gastón Rossini, César Suárez todos de Dep. Alsina y Braian Arauz, Fernando Morales, Diego Longarini, Matías Canario, Gabriel Vasallo todos de La Niña.

Se suspende al jugador Matías Miglierina por un partido de Atl. LA Niña.

Se suspende a Diego Luppino por un partido de Dep. Alsina.

ATL. CASARES – SAN AGUSTIN: amonestados los jugadores Maximiliano Borsani, Pablo Abuin, Nicolás Villalba, Horacio Kelis, Jorge Pérez todos de Atl. Casares y Federico Mássico, Federico Vega ambos de San Agustín. Se suspende a Omar Sagaz por un partido de Dep. San Agustín.

DEF. DE CADRET – ATL. 9 DE JULIO: amonestados los jugadores Enzo Carmesiano, Diego Palacios ambos de Def. de Cadret y Luis Romero, Ignacio Lattaro, Diego Re, Diego Salas, Gastón Barreau, Juan Andrada de Atl. 9 de Julio.

CUARTA DIVISION

ONCE TIGRES: se suspende al jugador Cristian Ercoreca por cuatro partidos.

AGUSTIN ALVAREZ – VIAMONTE F.C.: se suspende al jugador Diego Fortte por un partido de Agustín Alvarez.

BELG. DE MORSE – BOCA CASARES: se suspende a los jugadores Luciano Fernández por un partido de Belg. de Morse y Diego Cartasso por un partido de Boca Casares.

DEF. DE CADRET – ATL. 9 DE JULIO: se suspende a José Barrenechea por tres partidos de Def. de Cadret y Mauro Fernández por un partido de Atl. 9 de Julio

Sobre la visita de la Dra. Gómez a 9 de Julio: Gira mágica y misteriosa

0

[17 de noviembre de 2010] El lunes 15 de noviembre de 2010, la Asociación Argentina de Periodistas Ambientalistas (AAPA) Medio&Medio, realizó un comentario sobre la  visita de la Dra.Graciela Gómez a 9 de Julio, tratando temas sobre el medio ambiente:

«Seguramente está tratando de pensar en el próximo viaje, dejando atrás el que terminó. Así es la historia de entenderse y darse a entender en la imperiosa necesidad de presentarse como una trotamundos. Pero el mundo que recorre es el núcleo sojero de la Argentina en un pueblo a pueblo donde el dinero surge de la cadena social y sin más objetivo que llevar la palabra. Los lugares son distintos y pueden estar en un pequeño poblado o en una imponente legislatura. Ella es la doctora Graciela Gómez que acaba de regresar de la ciudad de 9 de Julio en la provincia de Buenos Aires.

Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, son territorios fumigados a mansalva en pos del modelo de la renta.

El viernes 12 de noviembre un salón repleto de jóvenes querían escucharla. Es que «Los alumnos como guardianes del medio ambiente en su ciudad», inician un camino que en pocos años volcará al propio sistema a uno que no deje enfermedad y contaminación para que unos chanchos chinos coman.

Gómez es abogada y está en el inventario de las peores pesadillas de gigantescas corporaciones y de los socios locales. Su nombre es repetido. Ella con sus kilómetros a cuesta es ambientalista y escritora.

Los alumnos de Tercer Año de Humanidades (HUSOC) de la Escuela de Educación Secundaria EEM N° 7, turno mañana, apoyados por el Grupo Solidaridad Ciudadana, fueron a escuchar.

Luego de una cálida bienvenida en «La Esquina Arte y Cultura»  con el músico Ricardo Garbini y el poeta y escritor Miguel Longarini , alumnos y organizadores: los docentes Martín Guaragna y Marcelo Monforte y el Arquitecto Ricardo Luna representando a Solidaridad Ciudadana, estaban contentos.

Ante más de 500 personas, 437 de ellas sentadas y otros en los balcones laterales aguardaron en silencio lo que lograron los jóvenes. La comunidad educativa es comprometida. Es que los maestros son los primeros en ver los problemas, la realidad, la de los otros y la propia del miserable sueldo con que la gobernación Scioli ajusta las cuentas.

Alumnos de todas las edades, cinco cursos de  6º año, cinco cursos de 5º año secundaria superior. Tres cursos de 3º ESB, y dos cursos de  2º ESB de secundaria básica. De otras instituciones se hicieron presentes la  E:N.E.T Nº 2 con un curso de  5º año de secundaria superior. Desde la ESB Nº 12, estuvieron presentes dos cursos de  5º secundaria . El Colegio Marianista San Agustín se hizo presente con dos cursos de 3º año de secundaria básica. La Escuela Secundaria Nº8 estuvo presente con un curso de 4º año y también varios alumnos del Instituto de Formación Docente Nª4,  dependiente de la Unidad Académica E.E.M Nº7.

Asistieron los directivos de la unidad académica en pleno.Una representante de la Inspectora Jefe Distrital del Ministerio de Educación, María Lucre- cia Salomón, quien envió una carta de adhesión.

Entre los presentes había Concejales de distintos Partidos Políticos, un representante del Círculo Médico de la ciudad e integrantes de la Sociedad Rural y Jóvenes Ruralistas Unidos.

Pero además otros viajaron como el Diputado Horacio Delgado, Vice-presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por el FPV, la organización Foro Ambien- talista de Gral Viamonte y el Foro Los Toldos.

Gómez les habló de lo que estaban haciendo participar: “Tienen derechos, ejérzanlos. Toda legislación será más efectiva y más legítima si entre toda la comunidad se realiza participando, discutiendo y llegando a un consenso en bien de todos, que realizándola a puertas cerradas con la aprobación de cuatro o seis personas” dijo.

La Dra Gómez hizo hincapié en el uso de agroquí- micos y su impacto: pidió que las ordenanzas se adapten a las leyes provinciales y que se cumplan las normativas. Así también se refirió a la problemática de la calidad del agua con arsénico que sufre esa zona.

Destacó el proyecto de los alumnos, quienes volverán a presentar su proyecto ante el Concejo Deliberante, luego que fuera rechazado el primer intento pidiendo una zona de resguardo ambiental de 1000 metros fuera de la zona urbana, donde se prohíba un más 1000 metros para la fumigación terrestre con productos agrotóxicos y la prohibición de la aplicación aérea desde una distancia más la zona ambiental de 1500 metros.

El proyecto también hace hincapié en la circulación de mosquitos fumi- gadores fuera de la zona urbana y de resguardo ambiental, teniendo en cuenta que la ordenanza vigente en la ciudad de 9 de julio, permite la fumigación terrestre a 200 metros de las zonas urbanas.

“Uno de los requisitos fundamentales para alcanzar el desarrollo sostenible es la amplia participación de la opinión pública en la adopción de decisiones”. “Se puede extrapolar los estudios hechos en ratas de laboratorio con quienes compartimos el 85 % de los genes y recuerden que el Premio Nobel de Medicina de 2001 por estudios de cáncer hecho con erizos de mar es una prueba más de que las inconsistencias de los que niegan esto, se cae, ya no tienen argumentos”

“Tratan como un residuo tóxico a los envases vacíos para el Programa Agrolimpio, y sin embargo el bidón lleno parece ser más bueno que la sal de mesa” “La superficie sembrada con soja en la Argentina es tres veces inferior a la de EEUU, sin embargo aquí se aplica tres veces más glifosato”.

Algo falla y algo falló. El Agrocidio dijo que tiene dueños y concejales que dan la espalda.  “Habría que empezar a respon- sabilizarlos  junto a todos los que forman la cadena de omisiones, inacción, complicidad e incumplimiento de deberes de funcionario público, por cada enfermo,  cada niño discapacitado,  cada aborto espontáneo,  cada muerte por intoxicación y por permitir que fumiguen sobre nuestras cabezas”.

“Esa es otra de las falacias de los latiguillos de que el veneno está aprobado en 150 países, no por algo la empresa perdió dos juicios por mentir que es biode- gradable e inocuo” También recordó los estudios del Conicet y de la UNL.

«A propósito dejaron de lado mucha bibliografía importante para darle espacio a científicos pro glifosato».

9 de Julio es una batalla que comienza rodeada de jóvenes que quieren vivir y que entienden que se puede construir desde la escuela para la comunidad participando de decisiones que afectan el medioambiente, que es de todos.-

Escrito por Redacción Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA) – Medio&medio