6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 4426

Mañana comienzan los actos por el 130º aniversario de la Asociación Italiana

0

[23 de noviembre de 2010] Mañana, por la noche, a partir de las 21 horas, en el Cine Teatro “Rossini”, será proyectado el clásico y cautivante film “Cinema Paradiso”. Con este evento, la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de 9 de Julio, propietaria de esa sala, iniciará el programa de actos con motivo de su 130º aniversario.

Para el jueves, también a partir de las 21 horas y en el “Rossini”, se proyectará “La vita è bella” otro clásico del cine italiano. En ambos casos, la entrada será libre y gratuita.

Un significativo aporte a la comunidad

0

[23 de noviembre de 2010] Hoy, hacia el mediodía, en el Hogar de Ancianos de esta ciudad, tuvo lugar la entrega de material didáctico para escuelas y jardines del la planta urbana y del interior del Partido de 9 de Julio; de un subsidio de $ 5.000 al Hogar de Anciano; un aporte de $ 25.000 pesos para la puesta en marcha de un aula de informática móvil, para llegar con la enseñanza a los barrios; material bibliográfico a bibliotecas públicas del distrito; un electrocardiógrafo y una bomba de infusión continua para el Hospital de Quiroga, un aporte de $ 15.000 para este nosocomio; un subsidio para el Grupo “Los Cruzavías” y otro para el Hogar Nazareth; y más de una veintena de bicicletas para alumnos de escuelas rurales, entre otros recursos. Asimismo, también se efectivizó la entrega de ocho escrituras.

Encabezaron este acto el Subsecretario de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, licenciado Alejandro “Topo” Rodríguez; la Gerente de la Fundación Banco Provincia, licenciada Soledad Peralta; el Subsecretario de Deportes Federados, Juan Manuel López Gómez; el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Fernando Cano; el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, doctor Horacio Delgado y el intendente municipal Walter Battistella.

El intendente Walter Battistella fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades presentes, ocasión en la cual entregó también el decreto de honores correspondiente, declarando Huéspedes de Honor al Subsecretario de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a la Gerente de la Fundación Banco Provincia.

A su turno, la licenciada Soledad Peralta, en representación de la presidenta de la Fundación Banco Provincia, explicó que “desde que Karina Rabolini asumió la presidencia de la Fundación, en diciembre de 2007, junto a María del Carmen Ballestrini, se tomó la determinación de que todo el trabajo se centre en tres ejes fundamentales, la salud, la educación y el desarrollo”.

“Todos los programas que la Fundación lleva adelante giran sobre tres temas, comunidades solidarias, entrega de equipamiento médico a hospitales y unidades sanitarias y la entrega de computadoras, como en este caso realizamos a la Fundación Universitaria. Se están entregando computadoras recicladas, rearmadas de forma ambiental, según el tratamiento de los residuos electrónicos”.

La licenciada Peralta destacó, asimismo, “la entrega de bicicletas para los chicos de escuelas rurales, quienes recorren grandes distancia, para que puedan asistir a clase con la mayor comodidad”

El Subsecretario de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, licenciado Alejandro “Topo” Rodríguez, invitado a usar de la palabra, comenzó agradeciendo a las autoridades locales y al público presente.

“No venimos aquí –aclaró Rodríguez- a realizar ningún tipo de asistencialismo, sino a devolver una pequeña parte de lo que las instituciones y escuelas realizan. Se trata de una forma de retribuir lo que todos y cada uno hacen de forma permanente”.

El licenciado Rodríguez agradeció de manera especial al Diputado Delgado, a quien consideró “una virtud para 9 de Julio, por todo lo que realiza para que el Gobierno provincial, independientemente de las diferencias políticas, solucione con el apoyo de la Legislatura los principales y verdaderos problemas que ha venido afrontando la Provincia”.

El problema del agua, bajo la lupa de CQC

0

[23 de noviembre de 2010] Un equipo del programa televisivo (periodístico – humorístico) CQC (Caiga quién Caiga), que se emite por Telefé, llegó hoy a 9 de Julio para registrar material y difundirlo próximamente relacionado con la problemática del agua corriente.

La actividad se inició alrededor de la hora 11 (una hora después de la convocatoria), en la Av. Antártida Argentina casi Mitre con imágenes grabadas en el nuevo sector de canillas comunitarias que habilitó la empresa ABSA días pasados.

La convocatoria al público se hizo a través de facebook y un grupo de vecinos se dio a la cita. Participaron vecinos que forman parte del reclamo llevado adelante ante la Justicia, del grupo «Todos por el Agua».

La producción del programa tenía previsto hacer una recorrida en otros sectores de la comunidad.

La JP se reunió en 9 de Julio

0

[23 de noviembre de 2010] El sábado 20 de noviembre en la sede local del Partido Justicialista, en la calle Alsina Nº 1458, tuvo lugar la Cuarta Jornada Seccional de la Juventud Peronista (JP). Participaron representantes de 14 distritos de la Cuarta Sección Electoral. Acompañaron a los jóvenes el Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado, y el Dr. Miguel Recalde Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura. Acompañaron el Dr. Alberto Capriroli, Noelia Gatti (concejales), Liliana Marina (consejera), José Gagliano (Secretario del PJ).

El Secretario de la Juventud del PJ 9 de Julio, Dr. Mauro Esteban tuvo a su cargo la introducción y presentación del encuentro. El Secretario de la Unidad Básica «Juan Domingo Perón» Dr. Alberto Capriroli les dio la bienvenida a los presentes, con «honor y alegría» por ser sede del encuentro seccional de la juventud peronista.

«Ver tantos jóvenes implica compromiso y ganas de trabajar. Nos da muchas fuerzas y ganas a los que no somos tan jóvenes pero que tenemos que seguir trabajando fuertemente. De esta Unidad Básica Juan Domingo Perón salieron los referentes a nivel local, provincial y nacional como Jesús Abel Blanco, Héctor Callegaro y Martín Callegaro», añadió Capriroli quién rescató que «la juventud está viva y con ganas de defender este modelo nacional y popular».

A su turno, el Dr. Miguel Recalde destacó la figura del recordado Jesús Abel Blanco como diputado y como intendente, agradeciendo las atenciones recibidas en 9 de Julio. También hizo reflexiones sobre el rol de la Juventud que empieza a ser protagónico.

Recalde resaltó el acompañamiento de la JP, en la despedida del ex Presidente Néstor Kirchner, conductor del movimiento. «Ese día los protagonistas fueron los jóvenes que acompañaron a la Presidenta con las palabras: gracias, Néstor; fuerza, Cristina».

«Esa pasión que ustedes tienen hoy, fue la que tuvimos nosotros en otro momento y tenemos. Las generaciones van encontrando su lugar trabajando», sostuvo Recalde quien instó a la juventud a seguir participando, pensando en el futuro.

El Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado elogió la organización de la JP de 9 de Julio y el esfuerzo de quienes se trasladaron, con muestras de compromiso a la participación de la jornada.

«Este es el cuarto encuentro y en cada reunión terminan decidiendo sobre cómo organizarse y especialmente de capacitarse: eso es lo que necesitamos», sostuvo el Dr. Delgado.

«En el día de mañana ustedes va a estar ocupando estos lugares. Tienen que estar preparados y capacitados para cuando llegue la hora», afirmó el Viceprensidente de la Cámara de Diputados.

La reunión se enmarcó dentro de un ciclo que se viene realizando con una modalidad similar a un foro, donde existe un espacio de reflexión y de capacitación. En estas reuniones, los Jóvenes tienen la oportunidad de poner en común todas sus problemáticas y actividades en cada uno de los distritos.

Excelente concierto organizado por Coral Reencuentro

0

[23 de noviembre de 2010] En la noche del domingo último, en el salón Blanco Municipal, tuvo lugar el Concierto del Día de la Música, organizado por Coral Reencuentro. Esta velada contó con la participación de otras dos agrupaciones corales que acompañaron a la agrupación anfitriona: Coral Henderson, dirigida por el maestro Vicente Pérez Ramos y el Coro del Banco Credicoop de Buenos Aires, bajo la dirección de Daniel Alberto Riviere.

Ante un importante marco del público, Coral Reen- cuentro fue el encargado de abrir el concierto con el “Padre Nuestro” de Roberto Casino, con su característico ritmo de carnavalito y vidala. Luego completaron el repertorio con “Ama- rraditos”, el legendario vals peruano de Pérez y Durán; “Compadre Pedro Juan», un merengue de la República Dominicana; “La vieja», una chacarera de los hermanos Díaz y “Compañera» de Eduardo Correa; también, en esta ocasión, los coreutas nuevejulienses estrenaron el “Villancico Caucano”, de Amura Veray.

En este Concierto, una vez más, pudo advertirse la solidez artística de Coral Reencuentro, y el brillante trabajo de dirección que realiza el maestro Luis Alberto Giagante.  Fue notable también la participación de Coral Henderson, con un rico repertorio formado por reconocidos temas de la música nacional, tales como «Viejas promesas» de Brizuela y Gómez; “Los Mareados” de Cobián y Cadícamo; la “Chacarera del Expediente” de “Cuchi” Leguizamón y el “Libertan- go» de Piazzolla. A su turno, el Coro del Banco Credicoop de Buenos Aires ofreció seis obras, entre las que pueden citarse el «Soneto del sembrador de ideas» de Balzanelli y Estrella Gutiérrez; «La estrella azul» de Peteco Carabajal con versión coral de Zentner; “Adiós Nonino” de Piazzolla con versión coral de Zadoff y el imperdible “Ride the chariot”, un negro spiritual adaptado por Henry Smith. Este Concierto organizado por Coral Reencuentro dejó una impresión muy favorable en el público, que respondió con efusivos aplausos a cada uno de las agrupaciones.

Once Tigres igualó con Atlético Casares

0

[23 de noviembre de 2010] Once Tigres empató como local ante Atlético Carlos Casares en el Estadio Abel Del Fabro por uno a uno. Empezó ganando el local y luego lo empató el equipo casarense.

El campeón de la LNF, que ya estaba eliminado de antemano, buscó su primer triunfo en el certamen, aunque no lo pudo lograr. Atlético Casares se juega el segundo lugar del grupo ante La Delfina, su próximo rival.

En los primeros 45 minutos se presentó mejor Once Tigres, que tenía el manejo del balón hasta tres cuarta cancha, pero no encontraba profundidad en los avances.

Pese a inquietar muy poco al arquero Hugo Tolosa, de todos modos llegó al gol. En una gran habilitación de Vivani, al goleador Belloso, este aprovechó para lograr la apertura del marcador.

Siguió siendo el equipo local un poco más, todo esto en un juego trabado y muy luchado. Atlético Casares intentó con algunas jugadas que llevaron algún peligro al arco de Cacho. Los remates se fueron desviados y en otra salvó Cacho, ganando un mano a mano frente a Urquijo quién se convirtió en protagonista de todas las jugadas de riesgo del equipo visitante.

En el complemento Atlético Casares fue más, y tuvo varias oportunidades para llegar al empate, que estaba al caer. Llegó en un avance por derecha se juntaron en pared Rendani y Cepea y este último con remate de pierna derecha al primer palo de Cacho logró la igualdad.

Sobre el final, cuando el empate era justicia, Belloso en el medio del área quedó habilitado y solo con todo el arco a su disposición se perdió la victoria al rematar con imprecisión mandando el balón por encima del travesaño.

Partido complicado en el Alberto Dehenem Agustín Alvarez rescató un empate y quedó cerca de la clasificación

0

[23 de noviembre de 2010] Agustín Alvarez logró un empate con gusto a victoria el domingo en el Estadio Alberto Dehenem, con el que mantuvo la distancia que lo separaba de French en la Zona D del Interligas. Tuvo sabor a victoria por la clasificación que queda mucho más cerca, y porque el conjunto de Malfatto tuvo que luchar mucho para lograr este resultado.

En una tarde de fútbol que arrancó lluviosa, French jugó uno de sus mejores comienzos de partido del año. Iban unos escasos minutos cuando Martín tiró un centro que Paz no logró enviar a la red por bastante poco. En un tiro de esquina, tampoco pudo conectar el balón por poco Bazzetta.

A  los 20 minutos, estos dos  jugadores, Paz –con él, French es otro en ataque- y Bazzetta, combinaron para que este último envíe un centro al corazón del área, donde estaba Maxi Gómez para culminar la jugada en gol, con una sencilla definición. A su superioridad futbolística, French le sumaba el gol y la ventaja  parcial. Pudo ampliarla  tres minutos después, cuando un penal bien sancionado por Belossi dejó a Gómez en las puertas de otro gol. Pero Torres demostró toda su jerarquía, y tapó una buena ejecución abajo, y el posterior rebote.

Agustín Alvarez no le encontraba la vuelta, y probaba con algunos centros, sin éxito. Sobre el final, una falta dudosa de Bazzetta –amonestado por ella- derivó en un tiro libre ejecutado por Márquez, que terminó en la red, pero Belossi anuló el gol por una supuesta posición adelantada. Ambos equipos se exasperaron en esta jugada, unos por la falta dudosa, otros por el gol anulado.

No faltaba demasiado para el final de la etapa, cuando Ramírez hizo un desparramo de rivales cerca del área y le dejó la pelota a Rojas, que fue infraccionado por Bazzetta. El árbitro le mostró la segunda amarilla al volante de French, quien debió irse escoltado por la policía por su reacción ante este fallo. Rojas también se fue expulsado en la misma jugada, pero por una roja directa, supuestamente por golpear desde el piso. Hasta que se calmaron los ánimos tras esta jugada, policía mediante, pasaron varios minutos. El remanente del primer tiempo no arrojó más nada para destacar.

En el complemento, Agustín Alvarez se mostró más ambicioso, y se acercó, con la fórmula de la  pelota parada, con mayor o menor cercanía. Tiene buenos ejecutores el equipo rojo para estas jugadas, y buenos definidores. El más peligroso, por su altura, es Ramírez, que ganó dos veces de cabeza y estuvo cerca en ambas.

French, a pesar de que su rival tuvo más la pelota y llegó mayor cantidad de  veces, lo puso liquidar tranquilamente de contragolpe, pero no supo hacerlo. Giletti quedó mano a mano con Torres, y prefirió enviar un centro que Gómez no alcanzó a definir con comodidad,  posibilitando la reacción del guardameta. Iban 24’, cuando otra vez Gómez quedó mano a mano con el arquero, tras una asistencia de Martín, y envió un disparo muy bueno, apenas afuera.

Pasaron once minutos hasta que hubo otra ocasión, en un segundo tiempo donde no abundaron las ideas de ninguno de las dos partes: centro al área albinegra que Radiciotti definió de taco, bien ahogado por Godoy y la defensa.

Y French se perdió su última chance neta, muy neta, cuando Martín habilitó a Paz, cuya pelota fue sacada en la línea por la defensa visitante, sin que nadie pudiera llegar a definir.

No había liquidado el pleito un equipo de Rusconi que en líneas generales había sido superior en ataque, y lo pagaría caro ante este Agustín Alvarez que nunca baja los brazos –entraron Delamer y Casquero para darle más profunidad al ataque-, y cuando no tiene ideas tiene empuje. Porque fue puro empuje la guapeada de Radiciostti, arrancando desde bastante lejos, para llegar al área y sacar un  disparo que Godoy no pudo atrapar, dejándole el rebote servido a Meroni, quien se develó como un frío definidor y puso la pelota arriba y contra un palo. Quedaban los minutos adicionales,  pero el empate permaneció inalterable. La distancia entre ambos equipos, también, y en favor de Agustín Alvarez.

FRENCH 1 – AGUSTIN ALVAREZ 1

Estadio Alberto Dehenem de French.

Arbitro: Carlos Belossi.

Líneas: Brangeri, Stilisano.

FRENCH: Oscar Godoy, Damián Stibel, Fernando Giretti, Raúl Godoy, César Godoy, Juan Fava, Hernán Paz, Ignacio Bazzetta, Maximiliano Gómez, Agustín Pradelli, Esteban Martín. Suplentes: Fabio Amengual, Lucas Bonello, Fernando Hernández, Matías Torres, Germán Artola. DT: Luis Rusconi.

AGUSTIN ALVAREZ: Patricio Torres, Javier Radiciotti, Facundo Márquez, Alexis Meroni, Obdulio Gailac, Carlos Zapatielo, Diego Duarte, Diego Joglar, Nicolás Ramírez, Luciano Oliva, Carlos Rojas. Suplentes: Mariano Torrelles, Mariano Delamer, Maximiliano Baraibar, Federico Casquero. DT: Ernesto Malfatto.

Cambios: Hernández por Pradelli, Artola  por Raúl Godoy (F), Delamer por Duarte, Casquero por Joglar, Baraibar por Oliva (AA).

Goles: Gómez (F), Meroni (AA).

Expulsados: Bazzetta (F), Rojas (AA).

Pintura, fotografía y buena música en una Exposición de jerarquía

0

[23 de noviembre de 2010] El sábado, cuando caía la tarde en la tranquilidad de la ciudad, el intervalo  del crepúsculo vespertino, generalmente caracterizado por un ocaso de la luz natural, esta vez se vio diferentes; puede decirse, iluminado por el arte en su mejor expresión. En efecto, en un espacio cercano al Salón de Arte de la profesora Olga Gornatti, tuvo lugar una interesante «Exposición de Pintura y Fotografía».

En la misma, fueron expuestas obras de Enio Riccieri, María Laura San Martín, Maria Gabriela Quarlieri, Marta Albistur, Esteban García Mancilla y Olga Gornatti. Asimismo, también existió un espacio para la buena música, con la presentación del destacado saxofonista Marcelo Loné, del Instituto de Música Joyce.

La directora del Conservatorio Albistur, profesora Gloria Sofía Albistur, fue la encargada de dejar inaugurada esta Exposición que, tal como lo afirmamos al comienzo, ha sido un auténtico espacio de luz para quienes se acercaron a admirar las obras exhibidas.

La Fiesta de los 1000 abuelos fue todo un éxito

0

[23 de noviembre de 2010] En la mañana del domingo último, en las instalaciones de la Sociedad Rural, delegaciones de Chivilcoy Bragado, Carlos Casares, Henderson y General Viamonte, entre otras, arribaron al predio de la Sociedad Rural de 9 de Julio, con la finalidad  de  participar de un singular encuentro organizado por la Dirección de Adultos Mayores de esta ciudad: la «Fiesta de los 1000 Abuelos».

En efecto se trató de un mega encuentro que recibió una importante cantidad de participantes quienes disfrutaron de una excelente organización.

Desde la mañana los adultos mayores pudieron participar de diferentes actividades al aire libre, juegos y torneos de tejo y sapo. Al mediodía tuvo lugar el almuerzo a la canasta y más tarde la realización de un espectáculo de tango y folklore, donde no faltó el baile y la diversión. Los abuelos pudieron disfrutar de un día excepcional, en inmejorables instalaciones y con el beneplácito de saber que, en esta oportunidad, una vez más ellos fueron los protagonistas. Las imágenes fotográficas son un elocuente testimonio del momento grato y merecido que disfrutaron nuestros abuelos.

Sub 17: Los chicos jugaron a lo grande

0

[23 de noviembre de 2010] El Seleccionado Sub 17 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol jugó un gran partido y sacó una ventaja de 3 a 0 ayer como local ante Balcarce, que lo deja bien posicionado en para la revancha a jugarse el próximo sábado. Aún perdiendo por dos goles sería el campeón de la Federación del Este.

El Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres recibió a un marco de público más acorde a estas circunstancias. La gente alentó y aplaudió a estos chicos que se tomaron muy en serio (junto al cuerpo técnico) esta participación y que sueñan con el pasaje al certamen nacional.

Braian Rodríguez en dos oportunidades y Lucas Mariperisena (de penal) fueron los autores de los goles en un partido que tuvo a los dos arqueros, entre los jugadores más destacados.

El equipo de 9 de Julio salió a la cancha con la ambición de lograr los tres puntos. Después de haber avisado en dos ocasiones,  en una jugada de pelota parada, que cayó en el área cuando Braian Rodríguez a los 13′ decretó la apertura del marcador.

El equipo de 9 de Julio no se conformó e intentó seguir en la búsqueda del arco rival exigiendo al muy buen arquero Ariel Simón. A los 17 salvó ante Villarreal y a los 38′  le tapó el segundo a Andrada saliendo de su arco. En el medio de esas dos, Mariperisena remató por elevación a los 24′.

Balcarce recién empezó a mostrar parte de lo suyo a los 40, cuando Torres peinó un cabezazo. A los 45′ salvó Landaburu y de ese córner no pudo aprovechar Oves, debajo del arco. A los 46, en otro cabezazo de Torres la tocó Acís y dio en el palo. Parecía que el término del primer tiempo iba a dar tranquilidad para los locales.

Sin embargo, en el arranque del segundo tiempo, Balcarce por un momento tuvo la iniciativa. Acís tapó ante Torres al minuto 3, y a los 5′ cabeceó Oves por encima del travesaño.

Se recompuso 9 de Julio y para salir del mal momento los locales elaboraron una buena jugada con habilitación de Casas para Villarreal, respondiendo bien el arquero visitante.

Hasta que en el minuto 13′ Braian Rodríguez apareció por le medio para decretar el 2 a 0 coronando una maniobra colectiva.

Balcarce intentó descontar. Hubo un par de jugadas de pelota parada que hicieron peligrar, en una de ellas Acís salvó en gran forma. A los 25 se perdió el gol Gutiérrez para el visitante.

Hasta que en el minuto 38 Villarreal gana en el área, y el defensor desde el piso la tocó con la mano. El árbitro dio penal y Mariperisena lo cambió por gol.

Ganó 9 de Julio porque funcionó mejor colectivamente, ante un rival que no lució pero que con jugadores de mayor altura y fuerza se hizo complicado en algunos momentos. No fue fácil llegar al 3 a 0. Esa diferencia valiosa puede ser clave en la revancha.

9 DE JULIO 3 – BALCARCE 0

Cancha: Estadio Abel Del Fabro.

Arbitro: Jorge Suárez.

Líneas: Fernando Milec y Jorge Luis Suárez.

9 DE JULIO: Yamil Acis,Tomás Landaburu, Gabriel Schmidt, Octavio Moro,

Agustín Casas, Mauro Fernández Tollo, Pablo Mattos,

Juan Andrada, Lucas Mariperisena, Braian Rodríguez, Rodolfo Villarreal. Suplentes: Federico Mazzola, Agustín Félix, Emiliano Moccio, Martín Ramírez, Matías Brenna. DT: Gerardo Asenjo.

BALCARCE: Ariel Simón, Roberto Ariel Oves, Oscar Santiago Mangone, Emanuel Novello, Gonzalo Fleming, Hugo A. Cisterna, Jonathan L. Nogueira, Matías N. Gutiérrez, Franco David Vega, Mauro G. Farías, Marcelo Torres. Suplentes: Franco Gorosito, Juan I. Martínez, Jonathan Sayaso, Franco Villalba. DT: Fernando Galíndez.

Goles: Rodríguez 2, Mariperisena (9J).