6.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4428

El Subsecretario de Lechería de la Nación encabeza jornada sobre producción lactea en Quiroga

0

[17 de noviembre de 2010] El próximo viernes en horas de la mañana, el Subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, visitará el Partido de 9 de Julio, puntualmente la localidad de Facundo Quiroga, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo que impulsa el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Dr. Horacio Delgado.

El funcionario nacional de Agricultura, llega convocado por el legislador nuevejuliense con el objeto de ser el principal expositor en la “Jornada sobre Producción Láctea”, que se encuadra dentro del “Plan de Desarrollo Productivo Regional de 9 de Julio”, que promueve Horacio Delgado conjuntamente con la Fundación “Trascendiendo”. El cual proyecta el fortalecimiento y la promoción de políticas orientadas a  la producción y al estímulo del desarrollo económico, basado en el agregado de valor a la producción y la planificación estratégica territorial.

La jornada se iniciará a partir de las 9,30 horas con las acreditaciones correspondientes de los asistentes, para luego proceder a la apertura que estará a cargo del Vicepresidente de la Honorable Cámara de Diputados, Horacio Delgado, exponiendo los lineamientos generales del “Plan de Desarrollo Productivo de 9 de Julio” en el cual se enmarca la Jornada, para dar paso luego a la disertación a cargo del Sr. Subsecretario de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Dr. Arturo Videla.

El funcionario por su parte abordara  los Programas de Apoyo y Financiamiento para el Sector Lácteo Argentino, explicará los alcances y objetivos de la Jornada sobre Promoción y Desarrollo de la Producción Lechera en 9 de Julio y la posibilidad de financiar mediante programas específicos a pequeños productores lácteos del Partido.

Para finalizar la jornada, el legislador y los funcionarios recorrerán las instalaciones de la empresa láctea “Quirolac”.

Se disputó el Torneo de Golf “Citizen”

0

[16 de noviembre de 2010] Un total de 70 golfistas disputaron el sábado 13 de noviembre, el Torneo «CITIZEN», jugado bajo la modalidad Medal Play 18 hoyos en el Golf Club Atlético Nueve de Julio, con importantes premios aportados por las empresas auspiciantes importadora y distribuidora Comercial Montres y Comercial La Plata.

En la Categoría 0-9 se impuso Jorge Beraza con 73 (+1) dejando segundo a Miguel Sancholuz con 77 (+5).

En la Categoría 10-16 una buena vuelta de 72 (-) le permitió Ganar a Eduardo Zopranzetti en desempate automático sobre Pedro Misissian, también con 72 (-).

En la Categoría 17-24 ganó Alfredo Apella , con la mejor tarjeta del torneo 70 (-2), dejando segundo a Sergio Platolino con 71 (-1).

En la Categoría 25-36 una gran vuelta de 71 (-1) le alcanzó a Néstor Femenías para ganar dejando segundo a Roberto Parada con 72 (-).

Premios especiales: aproach hoyo 16 Felix Gougy . Long drive hoyo 18,  Federico Gadán

CATEGORIA 0-9

1- Beraza Jorge 73 (+1)

2- Sancholuz Miguel 77 (+5)

3- Pugnale Maxi 78 (+6)

4- Romano Emilio 79 (+7)

5- Re Marcelo 90 (+18)

CATEGORIA 10 – 16

1- Sopranzetti Eduardo 72 (-)

2- Misissian Pedro 72 (-)

3- Rossi Marcelo 72 (-)

4- Marrafino Germán 73 (+1)

5- Lisazo Ignacio 74 (+2)

CATEGORIA 17 – 24

1 – Apella Alfredo 70 (-2)

2- Platolino Sergio 71 (-1)

3- Perotti Omar 73 (+1)

4-monasterio pedro (+2)

5-gougy felix  75 (+3)

CATEGORIA 25 – 36

1- Femenías Néstor 71 (-1)

2 – Parada Roberto 72 (-)

3 – Pérez Guillermo 74 (+2)

4 – Gutierrez emilio 76 (+4)

5 – Fileccia José Luis 83 (+11)

Comunicado a nuestros lectores: acerca de un perfil de Facebook

0

Estimado lectores, el Diario “El 9 de Julio” hace saber que el perfil de Facebook que lleva su mismo nombre, en el cual se cargan periódicamente noticias de este diario, no es propiedad del medio, ni tiene ningún tipo de relación con este diario. Por tal motivo, cualquier cosa publicada allí, que pudiera ocasionar algún tipo de molestia o daño a las personas, no deberá ser atribuída al diario, el cual deslinda todo tipo de responsabilidad sobre el particular.

Legendario figura olímpica ve a Guillermo Blanco como Secretario de Deporte de la Nación

0

[16 de noviembre de 2010] “Yo estuve muchas veces invitado acá por Guillermo Blanco, a quien algún día vamos a tener como Secretario de Deporte de la Nación , yo lo quiero ahí a Blanco porque es una persona que sabe, criteriosa y con conocimiento, y eso es lo que yo necesito”. Con la misma convicción que cuando junto a Tranquilo Capozzo obtuvo en Helsinski ´52 la medalla de oro olímpica que durante 52 años sería la única, Eduardo Guerrero incluyó este pensamiento durante la presentación del libro Deporte Nacional (Deportea/Emecé), de Ariel Scher, Jorge Búsico y el propio periodista nuevejuliense.

Y en medio de periodistas como Ezequiel Fernández Moores y otros, llegados al complejo La Plaza para compartir el acto con 400 alumnos de Deportea, estuvo el legendario maratonista  Osvaldo Suárez, con una historia cumbre como triple ganador de la San Silvestre , además de cuanto título dio vueltas por ahí. Guerrero fue el primero en dirigirse a la audiencia.

“Ustedes no sólo informan sino que están haciendo la práctica de la docencia, están educando al pueblo a través del periodismo, es muy importante que nunca escriban cosas sensacionalistas, sino entramos en la de Tinelli. Cuando un periodista no conoce algo los libros no muerden y hay que ir a ellos, lo mismo que a un archivo”.

“Y que esto no sea sólo para ustedes un medio de vida, que transmitan historia. Recuerdo algo que me decía Guillermo, tuve que hacer en San Fernando algo muy grande, me pusieron a cargo del museo náutico, tuve que hacer lo de remo y conseguí un montón de cosas de los clubes, de Alberto Demiddi y de Antonio Giorgio, el padre del remo argentino que fue tercero en los Juegos Olímpicos de Berlín ‘36”.

“Giorgio corría en singles a los 39 años, andaba en las islas haciendo un gran esfuerzo manual con cajones de fruta, y se entrenaba con esa fuerza y con un bote que salió qué se yo de dónde. Para mí era ídolo Antonio Giorgio, yo quería parecerme a él. Y qué hablar de Tranquilo Capozzo, 10 años mayor que yo, mi compañero en el doble en Helsinski ´52. El trabajaba muchísimo y no le alcanzaba el tiempo para entrenar y me dejó un recuerdo enorme.

“Y hoy tengo la alegría de compartir este momento con el Negro Osvaldo Suárez, un amigo al que respeto  por lo que hizo para el deporte pero por sobre todo por su hombría de bien.”.

A su tiempo, Osvaldo Suárez, quien tiene en el CENARD su escuela de atletismo, recordó no sin dolor cuando la llamada revolución libertadora le impidió seguir compitiendo y así no fue a los Juegos Olímpicos de Melbourne, cuando estaba en un gran momento. “Me acusaron ni ellos sabían de qué, un  general ignorante me sentó y me dijo que  todos los peronachos la iban a pagar, y yo le dije qué tenía que pagar si lo mío era correr y ganar para el país. Fue horrible. Ahora entre mis actividades está apoyar la Carrera de Miguel, en honor al atleta desaparecido por la última dictadura, el tucumano Miguel Sánchez, a quien entrené y un día lo “chuparon” para siempre”

Fueron dos muy buenos personajes los elegidos para la presentación de un libro que con sus casi 700 páginas ya está dando la vuelta al mundo por los cables emitidos por las agencias italiana ANSA y española EFE, además de muchísimos diarios y revistas, blogs, f acebook y twitters.

Delgado y Cuartando inauguraron sede del IPS

0

[16 de noviembre de 2010] El Ministro de trabajo Dr. Oscar Cuartango junto al vicepresidente de la Honorable Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado, inauguraron en el día de ayer, una subsecretaría de trabajo que contiene además un departamento descentralizado del IPS.

Participaron de esta inauguración el titular del IPS Javier Mazza, el director gubernamental Andrés Richards, el vicepresidente del partido justicialista local, Dr. Jorge Cortés, la senadora m/c Beatriz Arpigiani, el intendente local Enrique Tkacik  y concejales.

La inauguración se desarrolló frente a un gran número de concurrentes al lugar, la creación de este departamento contará con numerosas ventajas que  proporcionará  en estas circunstancias la implementación de un organismo de avanzada con personal altamente capacitado y equipado con tecnología de punta, el que  podrá asesorar,  brindar soluciones y resolver expedientes en la misma oficina, a partir del acceso al sistema intranet que utiliza dicha Repartición Provincial.

“Hoy estar inaugurando una delegación de trabajo aquí, en Henderson en el partido de Hipólito Yrigoyen, es realmente un hecho muy significativo porque va a estar al servicio de los empleados, de los empresarios, pero también sabemos que esto permite acercar el Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social a la gente, de esta manera desde este lugar mediante un sistema de intranet se pueden conectar directamente y resolver los problemas que tienen no solo los jubilados sino también los empleados de la provincia.” Expresó Delgado.

También sostuvo “esto permite mejorar la calidad de vida de los habitantes de Henderson, y es posible gracias al gobernador Daniel Scioli que se preocupa por estar cerca de la gente brindando servicios en este caso a través de un plan de descentralización, lo hace desde la justicia abriendo fiscalías, ayudantías fiscales, tribunales, nuevos juzgados, defensorías, y desde el ministerio de trabajo y del instituto de previsión social, con un impacto económico importante pero no es un gasto, es una inversión, por lo que agradezco a nuestro gobernador por estar atento al reclamo de nuestro vecinos bonaerenses y especialmente de la cuarta sección electoral, ensamblado además con el modelo nacional que lleva a cabo nuestra presidenta Cristina Fernández.”

Por su parte el Ministro Oscar Cuartango expresó, “Quiero destacar la importancia de la gestión del gobierno de Daniel Scioli, que se le asigna al trabajo, ya que es la principal herramienta de inclusión social, esta es la única forma que se puede hacer una sociedad feliz, el trabajo dignifica, el trabajo potencia, nos permite la realización plena de los seres humanos.

Además agregó, “hubo una época donde al trabajo se lo consideró una mercancía y una variable de ajuste, con costos económicos y así nos fue, se tornó una sociedad inviable con desocupación, exclusión, pobreza, indigencia, inseguridad, porque sin trabajo no puede haber ni educación, ni salud, ni seguridad. Esto que se abre aquí, es una casa que esta destinada al trabajo además de ser un lugar de trabajo, hoy estamos haciendo una descentralización seria, ordenada, con recursos, además muestra que el gobernador Scioli no se limita al discurso y a la enunciación, sino que lo que enuncia lo concreta en hechos.

Muy buenos espectáculos, en el Autódromo

0

[16 de noviembre de 2010] El pasado fin de semana otra vez el automovilismo de alto nivel estuvo en el Autódromo local, con cuatro categorías que dieron muy buenos espectáculos. En las series, como en las finales y en la clasificación del día sábado, el público estuvo muy entretenido.

COPA FIESTA

La monomarca de los Ford Fiesta llegó a Nueve de Julio con  16 máquinas que otra vez fueron la telonera de las demás, como ocurría cuando competían con el Turismo Carretera.

Sólo hicieron una clasificación y fueron directamente a la reñida final del domingo por la mañana. Dado la gran paridad se movieron en una baldosa varios pilotos, hasta que en la bandera de cuadros, se definió la porfía.

Recién cuando llegaron a la zona de verificación los integrantes de la C.D .A. del Automóvil Club Argentino, verificadores de las competencias, informaron que Gastón Garro fue el ganador segundo Gastón Rumachella y Patricio Trapani completó el podio.

Garro se vio sorprendido porque sabía que había arribado en un final de bandera verde, pero no pensaba que había ganado. Mientras tanto, Rumachella que se autoproclamaba ganador y se encontró con la novedad que había sido segundo.

Es por eso que Garro desbordó de alegría cuando le comunicaron la novedad del triunfo.

En la E.E.T. Nº 2: Se realizó una exitosa colecta de sangre

0

[16 de noviembre de 2010] No es la primera vez que los alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de 9 de Julio realizan una obra solidaria. En efecto, cada un de estos gestos siempre cuentan con la adhesión de la comunidad, que responde abiertamente al requerimiento de los chicos.

En la mañana y parte de la tarde de ayer, en la sede de la Escuela, tuvo lugar la segunda colecta de sangre realizada este año y la tercera desde que comenzó a implementarse la misma en el establecimiento. Se trata de un proyecto concebido por los alumnos, quienes cuentan con el aporte de sus docentes, como así también del servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal “Julio de Vedia”.

En la colecta de sangre realizada ayer se notó el trabajo organizativo previo efectuado por los alumnos. Al llegar el donante era recibido por un grupo de alumnos y registrado adecuadamente en una unidad de cómputos. Una vez que era efectuada la extracción de sangre, el donante era acompañado hasta otro sector donde se le servía un refrigerio.

La buena organización permitió que la colecta sea ágil en la recepción de los cien donantes que se hicieron presentes.

La transfusión de los componentes de la sangre se ha convertido en una herramienta imprescindible en la actual asistencia sanitaria. El avance científico-tecnológico que se traduce en un mayor grado de complejidad en la atención de los pacientes, en las distintas ramas de la medicina, es uno de los elementos que han provocado una demanda creciente de sangre.

La sangre no puede ser fabricada, de ahí lo importante de la donación voluntaria. La única forma de contar con ella es que una persona quiera ceder una pequeña (la cantidad donada sólo representa el 10 % de la sangre que normalmente se posee, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo) cantidad de su sangre, de manera voluntaria y altruista.

No sólo es necesario dar sangre hoy, sino que es absolutamente imprescindible donar periódicamente. Se trata de convertir la donación en un hecho habitual en la vida de todos. Es importantísimo dar a conocer a la población este gran recurso terapéutico, destacando que con una donación, se salvan varias vidas.

Los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja, los accidentes de tránsito, los trasplantes de órganos serían imposibles sin donaciones de sangre.

REGISTRO DE DONANTES DE MEDULAS

Durante la colecta de sangre de ayer, realizada en la Escuela de Educación Técnica, dos profesionales concurrieron para informar acerca del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). Este Registro tiene la finalidad de incorporar donantes voluntarios de CPH para ser utilizadas en trasplante; conformando  una base de datos de donantes tipificados en su HLA, unida a la Red Internacional Bone Marrow Donors Worldwide (BMDW). Asimismo, con el objetivo de organizar las búsquedas de donantes para pacientes con indicación de trasplante de CPH que lo requieran; y de coordinar el proceso de procuración y traslado de células para trasplante.

Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea.

La Escuela Otto Krause recibió netbooks

0

[16 de noviembre de 2010] Esta mañana en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Otto Krause tuvo lugar el acto de entrega de 127 netbooks (computadoras portátiles de pequeñas dimensiones), a cargo de autoridades, con la participación de docentes y alumnos.

Encabezaron la ceremonia, el Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado, la Inspectora Jefe Distrital Prof. Lucrecia Salomón, el Inspector de Educación Técnica Regional Profesor Eduardo Morrone, la Inspectora Ethel Smith de Educación Secundaria, el Secretario de la EET Nº 1 Carlos Martino, la Profesora Adela Arcucci y Horacio Suárez.

La Inspectora Salomón indicó que «este es un programa, pero en esta escuela los profesores y los alumnos lo trabajaron como proyecto». Salomón reflexionó acerca de los motivos de alegría, en este año especial. «Haber recibidos las netbooks es otro motivo de festejo».

Señaló que el uso de las computadoras contribuirá a una mayor calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje. «El objetivo es que los alumnos puedan tener una mejor calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje», indicó.

Salomón sostuvo además que se busca que «los alumnos puedan tener una formación técnica profesional y acercarse de mejor manera al mundo real del trabajo, continuando sus estudios superiores con una mejor formación».

Con este programa se destinan tres computadoras por cada aula para docentes, de uso compartido. A través de una resolución, las computadoras del Programa Nacional «Una computadora para cada alumno» se subsumió como parte del programa Conectar igualdad. com.ar. Es así que los alumnos en primer término podrán utilizar las computadoras en las escuelas y posteriormente, por medio de un comodato, podrán hacerlo en sus domicilios.

El Diputado Dr. Delgado, quién realizó las gestiones correspondientes, felicitó a los docentes por su trabajo en el proyecto y saludó especialmente a los alumnos que serán los beneficiarios de las netbooks.

El legislador se sentió muy feliz por la oportunidad que se les presentaba a los estudiantes actualmente, cosa que no ocurría hace un tiempo atrás. Destacó la política del Gobierno en pos de la «igualadad de oportunidades» porque «es una muy buena inversión».

Delgado apuntaló a los jóvenes para que se preparen para el futuro porque «en el día de mañana van a tener que ocupar distintos lugares dirigenciales, ser empresarios o trabajadores. Para eso se van a tener que capacitar».

El Profesor Carlos Martino explicó que en la EET Nº 1, se dicta una orientación para el ciclo superior denominada «Informática Personal y Profesional». En base a eso destacó la llegada del material informática, para «brindarle más posibilidades a los chicos». Agradeció a todos los que hicieron posible la llegada de las computadoras y el trabajo de los docentes partícipes del proyecto.

La docente Arcucci explicó que el establecimiento pudo acceder este año al denominado «Plan de Mejoras». Se hizo el proyecto y después de distintas gestiones llegaron las computadoras. También celebró que los estudiantes recibieran la noticia para que los chicos se puedan llevar las computadoras.

Esta madrugada, robaron en dos domicilios de la Ciudad

0

[16 de noviembre de 2010] Esta madrugada se cometieron dos robos de características similares en dos viviendas de la Ciudad de 9 de Julio. Autores ignorados ingresaron (sin armas de fuego) luego de hacer girar las llaves (se encontraban en el interior), con un elemento similar a la ganzúa.

En primer término, tres personas ingresaron en una casa de calle Lagos al 1800 y posteriormente hicieron lo propio en calle Lagos al 800, con poco tiempo de diferencia y a escasos menores. Sustrajeron dinero en una suma cercana a mil pesos.

Preocupa la reiteración de hechos delictivos, teniendo en cuenta que días pasados fueron sorprendidos establecimientos rurales.

El Centro cultural lleva 6 meses de intenso trabajo

0

[16 de noviembre de 2010] Desde el anuncio que las máximas autoridades del Teatro Independiente Nuevejuliense – TIN – conjuntamente con el Estudio de los Arquitectos Rodolfo BAI, Mariano DIEZ,  la empresa constructora del Ing. Héctor Carlos RODRIGUEZ,  el Diputado Juan José CAVALLARI y el Municipio de Nueve de Julio Intendente Dr. Walter BATTISTELLA, realizaran del desarrollo de un centro cultural en un predio frente a la Plaza Italia, las obras avanzan sin pausa y con buen ritmo de trabajo.

El complejo que contará con una planta baja y una alta y donde se podrán desarrollar actividades culturales de distinta naturaleza, cuenta, además del seguimiento de los profesionales, con el compromiso de labor diaria de 10 horas casi ininterrumpidas por los operarios que llevan adelante la construcción. En 6 meses, se cumple el organigrama conforme a lo previsto, lo que hace que los vecinos se entusiasmen, ya que la zona comienza a jerarquizarse cada vez más por el cúmulo de emprendimientos en marcha que se desarrollan diariamente. En rededor del citado paseo público, además de caminatas diarias que se realizan, giran sus actividades: La liga Nuevejuliense de Fútbol, la Unidad Básica Juan Domingo Perón, el Aero Club, la Fundación Trascendiendo, la Fundacion Universitaria, la CEyS, la Escuela Normal Superior, la Iglesia Nuestra Señora de Fátima,la Terminal de Omnibus, junto a lo realizado por algunos comercios de la zona y sus familias.La obra del TIN, se verá completa en los próximos 18 meses, Dios mediante, en casi su totalidad.