7.8 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 4375

Hospital Julio de Vedia: convocan a profesionales de la salud

0

[19 de febrero de 2011] El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires convoca a profesionales para  el ingreso al sistema de residencias básicas para del ciclo 2011.

Se hace un llamado a concurso a médicos, odon- tólogos, farmacéuticos, bioquímicos, terapistas ocupacionales, kinesiólo- gos, lic. en Enfermería, trabajadores sociales, psicólogos, lic. en fono-audiología, fonoaudiólogos universitarios, Lic. en obstetricia.

La inscripción comenzará el 28 de febrero y se extenderá hasta el 21 de marzo en el Hospital Julio de Vedia (Eva Perón y Coronel González) de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Se recibirán consultas telefónicas al 02396 472-346 o 472-204.

Los requisitos, la normativa y el cronograma para el concurso se encuentran a disposición de los postulantes en la página web www.gba.gov.ar

Mejoras para la localidad de Patricios

0

[19 de febrero de 2011] El jueves fueron inauguradas obras de iluminación y mejoras de los bulevares en la localidad de Patricios en un importante avance para dicha comunidad. Esto fue posible en base al aporte de vecinos de la Comisión de Festejos del Centenario, y la Municipalidad de 9 de Julio.

Se trata de 9 luminarias y bancos de maderas colocados sobre los bulevares. El acto fue presidido por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, el Delegado Municipal Rubén López con la participación de vecinos.

El Delegado Rubén López agradeció el trabajo y la disposición de los vecinos de la Comisión de Festejos del Centenario y del Municipio para la concreción de las obras.

Nilda Martínez, integrante de la Comisión, sostuvo que el logro «obedece al trabajo de los vecinos y ex residentes, que ha llevado a embellecer nuestro pueblo. Hay gente interesada en comprar casas, en esta localidad, aunque lamentablemente no hay disponibles».

El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella destacó y agradeció el apoyo de los vecinos. «De nuestra parte no no ha quedado más que acompañarlos en este gran gesto, como en otras obras que se están ejecutando en la Unidad Sanitaria (en breve recibirá una ambulancia).

De 9 de Julio a la Antártida Argentina: La experiencia del suboficial de unidad del “Canal Beagle”

0

[19 de febrero de 2011] Recibimos desde Puerto Belgrano información acerca de la tarea que viene realizando en la Antártida Argentina el nuevejuliense Rodolfo Carlos Ledesma. Agradecemos este aporte a la Licenciada en Comunicación Social María Silvina Rosas.

Rodolfo Carlos Ledesma nació en 9 de julio, es marino hace 28 años y en su actual jerarquía de suboficial principal es el encargado del transporte ARA “Canal Beagle.” Su responsabilidad a bordo es el bienestar de todos los tripulantes quienes, desde diciembre a abril, realizan la Campaña Antártica de Verano.

Todos los años la Armada Argentina realiza la Campaña Antártica de Verano (CAV) y el “Beagle” participa en la CAV 2010-2011 junto a otras unidades navales –el aviso ARA “Suboficial Castillo”, el buque oceanográfico “Puerto Deseado” y cuentan con el apoyo de los buques rusos “Vasily Golovnin” y “Dranitsyn”—. El buque comenzó el pasado 21 de enero con la segunda etapa de la campaña, transportando víveres, materiales y personal, a las bases y refugios antárticos de Orcadas, Jubany, Cámara y Decepción.

Rodolfo surca el Mar Antártico con más de un centenar de tripulantes. Su jerarquía como principal, la más antigua entre los suboficiales, y su especialidad en Mar, lo han colocado en la unidad para ser el nexo entre el segundo comandante, oficiales y marinos suboficiales del buque. “Me encargo de cualquier inquietud que haya en lo relativo al alojamiento y los uniformes”, detalló. Por segunda vez, el suboficial Ledesma tiene la posibilidad de admirar el paisaje antártico de hielos y témpanos ya que vivió una experiencia similar durante la campaña pasada.

“Volver está muy bueno, en este segundo viaje como en el primero me motivó la importancia del trabajo que hacemos, el brindar apoyo logístico a las bases y refugios antárticos”, destacó.

“Elegí ingresar a la Armada hace 28 años porque tenía muchos amigos en la Fuerza, oriundos de 9 de julio también; aunque el mar y el campo nada tienen en común porque mi ciudad es agrícola, muchos hemos elegido la carrera naval”, contó Rodolfo.

Tenía 16 años cuando partió de 9 de julio para dedicar su vida al mar, pero vuelve varias veces al año a visitar a su abuela, su mamá, amigos y compañeros de toda la vida.  “Están cerca, así que siempre los visito. Uno extraña los afectos, las reuniones familiares, los amigos del colegio San Agustín y de la escuela N º 1 y los compañeros del Club Atlético San Martín, equipo de fútbol del que soy hincha”, expresó con nostalgia.

Actualmente este marino vive en Punta Alta, ciudad cercana a la Base Naval Puerto Belgrano, con su señora y sus 6 chicos. Como buen marino, su trabajo lo mantiene ocupado y viajando permanentemente; antes de sus viajes antárticos estuvo en Ushuaia, dio la vuelta al mundo a bordo de la fragata ARA “Libertad” y participó en Misiones de Paz en la Isla de Haití.

“Mi próximo destino será en la capital, voy como suboficial de unidad a la fragata ARA ‘Presidente Sarmiento’ que se encuentra amarrada en el Dique III de Puerto Madero, convertida en museo y símbolo de la instrucción naval del siglo pasado”, concluyó el suboficial principal Rodolfo Carlos Ledesma.

Marcela Green. Un voz nuevejuliense que cautiva

0

[19 de febrero de 2011]

* Nacida en 9 de Julio, trancurrió su infancia en esta ciudad donde sintió el despertar vocacional hacia la música.

* En esta ciudad fue coreuta en algunos agrupaciones de esta ciudad, inclusive en el Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio».

* Invitada por el entonces director de la Banda Juvenil local, se conviertió en la primera solista vocal estable de la misma .

* En Buenos Aires integró algunas bandas y grupos hasta que, en 2009, se presentó como protagonista principal en «Jazz y algo más».

* Dueña de una personalidad cautivante, sumamente afable, siempre se muestra solidaria y dispuesta a colaborar en festivales o eventos de esta naturaleza.

* Con interesantes proyectos artísticos, su carrera ya es reconocida por muchos.

Un artista que siente ese maravilloso  imperativo interior denominado, comúnmente, vocación, se apresta a dar respuesta a ese llamado, más allá de todo lo predecible, del espacio y del tiempo. El verdadero artista ama el arte, sea cual fuere su expresión, y en ese gran universo encuentra buena parte del sentido de su existencia, aquello que completa su vida y lo conduce hacia la trascendencia.

La nuevejuliese Marcela González, conocida en el mundo artístico con el nombre de Marcela Green es, precisamente, una cantante que abrazó su vocación y se encaminó con ella hacia una carrera que le ha permitido cosechar importantes frutos.

Marcela Green es una figura conocida y valorada en el mundo del espectáculo, de la música, que es  convocada en importantes escenarios. El público la ha consagrado como una artista de buen nivel y basta con escuchar cualquiera de los temas de su rico repertorio para admirarla sobremanera.

Nacida en de 9 de Julio, el 9 de abril de 1979, en el hogar formado por Agustín González, oriundo de la ciudad de Buenos Aires y de Blanca Nieves Mura, nuevejuliense.

Su infancia y adolescencia transcurrieron en esta comunidad. Aquí cursó sus estudios primarios, en la Escuela Nº 50; mientras que la formación secundaria la efectuó en el turno tarde de la Escuela Normal Superior.

LA MUSICA, VOCACION Y DESTINO

“Mis comienzos –recuerda Marcela, en una entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO- en la música fueron cuando aún era muy pequeña, alrededor de ocho años. En los coros, puede decirse, comencé como solista; incluso en la escuela solían ponerme a cantar algunas partes sola”.

En efecto, Marcela Green comenzó en 1989 como solista en el coro de niños «Arco iris» dirigido por Kity Gavaldá. Algunos años más tarde, cuando estaba en la escuela secundaria, se incorporó al  coro de la Escuela Nacional Superior, por entonces a cargo de la profesora  Lía Tamborenea, con la participación de Javier Soaje, donde continuó  desenvolviéndose como solista (lírica).

Entre 1993 y 1996, Marcela formó parte de las filas del Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”. Aquí también se destacó enseguida, no solamente por ser entonces  la coreuta más joven, convirtiéndose en solista y siendo muy valorada.

Con el Coro Polifónico, dirigido por Raúl Cerdeira, tuvo la oportunidad de compartir escenario con León Gieco y Guadalupe Farias Gómez.

Encontrándose aún en 9 de Julio, Marcela Green, tuvo la posibilidad de participar en los Torneos Juveniles Bonaerenses, en grupo folclórico, con la colaboración del profesor Sami Mielgo.

SOLISTA DE LA BANDA DE MUSICA  LOCAL

De la época en que debía inscribirse a los Torneos Bonaereses data su incorporación a la Banda Juvenil Municipal, como solista. El hecho fue casi casual y le significó una grata experiencia.

“En ese momento –rememora- la Banda se encontraba dirigida por el maestro Emilio Sobrino. En cierta ocasión me iba a anotar para participar en los Torneos Juveniles Bonaerenses, y encontré que, ese día, en el Salón Blanco, se encontraba ensayando la Banda”.

“El profesor Sobrino me preguntó qué necesitaba y le comenté que iba a probarme para participar en los Torneos. Aunque él no estaba en esa área me probó y me propuso incorporarme a la Banda como cantante solista. Enseguida acepté  y fue una linda experiencia, que me permitió conocer muchas ciudades”, comentó Marcela.

En esa época, no solamente cantó acompaña por la Banda local, también lo hizo con otras, incluso cuando se juntaban todas las bandas, que llegaban a reunir más de cien músicos”.

Por ese entonces también formó parte de la Banda de rock «Capoeira».

NUEVOS HORIZONTES

Hacia 1996 se radicó en la ciudad de Buenos Aires, para incorporarse a la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad “John F. Kennedy”.

“Hasta ese momento, mi primera orientación artística estaba definida entre el folklore y lo melódico, aún no había ingresado en el mundo del jazz. Así que integré un coro italiano, aprendí el idioma, convirtiéndome también en solista”, refiere.

El aludido coro era el de la Sociedad Italiana de la localidad de  Lanus, conformado por veinte  integrantes.

Entre 1998 y 2000 continuó avanzando en sus estudios con el profesor Mario García participando en eventos como solista. A partir de entonces su carrera no se detuvo y comenzó a trazar una interesante trayectoria.

En 2001 se unió a la banda de funck rock «San- chez y los talibanes» quienes fusionaban en un mismo escenario a músicos y actores.

En 2002 y por espacio de dos años trabajó como solista con pistas en el conocido café «El Chaval», célebre por su gastronomía italiana y su ambien- tación clásica, ubicado en el barrio porteño de Floresta.

En 2005, Marcela, formó una banda de pop, exclusivamente femenina, llamada «Lady Likan».

Un año más tarde, conformó  un dúo pop con la guitarrista Alejandra Mesliuk. Guitarrista versátil, Mesliuk, ha desarrollado en el ámbito del rock un alto nivel, nutriéndose de elementos del jazz, tango, folklore, música hindú y árabe; y formándose de la mano de Roberto Calvo, Charly Vega, Daniel Jáuregui y Aline Meyer, entre otros.

Durante 2007 continuó trabajando como solista con pistas en eventos sociales, empresariales y culturales. A fines de 2008 grabó clásicos de la música jazz junto a Alejandro Maglio, técnico en grabación y post-productor, pianista, tecladista, músico profesional, compositor y arreglador musical, para una obra de teatro estrena en la renombrada calle Corrientes.

“JAZZ Y ALGO MAS”

A comienzos de febrero de 2009, la cantan- te Marcela Green debutó en la calle Corrientes con su espectáculo “Jazz y algo más…”. Lo hizo en el Teatro Foro Gandhi, la casona ubicada en la avenida Corrientes entre Callao y Rodríguez Peña.

En esta obra, que fue muy valorada por la crítica especializada, estuvo acompañada por la bailarina y coreógrafa  Analia Tatyrza, el bailarín Gabriel Correa y el pianista Ale Maglio.  «… Un teatro, mi música, mi sueño y una ilusión», así definió la artista su primera incursión en la calle de los espectáculos.

En el debut, Marcela mostró todo su talento, buen gusto y dos cambios de vestuario. Interpretó temas de jazz moderno, algunos de Los Beatles y otros de Bossa Nova. El público siguió con atención el show y se deleitó con Marcela, con la clase del pianista y el despliegue de los bailarines.

El espectáculo fue producido por Daniel Dee y la prensa estuvo a cargo de Fernando Sánchez.

El viernes 17 de diciembre de 2010 se presentó con este espectáculo en el Teatro “Carlos Gardel” de Valentín Alsina, donde nuevamente se coronó con el buen éxito,

OTROS PROYECTOS Y PRESENTACIONES

Marcela ha actuado en el escenario de la “Marcha por la Paz y la No-Violencia a la Capital Federal”, un  evento que reunió a cerca de diez  mil personas y contó con la participación de destacados artistas populares. En una de esas ocasiones, además de cantar como solista, lo hizo con Javier Calamaro, con el tema  “Canción con todos”, de Mercedes Sosa, con la que el público participó mediante un karaoke.

En mayo del año pasado, el público nuevejuliense también pudo disfrutar de su voz  en el Café Concert que organizó el Coro Polifónico.

El 12 de enero último, actuó en el Teatro Multiespacio “Los Angeles”, en el ciclo “Argentina Canta y Baila” y recientemente ha participado en el espectáculo de Pablo Ruiz en el Teatro Victoria de Mar del Plata

Para el 12 de marzo, tiene comprometida su agenda con el cantante Sergio Denis. Asimismo, se encuentra preparando la incursión en un nuevo género: una  comedia musical que se presentará en  una sala de la calle Corrientes. De esta forma, Marcela se apresta a cosechar nuevos lauros.

PALABRAS  FINALES

Tal como ella misma lo refiere, “la música es lo más importante, hoy por hoy”.

“Gracias a ella –añade- he tenido muchas satisfacciones, he podido conocer muchos lugares, muchas personas y me ha abierto muchas puertas”.

Tal como lo expresa Marcela, “para el cantante es algo muy importante poder hacer lo que le gusta; y sobre todo, si es valorado por el público, que le devuelve con el aplauso lo que ha dejado en el escenario; el aplauso del público es una de las gran satisfacciones que da la música”.

A partir de su experiencia y de la carrera notable que viene realizando esta artista nuevejuliense, EL 9 DE JULIO solicitó a Marcela, un breve mensaje dirigido hacia los jóvenes que tiene inquietudes musicales o artísticas. Al respecto, no dudó en subrayar que “muchas veces los jóvenes experimentan la desazón, el no creer en lo que sucede en este mundo, el ambiente artístico, que es muy difícil; muchos tienen la ilusión de alcanzar la pantalla de TV, o el  mundo de los teatros; pero lo más importante de todo es que se debe ser perseverante; siempre llegan quienes son constante”.

“Hay que animarse a ir detrás de los sueños, nunca hay que bajar los brazos, más allá de las desilusiones que a veces pueden surgir”, exhortó Marcela.

El líder Once Tigres visita a Viamonte

0

[19 de febrero de 2011] Once Tigres y Viamonte jugarán mañana desde las 18 y 30 horas en Los Toldos en un partido que tiene como atractivo la lucha por el primer puesto. Ambos equipos se aseguraron el pasaje a la segunda ronda.

El partido se disputará en el Estadio de Viamonte ubicado en el Barrio Belgrano, cuando el «Decano» reciba al puntero de esta zona 61, Once Tigres. El equipo nuevejuliense ganó 1 a 0 en la primera ronda.

Mientras tanto, Defensores de la Boca y Boca de Carlos Casares si bien no accedieron a las dos plazas directas tienen posibilidades de luchar por el tercer puesto, especialmente el equipo casaren- se porque tiene más puntos.

Defensores de la Boca recibirá a Boca de Casares el domingo desde las 18 horas en el Estadio Ramón N. Poratti de Atlético 9 de Julio.

Mañana continúa el Torneo Galvani en Agustín Alvarez

0

[19 de febrero de 2011] La segunda fecha del Torneo de Fútbol Infantil Humberto Galvani, que estaba programada para ayer, se postergó debido a las inclemencias climáticas.

Este domingo se reanudará la competencia en Agustín Alvarez. Por suspensión de la fecha del viernes el fixture sigue de la siguiente manera:

DOMINGO 20

20:30 HS:……………………………… AG. ALVAREZ  “B” – ATLÉTICO CASARES

21:30 HS:………………………………………………… SAN AGUSTÍN  – FRENCH

22:30 HS:………………………………………. AG. ALVAREZ  “A” – ONCE TIGRES

LUNES 21

20:30 HS: ………………………………………………..AG. ALVAREZ “B” – SAN AGUSTÍN

21:30 HS: ………………………………………………………SAN MARTÍN – ONCE TIGRES

22:30 HS: ……………………………………..AG. ALVAREZ  “A” – ATLÉTICO 9 DE JULIO

MARTES 22

20:30 HS: ……………………………………………ATLÉTICO 9 DE JULIO – SAN MARTÍN

21:30 HS: …………………………………………….SAN AGUSTÍN – ATLÉTICO CASARES

22:30 HS: ……………………………………………………….AG. ALVAREZ  “B” – FRENCH

Hay espectáculos, para todos los gustos

0

[19 de febrero de 2011] Durante el fin de semana fueron programados una serie de eventos y espectáculos en la Ciudad de 9 de Julio, como así también en la localidad de Patricios.

CINE EN EL SALON BLANCO

La película “Franzie”, del ciclo “Cine en una Noche de Verano”, actividad cultural dependiente del Instituto de la Provincia, se exhibirá en el Salón Blanco (por cuestiones climáticas) del Palacio Municipal el venidero sábado 19 de febrero, desde las 21.30 horas.

La película es dirigida por Alejandra Marino. La actriz principal «Mimí Ardu» estará presente en 9 de Julio y brindará una conferencia de prensa para los medios locales ese mismo día en las instalaciones del “Hotel Madrid” a las 19 hs. Esta puesta en escena de la citada película Nacional es con entrada libre y gratuita.

2º ANIVERSARIO DE LA ESQUINA

Mañana, a partir de las 22 horas, en “La Esquina. Arte & Cultura”, en Santiago del Estero y Tucumán, se presentarán Claudio González, Marcos Galvani y Fernando Pisano, en un excepcional recital. A ellos se sumará la banda local “Reservado Gran Campeón” y otros artistas invitados.

Con este espectáculo, cuya valor de entrada será muy accesible, “La Esquina” celebrará su segundo año de labor cultura.

FESTIVAL DEL ARTISTA, EN SAN MARTIN

Este sábado 19, a partir de las 20 horas, en las instalaciones del Club Atlético “San Martín”, tendrá lugar el Primer Festival del Artista local, que reunirá los géneros musicales de tango y folklore. En la oportunidad, además de las presencia de cantores, se contará con lo más representativo de la danza nuevejuliense.

CORSOS EN PATRICIOS

Este sábado 19, a las 21,30 hs. si las condiciones climáticas lo permiten se realizará la última noche de Corsos en la localidad de Patricios (al cierre de esta edición estaba confirmada la realización).

Con la presentación de la Comparsa “Orgullo Nativo” de Mechita; habrá fuegos artificiales y se realizará la quema del “Paisano Momo”. Luego del corso, sensacional baile en El Prado de la Sociedad de Fomento, con la participación estelar de “Jorge y su Banda”. El camino se encuentra en buenas condiciones.

5º PEATONAL

El domingo 20 a partir de las 21 hs. se realizará la 5º “Peatonal a cielo abierto” en la tradicional esquina de calles Libertad y La Rioja. En esta oportunidad se presentarán: “Asalto”, Emilio Dinesta, Carlos Nicolás, Abel Saavedra y “La chiqui”. También Hugo Pajot con Ismael Díaz, Jorge Díaz y el “Tucumano Torres”. Además, Dionisio Guiet, Ballet

“El Ceibo”, Marcelo Cendala con la Escuela de Circo “9 Lunas” y cerrará el grupo “Jaqueca”.

TARDE DE JOVENES EN PATRICIOS

La Municipalidad de 9 de Julio y la Comisión Municipal de Juventud, invitan a la comunidad a participar de una tarde de Jóvenes en el Natatorio de la localidad de Patricios con la actuación de bandas “Fueza Natural” y Gabriel H. “El Príncipe”.

Habrá música, cantina: este domingo 20 desde las 18 hs.

Con la inauguración de su nueva sede: se consolida la propuesta del Socialismo Auténtico en 9 de Julio

0

[18 de febrero de 2011] En la tarde de mañana, sábado 19 de febrero, a las 16:30 horas, se realizará la inauguración oficial de la nueva sede del Partido Socialista Auténtico en Proyecto Sur de 9 de Julio. La misma se encuentra ubicada en calle San Juan Nº 1127.

Sobre esta temática, en diálogo con EL 9 DE JULIO, Roberto Beltrami, manifestó “el gran orgullo de poder inaugurar esta nueva sede, la Casa del Pueblo, con la presencia de Mario Mazzitelli, el secretario general nacional del Partido Socialista Auténtico y pre-candidato a diputado nacional por el Movimiento Proyecto Sur; así como también de concejales de Capitán Sarmiento”.

En el mismo sentido, efectuó “un llamado abierto a toda la ciudadanía, que desee participar, escuchar”, comentando que “si bien estaba prevista la posibilidad de que asista Pino Solanas, pero razones de su agenda no lee será factible hacerlo, por lo cual ha comprometido su presencia  más cerca de las elecciones”.

Por su parte, Darío Lanieri consideró que “el local partidario va a permitir que la geste pueda tener un punto de referencia de dónde se encuentra el Partido, ya que se trata de un movimiento político que está en permanente construcción”.

“La nueva sede –añadió Lanieri- nos va a permitir realizar actividades, entre ellas la formación de una biblioteca, así como también charlas, cine debate y, al mismo tiempo, recibir al vecino que desee participar, que quiera hacernos llegar su propuesta, sus ideas”.

CON VISTAS A LAS PROXIMAS ELECCIONES

Darío Lanieri explicó que, esta fuerza, se encuentra trabajando “para armar una fuerza que, realmente, sea interesante para la sociedad en su conjunto y que sea una alternativa de poder, frente a las que ofrecen otras fuerzas políticas”

“Queremos –dijo- ser una alternativa desde una perspectiva distinta, tal como lo plantean Pino Solanas y el Socialismo Auténtico, que tiene un carácter de llegada directa a la sociedad, una idea progresista desde el campo nacional y popular nos diferencia”.

Para Roberto Beltrami es importante “romper con el viejo bipartidismo, y para ello se cuenta con una alternativa distinta, que se viene trabajando desde hace cuatro años, cuando se formó el pequeño grupo de Unión Vecinal y, más tarde, cuando se produjo la incorporación al Socialismo Auténtico”

“Están todas las herramientas dispuestas para participar en las próximas elecciones”, subrayó Beltrami.

Darío Lanieri recordó que “el Movimiento Proyecto Sur es un conglomerado de fuerzas políticas en una alianza grande, en el cual pueden encontrarse sectores del radicalismo yrigoyenista, del peronismo de izquierda, sectores progresitas, el Movimiento Socialista de los Tabaadores y el propio Partido Socialista Auténtico”.

“Estas fuerzas –prosiguió Lanieri- comparten causas o principios, independientemente de su historia, que las unifican para armar un gran fuerza a nivel nacional, que pueda ser una alternativa al bipartidismo que ha gobernado, y lo sigue haciendo, en la Argentina. Ese bipartidismo, indudablemente, expresa un fracaso y la sociedad argentina está eligiendo en otras formas de expresión política, que son mucho más plurales y abiertas”.

AVALES

En virtud que la nueva ley electoral exige avales de los ciudadanos, con fotocopia de documentos, para las listas que deseen presentarse, Darío Lanieri refirió que, en los días posteriores a la inauguración, “estarán disponibles enel local las planillas correspondientes para todas aquellas personas que deseen acercarse y avalar la candidatura de Pino Solanas; también habrá meses en lugares céntricos de la ciudad”.

En principio el local del Partido Socialista Auténtico permanecerá abierto todos los sábados, a partir de las 19 horas.

Culminaron las actividades, en el Playón

0

[17 de febrero de 2011] En la noche de ayer, miércoles 16, cerró el “Voley Plaza”, la actividad deportiva y recreativa que venía desarrollándose en el Playón Municipal, con un número de participantes y público que acompañó el evento y que culminó con un espectáculo musical de una banda de rock local, “Fuerza Natural”.

Ariel Pesce, profesor de educación física de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, explicó los alcances y señaló que el programa tuvo “un balance positivo, la gente fue acercándose de a poco, hubo una gran cantidad de chicos y cerró como broche de oro un grupo de rock mientras los chicos jugaban”.

Las actividades que se llevaron a cabo en el “Voley Plaza” fueron:

Básquet, fútbol, voley, fútbol tenis y ajedrez “todos los deportes reducidos -continúo- para que los chicos puedan jugar mayor cantidad de partidos y estén más entretenidos”.

“La experiencia es altamente positiva, el playón es el lugar ideal para practicar deportes ya que tenemos todo; la Municipalidad brindó la iluminación que era lo fundamental para realizar la actividad y agradecemos a la gente de la “Asociación de Tejo” que se comportó muy bien y brindó todo su apoyo y predisposición, así que fue positivo y esperamos que el año que viene podamos compartir con los jóvenes este

lugar y lograr con los chicos que las noches de verano sean placenteras.

Además, noche a noche se fue acercando la familia, para compartir estos encuentros, así que muy contentos”, finalizó.

Los resultados del “Voley Plaza”, fueron:

Básquetbol hasta 15 años: Los del Diaman

Básquetbol más de 15 años: Los Joggy

Fútbol hasta 15 años: Los Pumas

Fútbol más de 15 años: Cualquiera

Voley hasta 15 años: Los Pumas

Voley más de 15 años: Retro DJ

Rodax, una de las pymes metalúrgicas beneficiadas con la medida del Ministerio de Industria

0

[17 de febrero de 2011] Como es de dominio público, el  Ministerio de Industria anunció una importante extensión de la aplicación del sistema de Licencias No Automáticas (LNA) a nuevos productos. Según pudo saber ámbito.com, hasta ayer había 400 productos que estaban afectados por el régimen de licencias no automáticas, pero con la medida oficializada  se incorporan 200 más, lo que implica un aumento de 50% en la cantidad de productos que se encuentran sujetos a aprobación previa para su ingreso al país.Entre los productos que se agregan hay algunos metalúrgicos, siderúrgicos. electrónicos de consumo, hilados, tejidos, autos de alta gama, moldes, matrices, vidrio, autopartes, partes de bicicletas, motos, entre otros.

Tres industrias -Fenitox, FG acesorios y Rodax- de la localidad de Dudignac se han visto beneficiadas con esta medida. EL 9 DE JULIO, dialogó con Rodolfo Torres, propietario junto a Ariel Torres de la firma  “Rodax”, quien destacó  “lo que ha significado poder plantear las inquetudes que se tenían, así como también las desventajas desleales respecto de la producción con las importaciones de China”

“En la exposición -explicó- realizada el año pasado en Dudignac, se acercó el Diputado Delgado, a quien le planteamos todas las inquetudes que teníamos y en término de una semana recibimos su llamado informándonos que nos había conseguido una reunión con Eduardo Bianchi, el secretario de Industria”.

“Para nosotros fue muy importante tener nuestro contacto con Horacio Delgado, puesto que el nos permitió conseguir en quince días algo que otros venían demando desde hacía más de un año y medio. Esto no constitutó una promesa política; por el contrario, el se interiorizó, se movió, se preocupó por la industria”, dijo Torres.

En el mismo sentido, el entrevistado consideró que “al tener una competencia desleal, los importadores han obtenido un crecimiento terrible y, sin embargo, han empresas nacional que han cerrado”.

“Con la importanción -añadió-, un producto extranjero, era puesto a la venta casi al mismo costo de elaboración, no dejando márgen de ganancia a las industriales locales”.

Rodolfo indicó que “las importaciones se efectúan desde China y, precisamente ellos, son quienes fabrican la materia prima, la chapa que las industrias argentinas consumen y deben comprarles a ellos, como así también otros accesorios”.

“Gracias a este logro de Horacio Delgado vamos a poder lograr objetivos que hemos tenido en mente, tecnificar industrialmente, capacitar al personal, incrementando la demanda laboral. Nosotros invertimos con capital propio para la adquisición de maquinaria que nos permiten la posibilidad de alcanzar una alta producción y una calidad buena. Esas máquinas son fabricación nacional”, subrayó.

“Rodax” es una empresa familiar con cuarenta años de trayectoria, que cuenta con las herramientas necesarias para ofrecerle la más alta calidad en la fabricación de caños de acero inoxidable. Sus productos tienen alcance a las industrias alimenticias, químicas y demás.