10 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4376

La Comisión Fiscalizadora no tuvo el inicio esperado

0

[17 de febrero de 2011] En la tarde de ayer se realizó la reunión de la “Comisión Fiscalizadora de la Calidad del Agua” convocada por medio de una nota firmada por funcionarios municipales, con notorias ausencias. El Intendente no firmó la invitación ni estuvo en la reunión, y también fue notoria la ausencia del Grupo “9 de Julio. Todos por el agua”.

Este grupo que reclama por la calidad del agua, había pedido la concreción de la Comisión hace cinco meses, recibiendo la invitación un día antes de la reunión. No se sabe qué ocurrirá a futuro con este intento del Gobierno Municipal de conformar la Comisión.

De acuerdo con lo manifestado por asistentes a la reunión, hay que definir distintos aspectos con respecto a las acciones a seguir y los integrantes que conformarán la Comisión.

Raúl Andrián cumplió 30 años como Gerente de la Cámara de Comercio

0

[17 de febrero de 2011] El 17 de febrero de 1981 Raúl Andrián asumió como Gerente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Bienes Raíces de 9 de Julio, cargo que desempeña hasta la actualidad y tiene ganas de seguir por varios años más. Pasaron 30 años de aquel día. Una jornada como la de hoy, aquel joven de 27 años tomaba una importante decisión.

SUS INICIOS

«En el mes de febrero cumplía una tarea de Gerente Administrativo en la empresa Olivetti, cuyo propietario era Ramón Roggero quien a su vez era Tesorero de la Cámara de Comercio. Estaba por producirse una vacante en la Cámara en el puesto de Gerente, y Ramón me propuso en la Comisión Directiva y después me ofrecieron el cargo», recordó Raúl Andrián.

Durante el tiempo que tenía para las vacaciones, Andrián se decidió y cuando volvió (trabajaba en Olivetti y en Canal 3) era el plazo que tenía para dar una respuesta porque la Cámara tenía la necesidad. «Fue así como acepté y desde el 17 de febrero de 1981 hasta ahora, soy el Gerente de la Cámara de Comercio», explicó Andrián a «EL 9 DE JULIO».

EL ROL

En cuanto al rol del gerente en una empresa en particular y desempeñar la función en una entidad que nuclea al sector empresario, señaló Raúl Andrián que «conceptualmente la función del Gerente es parecida».

«Tenés que brindarte a tus socios o clientes, el personal es lo mismo, los intereses de una institución los tenés que defender como los de una empresa privada. Las instituciones sin fines de lucro signica que no pueden repartirse lo que queda, pero no significa que no tengan que tener disponibilidad para realizar acciones. La función del gerente no es distinta, aunque puede tener sus matices», señaló Andrián al referirse a su labor administrativa.

30 AÑOS

En cuanto al paso del tiempo y la inserción en la comunidad, sostuvo Andrián que «la Cámara de 1981 no es la misma de ahora ni mucho menos. No es ni mejor ni peor, sino distinta».

«Se inició un proceso de apertura a la comunidad, siguiendo con su objetivo primordial de trabajar por y para el socio, independientemente del resultado: realizando todas las gestiones», sostuvo Andrián.

Aclaró Andrián que «se empezaron a brindar servicios que no sólo contemplaban al socio, sino al resto de la comunidad, haciendo una entidad mucho más abierta. Es un proceso que se va completando y continúa».

«La Cámara fue pionera en servicios como capacitaciones, pensando en sus socios y casi exclusivamente para eso. La capacitación sirvió para gran parte de la comunidad», señaló.

LA CAMARA

Raúl Andrián remarcó a modo de balance, «el trabajo de la Cámara como institución, que ha seguido un lineamiento histórico y ha facilitado la tarea del Gerente. Los objetivos de la Cámara fueron una constante, nunca variaron en la etapa que yo conozco. El rumbo de la institución es claro».

«Mantuve una excelente relación con las distintas comisiones directivas y los presidentes. Todos me dieron el lugar que me correspondía y trabajamos mancomunados. También ocurrió lo mismo con el personal de la Cámara, algunos de los cuales estaban cuando llegué, y otros nuevos», comentó.

Andrián insistió en destacar que «por sobre toda la dinámica en estos 30 años, con las distintas etapas del país, el lineamiento de la Cámara fue claro con objetivos fijos, que están en los estatutos y en quienes nos antecedieron».

SU FUTURO

Con respecto a su futuro, Raúl Andrián señaló que «la idea es seguir porque todavía siento las mismas ganas de realizar cosas, hacer gestiones por el socio y del mejor resultado acompañando a la Comisión Directiva (la actual y las anteriores) en un muy buen clima».

«Todavía siento el entusiasmo por seguir trabajando por la función social de la Cámara de dar trabajo: ha tomado gente y capacita gente. Todavía tengo ese entusiasmo, siento ganas de seguir adelante como en 1981», expresó.

AGRADECIMIENTO

Raúl Andrián agradeció a directivos que pasaron por la Cámara en distintos períodos hasta la actualidad, las empresas asociadas como así también a todo el personal de la entidad.

El Club “San Martín” prepara el Primer Festival del Artista local

0

[17 de febrero de 2011] El próximo sábado 19, a partir de las 20 horas, en las instalaciones del Club Atlético “San Martín”, tendrá lugar el Primer Festival del Artista local, que reunirá los géneros musicales de tango y folklore. En la oportunidad, además de las presencia de cantores, se contará con lo más representativo de la danza nuevejuliense.

En la tarde de ayer, en una conferencia de prensa brindada por las autoridades de la entidad organizadora, Martín Guaragna efectuó la invitación “a toda la comunidad para que se acerque a las instalaciones del Club, porque iniciaremos el Primer Festival del Artista local, para lo cual se contará con la presencia de muchos artistas locales y artesanos”.

“Tero” Setién, quien colabora artísticamente en la organización del espectáculo, anticipó que “si el clima acompaña va a ser un gran festival”.

“El cantor local –añadió Setién- siempre está dispuesto a colaborar, muchas veces ha ayudado a un hospital, a una institución o a una persona con problemas. Este es el festival de ellos y por eso invitamos a toda la comunidad para que los venga apoyar”

De acuerdo con lo comentado por Setién, “se han anotado más de treinta artistas y no es fácil organizar un evento así, con tantos cantores”.

“Queremos agradecerles a todos los cantores locales por la amabilidad que siempre tienen. Aún estando sobre el festival muchos cantores se siguen anotando. También agradecemos a los artesanos, su participación, porque dan vida y visten el espectáculo”, dijo Setién.

Por su parte, el doctor José María Mignes, secretario de la entidad, efectuó una convocatoria abierta a “toda la sociedad de 9 de Julio, a las instituciones, para apoyar esta iniciativa, para brindar un reconocimiento al artista local”. En el mismo sentido indicó que “la entrada es absolutamente gratuita, solamente se cobrarán tres pesos las sillas para quienes lo deseen y habrá un excelente servicio de cantina”.

Mignes refirió que “esta es la primera fiesta del artista local por lo cual, si la misma es exitosa, será el puntapié inicial para que estos festivales se puedan repetir en otra circunstancia”.

“En el mes de junio el Club cumplirá setenta años por lo cual, de acuerdo a la respuesta que tengamos, veremos de  incluir un festival parecido para esta circunstancia”, adelantó el secretario del Club.

Martín Guaragna, en otra parte de la rueda de prensa, explicó que “el Festival se va a realizar al aire libre, en la calle lateral que da en el sector de las canchas de tenis, de forma tal que pueda utilizarse el quincho de tenis como vestuario de los artistas; y los artesanos se van a  ubicar en el frente del Club”.

“Esperamos una gran noche”, dijo Guaragna, quien al mismo tiempo comentó que “toda esta actividad es financiada exclusivamente por el Club, por lo cual ha sido emitido un bono contribución de cinco pesos”.

Actividad legislativa del Bloque PJ-FPV

0

[17 de febrero de 2011] Desde el año 2000, la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno realiza importantes inversiones en su estructura de distribución, conformada por redes aéreas de conductores en media tensión y por centros de transformación ubicados sobre plataformas bipostes. Pese a la diferencia de costos, la entidad viene reemplazando instalaciones aéras por subterráneas, para reducir y mitigar la polución visual, mejorar la convivencia con el arbolado y con la arquitectura urbana, y satisfacer la justa exigencia de los vecinos frentista de contar con más saludable calidad de vida.

Constrasta notoriamente esta sana política ambiental de la entidad solidaria local, con la decisión del Intendente Battistella de autorizar que el voraz monopolio Clarín/Cablevisión tienda cables aéreos en nombre de una empresa inexistente, agravando la ocupación del espacio común y la visual urbana. Hemos presentado proyecto para que toda empresa que use el espacio aéro, dentro de determinado plazo reconvenga a subterráneas sus instalaciones; y en el caso de nuevos trámites de ocupación, sea requisto ineludible dicha modalidad, para el logro de la habilitación.

Más buenas noticias para los vecinos Vacunación antigripal

El Ministerio de Salud de la Nación lanzó la nueva campaña de vacunación antigripal, por la cual incorpora la vacuna al Calendario Nacional de Inmunizaciones, con indicación para los trabajadores de la salud, los niños de 6 y 24 meses, mujeres embarazadas y puérperas. Además, continuará la estrategia de vacunación a personas mayores de 65 años y aquellos de entre 2 a 64 años con factores de riesgo, donde se ubican personas con enfermedades respiratorias crónicas, afecciones cardiovasculares, inmunodeficiencias varias, enfermedades oncológicas y trasplantados, obesidad, diabetes, insuficiencia renal crónica.

Vacuna contra el cáncer de cuello de útero

La Presidenta Cristina Fernández anunció incorporar la vacuna contra el cáncer de cuello uterino en el plan médico obligatorio, para dar cobertura gratuita a todas las mujeres del país. La vacuna protege al organismo contra las cepas del virus del papiloma humano (HPV), que se transmite en las relaciones sexuales, y son responsables de los cánceres de cuello de útero que termina con la vida de las mujeres.La dosis debe ser aplicada a las niñas de 11 años en adelante, ya que es la manera en que estarían cubiertas al iniciar sus relaciones sexuales a una edad más avanzada. La vacuna en los próximos meses podrá ser aplicada a las pacientes en forma gratuita en los hospitales públicos de todo el país. El cáncer de útero es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres, y el 95 por ciento de ellas no tienen acceso a los servicios de salud, por que no se controlan, porque ignoran que deben hacerlo o no tienen los medios para llegar y luego pagar las dosis. La aplicación gratuita de la vacuna busca que la salud sea un privilegio para todos y todas, pues su alto costo (tres dosis de 430 pesos cada una) impedía que las mujeres de escasos recursos pudieran acceder a ella.

BLOQUE DE CONCEJALES PJ – FpV

Moscato – Gallo Llorente – Capriroli – Gatti – Giuliodoro

Para una mejor calidad de vida: Talleres teóricos y prácticos alternativos

0

[17 de febrero de 2011] El sábado 5 de marzo, se realizará en el Salón Blanco Municipal, Talleres Teóricos Prácticos de distintas propuestas alternativas que aportan a una mejor calidad de vida.

Con entrada libre y gratuita, esta jornada de bienestar “Para Vivir Mejor”, está organizada por “Camino de Luz” de Isabel Montalbano y fue declarada de Interés Municipal.

La programación:

9 hs. Apertura con Armonización Energética, a cargo de Isabel Montalbano.

10 hs. Cómo es el yoga (teórico-práctico), con Isabel y Miriam Gerpe.

11 hs. Reflexología Podal (puntos de alivio en tus pies), Nancy Curty.

12 hs. Estética y Autoestima, con Luisa Gorosito.

13 hs. Almuerzo.

14 hs. Constelaciones Familiares (terapia sistémica, su funcionamiento), a cargo de Eduardo Lugano.

15 hs. Mandalas (encontrar el equilibrio y la relajación), Guadalupe

Gay.

16 hs. Flores de Bach (sus aplicaciones), con Natalia Mensa.

16,30 hs. Yoga Risa y Salud, a cargo de Isabel Montalbano.

17,30 hs. Meditación con cuencos tibetanos, con Marta Basso.

Se entregará certificado de asistencia.

Informes: Camino de Luz (02317) – 431527 ó 15 449731.

Comienza el Torneo Provincial de Tejo

0

[16 de febrero de 2011] El próximo sábado, 19 de febrero, se llevará a cabo la etapa local del Torneo Provincial de Tejo organizado por la Federación Provincial con finales en el mes de marzo en el complejo turístico de Chapadmalal, llevándose a cabo el Regional clasificatorio el próximo día 27 de febrero en nuestra ciudad.

Los interesados pueden inscribirse en las oficinas de la Dirección de Adultos Mayores en el horario de mañana de 7 a 13 hs. hasta el viernes 18 del corriente o en la Asociación de Tejo durante la disputa de la Copa de Verano en el horario de 18 a 20.30 hs. las disciplinas son: Categorías Masculino – Femenino y Mixto de 60 años en adelante y Categorías Masculino y Femenino de 45 a 59 años.

La Asociación de Abogados local respaldó la gestión del Juez Ramos

0

[16 de febrero de 2011] En la jornada de ayer, en el marco de una conferencia de prensa, la Asociación de Abogados de 9 de Julio, acompañada por el Colegio de Abogados de Mercedes, ofrecieron una conferencia de prensa para referirse al caso, de dominio público, acerca de la situación del Juez de Paz de esta ciudad, Aníbal Ramos.

Doctores Fasciolo, Vero y González Frea.
Doctores Fasciolo, Vero y González Frea.

En la oportunidad, Doctor Leandro González Frea, Presidente de la Asociación de Abogados de 9 de Julio manifestó que «esta Asociación, conforme al contacto permanente que mantiene con el Juzgado, en el cumplimiento de sus funciones, y de acuerdo a informaciones conocidas sobre el caso, aclara a la comunidad y a sus asociados que, si bien existe una investigación en curso, a la fecha no se ha notificado ningún requerimiento de elevación a juicio del magistrado Doctor Aníbal Ramos”.

En el mismo sentido, explicó que «conforme a la confidencialidad y el secreto de la misma, solamente consta a esta Asociación, la existencia de un expediente”.

El Doctor González Frea remarcó que “el Doctor Ramos siempre impartió justicia normalmente, es un juez idóneo, con veintiocho años de ejercicio de la magistratura de manera proba e íntegra, habiendo asumido sus funciones dos días antes de asumir la presidencia de la Nación el Doctor Alfonsín, por decreto del Gobernador Jorge Rubén Aguado, y ratificado su nombramiento por el decreto del entonces Gobernador Armendaris”.

“No nos encontramos –añadió- ante la figura de un juez sospechado de corrupción, ni deshonesto, de hecho nunca se ha dudado de su figura en este sentido. Si bien sabemos de la existencia en la investigación en curso, la misma se debe aparentemente a problemas internos del Juzgado”.

Según el titular de la Asociación de Abogados local, «hasta la fecha nunca se le notificó al señor juez del relevamiento a juicio de esta causa; y es por eso que hasta el momento no pudo ejercer su derecho a legítima defensa».

“En base a las garantías constitucionales de que gozan todos los habitantes, inclusive los jueces, nadie puede ser declarado culpable sin haber tenido un juicio justo y una sentencia que así lo declare. Emitir opiniones que exceden la objetividad, presentando un interés de prejuzgamiento sobre la figura del magistrado, significa prejuzgar y crear una inseguridad en la comunidad local acerca de la administración de justicia», dijo González Frea.

“HAY UNA INSTITUCIONALIDAD QUE DEBEMOS DEFENDER POR SOBRE LOS NOMBRES”

En un apreciación sobre la situación, el doctor Horacio Vero, presidente del Colegio de Abogados de Mercedes, exteriorizó su preocupación por esta cuestión, en razón de que “se trata nada más ni nada menos que del servicio de administración de justicia en esta ciudad».

“ Los abogados –agregó Vero-, que somos uno de los elementos vitales de este servicio de administración de justicia, no podemos permanecer en silencio y ajenos en tanto y en cuanto, en la opinión pública, existen algunos comentarios que pueden llegar a generar intranquilidad en la población”.

“Respetando absolutamente los derechos de todos y cada uno de los que pueden estar, por llamarlo de alguna manera, comprometidos o involucrados en esta cuestión, venimos a pedir a todos los actores una cuota de tranquilidad, de reflexión, en razón de que se está en una proceso, en cuanto a las actuaciones judiciales, que va a ir siguiendo los carriles naturales que lleva cualquier procedimiento de estas características”, refirió el titular del Colegio mercedino.

Al mismo tiempo, Vero dejó en claro que, “ si hay algunos hechos puntuales por los cuales deberá responder el doctor Aníbal Ramos, lo va a hacer en la etapa procesal pertinente, puesto que tiene el derecho a ejercer su defensa”.

De su contacto con la doctora María del Carmel Falbo, procuradora de la Suprema Corte bonaerense, el doctor Vero fue informado de que “todo lo actuado ha sido elevado y a través de la Procuración deberá seguir la tramitación de estilo y, en su momento, determinar si va a efectuar o no la acusación al doctor Ramos, para que recién ahí él pueda tener su legítimo derecho de defensa”.

“Más allá –prosiguió el doctor Vero- de quién está ocupando el cargo, nos preocupa el hecho de que se trata de la investidura de la institución de justicia, que el juez se encuentre en este zarandeo, que pueden generar una gran preocupación, ya que puede pensarse que en todos estos años han estado con un servicio de justicia que tenía ciertas connotaciones de deshonestidad, desporlijidad y corrupción lo que hechamos totalmente por tierra”.

Para el presidente del Colegio de Abogados de Mercedes, “sin entrar en el fondo de la cuestión, hay distintos episodios por los cuales el señor juez deberá dar sus explicaciones, pero que tienen que ver con el funcionamiento interno del juzgado y con algunas otras cuestiones que estarán en la causa”.

El doctor Vero entendió que “este es un momento, más que nada, de reflexión y los comentarios de deshonestidad tampoco hacen bien a los empleados del servicio”; y enfatizó en la importancia de “defender la institucionalidad del servicio de justicia”.

“Hay una institucionalidad que debemos defender por sobre los nombres”, afirmó de manera contundente, al mismo tiempo en que pidió “una cuota de prudencia para que los pasos legales, que se deben dar en este tipo de situaciones, se den”.

La doctora Gabriela Fasciolo, vicepresidente de la Asociación de Abogados local comento que  “las denuncias efectuadas en el orden interno son confidenciales y secretas y, por consiguiente, no pueden ser conocidas ni la carátula ni su contenido”.

Bomberos recibirán de la Provincia 35 millones de pesos, en el primer año

0

[16 de febrero de 2011] El Fondo fue creado para el financiamiento operativo, equipa- miento y capacitación  de las Asociaciones y Federaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires. Se comenzará con un aporte de 35 millones de pesos en el primer año y se incrementará hasta alcanzar durante los siguientes tres años, un total de 80 millones. Serán beneficiadas más de 250 asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia. El Vicepresidente de la Cámara Baja Bonaerense, Horacio Delgado y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Ricardo Casal son autores de un proyecto que involu cra los beneficios a las organizaciones sociales .

El Gobernador Daniel Scioli firmó un decreto de creación del Fondo para el funcionamiento, equipamiento, capacitación y financiamiento considerada “histórica” por el sector.

Tratarán Repetidora de Canal 7 y TV Digital

0

[16 de febrero de 2011] Con el objetivo de darle mayor agilidad a los trámites para el arribo de la TV Digital a 9 de Julio y encontrar una solución a la problemática respecto a la repetidora local de Canal 7 (la TV pública), que se encuentra en estos momentos inactiva por razones diversas, el Diputado Horacio Delgado tiene prevista oficialmente una reunión la semana entrante, con el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovi- suales, Lic. Gabriel Mariotto.

Por otro lado, el legislador nuevejuliense ya inició las gestiones solicitando la “Señal Digital” frente a los organismos correspondientes. El Partido de 9 de Julio, se encuentra ubicado en el área de cobertura para la llegada de la TV digital prevista para este año.

«Cabe destacar que la TV digital se inserta en el proceso de cambio, fomentado desde el Estado como elemento de vital importancia para seguir construyendo democracia, para seguir avanzando sobre el mercado y los negocios de unos pocos, para seguir apostando a lo público, para seguir pensando en el pueblo, para soñar el mañana y construir el presente».

La instalación de la TV digital, en nuestra ciudad les permitirá a los vecinos del Partido de 9 de Julio, acceder a las señales digitales sin pagar abono alguno; en la actualidad son trece los canales que se pueden recibir de manera gratuita por el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre: Encuentro; Paka Paka; INCAA TV; Canal 7, Gol TV; Vibra; CN23; C5N y Telesur, Tateti, Video Éxito, Argentina HD y Suri TV y se prevé contar con un total de 40 señales a fines de este año.

Comunicado del grupo Todos por el Agua: Se espera la llegada del Defensor del Pueblo de la Provincia

0

[16 de febrero de 2011] El Grupo “9 de Julio, TODOS POR EL AGUA”, informó que «hemos sido invitados a participar de la 1° Reunión preparatoria  para la conformación de la COMISION FISCALIZADORA DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL PARTIDO DE 9 DE JULIO, a realizarse el hoy en el Salón de las Américas de la Municipalidad de nuestra ciudad, siendo que dicha invitación se recibió a las 9,25 hs del día martes 15 de febrero de 2011 (ayer).

Conociendo las actividades particulares de los integrantes del grupo, creemos necesario pautar las reuniones con la suficiente anticipación para consensuar la asistencia en el seno de nuestra entidad.

Dado el escaso tiempo entre la notificación y la realización de dicha convocatoria, y considerando que esto se realiza como consecuencia de nuestra solicitud del 27 de setiembre de 2010, y ante la falta de confirmación de quienes participarán de la misma y los temas que incluirán a dicha comisión fiscalizadora, creeríamos conveniente la asistencia a la misma de importantes representantes del quehacer de nuestra ciudad, así como los diferentes bloques de concejales  y los diputados provinciales».

«También lamentamos comunicar que dicha invitación está cursada para UN SOLO MIEMBRO DE NUESTRO GRUPO, y no ha sido realizada por el Sr. Intendente Municipal, sino por la Srta.

Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, María Dolores Apraiz».

AGUAS ENVASADAS

«Informamos también que nos encontramos abocados en la llegada del Sr. Defensor del Pueblo de la Pcia. de Bs. As., Dr Carlos Bonicatto,  para este viernes, ante el interés que expresó en visitar nuestra ciudad  con el ánimo de reunirse con las distintas organizaciones sociales y evaluar la problemática expuesta».

«Así mismo el día martes 22 o jueves 24 de febrero estaremos, junto al Dr. Cabaleiro, en la ciudad de Mercedes entregando los escritos de adhesión al amparo presentado inicialmente por los integrantes del grupo “ 9 de Julio, TODOS POR EL AGUA”.

Según nos informó nuestro abogado el Dr Fernando Cabaleiro, la lista de los amparistas estará a disposición de quien lo desee a partir de la fecha en que el Juez interviniente, Dr Giacoia, los sume a dicho amparo».