15 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4329

ANTICIPO: El 9 de Julio se realizaron los actos oficiales en el aniversario de la Declaración de la Independencia

0

[9 de julio de 2011] En la mañana de hoy,  sábado 9 de julio, tuvieron lugar los actos oficiales a nivel local, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia Argentina. El programa se inició en el edificio de la Municipalidad con la recepción de autoridades y el servicio del tradicional chocolate.

Seguidamente, tuvo lugar el Te Deum en la Catedral, el cual fue presidido por el Obispo Diocesano, Monseñor Martín de Elizalde.

El desarrollo central de los actos se concretó en el denominado “padio de banderas” de la Plaza General Belgrano, lugar donde se concentraron las banderas de ceremonias pertenecientes a varios establecimientos educativos de la ciudad, representantes de instituciones de bien público y autoridades.

Luego del izamiento de las banderas y de la entonación del Himno Nacional, el Pastor Emilio Peralta pronunció una oración alusiva a esta fecha.

(EN LA EDICION IMPRESA DEL LUNES ENCONTRARA TODAS LAS FOTOS Y TODA LA INFORMACION)

UDESO: Se realizó el lanzamiento de la lista que encabeza el Dr. Battistella

0

[8 de julio de 2011] Unión para el Desarrollo Social presentó sus candidatos con vistas a las elecciones primarias del 14 de agosto y generales del 23 de octubre. La Lista la encabeza el actual Intendente Dr. Walter Battistella, quien va por una nueva reelección.

El acto tuvo lugar en el Comité de la UCR, de calle Tucumán 1221 ante una numerosa concurrencia de afiliados. La lista de candidatos a Concejales la encabeza Hugo Conca y la de Consejeros Escolares Andrea Toimil, como así también Jorge Silvestre como candidato a Diputado Provincial en primer término.

En esta ocasión, en el marco del acuerdo de Ricardo Alfonsín (candidato a Presidente) de la UCR con Francisco De Narváez (candidato a Gobernador) por Unión Celeste y Blanco se conformó UDESO.

Tras la presentación de los candidatos con la lectura de una breve reseña de cada uno, hizo uso de la palabra el Dr. Walter Battistella quien agradeció por el acompañamiento en el lanzamiento.

«Antes que nada quiero resaltar que en esta lista hay experiencia con la juventud, para que se haga el recambio que todos necesitamos en la política», sostuvo Battistella.

En ese sentido Battistella expresó que «no es bueno que los dirigentes nos quedemos a vivir en el poder. Para eso necesitamos que los jóvenes empiecen a emprender el camino de la responsabilidad que necesita el pueblo».

Battistella explicó que a la lista de dirigentes de la UCR, se integraron dos representantes de Unión Celeste y Blanco como Raúl Barbato y Macarena De Luca. «Son dignos representantes de nuestro pueblo y van a llevar con toda hidalgía la responsabilidad que les toque asumir», afirmó.

Battistella señaló que las personas que lo acompañan «han demostrado algún grado de responsabilidad, de compromiso y trabajo con esta gestión en cinco años y medio».

El actual Intendente sostuvo que la intención es «fortalecer esta gestión para cumplir con todos los objetivos que nos hemos planteado en su momento para mejorar la calidad de vida de los nuevejulienses».

«Tenemos la suficiente capacidad como para decir estamos trabajando por el buen camino y vamos por la buena senda», comentó el Intendente quien indicó que los objetivos se consiguen aunque «muchas veces, no a corto plazo» y «hay que trabajar mucho para hacerlo en el mejor plazo posible».

«A veces los recursos no son suficientes para cubrir todas las necesidades que tenemos cada uno de los nuevejulienses. Pero sí hemos pensado una gestión que nos beneficie a la mayoría de la comunidad y hemos pensado en el desarrollo», agregó.

Battistella se refirió al área de salud: «hemos ampliado muchísimos los servicios en cada una de las salas» se refirió a la ampliación del horario de atención y la cantidad de prestaciones. También habló de las mejoras en las instalaciones de las unidades sanitarias.

«El aporte de todos los nuevejulienses nos permite crecer de esta manera. Lo hicimos con el sacrificio, el acompañamiento y solidaridad de todos los pobladores del partido de 9 de Julio», reconoció Battistella.

El actual mandatario, también aprovechó la ocasión para manifestar que «recursos, como todos sabemos, no nos llegan de la Provincia y de la Nación en la cantidad suficiente que deberían llegar como a ditritos vecinos donde han volcado carradas de dinero y han podido hacer mucho más obra pública que nosotros».

«Estamos orgullosos de lo que conseguimos porque lo hemos hecho con total esfuerzo y sacrificio, con una muy buena administración y un cuidado en cómo distribuimos los vecinos. Por eso le estamos pidiendo a los nuevejulienses que nos acompañen nuevamente para las elecciones primarias del 14 de agosto (obligatorios) y la general de octubre», señaló Battistella.

CANDIDATOS UDESO

Intendente:

Walter R. Battistella.

Concejales titulares:

Hugo L. Conca

Javier Osvaldo Fernández

María Dolores Apraiz

Walter Ariel Bertolini

Raúl Barbato

María Silvia Calcagno

David E. Maccagnani

Gabriela Inés Sarobe

Luis A. Secreto

Concejales suplentes:

Jorge Raúl Castillo

Cristina E. Byrne

Alfredo H. Castaño

Jorge Oscar Muzzio

Graciela Noemí Guazzaroni

Sandra B. Corro

Consejeros Escolares Titulares:

Andrea Adriana Toimil

Macarena Deluca

Haydeé Nancy Berge

Consejeros Escolares Suplentes:

Osvaldo Norberto Ortiz

Liliana B. Vallabriga

Héctor S. Bannó

Acto realizado en la Escuela Nº 4

0

[8 de julio de 2011] En los distintos establecimientos educativos se llevaron a cabo actos, por adelantado, de la Declaración de la Independencia. En el caso de la Escuela Nº 4 además de celebrar  el 195º aniversario de la fecha Patria, también se conmemoró el 128º aniversario de la creación de la Escuela, en los actos desarrollados esta mañana en el turno mañana y también turno tarde.

En primer término la Vicedirectora Adriana Ibarra explicó los motivos de la postergación de la ceremonia prevista para el mes de junio, por el fallecimiento de la Directora Stella Maris Jiménez en un accidente de tránsito.

La Vicedirectora se refirió en relación a la fecha tan significativo para el establecimiento educativo, recordando aspectos del pasado, como así también reflexionando sobre el presente y el futuro de una de las instituciones educativas más importantes del distrito de 9 de Julio.

Asimismo se escucharon palabras de una docente alusivas a la Declaración de la Independencia, la historia de nuestro país y el deseo de continuar con los sueños invocando los valores independentistas.

La ceremonia prosiguió con números a cargo de alumnos, interpretando en forma simbólica la relación de dominio, rompiendo las cadenas negras para alcanzar la libertad y, al mismo tiempo uniéndose con las cadenas celestes y blancas entre hermanos del pueblo argentino promoviendo valores de solidaridad, igualdad, y justicia, entonando una canción rescatando la libertad.

En el acto pudo apreciarse la presencia de los padres acompañando a los alumnos en la ceremonia. En representación del Intendente estuvo el Prof. Roberto Castro Director del Archivo y Museo histórico.

Amistoso de básquet, con Juan Gutiérrez

0

[8 de julio de 2011] En el marco del proyecto del regreso del básquet, el próximo domingo 10 de julio se jugará un partido amistoso en el Gimnasio Ernesto Báncora entre los primeros equipos del Club Atlético 9 de Julio y Racing de Chivilcoy.

El atractivo de este encuentro será contar con la presencia de Juan Pedro Gutiérrez (MVP de la fase regular de la LNB), que se suma al igual que Camilo Paniagua al conjunto nuevejuliense. Racing contará con el refuerzo del Chuny Merlo.

Este partido se jugará desde las 19 horas, en una ocasión para que el público se sume a disfrutar de este espectáculo con dos nuevejulienses integrantes de seleccionados nacionales mayores y juveniles. Habrá servicio de cantina.

Cafe Cultura: Tomás Lipán brindó un excepcional concierto

0

[8 de julio de 2011] En el marco del denominado «Café Cultura», por gestiones realizadas por el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado, se presentó a noche en 9 de Julio el talentoso folklorista Tomás Lipán. En esta ocasión, el artista se presentó en «La Esquina. Arte & Cultura», aunque un buen número de espectadores, ofreciendo un brillante concierto.

A cada uno de los temas, Lipan los presidió con palabras preliminares que enriquecieron y le otorgaron un encuadre excelente.

El público se retiró gratamente impresionado con la presencia de Tomás Lipán, este cantante aimara argentino que, desde su Purmamarca natal, ofrece en sus canciones lo más bello del canto norteño y latinoamericano.

Inauguraron luminarias en Barrio La Esmeralda

0

[8 de julio de 2011] Anoche, autoridades municipales encabezadas por el Intendente Battistella, acompañado por integrantes de su gabinete, con la presencia de integrantes de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, y vecinos se procedió a la inauguración de 15 luminarias de sodio de 150 watts cada una en el Barrio «La Esmeralda» ubicado en Alfonsina Storni y Entre Ríos.

La obra fue realizada por la administración municipal y ejecutada por la CEyS «Mariano Moreno».

El Intendente Dr.Battistella junto al gerente de la Cooperativa Lic.Federico Raineri y los vecinos del barrio Maximiliano Barreau, Lucía Tabita y Adriana Miranda fueron los encargados de efectuar el encendido de las luminarias.

«Laguneros». Ser profetas en su propia tierra

0

[8 de julio de 2011]

* Una destacada banda nuevejuliense integrada por José María “Toto” Arcucci (guitarra y voz), Alejandro Canusso (percusión), José Luis Lyonnet (bajo y voz) y Juan Cruz Casas (teclados).

* Desde 1997 viene cosechando los mejores éxitos y consolidándose artísticamente, para lograr un excelente nivel.

* Con sus producciones discográficas, “Laguneros” (1999), “Toma II” (2001), “3650 días” (2008) y “Cambia la Ruta” (2011), ha brindado a su público un repertorio muy rico y variado.

* En su esencia de grupo se advierte una fuerte pasión por aquello que ha motivado esa unión: la música.

Mañana será la gran “noche lagunera”, para los seguidores de la banda de rock nuevejuliense que presentará en vivo su cuarto CD. «Cambia la Ruta», es el nuevo producto que “”Laguneros” presentará en el boliche “Obelix”, con el despliegue que suele caracterizar el grupo.

«Laguneros» ya es una “marca registrada” en materia de rock nuevejuliense, que ha pasado los umbrales de su ciudad de origen para conquistar otros espacios, otros escenarios. Su material discográfico es conocido por el público, que ha valorado su calidad, la excelencia de la música que se hace con pasión, una pasión esencialmente “lagunera”.

LOS ORIGENES

La banda de rock “Laguneros” se formó en 9 de Julio en el año 1997 cuando Alejandro Canusso, Luís Lyonnet y José María “Toto” Arcucci, junto a Fernando Pisano, Martín Hernández y Raúl Cerdeira se unieron para darle forma a un par de shows en una disco y un Pub de la ciudad. El nombre del grupo surge de una leyenda nativa del lugar, la leyenda de las tres lagunas “Cla-lauquen” paraje donde se fundó esta ciudad.

Luego de las presentaciones Hernández, Pisano y Cerdeira se alejaron de la formación para seguir con proyectos personales, y el resto del grupo decidió emprender un nuevo desafió, el de grabar el primer cd de la banda con composiciones propias.

EL PRIMER CD

A fines de 1998 y después de algunos shows con gran convocatoria de público el grupo entró a grabar lo que fue su primer Álbum.

El primer CD se terminó de grabar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en febrero de 1999 en los estudios de Pichón Dalpont quien estuvo a cargo de la grabación y la masterización de la obra “Laguneros” (1999), que realizaron José María “Toto” Arcucci en voz y guitarra, José Luís Lyonnet en voz y bajo Alejandro Canusso en Batería y César Manuel Buceta en guitarra.

Este primer trabajo discográfico se compone de los siguientes temas, que ya son un clásico:  El oeste (José María “Toto” Arcucci), Piernas blancas (José Luís Lyonnet), Cabeza de perro (José María “Toto” Arcucci), Tóxicos del alma (José María “Toto” Arcucci), Maga (Cesar Manuel Buceta- José Luís Lyonnet-José María “Toto”Arcucci), Aburguesándote (José María “Toto” Arcucci -José Luís Lyonnet), Cristales partidos (José María “Toto” Arcucci), Buenos días (Cesar Manuel Buceta- José Luís Lyonnet), El humo en el ojo (José María “Toto” Arcucci -Buceta) e Histérica Blues (José María “Toto” Arcucci – José Luís Lyonnet).

“TOMA II”

En abril de 2001 “Laguneros” editó su segundo CD, bajo el título de “Toma II”.

Tal como lo explicaba “Toto” Arcucci en una entrevista, comparando el segundo CD con el primero, “básicamente se diferenciaban por la forma en que están grabados: En lugar de ser analógica, como la primera, era digital; las voces eran  las mismas, no había guitarras ni voces dobladas, ni había efectos raros”.

LAS PRIMERAS PRESENTACIONES

En el período comprendido entre los años 1999 y 2003 la banda tuvo una agenda muy movida ya que tocó en Capital Federal y en muchas ciudades de la Provincia de Buenos Aires. Los medios de difusión prestaron atención en la banda y es así que participaron de programas de TV tales como Volver Rock (canal Volver), The New Music (Isat), Atrapados (Canal 10 de la ciudad de Junín) y Estación Terminal (canal A). Por otra parte, los “Laguneros” también se escucharon en medios nacionales como Radio Continental y  Fm Hit gracias al invalorable apoyo del periodista Daniel López, coterráneo de los integrantes  y al igual que en Radio Mitre y en diferentes FM del país se difundieron los temas del grupo.

A mediados del año 2004 Buceta dejó la banda para dedicarse a proyectos personales. Tras el paso al costado de Manuel el grupo se tomó un compás de espera para analizar el futuro, aunque de todos modos realizaron algunas presentaciones de forma esporádica.

En el 2006, el trío fundante Lyonnet, Canusso y Arcucci hacen una presentación y a mitad del año a la que se suman Diego Otonello quien ya había participado en algunos shows en carácter de invitado y Juan Cruz Casas.

El 2007 los encontró como el Ave Fénix renaciendo y con más ganas, deciden entrar a grabar su tercer larga duración “3650 días”, en honor a los 10 años de la banda.

El tercer cd se terminó de grabar en marzo del 2008 en la ciudad de 9 de Julio, utilizando el nuevo estudio de grabación propiedad de Carlos Pinto, quien estuvo a cargo de la grabación.

La mezcla, masterización y la producción artística fue obra del reconocido Ingeniero de sonido Amilcar Gilaber responsable de discos de artistas de la talla de Divididos, Seru Giran, Charly Garcia, Spinetta, Kapanga, Las Pelotas, Villanos, León Gieco, Mercedes Sosa, Chango Spasiuk entre otros. El arte de tapa estuvo a cargo de Juan González (Lázaro imágen digital), la gestión de producción la realizó Mariano Ocampo y se utilizaron guitarras y bajos Batan (Pablo Batan luthiers de la ciudad de Nueve de Julio).

EL TERCER CD

En 2008 “Laguneros” editó su tercer  CD “3650 Días”, en el cual participaron José María “Toto” Arcucci en voz y guitarra, José Luís Lyonnet en voz y bajo, Alejandro Canusso en Batería, Juan Cruz Casas en teclados y Diego Otonello en armónica. Mientras que estuvieron como artistas invitados: Juan Acosta en el Rap “Hombre viejo” y Pablo Batán en guitarra para “Hombre viejo”.

En este nuevo disco, entre los temas interpretados se contaron El perdedor (José María “Toto” Arcucci), Viejo hippie (José María “Toto” Arcucci), Tanto tiempo (José Luís Lyonnet), De mi alma (José María “Toto” Arcucci), No me pidas (José María “Toto” Arcucci), Sa sa (José Luís Lyonnet) y 3650 días (José Luís Lyonnet- José María “Toto” Arcucci), entre más.

LAGUNEROS VA POR MAS

Desde hace casi catorce años la banda de rock nuevejuliense Laguneros puja para abrirse un camino  dentro de  la música. “Toto” Arcucci (guitarra y voz),  Alejandro Canusso (batería),  José Luis Lyonnet  (bajo y voz) y Juan Cruz Casas (teclados)  componen este grupo que recibe esta denominación tras la leyenda indígena de nuestra ciudad.

A lo largo de estos años la banda no sólo sufrió una metamorfosis en cuanto a sus integrantes  (pasaron por la banda Pisano, Cerdeira, Bérgamo, Fernández y Buceta), sino también en cuanto al estilo musical. Lo que al comienzo fue sólo interpretar cover´s  con el tiempo se consagró la idea de tocar temas propios que fueron plasmados en cuatro CDs:  “Laguneros”(1999), “Toma II”(2001)  y “3650 Días” (2008), “Cambia la Ruta” (2011).

Desde que los Laguneros realizaron en el ´99  la presentación de su primer CD en el Centro Municipal de Cultura Teatro Rossini, a sala llena,  siguieron trabajando  y mirando hacia el futuro. Por eso, este sábado la banda presentará su último compacto que tendrá muchos cambios en cuanto a la sonoridad y al tipo de arreglo musical debido a la inclusión de otros integrantes.

PALABRAS FINALES

En una entrevista, Alejandro Canusso refería con total certeza: “Nadie es profeta en su tierra; pero, creo, que nosotros podemos considerarnos profetas en nuestra ciudad, en la comunidad de 9 de Julio a la cual le agradecemos mucho”.

Luis Lyonnet, en cierta ocasión, destacó la “una gran satisfacción de saber que, desde el surgimiento de ‘Laguneros’ hasta hoy mucha gente se ha animado a juntarse y hacer rock”.

“Antes no era tan fácil poder hacerlo, los instrumentos eran muy caros, era otra la movida. Nosotros arrancamos con una idea y, afortunadamente, se pudo concretar, y nos alegramos mucho que la gente nos haya seguido. Hay personas que nos viene a ver y que lo sigue haciendo desde que comenzamos”, dijo Lyonnet.

“Laguneros” se ha abierto camino como una banda de prestigio, consiguiendo un lugar bien merecido en el espectro artístico de la región. Pero, tal como lo hizo notas Alejandro Canusso, sobre todo, los “Laguneros” son profetas en su tierra.

* Agradecemos a la Licencia Sandra Sueldo (Prensa de «Laguneros»), su colaboración para la elaboración de esta semblanza.

Fútbol local: El líder 18 de Octubre visita a 12 de Octubre

0

[8 de julio de 2011] Este fin de semana se jugará la 12º fecha del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Dos partidos se jugarán el sábado y el restante el domingo a partir de las 15.45 horas.

Mañana el puntero 18 de Octubre de El Provincial jugará de visitante en 12 de Octubre, aspirando a mantener el liderazgo.

Compañía General Buenos Aires recibirá en Patricios a El Fortín. El conjunto local está muy cerca de conseguir la clasificación, mientras que El Fortín hace un esfuerzo desde atrás.

Cerrará la fecha Defensores de la Boca recibiendo al escolta  Atlético Naón. Este partido se disputaría en el Estadio Ramón N. Poratti de Atl. 9 de Julio (también estaba la posibilidad  que ese partido podía jugarse en cancha de El Fortín) .

Asociación de Pilotos del TC Histórico: Cacho Faustino será homenajeado en Bragado

0

[8 de julio de 2011] El ex piloto nuevejuliense Julio Raúl «Cacho» Faustino recibirá un homenaje este fin de semana. Se trata de una iniciativa de la Asociación Pilotos TC Histórico, en el marco de la competencia que organiza este fin de semana en Bragado, con las tradicionales cupecitas, por el trofeo UOM Seccional Bragado.

En esta prueba que se correrá el domingo 10 de julio además de homenajear a Julio R. Faustino se hará lo propio con el bragadense Antonio «Pochi» Del Vitto. El sábado 9 de julio se realizará una cena en quinta La Esperanza desde las 21 horas.

LA PRUEBA

Serán cuatro vueltas a un circuito de 39 kilómetros, con concentración y largada frente a la Quinta La Esperanza. La largada está prevista a las 9 horas en la  6º fecha del campeonato.

JULIO FAUSTINO

Faustino debutó como acompañante de Pascual Gougy, con Chevrolet, en 1959. Luego de sufrir un vuelco espectacular en la clasificación para la vuelta del 9 de julio del año 1960, Faustino se alejó de aquella función y en la Vuelta de Pehuajó de 1961 debutó con el Chevrolet de Irazábal, llevando el Nº 34. Terminó 13º en aquella carrera que ganó Rolo de Alzaga.

En 1965 estrenó uno de los tres autos con motor Chevrolet que contruyera Baufer. Estos vehículos fueron, sin dudas, uno de los más lindos que tuvo la categoría (los otros dos fueron para Larry, el que luego pasó a manos de Pairetti y para Erverto Rodriguez, luego Cacho Fangio). Ese año fue 4º en Necochea en una carrera que ganó Emiliozzi y en la cual Faustino sufrió en La Rueda de Juarez el reventón de un neumático que lo privó de haber disputado el primer puesto.

Al año siguiente fué también 4º en Tres Arroyos, con triunfo de Carlos Menditeguy.

Continuó participando en Turismo Carretera en forma ininterrumpida y con suerte dispar hasta 1996 en que optó por el retiro. Fue en la carrera de Punta Indio.

Fue el prototipo del piloto que atendía su auto y todo lo hacia con esfuerzo. Comenzó como mecánico a fines de la década del 40 y en algún momento colaboraron en la preparación de su auto de carrera Bernardo Pérez, Ricardo Joseph y Salvador Carmona.

DEL VITTO

Antonio «Pochi» Del Vitto es uno de aquellos pilotos del TC que a fines de la década del 60 y comienzos de la del 70, dejaron su impronta en base a buenas actuaciones logradas con trabajo, sacrificio y solvencia conductiva.

Se inició en el automovilismo corriendo en Karting, la insustituible escuela de buenos conductores, logrando buenos resultados.

Alzaga Unzué y Cía.S.A. realizó importante remate de hacienda

0

[8 de julio de 2011] En las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, la firma ganadera Alzaga Unzué y Cía S.A. con la representación en nuestra ciudad de Horacio D’Orsi, realizó un importante remate de hacienda de más de 1500 vacunos con una venta muy ágil y ante una nutrida concurrencia. El remate de la hacienda estuvo a cargo de los martilleros Patricio Canci y Federico Córdoba.

VENTAS

Terneros de 200 a 230 kgs. de $ 2.260 a $ 2.620 de $ 11,00 a $ 11,20

Terneros de 160 a 190 kgs. de $ 2.030 a $ 2.220 de $ 11,40 a $ 12,70

Vaquillonas de 250 a 260 kgs. de $ 2.430 a $ 2.880 de $ 9,60 a $ 10,00

Terneras de 200 a 240 kgs. de $ 2.180 a $ 2.560 de $ 10,20 a $ 10,90

Terneras de 150 a 190 kgs. de $ 1.800 a $ 2.150 de $ 10,70 a $ 11,20

Vacas usadas c/GP de $ 2.700 a $ 4000