11.7 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4328

Avanzan las obras de construcción de 20 viviendas en Quiroga

0

[12 de julio de 2011] La culminación de 20 viviendas para la Localidad de Facundo Quiroga, es el resultado de intensas gestiones por parte del legislador nuevejuliense, que con satisfacción alcanza un objetivo más para el bienestar de los habitantes de partido de 9 de Julio.

Este objetivo se  engloba en un proyecto más amplio llevado a cabo con una gran cantidad de entidades, el cual tiene como finalidad brindar solución el gran déficit habitacional con el que cuenta 9 el Partido de Julio.

Después de las gestiones realizadas por el diputado Horacio Delgado, frente al administrador del instituto de la vivienda, Gustavo Aguilera, para culminación de obra de 20 viviendas a través de la Cooperativa de Previsión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada, las obras se encuentran en un continuo avance, hecho que significara dar solución a una necesidad imperante para la localidad, que se encuentra sumergida en una déficit habitacional muy grave.

El proyecto habitacional que el diputado viene desarrollando, lo realiza en forma conjunta  con diversas cooperativas del partido de 9 de Julio, logrando resultados positivos y de muy rápida aceptación, como son el caso de la Cooperativa de autoconstrucción “Mano Amiga” con 10 hogares;  la Cooperativa  Eléctrica y  Otros Servicios de Dudignac con un plan de 10 casas, se suman también a estas gestiones los planes de habitacionales de Morea y la Niña.

Frente Popular Pro presentó sus candidatos a consejeros escolares

0

[12 de julio de 2011] En la tarde del sábado último, el Frente Popular Pro a nivel local ofreció una rueda de prensa en la cual presentó oficialmente a los candidatos a consejeros escolares que integran la lista con vista a las elecciones primeras de agosto.

En la oportunidad, el doctor Mauricio Vivani, candidato a intendente, remarcó la importancia de “que los vecinos de esta ciudad puedan conocer a los candidatos a consejeros escolares del Pro, y cuáles son las propuestas que ellos tienen para el Consejo Escolar en el caso de acceder”.

HACER QUE LAS

ESCUELAS FUNCIONEN

Marisa Poratti, por su parte, destacó la importancia, a la hora de votar, de tomar conciencia y leer los nombres de los consejeros escolares.  En ese sentido, la docente explicó que  “básicamente, la función del Consejo Escolar es que las escuelas funcionen”.

De acuerdo a lo referido por Poratti, “la administración de los establecimientos educativos que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación, dependen de los consejos escolares”.

“En nuestro distrito –prosiguió Marisa- hay seis consejeros escolares, porque ello depende del número de establecimientos escolares existentes; cuando son menos de doscientos colegios, corresponden seis consejeros escolares. Los consejeros escolares se renuevan, por mitad, cada cuatro años; o sea que en esta ciudad serán elegidos tres consejeros que va a ingresar”.

“El cuerpo de consejeros escolares cuenta con un presidente, un vicepresidente, un tesorero, un secretario y dos vocales”, precisó Marisa, al mismo tiempo en que enumeró las distintas áreas y sus respectivas funciones con que cuenta el aludido Consejo: Contralor Docente, Cargas, Licencias, Porteros, Servicio Alimentario Escolar, Tesorería, Cooperadoras Escolares, Infraestructura, certificación de firmas y autenticación de títulos, entre otras.

“Si bien los consejeros escolares no se ocupan de las cuestiones pedagógicas, sino técnico administrativas y socio comunitarias, su tarea está alineada a lo pedagógico”, indicó Marisa.

POCA INVERSION ESTATAL PARA

LOS EDIFICIOS ESCOLARES

Roberto Asenjo reconoció que “por lo general los edificios escolares tienen muchos años de construcción y, en materia edilicia, no hay una gran inversión por parte del Estado, y las cooperadoras son las que hacen todo el esfuerzo para mantener los edificios”.

“Una de las funciones de los consejeros escolares también es tratar de asesorar y allanar el camino para el mantenimiento de esos edificios”, dijo Asenjo.

LOS CANDIDATOS

Los candidatos a Consejeros titulares por el Frente Popular Pro son Roberto Asenjo, Alberto Scasso y Alicia Libertino; mientras que  los suplentes son  Patricia Hurtado, Liliana Peraita y Rubén Collado.

Se presentó el Folklorista Walter Mari

0

[12 de julio de 2011] Los actos oficiales de la celebración del 195º Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, culminaron anoche en el Salón Blanco Municipal, colmado de público, que dio un marco brillante al excelente espectáculo de tango, folklore y danzas.

Bajo la conducción de Raúl Menéndez y luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se inició la fiesta musical con la actuación del cantante Héctor Eneus de Quiroga, interpretando las páginas de tango,“ Después si queres hablá “, “ Antiguo reloj de cobre “, “ Fueron tres años “ y “ El sueño del pibe “. La atracción central de la noche fue la presentación  del Folkloris ta Walter Mari acompañado por Carlos Monzón primera guitarra, José Jaime segunda guitarra, Diego Ratti guitarra base, Oscar Herrera bombo legüero, Lucas Medina bandoneón y Walder Martínez guitarra base, cuerdas, bajo, arreglos y dirección. Walter Mari, cautivó a la numerosa platea con su cálida voz y un estilo personal que lo caracteriza por su cordialidad, su caballerosidad y su carisma conquistando al público en cada escenario. La audiencia le retribuyó cada una de sus interpretaciones con calurosos aplausos, al mismo tiempo se improvisaron dos parejas de danzas, en una de la cuales participaba Héctor Bonello. Walter Mari en un gesto generoso le obsequio un poncho a Ofelia Figueroa quien fue una de  las gestoras para la realización del evento y  Mari recibió un presente por parte del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella. Al final de la noche, fue invitado al escenario, el cantor de tangos  Omar Garot, quien vino acompañando al conjunto visitante,  dejando  dos temas “ Ventarrón “ y “ Viejo smoking “. Omar Garot, ex cantor de orquestas típicas, había tenido destacada actuación en los salones de “ Mi Club “ y “ El Viejo Almacén “ de Buenos Aires.   Mari, presentó su CD “ Después de usted “ con clásicos del folklore y temas propios. Walter Mari  nació en  Bragado en 1965, habiendo transcurrido su adolescencia en 9 de Julio, donde completó los estudios de carpintería y dibujo técnico en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nª 2. Actualmente reside en Campana.  Recuerda con mucho afecto a sus amigos nuevejulienses y a la localidad de Dennehy y al FC  Dennehy.  Sus padres y demás familiares residen en 9 de Julio . La velada de alto nivel artístico por sus cantores y reconocidos músicos, quedará en el recuerdo de muchos nuevejulienses.

Muestra fotográfica: Expuso Norberto Merelo

0

[12 de julio de 2011] En la jornada del pasado viernes 8, en el Salón Blanco Municipal expuso sus obras fotográficas el señor Norberto Merelo.

El material fotográfico está realizado en blanco y negro, son obras captadas desde Santiago del Estero pasando por Tucumán, Salta, Catamarca y Jujuy, y la presentación de la muestra se denomina “Norte – Norte”.

Norberto Merelo, viene realizando esta actividad desde hace 15 años, logrando en este período premios, menciones y aceptaciones por parte de un variado y nutrido público.

Norberto Merelo, durante esta semana seguirá ofreciendo esta muestra al público en general y establecimientos educativos que deseen presenciar la misma.

Cacho Faustino fue homenajeado en Bragado

0

[12 de julio de 2011] Tal como se había anunciado, el ex piloto nuevejuliense Julio Raúl «Cacho» Faustino recibió un homenaje el pasado fin de semana en la ciudad de Bragado.

Fue a través de una iniciativa de la Asociación Pilotos TC Histórico, en el marco de la competencia que se organizó en Bragado, con las tradicionales cupecitas, por el trofeo UOM Seccional Bragado.

En esta prueba que se corrió el domingo 10 de julio además de homenajear a Julio R. Faustino se hizo lo propio con el bragadense Antonio «Pochi» Del Vitto. El sábado 9 de julio tuvo lugar una cena en quinta «La Esperanza» desde las 21 horas.

La carrera se disputó el domingo desde las 9 horas en la  6º fecha del campeonato. Fueron cuatro vueltas a un circuito de 39 kilómetros.

En diálogo con «EL 9 DE JULIO», Cacho Faustino reconoció que «soy un poco reacio a los homenajes. Me llamó Antonio Bonifasi diciéndome que le habían puesto mi nombre a una carrera de regularidad. Entonces no me pude resistir y tuve que ir».

«Fui bien recibido. El sábado por la noche en la cena me entregaron una plaqueta y el domingo presencié la competencia con 31 cupecitas que corrieron en un circuito de tierra en Bragado».

«Fue un lindo encuentro, si bien no había pilotos de antes porque la regularidad se corre con pilotos que hicieron la réplica o han comprado una cupecita de la época», sostuvo Faustino.

LOS RECUERDOS

Al ser consultado sobre su actividad en el automovilismo el piloto de 9 de Julio que corrió más de 30 años en el Turismo Carretera señaló que «los recuerdos fueron muy lindos, coseché muchos amigos».

Julio Faustino es mecánico. Trabajó en el taller de Tacchi Hermanos hasta el año 1953 y después pasó a tener taller propio. Cuando corrió la primer carrera se encontraba en el Servicio Militar. En ese momento se subió a un Ford T (semi-preparado) del Dr. Juan Angel Maldonado (el padre de Yoyo) en 1953 en alguna competencia.

«La época aquella era tan linda como la de ahora. No creo en ese valor cuando dicen aquello era distinto y era mejor. Son dos épocas interesantes compitiendo y haciendo amigos», consideró Faustino.

Julio R. Faustino debutó como acompañante de Pascual Gougy, con Chevrolet. El auto era preparado en 9 de Julio y sufrieron un accidente sin consecuencias personales. Un grupo de amigos de «Cacho» decidió comprar un auto para que él lo corriera en 1961.

«Cuando empecé a correr en 1961 no había más que ruta, por eso me familiaricé con eso. Siempre me vinculé con amigos que estaban en esto: Bernardo Pérez, Joseph, Wilke y Pedersoli y trataba de recoger la experiencia de ellos.

«Siempre me gustó la mecánica aunque nunca creí que iba a ser corredor de autos, creí que iba a ser mecánico de autos: las circunstancias se dieron así», sostuvo el ex piloto de TC.

Desde 1961 hasta 1996 siempre corrió en Turismo Carretera, con Chevrolet y dejó de correr cuando el TC comenzó a correr sólo en autódromos. «A mí me gustaba la ruta, aunque teniendo los medios y la posibilidad también me gustaba correr en autódromo, pero estaba grande, ya la  edad no me acompañaba».

En cuanto a la continuidad en las competencias, Faustino señaló que participaba en las competencias «manejando los tiempos porque a veces no se llegaba con los recursos necesarios y a veces teníamos que dejar de ir».

Sus amigos fueron un puntal para que Faustino participe. Formaban una peña para recaudar fondos y así Cacho corría en el TC, la categoría más popular del automovilismo argentino.

Entre las décadas del ’60 y del ’90 hubo cambios muy importantes, siempre fiel al Chevrolet en el TC: «de una cupecita saltamos a un Chevrolet 400 y después a una Cupé Chevy, de las cuales se reformaban todas. Y el TC sigue avanzando actualmente, son muchos los cambios».

«Yo tenía mucha vocación por esto, es por eso que algunas cosas salían bien y otras salían mal. Podía participar de las carreras en la medida que tenía las posibilidades de mi actividad particular», aclaró.

Julio Faustino sostuvo que le gustaban las dos cosas, aunque si tuviera que elegir sostuvo «me gustaba más preparar que correr los autos».

En la parte final del diálogo, Julio Faustino agradeció a toda la ciudad de 9 de Julio y especialmente a sus amigos que colaboraron tanto para que él pudiera hacer lo que tanto le gustaba.

Las distintas categorías le dieron color a la jornada automovilística del domingo

0

[12 de julio de 2011] Evidentemente el Autódromo de la Ciudad de 9 de Julio y en especial el Circuito Nº 2 de 3428 metros le “caen” muy bien a los Chevrolet Corsa, ya que en la primera visita del año el ganador fue Jorge Castro (hoy escolta) y en esta segunda, el triunfo le correspondió a su coequiper Rubén Dieguez, con quien mantuvo durante toda la carrera un duelo a capa y espada y algo lejos del resto de los demás contrincantes.

Pero la jornada que comenzó bien temprano ( fue la primera competencia del día) y no de la mejor manera ya que autos de la divisional sufrieron hechos delictivos y vandálicos graves, como el caso del hurto de la centralina electrónica y tablero  de los autos de Alejandro Garcia y de Lucas Garro, este había logrado la “pole position” y en este caso en particular no pudo ser de la partida, también sufrieron actos vandálicos, el Chevrolet de Jorge Castro y en menor medida algún auto más .Un hecho para preocupar y que  se deberá tomar con la seriedad que el tema se merece, para que no vuelva a suceder.

Ya con los autos en la fría pista de 9 de Julio, se dieron dos vueltas al trazado,  a sugerencia de las autoridades deportivas actuantes, de reconocimiento y la vuelta previa de norma.

Cuando la luz verde se encendió se fue raudamente para adelante, en tanto hacia un a muy buena largada Alejandro Garcia que rápidamente supero a untar de autos. Mas atrás se planteaba lucha entre Trapani, Emilio Pavlov y Daniel Soto, Se retrazaba Walter Pacheco y lo propio sucedía con Irazuzta que sufrió un toque por parte de Osvaldo Diegues, por esto, el de San Fernando fue excluido posteriormente de la competencia. Un trámite conservador y de adaptación fue el realizado por Fabricio Pegullo, quien pudo sumar un punto. Era muy interesante observar  pelotones de dos y tres autos apareados en plena recta principal y por espacio de varias vueltas. También cabe mencionar la que punta se alterno en distintos sectores en castro y Dieguez en tanto Emilio Pavlov se iba posicionando entre los de adelante, haciendo lo propio Patricio Trapani. En la mitad de competencia Gastón Rumachela quiso hacer “la heroica”,  transitando la pista por el, lado externo superó a dos autos, pero metros mas adelante se iba fuera del trazado, aunque logrando retornar a la pista y continuar.

Se fueron sucediendo los giros y en ellos se vivieron  mas que interesantes alternativas, en la que sin dudas fue la mejor carrera de la categoría, pese a los escollos arriba mencionados del año en curso casi cumplidos  la totalidad de los giros y hasta llegar a las últimos metros , se dio la estabilización de las distintas posiciones y  entonces llegó  l agite de la bandera a cuadros, sobre la recta principal que marco el fin de la competencia y con el  primer triunfo de Rubén Diegues con Chevrolet Corsa, quien fue acompañado en el podio por Jorge Castro y sobre el final Trapani se quedo con el último escalón del podio tras dura lucha con Gastón Rumachella y Emilio Pablo, quienes completaron los cinco primeros lugares , más atrás con el total de giros arribaron  Daniel Soto, Walter Pacheco.

6ª Final de Copa Fiesta vs. Corsa 2011

Rubén Dieguez Ch. Corsa

Jorge Castro Ch. Corsa

Patricio Trapani F. Fiesta

Gastón Rumachella F. Fiesta

Emilio Pavlov F. Fiesta

Campeonato:

1º) Emilio Pavlov 75 Pts, 2º) Rubén Dieguez 67, 3º) L. Garro 63, 4º) J. Castro 45 , 5º) P. Trapani 41,

Próxima Fecha: La 7ª del año, se llevará a cabo entre el 13 y 14 de agosto en el autódromo Roberto Mouras de La Plata., en circuito a confirmar.

FORMULA METROPOLITANA

Contraataca con otra victoria

La intención de acercarse a la punta quedó concreta hoy con la caída de la bandera a cuadros en la final de la Formula Metropolitana, cuando Lucas Colombo Russell logró la segunda victoria en la categoría con mas que lo justo, dado que pudo postergar a Luciano Farroni por solo una décima de diferencia a la línea de sentencia.

Colombo Russell lideró la carrera, aunque Farroni le arrebató en la segunda parte la punta de la carrera. Para ese entonces, Hernán Bueno ya había abandonado por problemas en una rueda trasera y veía como su condición de sólido líder del certamen comenzaba a diluirse. El desenlace de la carrera le imprimió una alternativa mas que importante: tanto Colombo Russell como Bueno son líderes del certamen, pero el de Teodelina está primero por tener una victoria mas que el piloto de Barracas.

Luciano Farroni quedó segundo, por delante de Enzo Pieraligi, que volvió al podio y logró, cerca de su casa, su segunda visita al atril de los vencedores a lo largo de la temporada. En tanto, se ubicó cuarto el piloto Martin Vázquez, en una de sus mejores producciones dentro de la categoría.

Los diez primeros los completaron Lucas Valle, Daniel Nefa, Diego Azar, Álvaro Perlo, José Luis Talermann y Hernán Bueno. El Campeonato 2011 lo lideran Hernán Bueno y Lucas Colombo Russell, con 86 puntos. La próxima fecha será el 31 de Julio, en el Autódromo Roberto Mouras.

Final

Lucas Colombo Russell

Luciano Farroni

Enzo Pieraligi

Martin Vazquez

Lucas Valle

Promedio: 150.963 Km/H

GT 2000

Va «como trompada»

El boxeador Gustavo Vieytes se impuso con comodidad en una nueva fecha del GT 2000 relegando al Dr. Rodolfo Kreutzer al segundo, quien arribó a la bandera de cuadros a más de 10 segundos de diferencia.

Bruno Bosco completó el podio, en tanto que Jonas Lodeiro se ubicó cuarto, delante de Horacio Tarquini y Dicran Margossian. Más atrás y con vueltas menos, quedaron Sergio Yazbik, Rafael Sergio, Marcelo Chiapetta, Nazareno Berguiristain y Eduardo Rado.

La próxima competencia se disputará el 31 de julio en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

Final

Gustavo Vieytes

Rodolfo Kreutzer

Bruno Bosco

Jonas Lodeiro

Horacio Tarquini

AMIGOS FIAT 1.4

Gorosito fue el triunfador

entre los “Amigos”

Javier Gorosito fue el claro triunfador en la Sexta Carrera del Campeonato Zonal 2011 de la categoría Amigos Fiat 1.4. Previamente a la final se disputaron las series clasificatorias en las mismas fueron ganadores: Francisco Didio y Javier González.

Como se preveía, los Fiat 600 que componen el parque de esta divisional brindaron un gran espectáculo para el numeroso público que se dio sita en autódromo.

En la final escoltaron al ganador en los primeros lugares Lucas Pereira, Nicolás Yema, Facundo DiTano y Francisco Didio. El campeonato con este resultado lo encabeza Javier Gorosito con 76 puntos.

Golf: Emilio Romano y Pancho Verges ganaron el Torneo

0

[12 de julio de 2011] Con la participación de 49 golfistas se disputó el pasado sábado 9 de julio el Torneo Medal Play 18 hoyos «Dia de la Independencia» en las instalaciones del Golf Club Atlético 9 de Julio, donde en la Categoría 0-16 se impuso Emilio Romano con una sobresaliente tarjeta de 67(-5) dejando segundo a Marcelo Re con excelentes 68(-4).

En la Categoría 17-36 el triunfo fue para «Pancho» Vergés con una buena tarjeta de 72(-) saliendo segundo Pedro Monasterio con 73(+1)

Germán Ippoliti, Candidato a Intendente por el Frente para la Victoria

0

[12 de julio de 2011] El ex concejal Germán Ippoliti se presentará en las elecciones primarias dentro del Justicialismo, como alternativa para la línea del kirchnerismo en 9 de Julio.

La agrupación “Desarrollo para Todos” ha decidido dar batalla en estas elecciones el próximo 14 de Agosto apoyado por diferentes sectores.

Dentro del peronismo nuevejuliense esta agrupación es una fuerza renovada joven cuyo trabajo se orienta a lograr un crecimiento integral de 9 de Julio. Convencidos que la ciudad es uno de los territorios más ricos de la zona, lo cual no se ve acompañado por la administración municipal.

Germán como candidato a intendente afirma que la postulación se fundamenta en la meta de llevar a cabo en 9 de Julio un Gobierno Local presente y participativo, presente en las cuestión del trabajo, la educación, deporte, cultura, vivienda, medio ambiente para poder alcanzar un desarrollo económico-social sustentable y recuperar así el sentido de comunidad.

Continua, “dentro del diagnóstico que hacemos de la ciudad, creemos que 9 de Julio crece por la iniciativa privada, no por su gobierno. 9 de Julio se merece un gobierno local presente que esté a la par de la fuerza emprendedora que tiene la sociedad civil nueveju- liense”.

Sostenemos que 9 de julio ha crecido poblacionalmente y hoy tiene distintas realidades y necesidades que afrontar. Ya no alcanza con solo administrar los recursos del municipio sino la ciudad y sus vecinos necesitan un gobierno local que intervenga activamente en todos los espacios.

Hoy el Gobierno Nacional, nos brinda un marco para lograr cambios que tienen que ver con el crecimiento, el trabajo y la producción; los nuevejulienses no hemos tenido aún la oportunidad de crecer a la par de éste desarrollo; lo que se realiza en esa corriente es focalizado, solo para algunos sectores; nuestra propuesta es integral para todos los sectores de la sociedad.

Dicha propuesta es incentivar el crecimiento de 9 de Julio ir delante de ese crecimiento, acompañándolo, incentivándolo, impulsándolo, para ello es necesario encauzar los recursos de la manera más efectiva.

El gobierno local formulado por el peronismo de Germán Ippoliti incluye dentro de sus propuestas:

Planes de vivienda. Transporte Público. Patrulla municipal. Presupuesto participativo. Granjas comunitarias. Modernización de la gestión municipal. Monitoreo de la calidad de la educación. Cooperativas de trabajo. Desarrollo económico Local.

Sus candidatos han sido elegidos por el compromiso que han mostrado y por comprender junto a Germán la necesidad de lograr en 9 de Julio una conducción que trabaje en alcanzar un crecimiento en todos los aspectos que hacen a la comunidad, con el fin último que 9 de Julio crezca de manera sostenida.

Candidato  a Intendente: Germán Ippoliti.Conce- jales Titulares: Parise Luciano Martín, Gómez Hermita Luján, Impinnisi Cecilia Inés, Avelino José Luís, Gutiérrez Luís Enrique, Aguirre César Carlos, Torres Carola Silvina, Giles José Luís, Felipe Luís Alberto.Concejales Suplentes: Pezzi Gustavo Hernán, Allegre Bruno José, Luna Silvina Verónica, Pereyra Néstor Eduardo, Doucet Franco Oscar, Schell Maria Rosa, Esandi Armando Miguel, Andrada Diego Oscar, Susseret Angélica Beatriz.Consejeros Escolares: Bozzufi Pedro David, Díaz Margarita Alejandra, Gutiérrez Rocío Celeste. Consejeros Suplentes: Casali Máximo Francisco, Schell Maria, Ríos Maria Alejandra.

La Peña de Independiente El Orgullo Nacional del 9 entregó libros a los jardines Nº 910 y 919

0

[12 de julio de 2011] Los libros fueron enviados por el club a las distintas peñas para poder llegar a través de las mismas a los chicos del interior del país.

Esta es sólo una de las tantas acciones que realiza Rojo Solidario, una entidad dentro del Club Atlético Independiente presidida por Marta Radrizani que ya colaboró con la comunidad de 9 de Julio enviando ropa, víveres y medicamentos en oportunidad del tornado que azotó nuestra ciudad.

Jornadas recreativas en las vacaciones de invierno

0

[12 de julio de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia ha informado que durante el período de las vacaciones de invierno que se extenderá desde el 18 al 29 del corriente mes de julio, el Programa de Responsabilidad Compartida Envión llevará a cabo jornadas recreativas en los diferentes Barrios cercanos a la sede (Los Aromos, Héroes de Malvinas, Brasilia, etc.).

El objetivo de las jornadas es brindar un espacio que favorezca la socialización y la integración de los niños, adolescentes y familias a través de actividades recreativas y artísticas.

Las mismas estarán a cargo del profesor Agustín Rodríguez y la profesora Leticia Canesi y contarán con el acompañamiento del equipo de trabajo, tutores, talleristas e invitados de distintos sectores de la comunidad que llevarán a cabo actividades acordes a la jornada.