4.4 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 4328

Nicolás Bonfiglio fue tercero en la Promo 1.100 – 1.300

0

[24 de mayo de 2011] En una jornada muy cambiante en cuanto al clima, el domingo se disputó la cuarta fecha del automovilismo zonal con cambios de organigrama en Carlos Tejedor.

Se realizaron las clasificaciones de tres categorías sin lluvia y cuando faltaba la del T.C. 4.000 comenzó a lluver que llegó a encharcar el circuito que estaba en inmejorables condiciones. A partir de allí, hubo un sin fin de idas y vueltas, primero secar el circuito con todo tipo de elementos, rollos de alambre, ramas tirados por camionetas y también vehículos girando.

Pero apareció el sol tímidamente al principio y con fuerza más tarde, lo que ayudó a tener después de dos horas el escenario en condiciones para la continuidad del espectáculo, en primera instancia se realizarían todas las finales. El TC 4.000 largaría por ranking de campeonato pero después de la reunión de pilotos se decidió hacer la clasificación de la categoría mayor y posteriormente todas las finales e inclusive una semifinal de los seis cilindros, todo esto a pleno sol y con agradable temperatura, ante la presencia de 1.075 personas que pasaron por boleterías.

LIMITADA BRAGADENSE

En esta ocasión la Limitada Bragadense logró reunir ocho máquinas y presencias nuevejulienses entre ellos, algunos que se van acercando a la punta y en cualquier momento pone el “1” en lo más alto del podio.

Esta divisional realizó la clasificación y sólamente la final a 14 giros, dos más de lo habitual. Al no haber series, desde el arranque Mario Vezzosi se fue adelante, pero Silvio Garcés no le dio tregua y logró superarlo a las pocas vueltas. Lo mismo hizo Jorge “Yeti” Correa, le dio para adelante, ubicándose segundo y acercándose al puntero. Pero como las carreras terminan cuando se baja la bandera cuadriculada, Garcés rompió la caja de velocidades y perdió la punta.

Mientras que en la lucha entre Correa y Zanetti, estaba en el intento de superar al nuevejuliense, lo dejó sin pista y no le quedó otra que pasar por arriba de las gomas que delimitan el circuito y algún elemento del carburador se desubicó y comenzó a derramar combustible, perdiendo posiciones. El triunfo fue para Mario aVezzosi, segundo Silvio Garcés, tercero Carlos Zanetti, cuarto Jorge Correa y quinto Pablo Assali, quién pudo correr una carrera completa (cosa que no había ocurrido en Carlos Casares).

PROMOCIONAL 850

La Promocional 850, reunió 21 inscriptos (sin pilotos nuevejulienses en la categoría). Se  realizó la clasificación y sólamente una reñida final a 16 giros, dónde de punta a punta Gustavo Pablo no le dio chance a nadie y se quedó con el triunfo para seguir siendo el cómodo puntero del certamen, segundo el campeón Luciano Angelotti, tercero Elías Villacorta, cuarto Diego Bellandi, quinto Marcelo Pablo.

En la técnica fue excluido Santiago Bergues, quién en pista había arribado tercero, al no estar el carburador de su auto en reglamento.

PROMOCIONAL 1.100 – 1.300.

En esta categoría se inscribieron 22 pilotos. También se disputó la clasificación y su final donde Mauro Bosque se quedó con el triunfo en ambas, pero el nuevejuliense Nicolás Bonfiglio no lo hizo por menos ya que fue segundo en la clasificación y tercero en la final. Mientras que fue a la inversa las posiciones de Graciano Ocampo: tercero en la clasificación y segundo en la final. A costa de andar a los autazos por todos lados y perjudicando a Bonfiglio que con una cámara a bordo, tenía las pruebas de lo ocurrido en pista, más las marcas elocuentes en ambos vehículos, cuarto arribó Néstor Bergonce, quinto Alejandro Carilla, séptimo Jorge Álvarez, noveno el Dr. Guillermo Benedetti, decimotercero el Dr. Javier Leunda, decimocuarto Pablo Ezequiel Palmieri, decimoquinto  Ignacio Legnoverde y decimoséptimo Nicolás Ruiz.

Buena presencia nuevejuliense y paulatinamente ocupando puestos de vanguardia.

T.C. 4.000.

El TC 4000, la categoría de mayor cilindrada fue la más convocante con 24 pilotos, que clasificaron y disputaron una semifinal y una gran final, donde como ocurrió en las últimas cuatro Ricardo Javier Redondo fue el gran ganador.

La clasificación en manos del campeón Redondo, en tanto que la semifinal fue para Marcelo Vezzosi, segundo Alexis González, tercero Esteban Burgueño, cuarto Santiago Meli, quinto Miguel Ángel Spinacci y octavo Nicolás Boufflet, quien se quedó con el record de vuelta en la octava con 1m03s228 minutos a un promedio de 89.675 km/h.

La final de punta a punta para el ganador repetido de las cuatro de este año Ricardo Redondo, donde Franco Cosentino, segundo, no le dio respiro y lo obligó a correr clasificando todo el tiempo, tercero Hernán Ricciutto, cuarto Pedro Prestifilippo, quinto el local Ariel Manago.

El pueblo de 9 de Julio homenajeó al Escribano De la Plaza

0

[23 de mayo de 2011] En la tarde del sábado último, tuvo lugar la imposición formal del nombre del Escribano Santos Abel de la Plaza, a la prolongación de la avenida Urquiza, a partir de la avenida Primera Junta. Ante la presencia de familiares del recordado notario y docente, de su esposa Noemí Luchini de De la Plaza y de sus hijos Silvia, Abel y Jorge, de funcionarios municipales y vecinos, se procedió al descubrimiento del cartel indicador con el nombre de la calle con la respectiva bendición.

Previamente, la Concejal Clara Villar, quien promovió el proyecto de este homenaje ante el Concejo Deliberante de 9 de Julio, recordó aspectos de la biografía del Escribano De la Plaza.

A su turno, Julio Galeano, también evocó la personalidad del extinto, a quien caracterizó como “un hombre que marcó a dos generaciones de jóvenes de ese tiempo”.

Jorge De la Plaza fue portavoz del agradecimiento de la familia por el homenaje tributado.

“Estamos muy orgullosos de nuestro padre, un hombre de convicciones muy firmes”, expresó, recordando que su padre “militó en las filas de la Unión Cívica Radical, incorporándose al partido cuando era muy joven, unos meses después del derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, y permaneciendo toda su vida, tanto en los buenos como en los malos momentos”

En el mismo sentido, Jorge explicó que, su padre,  “en la esfera social y deportiva fue legal a los colores del Club Atlético ‘9 de Julio’, institución a la que se incorporó siendo muy chico, prácticamente en la época de su fundación”.

“Su profesión –añadió Jorge De la Plaza-, para él, era más que un medio de vida; la profesión de escribano fue un orgullo que tuvo toda la vida. La función que tienen los escribanos de dar fe, siempre la asumió con honor y con responsabilidad; y los colegas, para él, eran amigos y gente con la que siempre tenía que estar solidariariamente, con la que compartían deberes y obligaciones”.

“Si alguien pregunta quién era el Escribano De la Plaza, del cual se le ha dado nombre a esta calle, me quedo con el concepto que dio en Padre Pedro Traveset hace veintiocho años, en la Catedral, cuando despedía sus restos: ‘Hoy estamos despidiendo a una persona inteligente; y es inteligente porque, a través, de toda su vida supo ser un hombre bueno’”, manifestó Jorge.

El Intendente Municipal, Doctor Walter Battistella, subrayó “la honestidad intelectual del Escribano Santos Abel De la Plaza, que no solamente la demostró en su actividad cotidiana, en su escribanía o como docente, sino también en los cargos públicos, con actitud de visionario”.

“Quiero felicitarlos de corazón a sus familiares y les agradezco por haber tenido en las filas de la Unión Cívica Radical tan magna persona”, dijo el Intendente.

Ante las bajas, Once Tigres se adaptó a las circunstancias para salir adelante

0

[23 de mayo de 2011] En la semana el panorama se fue complicando para Once Tigres por las bajas obligadas, de cara a la primera final ante Alvear FC. El domingo anterior ante la lesión de Facundo Venditto apareció en la formación titular Mariano Delamer.

Una vez que se confirmó la suspensión de Emanuel Zamprogna por llegar al límite de amonestaciones, el ingreso de Martín Tempestti en cierta forma causó sorpresa para ocupar uno de los laterales. Tempestti demostró una vez más que puede adaptarse a jugar en distintos sectores del campo de juego: en el ataque, el mediocampo y ahora en la defensa.

Agustín Celín y Mariano Delamer finalmente fueron los marcadores centrales, Leandro Dizeo jugó como lateral por izquierda y Martín Tempestti por derecha.

Maximiliano Ojeda y Carlos Frisenda (también se dio el gusto de anotar justo en el duelo ante el equipo de su padre Alfredo) volvieron a formar la dupla de mediocampistas centrales, Ignacio Bossio (que sigue destacándose) y Julio San Miguel completaron el mediocampo.

Daniel Montenegro tuvo como compañero de ataque a Pablo Maccagnani, que reemplazó a Vladimir Ascani ante una molestia que presentó a último momento el delantero. Maccagnani respondió con otro gol.

De este modo, Omar Santorelli disimuló las ausencias de tres piezas importantes como Venditto, Zamprogna y Ascani, con jugadores de otras características que los pudieorn suplir para estar a la altura de las circunstancias en un partido ante un rival que maneja bien la pelota, en la instancia de una final, nada menos.

Ganó Once Tigres y mantiene intacto su sueño

0

[23 de mayo de 2011] Once Tigres se impuso de local 2 a 1 ante Alvear FC con un marco de público muy importante en el partido de ida de la final del Torneo del Interior, en un partido atractivo y que se jugó a un ritmo intenso. La revancha se jugará el domingo en General Pico.

El primer tiempo fue parejo: el local más punzante para llegar, el visitante tuvo más la pelota. Alvear distribuía mejor el balón, pero a la hora de atacar, no creaba jugadas de riesgo. Once Tigres sin embargo, sin lograr acomodarse en el campo de juego, llegaba con comodidad al arco de Alomo, guardameta pampeano.

Apenas comenzado el encuentro, una pelota en cortada de San Miguel dejó a Montenegro cara a cara con Alomo, el arquero llegó primero para despejar el peligro, salvando su arco.

A los 7‘, se abrió el marcador, una jugada por la izquierda del ataque local, centro, Montenegro que peina la pelota en el camino, rebote, y Carlos Frisenda con un remate cruzado abajo puso el 1 a 0.

El partido se jugaba con dinámica, Alvear seguía tratando bien el balón, con un buen trabajo de Formigo, Valdés y Rosiere quienes sorprendían atacando por la izquierda de la defensa local. Claro está que el arquero Cacho no pasaba momentos de zozobra, ya que las jugadas de riesgo las creaba Once Tigres. Luego de la apertura, lo más importante ocurrió a los 26‘ cuando luego de un centro Delamer quedó solo frente a arquero, pero el cabezazo del jugador auriazul, quedó en las manos de Alomo. Un minuto más tarde fue Bossio que en jugada personal remató apenas arriba del travesaño.

A los 30´ Maccagnani perdió una clara situación, porque su remate se fue muy desviado. Lo mejor para el visitante, lo tuvo Rosieri que luego de un centro metió un cabezazo que llevaba destino de gol, pero el cruce a tiempo de Delamer despejó el peligro mandando de cabeza la pelota al corner.

Alvear intentaba llegar al empate, exponiéndose a algún contragolpe del local. La respuesta llegó a los 30´, en una contra casi perfecta de Once Tigres, Maccagnani (de buen partido): habilitó a Montegro, que en el área en una posición clara para convertir, mandó el remate por arriba del travesaño.

A los 42′ llegó el empate, una pelota en el área local, Celín intentó despejar, la pelota dio en Frisenda, y Formigo con remate de pierna derecha puso el 1 a 1. Un balde de agua fría para el equipo de Omar Santorelli.

En el complemento, Once Tigres debía salir a buscar la victoria. Fue así que a los 4´, consiguió llegar al segundo gol: una combinación de Bossio y Ojeda en el arranque de la jugada, una excelente habilitación a Dizeo por izquierda, centro al segundo palo, Montenegro la bajó de pecho, habilitó a Maccagnani por el centro, y este puso el 2 a 1.

Once Tigres pudo haber llegado al tercer gol, a los 13´, cuando el remate de Bossio fue despejado por Alomo. También a los 30´ cuando una pelota de Maccag- nani dejó solo por izquierda a San Miguel, pero la oportuna salida del golero pampeano, salvó su arco, a los 33’y 34′ Alomo impidió la conquista de Ojeda y de Maccagnani.

El equipo de Carlos Del Popolo, intentó en los últimos minutos y tuvo dos muy claras para llegar al empate. Pudo haber conseguido la igualdad cuando un centro de Chiate- llino encontró al «Palomo» Gómez en el área, que falló en la definición, y la otra, cuando un centro de Díaz buscó la cabeza de Julio Gómez, pero el envío del centrodelantero pampeano se fue por arriba del travesaño.

Una justa victoria de Once Tigres que de haber tenido mejor puntería en la definición hubiera conseguido un mejor resultado. De local había que ganar y se ganó, frente a un buen equipo que por momentos mostró cosas muy interesantes. Regular arbitraje de Gustavo Palleiro.

Aquí Dennehy: Masiva participación en la Jornada de Agricultura Familiar

0

[23 de mayo de 2011] Con una masiva participación, se llevó a cabo una nueva jornada sobre Agricultura Familiar, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional, que impulsa el diputado Delgado junto a la Fundación Trascendiendo. Se comenzará a realizar un Registro de Agricultor Familiar en todo el partido de 9 de Julio, aquellos que reúnan las condiciones tendrán acceso a  innumerables beneficios, como el  monotributo social agropecuario, solventado por el estado, con aportes jubilatorios y cobertura médica para todo el grupo familiar. Se destacó la metodología del asociativismo como herramienta de visibilidad y fortaleza.

En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional impulsado por el Dip. Horacio Delgado junto a la Fundación Trascendiendo se llevó a cabo en la sede de la Escuela de la localidad de Dennehy, una nueva jornada informativa del programa de agricultura familiar que viene desarrollando la subsecretaría, organismo correspondiente al Ministerio de Agricultura de la Nación, cartera a cargo de Julián Domínguez.

Al comenzar la jornada el Prof. Guillermo Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación destacó “la fundación acompaña la gestión del Dip. Delgado, ya hemos recorrido todas las localidades del interior, la idea es difundir este programa que tiende a fortalecer a los agricultores familiares, en cada una de las localidades, hacerlos visibles. La idea  es acompañarlos desde la Fundación en todo este proceso que va ha formar parte, del armado de un proyecto general, en el futuro de los agricultores familiares”.

“Este proyecto contiene un gran concepto y es el de la redistribución de la riqueza, y se redistribuye en la población mediante los programas que estamos difundiendo, a  través de la cultura del trabajo, el desarrollo social y económico de los habitantes de la república. En este caso los programas tienden a fortalecer a los pequeños y medianos productores, es por eso que lo difundimos”. Declaró el Prof. Guillermo Rodríguez

Por su parte el diputado Delgado destacó la realización de las jornadas a lo largo de todas las localidades del interior del partido y agradeció la presencia del funcionario del ministerio de agricultura de la Nación, Hugo Ripamonti, quien no faltó a ningún encuentro realizado. “Argentina viene creciendo en forma permanente desde hace 7 años, y lo que queremos es que todos seamos partícipes de ese crecimiento, y la forma de potenciarlo es poniendo a disposición, para que todos conozcan los distintos programas con los que cuenta hoy el Estado.”

“Nosotros hemos difundido dos programas del Ministerio de Agricultura de la Nación, uno tiene que ver con los productores lechoneros, donde vamos a terminar con una jornada en la cual el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, vendrá a 9 de Julio y entregará junto a nosotros, ayuda económica a todos los productores lechoneros que vienen trabajando, en la actividad desde hace un tiempo”. Expresó Delgado

Para culminar el legislador nuevejuliense, remarcó “creemos que a los pueblos rurales  no se los fortalece con un buen acceso solamente, si bien es necesario, lo importante es apoyar al que tiene una opción de vida, de realizar su emprendimiento en el lugar, porque es ahí donde quiere vivir y realizarse como persona”.

El Licenciado Lázara estuvo en 9 de Julio

0

[23 de mayo de 2011] En la jornada de hoy, el Licenciado Juan Antonio Lázara, director de la Guía del Estudiante, estuvo presente en esta ciudad, invitado por la Fundación Trascendiendo. Durante la mañana, brindó una interesante charla a los alumnos del turno mañana de los establecimientos educativos locales, en la sala del Teatro Rossini; mientras que, por la tarde, en la Escuela de Educación Técnica Nº 2, se dirigió a los alumnos de la tarde.

El Licenciado Juan Antonio Lázara, antes de iniciar su primer conferencia, ofreció una rueda de prensa, oportunidad en la cual explicó que  «para la elección de una carrera lo primero que hay que tener en cuenta es lo que llevamos dentro nuestro, sin irse de cabeza a la demanda laboral, pues el peor error que puede cometer una persona es hacerlo por interés”.

Para este especialista, “así como un matrimonio unido por interés puede naufragar y conducir a la infelicidad, lo mismo ocurre con la carrera elegida; elegir una carrera por interés puede conducir al abandono de la misma”. Por ello consideró imprescindible, a la hora de discernir sobre la carrera a elegir, “tomar en cuenta primero llamado del corazón y en segundo término tener en cuenta la salida laboral”.

En una parte de su exposición, Lázara preciso que “existen técnicas por medio de las cuales es posible definir los intereses de cada uno, las aptitudes, hay determinados test que pueden ser aplicados; pero, en definitiva, la última palabra, la tiene cada uno”.

“El adolescente –añadió- ya está comenzando a tomar decisiones propias. Si bien podemos explicar que en la Argentina sobran abogados; que es un error cursar Periodismo Deportivo, porque no tiene ninguna salida laboral; que quienes deseen seguir Relaciones Internacionales no se ilusionen, porque la carrera diplomática está muy limitada; pero no sirve de nada si no hay un convencimiento de la otra parte”.

Al mencionar las carreras que, en la actualidad, tienen mayor salida laboral, el Licenciado Lázara, mencionó a Enfermería Universitaria, Bioingeniería, Ingeniería Mecánica, entre otras.

“A veces los chicos dicen que no pueden estudiar porque no tienen dinero. Sin embargo, estar en Argentina es una suerte; porque si hubiera nacido en el primer mundo tendrían que tener dinero para estudiar, puesto que en los Estados Unidos, Brasil o Europa, para seguir una carrera universitaria en una universidad pública hay que pagar; sin embargo, en la Argentina formar un ingeniero cuesta medio millón de pesos y el estudiante no paga nada. Por eso, la cuestión de pensar que como no se tiene dinero no se estudia, es un error”, dijo Lázara.

Por su parte, el Profesor Guillermo Rodríguez, refirió que “la Fundación Trascendiendo, con el apoyo del Diputado Horacio Delgado, realizó un nuevo esfuerzo para tener, por cuarto año consecutivo, al Licenciado Lázara en 9 de Julio”.

Según Rodríguez, “en una nueva Argentina se necesitan nuevas carreras, por eso es necesario que los jóvenes conozcan las nuevas ofertas de carreras y cursos de capacitación en oficios que hay”.

“Ya no son más las carreras de los años ’90 la que tienen salida laboral; son otras más de índole técnica y profesional. Por eso, desde la Fundación, nuestro objetivo es que los chicos de esta ciudad y del Partido de 9 de Julio, cuenten con una herramienta muy importante a la hora de decidir qué van a seguir estudiando o en que se van a capacitar; con el objetivo final de que regresen a nuestra comunidad”, subrayó Rodrí guez.

La Dra. María Eugenia Lorda, del área de Educación de Fundación Trascendiendo, comentó que, en las jornadas, se contó con “la presencia de ISETA exponiendo su oferta educativa, como una alternativa más para que los chicos puedan elegir”.

“También –agrego la Doctora Lorda- estamos repartiendo un folleto, donde se ofrece el abanico de posibilidades de todas las carreras que se ofrecen en la ciudad de 9 de Julio, para que los chicos no solamente podrán apreciar la charla del Licenciado, sino también puedan llevarse las alternativas que tienen en su propia comunidad”.

Mañana, martes, el Licenciado Juan Lázara estará presente en la localidad de Quiroga, a partir de las 9 horas; y desde las 14 horas, en la localidad de Dudignac, en la escuela secundaria. Ambas jornadas cuentan con la organización de Fundación Trascendiendo.

Vuelve a 9 de Julio el ciclo “El cine con otros ojos”

0

[23 de mayo de 2011] Mañana, a partir de las 21 horas, en el salón de la Cámara de Comercio de esta ciudad, se proyectará la película “Flores de otro mundo”, en el marco del denominado ciclo “El cine con otros ojos”. A propósito de este ausipicioso ciclo, que desde hace varios ha venido captando la atención de la comunidad nuevejuliense, por la calidad de las películas proyectadas, entrevistamos al Lic. Domingo Boari (foto) que  vuelve a presentar una película para debatir sobre ella.

-Buen día Licenciado. ¿Así que vuelve “El cine con otros ojos”?

-Bueno, no podríamos decir que vuelve porque en realidad nunca se  fue. Lo que sucede es que desde hace unos años, en lugar de hacer una función todos los meses está en mi posibilidad hacer solamente dos funciones al año.

-¿Qué nos puede contar de la película «Flores de otro mundo» que se proyectará el 24 de mayo?

-Bueno, es una película profunda aunque está tratada en un tono de comedia. Es una película profunda porque hay una serie de personas comunes, personas como nosotros que enfrentan un tema importante en la vida como es la formación de la pareja y la familia y cada uno la enfrenta de acuerdo a una manera de actuar diferente. El tema de la familia y la pareja es de los que más interesan a todas las personas por eso me pareció que  valía la pena traer este film.

-¿Nos puede adelantar algo de la película?

-Bueno, es de la misma directora de la película que vimos en el ciclo el año pasado. En aquella ocasión el tema era muy fuerte, el tema de la violencia familiar. Pero ya les digo que en este caso el tema está tratado de una manera un poco más ligera. La película se ubica en un pueblo de España muy pequeño en el que han quedado pocos habitantes. De manera que hay muchos hombres que se quedan para trabajar pero no hay mujeres. Por la tanto una vez al año se hace una fiesta en la que viene un grupo de mujeres de otros lugares del mundo, flores de otros mundos, para intentar formar pareja con los hombres que hay ahí. Esto da la posibilidad de que se formen combinaciones extrañas con finales muy distintos.

¿Y cómo se imagina el debate?

La idea fundamental que quisiera transmitir es que, quien más quien menos, todas  las personas quieren formar una familia o tener una pareja. Y cada uno busca ese propósito de maneras diferentes. Va ser una oportunidad para hablar de cuáles van a ser los modos que cada uno tiene de buscar sus objetivos, en qué acierta, en qué se equivoca, qué podría corregir, a qué destino lleva  cada manera de llevar adelante las cosas.

Y hablando más en general, ¿cómo cree que van evolucionando los debates en 9 de Julio?

Creo que la gente le va tomando bien la mano. Los debates son una oportunidad de pensar,  de reflexionar o de reírnos de cosas muy cotidianas que nos interesan verdaderamente a todos. La última vez el debate fue muy, muy interesante porque planteamos algunas preguntas para ver  cómo podíamos hacer para ponernos en el lugar de los distintos personajes y cómo uno puede imaginarse la vida vista desde ese determinado personaje. El que ve una película tiene la posibilidad de imaginarse y conocer muchas cosas —algunas que el personaje  conoce y  otras que el personaje no conoce— y con una visión más amplia podría tomar decisiones distintas a las que toma el personaje. Por ejemplo, un personaje que tiene mucho miedo de no ser querido y actúa en consecuencia. Cuando nosotros vemos la película y nos damos cuenta cómo lo quieren los demás, o cómo lo quiere la esposa, o cómo lo quieren los hijos, nos damos cuenta de que el miedo que el tiene es injustificado. Ver así las películas es una oportunidad interesante para pensar con más amplitud cosas que nos pueden pasar cuando nosotros nos imaginamos los sentimientos que tienen los demás hacia nosotros.

Se realizan trabajos en la terraza del Palacio Municipal

0

[23 de mayo de 2011] El Arquitecto Castaño brindó detalles de los trabajos que se llevan a cabo en la cúpula del edificio municipal, entre otras cosas, dijo:

“Se procedió días atrás al desmantelamiento del sector de la terraza y se ha procedido a realizar una losa nueva, ya preparada con toda la resistencia estructural correspondiente y adecuada para hacer la dependencia que sea necesaria. Buscamos alcanzar una rigidez estructural que hasta la fecha no era posible lograr en todo este sector”.

“Esta obra se hizo totalmente con personal municipal  los que han trabajado desde las 7 hasta las 22 horas, desde su comienzo. Ya la losa ha sido completada y ahora viene la etapa del curado y posteriormente se harán las carpetas aislantes y el alisado y dándole el final con la pintura fibrada con lo que se terminarán estos trabajos”.Agregó Castaño que “esto es lo que tiene que ver con la cubierta y luego se prepara lo que es el ingreso al sector de la cúpula para habilitar el mismo y puedan funcionar algunas oficinas en ese lugar”.

Llamado a concurso docente en la F.U.N.

0

[23 de mayo de 2011] La Fundación Universitaria Nuevejuliense ha efectuado un Llamado a Concurso a Profesionales y Docentes Universitarios para la carrera Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional de Trenque Lauquen.

La misma se dictará en la sede de la Fundación UniversitariaNuevejuliense a partir del segundo cuatrimestre del corriente año y las materias para las cuales se concursa con: Física, Matemática, Química, Organización Industrial y Empresarial; Seguridad I – Organización Interna, Higiene I – Ambiente de Trabajo I – Ruidos y Vibraciones, Psicología Laboral y Medicina Industrial.

Para mayor información los interesados deben dirigirse a la sede de la F.U.N-, en Robbio Nº 322, de lunes a viernes, de 8, 13 y de 17,30 a 20,30 hs., desde el lunes 23 de mayo y hasta el sábado 11 de junio.

Torneo Mafferetti – TOTAL: participaron 61 golfistas

0

[23 de mayo de 2011] Con la participacion de 61 golfistas se disputó el Torneo Medal Play 18 Hoyos «Mafferetti-TOTAL» el sábado 21 de mayo en el Golf Club Atlético 9 de Julio, Tercera Fecha del Ranking Anual del Club (recordamos que son 7) del cual saldrá el Campeón del Año.

En la Cat. 0-16 se impuso Claudio Quintana con una excelente tarjeta de 70 (-2) golpes dejando segundo a Federico Gadán con 71 (-1) golpes.

En la Cat. 17 – 36 el ganador fue Agustín Otae- gui con una buena vuelta de 71 (-1) golpes, quedando segundo el casa- rense Guillermo Pérez con 73 (+1) golpes.

Aproach Hoyo 16: Sopranzetti Eduardo.

Best Drive: Miguel Trofimovich.

Long Drive: Alvaro Merlo.