11.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4437

French empató en Casares, con Deportivo

0

[18 de octubre de 2010] Por la zona D el conjunto de French igualó 2 a 2 de visitante ante Deportivo Carlos Casares, con el equipo nuevejuliense que iba ganando dos a cero, pero en el segundo tiempo los casarenses sacaron su garra para empatar el resultado.

Para este certamen el equipo de French sumó al goleador Maximiliano «Cachorro» Gómez, mientras que los casarenses incorporaron a Amilcar Bruciarelli de River de Los Toldos y Franco Oddo de Smith.

El encuentro comenzó a favor del albinegro. A los 20 minutos mala salida de Brucciarelli en defensa que es aprovechado por los jugadores de French, Bazzetta lo ahogó, le quitó el balón y tocó a Martín que quedó mano a mano con Fernández y definió a la red para abrir el marcador a favor de la visita.

Luego de ésto se hizo un partido aburrido, no fue bien jugado porque la pelota pasó mayor tiempo en el aire que en el piso. Para colmo, a los 35 minutos de esta etapa Brucciarelli despejó y la redonda explotó en el aire para asombro de todo el público presente.

Antes de que termine esta etapa, hubo una jugada asociada entre Mario Ramos y Sebastián Lacabe, y la habilitación del primero dejó solo al goleador para igualar pero su remate se fue por arriba del travesaño.

En el entretiempo se fue expulsado Néstor “Toki” Coronel por quitarse la camiseta dentro del campo de juego. En la segunda parte ingresaron Mauricio San Ruffo y Franco Pacho por Banegas y Luis Linzitto respectivamente.

Cuando todo indicaba que Deportivo iba a llegar al empate, French marcó el segundo gol de la tarde, a los 3 minutos de esta etapa.

El eterno goleador Maximi- liano “Cachorro” Gómez aprovechó la mala fortuna del arquero local para aumentar el marcador. Mal pique de la pelota en el área chica que Fernández despejo a medias y el ex hombre de Naón definió con la cabeza a la red.

Deportivo llegó al descuento. Penal cometido a Borrasca que Lacabe cambió por gol.

En ese instante el técnico mando a la cancha a Franco Oddo quien minutos más tarde anotó el empate en dos. Gran jugada colectiva del equipo para que el volante defina a la red.

Este gol hizo que los simpatizantes del verde se ilusionarán y empujaran a su equipo en busca de la victoria. Chance que tuvo sobre el final del encuentro con un cabezazo de Franco Pacho que Oscar Godoy sacó de forma extraordinaria y ahogó el grito del triunfo.

De esta forma Deportivo y French igualaron 2 a 2. Un buen punto por como había empezado el encuentro.

En el restante encuentro de este grupo Viamonte de Los Toldos derrotó 3 a 1 a Agustín Álvarez.

El sábado comenzó el ciclo de “Octubre Coral”

0

[18 de octubre de 2010] El pasado sábado, en el Salón Blanco, quedó inaugurado con su primera velada, el tradicional ciclo “Octubre Coral”, que se extenderá a lo largo de otros dos sábados, hasta el 30 de octubre. En esta ocasión se presentaron tres conocidos coros de esta región del territorio bonaerense.

El primero en ofrecer su selector repertorio fue el Coral Ahotsak, de la ciudad de Pergamino. Se trata de un coro creado hacia 2007 y que se encuentra bajo la dirección de Martín Aguilar. Aunque surgió como un coro independiente, actualmente representa al Centro Lagun Onak, tanto en actividades de la comunidad vasca como en encuentros corales abiertos.

Luego cosechó los efusivos aplausos del público el Coro Juvenil de 25 de Mayo, formado por un grupo de jóvenes que desarrollaron brillantemente canciones de diferentes géneros. El hecho de que se tratara de un grupo juvenil de muy buen nivel, su presentación fue sumamente valorada por la concurrencia.

Por último pasó por el Salón Blanco, la agrupación coral “Vocal Con Sonante”, de Junín, dirigida por el maestro Néstor Locci- ssano, la cual brindó un cierre excepcional.

PARA EL PROXIMO SABADO

Para el próximo sábado, 23 de octubre, se aguarda la presencia de otros tres conjuntos reconocidos en el ámbito de la música coral: el Coro 30 de Agosto, dirigido por Martín Grau; el platense “Coral Voces de Agus” a cargo del maestro Guillermo Masi y Coral Quinta Armonñia de la ciudad de Buenos Aires, que dirige Gabriela Linares.

Seis años de esperanzas, logro y compromiso

0

[18 de octubre de 2010] Hace 6 años comenzábamos un camino que sabíamos que no iba a ser fácil. Habíamos nacido en silencio en mayo de 2004, pero nos presentamos en sociedad el 16 de octubre de ese mismo año.

Realmente la imagen del nacimiento es la más cercana a nuestro inicio comercial, espezábamos con lo puesto, no teníamos más que un lugar y muchas ganas de cambiar las cosas, nada más…. y nada menos.

A medida que fuimos andando, a los golpes, aprendimos y mucho.

Desde las esferas gubernamentales recibíamos muchas promesas pero nosotros le pusimos el cuerpo y el alma al trabajo y aunque casi ninguna promesa se cumplió, seguimos adelante.

Hoy, en un nuevo aniversario de ese inicio comercial, las ganas, la esperanza y compromiso sigue intacto.

Tenemos nueva casa, prestada pero es uno de nuestros sueños cumplidos: trabajar conjuntamente con la Municipalidad para mejorar la gestión de los residuos.

En todo este tiempo, poco a poco nos fueron conociendo. Aunque muchos vecinos aún no saben de nuestra existencia, los que ya nos conocen van comprendiendo nuestro trabajo y fundalmente, nos reconocen como trabajadores «especielizados» de la basura. Y éste es otro logro alcanzado.

Faltan concretar muchos sueños y estamos convencidos que cada día más vecinos se van a acercar y comprender nuestra misión.

Gracias a todos los que en este devenir nos han dado una mano para cambiar un poquito para mejorar la gestión de los residuos en nuestra ciudad, a los que no dieron espacio para comunicar nuestro mensaje institucional, a los que nos han aportado para crecer como empresa y a aquellos que nos estimulan a seguir la tarea.

Informe de la Cooperativa El Lucero Ltda.

Planta Municipal de Reciclado

Calle de la Recuperación y Compairé – 9 de Julio

Buenos Aires – ARGENTINA

Activa participación del Diputado Juan José Cavallari

0

[16 de octubre de 2010] En la sesión del jueves 14 del corriente, se pusieron a consideración de los diputados diversos proyectos, entre ellos, 2 proyectos de ley que merecen ser destacados.

1.- Expediente: E -154/09-10.- Régimen de Amparo.- El miembro informante del dictamen, fue el presidente de la Comisión de Legislación General, diputado Juan José CAVALLARI, quien explicó que en diciembre del año 2008 se publicó la ley 13.928, regulatoria del Instituto del amparo en la provincia de Buenos Aires que buscó adecuarlo a la reforma constitucional de 1994. En esa oportunidad el Poder Ejecutivo vetó los artículos de esta ley que incluía los derechos difusos

El recurso de amparo, pretende, en un proceso acelerado, proteger los derechos de los individuos o intereses -primera generación,  colectivos o grupales(segunda generación), ejemplo, un reclamo de un colegio profesional por verse afectado un derecho que alcanza al grupo de profesionales y a partir de esta modificación a la ley 13.928, los derechos de tercera generación o difusos, que son aquellos derechos indivisibles del conjunto social, por ejemplo los daños que pueden generar en la sociedad, el agua con arsénico. Entre otras modificaciones, el recurso de amparo podrá ser interpuesto por “el Estado, y toda persona física o jurídica (ONG), que se encuentre afectada en sus derechos o intereses individuales o de incidencia colectiva”(artículo 4).

El artículo 15 prevee que “…en los procesos colectivos, la sentencia alcanza a todo el grupo de afectados, y será oponible al vencido en beneficio de quienes, a pesar de no haber intervenido en el juicio, compartan la situación de jurídica o de hecho con los que interpusieron la acción….” .

Cuando esta ley entre en vigencia, los ciudadanos y sus organizaciones contarán con un instrumento jurídico para defender con mayor eficacia sus derechos e intereses.- El dictamen fue unánime y en su intervención, el diputado Cavallari destacó la tarea de las señoras y señores diputados, los asesores y la relatoría de la comisión que trabajaron con absoluta responsabilidad y proponer a la Cámara, un excelente proyecto.-

2.-Expediente D-2240/09-10 del diputado Bucca José Antonio(FPLV) Fondo Provincial para el abatimiento del arsénico.

Dictamen de la Comisión de Legislación General. Miembro informante, fue el diputado José Antonio BUCCA y en representación del bloque de la U.C.R. acompañó la aprobación del proyecto el diputado Juan José CAVALLARI. En la oportunidad señaló “que se trata de una herramienta que puede ser muy útil para la realización de obras imprescindibles para eliminar el arsénico del agua de consumo humano, que ya está probado causa graves problemas de salud a la población, pero ello dependerá de la voluntad política del Poder Ejecutivo, para dotarlo de los recursos necesarios para realizar su cometido. Hoy son muchos los distritos de nuestra provincia que soporta esta situación y altos los riesgos que corren las poblaciones.

No se pueden barrer los problemas bajo la alfombra, hay que enfrentarlos y en tal sentido cuentan con la UCR para ayudar a garantizar que este fondo provincial sirva a los bonaerenses.

Preocupante situación financiera de la Biblioteca José Ingenieros

0

[16 de octubre de 2010] No es una novedad de  la Biblioteca Popular “José Ingenieros” que se encuentra atravesando una situación financiera compleja; tanto así que, por esta razón, la comisión directiva se ha visto en la obligación de cerrar durante el turno de la mañana.

Ante ello y con el objetivo de hallar una solución en un plazo oportuno, la comisión directiva realizó en la tarde de ayer la segunda reunión con los socios. Al respecto, Elsa Quintana, presidente de la misma, en diálogo con los medios de prensa, manifestó su preocupación  “por el tema del cierre  de la Biblioteca durante la mañana”. En el mismo sentido, comentó que, entre las soluciones que se están analizando, “a partir del 1º de noviembre estará siendo aumentada la cuota societaria y, por otro lado, se van a buscar socios protectores, que puedan colaborar mensualmente”.

“Otra idea -añadió Quintana- que hemos estado estudiando es la de comenzar una campaña por los medios de prensa, para que la gente se entere de la actividad de la Biblioteca”.

La presidente  explicó que “en este momento, con la cuota de los socios, se obtiene un ingreso de 8000 pesos mensuales, con los cuales se deberían comprar libros y pagar el sueldo al personal y las cargas sociales”.

“Para cubrir el sueldo del personal llegaríamos con la cuota societaria, pero no así para las cargas sociales, por ello estamos teniendo un déficit que no podemos cubrir”, precisó.

La Biblioteca Popular “José Ingenieros” es una institución cultural con una importante trayectoria en nuestra sociedad y, sin dudas, ahora necesita la colaboración todos. Por ello, la solidaridad de la comunidad debe estar abierta ante esta situación.

El lunes se concretará la reunión por la preocupante situación eléctrica

0

[15 de octubre de 2010] Este lunes 18 de octubre, desde las 20 horas en la Cámara de Comercio e Industria, se realizará la importante reunión  para tratar el tema “Situación del abastecimiento eléctrico para 9 de Julio”. La convocatoria es realizada por la CEyS “Mariano Moreno” ante «la problemática eléctrica que tiende a incrementarse en nuestra ciudad».

Desde la empresa cooperativa se advierte que «la demanda energética está llegando al punto del colapso. Esto implica la inexistencia de posibilidades de crecimiento para la industria, el comercio y los sectores productivos».

Desde la Cooperativa se expresó que «es muy bueno lograr una interiorización de todos los actores de la comunidad para analizar los pasos a seguir y gestionar juntos obras que posicionen nuevamente a nuestra ciudad».

La convocatoria e invitación a la reunión incluye al Intendente Municipal, diputados provinciales, concejales, funcionarios municipales, representantes de instituciones productivas e industriales de nuestra ciudad y medios de comunicación.

El Jardín de Infantes Nº 908 homenajeó a Héctor Sabattini

0

[16 de octubre de 2010] En la tarde de ayer, con motivo de la celebración del Día de la Familia, tuvo lugar un cálido homenaje al recordado vecino nuevejuliense Héctor Aurelio Sabattini, tributado por la comunidad educativa del Jardín de Infantes Nº 908 “Merceditas” del Barrio de Diamantina.

En la oportunidad se le impuso su nombre al salón de usos múltiples (S.U.M.), ante la presencia de su familia y de los niños y docentes. Antes del descubrimiento de la placa, que oficializó la imposición de su nombre, una de las docentes se dirigió a la concurrencia destacando las virtudes y la laboriocidad de Sabattini, quien fue un permanente colaborador del Jardín y miembro de su Asociación Cooperadora.

“El no hablaba mucho -manifestó la docente, en un pasaje de su alocución-, era muy tranquilo, pero tenía un corazón grande, lleno a amor. El era todo compromiso, todas ganas, toda fuerza y trabajo; jamás decía ‘no puedo‘, siempre estaba disponible cuando se lo necesitaba”.

Héctor Sabattini fue un reconocido vecino nuevejuliense, quien siempre mostró un gran sentido de solidaridad y entrega hacia sus semejantes, hacia quien le solicitara su colaboración. Dedicado a la actividad metalúrgica, había fundado una fábrica de tinglados y silos. Además de presidir Cooperadora del aludido Jardín, fue colaborador de la comisión de la Capilla de Nuestra Señora de Luján. Había fallecido en la ciudad de Vicuña Mackena, provincia de Córdoba, el 29 de diciembre de 2008, cuando contaba 65 años de edad. De esta manera, su recuerdo quedará por siempre perpetuado en ese Jardín, al que tanto dedicó.

Rueda Femenina del Rotary realizó una nueva donación al Hospital

0

[16 de octubre de 2010] El Rotary Club 9 de Julio, por intermedio de la Rueda Femenina, hizo una importante entrega al Hospital Julio de Vedia de 50 juegos de sábanas, con covertores, guardapolvos para personal médico como así también una enciclopedia  completa de libros llamada «Consultas» que se destinará a la Escuela de Enfermería. La entrega se llevó a cabo este viernes en el nosocomio.

Explicó la Dra. Iris Lamas de Horcada que esta donación es fruto del trabajo de las damas rotarias, esposas de los rotarios de 9 de Julio, que realizan obras y acciones con el apoyo de la comunidad. La «Barata», en este tercer año de labor, permitió recaudar fondos para esta donación.

Esta es la segunda donación, que se suma a la de 2009. Este tipo de acciones se llevan adelante en base al lema de Rotary Internacional 2010 – 2011 «Fortalecer comunidades – unir continentes». En ese sentido, Lamas señaló que «todo lo que podemos obtener es donarlo a entidades de la comunidad, en este caso el Hospital».

Explicaron las damas rotarias que las sábanas son de primera calidad, en beneficio de los pacientes que las van a utilizar, bordadas con el logo del Rotary. «Tienen una buena textura, para que el paciente esté cómodo en un momento difícil cuando está acostado», comentó Medina.

«Rotary Club es un grupo de amigos que trabaja para la comunidad. Son hombres comprometidos con la comunidad y que ayudan a las damas rotarias no sólo con su trabajo intelectual, sino con su esfuerzo personal.

El Director Médico del Hospital Dr. Jorge Garaba no agradeció y destacó la importancia de la donación tan importante. Con la primer donación recibida el año anterior se destinó el material al área de cliníca médica. Lo recibido últimamente se destinará a Maternidad.

Garabano explicó que en materia de sábanas ahora cuentan con una importante cantidad. Además, el Rotary Club donó una bandera para el Hospital, gesto que agradeció el Director a la entidad.

En nombre de la Escuela de Enfermería, Cristina Bustos agradeció la donación del material bibliográfico de consulta, que resulta muy apropiado para el alumnado. En cuanto al desarrollo, explicó Bustos que está por finalizar la cursada. En primer año hay 24 alumnos y 37 en segundo año, un recurso humano muy necesario para insertarlo en el sistema de salud.

El Fortín y Compañía definen el Torneo Mayor

0

[16 de octubre de 2010] Al cierre de esta edición, estaban disputando el partido final que define el Torneo Mayor de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Futbol, que clasificará al que gane para jugar la promoción frente a Dudignac.

El encuentro se disputaba en la cancha del club Atlético 9 de Julio. En caso de igualdad en los 90 minutos, se disputará 30 minutos de suplementario y de persisitir la igualdad se ejecutarán tiros penales.

Esta noche se presentan «Guitarras del Mundo 2010»

0

[16 de octubre de 2010] El XVI Festival Guitarras del Mundo se presenta esta noche en 9 de Julio a través de UPCN y con el apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, a partir de las 21 horas en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio.

Se anuncia la actuación de Carlos Martínez. Finalmente la cubana Yliana Matos de Cuba no estará presente por razones de salud. Es así que se suman las visitas de Ariel Osuna e Ignacio López.

El profesor Ricardo Garbini, y sus alumnos junto a los Hermanos Villegas se suman a este importante espectáculo.

El área de cultura de UPCN organiza el evento a nivel nacional desde el 5 al 17 de octubre. Este Festival se lleva a cabo en 13 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Francia, Italia, Siria, Turquía, Uruguay, Venezuela.

En conferencia de prensa, el Director de Cultura Héctor Bonello destacó las características de este evento. Se trata de una interesante propuesta abierta a la comunidad con músicos que participan de giras en distintas ciudades.

Por otro lado, Griselda Arce hizo mención a este evento que se viene realizando en los últimos años, de manera libre y gratuita en una «oferta cultural de primer nivel».