6.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4436

Fue inaugurada la Delegación Digital

0

[19 de octubre de 2010] Hoy al mediodía, fue inaugurada en esta ciudad la Delegación Digital del Registro Provincial de las Personas. Se trata de un centro de documentación de gran importancia para la comunidad de 9 de Julio, dispuesto con tecnología totalmente digital,  donde se tomarán las huellas, la firma y la foto de modo y en sólo 15 minutos la persona habrá gestionado el DNI. De esta manera se podrá gestionar el documento de forma inmediata y el solicitante lo recibirá en su domicilio en unos quince días.

Se encontraron presentes en el acto, el Subsecretario de Gabinete de la Provincia Juan Pablo Alvarez Echagüe; el Diputado Horacio G. Delgado, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires;  el Subsecretario de Desarrollo y Fomento provincial del Ministerio del Interior, José Luis Barbir; el Director del Registro Provincial de las Personas, Patricio Schmith; el Director del Registro de la Personal, a nivel local, Eduardo Cerdeira, entre otras autoridades. También participaron del acto inaugural de este nuevo servicio, referentes de algunos organismos oficiales de esta ciudad, concejales y consejeros escolares.

Luego del corte de cinta, la Delegación Digital fue habilitada con la confección del primer D.N.I., el perteneciente al doctor Horacio Delgado, a cuyas intensas gestiones se debe la concreción de esta obra.

Gol en 9 de Julio: Ganaron Germán Marrafino en 0-16 y Miguel Merlo en 17-36

0

[19 de octubre de 2010] Cuarenta y dos golfistas disputaron el torneo «Medal Play 18 Hoyos» el pasado sábado en el Golf Club Atlético 9 de Julio. En la Categoría 0-16 se impuso un inspirado Germán Marrafino con una excelente tarjeta de 67 (-5), dejando segundo a Jorge Beraza con 68 (-4).

En la Categoría 17-36, una gran vuelta de 69 (-3) le alcanzó a Miguel Merlo para imponerse sobre Alejandra Oyanguren, segunda con 70 (-2)

La Feria del Libro Distrital se presentó como una verdadera fiesta cultural

0

[19 de octubre de 2010] Después de varios años vuelve a realizarse en 9 de Julio la «Feria del Libro Distrital» que tendrá lugar del jueves 4 al sábado 6 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior. Hoy se hizo el lanzamiento, en conferencia de prensa realizada en el ISETA, y se presenta como «una completa propuesta cultural».

La Inspectora Jefe de Educación Prof. Lucrecia Salomón y la Comisión Referente Distrital, conformada por maestros bibliotecarios y demás docentes, dieron a conocer detalles del evento. Salomón indicó que «en nuestra comunidad que desde 1997 no se organiza una feria del libro con las características que va a tener esta».

«Amplias actividades van a conformar una verdadera fiesta cultural para nuestro distrito. Con mucha alegría estamos trabajando con gente que está apostando a la educación y a que nuestros alumnos tengan producciones: que lean y escriban y que además tengan obras de teatro y de títeres con distintas actividades que hacen a lo educativo y social», comentó Lucrecia Salomón.

El acto inaugural de la apertura de la Feria del Libro Distrital 2010 tendrá lugar el día 4 de noviembre a las 10 horas, con el corte de cintas y además incluye un número a cargo de la Escuela de Estética. A las 14 horas habrá una función de teatro a cargo del grupo «Andamio de ideas» con la obra «El fantástico viaje del Astronauta Argentino», producida en adhesión a la celebración del Bicentenario. A las 15.30 habrá otra función. A las 18 horas habrá un seminario. A las 19 horas está programada la presencia de Luthiers de la Risa, con la obra «Una mañana con Domingo» para niños de 5 a 10 años.

«No sólo habrá actividades para alumnos de diferentes niveles y modalidades, de las diferentes instituciones educativas, sino que además habrá actividades para adultos en forma escolar y extra escolar» explicó Analía Leguizamón.

Habrá distintos stands de librerías de 9 de Julio y de distintas editoriales, de uno de los gremios y también se anuncia una narradora. Así también las escuelas presentarán sus stands. «Va a ser una feria bastante completa, que abarcará desde nivel inicial al superior (estudiantes de los institutos). Será abierta a la comunidad, hasta las 21 horas los días jueves y viernes. El sábado se iniciará a las 16 hs, culminando a las 20 horas.

La escritora Adriana Romano dará un seminario sobre escritura, dirigido a docentes como así también podrán asistir gente que trabaje con escritura y narrativa. Abarcará los tres días y el cupo será de 50 personas.

SILVINA CORBETTA

Silvina Alber realizó la invitación para el primer día de la Feria, en horas de la noche, con la presencia de la docente e investigadora Silvina Corbetta (Naón), autora del libro «Escuela y pobreza» «Hacia nuevas políticas para la edcucación en América Latina» se referirá a los desafíos educativos en una conferencia para docentes, políticos y público en general.

TALLERES PARA CHICOS

El día viernes estarán presentes los autores de literatura infanto juvenil Carolina Tosi, Mario Méndez y Franco Vaccarini quienes tendrán a cargo talleres con grupo de chicos en distintas escuelas. «Estamos tratando que los chicos conozcan la obra de los autores para después participar de un intercambio en niveles inicial, primario y secundario», comentó Miriam Buffoni.

DIA SABADO

El sábado continuará el seminario de Adriana Romano. En horas de la tarde está programada una actividad de teatro – foro – debate con un grupo que trabaja con una comunidad terapéutica para 200 jóvenes (vienen seis personas, con una psicóloga). En el cierre habrá una sorpresa, con «La fonolita» y una presentación teatral de la Escuela Media de Adultos de 9 de Juio.

«PARA APROVECHAR»

La Inspectora Jefe Lucrecia Salomón señaló que el evento será «una verdadera fiesta de la educación y de la cultura, con todo lo que se va a ofrecer a la comunidad. Queremos que lo puedan aprovechar las escuelas, los niños, los jóvenes, docentes y alumnos».

Habrá paro docente por 48 horas

0

[19 de octubre de 2010] Los docentes nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense realizarán mañana, miércoles 20, y el jueves 21 de octubre un paro de 48 horas en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, ante la negativa del Gobierno provincial de abrir la discusión salarial para lo que resta del año. Esta medida comprende a todos los niveles de la enseñanza, desde Educación Inicial hasta Terciaria, tanto para los establecimientos de gestión pública como privada.

Como se sabe, los docentes vienen reclamando un aumento y recomposición salarial, eliminación de topes de asignaciones familiares y eliminación del Impuesto a las Ganancias, mejores condiciones laborales y de salud e infraestructura.

En la tarde de ayer, con la finalidad de informar oficial la realización del paro a nivel local, los referentes del Frente Gremial Docente Bonaerenses, ofrecieron una conferencia de prensa.

Adriana Cantoni, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), explicó que “la sociedad toda sabe que el día 6 de octubre hubo una movilización en La Plata, en la cual, como Frente unido se reclamaba que se reabrieras las paritarias”.

“Dada esta solicitud –añadió- el Gobierno de la provincia nos convoca el martes siguiente a una reunión en la cual se le intimó por cuarenta y ocho hora a que se de una respuesta a todas las demandas que presentaba este Frente Gremial”.

Según Cantoni, “el reclamo no tiene que ver solamente con el salario, existen otros factores que inciden, que pueden ser el impuesto a las ganancias, el premio a los docentes que no se les ha pagado, el salario familiar”.

En el mismo sentido, Eli Gorosito, del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), aclaró que “cuando se habla del tratamiento de paritarias, no sólo tiene que ver con la recomposición salarial, sino que va mucho más allá, desde un presupuesto educativo mayor hasta becas, infraestructura y mejores condiciones de trabajo, enseñanza y aprendizaje”.

Asimismo, Julio Sanz, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), hizo referencia a la difícil situación que atraviesan los educadores, precisando que “el 46 % de los docentes que tienen un solo cargo y es jefe de familia, se encuentra por debajo de la canasta básica; además, la inflación terminó con el salario que había sido acordado en febrero”.

Darío Benítez, representante del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), luego de reseñar algunos aspectos de la movilización del 6 de octubre, “que se abran las paritarias completas, en las distintas comisiones técnicas”.

Un destalle importante acerca de la realización de esta medida de fuerza es que, tal como lo recordó Lilian Cingolani, “si durante los días de paro, algún docentes va a trabajar, deberá hacerse cargo de todos los alumnos que concurran al establecimiento”.

Interesante jornada América medita

0

[19 de octubre de 2010] El último sábado en el playón de Agustín Alvarez y San Martín se realizó a través de la Fundación Internacional “El Arte de Vivir”, una interesante jornada cuyo eje central es la relajación y la meditación trabajando para la paz.

En treinta ciudades argentinas y otras tanto americanas, este evento se llevó a cabo en forma simultánea desde la hora 16 y por espacio de dos horas y fracción.

Se contó con la presencia del Coordinador Daniel Buda y de nuestra ciudad la tarea estuvo organizada por Isabel Montalbano y grupo de colaboradores.

En la apertura del programa el intendente municipal Dr. Walter Battis- tella, hizo entrega del Decreto oficial declarando de Interés Legislativo el encuentro antes mencionado.

Isabel Montalbano, Coordinadora Regional del programa, previamente a la realización del encuentro explicó que «América Medita» “es un evento organizado por la Fundación «El arte de vivir».

«La finalidad de este evento es bajar el nivel de violencia, llegando más a los corazones. Nos mueve únicamente el corazón para poder hacer esto que va desde Alaska hasta la Antártida», comentó Montalbano sobre los alcances.

«Esta convocatoria está abierta a todas las familias que quieran concurrir para encontrarnos todos unidos haciendo trabajos de respiración para meditar todos al unísimo por la paz».

«Esto no corresponde a grupos sectarios o religiosos. Es totalmente abierto a quienes creen en la causa de la paz que se acerque porque de eso se trata: llevar amor y paz a los corazones y unirnos».

Sebastián Martín y Ana Paula Vargas -que se encuentran también en esta actividad espiritual- colaboraron en la realización del encuentro.

Esta noche viaja la delegación a Mar del Plata para las finales de los Juegos Deportivos BA2010

0

[19 de octubre de 2010] Anoche se llevó a cabo en el Salón Blanco Municipal un encuentro previo al viaje que iniciará esta noche (desde las 23 horas) la Delegación de 9 de Julio que participará en la edición 2010 de los Juegos Deportivos Buenos Aires la Provincia en sus versiones Juveniles y Abuelos.

En la reunión se anoche se abordaron distintos aspectos organizativos con la participación del Director de Cultura Prof. Héctor Bonello y Director de Deportes Gustavo Santilli. Esta noche a las 23 horas está prevista la salida desde la Terminal de Omnibus.

En la jornada de mañana miércoles 20 y hasta el domingo 24, se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata las Finales de los Juegos Deportivos BA 2010, evento coordinado por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

El día jueves 21 esta será la actividad competitiva en la división Abuelos.

En el área Cultura, en Canto Femenino participa Stella Giménez, en Agrupación Coral lo hará “Cantares del 9” y en la disciplina Diseño lo hará Julia Banegas.

En el área Deportes, en la disciplina Pesca participará Héctor Estelrich, en Chin-Chon estará Blanca Pardo y en Pentatlón la dupla Ana Girardi – Angel Trombetta.

Mientras que en la categoría Juveniles, también este jueves, participará en el área Cultura en la disciplina Circo, Grupo “La Luna”; en Literatura, Gonzalo Di Pierro y en Fotografía Digital participa Lucas Silva.

En el área Deportes, el jueves, en Voley Cadetes, 9 de Julio enfrenta a Olavarría y en Voley Juveniles, 9 de Julio juega la clasificación frente a Tigre, Pila y San Cayetano.

En Cesto Juvenil, 9 de Julio se mide en la rueda clasificatoria ante Monte, Morón y San Nicolás. En Natación competirá Aldana Belizan.

En Gimnasia Artística integran el equipo Estefanía Figueroa, Oriana Guerrero y Lucía Astoviza. En Salto en Largo el equipo nuevejuliense lo integran Neri Oldani y Guillermo Enriques. En TaekWondo compiten en la etapa clasificatoria los días jueves y viernes, integrando el equipo Renzo Sosa, Rodrigo Morales, Carlos Milla, Nicolás Gentile, Daiana Medina, Daiana Gualdi, Valentina Etchepare y Johana Martín.

Norumbega celebró su Centenario

0

[18 de octubre de 2010] La comunidad de Norumbega ayer celebró el Centenario de la localidad en el acto realizado an la Escuela Nº 6. El acto de festejo fue presidido por el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, acompañado del presidente del H.C.D., Dr. Horacio Baglieto, el Subdelegado Abel Balda, la Inspectora Jefe Lucrecia Salomón, funcionarios del área municipal y vecinos.

Se descubrieron placas alusivas al acontecimiento por parte del Club de Leones, Municipalidad de 9 de Julio y Cámara de Diputados provincial. Hicieron uso de la palabra el Subdelegado, Abel Balda, la inspectora Salomón y cerró el intendente, Dr. Walter Battistella.

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Horacio Baglietto, hizo entrega del Decreto oficial declarando de Interés Legislativo los festejos antes mencionados.

Se entregaron recordatorios a vecinos del lugar: Lucía Zega, Darío Zega, Elsa Villarreal, José Bermejo, Elvira Daneri de Lapenta y Fermín Dandres, respectivamente.

Se realizó importante Foro de Inversión, Emprendimiento e Innovación

0

[18 de octubre de 2010] En la tarde de hoy, en la sede de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Mercedes Vázquez de Labbé” tuvo lugar la realización del Programa  “1er Foro de Inversión, Em- prendimiento e Innovación – La Provincia Emprende”.

En la oportunidad se contó con la presencia del ingeniero Enrique Draier, vicepresidente del IECyT (Instituto de Emprendi- mientos Científicos y Tecnológicos), especialista en desarrollo emprendedor junto al Coordinador del Programa de Apoyo a Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos de la C.I.C, Ariel Notta. También se encontraron presentes el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, doctor Horacio Delgado y de referentes en producción y emprendimientos de Bragado y General Viamonte.

Este Foro tuvo como modalidad la realización de trabajo en talleres, es decir, la exposición de proyectos de distintas empresas del Partido de 9 de Julio y análisis de los mismos.

Poco antes de iniciarse el Foro, en diálogo con los medios de prensa, el licenciado Lisandro Mogliati explicó que “esta es la instancia que sigue a la reciente inauguración del Nodo de Desarrollo Emprendedor que tiene un carácter regional”.

“Si bien –añadió- es muy breve el tiempo transcurrido desde su creación, la Comisión de Investigaciones Científicas dependiente del Ministerio de la Producción, ha elegido a este Nodo de 9 de Julio para la realización de este Foro”

Tal como lo explicó Mogliati, con esta actividad, “se busca la interacción entre los emprendimientos y los inversores privados que puedan llegar a financiar algunos proyectos de desarrollo emprendedor innovador que ya han sido comenzados a evaluar”.

Por su parte, Ariel Notta consideró importante la realización de este Foro, para “generar un espacio de características particulares  que tiene que ver con el rol y la figura del Estado acompañando las inversiones privadas”.

“El acompañamiento de ser inversor y que él se involucre en la dirección y en la toma de decisiones con un mecanismo absolutamente claro desde el inicio”, subrayó Notta.

El ingeniero Enrique Draier destacó la gravitación de “nuevos emprendimientos que permitan crear empresas que puedan crecer hasta donde sea posible”.

Asimismo comentó Draier que “los inversores locales a quienes se apuntan son individuos que tiene algún dinerillo, desea invertirlo y no quiere perderlo”

“Lo importante de este tipo de inversores es que ellos se involucren, con toda su experiencia en el mundo de los negocios, ayudando a estos nuevos emprendedores, que en la mayoría de las veces es gente joven, sin mucha experiencia en negocios”, dijo el vicepresidente del IECyT.

El Diputado Horacio Delgado manifestó su satisfacción por la realización de este Foro, con la presencia de las autoridades que arribaron a la ciudad. En el mismo sentido informó que “hoy se va a estar trabajando con aquellos siete proyectos productivos, que pueden llegar a ser nueve, que se inscribieron desde el lanzamiento del Centro de Formación a esta parte”.

En esta ocasión se presentaron siete proyectos, algunos de ellos vinculados a las entidades educativas que acompañan el desarrollo emprendedor nuevejuliense, puntualmente la Escuela Técnica N° 2 y el CEPT del Chajá, que han presentado sus iniciativas para ser abordadas en el Foro.

Entregó subsidio a la Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio

0

[18 de octubre de 2010] EL Diputado Provincial Dr. Juan José Cavallari, en representación de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, hizo entrega de un Subsidio a la Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio, destinado a los fines de investigación propuestos por esta Junta de Estudios Históricos.

“Guitarras del Mundo” con impronta nuevejuliense

0

[18 de octubre de 2010] La Secretaría de Cultura de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, organizó en el ámbito bonaerense, el “XVI Festival Internacional Guitarras del Mundo” 2010, que viene llevando a cabo el Consejo Directivo Nacional de esta organización gremial. El festival tuvo lugar entre los días 5 y 17 de octubre y recorrió varias ciudades.

Durante las sucesivas presentaciones, decenas de intérpretes de la guitarra de los más diversos géneros musicales, de Argentina y del resto del mundo, se dieron cita para protagonizar una serie de conciertos, convocando a grandes multitudes amantes de este instrumento.

“Guitarras del Mundo” es un acontecimiento que representa el arte mundial y la música popular argentina, y que UPCN realiza desde hace ya 16 años consecutivos. A su vez, el festival contó con la participación de artistas nacionales e internacionales que visitaron más de treinta distritos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se pueden mencionar  Adrogué, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Berazategui, Brandsen, Colón, Coronel Pringles,  Esteban Echeverría, General Pinto, Ingeniero Maschwitz, Junín, Las Flores, Lobería, Luján, Mar del Plata, Morón, Olavarría, Olivos, Pehuajó, Pigüé, Rauch, San Nicolás, Tandil, Tigre, Trenque Lauquen, Villa Gesell y Zárate..

PARTICIPACION DE ARTISTAS LOCALES

A la ciudad de 9 de Julio le tocó el turno de ser anfitriona de este importante evento cultural, en la noche del pasado viernes. En el Salón Blanco Municipal, donde tuvo lugar, y ante una nutrida concurrencia, actuaron el profesor Ricardo Garbini y alumnos de su escuela de música, los hermanos Villegas y la profesora Florencia Caputo, entre otros artistas locales. Asimismo se contó con la presencia de Carlos Martínez.