9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 4419

Gran expectativa, por la llegada del motocross

0

[10 de diciembre de 2010] Este fin de semana la Ciudad de 9 de Julio podrá disfrutar de un evento muy atractivo. En el Complejo MX Park (cercano al Autódromo) se correrán las competencias finales de las categorías más importantes del motocross bonaerense.

Más de 150 pilotos correrán en las ocho categorías, entre ellos más de 10 representantes locales. Los mejores equipos de competición estarán presentes.

La actividad se iniciará el sábado. El domingo competirán las categorías más importantes. A las 10 hs se iniciarán los entrenamientos y por la tarde las competencias desde las 14 horas. (más inf. pág. 17)

A.F.A.P.D.I. realizó el cierre del año 2010

0

[10 de diciembre de 2010] La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas de 9 de Julio AFAPDI cerró sus actividades del año 2010 con un acto realizado este jueves desde las 19 horas en calle Arturo Frondizi (ex Entre Ríos) casi Ramón N. Poratti, frente a la sede social.

El acto fue muy entretenido, con la animación de Marcelo Cendalli en el inicio y sus atractivas demostraciones circenses haciendo participar a un público que disfrutó de los números artísticos.

Posteriormente, integrantes de AFAPDI actuaron con una representación muy colorida y animada, en el baile de una ranchera. El acto fue muy emotivo para Marta Pieroni como Presidenta de la entidad, como los demás integrantes de la Comisión, y toda la familia de AFAPDI entidad que se esfuerza por mejorar la calidad de vida de personas discapacidad.

Entre las autoridades presentes se encontraban la Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López, la Secretaria de Salud y Desarrollo Social María Dolores Apraiz, la Directora de Discapacidad Daniela Díaz, el Director del Museo Prof. Roberto Castro, entre otros.

Directivos de AFAPDI hicieron hincapié para que familiares realicen las gestiones para sumar personas con discapacidad al grupo, para que puedan realizar distintas actividades en «un lugar donde se sienten cómodos y felices».

Desde diciembre a marzo se produce un receso, aunque la casa sigue abierta recibiendo consultas e inquietudes que se necesitan.

AFAPDI

AFAPDI es una institución de bien público, creada el 19 de Julio de 2002 por un grupo de familiares, amigos y profesionales interesados por mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad.

Declarada Institución de Bien Público por la Municipalidad de 9 de Julio, cuenta con Personería Jurídica desde el 9 de Setiembre de 2006.

La sede de AFAPDi está ubicada en la calle Entre Ríos Nº 1189. Los interesados pueden  comunicarse al tel. 432397, o en [email protected].

Cesó el fuego, dio paso al humo y persiste la incertidumbre

0

[11 de diciembre de 2010] En la edición de ayer se reflejó la problemática del Basural de 9 de Julio, ubicado a pocos metros de la Ciudad generando inconvenientes en el medio ambiente con los reiterados incendios de los últimos años.

Si bien el fuego fue controlado por Bomberos y personal municipal abocado al operativo, el humo se extendió durante la noche y la jornada de hoy ingresando en una gran cantidad de hogares nuevejulienses.

La lluvia, aunque escasa de 3,2 milímetros, contribuyó a que alivie un poco la situación. Transitoriamente se espera que, a corto plazo, la situación mejore para los próximos días.

Aún no se conocen las causales del incendio, aunque la situación se desbordó como ocurrió años anteriores. Es un problema que vuelve a repetirse aunque la comunidad en general merece pensar en una respuesta a largo plazo.

Por un lado se tiene que tratar de evitar, sea quienes fueran los causales del incendio, que la situación se descontrole y por poco no pasó mayores. El fuego fue controlado antes que se expanda a otros predios y viviendas.

Así como está planificado el cambio localización del Matadero Municipal, que se trasladaría desde Agustín Alvarez y Compairé hacia Ruta Nº 5, también se debe pensar en la posibilidad de ubicar el Basural en un lugar más alejado de la Ciudad.

Mañana, Gabriel Mariotto disertará en 9 de Julio

0

[9 de diciembre de 2010] Mañana, viernes 10, a partir de las 18:30 horas, en el salón del Club Atlético “9 de Julio”, en  la avenida Mitre Nº 398,  primer piso, arribará  a esta ciudad el  presidente de la Autoridad Federal de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, licenciado Gabriel Mariotto, quien ofrecerá una interesante disertación.  Se trata de una charla abierta y con entrada libre y gratuita, que cuenta con la organización de la JP local.

En diálogo con Diario  EL 9 DE JULIO, Mauro Esteban, referente de la JP 9 de Julio, explicó que “desde la Secretaría de la Juventud y con el apoyo del Diputado Horacio Delgado, se está organizando esta visita del licenciado Gabriel Mariotto, quien brindará un seminario sobre la Ley de Medios y sobre el Fútbol para Todos”.

“Para nosotros -añadió-, como organización de jóvenes, nos causa un gran orgullo, al poder cerrar el año con la presencia de Mariotto. Es algo así como un broche de oro, sobre todo por la relevancia que tiene hoy, en todos los ámbitos de discusión, el tema de la Ley de Medios, cuyo máximo referente estará en 9 de Julio”.

Esteban recordó que se trata de “una convocatoria amplia para todas aquellas personas que deseen acercarse”.

“El licenciado Mariotto va a brindar un panorama acerca de cuáles son los ejes centrales de la Ley, sus beneficios, los cuales quizá no se vislumbran en lo que reflejan los medios masivos, aquellos que se encuentran afectados en sus intereses por la misma”, precisó Esteban, quien subrayó que será una buena ocasión para conocer, también, “qué va a suceder, qué cambios se van a producir en una comunidad como la nuestra”.

Por otra parte, Mauro comentó que “está previsto realizar, después, una reunión con los directores de los medios de prensa de la ciudad y de los distritos vecinos, para que ellos puedan intercambiar  y conocer aspectos relacionados con la ejecución de la Ley”.

En la jornada de mañana también estará presente el presidente del Consejo Provincial de la Juventud, Santiago Carreras, con quien la JP coordinó la visita de Mariotto a esta ciudad.

María Eugenia Lorda, integrante de la JP, remarcó que “la propuesta es abierta a todos los vecinos de 9 de Julio y de las localidades del interior del Partido; un invitación dirigida, también, a todos los partidos políticos, instituciones, OnG, iglesias y cultos, clubes, sociedades de fomento, las que tienen gran participación en la aplicación de la Ley”.

Al destacar que “la organización de este evento corre por cuenta de la JP, que se ha movilizado a partir de un gran trabajo organizativo”, María Eugenia agradeció al Consejo de la Juventud, “que colaboró en las gestiones para que Gabriel Mariotto esté presente y a Horacio Delgado, nuestro referente a nivel provincial”.

Por su parte, Fabricio Bollini, en el mismo sentido, comentó que “se contará con la presencia de jóvenes de otros distritos, como así también de representantes de medios de la zona”.

Se realizó la jornada de información en la Rural

0

[9 de diciembre de 2010] El martes 7 de diciembre en la Sociedad Rural de 9 de Julio se llevó a cabo la «Jornada de información sobre el impacto ambiental y humano de los agroquímicos», con disertaciones a cargo del Ing. Agrónomo Alberto Eduardo Etiennot y del DR. Francisco Aphala (en lugar de la Dra. Cecilia Travella). Asistieron representantes de distintos sectores de la comunidad.

ING. ETIENNOT

En diálogo con la prensa explicó el Ing. Alberto Etiennot que «todas las sustancias tienen un mayor o menor grado de toxicidad, lo importante es regular esa toxicidad y saber manejar los productos», preocupado por la explicación del uso y el manejo, estableciendo el riesgo de toxicidad.

Explicó Ettiennot que la Organización Mundial de la Salud establece una clasificación sistemática de las sustancias. En el caso de agroquímicos establece cuatro clases, de acuerdo a su grado de toxicidad: en el grupo menos tóxico se ubica al glifosato.

El SENASA autoriza la comercialización de los productos, utilziando esa clasificación. A nivel mundial, que también interviene en la comercialización es la Agencia Internacional del Cáncer, el IAC también hace una clasificación de los productos y en el grupo 4 se encuentran productos que potencialmente pueden llegar a originar cáncer y aún no fue comprobado.

«Vemos que este producto que se comercializa en más de 170 países, no ha manifestado la misma reacción que en Argentina. Los colegas investigadores nos preguntan ¿por qué se está hablando tanto del glifosato en nuestro país?. Esto es muy difícil de explicar», indicó el Ing. Etiennot.

«Lo peor es que se está haciendo una difusión confundiendo a la gente y lo que es peor, asustando a la gente. El que tiene miedo no sabe reaccionar y tomar medida: esto no debe ser. No hay nada que justifique la reacción y movimiento en contra de este producto» indicó el especialista.

Etiennot hizo mención a estadísticas de intoxicaciones, que no  implican peligrosidad. También citó presentaciones judiciales por el uso del glifosato, en las provincias de Chaco y Santa Fe. Señaló el Ingeniero que «si el producto es bien usado no hay inconvenientes en su empleo».

El Ing. Alberto Etiennot «no hay nada que justifique toda esta reacción y todo este movimiento en contra de este producto».

Citó las cifras que el Ministerio de Salud, y aclaró que las 102 personas intoxicadas en octubre no presentaban un peligro de gravedad.

DR. APHALA

Por su parte, el Dr. Francisco Aphala (Centro de Toxicología de Rosario) se refirió al uso de agroquímicos. «El glifosato es un herbicida de banda verde, dentro de los herbicidas que se usan no representa un riesgo importante para la salud».

«Hay una ecuación básica que es el producto de la exposición por la toxicidad. Uno no puede actuar por la toxicidad fija y por lo tanto la única forma de actuar sobre el riesgo, es actuar sobre la exposición. Lo más importante es minimizar la exposición a un producto de baja toxicidad», indicó. El Dr. Aphala afirmó que día de hoy, el glifosato no es considerado un producto de peligrosidad. El médico señaló que «no sé por qué motivo hay tanta preocupación, cuando hay otros productos con más riesgos».

Nuevo incendio en el Basural: Una densa humareda cubrió el cielo de la Ciudad

0

[9 de diciembre de 2010] Un nuevo incendio en el Basural ocasionó inconvenientes en la comunidad, no sólo a los vecinos que viven en cercanías del predio, sino también la densa humareda avanzó a distintos sectores del casco urbano.

La primera llamada de Bomberos fue a las 2.30 horas, prestando servicio hasta la hora 4.50. Los servidores públicos tuvieron que ser convocados a las 7.30 horas por segunda vez en el día, por espacio prolongado hasta las 11.45 horas. Intervinieron cuatro dotaciones en cada caso.

Se desconocen los motivos del incendio. Este tipo de hechos ocurridos en el Basural son reiterados, desde hace al menos seis años. No sólo produce contaminación, sino representa un peligro.

La nuevejuliense Cecilia Rossetto recibirá importante distinción

0

[9 de diciembre de 2010] La Medalla del Bicentenario, diseñada y realizada por el artista Antonio Pujía, es un reconocimiento a 200 ciudadanos e instituciones por su labor y su contribución a la sociedad.

Destaca, además de su trabajo, la trayectoria, la honestidad y el esfuerzo sostenido en su actitud solidaria.

La Medalla ha sido entregada a notables personalidades como:

Quino- Osvaldo Bayer- María Elena Walsh- Clorindo Testa- Roberto Cossa- Adolfo Pérez Esquivel- María Fux-Eva Giberti- Rep-Lita Stantic- Les Luthiers- Canela- Horacio Ferrer- Alfredo Di Stefano-Juan Sasturain-Mauricio Kartún- Joan Manuel Serrat- Carlos Gorostiza- Iñaki Urlezaga-Julio Bocca- Carlos Alonso- Antonio Seguí- Daniel Barenboim, Paloma Herrera, Salgán-De Lío…entre otros.

La entrega a Cecilia Rossetto se hará en la Instituto Vocacional  de Arte José de Labardén del Parque Chacabuco por su propia elección.

Cecilia ingresó a la Escuela Municipal de Arte Dramático (en el edificio del Instituto Labardén de la calle Garay) a los 14 años.

Comenzó allí sus estudios con profesores de la talla de Camilo Da Passano, Ariel Bufano, Emilio Stevanovich y Cecilia Ingenieros, entre otros.

Luego hizo sus estudios terciarios en la Escuela Nacional de Arte Dramático egresando en 1969.

Desde entonces desarrolló una brillante carrera  en Argentina, América del Sur y Europa, donde recibió dos veces el Premio de Mejor Actriz de la Crítica Catalana en Barcelona y el Sebastiá Gasch a Mejor Espectáculo Extranjero.

Dedicó gran parte de su vida a la defensa de los Derechos Humanos.

Sus padres vivieron durante 60 años en el Barrio Simón Bolívar de Parque Chacabuco. Ella y su hermano compartieron con los vecinos infancia y adolescencia.

Como un reconocimiento a la solidaridad de esos años, Cecilia Rossetto desea compartir este homenaje con ellos y en memoria de sus padres recientemente fallecidos.

El encuentro será el lunes 13 de diciembre a las 19 hs en el Instituto José de Labardén. Curapaligüe 1026 ( y Av. Eva Perón).

Se viene la Segunda Fiesta del Lechón

0

[9 de diciembre de 2010] Este fin de semana tendrá lugar la Segunda Fiesta del Lechón en la localidad de Morea. Lo más importantes se desarrollará el domingo, aunque los días viernes y sábado habrá actividades previas. Hoy en la Dirección de Cultura Municipal de 9 de Julio se adelantaron detalles en conferencia de prensa.

La Sociedad de Fomento de Morea ha realizado diversos trabajos en cuanto a las mejoras del predio del Balneario (se inaugurará este domingo).

VIERNES 10

El viernes desde las 21 horas se llevará a cabo en el salón de la Sociedad de Fomento la Charla de Producción Porcina.

SABADO 11

El sábado 11 desde las 16.30 hs se realizará la admisión de lechones. A partir de las 20 hs comienzo de venta de lechones, 20.15 hs comienzo de espectáculos artísticos varios en escenario de patio de comidas, 24 hs gran baile popular.

DOMINGO 12

El domingo a las 10 horas está prevista la recepción de autoridades. A las 10.30 hs se dejará inaugurado oficialmente el Balneario Comunitario Morea. El desfile institucional dará comienzo a la hora 11 y postuloantes a «Reina de la Fiesta del Lechón».

El almuerzo dará inicio a la hora 13, en el patio de comidas. A las 13.45 hs se presentará el humorista «El pájaro Sumajer». Desde las 15 hs, espectáculos artísticos varios (folclore, tango, payadas).

La presentación de platos típicos con lechón y carne de cerdo se prevé para las 18.30 horas. Un segundo desfile de las postulantes a Reina de la Fiesta del Lechón (esta vez en traje de noche) se anuncia para las 19 y 30 horas.

A la hora 20 está previsto el Pesebre Viviente a cargo de niños de la localidad. Desde las 21 y 30 horas se prevé entrega de premios del Concurso de Lechones, de platos de comidas y desfile de centros tradicionalistas.

La coronación de la Reina de la Fiesta del Lechón se anuncia para la hora 22, mientras que a las 22.30 está previsto el cierre estelar con la actuación del «Chacarero Cantor».

El último día la entrada tendrá un costo de $ 20.

“Súper Patín” prepara un show estelar

0

[9 de diciembre de 2010] El próximo sábado 11 de diciembre, a partir de las 21:30 horas, en el salón del Club Centro de Empleados de Comercio, “Súper Patín” ofrecerá su 21º Show anual, con la excelencia que tiene acostumbrados a los nuevejulien- ses.

En diálogo con Diario  EL 9 DE JULIO, Marta Viegas de González explicó que, en esta oportunidad, “se presentará el trabajo realizado durante todo el año”.

“Si bien –añadió- a mitad de año realizamos un pequeño show; este, sin embargo, cobra un mayor relieve. El público va a poder disfrutar de un momento muy agradable; pues se van a encontrar con muchísimas cosas muy atractivas, porque cada año tratamos de mejorar y lograr un mejor nivel”.

En el show participarán desde niñas de cuatro años hasta jóvenes de diecinueve, integrantes del plantel “Super Patín” que, en la actualidad, cuenta con noventa y tres alumnas.

De acuerdo con lo explicado por la entrevistada, “en este espectáculo, dado las diferentes edades de las alumnas que se presentarán, los padres y el público que asista podrá ver cómo se comienza y cómo se puede llegar a alcanzar un nivel superior”.

“Este año –comentó Viegas- hemos tenido clases especiales dictadas por una profesora que venía desde Lincoln, quien es entrenada a su vez por el reconocido Darío Alvarez, uno de los mejores patinadores que ha tenido el país y que, incluso, este  año  nos vino a visitar”

Por otra parte, Marta Viegas subrayó que “la ropa que, para cada uno de los números, usarán las niñas ha sido adquirida y aportada por ‘Super Patín’, sin costo alguno para ellas”.

Las entradas para el 21º Show de “Súper Patín” podrán adquirirse anticipadamente, hasta el sábado a la mañana, en Centro Empleados de Comercio. Hoy jueves y mañana viernes,  desde18 hasta 20:30 horas.

Nuevo informe: “9 de Julio, TODOS por el AGUA”

0

[9 de diciembre de 2010] El día 07/12/10 siendo las 13,40 hs. el Dr. Kersich fue llamado desde las oficinas de ABSA local para informarle que había llegado gente de La Plata y querían reunirse con representantes del grupo. Concurrieron Juan Gabriel Kersich y Noemí Grossmuller, quienes fueron recibidos por el vicepresidente de ABSA SA Sr. Martín Garcia, el Gerente General Jorge E. Radivoj, el Ing. Guillermo Marrupe, representante zonal y el Sr. Miguel Disipio, a cargo de la delegación local, entre otras personas.

El motivo de la invitación fue informar al grupo “9 de Julio, TODOS por el AGUA” los pasos a seguir por la empresa para mejorar la calidad del agua del partido de 9 de Julio.

Inicialmente, como un paliativo a la grave situación y para resolver el corto plazo, se estaría inyectando a la red agua proveniente de los pozos ubicados en la zona sur de la ciudad, los cuales, por ser los últimos en explotarse, todavía serían de buena calidad. Esta obra demandaría un tendido de cañerías desde la calle Agustín Álvarez, por Avda. Mitre, hasta San Juan donde se haría un empalme. La finalidad de estas acciones es llevar el contenido de arsénico a 0,05 para toda la ciudad.

El Dr. Kersich dejó en claro que, según la opinión del grupo, la zona más preocupante a resolver es la ubicada en inmediaciones del barrio circundante a Río Uruguay y San Luis, ya que en las últimas semanas hemos observado varios casos de pacientes con sintomato- logía propia de arsenicis- mo en residentes en ese sector de la ciudad. Se le solicitó al Sr. Miguel  Disipio que actuara con rapidez en el control del pozo que abastece esa área.

En segundo lugar se informó que se ha presentado en el Juzgado de Mercedes un Master Plan,  que se daría a conocer próximamente al grupo, y por ende a los vecinos, con el desarrollo de las obras a ejecutar para la solución definitiva del problema. Para la ejecución de este plan se están gestionando préstamos para la obtención de los fondos necesarios. Hasta la fecha nuestro abogado patrocinante no ha sido informado de tal presentación.

Otro tema evaluado fue la entrega de agua potable a las escuelas, centros de salud y en la época estival a las colonias de vacaciones. Se nos comentó que las cisternas que se están utilizando son provenientes de la ciudad de Bahía Blanca, donde ya han sido utilizadas, que el recambio del agua de dichas cisternas lo estarían haciendo cada 48 hs. Se pidió a la empresa que proveyera periódicamente el análisis del agua entregada y se llegó al siguiente acuerdo: ABSA efectúa análisis químicos mensualmente y mas asiduamente los bacteriológicos, se le ofreció al grupo participar en la toma de muestras y en el desarrollo de esa tarea, por lo que el Dr. Juan Kersich se reunirá con el Sr. Miguel Disipio para organizar la forma de hacerlo. Creemos que es una buena medida para empezar a tener un diálogo coherente con la empresa, aunque no compartamos la forma de instrumentación de la entrega de agua.

En otro orden hemos evaluado el funcionamiento de las canillas comunitarias y creemos conveniente hacer algunos comentarios: en el lugar, principalmente en horas del atardecer, se juntan varios vehículos que estacionan peligrosamente para cargar agua. Eso, sumado a la falta de luz en el lugar constituye un claro peligro para la gente que luego de un día de trabajo concurre a proveerse el agua potable que no tiene en su domicilio. APELAMOS A LA  BUENA VOLUNTAD DE LA MUNICIPALIDAD PARA QUE DICHA ZONA SEA ILUMINADA A LA BREVEDAD.

Aprovechamos para informar a los vecinos que se siguen las siguientes campañas iniciadas desde el grupo:

* Planillas de firmas de adhesión al reclamo “CON ESTA CAMPAÑA SE BUSCA QUE EN 9 DE JULIO (B.A.) HAYA AGUA POTABLE PARA TODOS”. El objeto de esta campaña es que todo vecino que quiera expresar su apoyo al reclamo que estamos realizando ante ABSA, las autoridades municipales y provinciales lo haga y que cuando nos sentemos a reclamar por nuestro derecho y el de nuestros hijos a recibir agua potable no seamos 10 caras visibles, sino una ciudad. Las planillas de firmas se encuentran en varios comercios locales, hay voluntarios con planillas en su poder y quien desee colaborar en esta campaña puede solicitarlas a la dirección de correo [email protected], en Yrigoyen 1078 en días y horarios de recibo de muestras o a cualquiera de las personas del grupo.

* Adhesión al amparo presentado en el Juzgado de Mercedes:   El Juez Marcelo Giacoia dictó medida cautelar favorable a nuestro pedido. La finalidad de esta campaña es que todo vecino que lo desee pueda estar cubierto por la medida cautelar dictada y que se vea beneficiado con los logros que vayamos obteniendo, como es la entrega de agua potable en el domicilio del amparista. Para adherirse se debe presentar fotocopias de DNI del grupo familiar y de una factura de ABSA del domicilio para acreditar que el prestador es dicha empresa, no necesariamente debe estar a nombre del grupo familiar, como así tampoco importa si esta paga o no. Esta documentación podrá ser entregada a cualquier integrante del grupo, en el domicilio de recepción de muestras, en Cavallari 1090 en horario comercial o bien comunicarse vía mail a [email protected] y les informaremos cómo hacerlo.

* Recolección de muestras para análisis de arsénico en orina. Esta campaña tiene por finalidad la concientización de los vecinos de que el arsénico no solo está en el agua, sino también en nosotros. Hasta hace unas semanas era una presunción, hoy es un hecho y creemos que la mejor forma de que se realicen las obras necesarias para solucionar el problema y que las autoridades sanitarias tomen las medidas correspondientes para paliar la situación, es que TODOS tomemos conciencia de la verdadera magnitud de la problemática en que está inmersa la ciudad, el partido y la zona. El lugar de información y recepción de muestras sigue siendo Yrigoyen 1078, de lunes a miércoles, de 10 a 12 hs. El protocolo para la recolección de la muestra puede consultarse en el mismo domicilio, a cualquiera de los integrantes del grupo o por correo electrónico a  [email protected]. Agradecemos especialmente a las personas que voluntaria y desinteresa- damente donan su tiempo para ayudar en esta labor. Los saludamos atte.

“9 de Julio, TODOS por el AGUA”