10.5 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 4420

Se firmó importante convenio y el inicio de una obra de desagües

0

[7 de diciembre de 2010] En la tarde de ayer, en el sede de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Mo reno” Limitada (CEyS), tuvo lugar la firma de un importante convenio (ampliación) entre esta entidad y la Municipalidad de 9 de Julio, por medio del cual se suscribe a los servicios de luz y gas a las familias con alto grado de vulnerabilidad social.

El aludido convenio fue suscripto por el Intendente Municipal Walter Battis- tella, el presidente de la CEyS, Omar Malondra; la secretaria del Consejo de Administración de la CEyS, Carmen Castag- nino y por Jorge Capo- diferro, tesorero de la Cooperativa.

Seguidamente fue firmada del acta de inicio de obras correspondiente a la construcción de desagües pluviales en Barrio Luján. En este caso, el secretario de Obras, Servicios Público y Vivienda, Rodolfo Menéndez, y el ingeniero Malfatto, fueron los encargados de rubricar el documento, junto al titular de la CEyS y el Intendente Battistella.

En la oportunidad, el Intendente Walter Battistella entregó a la CEyS el cheque correspondiente al anticipo del veinte por ciento del pago total de esa obra.

El presidente de la CEyS, Omar Malondra, destacó la importancia de la “ampliación del convenio para atender las necesidades más imperiosas, para afrontar los servicios de luz y gas de los asociados con mayores problemas”

“Se trata –explicó- de  la ampliación de un convenio suscripto originariamente en 1998 y que fue adecuada en 2005, primero de 4000 pesos, luego de 8000 pesos y que hoy estamos llevando a 12.000. Aquí el Municipio realiza un aporte de 6000 pesos y la CEyS de 6000”

Para Malondra este convenio es “una forma de solidarizarse con el conjunto de la sociedad que está pasando por situaciones difíciles”. Al mismo tiempo subrayó el hecho de “trabajar juntos –Municipio y CEyS- por estos temas y todos aquellos que los unen”.

Con respecto a la firma del acta de iniciación de las obra de desagües para el Barrio Luján, el titular de la CEyS entendió que “se trata de una obra largamente esperada por un sector importante de la comunidad, que estaba requiriendo este servicio”.

“Esta obra, en realidad, beneficia al conjunto de la comunidad. Cada vez que se realiza una obra de este tipo, alivia a otros sectores de la ciudad, generando futuras obras de progreso”, consideró Malondra.

El Intendente doctor Walter Battistella, al referirse a la obra de desagües para Barrio Luján, reconoció que la misma va a “resolver muchas dificultades de un sector grande, ubicado a nueve o diez cuadras del centro, y que hoy no pueden contar con la obra de pavimento porque no tienen aún el servicio de desagües”.

Por otro lado, acerca de la ampliación del convenio firmada en primer término, remarcó la significación de “asistir al sector más vulnerable de la población, que está con dificultades para tener una instalación adecuada, o para pagar sus facturas por haber quedado desocupados en algún momento”.

“El cuidado de la cuestión social ha sido siempre una prioridad, tanto para la Cooperativa como para la Municipalidad, y la actualización de esos montos permite adecuar el convenio a la realidad que hoy tenemos. Es un orgullo compartir esto en la casa de la Cooperativa, para estrechar aún más los lazos”, dijo el doctor Battistella.

El Secretario de Industria y Comercio visitó 9 de Julio

0

[7 de diciembre de 2010] En la tarde de ayer tuvo lugar en esta ciudad  un seminario sobre “Políticas Públicas para el Desarrollo Industrial Argentino”. El mismo fue organizado en el marco  del Plan de Desarrollo Productivo Local y Regional, impulsado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, doctor Horacio Delgado.

En la oportunidad, se contó con la presencia del Secretario de Industria y Comercio de la Nación, licenciado Eduardo Bianchi, ante un marco importante de público, entre quienes se encontraban empresarios nuevejuliense y de ciudades vecinas, concejales de los bloques del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, del Pro, docentes y directivos de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 y vecinos.

Entre los funcionarios que acompañaron al licenciado Bianchi, se encontraba el flamante Subsecretario de Industria, Javier Rando.

Poco antes de comenzar el Seminario, fue brindada una conferencia de prensa en la cual, el Diputado Horacio Delgado, luego de  agradecer la presencia del licenciado Bianchi, explicó que “de esta forma  se quería terminar, tal como había sido planteado hace tiempo atrás, este Plan de trabajo en materia de producción”.

“Uno de los objetivos –añadió el doctor Delgado- que nos habíamos planteado era cerrar el año de actividad con la presencia del licenciado Bianchi; para ofrecerle a nuestros empresarios e industriales un contacto directo con el Ministerio de la Nación, para que conozcan los distintos programas y planes de trabajo que se viene desarrollando y cómo se va a trabajar el año que viene”.

El legislador refirió que, el Seminario, tenía por objetivo “acercar toda la información de que se dispone en la Secretaría de Industria, para que los empresarios locales puedan conocerla; porque es la forma que tiene este Gobierno de acompañar a partir de este modelo de desarrollo industrial para nuestro país”.

“Queremos que nuestros empresarios e industriales se fortalezcan y se vean acompañados en este camino”, dijo el doctor Delgado.

A su turno, el licenciado Eduardo Bianchi hizo hincapié en la importancia de “traer a la gente de distrito los programas  que dispone la Nación, es un ayuda muy valiosa, porque permite reunirnos con los empresarios y comentarles cómo la Nación puede ayudar al distrito”. Asimismo, indicó que “la Secretaría dispone de varios programas de subsidio de tasa, que tienen que ver con la posibilidad de obtener créditos e, incluso, aportes no reembolsables”.

“Nuestra idea –agregó el Secretario de Indus- tria y Comercio- es que la de hoy sea una jornada de trabajo, en la cual los empresarios puedan conocer para qué pueden utilizar todos los programas que ofrece la Secretaría de Industria”.

El licenciado Bianchi, en un pasaje de su alocución, entendió que “es fundamental que los jóvenes puedan quedarse en sus ciudades porque hay trabajo, demanda de mano de obra”.

“El centro de este modelo que está llevando adelante la Presidenta de la Nación son el trabajador y el trabajo, como eje articulador de todas las políticas. Si los jóvenes se quedan en sus lugares habremos logrado el objetivo que estamos buscando”, manifestó Bianchi.

UNA SOLUCION PARA EL DISTRITO

El doctor Horacio Delgado, en el contexto de la rueda de prensa, recordó que “aquí, en 9 de Julio, había surgido la problemática con las empresas cuya producción es en base al acero”.

“Nosotros trasladamos, rápidamente, la inquietud al Secretario, quien en menos de una semana convocó a la reunión y resolvió la problemática de camping que estaban teniendo las empresas. Esto demuestra que estamos en presencia de un Estado que no es perezoso, que escucha y que rápidamente toma medidas para fortalecer y defender la producción nacional”, expresó el Diputado.

Cecila Zabala en “La Esquina”: Una artista cautivante, una concertista excepcional

0

[7 de diciembre de 2010] En la noche del sábado último se presentó en el escenario “Julio Lacarra” de “La Esquina. Arte y Cultura”, la reconocida artista Cecilia Zabala.

Cecilia es una destacada figura, que combina la interpretación y creación de música, con la guitarra y la voz, mixturando sensibilidad, expresión, técnica e intuición. En su música se cruzan estilos tan diferentes como el fol- klore argentino, el lenguaje contemporáneo del SXX, el jazz, el tango, y la música brasilera.

En la velada del sábado, demostró en el escenario todo su talento, con un exquisito repertorio de sus mejores temas, presentes en sus discos “Aguaribay” y “Pendiente”. Asimismo, demostró su dominio de la guitarra con una prolijidad técnica de ejecución sorprendente.

En la mañana de ayer, asimismo, ofreció –también en “La Esquina”- una clínica de arreglo, acompañamiento y composición.

Cerca de Dudignac: Tareas de mantenimiento, en la Ruta Provincial 65

0

[7 de diciembre de 2010] Mediante la solicitud realizada por el Diputado Dr. Horacio Delgado, en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, comenzaron tareas de mantenimiento en la Ruta Provincial Nº 65, cerca de Dudignac.

La zona afectada comprende una extensión de 5 km. El arreglo del área afectada prevé continuidad hasta que la superficie sea reconstruida por completo.

La empresa IARSA está a cargo de las tareas durante 10 días. El trabajo incluye retiro del material de los baches, utilización de estabilizador de cemento -en una primera etapa- que demandará cuatro días para el correcto uso del material.

Los Cuartos de Final se definen este miércoles

0

Se acerca el final del campeonato Interligas de fútbol y con la intención de ganar tiempo, una fecha se jugará entre semana. Este domingo 5 de diciembre se disputaron los partidos de ida de los Cuartos de Final y las revanchas serán este miércoles 8 de diciembre (feriado nacional).

Ayer, Agustín Alvarez logró un triunfo de local por 3 a 1 ante Alsina de Los Toldos. San Agustín empató 0 a 0 con Boca, en Casares. Quiroga igualó 2 a 2 en Los Toldos, ante La Delfina. Viamonte se impuso 1 a 0 en Cadret.
El miércoles, San Agustín recibirá a Boca y Quiroga a La Delfina. Las Semifinales se jugarán entre los domingos 12 y 19 de diciembre. La gran Final se disputaría entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, si no hay suspensiones.

Fútbol local: Agustín Alvarez sacó ventaja y espera la revancha

0

[6 de diciembre de 2010] Como local, Agustín Alvarez sacó una ventaja moderada en números pero bastante más amplia en juego ante Juventud Alsina. Debieron haber sido más los goles del equipo dirigido por Malfatto, de cara a la revancha en General Viamonte, pero puede ir tranquilo a este partido, por lo demostrado en la cancha. Velocidad, paciencia para elaborar jugadas, buena circulación de pelota y llegadas continuas y con peso ofensivo en el arco rival.

Lo demostró bien de entrada, cuando iban dos minutos, y combinaron Meroni y Duarte para enviar en un centro que por poco no pudo capitalizar en la red Bossio. En el otro arco, Rossini quedó solo ante Torres, aprovechando una desconcentración defensiva,  pero por fortuna para el equipo que venía haciendo mejor las cosas, no acertó en  la definición.

Agustín Alvarez devolvió, por este ataque aislado, varios y de buena factura: Zapatielo estuvo cerca de cabeza, Bossio y Meroni armaron una jugada en espacio reducido que no  pudo definir al gol Ramírez por la intervención del arquero Starna; Radiciotti también estuvo cerca de cabeza en un centro de Márquez; Bossio probó con la variante de la media distancia y  también estuvo a tiro de gol.

Alsina, que no había demostrado casi nada, estuvo muy cerca nuevamente, pero a merced de un error defensivo: Radiciotti salió mal, y la pelota le quedó nuevamente servida a Rossini, que solo con el arquero, definió a centímetros del arco.

Ya se hacía imperioso para Agustín Alvarez abrir el marcador, y fue Mariano Delamer el que finalmente, a los 25’, vulneró la valla bien defendida por Starna: recibió un pase en el área, y luego de una definición fallida y el rebote que volvió a sus pies, vio el hueco justo entre defensores y arquero, y allí instaló la pelota. 1 a 0.

El local siguió inclinando la cancha a su  favor, con un juego casi sin fisuras, y pudo contar con un penal a su favor en una falta contra Bossio, pero el árbitro Miura no vio infracción. Tuvo otra el veloz delantero casi sobre el final de esta etapa, pero fue trabado justo cuando iba a sacar su disparo goleador.

Agustín Alvarez no desesperaba con las situaciones perdidas, y buscaba con una variedad de recursos. Por eso fue justa la llegada del segundo tanto, en los pies de Zapatielo, con uno de esos goles que piden repetición de imagen: tomó un rebote en un vértice del área grande, e instaló la pelota cerca del ángulo opuesto del arco, con un impecable disparo.

El hecho de que Ramírez no tuviera suerte ni puntería en la definición fue determinante para que el marcador no legara a cifras de goleada, en el complemento. Primero de cabeza, luego de zurda, chocó con la resistencia del arquero, en las primeras llegadas.

Y otro hecho que influyó en el resultado fue el arbitraje. Al penal no sancionado en la  primera etapa, Miura le agregó uno que no fue, a favor de Alsina: Delamer le quitó la pelota a Costa, al parecer limpiamente y poniendo el cuerpo, pero el árbitro de Chivilcoy sancionó penal. El mismo Costa definió arriba y al medio para poner el 2 a 1.

En el arco contrario, otra vez Ramírez no pudo definir bien desde una posición excelente. Para Alsina, Ramos le ganó la espalda a su marcador, y remató cerca, demostrando que el talón de aquiles de este Agustín Alvarez que tan bien ataca es su defensa.

Pero no pasaría más sobresaltos el conjunto de Malfatto, y pondría justicia en el marcador, porque Bossio tomó una pelota que le regaló el arquero en una salida, la jugó bien, le quedó a Meroni, quien metió un disparo envenenado, que Costa sin querer envió dentro de su propia valla.

Hacia falta un gol más para ir más tranquilo a la revancha, pero el travesaño se lo negó al cabezazo de Ramírez. Los últimos minutos fueron los mejores del partido, porque el visitante se animó a atacar, y demostró que tiene con qué, cuando combinaron Paterno, Rossini y Ramos, para que este último sacara un remate que Torres desvió a duras penas. Una vez más, se agigantó la figura del arquero, conteniendo un subsiguiente tiro de Paterno. La última jugada de riesgo del encuentro, un remate de Ramírez, violento y arriba, que se estrelló en el travesaño, fue una síntesis del encuentro: mereció mejor suerte Agustín Alvarez. Pero obtuvo una ventaja, que, jugando así y tomando mayores recaudos atrás, es más que suficiente.

ExpresArte : nueva jornada cultural

0

[6 de diciembre de 2010] En la jornada de ayer domingo en las instalaciones del Playón Municipal, la Comisión Municipal de Juventud realizó el 2º Encuentro Cultural.

Como un servicio más a la sociedad, este joven Grupo creó este espacio no solamente para jóvenes sino extendido a la comunidad en general.

En estas dos primeras realizaciones un excelente marco de público acompañó el evento poniendo todo el interés en cuanto a los artistas que se presentaron en cada fin de semana.

En la tarde de ayer, en su segunda realización, actuaron en primer lugar G.H. Gabriel El Príncipe quien dejó canciones románticas y repertorio de cumbia. Luego se hizo presente en el escenario Julio ‘El Insuperable’ quien también brindó un amplio repertorio que fue seguido con interés por los presentes. Otro de los momentos vividos anoche fue la presentación de la Escuela de Baile de la profesora Maru Brenna quien sobre la pista de baile dejó ritmos latinos y cerró la noche el conjunto Generaciones con temas folclóricos.

La Secretaria de Gobierno Lic. Marianela López, manifestó su conformidad por la feliz idea de éste grupo joven de crear un nuevo espacio para quienes gustan de la música.

La idea es por este año y dada la altura del calendario, efectuar un cierre el próximo domingo l9 para reanudar esta actividad cultural el año venidero.

El público, tanto los jóvenes como la gente mayor, se mostraron conformes con esta idea, primero porque abre posibilidades a muchos artistas locales y también porque se comparte en familia este tipo de realizaciones que a veces no es muy común.

Quedan como experiencia positiva estas dos primeras realizaciones donde la Comisión Municipal de Juventud puso todo su esfuerzo y dedicación para lograr el objetivo deseado y seguramente el año venidero servirá para reabrir este camino musical para nuestros intérpretes locales.

Hoy se reunió la Mesa Agropecuaria local

0

[6 de diciembre de 2010] Seguridad rural, el estado de los cultivos, ganadería, revalúo de la tasa vial y la jornada de agroquímicos en la rural que habrá de desarrollarse mañana martes, fueron algunos de los temas abordados.

En el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio se desarrolló hoy lunes una nueva reunión de Mesa Agropecuaria, la cual presidió el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Hacienda, Contador Hugo Conca, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Rodolfo Menéndez, el Sub Secretario de Producción, Lic. Adalberto Páez y el Arq.  Walter Fons desde la Subsecretaría de Seguridad del municipio.

También estuvieron presentes el Jefe de Policía Comunal,  Comisario Inspector Fabián Beltrán y el presidente del HCD, Dr. Horacio Baglietto. Por su parte en representación de los productores asistieron por Sociedad Rural de 9 de Julio, su presidente  Alberto Gallo Llorente acompañado por Nicolás Capriroli, Luis Vanina y Timoteo Mulchay, el Delegado local de Sociedad Rural Argentina, Germán Mouremble y desde Productores Autoconvocados de 9 de Julio su presidente Tomás Bond y Patricia Gorza.

En diálogo con Alberto Gallo Llorente, el dirigente planteó que «dentro de los asuntos tratados, uno de ellos fue la reunión del día de mañana- refiriéndose  a la jornada sobre agroquímicos a las 18hs. en la Rural-, la que recibió su apoyo», señaló el presidente de la Rural y agregó que «se la considera como una primera instancia y se decidió que esto quede establecido en el tiempo, ya que estamos haciendo un pequeño aporte y no una “campana”, sostuvo Gallo Llorente.

Seguridad y Tasa Vial

También indicó que se abordó  la seguridad rural, donde se anoticiaron sobre un rápido funcionamiento por parte del área judicial, en las decisiones de los fiscales.  No obstante Gallo Llorente expresó la preocupación por parte del sector agropecuario en lo que sucede para esta fecha estival como es la disminución de hombres y vehículos de la fuerza policial y que son enviados a la costa atlántica, para el denominado “Operativo Sol”.

Por su parte la Municipalidad les informó sobre el nuevo revalúo de la tasa vial, la que ascendería a un 35%. Al respecto el dirigente rural señaló «que según los cálculos  de la entidad que él representa, el aumento no tendría que ser más de un 10%. Más entendiendo la alta carga impositiva  nacional y provincial que recibe el productor dijo Gallo Llorente. Veremos qué actitud toman los distintos concejales».

Finalmente dijo «que si bien es un final abierto lo del aumento en tasa vial, lo hemos tratado con madurez  desde los sectores y veremos en definitiva como se cierra ya que todo lo que supere el 20% es excesivo.

Los Cuartos de Final se definen este miércoles

0

[6 de diciembre de 2010] Se acerca el final del campeonato Interligas de fútbol y con la intención de ganar tiempo, una fecha se jugará entre semana. Este domingo 5 de diciembre se disputaron los partidos de ida de los Cuartos de Final y las revanchas serán este miércoles 8 de diciembre (feriado nacional).

Ayer, Agustín Alvarez logró un triunfo de local por 3 a 1 ante Alsina de Los Toldos. San Agustín empató 0 a 0 con Boca, en Casares. Quiroga igualó 2 a 2 en Los Toldos, ante La Delfina. Viamonte se impuso 1 a 0 en Cadret.

El miércoles, San Agustín recibirá a Boca y Quiroga a La Delfina. Las Semifinales se jugarán entre los domingos 12 y 19 de diciembre. La gran Final se disputaría entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, si no hay suspensiones.

Encuentro con Dios estuvo de fiesta

0

[6 de diciembre de 2010] La Iglesia Evangélica «Encuentro con Dios» ubicada en calle Levalle entre Eva Perón y Ramón N. Poratti, celebró el 41º aniversario de vida. Ayer fue un día emotivo, en la ceremonia religiosa.

Recibieron la visita de músicos, con un espectáculo preparado para la ocasión, compartiendo una torta y un brindis después de la ceremonia cuando le cantaron «Feliz cumpleaños» a la «Casa de Dios».

Néstor Armesto comentó a «EL 9 DE JULIO» que se siente muy contento porque hace poco tiempo, comenzó a congregar en la Iglesia «Encuento con Dios» y señaló que a partir de ese momento, «mi vida ha cambiado muchísimo».

Armesto invitó a toda aquella persona que sienta necesidad de acercarse a la Iglesia. «Acá las cosas son muy lindas y los hermanos los van a estar ayudando».

«Hace seis meses llegué al Señor. Hoy estoy sirviendo en la Iglesia y voy al Hospital a llevar una palabra al enfermo. Es muy lindo para todo aquel que se quiera arrimar».

«Es un día muy especial porque es una gloria para el Señor. No hay palabras para agradecer, lo que se siente es muy lindo», expresó Armesto.