11.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4333

Interregional de Gimnasia Artística

0

[14 de mayo de 2010] Los gimnastas del CEF Nº 101 de 9 de Julio viajaron el sábado 7 de mayo a la vecina Ciudad de Carlos Casares para participar del Encuentro Interregio- nal de Gimnasia Artística.

La delegación del CEF, única representación de 9 de Julio, se presentó con un equipo de 20 gimnas- tas que compitieron en las pruebas de suelo, salto, viga, paralelas.

Los gimnastas tuvieron que medir su desenvolvimiento con otras gimnas- tas de Pehuajó, Daireaux, Lincoln, Carlos Casares, Bragado.

Es de destacar la responsabilidad de los gimnas- tas en los entrenamientos, en el compromiso con la representación de la Ciudad y la institución CEF, su perfecto manejo en grupo o delegación.

Los nuevejulienses alcanzaron destacadas participaciones en las diferentes pruebas.

Desde el CEF saludaron y felicitaron a las gimnastas que «con su constancia en el trabajo, hacen que 9 de Julio cuente con una representación digna de elogiar».

Dentro de las actuaciones, resultaron premiadas:

Pilar Likav, Roxana Baho, Carolina Videla, Camila del Río, Brisa Baron, Milagros Acuña, Camila Barrera, Es tefanía Figueroa, Giuliana Cataini, Karen González, Camila Noble, Lina Gua- ragna, Abigail Bustos, Delfina Amado, Laureana Botini.

Profesores a cargo de la organización: Analía Re, Carina Valbuzzi, Cintia Carrillo, Sergio Maccarino.

La Defensoría y la Procuración acuerdan acción para contener a víctimas de trata

0
[14 de mayo de 2010] La atención primaria de mujeres víctimas de esclavitud sexual y cuestiones vinculadas a violencia de género, fueron los ejes del encuentro que mantuvieron el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, y la Procuradora General de la Provincia, María del Carmen Falbo.

El Defensor y la Procuradora acordaron, además, que sus equipos técnicos comiencen a delinear acciones conjuntas para atender, acompañar y contener a las mujeres que son liberadas de su cautiverio y que se encuentran en una situación de absoluto desamparo.
Falbo consideró a la trata de personas como “una forma de esclavitud moderna” y subrayó la necesidad de habilitar “un refugio que cuente con profesionales capacitados para asistir a las chicas, desde el punto de vista médico, psicológico y social, durante las primeras 24 a 48 horas posteriores a su liberación”.
Bonicatto destacó el compromiso de la Procuración en su “combate contra la trata de personas y la violencia de género”, y dijo que la Defensoría asume las mismas banderas. En esa línea, impulsó “la rápida creación de una cadena de prevención y contención de las mujeres sometidas a maltratos y abusos”.
El encuentro, al que también asistieron el secretario general de la Procu- ración, Carlos Petorutti, y los secretarios de la Defensoría, Carlos Martia- rena y Guillermo Gentile, sirvió como marco para que Bonicatto y Falbo firmaran un convenio de cooperación recíproca entre las dos organizaciones.

Dictarán nuevo taller de yoga

0

[14 de mayo de 2010] A través de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, se ha instrumentado una nueva actividad, como es el dictado de clases de yoga, las que estarán a cargo del Prof. Edgardo Martínez y se dictarán en el parque General San Martín.

Sobre el particular, el director del área Prof.Gustavo Santilli, indicó que esta nueva actividad será gratuita, solicitando  a los asistentes  la contribución de un alimento no perecedero por cada clase, siendo destinados a entidades de bien público.

Los contenedores, un factor de riesgo

0

[14 de mayo de 2010] La presencia de volquetes en la vía pública puede resultar un factor de riesgo para los accidentes de tránsito. Si bien estos contenedores son necesarios para colocar grandes volúmenes de residuos (no perecedero) o material de construcción, deben permanecer el menor tiempo posible en la calle.

Se recomienda ser retirado luego de su uso porque en distintas ciudades han ocurrido accidentes de tránsito cuando motociclistas murieron después de haber impactado con los contenedores.

Si bien en 9 de Julio no hay registro de hechos ocurridos, de estas características con contenedores, siempre es aconsejable prevenir para anticiparse y así evitar este tipo de acontecimientos.

En nuestra ciudad los antecedentes no son con volquetes sino con una obra en construcción cuando falleció un motociclista en 2010 y también se produjeron accidentes menores cuando conductores derribaron vallas en Avenida Mitre en obras de servicios públicos.

Ante este panorama y la falta de prudencia de muchos automovilistas y motociclistas lo ideal sería que los volquetes sean retirados al poco tiempo de su uso y que sean bien visibles porque el riesgo mayor se produce en horas de la noche.

ACCIDENTE FATAL EN BAHIA BLANCA

En Bahía Blanca, ante el accidente fatal del pasado domingo 8 de mayo, donde perdiera la vida un motociclista de 30 años al chocar contra un contenedor en Urquiza al 400, desde su banca el concejal Daniel Giunta de Unión Pro Rosaleña, volvió a pedir informes al Departamento Ejecutivo sobre las condiciones en que se encontraban estos volquetes y el no cumplimiento de la norma en cuestión.

Del 6 de septiembre de 2010 en ese municipio un pedido de informes del bloque en donde se solicitaba al gobierno de Néstor Starc que intime a las empresas de contenedores a respetar las condiciones de seguridad establecidas por la Ordenanza N°2.569.

ACCIDENTE MORTAL EN CARLOS CASARES

En enero de 2011 en el Municipio de Carlos Casares un joven de 18 años colisionó con un contenedor de escobros. El joven murió un día después en el Hospital luego de las heridas, en otro hecho de gravedad.

Once Tigres recibe a Kimberley, por un pasaje a la final

0

[14 de mayo de 2010] Se acerca la hora de la verdad para Once Tigres que mañana desde las 11 recibirá en su Estadio «Abel Del Fabro» a Kimberley en el partido revancha de la Semifinal del Torneo del Interior.

Once Tigres llega con una ventaja importante al haber vencido 1 a 0 a Kimberley en Mar del Plata con gol marcado por Ignacio Bossio. Es una ventaja valiosa, aunque no es para confiarse porque el rival la puede descontar.

Ahora, con ganar o empatar el conjunto nuevejuliense clasificará a la final. En caso de un triunfo por dos goles para el «Dragón» marplatense, el visitante será el que continuará en la competencia. Un triunfo para Kimberley por un gol de ventaja obligará a un desempate por penales.

Fue una semana especial para el plantel que conduce Omar Santorelli, quien intentó calmar la ansiedad para que los jugadores se concentren en que restan 90 minutos para alcanzar la final.

Once Tigres llega a este partido con una campaña impecable, con 11 triunfos y 4 empates, sin conocer la derrota y ha ganado los últimos tres encuentros. Kimberley ha sacado buenos resultados de visitante, ganando en Olavarría y Chascomús en las series anteriores. Por todo eso se espera un partido emocionante.

En Once Tigres se produciría el regreso de Julio San Miguel, luego de cumplir la fecha de suspensión y volvería al banco de suplentes Martín Tempestti, quién fue titular durante varios partidos.

En Kimberley el DT Damián García (suspendido) realizará cambios obligados por suspensiones y ante la reaparición de otros jugadores que están en condiciones de volver a jugar.

Los expulsados Lucas Seres y Pablo Murno recibieron cuatro fechas de suspensión, el defensor Pablo Otemuro llegó al límite de amonestaciones.

El vencedor de esta llave jugará la final con el ganador de FB Alvear (La Pampa) y Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia que igualaron 0 a 0 en el Sur en el partido de ida.

PROBABLES FORMACIONES

Once Tigres: Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Emanuel Zamprogna, Facundo Venditto, Agustín Celín; Maximiliano Ojeda, Carlos Frisenda, Julio San Miguel, Ignacio Bossio; Vladimir Ascani y Daniel Montenegro.

Kimberley: Pablo Morata; Gastón Nicolás, Carlos Gabutti y Diego Alvarez; Cristian Castagnino, Julián Servera, Juan Del Potro y Damián Zamorano; Santiago Giuntini; Leandro Parra y Julián Cardellino o Fabián Insaurralde (podría reaparecer luego de una lesión).

PARA EL PUBLICO

El Estadio abrirá sus puertas a las 9, dos horas antes que comience a rodar la pelota. Los nuevejulienses ingresarán por la entrada de calle Salta y también podrán hacerlo por calle Juan B. Justo que se volverá a habilitar para este partido.

En esta ocasión de acuerdo a las expectativas de cada uno, el Club Once Tigres decidió dar un mayor espacio al público local que además de los lugares habituales también podrá ubicarse en las tribunas tubulares.

En cambio, la gente de Kimberley tendrá un lugar pequeño en un rincón del Estadio, en el medio de las tribunas tubulares y la platea.

El hockey de Agustín Alvarez sigue sumando puntos

0

[13 de mayo de 2011] El pasado domingo 8 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Rufino (Pcia de Santa Fe) un torneo de mamis hockey en el que participaron 6 equipos . El Club Agustin Alvarez representó a nuestra ciudad y se consagró CAMPEON del torneo.

Integraron el equipo: Juliana Cuello, Dayana.J Esquivel, Lorena Galassi, Vanina Fernández, Alejandra Gallo, Victoria Morales, Leticia Hernandez (goleadora del torneo) y Carolina Astoviza.

Ese mismo dia , en Banfield, se jugó la segunda fecha de la Liga Sur de Hockey, logrando el equipo de varones un merecido 2º puesto, lo que le permite quedar muy bien posicionados en la tabla.

Jugaron para el equipo de Agustín Alvarez: Cristian Auer, Leandro Cuello, Marcelo Badano, Alberto Badano, Guillermo Mascheroni, José Sarnicola, Luciano Callo y José Benavides.

Chocaron dos vehículos: terminó en vuelco

0

[13 de mayo de 2011] En el Acceso por Avenida Agustín Alvarez, a la hora 1.15, chocaron dos vehículos  que terminaron volcados. Se trató de un susto, sin mayores consecuencias para los ocupantes de ambos rodados.

En el mismo sentido circulaban una Ford Explorer y un VW Polo, impactando por causas que se tratan de establecer y uno de ellos terminó volcando. Esto ocurrió a menos de 500 metros de la intersección de Ruta Nº 5.

Personal de Bomberos intervino, al igual que Policía, auxiliando a las personas involucradas, ayudando a salir a una de ellas que había quedado en la camioneta.

Barrio «Villa Matilde»: Obras de asfalto en frío para esa barriada

0

[13 de mayo de 2011] El Gobierno Municipal  realizó el jueves 12, una importante reunión en la Iglesia del Pastor Peralta, oportunidad en que se trató respecto de la obra de asfalto en frío para el Barrio “Villa Matilde”.

De este encuentro participó la Secretaria de Gobierno, Lic. Marianela López acompañada por el Secretario de Vivienda y Obras Públicas, Rodolfo Menéndez, el Subsecretario de Vialidad y Servicios Públicos, Carlos Balle, la Directora General de Relaciones con la Comunidad, María del Carmen González, junto a los integrantes de la Sociedad de Fomento de Villa Matilde y vecinos de las 3 cuadras donde se llevan adelante los trabajos, habiéndose concretado ya el cordón cuneta y el movimiento de tierra de la primera cuadra.

En el desarrollo de la reunión se trataron aspectos que se relacionan con los contratos firmados en su oportunidad y se incluyeron a nuevos vecinos que todavía no habían rubricado dichos contratos.

Además se intercambiaron opiniones respecto de la financiación de esta obra y la posibilidad de realizar mayores aportes para poder culminar estos trabajos en el menor tiempo posible.

Se realizó el Curso de Introducción a la Historia Oral

0

[13 de mayo de 2011] La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección General de Turismo, Museos y Archivo Histórico realizó en la jornada de hoy el  CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ORAL,en el Salón Blanco del Palacio Municipal, por la Profesora Laura Benadiba.

Este curso propone a los participantes introducirse en la metodología de la Historia Oral, analizar sus potencialidades para la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia, evaluar diferentes proyectos basados en la construcción y utilización de fuentes orales y diseñar su propia estrategia de trabajo.

El desarrollo de este Taller se fundamenta en la relevancia científica de la historia oral, en su potencialidad educativa, en su aporte como recurso para la investigación y en la necesidad de los docentes y estudiantes de conocer y profundizar esta temática entanto da respuesta a alguno de los problemas que plantea hoy la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela.

Destinatarios:docentes de todos los niveles de la enseñanza, archivólogos, bibliotecólogos, estudiantes, investigadores y comunidad en general.

Duración del curso: 1 jornada de 6 horas ( de 10 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.).

Tutoría a distancia: Los participantes del Curso deberán preparar un proyecto de Historia Oral, específico para el área en la que estén trabajando, basado en la construcción y utilización de fuentes orales.

Dicho proyecto tendrá un seguimiento virtual por parte de la docente del Curso.

Encuentro hacia un Proyecto de Regionalización Superador

0

[13 de mayo de 2011] El miércoles, el Diputado Juan José Cavallari, acompañado por los diputados de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, participó, en el marco de la discusión del Proyec-to de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires, de una reunión junto con el Titular del BAPRO, Santiago Mon- toya y su equipo. El encuentro tuvo como objetivo recibir informadión y debatir sobre las diferencias en relación al proyecto presentado por el Ejecutivo Provincial.

Participaron del mismo los Diputados Aldo Luis Mensi, Gustavo Ferri, Abel Buil, Iván Budassi, Alicia Tavares, Franco Caviglia,  Rodolfo Arata y María Laura Lacava, así como el equipo técnico del Lic. Montoya.

Es importante destacar los puntos en común que surgieron de la charla en relación a las cuestiones planteadas por el Dipu- tado Cavallari, en especial en el marco constitucional de la iniciativa. “Esta iniciati va, es el inicio del proceso de regionaliza ción”. El proyecto apunta a desconcen- trar y descentralizar la administración pública”. “En relación a la etapa de descen- tralización debemos tener cuidado de no violar la Constitución Nacional o la Consti- tución Provincial, ya que la descentralización implica la creación de nuevas personas jurídica que podrían afectar la autonomía municipal o crear instituciones no previstas por las Constitu- ciones. En caso de ser posible, cada organismo descentralizado deberá  elegir sus propias autori- dades.

La regionalización de la provincia no puede hacer- se desde el gobierno central, debe considerar- se la opinión de todos los actores institucionales, políticos, económicos y sociales.

Esta iniciativa legislativa y todas las modificaciones que requieran las nor- mas, deben ser produc- tos de la participación del Poder Legislativo, y en lo posible, ser consensua- das.”

A su vez, Cavallari destacó que “es una buena oportunidad para tratar de acordar una reforma constitucional de la provincia en su capítulo municipal para darle mayor protagonismo y autonomía a los munici- pios. O reformamos la constitución o modifica- mos la carta orgánica municipal, concluyó.”

La intervención del dipu- tado contribuyó a estable- cer un back- ground de carácter infor- mativo en el marco legisla- tivo y así poner en marcha diferentes mecanismos que  posibi- liten esclarecer algunas cuestiones generales y ponerlas en el marco de lo particular.

“Para desconcentrar y descentralizar, se requie- re la voluntad política del gobierno central y la participación del  Poder Legislativo; pero las regio- nes, deberán surgir de la voluntad asocia- tiva de los municipios y de los actores privados, en la búsqueda de desa- rrollo común y equilibrado de la región, a partir de características socio-económicas-culturales similares. En definitiva la regionalización debe estar prevista en la Constitución Provincial, y será la resultante de una simbio sis entre el sector público y privado, con autoridades elegidas y surgidas  de la región”

A futuro, esta reunión se presenta como una posi- bilidad para allanar el camino hacia un proyecto de consenso y así gene- rar una política de estado que contribuya a un verdadero plan que, en una primera instancia apunte hacia la descen- tralización, para luego confluir en un verdadero proyecto de regiona- lización.

“Quedó claro que en esta primera etapa se iba a desconcentrar y des- centralizar. La división que se hace de la provin- cia de Buenos Aires en regiones adminis- trativas no es lo mis- mo que un plan de regionalización. En todo caso se pueden deter- minar, previa consulta con las regiones, para descen- tralizar y desconcentrar. Desde la Comisión de Legislación General, vamos a trabajar en el texto a nivel legislativo y simultáneamente vamos a iniciar una serie de consultas en toda la Provincia (expertos, organismos, intendentes) En todo esto hubo coincidencias.”