20 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4334

Estuvieron en nuestra ciudad Directivos de Universidades Populares

0

[4 de julio de 2011] El viernes , el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, recibió en su despacho la visita de funcionarios quienes están vinculados con el desarrollo de actividades de Universidades Populares.

Se entrevistaron con el jefe comunal el Ingeniero Agrónomo, Gustavo Dra- ke, presidente de Universidad Popular de la Reforma Universitaria y el Dr. Germán Niedfeld, Director de Proyecto Cátedra Libre de Universidades Populares.

Tras esta visita al finalizar la reunión, ambos funcionarios se trasladaron hasta la Fundación Universitaria donde fueron recibidos por la Directora de Educación, Profesora Adriana Lanzi.

En ambos encuentros se siguió estudiando qué posibilidades pueden existir en nuestro medio para instalar carreras acorde a las necesidades y pedidos de interesados.

Cabe recordar que las Universidades Populares son instituciones sociales de educación no formal que actúan como iniciativas para el desarrollo cultural de vecinos, en municipios que cuenten con la presencia de la misma.

Esta nueva reunión sirvió para seguir trabajando y elaborar en breve proyectos que puedan ser cumplimentados y puedan funcionar en nuestro medio. (informe de prensa de la Municipalidad)

Se produjo un violento impacto en Avenida Urquiza

0

[4 de julio de 2011] Esta tarde en Avenida Urquiza entre Corrientes y Santa Fe se produjo un violento impacto entre dos vehículos, con importantes daños materiales y de acuerdo a versiones sus ocupantes no habrían sufrido consecuencias.

El impacto se produjo entre un Renault 19 y un Renault Clío, y éste último quedó con la parte trasera sobre la rambla. Los autos quedaron dañados.

En esta Avenida, como en otros sectores de la Ciudad, los autos circulan a una importante velocidad y es una preocupación para los vecinos del barrio.

French sumó su segundo triunfo consecutivo ante Quiroga

0

[4 de julio de 2011] El equipo de French logró su segundo triunfo consecutivo en el campeonato y empieza a acomodarse en la tabla de posiciones. El sábado derrotó como local en el Estadio Alberto Dehenen al respetable equipo de Quiroga.

Arrancó mejor French en el partido, sacó dos goles de diferencia y con la sensación que la diferencia podría haber sido mayor. Sin embargo, en el complemento reaccionó Quiroga que llegó al descuento y pudo haber alcanzado el empate aunque el triunfo albinegro es justo.

El equipo que dirige Gerardo Asenjo arrancó siendo el protagonista de las acciones. A los 13 minutos comenzaba avisando Esteban Martín. Siete minutos más tarde, a los 21′ llegaría la apertura del marcador en un centro de Paz y apareció Martín para definir en el 1 a 0.

Era más el equipo de French que buscaba aumentar la diferencia. Cuando se jugaban 30 minutos apareció Miranda y su remate dio en el travesaño.

Hasta que llegaría la segunda conquista que sería de mucha importancia para asegurar los tres puntos. Tras una maniobra individual de Juan Perazzo apareció Martín Tempestti para convirtir su primer tanto con la comiseta albinegra: 2 a 1 ganaba French.

En el complemento, en la primera llegada de Quiroga en el partido, Francisco «Pali» Hernández estableció el 2 a 1 cuando se jugaban 8 minutos de la etapa complementaria para Quiroga que comenzó a levantar.

Se complicó el equipo albinegro con la expulsión de Federico Mássico y con diez hombres pudo terminar ganando el partido. Quiroga intentó pero no pudo

Un triunfo necesario que le permite al conjunto de French sumar siete unidades, en una posición expectante en el torneo al igual que Quiroga, que más allá de la derrota el conjunto violeta es otro de los equipos que quiere dar pelea. Ambos están en el cuarto lugar, a un punto de los escoltas.

French en el próximo partido recibirá a Atlético 9 de Julio en el esperado clásico, con dos equipos que necesitan ganar. En el caso de Quiroga recibirá al Deportivo San Agustín.

En el clásico, se repartieron todo

0

[4 de julio de 2011] Fue un justo empate 1 a 1, el que protagonizaron Atlético 9 de Julio y San Martín en el Estadio Ramón N. Poratti, en el único encuentro que se jugó el domingo en Primera «A».

Fueron iguales en todo: en goles, en dominio (el primer tiempo de San Martín, el complemento de Atlético 9 de Julio), en cantidad de situaciones de gol, en aciertos y errores.

El punto no le sirvió de mucho a Atlético 9 de Julio , uno de los pocos equipos que no ganó en el campeonato. San Martín está mejor en mitad de tabla, aunque todavía falta mucho por jugar.

Fue un partido con muchas llegadas. En el primer tiempo prevaleció la presión de San Martín, con actitud para recuperar la pelota, ahogando en la salida y llegando con mucho peligro.

La apertura del marcador fue a los 15 minutos en una jugada que inició Góngora para Gonzalo Rodríguez, remató y el rebote que dio el arquero Tudesco fue aprovechado por Góngora que siguió la jugada y puso el 1 a 0.

A través de una muy buena maniobra de Valentín Alvarez, llegaría el empate a los 22 minutos con remate cruzado ante la salida de Scotto. Era el 1 a 1.

Ambos equipos siguieron buscando, San Martín tenía a Rodríguez, Góngora y García Campos que se mostraban. Vázquez también se sumaba con peligro ante una defensa de Atlético 9 de Julio que daba ventajas.

Tampoco estaba bien parado atrás San Martín y con pelotas largas cruzadas de izquierda a derecha Atlético llegaba con peligro. Del Pino remató y la pelota rosó el palo, después intentó González.

Góngora y García Campos erraron el segundo a los 32 de manera increíble, luego se lo perdió Torres a los 45 con remate que pegó en el palo y la sensación que San Martín había estado más cerca.

El arranque del segundo tiempo fue a toda máquina. En los primeros dos minutos Atlético tuvo tres situaciones: un centro bajo que pasó frente al arco, un enganche de González, un remate desviado de Valentín Alvarez.

En el minuto siguiente San Martín tuvo dos llegadas consecutivas: Rodríguez no pudo definir ante Tudesco y después el propio Rodríguez remató por arriba del travesaño. En un tiro libre a los 14′ tras un cabezazo la pelota da en el palo derecho de Tudesco.

Atlético 9 de Julio tuvo más la pelota en el complemento, el ritmo decayó por la intensidad con que se había jugado y San Martín fue un equipo más largo.

Un tiro libre de Bazzo complicó a Scotto, se le escapó la pelota y el equipo de San Martín salvó en la línea. Después, en un mano a mano Maccagnani remató desviado y la última fue un cabezazo de Brenna a los 40. A los 42′ Rodríguez le dio como venía y la pelota se fue cerca.

Terminó el partido con dos equipos que se entregaron con todo lo que tenían, pese a las desprolijidades ofrecieron un partido entretenido y hasta último momento no se sabían quién podía ganar. Terminaron a mano.

Once Tigres también le ganó a Agustín Alvarez

0

[4 de julio de 2011] Sigue imparable la marcha de Once Tigres en lo más alto del certamen, en este intento de alcanzar el Pentacampeonato. Aunque falta mucho tiempo para eso y varios jugadores tendrán que afrontar la prearación y la competencia del Torneo Argentino «B», su gente se ilusiona por lo que hace el equipo auriazul y por lo que no hacen sus potenciales adversarios al título.

El sábado en el Estadio Antonio Crosa Once Tigres derrotó 2 a 1 a Agustín Alvarez, sacándole el invicto al equipo rojo que siempre es respetable aún con un solo triunfo en cuatro partidos. En esta  quinta fecha se logró la ansiada incorporación del delatero Walter Silva, después de una larga espera por su pase.

Y fue precisamente Silva el que tuvo un buen protagonismo en los minutos iniciales, mostrando algunas cosas interesantes para un equipo que necesita sus goles. Agustín Alvarez, sin embargo, aún no se repuso de las lesiones de los defensores Radicciotti, Zapatielo y Facundo Márquez.

A todo esto, Once Tigres empezaba a demostrar su ambición con las aspiraciones con un mediocampo en el que reaparecieron  Frisenda  y San Miguel, como así también de un recuperado Vladimir Ascani que alcanzó por momentos el peligro que es capaz de provocar este delantero desequilibrante cuando está en su potencial.

A los 22 minutos de juego Once Tigres comenzó a tener diferencia sacando provecho de un error del rival.  Belloso presionó a Siri, habilitó a Ascani quien después de eludir a Vega establecía el 1 a 0 para el visitante.

Se adelantó Agustín Alvarez en busca de la igualdad, inquietando al arquero Cacho a los 24′ en una aparición de Silva. A los 35′ en una jugada que inició Meroni, Bossio dejó en el camino a Zoller y la pelota se fue desviada en la definición. El arquero de Once Tigres volvió a tapar en otra jugada que tuvo como protagonista a Disario, de buen partido en el equipo rojo.

El partido por momentos se hacía de ida y vuelta, atacando Agustín Alvarez con la obligación de intentar dar vuelta un resultado que favorecía a Once Tigres con un Ascani que se las ingeniaba para complicar mucho utilizando los espacios que le daba el rival. Arriesgaba Agustín Alvarez y Delamer, uno de los amonestados, jugaba al límite.

En el segundo tiempo, una de las primeras llegadas de riesgo llegó en un tiro libre de González exigiendo a Vega a responder con sus puños. En el tiro de esquina, el cabezazo de Belloso y otra intervención del arquero local. Respondió a los 10′ el rojo con una buena combinación que terminó con un remate de Meroni que se fue por arriba.

Hasta que en el minuto 14 se invirtieron los roles en relación al primer gol. En la segunda conquista fue Ascani el que habilitó a Néstor Belloso para que el quiroguense estableciera el dos a cero parcial aprovechando un quedo en la defensa de Agustín Alvarez.

Inmediata fue la reacción del equipo local tras un tiro libre de Bossio, Ramiro Disario conectó logrando el descuento que terminaría siendo el resultado definitivo de 2 a 1. Silva apareció en esa jugada, pero el árbitro le dio el gol a Disario.

Se le complicó a Once Tigres el panorama con la expulsión de Ojeda, aunque Santorelli buscó variantes para acomodarse a las circunstancias del juego y así llegar hasta el final para alzarse con los tres puntos.

Agustín Alvarez tuvo alguna que otra chance para empatar por medio de Walter Silva y Disario encontrando bien parado a Cacho. Once Tigres también pudo haber aumentado pero Vega respondió bien ante Belloso.

Ganó Once Tigres porque demostró su oficio y contundencia en determinados momentos. Agustín Alvarez sigue con fallas en la definición de la jugada, en un partido interesante entre dos equipos que intentan ser protagonistas del certamen más allá que el local quedó lejos del primer puesto.

Perspectiva climática semanal

0

[4 de julio de 2011]

* Por Ing. Ag. Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología. Informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.

La primera parte de la perspectiva comenzará con la entrada de una masa de aire polar marítima, traída por los vientos del cuadrante sur, que rotarán entre el sudoeste y sudeste, avanzando hasta ocupar la mayor parte del área agrícola del Conosur, con alto riesgo de heladas en la mayor parte de su extensión:

El nordeste del Paraguay, la mayor parte de Sao Paulo y de Mato Grosso do Sul, observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C.

La mayor parte del Paraguay, el sur de Mato Grosso do Sul, el sudeste de Sao Paulo, la mayor parte de Paraná, el este de Santa Catarina, el este de Río Grande do Sul, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Córdoba, el noroeste de Santa Fe, el este de Buenos Aires y el este del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

La mayor parte del NOA, de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana,  la Mesopotamia, el oeste de la Región del Chaco, la mayor parte del sur del Brasil y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con heladas de gran intensidad.

La mayor parte del área agrícola de Argentina y el Uruguay, registrará precipitaciones con valores escasos a nulos,  los valores abundantes se observarán sobre la mayor parte del sur del Brasil:

Solo el sur de Mato Grosso do Sul, la mayor parte de Paraná, de Santa Catarina y el nordeste de Río Grande do Sul, observarán una franja con lluvias moderadas a abundantes (25 a 50 mm),

El resto del área agrícola del Conosur, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Hacia finales de la perspectiva, los vientos rotarán hacia el norte, causando un moderado ascenso de la temperatura, pero manteniéndose por debajo de lo normal para la época.

El noroeste de Sao Paulo, observarán temperaturas máximas superiores a 25°C

El norte del sur del Brasil, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

El este del NOA,  la Región del Chaco,  la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte y el oeste de La Pampa, Córdoba, Santa Fe,  la mayor parte de Entre Ríos, el norte de Buenos Aires, la mayor parte de Paraná y el nordeste de Santa Catarina,  observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte del sur de la Región Pampeana, la mayor parte de Río Grande do Sul, la mayor parte de Santa Catarina y el Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C.

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo,  observarán temperaturas máximas entre 5 y 10ºC.

El extremo oeste del NOA, observarán temperaturas inferiores a 5°C.

CONCLUSION

Las oportunas lluvias ocurridas durante abril, mayo y junio de 2011 repusieron eficazmente las reservas de humedad en gran parte del área agrícola nacional.

Gracias a ello, las costas del Río de La Plata y el Sudeste Bonaerense mejoraron considerablemente su estado hídrico, incrementando positivamente sus expectativas de producción.

No obstante, debe señalarse que subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo muy vulnerables a posibles lapsos secos:

Sur del NOA.-Noroeste y sur de Córdoba.

Centro y sur de La Pampa.-Gran parte de Cuyo.

Culminaron las Fiestas Patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús

0

[4 de julio de 2011] En la mañana de ayer, domingo 3, tras la celebración de la misa y posterior procesión por las calles del barrio, culminaron las Fiestas Patronales de la Capilla “Sagrado Corazón de Jesús”.

Las mismas, se habían iniciado el pasado día miércoles 22 de junio, culminando en la jornada de ayer con la ceremonia central. El padre Carlos Tiberi, presidió ambas realizaciones siendo acompañado por los fieles quienes demostraron una vez más un acto de fe por tan significativo acontecimiento religioso.

En representación del intendente municipal, asistieron Isabel Salamone, Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Liliana Rambosio, Coordinadora del Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) y María del Carmen González, Directora General de Relaciones con la Comunidad.

Charla-Taller sobre Discapacidad

0

[2 de julio de 2011] El Gobierno Municipal con organización de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección General de Discapacidad habrá de desarrollar en las jornadas del martes 5 y miércoles 6 de julio, una Charla-Taller sobre disca- pacidad en la localidad de Dudignac y en el C.I.C., ubicado en las calles French y Mariano Moreno, respectivamente.

En Dudignac el encuentro se desarrollará el martes 5 en la sede de la Delegación Municipal, a las 10,30 hs. y el miércoles 6 en el Centro Integrador Comunitario a partir de las 14 hs.

En ambos casos, los temas a tratar serán Certificado Unico de Disca- pacidad, prestaciones básicas/jubilaciones y Convención de los Derechos de las PcD, siendo el objetivo fomentar la participación ciudadana de las Personas con Discapacidad.

El cielo combina cenizas con una masa de aire frío

0

[2 de julio de 2011] El aire por estas horas está helado y enrarecido en la Ciudad de 9 de Julio y alrededores como consecuencia de la presencia de una masa de aire frío y cenizas volcánicas provenientes de la zona cordillerana. En cuanto al clima la temperatura mínima ayer fue de 1.9º C bajo cero y llegó a los 9.4º C a las 15 horas. La temperatura mínima de hoy fue de 1.6º C bajo cero.

En cuanto a las cenizas, desde el Servicio Meterológico Nacional se infomó que «hay un residuo sobre la parte central y norte de La Pampa y Buenos Aires. Se informó que la nube de cenizas se estaría alejando del país.

Acercamiento de empresarios franceses y autoridades provinciales al Distrito Industrial de 9 de Julio

0

[2 de julio de 2011] Con el objetivo de intercambiar experiencias con los Distritos Industriales bonaerenses, un contingente de franceses, en representación de una de las regiones económicas y productivas más importantes de ese país visitarán empresas de 9 de Julio.

La actividad es impulsada por el  Lic. Santiago CAFIERO, Subsecretario de Industria, Comercio y Minería, perteneciente al Ministerio de la Producción, PBA  y coordinada por el Distrito Industrial de la Maquinaria Agricola del Oeste (DIMA) y los grupos exportadores del Dima y Magriba al cual pertenecen varias pymes de la ciudad y la región.

El diputado Delgado acompañará la iniciativa con el objetivo de apuntalar la integración entre la actividad productiva de los empresarios extranjeros, la provincia de Buenos Aires y el Plan de Desarrollo Productivo Regional, que el legislador impulsa.

El marco de la visita, que se organizó a partir de que el Ministro de la Producción, Martín Ferré y autoridades de la región francesa de Rhône Alpe acordaron la puesta en marcha de mecanismos de colaboración conjunta para fomentar la creación de polos de competitividad o clusters que potencien la productividad en territorio provincial.

Con este objetivo, el Ministerio seleccionó 2 distritos industriales para que el  contingente extranjero tome conocimiento de las actividades productivas, tomando a  9 de Julio como uno de los ejemplos a seguir en materia de conformación de “clusters”.

El cronograma de actividades que se desarrollará el lunes próximo consistirá en un  almuerzo en el cual integrantes del DIMA realizarán una breve presentación del distrito industrial, a cargo de Jorge Guerriere y Juan Pablo Mutyum, para luego visitar la firma Hilcor y el centro de corte con el que cuenta la planta, finalizando con la visita y recorrido al  taller de la Escuela Técnica N 2, Mercedes Vázquez de Labbé.