16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 4334

Paraje Comberse: Peregrinación en honor de Ntra. Sra. de Luján

0

[13 de mayo de 2011] El próximo 15 de mayo, se realizará la tercera Peregrinación y Misa de Campaña en el Paraje Comberse, donde se encuentra la hermita dedicada a Nuestra Señora de Luján. A 27 años de la llegada de la imagen de  esta advocación mariana al lugar, la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 27 ha organizado esta celebración.

La Peregrinación partirá a las 9 horas, de la Capilla Virgen Niña, ubicada en la localidad de La Niña. A las 12 horas, se oficiará una misa en la Escuela Nº 27 y, para las 13 horas está previsto un almuerzo a la canasta.

Se contará con la presencia de centros tradicionalistas y sus organizadores brindarán un excelente servicio de cantina.

En caso de lluvia, la Peregrinación y Misa se realizará el 22 de mayo.

Trabajos de refacción en la sede de la Delegación

0

[13 de mayo de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Vivienda ha informado respecto del avance de obra en la sede donde funciona la Delegación Municipal de la localidad de La Niña.

En la misma se llevaron a cabo trabajos consistentes en reparaciones interiores y se reformó el baño existente transformándolo en dos sanitarios, ya que las medidas existentes permitieron esta reforma sin entorpecer su normal funcionamiento.

A la fecha solamente resta quitar una canaleta de hormigón armado y cambiar dos chapas.

Una vez concluidos todos estos trabajos se procederá a concretar la pintura de todo el edificio de la Delegación

Defensores de la Boca – 18 de Octubre adelantan este sábado

0

[13 de mayo de 2011] Al jugar Once Tigres en 9 de Julio por el Torneo del Interior, la sexta fecha de Ascenso se programó adaptándose a las circunstancias como ocurre una vez cada quince días.

En este caso el partido de planta urbana de Primera «B» entre Defensores de la Boca y 18 de Octubre de El Provincial se jugará el sábado a las 16 horas en cancha de El Fortín.

Los tres partidos restantes van el domingo a partir de las 16 horas: Naón recibirá a Atlético Pa- tricios, 12 de Octubre será local ante El Fortín mientras que Compañía será local ante Defensores de Sarmiento.

El domingo, el Estadio Abel Del Fabro será casi todo de Once Tigres

0

[13 de mayo de 2011] El partido del domingo 15 de mayo entre Once Tigres de 9 de Julio y Kimberley de Mar del Plata está generando muchas expectativas en nuestra ciudad y alrededores, es por eso que el club local ampliará los sectores para simpatizantes locales y, por consecuencia, menos lugar para el visitante.

Además de los sectores habituales de la platea, la cabecera con tribuna de cemento, y el lateral que no tiene tribunas, en esta oportunidad el público local también podrá ubicarse en la cabecera con tribunas tubulares que habitualmente era para el público visitante.

El público de 9 de Julio podrá ingresar por calle Salta y también podrá hacerlo en este partido por calle Juan B. Justo, ingreso que se utilizaba hasta hace dos años atrás.

En esta oportunidad la gente de Mar del Plata se ubicará en el rincón (sin tribuna), al lado de la platea. Estará cerrado el habitual ingreso por Mitre y se habilitará una entrada por ingreso por la esquina de Salta.

SIN VENTA

ANTICIPADA

El Club Once Tigres finalmente no implementará un sistema de venta anticipada, aunque sin embargo habrá cinco boleterías habilitadas a partir de las 9, dos horas antes del inicio del partido.

Se informó además que las entradas generales tendrán un costo de $ 30 para caballeros y de $ 15 para las damas y jubilados.

Este cambio obedece a que el domingo se espera mucho público local en el Estadio Abel Del Fabro, para alentar al equipo representativo del fútbol de 9 de Julio que tiene una chance de clasificar por primera vez a la instancia final por el Ascenso al Argentino «B». En su momento se programó el partido para la mañana para evitar la superposición con el Super Clásico Boca – River (16 hs por tv).

Rugby: 9 de Julio recibe a Casares

0

[13 de mayo de 2011] Este sábado en rugby se juega un clásico de todos los tiempos: cuando se enfrenten los representativos 9 de Julio y Carlos Casares en un clásico de todos los tiempos del rugby zonal. Lo harán en las divisiones de juveniles y superior desde las 14 hs en la cancha de rugby del Club Atlético 9 de Julio.

El local pretende prolongar su secuela de victorias demostrando un rugby vistoso y efectivo. Se espera a todo el público para disfrutar de otra tarde de rugby en Atlético.

Cuatro Emprendedores Nuevejulienses beneficiados por Crédito de Capital Semilla

0

[13 de mayo de 2011] Cristina Kirchner entregó ayer los certificados de los créditos del programa «Capital Semilla» para Jóvenes Empresarios de la SEPYME, , cerca de 800 los proyectos aprobados en el país de los cuales 4 correspon- den a emprende- dores nuejulienses que en su conjunto recibirán más de 100.000 pesos para invertir en sus proyec tos. Desde el Plan de Desarrollo Productivo que impulsa el Dip. Horacio Delgado se trabajó desde el inicio apuntalando a los jóvenes en sus planes de negocio y la gestión.

La presidenta de la Nación, Cristina Kirch- ner encabezó ayer el acto de entrega de certificados de créditos a Jóvenes Empresarios de la SEPYME, corres- pondientes al “Capital Semilla”, destinado a financiar proyectos productivos que  gene- rarán miles de nuevos empleos en todo el país.

El Programa «Capital Semilla» es un préstamo «de honor» a tasa cero, que la Presidenta de la Nación, a través de la Secretaría de PYMES, dependiente del Ministe- rio de Industria otorga a jóvenes empresarios y que ayer se procedió a la entrega de los certificados que acredi- tan los préstamos, en un acto desarrollado en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicente- nario de la Casa de Gobierno, con la presen- cia del gobernador Daniel Scioli, la ministra de Industria, Débora Giorgi y el Secretario PYME, Horacio Roura, quien próximamente estará visitando la ciudad de 9 de Julio, convocado por el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Horacio Delgado.

Cabe recordar que a mediados de octubre del año pasado, la SEPYME lanzó una convocatoria en todo el país, desti- nada a jóvenes empren- dedores, para que estos puedan pre- sentar sus ideas y plasmar su proyecto en una em- presa.

El Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores apoya a quienes tengan entre 18 y 35 años y cuenten con una idea proyecto o un plan de negocios en los sectores de industria, servicios industriales, TIC´s e investigación y desarrollo, con un aporte de “Capital Semilla”, que es un “préstamo de honor” que efectúa la SEPYME.

En 9 de Julio, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional que impulsa Horacio Delgado junto a la Fundación “Trascen- diendo”, se trabajó en la difusión, convocatoria y asesoramiento a varios de los emprendedores cuyos proyectos fueron aprobados, sumando en total 4 nuevejulienses y un joven empresario de la vecina localidad de Los Toldos, que también fue asistido por el Nodo de Desarrollo Empren- dedor local.

En su conjunto, estas PyMES nuevejulienses lideradas por jóvenes, reciben unos 135.000 pesos en esta etapa, pudiendo ampliar los montos financiables a medida que cada empre- sa crezca y se consolide.

El acto de monetización crediticia que encabeza- rá la Ministra de Indus- tria Débora Giorgi y donde fueron invitados los jóvenes nueveju- lienses y de la zona, se realizará en el Municipio del Partido de la Costa, el próximo jueves 19 de Mayo a partir de las 9,30 horas, donde las autoridades nacionales junto al Intendente Municipal, Juan De Jesús, harán efectivo el empréstito a los empren- dedores de toda la provin- cia de Buenos Aires.

Capacitación por el Monotributo Social Agropecuario

0

[12 de mayo de 2011] Esta mañana con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación en la Unidad Básica Juan Domingo Perón y a través de la Fundación Trascendiendo se realizó una capacitación para técnicos de la Subecretaría Agricultura Familiar, de 9 de Julio y municipios vecinos en la inscripción del Monotributo Social Agropecuario de la Agricultura Familiar.

Estuvieron presentes el Contador Manuel Del Fabro, Coordinador Nacional del Monotributo Social Agropecuario, funcionarios del equipo de Claudia Bernaza (Verónica Conde, Gisela Córdoba y Victoria Pugliese), la Lic.Juliana Peyrú, responsable del Monotributo en la Provincia de Buenos Aires y el Dr. Miguel del Magro (responsable de la Región).

En primer término Miguel Buldain hizo la presentación y les dio la binvenida a los presentes en nombre de la Fundación «Trascendiendo» y en el marco de Proyecto Regional del Vicepresidente de la Cámara de Diputados Dr. Horacio Delgado.

El Contador Manuel Del Río, Coordinador de la Subsecrearía de Agricultura Familiar sostuvo que el Monotributo Social Agropecuario es «un derecho para el pequeño productor que garantiza que puedan facturar, el acceso a su jubilación y a una obra social de él y su grupo familiar, estando exento de ingresos brutos y, a su vez, poder cobrar la Asignación Universal por hijo».

«Este derecho que tiene el pequeño productor es a costo cero para ellos, porque el 50 % del costo está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el otro 50 % a cargo del Ministerio de Agricultura», indicó Del Río.

La inscripción comenzó en julio de 2010 recordó el funcionario nacional y señaló que «ojalá el pequeño productor de 9 de Julio y su zona de influencia tenga la posibilidad de acceder lo antes posible».

«La Subsecretaría de Agricultura Familiar está en todo el país. Nuestra delegación central en el caso de la Provincia de Buenos Aires está en La Plata y tenenemos técnicos en todo el territorio bonaerense. El referente en la Región es Miguel de Almagro y lo pueden consultar», explicó Del Río.

La inscripción que comenzó hace diez meses sigue en forma permanente y hasta el momento se inscribieron 6.000 agriculores familiares y se estima que para antes de fin de año la cifra llegaría a 20.000 inscriptos.

«Uno de los requisitos que se tiene que cumplir es que sea productor agropecuario, además que su facturación debería ser de $ 24.000 anuales, entre otros aspectos».

La Plaza España está a oscuras: piden restablecer la iluminación

0

[12 de mayo de 2011] Desde hace aproximadamente una semana que la Plaza España permanece a oscuras por inconvenientes en la iluminación que impide la visibilidad en horarios nocturnos.

Vecinos manifestaron su inquietud y preocupación para que se solucione este inconveniente en un espacio público ubicado frente al Hospital Julio de Vedia que requiere de la iluminación adecuada.

Anoche funcionaban dos luminarias de una de las columnas en el sector de juegos que es insuficiente para la superficie que abarca este lugar. En pos de la seguridad se hace necesario reesta- blecer la iluminación como corresponde.

SADOP dio a conocer novedades

0

[12 de mayo de 2011] SADOP convocó a conferencia de prensa para explicar los cambios que se están produciendo a nivel nacional, provincial, regional, y a nivel local luego de las elecciones del miércoles 4 de mayo de las elecciones en todo el país.

Las nuevas autoridades asumirán el día 1º de julio. El nuevo Secretario General es Mario Almirón quién se venía desempeñando como Secretario General de la Provincia de Córdoba.

Acompañarán a Almirón, Juan Carlos Cuyás (Sec. Adjunto), Secretario Gremial Jorge Luis Kalinger, Sec. de Comunicación y Prensa Gerardo Alzamora, Sec. de Educación Daniel Di Bártolo, Sec. de Organización María Cristina Martini junto a Héctor Neri, Juan Carlos Martegani, María Concepción Lazzaro, Mario Morán, Horacio Alfredo Ghilini, Claudio Corriés, José Aramayo completando el Consejo Directivo a nievel Nacional.

Explicó Darío Benítez que el Consejo Directivo tendrá mandato por cuatro años en el Sindicato Unido de Docentes Privados, como así también a nivel local.

En el orden local el nuevo Consejo de SADOP estará integrado por Darío Benítez, Silvia Susana Moretti, Marta Rongvaux, Silvia Errecarret, Walter H. Pacheco, Mónica Bestard, José Luis Moreno, María del Carmen García y María Pagella.

«Lo novedoso de este nuevo período es que la Delegación de 9 de Julio que antes tenía 19 partidos, se ha dividido para una mejor atención y acercamiento al sindicato», comentó Benítez.

Por su parte, Silvia Moretti consideró que «el crecimiento de SADOP fue muy importante de un año a esta parte. Anteriormente la Provincia de Buenos Aires tenía once delegaciones. Se fueron creando delegaciones hasta llegar a un número de 21 y en el caso de 9 de Julio,  nos separamos de Trenque Lauquen cuando en 2010 nació esa delegación que se quedó con distritos de 9 de Julio».

Actualmente 9 de Julio copmprende Carlos Casares, Quiroga, Saladillo, Bolívar, Bragado, General Alvear, 25 de Mayo, Alberti, Navarro, Lobos y Roque Pérez. El Noroeste quedó para Trenque Lauquen. «Este crecimiento es importante porque la atención será más exacta», agregó Moretti.

Por último, Silvia Errecarret recordó que en 1999 se logró instalar el Sindicato de los Docentes Privados y la Obra Social de Docentes privados en 9 de Julio. «Se acopla el centro mutual docente».

Explicó Errecarret que si bien el docente privado tiene la misma actividad educativa que el que se desempeña en el ámbito público, la relación del trabajador es distinta por las características propias del sector.

Asimismo Errecarret invitó a docentes que se desempeñen en el ámbito privado a acercarse al SADOP ante distintas inquietudes relacionadas, y que el Sindicato está para hacer un aporte a la educación en general más allá de la defensa de los derechos de los trabajadores.

Benítez aclaró que si bien las autoridades asumirán el 1º de julio, se realizan reuniones habituales en SADOP para abordar distintos temas de actualidad.

Fue presentada la Juventud Sindical en 9 de Julio

0

[12 de mayo de 2011] Anoche, en una reunión efectuada en el salón del Sindicato de Chóferes de Camiones de esta ciudad, fue presentada, ante la presencia de referentes de varias instituciones gremiales o representación local, la denominada “Juventud Sindical”.En efecto, entre los sindicatos que enviaron sus representantes a la reunión se encontraban la Unión Gráfica Juninense, UPCN, Luz y Fuerza, Camioneros (con representantes de las delegaciones sindicales de Maipú, Junín y Bragado), Bancarios, UTEDYC, Docentes Particulares, Farmacia, SMATA, Televisión, Municipales, Obras Sanitarias, SUTPBA y varios más.

En la oportunidad, en diálogo con los medios de prensa, Hernán Sánchez, del Sindicato de Chóferes de Camiones de 9 de Julio explicó que el encuentro tenía como objetivo “dar el puntapié inicial en la zona de aquello que se proclamó en Mar del Plata hace dos años, cuando los trabajadores pedían la colaboración de la juventud para sentar las bases en un mejor desempeño de los dirigentes”.

Entre las autoridades presentes, se encontraba el Diputado de la Nación Octavio Argüello, proveniente del sindicalismo, quien explicó que “la Juventud Sindical es una corriente nacional del sindicalismo peronista, que ya ha sido lanzado en diferentes provincias del país, tal como Córdoba, Mendoza, Salta, entre otras”.

Según Argüello “el objetivo de que los trabajadores también tengan participación en las discusiones políticas y, en esto, se ha venido avanzando muy fuertemente”.

“Estamos -añadió el legislador- convencidos de que los trabajadores somos muy importantes ante la sociedad; porque, justamente, somos el sector que se dedica a la producción y sostiene la economía del país. De ahí que tengamos que ser partícipes de las decisiones políticas que marcan el destino del ciudadano argentino y de los trabajadores».

“Este armado tiene la intención de traspasar el tema electoral, esto está más allá de las elecciones, puesto que estamos convencidos en un proyecto nacional y popular y, de hecho, acompañamos al gobierno nacional y provincial”, subrayó Argüello.

Por su parte, Federico Sánchez, miembro del sindicato de peajes responsable de la organización de la Juventud Sindical, manifestó su satisfacción por «el rol que está cumpliendo el movimiento obrero en esta época, que contribuye activa y testimonialmente en este proyecto nacional y popular iniciado en el año 2003».

“Nosotros reconocemos -dijo Federico Sánchez- la conducción de Hugo Moyano, a nivel nacional, como un genuino conductor del movimiento obrero. No obstante, la ejecución de la propuesta de la Juventud Sindical debe ser descentralizada en los diferentes municipios; ya que nosotros no realizamos esto con la finalidad electoral, sino que nosotros queremos contribuir en este proyecto de país, siendo parte de las decisiones políticas organizaron los trabajadores, con tareas sociales, con actividades”.

Para el referente del sindicato de peajes, “la mejor contribución que hoy la Juventud Sindical puede hacer, no está dada exclusivamente con respecto a nuestra situación circunstancial; pues esta juventud sindical es una consecuencia de la Confederación General del Trabajo que conduce el compañero Hugo Moyano y de su expresión política, la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista”.

Entre los concurrentes, que ocuparon la mesa que encabezó la reunión, se encontraban también Cristian Leiva y Carlos Basualdo, referentes de la Juventud Sindical a nivel local.