21.4 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4269

Un clásico local: Atlético 9 de Julio goleó a Libertad

0

[26 de septiembre de 2011] En uno de los partidos destacados del día sábado, por tratarse de un clásico y por estar en juego la salida de la posición de la Promoción, Atlético 9 de Julio goleó como visitante 3 a 0 a Libertad en cancha de San Agustín. El equipo liberteño terminó con 9 jugadores, está tres puntos de Atlético 9 de Julio y de San Martín.

Desde el inicio del encuentro, Atlético fue con decisión a buscar el gol, esta actitud del millonario, fue incontrolable para un Libertad, que no podía armar sus líneas y menos aún controlar individualmente a Pírez, Molteni, González que constantemente desbordaban a sus marcadores.

De entrada el equipo de Porta tuvo dos oportunidades de llegar al gol, una se fue muy cerca del palo la restante la tapo Camilletti. Atlético 9 de Julio era un vendabal y estaba al caer el gol. La apertura del marcador llegó a los 7′, cuando en un córner ejecutado por Alvarez (de buen partido), la pelota buscó a Pirez que de cabeza bajó el balón y el «pato» Bazzo puso el 1 a 0.

El millonario siguió atacando ante un Libertad sin respuestas. Claro está que el albirrojo en esta primera parte hubiera sido incontrolable para cualquier equipo, una actitud completamente distinta a la que venía mostrando hasta el momento.

A los 21′ de pelota parada Pírez hizo lucir a Camilleti que mando la pelota al córner. Del mismo corner Del Pino con todo el arco a su disposición remató arriba del travesaño. Atlético 9 de Julio siguió siendo el dueño de la pelota y de las opciones de gol, hasta el final del primer tiempo Pirez, de buen trabajo, tuvo dos opciones claras para convertir en ambas la pelota se fue muy cerca del palo.

En la segunda parte Libertad adelantó sus líneas el «lagunero» intentaba con más corazón que fútbol inquietar a Romero, pero como respuesta Camilleti por dos veces en una misma jugada tuvo que salvar su arco frente a Alvarez. Cara a cara con el golero liberteño primero intentó la definición abajo el arquero desvió con el pie derecho luego lo hizo por arriba y Camilleti volvió a contener en una gran intervención.

Libertad, sin ideas, adelantado en el campo de juego se exponía a las contra del albirrojo. Esto le costó las expulsiones por doble amarilla de Miraglia y Carballo. Ya con dos hombres menos y con un Atlético en una tarde brillante al lagunero sólo le quedaba esperar la pitada final del árbitro Belossi.

Pero el millonario siguió buscando el arco de enfrente y en una pelota parada Pirez ejecutó rápido el mismo metió una cambio de frente perfecto para González que con un violento zurdazo amplió a dos la diferencia.

Ya sobre el final, a los 45′ se fue expulsado Emanuel González (una pena ya que empaño un buen trabajo). A los 47′ el millonario logró el tercer gol cuando Figueroa ganó una pelota por izquierda enfrentó al arquero que tapó en primera instancia, la pelota volvió a quedarle a «Tati» que no tuvo más que hundirla en el fondo del arco para el 3 a 0 final. Buen arbitraje de Carlos Belossi.

Importante referente del leonismo argentino visitó 9 de Julio

0

[26 de septiembre de 2011] En la tarde del sábado último, visitó el Club de Leones de 9 de Julio, el León Rodolfo «Titi» Marinelli, una figura de prestigio del leonismo argentino, quien se desempeñará como director internacional y ocupara importantes cargos en esta organización de servicio. En la oportunidad, Marinelli fue declarado «Huésped de Honor» del Partido de 9 de Julio por el intendente municipal, quien lo recibió en visita oficial.

Antes de ofrecer su charla, Marinelli dialogó con los medios de prensa explicando los alcances de su visita a esta ciudad: ofrecer su rica experiencia a los leones que se encontraban presentes. Junto con el Pasado Director Internacional arribó el León José María Fernández, presidente del Club de Leones de Santa Rosa, quien también habló a los leones acerca del Programa de Intercambio y Campamentos Juveniles, del cual es asesor en su Distrito.

Además de los integrantes de la selva leonística de 9 de Julio, concurrieron integrantes de los clubes de Leones de Lincoln, Chascomús, Carlos Casares, Los Toldos y Escobar, entre otros; también se encontró presente el presidente distrital del Club Leo, Germán Boenigk.

Ayer culminaron los festejos por el Centenario de 12 de Octubre

0

[26 de septiembre de 2011] Ayer la localidad de 12 de Octubre culminó los festejos organizados con motivo del Centenario.

La Agrupación “Rumbo al Centenario” tuvo a su cargo los distintos actos, en una primera etapa con descubrimiento de monolito y placas y ayer con el desfile de Centros Tradicionalistas de la zona, escuela secundaria, Bomberos Voluntarios de 9 de Julio y posteriormente en el galpón del ex ferrocarril se realizó el almuerzo del reencuentro con un marco que superó las seiscientas personas.

El Paisano Jorge Mireya y Guillermo Ferro, fueron los animadores del desfile que recorrió el centro de la localidad.

Tras el almuerzo, hicieron uso de la palabra Marta Lliteras, en nombre de la Agrupación Rumbo al Centenario, posteriormente hizo lo propio la Delegada de la localidad Olga Santolaya y finalmente el Intendente.

La parte cultural de la jornada estuvo dada con la presencia de Alejandro Aldonza y su banda, ‘Cantares del 9’, ambos números a través del Instituto Cultural de la Provincia.

Luego actuaron Héctor Molina, Los Hermanos Villegas y el Ballet Municipal, entre otros artistas.

La localidad cerró de esta manera los festejos por los cien años de vida, fue toda una fiesta donde se vivieron momentos emoti- vos a través de recuerdos y anécdotas.

Festejando los 23 años de FM 911 y 9 de Julio Rock

0

[26 de septiembre de 2011] Ayer la FM 911 que dirige Carlos Pintos, celebró sus primeros 23 años de vida radial. Los festejos se llevaron a cabo frente al Palacio Municipal contándose con la presencia de Bandas musicales.

FM 911 fue la primera radio de frecuencia modulada de nuestra ciudad en estar en el aire.

La jornada contó con un interesante marco de jóvenes que acompañaron el espectáculo musical.

Las Bandas que se hicieron presentes fueron Praxis, Korban, Geo, Jaqueca, Reservado, Trébol Power, Asfalto, Viejo Belisario y Aparejo Trio.

El Municipio brindó el auspicio al encuentro, sumándose la Promo 2011 de la presente temporada.

9 de Julio Corre: continúa el Plan Aeróbico

0

[26 de septiembre de 2011] Continúa el desarrollo del Plan Aeróbico de la presente temporada en las plazas públicas, como cada semana.

En relación al programa “9 de Julio Corre” se está en plena etapa de inscripción; recordándose que esta prueba, que será el Maratón Nike, se correrá en la Capital Federal el día 12 de noviembre desde la hora 17.

En el Parque General San Martín se continúa todos los sábados desde la hora 14 con las jornadas de preparación que comprende cinco grupos.

El grupo uno, entrenamiento mayor, ya con experiencia en el trabajo, el grupo dos encierra la actividad de trote, el grupo tres trote suave y caminata, el grupo cuatro trote y caminata, el grupo cinco caminata solamente y el grupo seis para los más chiquitos quienes comienzan con la actividad atlética.

ACTIVIDAD PARA EL FIN DE SEMANA

El próximo viernes y sábado se estará dictando una interesante charla informativa sobre la actividad atlética en general, contándose con la visita de Cristian Elsensen, atleta de primer nivel quien viene trabajando en todo lo relacionado a entrenamientos y biomecánica.

El viernes, a la hora 20, en el Salón Blanco, dictará una jornada de capacitación para todos los profesores que trabajan en el programa “9 de Julio Corre” y programa aeróbico y el sábado, desde la hora 8, también en el Salón Blanco, otra jornada de capacitación para profesores en general de Educación Física y a la hora 11, la tercera jornada estará dirigida para todos los participantes que habitualmente entrenan en general.

ACTIVIDAD EN OCTUBRE

El Director de Deportes Gustavo Santilli, adelantó que el sábado 8 de octubre, estará en nuestra ciudad Pablo Gavaldá, atleta y nutricionista, quien dará una charla precisamente sobre nutrición a la hora 15 en el Parque General San Martín, al cierre de la jornada normal de las 14 horas.

Por el Gobierno Municipal: EL 9 DE JULIO, una vez más es excluido de la pauta oficial

0

[26 de septiembre de 2011] El Gobierno Municipal de 9 de Julio, una vez más ha excluido al Diario EL 9 DE JULIO de la pauta publicitaria oficial durante el mes de septiembre sin dar ninguna explicación para que se conozcan los motivos.

En distintos medios de comunicación local (incluyendo transmisiones deportivas) se han publicado en el mes en curso, que está por finalizar, distintas publicidades del Gobierno incluso saludos expresados por el Intendente, que no fueron contratadas por el Municipio en el Diario «EL 9 DE JULIO», como ocurriera con la mayoría de los medios colegas.

Lo único que se mantiene como publicidad son los avisos de vencimientos de tasas (impuestos), contratadas con anterioridad.

Una vez que se hizo notoria la diferencia, se consultó a la Dirección de Prensa y se nos informó que no había ninguna pauta para este Diario.

El lunes 12 de septiembre, en una comunicación telefónica, el Intendente Battistella le aseguró a la Directora de «EL 9 DE JULIO» Estela Manfredi que no estaba al tanto de la situación y que iba a solucionar el tema.

Sin embargo pasaron dos semanas más y la situación sigue igual. Esta mañana se nos informó, ante la consulta realizada en Prensa de la Municipalidad que para «EL 9 DE JULIO» no había programada publicidad.

Con una pauta no sólo se discrimina a un medio de comunicación Centenario, que permanentemente está al servicio de la comunidad para difundir las actividades que se realizan. También se discrimina a sus lectores, con recursos que son públicos, más allá que los administre transitoriamente un determinado gobierno mientras desempeñe su mandato.

A «EL 9 DE JULIO» le pareció oportuno dar a conocer esta situación para que la comunidad esté al tanto de lo que ocurre. No es la primera vez que esto sucede durante el Gobierno de Battistella, la Municipalidad  también dejó de lado a «EL 9 DE JULIO» en la distribución de la pauta publicitaria desde fines de enero de 2007 a agosto de 2009.

Agustín Alvarez ganó un partido importante en Quiroga

0

[26 de septiembre de 2011] El equipo de Agustín Alvarez dio otra buena imagen como señal de recuperación en una campaña que empezó mal y que está mejorando este equipo que había sido animador en torneos anteriores. Ganó 3 a 1 de visitante en Quiroga, en un escenario complicado para cualquier equipo.

El partido arrancó con un Quiroga que tenía la iniciativa y que se ponía en ventaja cuando se habían jugado nada más que 9 minutos de la primera parte. Tras un remate de Agustín Díaz la pelota en el rebote le quedó a Tomás Maccaroni para establecer el 1 a 0

parcial.

Con un Quiroga que quería ganar el partido y un Agustín Alvarez que siempre resulta un equipo de respeto no se sabía lo que podía ocurrir porque el trámite del encuentro era cerrado. Hasta que a los 36′ se fue expulsado por roja directa Eduardo Dirossi por una

fuerte infracción a Disario.

En el minuto 43′ comenzaba la reacción de Agustín Alvarez en una jugada que terminó en penal cuando Ferrara tocó la pelota con la mano y Adriel entendió que era intencional. Ramiro Disario aportó su cuota de gol, desde los doce pasos, para marcar el 1 a 1

parcial en una primera etapa con mejor arranque del local y una reacción del visitante en los últimos minutos antes del descanso.

En el complemento con un hombre de más iba a sacar provecho el equipo de Agustín Alvarez. Antes del segundo tanto Gustavo Rodríguez le tapó un remate peligroso a Crosa a los 7′.

Cuando se jugaban 23 minutos iba a llegar el segundo tanto de Agustín Alvarez en un centro de San Miguel y la aparición de Walter Silva para marcar el 2 a 1.

Agustín Alvarez iba a ampliar esa diferencia sobre el minuto 36 cuando Silva fue bien habilitado y apareció solo para definir ante el arquero Rodríguez a quién dejó en el camino para el 3 a 1.

De este modo Agustín Alvarez es otro equipo que sumó un triunfo valioso pensando en terminar el campeonato lo más alto posible con vistas al Interligas.

La Niña venció como local a Dudignac y está a un paso del Interligas

0

[26 de septiembre de 2011] El sábado en otro de los partidos de la 16º fecha del fútbol local La Niña se hizo fuerte de local venciendo a Dudignac por la mínima diferencia.

El trámite del encuentro fue cerrado y con pocas llegadas a los arcos, hasta que en el minuto 22 apareció Washington Balmaceda para marcar el 1 a 0.

Hasta el final de la etapa no hubo mayores sorpresas y se mantuvo la igualdad.

En el complemento el equipo local controló las acciones y se terminó llevando el triunfo.

Dudignac sintió las ausencias de Andrés Goya, César Fernández, Gas- tón Wallash, entre otras piezas importantes.

Dudignac, después de varias fechas, dejó de ser escolta y ahora quedó en la tercera ubicación (lo pasó French).

La Niña con este triunfo no sólo ratificó su condición de la permanencia sino que quedó a un paso de lograr la clasificación al Interligas. Accederán a ese certamen siete equipos de la Primera «A» y el campeón de Ascenso de la LNF, cuatro clubes de Los Toldos y cuatro de Carlos Casares.

La Niña está quinto en el certamen, superando la línea de Quiroga. Restando dos fechas, además del tricolor (22 puntos), luchan por la clasificación Quiroga (20), San Martín y 9 de Julio (17) y más atrás quedó Libertad (14), con mínimas posibilidades.

Cuando se durmió Once Tigres, dejó pasar su oportunidad

0

[26 de septiembre de 2011] Por la tercera fecha del Torneo Argentino B Independiente de Tandil rescató un valioso empate 1 a 1 ante Once Tigres de 9 de Julio en un partido de trámite adverso para el rojinegro en la primera parte, reaccionó luego y rescató el empate que lo dejó conforme.

El resumen del análisis del partido se sintetiza con un primer tiempo ampliamente favorable para Once Tigres. En esa primera mitad creó cinco situaciones de gol claras, y otras de menor peligro, y le costó tanto definir que tuvo que esperar para celebrar a un minito del descanso. Independiente sorprendió en el arranque del complemento logrando la igualdad por medio de Parolari y hasta casi lo da vuelta el visitante. Terminó igualado con dos puntos que dejó en el camino el equipo local.

Arrancó con todo Once Tigres generando varias situaciones de gol. A los 4′ minutos Sosa, habilitado por Ojeda, remató afuera cuando estaba solo frente al arco en una jugada desaprovechada de manera increíble.

De la mano de Daniel González Once Tigres creó varias situaciones de riesgo. Un tiro libre de Ojeda que no encontró a Montenegro a los 9′. Un tiro libre de González que hizo lucir al arquero Casas a los 13. En una aparición de González en el área remató por encima del travesaño.

Eran tibias las respuestas de Independiente que no llegaba con profundidad sólo probó con remates de media distancia de Villar (de buen primer tiempo) y Etchecoin.

En el minuto 35′ se volvió a salvar de manera increíble el equipo visitante con remate de Ojeda, tapada del arquero Casas y Bossio no la pudo embocar.

Hasta que a los 44′ llegaría el gol de apertura del equipo local. En una jugada que inició Muñoz en posición defensiva con toque y devolución, Muñoz dejó pasar la pelota para Montenegro quién quedó cara a cara con el arquero para sentenciar el 1 a 0.

En el minuto final de la primera etapa se salvó de la expulsión Ojeda, al golpear a un rival y sólo recibió la amarilla.

En el complemento arrancó dormido Once Tigres y muy despierto Independiente, en especial Matías Parolari que en la primera clara de su equipo al minuto en un mano a mano no perdonó.

Le costó reaccionar a Once Tigres y fue así como el visitante llegó a tener un remate de Parolari en el travesaño y un toque del 9 de Independiente que controló Cacho.

La más clara de las dos o tres llegadas del local en el complemento fueron un remate de González con el arquero fuera de escena que terminó afuera (la hinchada gritó gol) y una en la línea que le sacaron a Sosa.

En Once Tigres cumplió una muy buena tarea Daniel Muñoz, Daniel González hizo casi todo bien hasta que se cansó, Bossio hizo un gran esfuerzo, Sosa levantó en el segundo tiempo. La defensa dio ventajas, especialmente en el complemento.

El equipo de Independiente de Tandil entre sus puntos altos tuvo a Mauro Rotondo, Maximiliano Villar y un gran segundo tiempo de Matías Parolari. El arquero Casas cumplió una muy buena tarea.

El equipo verdinegro cumplió con el objetivo que vino a buscar a 9 de Julio, sumar. En el primer tiempo aguantó hasta el gol que llegó al final de la etapa y salió a buscar el empate aprovechando la desconcentración de Once Tigres. También tuvo un par de chances para aumentar. En el balance general, por lo realizado en el primer tiempo mereció ganar el equipo de Once Tigres aunque le faltó puntería, después perdió el control del partido y se terminó cansando por el desgaste que tuvo en la semana (vario jugadores compitieron lunes, jueves y domingo).

El árbitro no quiso complicaciones. Cuando había agarrones en el área (de Independiente) o algún empujón (del lado de Once Tigres), dejó pasar sin sancionar. Más allá de algún hecho puntual el partido fue bien jugado y los jugadores se saludaron al final.

Perspectiva agroclimática semanal: tiempo cálido, seguido por precipitaciones localizadas

0

[26 de septiembre de 2011]

Por Ing. Agr. Eduardo M. Sierra. Especialista en Agroclimatología. Informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del sector norte se adueñaran de la mayor parte del área agrícola del Conosur, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época:

La mayor parte del  Paraguay, el norte de Mato Grosso do Sul, el norte de Sao Paulo, el este del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el noroeste de Santa Fe y el noroeste de Córdoba, observará temperaturas máximas superiores a 35ºC.

El centro del NOA, el este de Cuyo, el este de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Córdoba, de Santa Fe, el sur de Paraguay, el sur de Mato Grosso do Sul, la mayor parte de Sao Paulo, el norte de Paraná, la mayor parte de Río Grande do Sul y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.

El centro-oeste  del NOA, el centro del NOA; la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, el norte y el sudeste de Río Grande do Sul y la mayor parte de los Estados de Paraná y de Santa Catarina, observarán temperaturas entre 25 y .0ºC.

El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el este de Santa Catarina y el sudeste del Uruguay, observará temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

El  oeste del NOA, el este de Buenos Aires y el oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas inferiores 20°C.

Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del Conosur, concentrándose valores significativos sobre el centro de la Región Pampeana y el sur de la Mesopotamia:

La mayor parte del sur del Brasil, la mayor parte del Uruguay, el este del Paraguay, el sur de Salta, el este y el oeste de Jujuy, el este de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

La mayor parte de Jujuy, el noroeste de Salta, la mayor parte de Entre Ríos, el centro de la Región Pampeana, el sudoeste del Uruguay, la mayor parte de Mato Grosso do Sul y el este de Sao Paulo y Paraná, observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

El oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, el este de Salta, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte del Paraguay y el oeste del sur del Brasil observarán precipitaciones escasas.

Hacia el final de la perspectiva,  los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso térmico en el sur de la Región, mientras el norte seguirá bajo la influencia de los vientos calidos.

El Paraguay,  la mayor parte del sur del Brasil, el este del NOA; la Región del Chaco, el norte de Santa Fe, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Mendoza, el oeste de San Luis, el nordeste de Entre Ríos y el noroeste del Uruguay, observará temperaturas mínimas superiores a 10ºC

La mayor parte de los Estados de Santa Catarina, de Paraná, el oeste de Río Grande do Sul, la mayor parte del Uruguay, el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, y la mayor parte de la Región Pampeana, observará temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, las serranías de Buenos Aires y el centro de Córdoba, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con heladas generales.

El  oeste del NOA, y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas  bajo cero.

CONCLUSION

El mes de agosto y lo que va de septiembre, observó una reducción de las lluvias que determinó una disminución general de las reservas de humedad del área agrícola.

A la fecha, sólo parte de la Mesopotamia, el centro de Santa Fe y el nordeste y sudeste de Buenos Aires conservan contenidos abundantes.

Por el contrario, una gran área se encuentra afectada por distintos grados de sequía:

La mayor parte del NOA.

La mayor parte de la Región del Chaco.

La mayor parte de Córdoba.

Gran parte de La Pampa.

La mayor  parte de Cuyo.

Es de temer que esta gran área continúe desarrollando una situación de sequía que podría afectar significativamente la producción forrajera y los cultivos.

Durante los últimos días de septiembre, octubre y la primera parte de noviembre, se espera que se registre una reactivación de las precipitaciones, cuyo aporte repondrá las reservas de humedad de los suelos en la mayor parte del centro y el este del área agrícola del Cono Sur.

Por el contrario, la franja occidental de la misma, tendrá menor probabilidad de recibir lluvias suficientes, por lo que su situación no mejorará significativamente.