20.9 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 4268

Empezó el Mayor de Ajedrez

0

[28 de septiembre de 2011] El sábado, como estaba programado dio comienzo el Torneo Mayor de Ajedrez denominado  Rafael  “Failo” Bourdieu, que sumo 7 integrantes de 9 de Julio, y un jugador de Carlos Casares. En el comodo salón del quincho del club Español y con la impecable organización de la Asociacion Nuevejuliense de Ajedrez, se  jugaron las dos primeras fechas  con los siguientes resultados:

1° FECHA:

Gonzalo Garabano 0-Betancor Franco 1 ; Falcinelli Fabricio 0 – Giles Nestor 1 ; Mussanti Diego 1 – Aon Enrique 0 y Vergara Agustin 0 – Falcinelli Oscar 1.

2° FECHA:

Betancor Franco 1 –  Falcinelli Oscar 0 ; Aon Enrique 1 – Vergara Agustin 0 ; Giles Nestor 0 – Mussanti Diego 1 , Gonzalo Garabano- Falcinelli Fabricio suspendieron la partida.

Este sabado se desarrollará la tercera fecha .

Luego de diputadas 2 fechas lideran con 2 puntos de 2, el MF Diego Mussanti y el fuerte jugador casarense, (ganador de varios torneos de prix zonales),Franco Betancor.

PRIX ZONAL EN 25 DEMAYO

El 8 de octubre se jugará una etapa mas del prix  en 25 de mayo.

La fecha correspondiente a ese sábado se pasará para el siguiente pues A.N.A. mandara sus mejores jugadores a este importante evento.

Once Tigres – Alvarado pasó para el lunes

0

[28 de septiembre de 2011] El partido del Argentino «B» entre Once Tigres y Alvarado de Mar del Plata se jugará el lunes 3 de octubre desde las 17 horas en el Estadio Abel Del Fabro y con la habilitación del sector de la tribuna visitante. Desde el organismo de seguridad, se informó a la Liga que el domingo no se podía disputar ese encuentro porque efectivos de Infantería del interior de la Provincia tendrán que cubrir Racing – Independiente.

Tampoco se pudo cambiar para el sábado porque las fuerzas de seguridad tienen que prestar servicio en la Peregrinación desde Buenos Aires a Luján. Es así que por eso el encuentro a jugarse en 9 de Julio se postergó para el lunes.

Redondo se consagró campeón del TC 4000 y Bonfiglio fue 2º en la carrera de la 1.100

0

[28 de septiembre de 2011] El último fin de semana en el circuito Roberto José Mouras de Carlos Casares el automovilismo zonal disputó una nueva fecha que tenía como ingrediente «La Hora” para dos de sus categorías, la Limitada Bragadense y el T.C. 4.000 mientras que la Promocional 850 y la Promo 1.100 – 1.300 tuvo jornada normal con clasificación, series y finales.

La presencia estimada de más de 1.150 personas, que disfrutaron con el muy buen espectáculo.

Se presentaron 91 inscriptos divididos en 11 autos de la Limitada Bragadense, 22 de la Promocional 850, 32 de la Promo 1.100 -1.300 y 26 del T.C. 4.000 con vehículos cada vez mejor presentados lo que le da realce a las categorías.

LIMITADA BRAGADENSE

Esta divisional que brinda excelentes espectáculos disputó en una final de titulares, de 16 giros, donde quien había sido segundo en la clasificación el binomio Mario Vezzosi – Marcelo Vezzosi, se quedaron con el triunfo, relegando a S. Garcés – “Lilo” González al segundo lugar, fueron terceros Zanetti – Ricciutto, cuartos Perucca – Rossi, quintos Perticarari – Alunno, sextos Urbaneja – con el tetra campeón Darío Gastón Fazio, séptimos M.Varela – D. Proenza, octavos Sadobe – Sadobe, novenos O. González  – G. Arizcurre.

No clasificaron al tener vueltas menos Correa  – Saavedra, Lolla – Palmieri y Assali – Assali.

En la final con los invitados se planteó una interesante lucha, ninguno desentonó y estuvieron a la altura de las circunstancias, pero la experiencia y el buen medio mecánico, llevó a Darío Fazio – Alejandro Urbaneja al triunfo largando desde muy atrás, hasta llegar a la punta, fueron segundos Vezzosi – Vezzosi que los transformó en ganadores absolutos, terceros fueron Garcés – González, cuartos Zanetti – Ricciutto, quintos González – Arizcurre, sextos Assali – Assali, séptimos Correa – Saavedra, octavos Perticarari – Alunno, novenos Peruca Rossi.

La clasificación general dio como ganadores a Vezzosi – Vezzosi, segundos Garcés – González, terceros Zanetti – Ricciutto, cuartos Urbaneja – Fazio, quintos Perticarari. Alunno, sextos Perucca – Rossi, séptimos González – Arizcurre, octavos Correa – Saavedra, novenos Assali – Assali, décimos Varela – Proenza, no clasificaron Sadobe – Sadobe y Lolla – Palmieri.

PROMOCIONAL  850

Esta categoría sin presencias nuevejulienses disputó dos series selectivas y en la que abrió el fuego quien había sido el “poleman” Gustavo Pablo, se quedó con la primera, mientras que Luciano Angelotti fue su escolta y tercero Elías Villacorta.

En la  segunda batería el triunfo quedó en manos de Santiago Bergues, seguido de el “Negro” Héctor Lamanna y Raúl Velasco.

En la reñida final Gustavo Pablo marcó el camino hasta el 75 por ciento de la prueba, siendo allí superado por Santiago Bergués que se mantuvo hasta la bandera de cuadros, tercero se ubicó el campeón Luciano Angelotti, cuarto  Héctor Lamanna y quinto Elías Villacorta.

La posición de Lamanna y Angelotti estuvo en dudas dado que cuando ingresó el auto de seguridad para neutralizar la final Lamanna había superado a Angelotti y como nadie les señalizó la posición Angelotti arribó delante de Lamanna, las posiciones quedaron así, más allá de los reclamos de Lamanna.

PROMO 1.100 – 1.300

En esta divisional hubo muchas presencias nuevejulienses y por el buen número de inscriptos se realizaron tres series selectivas. Quien había ganado la clasificación, Mauro Bosque, se adueñó de la primera batería seguido de Adrián Armani y José María Calvis, en sexta posición arribó Guillermo Benedetti, en séptima Ignacio Legnoverde, en octava Nasif Asencio, mientras que Rodolfo Martínez no registro giros.

En la segunda en un gran trabajó como lo viene haciendo últimamente, Nicolás Bonfiglio se quedó con el triunfo, seguido por Lautaro Panet y el “Gato” Jorge Logioco, en tanto que Jorge Eduardo Álvarez se ubicó cuarto, en sexta posición arribo el Dr. Javier Leunda, en tanto que el “Pato” Patricio Robledo clasificó undécimo con vueltas menos.

La tercera que fue la más rápida se la adjudicó Juan Pablo Garaicoechea, relegando a Graciano Ocampo al segundo lugar, al tercero a Fabián Campos, cuarto Alejandro Blas Carilla, séptimo Mariano Juan Di Risio y noveno Pablo Palmieri.

Se disputó una semifinal que vio ganador en pista a Ignacio Legnoverde pero un recargo de cinco segundos por adelantamiento en la largada lo lleva al tercer escalón del podio, resultando ganador Nicolás Pablos, segundo Ramiro Calvis, se ubicó quinto Nasif Asencio, con el total de giros, sexto Patricio Robledo, séptimo Rodolfo Martínez y octavo Pablo Palmieri, estos tres últimos con vueltas menos.

En la esperada final Juan Pablo Garaicoechea hizo una muy buena largada. Tomó  la punta que no abandonaría hasta la bandera de cuadros. Un hecho similar para Nicolás Bonfiglio, en el segundo lugar y arribando en esa posición que lo sigue ubicando en la punta del certamen y gran candidato al campeonato, pero detrás de ellos se entabló una durísima lucha entre Lautaro Panet, Fabián Campos y Graciano Ocampo.

En décima posición se ubicó Jorge Eduardo Álvarez, undécimo Alejandro Carilla, décimo tercero el Dr. Guillermo Benedetti, décimo cuarto el Dr. Javier Leunda y décimo séptimo Mariano Juan Di Risio con el total de giros del ganador.

T.C. 4.000

El TC 4.000 cumplió con su “hora” con 26 voluntades y la participación de pilotos invitados que en años anteriores, fueron grandes figuras de la categoría, por eso disputaron dos finales una con los titulares y otra con los invitados, el mismo sistema hicieron con la semifinal.

Todo comenzó con la semi de titulares donde se impuso Sayago – Sayago, segundos Michel – Dandlen, terceros Meli – Meli, cuartos Spinacci – Maresca, quintos Etcheluz – Assali, mientras que no clasificaron  Ramos – Fazio.

Cuando fue el turno de los titulares el triunfo fue para Michel – Dandlen, siendo este el piloto que conducía en esta ocasión, segundos Holgado – Camps, terceros Salaber – Nievas, sextos Meli – Meli, séptimos Spinacci – Maresca y décimos Etcheluz – Assali.

En la general fueron ganadores absolutos Michel – Dandlen, segundos Holgado -. Canps,  terceros  Santiago Meli – Fernando Meli, séptimos se ubicaron cheluz – Assali, novenos Spinacci – Maresca, décimo segundos Ramos – Fazio.

Cuando llegó el turno de los titulares en la primera final el triunfo fue de punta a punta para el binomio Manago – Manago, segundos Ricciutto – Fosssat, terceros Cosentino – Crudele, cuartos “Juani” García – Martín,  quintos el campeón Redondo – “Rodi Paolucci y décimo tercero Nicolás Boufflet – Hernán Boyero.

Los invitados revivieron los famosos duelos, así fue que Rodolfo Paolucci llevó al triunfo el auto de Ricardo Redondo, arribando segundos Cosentino – Crudele, terceros Ricciuto – Fossat, mientras que Boufflet – Boyero se ubicaron en octavo lugar. En la general Redondo – Paolucci ganadores absolutos que lo lleva a Ricardo Javier Redondo a conseguir la tercer corona consecutiva, después de varios subcampeonatos, llego la ley de la compensación y el de Daireaux se queda con los certámenes de 2009, 2010 y 2011. En segundo lugar quedaron Cosentino – Crudele, terceros Ricciutto – Fossat, mientras que novenos quedaron Nicolás Boufflet – Hernán Boyero.

El próximo compromiso será en Trenque Lauquen, circuito Eduardo “Nene” Mascaró el venidero 16 de octubre.

El Golf Club Atlético 9 de Julio logró un importante 3º puesto y es líder en la general

0

[28 de septiembre de 2011] Se disputo el pasado domingo 25 la quinta fecha del Torneo 7 Ciudades en el complicado campo par 71 del Golf Club Las Mulitas de 25 de Mayo, donde el equipo del Golf Club Atlético 9 de Julio consiguió un importante 3er puesto que lo lleva a ser líder en la clasificación general, faltando sólo 2 fechas para finalizar dicho torneo, las tarjetas destacadas del equipo compuesto por 12 golfistas fueron: Jaime Crespo 1ro en cat.10-16 con 70(-1) Felix Gougy 3ro en cat.10-16 con 72(+1) Pablo Helfemberguer 2do en cat.17-24 con 71(-) e Ignacio Aramburu 3ro en cat.17-24 con 73(+2).

Se implementan programas de Mesas Barriales y de Apoyo al último año del secundario

0

[27 de septiembre de 2011] En Jefatura de Inspección tuvo lugar una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer la conformación de Mesas Barriales y el Programa de «Apoyo al último año» del nivel secundario para articulación del nivel superior.

Formaron parte de la conferencia de prensa la Inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y la Inspectora Ethel Schmidt.

MESAS BARRIALES

La Inspectora Norma Leoni explicó aspectos de las mesas barriales «en las que se fortalece la participación de todos los vecinos, sobre un tema específico».

«Puede ser sobre algo que se habla en la cola de un banco o en el supermercado y alguien puede comenzar a ser el propulsor, para que la gente se reúna» agregó Leoni.

A modo de ejemplo Leoni indicó que se puede tratar un hecho de violencia en una cancha de fútbol, «puede ser una necesidad de los padres se reunen para poner límites y tiene que haber un propulsor que van a ser los Centros 801, 802, el equipo de inclusión y el dispositivo EIPRI (atención a la primera infancia)».

Mañana miércoles 28 de septiembre se realizará la primera mesa barrial a partir de las 13 horas y se invita a toda la comunidad. Se tratará el tema «Crianza de los hijos» y la mesa tiende al fortalecimiento de la participación. «No será paternalista, eso quier decir que la autoridad la ejercen todos los ciudadanos y se utilizará el método Ecléctico: la opinión de todos sirve, no hay dirigentes que lo manejen».

Aclaró Leoni que «no es una reunión de padres. Es la oportunidad, un espacio que la modalidad de Psicología pone al servicio de la comunidad. Esperamos a todos los interesados en la crianza de los chicos».

APOYO AL ULTIMO AÑO

En relación al tema del «Apoyo al último año», se trata de un programa nacional que se viene desarrollando en el distrito y en otras partes de la Provincia desde el año 2008 – 2009 y en el caso de 9 de Julio depende de la Universidad Nacional de Luján.

Se dan materias para preparar a los alumnos que están terminando el nivel secundario para ingresar al nivel superior: terciario o universitario. La referente regional es la Inspectora Ethel Schmidt.

Al respecto, la Inspectora señaló que lo que se busca es «facilitar el tránsito de los alumnos que están cursando el sexto año o el ex tercer año del polimodal para que puedan tener una metodología de trabajo o los cursos se adecúen al nivel superior».

«Este curso no es sólo para los alumnos que sigan estudiando sino que puede ser una alternativa de trabajo con metología de taller a aquellos que no tienen cierto lo que va a suceder en el próximo año con respecto a salida laboral o continuidad de estudios» agregó Schmidt.

El programa se va a desarrollar los días miércoles de 18.30 hs a 22.30 horas en el ISETA (calle Yrigoyen Nº 931). Comenzará mañana y cada uno de los tres cursos tendrá un eje: Literatura; Sociedad, Ciencia y Cultura Contemporánea; Matemática.

Cada curso será totalmente gratuito y voluntario. Las escuelas están inscribiendo a los interesados.

La Inspectora Jefe Lucrecia Longarini explicó que «el Programa surge ante la necesidad en mejorar y fortalecer todo lo que se les ofrece a los jóvenes. Tienen un material de excelente calidad y nivel académico. Le transmitimos a la comunidad que lo aprovechen».

El Ministro Boudou efectuó la entrega de netbooks

0

[27 de septiembre de 2011] Hacia el mediodía de hoy, en el marco de su visita a esta ciudad, a la que arribó invitado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, doctor Horacio Delgado, el Ministro de Economía Amado Boudou efectuó la entrega de netbooks a alumnos de varios establecimientos educaciones, de educación especial, del nivel secundario y del nivel superior. Este acto tuvo lugar en el salón de la Escuela Secundaria Nº 12 de Ciudad Nueva.

En la oportunidad, Bou- dou estuvo acompañado por el Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez y por el director del ANSES, Diego Bossio, entre otros funcionarios.

Asimismo se contó con la asistencia de intendentes municipales y legisladores del territorio provincial y por otros importantes referentes políticos de la región.

Antes de efectuar la entrega de los aludidos insumos tecnológicos, el Ministro Boudou obsequió con una bandera de ceremonias y de una PC al Centro Unión de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio.

Diego Bossio, titular del ANSES, al dirigirse a los presentes, destacó la labor que realiza el Diputado Horacio Delgado en favor de su comunidad. Al referirse al Programa «Conectar Igualdad» explicó que «se trata de un derecho que tienen todos los alumnos de las escuelas secundarias públicas de Argentina, y que fue anunciado por la presidenta y que se encuentra en marcha con un gran esfuerzo de todos los argentinos».

«Era impensado -añadió- que la Argentina, hace ocho o nueve años atrás, tuviera la oportunidad de hacer una verdadera apuesta por la educación pública, por la calidad educativa, para que todos los chicos se puedan formar con estas herramientas. Con esto se permite que exista una inclusión digital, para que un chico en esta ciudad se pueda formar con los mismos recursos con que lo hacen los de cualquier otro punto del país».

Bossio, al mismo tiempo, subrayó la importancia de que « la educación pública sea la verdadera opción de todos los argentinos».

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en un pasaje de su discurso recordó la figura de don Jesús Abel Blanco, a quien definió como un padre; mientras que a Horacio Delgado lo consideró como a un hermano.

Domínguez manifestó su orgullo por «pertenecer a un Gobierno que  ha priorizado en la educación y en la igualdad, permitiendo que todos los estudiantes puedan disponer de su computadora».

El Ministro Amado Bou- dou se mostró satisfecho por la posibilidad de compartir «un momento con los más jóvenes  y también con los abuelos del Centro de Jubilados».

«Existen -dijo el Ministro de Economía- argentinos y argentinas que tiene derechos y eso ha sido interpretado por la presidenta, brindando la posibilidad de llegar a todos los rincones de la patria, dejando en claro que nuestro país no es solamente la ciudad de Buenos Aires, como parecía antes».

El Ministro Boudou recordó que «hace apenas ocho años en nuestro país se usaba apenas el dos por ciento para la educación y el cinco por ciento para pagarle a los acreedores, porque la Argentina se había endeudado y no podía hacer frente a sus deudas».

«Con esta vieja política se le sacaba a la Argentina para pagarle a los de afuera; sin embargo, con las gestiones del presidente Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirch- ner la historia fue planteada al revés, sabiendo que había que discutir fuerte, plantarse duro con los de afuera para poder volcar el dinero dentro del país», manifestó el Ministro Boudou.

La Diócesis de 9 de Julio realizará su retiro vocacional de jóvenes

0

[27 de septiembre de 2011] El primer fin de semana de octubre, se realizará un nuevo Retiro «Proyecto de Vida», en la ciudad de Lincoln.

El Retiro comenzará el sábado 1 a las 9 de la mañana, para finalizar el domingo al mediodía.

En la Parroquia Inmacu- lada Concepción, hace mucho tiempo que se viene trabajando con jóvenes, y cuenta con un numeroso grupo de chicos.

En la comunidad se realizan cada año retiros para varones y mujeres, que ayudan a la iniciación y consolidación de la vida cristiana de muchos adolescentes, despertando un compromiso eclesial y una toma de conciencia del anuncio de la Buena Noticia del Evangelio, de la cual primero ellos han sido destinatarios gratuitamente por gracia de Dios.

Nueva sede de la Biblioteca Braille para la provincia de Buenos Aires

0

[27 de septiembre de 2011] La Plata.- El gobernador Daniel Scioli presentó hoy a las 16.30, el inicio de los trabajos de construcción de la nueva sede de la Biblioteca Braille de la Provincia de Buenos Aires, que funcionará en La Plata y representa la puesta en valor y la refuncionalización de la misma, al tiempo que cristaliza un viejo anhelo de toda la comunidad.

También entregará inversiones para la ejecución de diferentes iniciativas culturales en 18 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Scioli, junto al presidente del Instituto Cultural, Juan Carlos D’Amico; el secretario ejecutivo de dicho organismo, Sebastián Berardi y el director de la Biblioteca Braille, Marcelo Calvo harán el anuncio de esta obra, en el salón Dorado de la Casa de Gobierno.

La sede funcionará en la calle 5 Nº 1381 entre 60 y 61 de La Plata, enmarcada en un proyecto arquitectónico con un diseño superador, inclusivo y sustentable, incorporando criterios ecológicamente responsables.

También incluye lugares acordes a la actividad literaria, poniendo énfasis en los espacios abiertos y funcionales a las prácticas que conlleva la Biblioteca Braille.

“Es un compromiso brindar espacios cada vez mejores a las actividades más nobles de nuestra cultura, y cuando se trata de una biblioteca braille es una responsabilidad del estado otorgar las herramientas para que esto sea posible”, subrayó D’Amico.

El propósito de las inversiones es promover acciones y prácticas culturales que posibiliten la producción cultural como constitutivo de una ciudadanía plena y una comunidad integrada. Se busca asimismo fortalecer el vínculo con los gobiernos municipales promoviendo la generación de acciones culturales consensuadas.

Defensores se comprometen a trabajar sobre violencia familiar

0

[27 de septiembre de 2011] El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, participó en un congreso sobre violencia familiar organizado por la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Salta, durante el cual se suscribió un acta de cooperación y búsqueda de presupuesto mínimo para una legislación común contra este tipo de violencia.

Durante la jornada, expusieron la secretaria letrada de la oficina de Violencia Familiar de Salta, Claudia Quiroga, la jefa del programa de Violencia Familiar de la secretaria de Promoción de Derechos del Ministerio de Desarrollo Humano de Salta, María Bettina Gómez, y la coordinadora del área Grupos de Atención Preferente de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Cristina Tabolaro

La representante bonaerense destacó la importancia que el estado nacional, las provincias y los municipios asuman la responsabilidad principal e indelegable de garantizar que las mujeres no sufran violencia ni discriminación alguna por razón de su sexo o género, tanto en el ámbito público como en el privado, y de eliminar los obstáculos de hecho y de derecho para alcanzar la igualdad real de derechos, posibilidades, oportunidades y trato entre varones y mujeres.

Mediante este encuentro, los defensores Anselmo Sella, de la Nación, Martín Díaz Chaval, de Santiago del Estero, Hugo Cabral Cherniac, de Tucumán, Víctor Galarza, de Jujuy y Álvaro Ulloa, de Salta, se comprometieron a cooperar e intercambiar información vinculada a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo, reparación y restablecimiento de los derechos de las mujeres, potenciando las acciones de cada Defensoría en su respectiva jurisdicción.

Al término de la jornada, los defensores compartieron un almuerzo con el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y el Intendente de la capital, Miguel Isa.

Amado Boudou apoyó a Horacio Delgado para tener fuertes referencias locales

0

[27 de septiembre de 2011] El Ministro de Economía Amado Boudou y candidato a vicepresidente de la Nación del FPV, acompañado del Ministro de Agricultura de la Nación, y candidato a Diputado Nacional en primer lugar, Julián Domínguez y Diego Bossio Director de ANSeS realizaron distintas consideraciones acompañados por el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado. A las 13 horas dieron una conferencia de prensa en Confitería «La Subasta» ante una numerosa presencia de gente.

La visita se concretó en el marco del Programa de Desarrollo productivo del Diputado Horacio Delgado. El legislador nuevejuliense, como anfitrión, les dio la bienvenida a los ilustres visitantes. «Tenemos en esta mesa a los funcionarios nacionales que han sido responsables de tomar las medidas que le han dado un impulso económico a la Argentina tras los lineamientos que fijara nuestra Presidenta Argentina, para dejar atrás el pasado negro del año 2001», afirmó Delgado.

El Director de ANSeS Diego Bossio se refirió a los derechos sociales que permiten a los adolescentes acceder a internet, en un «paso más para mejorar la escuela pública y fortalecer la calidad educativa. Estamos muy contentos de acompañar a Horacio». El funcionario destacó la implementación de la Asignación Universal por Hijo, «desterrando prácticas clienterales» afirmó Bossio quien se refirió al crecimiento de las jubilaciones en Argentina en el marco de «la política de inclusión del Estado, por mandato de la Presidenta».

El Ministro de Asuntos Agrarios Julián Domínguez manifestó un claro y manifiesto apoyo a la candidatura del Dr. Horacio Delgado (FpV) a la Intendencia de 9 de Julio, como representante de la fuerza política de la Presidenta, con vistas a las elecciones del 23 de octubre. «Queremos que se cumpla lo que quedó inconcluso», afirmó Domínguez.

El Ministro de Economía y candidato a Vicepresidente Amado Boudou habló de la reindustrialización en el interior, tema instalado por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner como uno de los ejes.

«En ocho años el país ha logrado salir de esa situación tan triste y tan desesperante en la que estaba a principios de este siglo. Eso se ha ido revirtiendo, en esto años, pero la Presidenta está convencida con que no es sufiente y eso no alcanza», expresó Boudou.

Se refirió a la industria metal mecánica en 9 de Julio, en el proceso de microeconomía y regionalización está faltando articular mejor en algunas regiones. Se refirió a la necesidad de contar con un Parque Industrial con otras características, tarea que tiene que encarar el Intendente. Vaticinó un triunfo electoral de Delgado para llevar adelante el proyecto.

Señaló que hay que duplicar la potencia energética que permita el crecimiento y desarrollo de 9 de Julio, como así también habló de la necesidad de seguir adelante con otras obras de infraestructuras como la obra de la Ruta Nº 5 y construcción de planes de viviendas.

«Las propuestas de la Presidenta tienen que tener fuentes referencias locales. Estamos convencidos que el pueblo va a acompañar a la Presidenta, pero también es importante que las referencias locales puedan plantear con claridad lo que pasa en su localidad», sostuvo Boudou quién pidió el respaldo a Delgado.

Según Boudou esas referencias locales tienen que ver con «intendentes que estén buscando soluciones y no buscando excusas. Es como nos pasa en nuestra casa o en nuestros trabajos, buscando excusas las soluciones no llegan nunca. Hay intendentes que ponen cuestiones de la pelea, por sobre conseguir las cosas. Cuando hay ganas, se puede avanzar».