13.3 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4260

Abogados advierten sobre la captación de juicios

0

[8 de octubre de 2011] En la sede de la Asociación de Abogados de 9 de Julio se recibió la visita del Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes Dr. Alberto Vero quien se refirió a distintos aspectos relacionados con la actividad profesional, ante sus pares, y también se dirigió a la comunidad. También se tomó un juramento a una abogada.

El Dr. Horacio Vero se refirió a distintas actividades que se llevan a cabo desde la cabecera de la Departamental. En primer término señaló Vero que la visita tenía que ver con abordar aspectos administrativos para acompañar aún más «todo el esfuerzo que viene realizando la Asociación de Abogados de 9 de Julio, en consonancia con las propuestas del Colegio».

CAPTACION DE JUICIOS

En el marco de la responsabilidad por el control de la matrícula y ética disciplinaria, el Dr. Horacio Vero se refirió a una campaña que lleva adelante el Colegio advirtiendo sobre la captación de juicios.

«Este no es un tema novedoso, no es un tema exclusivo. Como Secretario de la Federación Argentina de Colegios de Abogados he tenido la suerte de recorrer el país y vemos cómo en distintas provincias proliferan asociaciones» señaló Vero que de distintas formas hay abogados que integran esas asociaciones que destruyen las expectativas y derechos de la gente que sufrió una desgracia. Advirtió que «su dinero va a parar a otros bolsillos».

«Hacemos esta campaña para que la gente sepa que esta cuestión no nos es indiferente. Lo hacemos porque gracias a Dios hay muchos más abogados que ejercen su profesión dígnamente, con ética y responsabilidad» afirmó Vero.

El Dr. Horacio Vero se refirió a que otra de las finalidades es que los delincuentes, sean abogados o no, sepan que «de alguna manera los estamos persiguiendo». Indicó Vero que se trata de un tema difícil «por la falta de pruebas» y porque «todos se escabullen» y «queda en la nebulosa». Sin embargo, informó que hay cursos de acción iniciados y que se buscan pistas para «perseguir a esta delincuencia organizada que tan mal nos hace quedar, especialmente a los abogados».

Para evitar sorpresas y engaños, el Colegio de Abogados de Mercedes recomienda a los damnificados que consulten «a un hombre de confianza y no a un malandra que le quiere robar».

En ese sentido, el Dr. Horacio Vero insistió diciendo a la gente «que no firme antes de consultar a un abogado de confianza» porque en los accidentes que ocurren en las rutas se da la particularidad que llega una persona con la tarjeta de un abogado para entregarla.

«Desde el Colegio denunciamos esto que es de una gran bajeza moral. Lo denunciamos y queremos armar una red de trabajo para perseguir a esta delincuencia», sostuvo Vero quien hizo mención a un afiche que se entrega en el marco de una campaña.

El Dr. Vero también señaló que se enviaron notas a la Policía, hospitales, como así se entrecruzan datos con fiscalías, compañías de seguro, para intentar encontrar pistas que permitan realizar presentaciones de acción directa.

SIN JUEZ DE PAZ

El Dr. Vero también aprovechó la ocasión para informar que el Juzgado de Paz de 9 de Julio aún no tiene juez. «Hay un tema que está en etapa de definición del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. Un solo postulante aprobó el examen y una impugnación está en trámite, eso está sin resolución», informó el Dr. Vero.

El Presidente del Colegio señaló que existe la necesidad de contar rápidamente con un juez de paz porque 9 de Julio «es una ciudad muy importante, una de las más grandes de nuestro departamento judicial y necesita en forma urgente que esa vacante se cubra para bien de los abogados y en beneficio del justiciable».

Al presentarse una impugnación se abrió una etapa de prueba, y las dos partes ofrecieron pruebas. Se realizaron los alegatos y la situación está por resolverse para pasar luego al plenario del Consejo. «Es una situación que lamentablemente está y lentifica el procedimiento para arribar a una definición en el tema», indicó.

UN NUEVO SISTEMA

Una funcionaria del Poder Judicial, la Dra Emilia Marchió (Secretaria del Juzgado Nº 10 Civil y Comercial), acompañó al Dr. Vero, para explicar aspectos técnicos que tienen que ver con una propuesta que beneficará algún aspecto relacionado a la labor de los abogados.

Es un sistema para que los abogados puedan enviar instrumentos, vía internet, para que el abogado pueda ahorrar tiempo y lograr más eficiencia en el contacto con el Juzgado.

A raíz de una visita de la Dra. Soto, titular del Juzgado Civil Nº 10, surgió la posibilidad de brindar el servicio que en principio sería con exclusividad para los abogados de 9 de Julio.

JORNADA

El miércoles 19 de octubre de 2011 está prevista la disertación del Dr. Jorge Rossi en un tema importante como «Determinación y cuantificación del daño», con un temario importante en cuanto a la actividad académica.

En 9 de Julio, en una semana de octubre llovió lo mismo que en todo septiembre

0

[8 de octubre de 2011] Durante la primera semana de octubre se registró una cantidad similar a la de todo el mes de septiembre, de acuerdo a los registros del Servicio Metereológico Nacional Estación 9 de Julio. Mientras que en el mes de septiembre de 2011 cayeron 59,9 milímetros, los primeros días de octubre aportaron 58,4 milímetros. La lluvia es necesaria y bienvenida, en beneficio de la actividad agrícola ganadera.

Desde la tarde de ayer hasta esta mañana había caído 1,5 mm. El estado de los caminos y las calles de tierra requiere de un cuidado especial a la hora de transitar. También en las rutas hay que circular con sumo cuidado.

Tenores Latinos, un show de jerarquía

0

[8 de octubre de 2011] El espectáculo que ofrecieron anoche los «Tenores Latinos», en Centro Empleados de Comercio tuvo una muy buena respuesta de público que se acercó a disfrutar de la propuesta del Rotary Club.

Los tenores Miguel Angel Drappo, Jorge Arnaldo Quiroga, y la mezzo- soprano Isabel Mínguez (artistas del Colón) fueron los encargados de ofrecer un variado repertorio de variados géneros musicales.

El comienzo fue con la lírica, para luego dar paso en una segunda parte con canciones populares, invitando a la gente (que colmó el salón) a participar, con un cancionero.

Cuidados paliativos: un abordaje integral del paciente con enfermedades avanzadas

0

[6 de octubre de 2011] Puede decirse que, en la comunidad de 9 de Julio, la temática de los Cuidados Paliativos, como especialidad de la medicina, es relativamente nueva. Sin duda, muchos pacientes aún no conocen de la importancia que reviste el abordaje integral que esta área médica realiza en beneficio de los individuos con enfermedades avanzadas.

En la actualidad, los pacientes de 9 de Julio pueden acceder a esta especialidad y, de hecho, se encuentra funcionando en el Hospital de esta ciudad un consultorio dedicado a la misma.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, la nuevejuliense  doctora Lorena Aranda (foto), médica especialista en Cuidados Paliativos, explicó que esta disciplina médica procura brindar “una atención integral, activa y total, a pacientes y familias que se encuentran atravesando por enfermedades avanzadas que no responden a tratamientos curativos”.

“Se trata –añadió- de un abordaje amplio e interdisciplinario de las cuestiones físicas, emocionales, psicosociales, entre otras”.

En efecto, los Cuidados Paliativos es un concepto de cuidado compasivo, afectuoso, de apoyo y experto a los enfermos en fase terminal; que incluye cuidados físicos, psicológicos, sociales y espirituales por un equipo interdisciplinario de profesionales supervisado médicamente.

Los cuidados paliativos ponen el énfasis en la calidad de vida; es decir, en la paz, la comodidad y la dignidad, controlando el dolor y otros síntomas, para que el enfermo pueda permanecer lo más alerta y cómodo posible. La importancia de esta especialidad radica, sustancialmente, en que proporcionan una mirada integradora en varias situaciones: en el hogar, en los centros médicos o en los establecimientos capacitados para asistir a los enfermos.

La doctora Aranda reconoció que “se trata de un tema relativamente nuevo para la comunidad médica y demás profesionales de la salud de 9 de Julio” y, al mismo tiempo, subrayó la importancia “que la población pueda conocer qué son los Cuidados Paliativos, para que pueda acceder a este tipo de atención especializada, porque es un derecho de los pacientes”.

En lo que respecta a la comunidad médica nuevejuliense, la doctora Aranda consideró que, “afortunadamente, existe una apertura frente a esta especialidad”.

“Quizá -dijo- antes era el médico de cabecera quien atendía a toda la familia y abordaba estas problemáticas con una mirada más intuitiva; con el advenimiento de las especialidades medicas, los pacientes se sienten fragmentados y la comunicación muchas veces se vuelve difícil entre los distintos profesionales que asisten al mismo. Ahora existe una perspectiva distinta, surgida a partir de reconocer la necesidad de una interdisciplinariedad frente a cuestiones complejas como éstas, y los Cuidados Paliativos ofrecen esa contención que pacientes y su entorno requieren”. La dignidad humana no disminuye ni se pierde por el hecho de enfermar y el respeto a la misma debe ser una prioridad del equipo asistencial y de la sociedad, facilitando al enfermo todo cuanto contribuya a su bienestar psicofísico y moral.

Las familias de los pacientes son también un enfoque importante, y los servicios que brinda esta especialidad están diseñados para proporcionarles a éstos la asistencia y el apoyo que necesitan.

Tal como lo refirió la profesional entrevistada, “la familia tiene un rol protagónico, puesto que se encuentra afectada del mismo modo en que lo está el paciente frente a la situación; pues, ante una enfermedad crónica avanzada que irrumpe, el impacto es notable, generando sufrimiento no solamente a quien la padece sino también a su entorno afectivo. De ahí que sea necesario un tratamiento completo que abarque tanto al paciente como a sus seres queridos”, sostuvo.

El 25 y 26 de noviembre, 9 de Julio será sede de una Jornada para profesionales sobre Cuidados Paliativos. De acuerdo con lo indicado por la doctora Aranda, este encuentro tendrá como objetivo brindar una capacitación para difundir esta temática entre los profesionales de la salud.

Tanto los pacientes como sus familiares, que se encuentren atravesando por una situación de una enfermedad avanzada, pueden dirigirse al consultorio que se encuentra funcionando en el Hospital “Julio de Vedia”, para la atención de Cuidados Paliativos, los días martes y jueves. Asimismo, también pueden contactarse con la  Dra. Lorena Aranda, a  [email protected].

Facundo Quiroga: avanza la tercer etapa de obras de construcción de 20 viviendas

0

[6 de octubre de 2011] La culminación de 20 viviendas para la Localidad de Facundo Quiroga, es el resultado de intensas gestiones por parte del legislador nuevejuliense, que con satisfacción alcanza un objetivo más para el bienestar de los habitantes de partido de 9 de Julio.

Este objetivo se  engloba en un proyecto más amplio llevado a cabo con una gran cantidad de entidades, el cual tiene como finalidad brindar solución el gran déficit habitacional con el que cuenta  el Partido de 9 de Julio.

Después de las gestiones realizadas por el diputado Horacio Delgado, frente al administrador del instituto de la vivienda, Gustavo Aguilera, para culminación de obra de 20 viviendas a través de la Cooperativa de Previsión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada, las obras se encuentran en un continuo avance, en estos momentos se desarrolla la tercer etapa de la misma, con un avance significativo de 8 de las 20 viviendas que se encuentran en construcción, hecho que significará dar solución a una necesidad imperante para la localidad, que se encuentra sumergida en una déficit habitacional muy grave.

Mañana sesionará el Concejo Deliberante

0

[6 de octubre de 2011] El Concejo Deliberante convocó a Sesión Ordinaria que se realizará mañana viernes 7 de octubre a las 21 hs. en el Salón de las Américas para tratar el siguiente Orden del Día.

ORDEN DEL DIA

DOCUMENTACION 745-10: FpV.P.J. Proyecto de Comunicación. Loteos Emprendimientos inmobiliarios obras de cloacas y agua corriente.

DOCUMENTACION 373-11: FpV. P.J. Proyecto de Comunicación. Piedra dolomita.

DOCUMENTACION 388-11: FpV.P.J Proyecto de Comunicación. Desagues Pluviales. Calle Belgrano.-Dictámen de V y OP. Aprueba Comunicación.

DOCUMENTACION 431-11: FpV.P.J. Proyecto de Comunicación. Ampliación recorrido colectivo Dudignac.

DOCUMENTACION 439-11: U.C.R Proyecto de Resolución. Adherir al proyecto de ley presentado ante la C.D.de la Prov. de Bs.As. Asignación de un 5% de las viviendas construídas a partir de planes nacionales y provinciales a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

DOCUMENTACION 441-11: D.E  Proyecto de Ordenanza. Autorizando escrituración de lote Programa Familia Propietaria.

DOCUMENTACION 445-11:  Unión Pro. Proyecto de Comunicación al D.E. Medidas preventivas y de seguridad a lo largo de la calle Compairé entre Hipólito Yrigoyen y Acceso Juan Domingo Perón.

DOCUMENTACION 448-11: U.C.R Proyecto de Resolución. Adhesión al proyecto de ley. Incorporando el párrafo al art. 63º del Código Penal que persigue extender los plazos de prescripción de los delitos que afecten la integridad sexual.

70 productores del partido de 9 de Julio fueron beneficiados por el programa de Mejoramiento y Formalización de la Producción Porcina

0

[6 de octubre de 2011] En la chacra experimental de Bellocq, el Ministerio de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich acompañado por Horacio Delgado, y otros dirigentes políticos, presidió el acto en el que se entregaron 10 chancas abuelas, un padrillo, un “mixer” para la molienda del alimento y raciones para alimentar la producción por seis meses, mas el asesoramiento técnico sobre manejo sanitario, a cada grupo asociativos de esta región bonaerense en el marco del Programa de Mejoramiento y  Formalización de la Producción Porcina. En el acto también se inauguro un centro de inseminación artificial, con el objetivo de aumentar y  mejorar la producción porcina.

El programa apunta a promover la producción de carne de cerdo, optimizar los márgenes de rentabilidad de la actividad porcina, ampliando la cadena de valor y mejorando las condiciones de venta. Es otra gestión en beneficio de los productores de 9 de Julio del Dip. Horacio Delgado en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional

Fue en las instalaciones del CPT Nº 15 del Chajá, el pasado 7 de Septiembre, donde  el Ministro de Asuntos Agrarios, junto al legislador nuevejuliense,  efectuó el lanzamiento regional del Programa de Mejoramiento y  Formalización de la Producción Porcina, destinado principalmente a fortalecer a los pequeños productores porcinos o también a los que deseaban iniciarse en la actividad.

A tan solo un mes de dicho lanzamiento, y después de haber conformado siete cooperativas de productores de cerdos con el asesoramiento del equipo de producción de Horacio Delgado, compuestas por 10 integrantes cada una, se vieron beneficiados en el día de ayer 70 productores del partido de 9 de Julio, mediante el programa, por una suma total que asciende a los 500 mil pesos.

El objetivo principal del programa, es mejorar la genética, la sanidad y optimizar los márgenes de rentabilidad de la actividad porcina, ampliando la cadena de valor, propiciando que los productores dejen de producir lechones y pasen a producir capones, mejorando así los índices de conversión de granos en carne. De esta manera los productores asociados en grupos de 10 porcicultores se vinculan entre sí a través de cooperativas, sociedades, asociaciones, recibiendo un préstamo en especies, que consiste en 10 cerdas abuelas, 1 padrillo, un “mixer” para la molienda del alimento y raciones para alimentar la producción por seis meses, mas el asesoramiento técnico sobre manejo sanitario.

Explicó Horacio Delgado, que con la entrega de los kits, los productores firman convenios por el que se comprometen a realizar las devoluciones del préstamo, y de esta manera se conforma un fondo rotatorio que permitirá otorgar nuevos préstamos a otros productores. Esta es una herramienta que permite impulsar el desarrollo económico regional de nuestros pueblos rurales que hasta hoy aparecen descuidados por los gobernantes y es donde debemos poner la mirada para industriali- zarlos y generar empleo.

Excelente disertación brindó el Lic. Balardini en 9 de Julio

0

[6 de octubre de 2011] En la tarde de ayer, tuvo lugar en el salón de la Delegación local del Colegio de Escribanos, una interesante disertación promovida por  la Fundación OSDE, con los auspicios de “OSDE. Binario”, “Binaria. Seguros de vida» e “Interturis”.

En esta ocasión, fue el licenciado Sergio Balardini, especialista en adolescencia y juventud y en políticas Públicas de juventud, y director de proyectos para temas de juventud de la Fundación Friedrich Ebert, se refirió a los «Adolescentes entre redes sociales y vínculos horizontales ¿es posible el diálogo intergeneracional?».

Entre las autoridad de OSDE que se encontraban presentes, se destacaron el gerente de filial Chivilcoy, Néstor Jamardo; la jefa de Relaciones Institucionales de la filial, Mónica Genaro de Timpone y Graciela Manino, responsable de la oficina local de la empresa.

En diálogo con los medios de prensa, Néstor Jamardo, manifestó su satisfacción por la realización de esta conferencia, al mismo tiempo en que reconoció que se trata de «una temática muy candente, socialmente muy importante, puesto se trata de las redes sociales que actualmente están utilizando los adolescentes y, sin duda, a muchos adultos se les complica poder entender de qué se trata”.

Por su parte, el licenciado Sergio Balardini, refirió que “muchos adultos tienen la preocupación sobre qué hacen los adolescentes en las redes sociales” y, al respecto, subrayó la importancia de “promover y ejercer el diálogo», entre los adultos y los adolescentes.

Según el licenciado Balardini, «la primera cuestión que deben tener en cuenta los adultos es la de construir un diálogo con los adolescentes; es importante aclarar que, si el diálogo no se ha ido construyendo paulatinamente, tenerlo de un día para otro es difícil, lleva tiempo”.

En el mismo sentido, explicó que, para la construcción de ese diálogo es menester “estar cerca de los adolescentes, compartir momentos, poder conversar de la mejor manera posible, destinando los tiempos adecuados para esa conversación”.

“En la medida en que el adulto conoce los espacios en los que el adolescente se mueve, puede sostener mejor ese diálogo, ofreciendo mejores opiniones, consejos y ciertas alertas tempranas”, expresó Balardini.

El conferenciante, al referirse a la cuestión de la privacidad en las redes sociales, entendió que “los adolescentes no siempre saben dimensionar el tema, distinguir aquello que suben a una red social; por ello ahí los adultos deben promover una lectura, con miradas en perspectiva”.

“Los adolescentes son sumamente inteligentes, tienen muchísimas cosas para decir a los adultos; pero los adultos deben construir un dispositivo, un escenario, un ámbito, un ambiente en el cual esa conversación se pueda dar”, concluyó Balardini.

Habrá fútbol los días jueves, sábado, domingo y lunes

0

[6 de octubre de 2011] El fútbol local comienza este jueves a las 17 hs (al cierre de la edición) con el partido adelantado de la 18º fecha entre el campeón Once Tigres y Atlético 9 de Julio.

Ese encuentro se adelantó para hoy debido a que Once Tigres tiene que cumplir con su compromiso del Argentino B viajando el sábado a Bahía Blanca para jugar el domingo a las 16 hs ante Bella Vista.

SABADO

El sábado 8 de octubre desde las 16 horas en cancha de Atlético 9 de Julio el Sub 17 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol recibirá a su similar de Pehuajó en el partido de ida por la segunda ronda.

DOMINGO

El domingo desde las 15.45 horas se jugarán tres compromisos de Primera «A»: San Agustín recibirá a Agustín Alvarez, French será local ante Dudignac y La Niña espera en su cancha a Libertad (jugará la Promoción).

El domingo desde las 16 hs en El Provincial, el equipo de 18 de Octubre será local de El Fortín (el encuentro de ida lo ganó el fortinero 2 a 1), para definir el Campeón de Ascenso.

Por el Sub 15, Agustín Alvarez visitará a Argentino de Saladillo a partir de las 11 horas del domingo.

LUNES

El lunes a las 15.45 horas cerrarán la agenda del fútbol Quiroga recibiendo a San Martín, equipo santo que tiene posibilidades de clasificar al Interligas.

El karting se presentó en Bragado

0

[6 de octubre de 2011] El pasado fin de semana en Bragado se presentó la 10ª fecha del Campeonato del Centro Bonaerense. Por tercera vez consecutiva se corrió en el circuito Jorge Lizarraga.

110 CC MAYORES

En la división 110 Mayores Facundo Bruno ganó la primera serie; la segunda manga quedó en manos del casarense Ramiro Calvis. La tercera batería quedó para otro casarense, Juan Garaycoechea.

En la final Bruno tomó la delantera, seguido por Calvis, Juan Garaycoechea y Juan Falciglia. A mitad de carrera Calvis pasó a la punta, para llevarse la victoria luego de 12 vueltas, Bruno fue segundo y Falciglia tercero.

110 CC JUVENILES

Nelson Depratto (Bragado), en clase 110 juveniles, ganó la clasificación, y ganó la primera serie. La segunda batería quedó para el casarense Matías Ledesma.

En la final Ledesma picó adelante. Depratto supo esperar sin perder diferencia y fue siguiendo a Ledesma hasta que una falla mecánica dejó a este último fuera de carrera a 3 vueltas del final. Ganó Depratto escolatado por los casarenses, Juan Domínguez y Joaquín Paolucci.

150 CC 4 TIEMPOS

Gonzalo Bordignon fue el poleman en la clasificación de la  división 150 c.c. 4 tiempos, también ganó su serie, la primera. Las otras dos baterías quedaron en manos de Alejandro Panet, la segunda y la tercera fue para el puntero del certamen, Gustavo Arizcurre.

En la final Panet picó en punta, pero no se había cumplido la mitad de la primer giro que un vuelco cinematográfico  protagonizado por el piloto ordoquense, Juan Berardo obligó al CD a detener la carrera con bandera roja. Afortunadamente sin consecuencias físicas para el piloto. Reanudada la misma, Panet volvió a marcar el camino en la punta de la carrera y marchó con suma tranquilidad hacia la victoria, victoria que lo pone como protagonista directo por la lucha del título. Segundo finalizaba Arizcurre y tercero lo hacía Sebastián Santos.

CLASE 250 CC

Mariano Patti se perfiló desde comienzo de temporada como firme candidato al título de la clase 2 50 c.c., por su gran experiencia y potencial. Pero no resultó un fin de semana como nos tiene acostumbrado el piloto de Los Toldos. Si bien logró la pole en clasificación, ganó su serie con comodidad y en la final cuando todo indicaba que se quedaba con la victoria una falla en su motor lo dejó muy retrazado a metros del final. En pista ganó Benjamín Regojo quien luego no pasaría la técnica, de esta manera el piloto de la Ciudad de Dudignac, Facundo Longarini se encontró con la victoria. Segundo fue el reaparecido Manuel Pérez y tercero finalizó el piloto de Salazar, Alejo Velasco.

150 CC

El piloto de la Ciudad de Carlos Casares, Francisco Andrada comienza a soñar con el título de la clase 1 50 c.c. El casarense tuvo una jornada perfecta, logró ser el poleman en clasificación, ganó la  única serie de esta divisional y con profesionalismo luego de 12 giros se alzó con la victoria, que lo pone como rival directo en el certamen de quien finalizó segundo, Matías Meli. Tercero arribó logrando un buen desempeño en pista, el piloto de Los Toldos, Ignacio Berasategui.

125 CC DIRECTOS SENIORS

El piloto de Bragado, Facundo Bruno (compite en dos divisiones), logró la victoria en 125 c.c. Directos Senior. Teniendo una jornada inolvidable, logrando la pole en clasificación, ganando la única serie de la clase.

La lucha por el segundo lugar no tuvo respiro entre Federico Hernández, Alesio Zunino, Juan Pedroza y Axel Mediotte. Este último pudo con Pedrosa y le arrebató el segundo lugar sobre el final de la carrera.

125 CC DIRECTOS JUNIORS

En la división 125 c.c. Directos Junior el piloto de la Ciudad de Lincoln, Nicolás Rolando se viene como un tren en la pelea por el título, logró el mejor registro en clasificación, venció en su serie, la primera. Mariano Patti sorprendió con su andar y ganó la segunda serie.

En la final Patti tomó la delantera desde el inicio marcándole el camino a Rolando y al resto de sus rivales. Cuando todavía no se había cumplido el primer tercio de carrera cuando Rolando doblega a Patti y comienza rápidamente a escaparse del resto para alzarse con una cómoda victoria de más de 8 segundos sobre el resto de sus competidores. Patti logró su mejor resultados desde su corto inicio en esta división culminado segundo. El piloto de Junín, Franco Gómez finalizó tercero.

125 CC XX SENIOR

El piloto de la ciudad de Junín Alejandro Sarfo que estuvo algunas fechas inactivo, retornó a la categoría y marcó el “1” en la clasificación de la división 125 c.c. XX Senior la  más potente del Centro Bonaerense.

El Campeón de la temporada pasada y veterano piloto de Bragado, Omar Lacanna logró la victoria parcial de la primera serie. La segunda quedó para otro bragadense, Ignacio Velasco y la tercera quedó en manos del nuevejuliense Nazareno Longarini.

Finalmente Velasco se alzó con una retrazada y tan esperada victoria. Omar Lacanna finalizó segundo y completo el podio Cristian Aviles. Hay que resaltar que la lucha entre los dos rivales directos en el certamen entre Claudio Gianciracusa y Gaspar Nicolai fue sin descanso sobre los 16 giros finalizando cuarto y quinto respectivamente.

30 DE OCTUBRE EN ALBERTI

La próxima competencia, la 11º del certamen será los días 29 y 30 de Octubre en la ciudad de Alberti, Ciudad que el próximo domingo 16 hará la inauguración oficial del circuito donde se realizarán pruebas comunitarias y se realizará el sorteo de la rifa que realizó la comisión del Club de un Gol Trend 0 km.

(KARTIN WEB-DANIEL BIORCI)