13.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4259

Fútbol: Dudignac se despidió con un triunfo

0

[11 de octubre de 2011] Este lunes se completó la 18º fecha del Campeonato de Primera «A» y Dudignac se rehabilitó, luego de dos derrotas, ganándole de visitante al Subcampeón French por 2 a 0.

Arrancó mejor el equipo de Dudignac, que tenía más la pelota e intentaba llegar al arco de Oscar Godoy. En el equipo albirrojo reaparecía Andrés Goya, de buen partido, luego de una larga suspensión.

En el minuto 19, luego de una combinación, Leonel López habilitó a José Maxwell quién definió estableciendo el 1 a 0.

Reaccionó French, quién intentó llegar al empate a través de Esteban Martín, el reaparecido Martín Tempestti y Juan Perazzo, pero en algunas ocasiones le faltó precisión y en otras respondió bien el arquero Vallejos.

A los 30 minutos se detuvo el encuentro por un golpe en el rostro que sufrió el dudignaquense Juan Fernández.

Se fueron al descanso con la mínima ventaja logrado por Dudignac que hizo un poco mejor las cosas en un encuentro entretenido.

El arranque del complemento arrancó con emociones. Mientras Vallejos respondía en el arco de Dudignac, el equipo visitante de contra también tenía sus chances.

Se le complicó el panorama a French con la expulsión de Mauricio Miranda por doble amonestación a los diez minutos del complemento.

French intentó llegar al empate: a los 23 estuvo cerca Esteban Martín (goleador del campeonato) y en el minuto 25 Vallejos salvó en dos tiempos. Bazzetta remató por arriba del travesaño en la respuesta.

En los últimos minutos se hizo de ida y vuelta. A los 35′ avisó Leonel López y de contra contestó Martín. Vallejos se quedó con un intento de Perazzo a los 36′.

Hasta que en el minuto 37′ en otro adelantamiento de Bazzetta, apareció Josué Zega para marcar el definitivo 2 a 0 para Dudignac que terminó más entero, con once jugadores.

Quedaba tiempo para poco más y López tuvo alguna que otra chance para rematar con riesgo, por elevación. Ganó Dudignac porque en el balance general hizo mejor las cosas.

Se trata de dos equipos que se perfilan con intenciones y potencial como para intentar ser protagonistas del Interligas.

Agustín Alvarez venció a San Agustín

0

[11 de octubre de 2011] En el único partido jugado el domingo, por la 18º y última fecha del campeonato 2011 de Primera «A», en cancha de San Agustín el equipo descendido cayó ante Agustín Alvarez 2 a 0.

El partido fue opaco con pocas jugadas de peligro en los arcos y con un campo de juego que no estaba en buenas condiciones, como consecuencia de la lluvia.

El equipo Rojo fue un poco más en la primera parte y al minuto un remate de Crosa fue bien controlado por el arquero Fons, pero a los 3´ un error de Siri en la salida habilitó a Fortte que remató a las manos del arquero Vega.

A los 9´ un error de Crucianelli en la salida fue aprovechado por Silva que enfrentó al arquero pero el uno ganó con el pie y despejo el peligro. Todas estas llegadas fueron creadas en un campo de juego resbaladizo donde en partes no se lograba hacer pie.

A los 32′ una de las más claras situaciones estuvo en el pie de Silva que ganó por el centro del ataque cara a cara con Fons quiso eludirlo, el arquero adivinó la intención y se quedó con el balón.

Para la segunda etapa el partido seguía siendo peleado. En ese contexto Agustín Alvarez era más y a los 16´ nuevamente Silva quedó frente al arquero luego de un centro de Crosa pero el cabezazo se fue besando el palo.

A los 28´ se abrió el marcador. Un desborde por derecha de Baraibar, el envío pegó en la mano Mongaburu penal que Silva cambió por gol.

Era justo porque de los dos equipos, el rojo había buscado la ventaja. A los 40′ Crosa fue habilitado, enfrentó al arquero y con remate bajo al segundo palo de Fons puso cifras definitivas al encuentro (2 a 0).

Con la ventaja obtenida el rojo pudo haber aumentado el resultado de la mano de Duarte que remató desviado y de Silva que volvió a perder en la pulseada frente al arquero Fons. Justa victoria de Agustín Alvarez y un buen arbitraje de Jorge Ponce.

En el Día del Servicio Leonístico: el Club de Leones entregó importantes donaciones a tres instituciones

0

[8 de octubre de 2011] En la tarde de ayer, el Gobernador del Distrito leonístico “O” 5, León José Herrera, visitó el Club de Leones de 9 de Julio, con el objetivo de mantener con los integrantes una reunión de trabajo y participar de una Plenaria. En esta ocasión, y con motivo de celebrarse una fecha muy importante para el Leonísmo, los Leones de esta ciudad efectuaron la entrega de importantes donaciones a tres instituciones nuevejuliense (el Comedor “Aprisco”, el Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado y la Escuela de Equinoterápia), las cuales ascendieron a un monto cercano a los doce mil pesos.

En esta oportunidad, el León Federico Raineri explicó que “mañana, 8 de octubre, se celebra el Día del Servicio Leonístico y, el Club de Leones de 9 de Julio, siempre trata de realizar una donación o colaborar especial, dando prueba de la solidaridad para con instituciones de este medio”.

Por su parte, al referirse a las entidades que reciben las donaciones, la León Nora Guazzaroni de Ramírez, presidenta del Club, refirió que “el Comedor ‘Aprisco’, ubicado en la avenida Garmendia casi Primera Junta, que se dedica a dar el almuerzo, los días sábado, a los chicos que asisten a colegios con comedor”.

“Para suplir –añadió Nora- los días sábados y domingos, que los niños no concurren a la escuela, un grupo de vecinos solidarios, en el espacio que les sede el Pastor Marcos Carballo, han preparado este comedor”

En el mismosentido,  la presidenta del Club de Leones, indicó que “a CEPRIL se les hace entrega, como donación, de dos sillas de rueda, para uso interno, y también, para la Escuela de Equinoterápia se le entrega una cocina industrial, para que ellos vayan equipando el salón del Campo Hípico”.

“Estamos muy contentos de poder acercarnos a estas tres instituciones que realizan un importante trabajo”, expresó Nora Guazzaroni de Ramírez.

Por su parte, el León Gobernador José Herrera manifestó que “esta es una de las tantas actividades que realiza el Club de Leones de 9 de Julio, que trabaja y está al servicio de la comunidad, tratando de ayudar a los más necesitados”.

DOS IMPORTANTES ANUNCIOS

La presidenta del Club de Leones, Nora Guazzaroni de Ramírez, en la oportunidad, informó que, entre el 11 y 18 de octubre, se realizará el pesquizamiento visual en jardines de infantes de las localidades del interior del Partido.

Esta obra de servicio se realiza con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Vista”.

Para el 29 de octubre, el Club de Leones tiene previsto organiza, en esta ciudad, una charla sobre Salud. La misma estará a cargo del licenciado Sergio Verón, de la clínica del doctor Cormillot.

Esta charla informativa se realizará en el marco del Día del ACV Mundial.

Horacio Delgado expuso en la Universidad de Lujan el plan de Desarrollo Productivo Regional, que impulsa en 9 de Julio, junto a Julián Domínguez y al Gobernador Scioli

0

[8 de octubre de 2011] “No hay proyecto local sin ideas» expresó Horacio Delgado.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado, participó de la séptima Jornada Nacional de Producción en la Universidad Nacional de Luján, bajo el lema “El Proyecto Nacional y su impacto en el territorio local”, en donde presentó el Plan Productivo Regional y llamó a todos los Gobiernos locales a tener continuas ideas, ante la presencia del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el Gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

En su carácter de disertante, Delgado aprovechó para valorar la realización de la jornada por parte del Intendente de Florencio Varela y Presidente de la FAM, Julio Pereyra, “porque es un espacio de ideas políticas que se iniciaron en el 2003 con muchos sueños y utopías y que a medida que pasa el tiempo se van haciendo realidad”. En cuanto al Plan Productivo señaló que “se realiza de la mano con el Gobierno Nacional y Provincial porque alienta la promoción del desarrollo industrial, acompaña fuertemente a las PyMES, y es inclusivo tanto en lo económico y lo social”.

“Un municipio no puede ser un mero prestador de servicios, tiene la obligación de generar empleo y producción e instalar los productos que en la ciudad se realizan en el país y en el mundo”, explicó Horacio Delgado, quien también resaltó que “el principal desafió que tenemos es darle sustentabilidad en el tiempo a todas las políticas de Estado que, codo a codo con este proyecto de país, estamos llevando adelante, porque no hay proyecto local sin ideas”

Al final de su discurso, Delgado puntualizó en la necesidad de crear en la ciudad de Nueve de Julio un Parque Industrial y una Ventanilla única para la gestión de las PyMES, al mismo tiempo que bregó por una mayor articulación entre Municipios, Escuelas Técnicas, Universidades, Gobierno Provincial y Nacional.

En tanto, Julián Domínguez, quien valora el Plan de Desarrollo Productivo, manifestó que “la etapa que viene es la del valor agregado en origen y la de industrializar toda la producción”. “Este proyecto de País, que trabaja articuladamente con todos los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires, tiene la única misión de ser garante del interés nacional.

El cierre de la jornada, en la que participaron un nutrido grupo de Intendentes de la provincia, funcionarios provinciales y nacionales y distintos legisladores, estuvo a cargo del mandatario provincial. Daniel Scioli convocó a todos a “renovar la permanente convicción de llevar adelante este espacio que nació con Néstor Kirchner y que hoy encabeza Cristina”. “Este modelo Nacional no improvisa, planifica, finalizó”

Rolando Tati Pardavila. Esencia deportiva

0

[8 de octubre de 2011]

* Destacado jugador de fútbol nuevejuliense, integró varios cuadros de primera división local a lo largo de su amplia carrera deportiva.

* En Buenos Aires jugó en el Club Atlético “Boca Juniors” y, más tarde, en el Club Atlanta y en el Club Social y Deportivo Flandria.

* Director técnico de infantiles, ha desarrollado una impecable labor en la formación de los más chicos, cultivando en ellos virtudes, no solamente como jugadores, sino también como personas de bien.

* Como director técnico de primera división, llevó a ese rol toda la experiencia recogida a lo largo de su labor como jugador.

* Periodista deportivo, relator y comentarista de fútbol, desde hace años su presencia en la radio despierta la atención de muchos radioescuchas.

Al recorrer las últimas dos décadas en la historia de fútbol nuevejuliense, inmediatamente aparece una figura que, durante la décadas de 1980 y 1990, se destacó como jugador; pero que, más tarde, sobresalió en otras facetas, vinculadas a este deporte. Se trata, en efecto, de Rolando Daniel  “Tati” Pardavila, jugador de fútbol, director técnico en varias categorías, periodista deportivo, relator y comentarista de fútbol.

Nacido en 9 de Julio, 9 de abril de 1965, en el hogar formado por Rubén Manuel Pardavila y Marta Inés Logioco, puede decirse que desde  muy niño se sintió atraído por el fútbol.

En 1972, Juan Carlos Pagliana, dirigente y destacado referente del Club San Martín, notó en “Tati” su entusiasmo por el fútbol y lo vestía como mascota de este cuadro. De este modo, viajaba toda vez que el equipo de primera jugaba en las localidades del interior.

“Mi tío –comenta “Tati”, en una entrevista con Diario EL 9 DE JULIO-, hincha de San Martín, me fichó para ese club cuando tenía apenas nueve años, a espaldas de mi papá que era hincha del Club Atlético. Mintió lo hizo con el consentimiento de mi mamá que simpatizaba también por San Martín. Desde hacía dos años, antes de que me ficharan, salía como mascota del equipo”.

Al recordar la presencia del fútbol en su infancia, no puede dejar de reconocer la diferencia que existe entre la edad de aquellos años y la actual.

“En nuestra niñez –dice- estábamos contentos con una pelota, con un autito. Nosotros, a diferencia de lo que ocurre con los chicos de hoy, estábamos conformes solamente con poder correr detrás de una pelota”

“Era una infancia distinta. Teníamos diez u  once años y todavía estábamos jugando a la bolita, a las figuritas o  con los autitos, corriendo en las calles de tierra, o jugando a la pelota debajo del foco del alumbrado que colgaba en la esquina”, rememora.

Sus estudios los cursó hasta cuarto grado en el Colegio Jesús Sacramentado y desde quinto grado en el Colegio San Agustín. Cuando comenzó a cursar en el último, la mayoría de sus compañeros jugaban para el Club homónimo, convocados por “Pampita”. Para entonces, “Tati”, desde hacía un año se encontraba jugando la séptima división del Club San Martín y, a partir de allí, obtuvo el pase para San Agustín.

En el Club San Agustín transitó por las divisiones inferiores y, siendo muy joven, debutó en la primera división.

EN EL CLUB ATLETICO “BOCA JUNIORS”

En cierta oportunidad, “Tati” Pardavila  presentó su solicitud para incorporarse al Club Atlético “Boca Juniors”. Después de rendir una prueba, fue admitido, radicándose a partir de entonces en la ciudad Buenos Aires.

“Tati”, mientras jugó en “Boca Juniors” residió en un lugar azul y oro inolvidable: “La Candela”, el mítico predio de San Justo, concebido en la visión futurista de Alberto J. Armando, que durante casi dos décadas albergó los sueños de sus planteles y por donde pasaron Maradona, Roberto Mouzo, Angel Clemente Rojas, Rubén Suñé, Osvaldo Potente, Oscar Ruggeri, Ricardo Gareca, Diego Latorre, Fabián Carrizo, Hugo Osmar Perotti. Hugo Gatti, Miguel Brindisi, el Tano Pernía, el Pichi Escudero y muchos otros.

Hacia 1984, cuando se encontraba integrando la cuarta división de “Boca Juniors” le tocó cumplir con el servicio militar obligatorio, en el Regimiento de Junín, en la Batería de Comando y Servicio. En esta circunstancia, no dejó de jugar al fútbol; por el contrario, durante el tiempo en que permaneció bajo bandera, los fines de semana venía a 9 de Julio, con un pase a préstamo, para vestir en la cancha los colores San Agustín, equipo que ese año resultó campeón en el Torneo Mayor de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

En enero de 1985 retornó al Club Atlético “Boca Juniors”, a la tercera división para pasar, al año siguiente, a la primera división.

“Tengo la experiencia de haber jugado en casi todas las canchas del fútbol argentino, con muchas anécdotas y vivencias”, recuerda.

Entre los entrenadores y directores técnicos que conoció “Tati” Pardavila  en “Boca Juniors” y de los cuales puedo recibir sus valiosísimas enseñanzas, se destacan, el legendario mediocampista Ernesto Grillo, integrante de la Selección Nacional y de destacada participación en el Milan; Mario Alberto González (“El Ventilador”), otra gloria; el mediocampista ofensivo y actual entrenador Mario Zanabria; el delantero Ernesto Enrique Mastrángelo; el defensor lateral y volante central Rubén José Suñé, un ídolo del club Xeneize;  y Alfredo Di Stéfano,  quien lo llevó a entrenar a primera división.

De ese tiempo han quedado en su memoria infinidad de lecciones transmitidas por esos técnicos. Por ejemplo, en cierta oportunidad, Ernesto Grillo, al referirse a las contingencias por las cuales debe pasar todo futbolista y sobre la suerte que pueden correr a lo largo de su carrera, decía: “La pelota es algo así como el mundo, va girando, se va moviendo. Hoy se está arriba y, con un giro, de repente se pasa a estar abajo”.

EN OTROS CLUBES

Rolando “Tati” Pardavila  también jugó en Atlanta, el club “bohemio” de Villa Crespo, en la Primera “B” Metropolitana. Más tarde, pasó a préstamo por un año al  Club Social y Deportivo Flandria, una de las geniales obras de Julio Steverlynck, un empresario argentino de origen belga.

Después de Flandria, “Tati” recibió propuestas para jugar en otros clubes, tales como Banfield y Chicago; pero, a la sazón, se incorporó a la empresa Plan Conford Hogar de Dream, hecho que lo obligó a permanecer seis meses sin jugar.

EL REGRESO A 9 DE JULIO

Poco después, “Tati” Pardavila retornó a su ciudad natal, 9 de Julio, para ingresar en la sucursal local del Banco de la Nación Argentina, donde aún desempeña su actividad profesional.

Con su llegada a 9 de Julio,  volvió a jugar al fútbol. Primero, en 1989 jugó a préstamo en el Club Atlético “9 de Julio”, al año siguiente volvió al Club San Agustín.

En 1991 jugó en Carlos Casares; al año siguiente, con Atlético “9 de Julio”, obtuvo un campeonato, participado por primera vez en un Torneo Argentino.

En 1994, a raíz de dos lesiones físicas en el tendón de Aquiles, debió dejar de jugar por espacio de dos años. Entre 1996 y 1997 lució la camiseta del Club Libertad y, un año más tarde, se retiró formando parte del Club “San Agustín”.

DIRECTOR TECNICO

Si bien, “Tati” optó por retirarse de la práctica, no se desvinculó totalmente en ningún momento de este deporte. En varias etapas de su carrera, se destacó como director técnico.

El Club Atlético “9 de Julio”, ya en 1989, lo había convocado para entrenar los cuadros infantiles, lo que le significó la primera experiencia en el entrenamiento de los niños; en 1991 también había dirigido el Deportivo San Agustín y, por esa misma época, hizo lo propio en la primera división del Club Compañía General Buenos Aires.

En 12 de Octubre, asimismo, dirigió la Escuela de Fútbol y, hacia 1999, la primera división.

“La escuela de fútbol –afirma “Tati”- no busca inculcar en los chicos solamente el aspecto técnico del fútbol, sino fundamentalmente aquellos valores esenciales,  como el compañerismo y el respeto por el compañero para que sean buenas personas y sepan valorar el esfuerzo que hacen sus padres. La escuelita de fútbol es algo así como el soporte de la tarea educativa que realizan los padres en las casas”.

El entrenamiento en fútbol infantil adquiere, en las palabras de “Tati” Pardavila, una connotación especial. Mientras se refiere a este tema, se observa claramente que, la preparación de las inferiores, son una de las actividades preferidas del entrevistado.

En este sentido, opina que “ un chico de diez años tiene cuatro o cinco años para poder formarse; pero ante todo debe ser buen compañero, buena persona, respetuoso, abierto a aceptar las reglas del juego; porque el fútbol tiene reglas claras, a la cancha entran once mientras que el resto de los jugadores esperan. Por eso, aquel jugador que debe esperar, tiene que tener respeto”.

En los últimos años de la década de 1990,  trabajó como director de cuarta y quinta divisiones en el Club “San Agustín”. En esta ocasión, como en muchas otras, “Tati” trabajó ad-honorem, brindándose enteramente a ese cometido.

EN EL PERIODISMO

En 1994, y  por razones de fuerza mayor, debió mantenerse alejado de la práctica del fútbol, a instancias de  Juan Carlos Delamer, se incorporó a  LT 33 “Radio 9 de Julio” como relator. Con el tiempo, “Tati” se vinculó a otra difícil tarea: el relato de los partidos por la aludida emisora.

Para “Tati”, “la radio es magia, es fantasía”.

“A diferencia de la televisión, la cual el espectador observa el desarrollo del partido, a través de la radio debe imaginárselo, tal como el relator lo va describiendo”, sugiere.

Una de las condiciones muy destacables en su trabajo como periodista deportivo, es el respeto con que analiza o comenta tal o cual tema relacionado con un determinado partido disputado.

“Cuando doy una opinión en radio me gusta hacerlo con sutileza, sin herir al deportista que tuvo una mala tarde. Nadie está exento de equivocarse, y el jugador como el árbitro deben tomar decisiones en cuestión de segundos”, subraya.

EL GOLF, SU OTRA PASION

En los últimos años, “Tati” Pardavila descubrió otra pasión, que a primera vista lo atrapó. Se trata del golf, una actividad que ha comenzado a practicar con gran acierto.

SU FAMILIA

En la actualidad, la familia de “Tati” está compuesta por sus hijos, Sehila, Agustín y Juan Ignacio. Además, también su madre y sus hermanos, Rubén Iván, Marcelo Roberto, Marta Inés, Juan Manuel y Pablo.

PALABRAS FINALES

En la carrera futbolística de “Tati” Pardavila se han destacado momentos importantes, que de una u otra manera, llegaron al fondo de su corazón. Sobre ello, no duda en referirse de la siguiente manera: “recuerdo el primer partido que jugué en primera división en 12 de Octubre; el campeonato obtenido con San Agustín en 1984, algo que para el club parecía inalcanzable; el primer contrato en “Boca Juniors”, una institución tan grande en la cual muchos quisieran estar formando parte del plantel de primera división; mi retiro en el Deportivo San Agustín, con la significación que tiene el hecho de que ya no vuelva a jugar, a firmar una planilla, ese último partido está guardado en mi memoria para siempre».

“Tati” Pardavila es una persona que no solamente transmite conocimientos acerca del deporte; en su diálogo, el interlocutor puede notar a poco de andar, que sus palabras son verdaderas lecciones de vida; y eso lo hace, sin dudas, un auténtico formador de los jóvenes.

Elecciones generales 2011: Se conocen los primeros sondeos de opinión

0

[8 de octubre de 2011] Entre el 12 y el 14 de septiembre, la empresa encuestadora “Delta Sondeos de Opinión”, de Leandro Almarzán, realizó un sondeo de opinión por medio de un simulacro electoral en la ciudad de 9 de Julio. El mismo se realizó teniendo en cuenta seiscientos casos, con el objetivo de conocer la intención de voto del electorado local, para los candidatos a presidente, gobernador e intendente municipal.

La técnica de muestreo fue por medio del denominado «simulacro electoral domiciliario», que consiste en efectuar la simulación de una votación secreta, utilizando boletas y urnas.

De acuerdo con los datos obtenidos en este sondeo de opinión, a nivel nacional se verifica un triunfo de Cristina Fernández de Kirchner (50, 1%), en segundo lugar, a casi 30 puntos, se ubica Ricardo Alfonsín (21, 3%). Con respecto a la evolución de los candidatos, del 14 de agosto a la fecha, Cristina Fernández aumentó más de nueve puntos mientras que Alfonsín se mantiene en 21 puntos. El doctor Duhalde perdió 9 puntos porcentuales, siendo la baja más significativa.

En la disputa por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli aumentó más de cinco puntos con respecto al 14 de agosto, marcando una diferencia importante respecto a su adversario Francisco de Narváez. En tercer lugar se ubicaría Eduardo Amadeo, con el 8,9% de las adhesiones.

DELGADO AVENTAJA A BATTISTELLA

A nivel local, de acuerdo con la información ofrecida por la empresa encuestadora, «la primera interpretación de los datos se obtiene del recuento directo, como en cualquier escrutinio, en el simulacro electoral, abriéndose los sobres y contándose los votos”. En este procedimiento, los resultados obtenidos fueron los siguientes: Horacio Delgado, 42,8%; Walter Battistella, 34,7%; Mauricio Vivani, 9,8%; Carlos Boufflet, 2,8%; en blanco, 8,7% y nulos 1,2%. Al basarse en los votos positivos, el resultado del simulacro electoral a nivel local sería el siguiente: Horacio Delgado (FpV) 47,5%; Walter Battistella (UdeSo) 38,4%; Mauricio Vivani (Frente Popular) 10,9% y Carlos Boufflet (Nuevo Encuentro) 3,1%.

La breve encuesta social al simulacro electoral, da la posibilidad de saber a quién votan hoy los electores que apoyaron a cada uno de los pre- candidatos del 14 de agosto (Delgado, Battistella, Vivani, Moos, Ippoliti, Boufflet, Mato, Cantisani, Primiani, Lanieri y Meza). En consecuencia, se puede proyectar una intención de voto basada en la evolución del comportamiento electoral. La proyección obtenida es la siguiente: Horacio Delgado 40, 5%; Walter Battistella 33, 1%; Mauricio Vivani 10, 4%; Carlos Boufflet 3, 2%; en blanco 11, 5% y nulos 1, 3%. En base a los votos positivos, el resultado de la proyección sería: Horacio Delgado 46, 4%, Walter Battistella 37, 9%, Mauricio Vivani 12% y Carlos Boufflet 3,7%.

Al momento de consultar quién cree que va a ganar la intendencia el 23 de octubre, Horacio Delgado (56, 2%) aventaja por 20 puntos a Walter Battistella (36, 4%), en la sensación térmica del resultado de la elección general.

Según lo indicado por “Delta Sondeos de Opinión”, “como resumen final de las dos interpretaciones posibles que arrojó el simulacro electoral, se puede decir que la disputa por la intendencia de 9 de Julio encuentra al candidato del Frente para la Victoria, Horacio Delgado, en primer lugar, y que obtendría entre el 46, 4 y el 47,5% de los votos; en segundo lugar se ubica el candidato de UdeSo, Walter Battistella logrando entre el 37, 9 y el 38, 4% de las adhesiones; en tercer y cuarto lugar, Mauricio Vivani (10, 9 y 12%) y Carlos Boufflet (3,1 y 3, 7 %), respectivamente.

Finalizaron los Juegos Deportivos

0

[8 de octubre de 2011] En la jornada de ayer jueves 6 se cerró la edición de la presente temporada en el marco de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia en la Ciudad de Mar del Plata. Esta mañana, arribó la delegación nuevejuliense.

El resumen final que dejaron los mismos para nuestro medio es el siguiente:

ABUELOS

Primer lugar medalla de oro para “Cantares del 9”.

Tercer lugar medalla de bronce para la Murga.

Mención especial para el cantante de tango “Bocha” Farías.

JUVENILES

Segundo lugar medalla de plata en Taekwondo para Carlos Milla.

Tercer lugar medalla de bronce en Taekwondo para Jorgelina Adamo.

Tercer lugar medalla de bronce en Atletismo para Angelo Macaroni prueba 1200 Metros.

CULTURA JUVENILES

Segunda mención especial para Melina Mendilarzhu.

Once Tigres visita a Bella Vista con la necesidad de sumar

0

[8 de octubre de 2011] Este domingo por la quinta fecha del Torneo Argentino B Once Tigres visitará a Bella Vista de Bahía Blanca desde las 16 horas, en un enfrentamiento entre dos equipos que necesitan sumar para mejorar su ubicaciones en la tabla.

Mientras que Once Tigres sumó cuatro puntos en cuatro partidos, Bella Vista cosechó un solo punto en la misma cantidad de partidos. El equipo de 9 de Julio está un poco mejor que su rival pero ambos quieren los tres puntos para pensar en una recuperación.

Once Tigres hasta el momento logró un solo punto de nueve posibles como local. Mañana jugará su segundo compromiso fuera de casa: el único que jugó como visitante terminó ganando 3 a 0 en Olavarría ante Ferro.

El plantel del equipo que dirige Omar Santorelli tenía previsto partir de 9 de Julio al cierre de esta edición -13 horas- para arribar en horas de la noche a Bahía Blanca (ubicada a casi 500 kilómetros) y descansar antes del encuentro del domingo.

Bella Vista es la contracara en los dos torneos en que participa. Mientras lidera el campeonato de la Liga del Sur con holgura (en la semana derrotó a Olimpo 2 a 1), en el Argentino B está anteúltimo.

BAJAS

El marcador central Emanuel Zamprogna no pudo recuperarse de la lesión que lo afectó en la segunda fecha ante Ferro de Olavarría, jugó ante Independiente de Tandil y tuvo que dejar la cancha. Ante Alvarado no ingresó.

Se confirmó la lesión del volante ofensivo Daniel González quién finalmente sufrió un desgarro el último lunes ante Alvarado de Mar del Plata. Tendría para tres semanas de recuperación.

En tanto, el delantero Daniel Montenegro tenía una molestia en una rodilla y no estaba confirmada su participación.

PROBABLES FORMACION

Bella Vista: Andrés Somoza, Emanuel Riccardi, Ribes, Wilson, Rodrigo Bonavento; Lucas Machain, Fabián Vogel, Gabriel Ianni, Juan Enrique Gutiérrez; Marcos Rosas o Emiliano Jofré y Esteban Angelini. DT: Daniel Prat.

Once Tigres: Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Facundo Venditto, Agustín Celín, Augusto Inchausti; Ignacio Bossio o Lucas Borbolla, Daniel Muñoz, Maximiliano Ojeda, Julio San Miguel); Germán Sosa y Daniel Montenegro o Vladimir Ascani. DT: Omar Santorelli.

PROGRAMA ARGENTINO B

Liniers – Ferro (domingo a las 15.30)

Arbitro: Jorge Ocaño (Ayacucho)

Asistentes: Lucas Gualdieri – Omar Iturralde (Ayacucho)

Bella Vista – Once Tigres (domingo a las 16)

Arbitro: Facundo Elgart (Tres Arroyos)

Asistentes: Luciano García – Héctor Henriquez (Tres Arroyos)

Grupo Universitario – Independiente

(domingo a las 18)

Arbitro: Lucas Novelli (Tandil)

Asistentes: Marcos Altamiranda – Guillermo Giacoboni (Tandil)

Alvarado – Villa Mitre (lunes a las 16)

Arbitro: José Garau (Pergamino)

Asistentes: Daniel Caporalini – Francisco Martínez (Pergamino).

Por gestiones del Diputado Delgado: la empresa “Los Pinos” recibió un crédito fiscal para innovación tecnológica por casi 100.000 pesos

0

[8 de octubre de 2011] El miércoles en la localidad de San Martín, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, entregó los certificados correspondientes a los proyectos aprobados del ejercicio 2.011 de crédito fiscal a PyMES bonaerenses y los diplomas a las nuevas Unidades Ejecu- toras del Programa de Modernización Tecnológica, que trabajan regional- mente la instancia previa de relevamiento a las gestiones del crédito fiscal provincial.

En esta oportunidad, fue importante que por primera vez una pyme de 9 de Julio, lograra obtener un crédito fiscal provincial, en este caso recibió la empresa de venta de combustibles y lubricantes, “Los Pinos”, que presentó un proyecto de innovación  tendiente al desarrollo de sofware a medida con el fin actualizar y optimizar los recursos de la empresa, generando mayor eficiencia en la toma de decisiones y creando criterios de estandarización.

Cabe recordar que a raíz de la gestión del Dip. Horacio Delgado y en el marco de su Plan de Desarrollo Productivo, la Fundación “Trascendiendo” se transformó en Unidad Ejecutora del Programa de Modernización Tecnológica para PyMES (PMT) y realizó una tarea de relevamiento, diagnóstico y derivación a programas provinciales y nacionales de apoyo a las pymes, entre los cuales se encuentra la derivación directa al Crédito Fiscal Provincial, que recibió esta semana “Los Pinos” y que tiene como objetivo, promover por incentivo fiscal  la modernización tecnológica.

En la ceremonia en la que se entregaron esta semana los proyectos, estaban presentes el Dr. Carlos Gianella y el Prof. Alberto Briozzo, Presidente y Vice la CIC respectivamente, quienes pusieron en mano de Agustín Rodríguez de la empresa “Los Pinos”, el certificado de aprobación del proyecto que en total insume a la empresa 200.000 pesos y que  le permite a la empresa recuperar el 50 % de la inversión realizada, Rodriguez manifestó que cuando “el Dip. Delgado a través de la CIC nos acercó esta herramienta detectamos una falencia en la forma de gestión y de ahí surgió nuestro proyecto de innovación aplicada a la excelencia, orientada a mejorar la calidad y la atención al cliente”.

Este crédito fiscal que recibió la empresa “Los Pinos” tuvo la particularidad de ser el crédito 1.500 de la historia del Programa de Modernización Tecnológica y el primero para una pymes local, en un programa que seguramente seguirá creciendo e intensificándose en el tiempo para favorecer el desarrollo y la innovación tecnológica de las empresas nuevejulienses.

Por el mal tiempo, se postergó la segunda Expo Dudignac

0

[8 de octubre de 2011] Con motivos del mal tiempo finalmente los organizadores resolvieron suspender la programación de la Expo Dudignac prevista para este fin de semana largo (8, 9 y 10 de octubre). Como se preveía la realización de espectáculos al aire libre y ante los pronósticos que anticipan continuidad de la lluvia se decidió posponer el festejo.

El martes se realizaría en una reunión para determinar la reprogramación de la «2º Expo Dudignac» en el marco del «Camino al Centenario».

La Segunda Expo Dudig- nac, se lleva adelante en forma conjunta con la Comisión ‘Camino al Centenario’ y con la Comisión de Ex Residentes y una comisión de jóvenes.

La comunidad dudigna- quense y de otras localidades espera con expectativas la realización de la fiesta que incluye eventos sociales, culturales y deportivos.