13.8 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 4237

Seis millones de pesos destinará la Provincia a 9 de Julio para obras

0

El gobernador Scioli ya confirmo las partidas para los distintos distritos de la provincia, en esta partida 9 de Julio y por gestiones realizadas por el Dip. Horacio Delgado, recibirá para obras de infraestructura más de 6 millones de pesos. 

Este año y después de gestiones realizadas por el dip. Horacio Delgado, 9 de Julio recibe 6 millones de pesos destinados a infraestructura. Este monto contempla $ 654.229 en el acceso al parque industrial; por parte del SPAR, obras de agua en Denehy, 12 de Octubre y Quiroga, obras que se encuentran para ser ejecutadas y otras ya en ejecución.
También obras de cloacas en Dudignac y Quiro- ga, por un monto de $ 2.093.756; como así también, El Instituto de la Vivienda aportará al distrito 3.176.618 pesos en 56 casas y obras para dis- capacitados (por un valor de 1.281.283).
En uno de los casos dará respuesta habitacional mediante un plan de 10 Viviendas correspondientes a padres con hijos con discapacidad, que actualmente se encuentran alquilando y estas viviendas no tienen las instalaciones adecuadas para satisfacer las necesidades especiales de sus hijos.
Por otro lado, la construcción de 10 viviendas a cargo de la cooperativa Mano Amiga y la culminación de 20 viviendas de la localidad a Facundo Quiroga la cual se encuentra en su segunda etapa de ejecución.
De esta manera después de intensas gestiones por parte del legislador nuevejuliense, alcanza un objetivo mas para el bienestar de los habitantes de partido de 9 de Julio. Este objetivo se engloba en un proyecto mas amplio llevado a cabo con una gran cantidad de entidades, el cual tiene como finalidad brindar solución el gran déficit habitacional del Partido de 9 de Julio.

La Escuela Nº 50 realizó su Fogón Anual

0

El pasado día viernes, los directivos, docentes, alumnos y familiares de los mismos realizaron el tradicional fogón anual cuyo objetivo fue demostrar las actividades que se fueron realizando a lo largo del presente ciclo lectivo.

La directora del establecimiento educativo, Alejandra Ceriani, manifestó que a este evento cultural lo denominaron festival y muestra dinámica, dado que los alumnos pusieron en escena todo lo que aprendieron durante el año desde las diferentes áreas que son música, práctica del lenguaje, artística, plástica, ingles y educación física.
Esto significó para nosotros docentes, hacer un balance del año el cual dejó un saldo altamente positivo por todo lo expuesto. Números musicales acompañaron finalmente la velada.
AGRADECIMIENTO
La Dirección de la Escuela Nº 50 «Independencia Argentina» destaca el compromiso, el trabajo cooperativo y la excelente labor realizada de alumnos, docentes, auxiliares, quienes e día viernes 11 de noviembre hicieron posible la realización del Festival y Muestra Dinámica.
En cada uno de los números presentados se puso de manifiesto la labor y la responsabilidad, tanto de los niños como la de todos los docentes, donde pudieron exponer todo su talento y sus aberes.
Aquí se vio reflejado la enseñanza y el aprendizaje de cada una de las áreas (Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Naturales, Plástica, Música, Inglés y Educación Física).
Cabe destacar la tarea comprometida del personal auxiliar y cooperadora que en todo momento, antes y durante el espectáculo trabajaron a la par.
Gracias a las familias que confían en la Escuela y a toda la comunidad que nos acompañó durante esta hermosa velada que fue un gran éxito.
Mi agradecimiento a Marcelo La Rotonda quien sólo como el sabe con la generosidad y la alegría que lo caracterizan, condujo el evento de manera extraordinaria.
Pino «El Bandido» que solidariamente tuvo a su cargo la cuota de alegría, diversión y movimiento.
Ballet Municipal de Héctor Bonello con la trayectoria y grandeza que le son propias, deleitaron al público presente con sus danzas, acompañado de una excelente coreografía y vestuario.
Coro Santa Cecilia, junto al Director David Maccagnani, sedujeron nuestros oídos, mostrando el excelente trabajo que permitieron disfrutar de parte de su repertorio.
Una vez más, muchas gracias a todos!
«Cada peresona, en su existencia, puede tener dos actitudes: construir o plantar. Los constructores un día terminan aquello que estaban haciendo y entonces les invade el tedio. Los que plantan a veces sufren con las tempestades y las estaciones, pero el jardín jamás para de crecer» – Paulo Coehlo.
Alejandra Ceriani- Directora EP Nº50 «Independencia Argentina».

Atletico 9 de Julio le ganó a Ameghino y se ubica punter

0

Se disputó el fin de semana pasado la tercera fecha del certamen Regional de Basquetbol que organiza la Asociación de Pehuajó y que cuenta entre sus participantes a seis Clubes de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares, Ameghino y Atlético, de nuestra ciudad.

Estos dos últimos protagonizaron el domingo a la noche un partido muy trabado, con mucha marcación, sobre todo de parte de los locales que siempre presentan planteos defensivos muy efectivos, como lo indican los 35 puntos que solo pudo convertir Ameghino.
De todos modos el partido resultó parejo y recién en el tercer cuarto pudo desnivelar Atlético, cuando logró mejorar en ataque a tal punto que en este parcial convirtió 16 tantos, con buenas producciones de Alexis Mbaye y Matías Parola. Resultado final favorable al conjunto local que ganó por 45 a 35 y de esta manera se ubica en la primera colocación, junto a Ferro de T. Lauquen y Estudiantes de Pehuajó.
Atlético formó con Alexis Mbaye 15, Juan Fusari 8, Carlos Beynet 3, Carlos Tevez 7, Matías Parola 8, Carlos Iriarte, Andrés Capriroli 2, Ezequiel Salas, Martín Blanco, Luis Brizuela 1, Rodrigo Arthur 2 y Maximiliano Sanchez. DT, Fabian Barrales. Dirigieron árbitros de Bolivar y Chivilcoy.
En la próxima fecha, nuevamente de local, el domingo, Atlético recibe a Deportivo de Pehuajó

El INTI presentó una nueva generación de productos para celíacos

0

En la tarde del sábado último, Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías para la Industrialización de Cereales y Oleaginosas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que tiene su sede en 9 de Julio, en el marco de una interesante jornada, presentó diez productos destinados a la alimentación de personas celíacas. En esta ocasión se contó con la asistencia de público provenientes de diferentes ciudades vecinas, Carlos Casares, Pehuajó, Los Toldos y Junín, entre otras, además de los nuevejulienses.

Momento en que fue preparado uno de los alimentos.
Momento en que fue preparado uno de los alimentos.

El área de Cereales y Oleaginosas del INTI trabaja desde hace varios años en el desarrollo de materias primas, premezclas y productos listos para preparar, destinados especialmente a la población celíaca. Cabe recordar que la celiaquía es una enfermedad que se manifiesta en la intolerancia permanente a un conjunto de proteínas denominadas prolaminas, presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y en las harinas, bebidas y otros productos derivados de estos cuatro cereales.

El ingeniero Nicolás Apro, en diálogo con EL 9 DE JULIO, comentó que «el celiaco es una persona totalmente sana si elimina de su dieta el trigo, la avena, la cebada y el centeno, las cuales, como se va a demostrar hoy, no son necesarias en al vida diaria, pudiéndose reemplazar con premezclas de otras harinas».
«Hace muchos años -recordó- comenzamos a trabajar en este tema y desde hace tres más fuertemente, tratando de desarrollar estos productos que, como siempre decimos, son el remedio del celíaco».
De acuerdo a lo explicado por Apro, «el INTI transfirió el desarrollo de estos productos a una empresa de Mar del Plata y los mismos ya se encuentran a la venta».»
«También se está trabajando con empresas que realizan galletitas y productos terminados, asesorándolos y para el mes de diciembre, la empresa “La Delfina” de Buenos Aires saldrá al mercado vendido estas premezclas», anticipó.
Por su parte, Verónica Ferreyra, integrante del equipo especializado del INTI, indicó que «a partir de una encuesta efectuada a personas celíacas, fue posible conocer cuáles eran los alimentos que estaban necesitando».
«Hoy estamos presentando distintas premezclas, para pizza, pan, pastas, para elaborar alimentos dulces y una harina de tipo universal», dijo Ferreyra.
En efecto, en el encuentro realizado el sábado, por primera vez en el país, fueron presentados estos nuevos productos. Un cheff tuvo a su cargo la preparación de diferentes alimentos, utilizando las aludidas premezclas. Más tarde, todos los concu

Atlético Casares volvió a ganarle a Quiroga

0

Quiroga había sido derrotado por Atlético Casares en el partido de ida y necesitaba imperiosamente un triunfo como visitante para seguir teniendo aspiraciones en el Torneo Interligas. Atlético Casares, sabiendo que el resultado era favorable, comenzó el partido con mucha cautela y replegando sus líneas, disponiendo a sus delanteros para jugar al contraataque, sabiendo que Quiroga iba a ir por el triunfo.

Los Violetas, durante el transcurso del primer tiempo, tuvieron un par de oportunidades que no pudieron concretar, terminando los primeros 45 en empate en 0, resultado que hacía que Atlético Casares pasara de ronda.
Al comienzo del complemento, al minuto de juego, se produce una falta cerca del área de Quiroga, Cepeda que ejecuta y Lacabe con suave toque vence a Rodríguez. Seguidamente es expulsado Francisco Hernández en el visitante y el local, por medio de Carriaca en jugada individual, eleva a dos el marcador y sella el destino del Violeta en este torneo, que se despide del Interligas después de realizar una aceptable campaña en el Campeonato de la Liga Nuevejuliense.
Fueron expulsados Francisco y Emiliano Hernández en la visita y en Atlético Casares vió la tarjeta roja Gonzalo Urquijo

Preocupacion de CARBAP por resolucion 368 del SENASA

0

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó  su preocupación a través de una carta al presidente del SENASA Jorge Amaya solicitándole la suspensión de la resolución 368/2011 con el objetivo de permitir un necesario proceso de pormenorizada evaluación de los alcances y  consecuencias derivadas de la aplicación de la medida.

La resolución 368/2011 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilita la inclusión de los Médicos Veterinarios Privados entre quienes podrán aplicar la vacuna antiaftosa en todo el territorio del país debilitaría el sistema de comercialización y vacunación a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores  que ha demostrado ser exitoso en el combate de la fiebre aftosa.
Es por ello que ante la amenaza que implica la presencia de fiebre aftosa en la región – puntualmente en Paraguay – es indispensable NO INNOVAR en materia sanitaria, fortalecer los exitosos entes de vacunación y evitar poner en riesgo el sistema sanitario.
Desde CARBAP entendemos que el Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa, declarado de interés nacional en 1993 debe contemplar una vacunación sistémica garantizada, controlada y de cumplimiento a nivel nacional ante lo cual la nueva disposición podría ocasionar serias dificultades.
Por lo antedicho CARBAP reclama priorizar el objetivo central del Programa de Lucha contra la Fiebre Aftosa que es controlar y erradicar la enfermedad del territorio nacional, el cual se viene cumpliendo con el trabajo de los  productores, las autoridades  – SENASA y COPROSAS -, los Entes Sanitarios locales y toda la cadena de comercialización y aplicación de las vacunas, sin poner en riesgo la sanidad de los rodeos argentinos ni hacer peligrar el status sanitario de nuestro país debilitando un sistema  de aplicación exitoso que hoy se pretende modificar motivado por  intereses ajenos a lo sanitario.

French logró la goleada que necesitaba para convertirse en hazaña

0

De antemano el equipo que más complicado tenía el panorama en cuanto al resultado era French que llegaba a la revancha con un 1 a 4 difícil de dar vuelta. Se desquitó 4 a 0 en la revancha y se metió, sin necesidad de penales, en los Cuartos de Final. En el partido jugado en Los Toldos había sufrido tres expulsiones que condicionaron el desarrollo y el resultado sobre el final.

Tempesti dominando la pelota.
Tempesti dominando la pelota.

La gente de French tenía fe que se podía dar vuelta, vulnerando a una defensa de Alsina y finalmente la convicción y la esperanza se transformó en realidad con saber a una gran hazaña deportiva.
De movida el equipo albinegro salió dispuesto a intentar. Juan Perazzo en dos oportunidades dio aviso. En una de las pocas llegadas de Alsina, en una jugada de pelota parada Otermín de cabeza hizo intervenir a Oscar Godoy a los 8′.
Hasta que a los 13′ encaró el área Esteban Martín, sacándose de encima a dos rivales y lo bajaron antes que remate. Teijeiro cobró penal y Pedro Lizárraga fue el encargado de poner el 1 a 0.
Siguió en el intento French hasta cumplirse la primera media hora de juego, siendo el protagonista y con la mejores opciones.
En los últimos quince minutos Alsina ganó en la recuperación del balón. Con remates de Zonda, inquietó de media distancia.
Pero cuando se iba la primera etapa French logró el segundo tanto que alimentaba las esperanzas, en una de las últimas acciones de la primera mitad.
En una jugada de pelota preparada, a los 46′ el toque corto para Gonzalo «Nino» Rodríguez y el remate goleador en el 2 a 0 para French.
En el complemento French tuvo más la pelota aunque en la reanudación no tuvo la misma profundidad.
Se fue la primera media hora del complemento sin las acciones de peligro de la primera mitad.
Hasta que el DT Gerardo Asenjo hizo un cambio ofensivo que le iba a dar rédito, el ingreso de Martín Tempestti por Bone- llo, abriendo la cancha por derecha con mayor volumen de juego.
Fue así como a los 35′ Gonzalo Rodríguez le ganó la espalda a su marca recibiendo una pelota cruzada y estableció el 3 a 0.
French seguía intentando y parecía que se venían los penales. En el minuto 49′ en un tiro libre tras una falta a Tempestti, fue Juan Perazzo el que peinó la pelota para marcar el definitivo 4 a 0.
Se desató la alegría total de la gente de French y la contracara fue Alsina que se fue encima del árbitro para reclamarle el cobro de la última falta.
Los jugadores visitantes se fueron encima del árbitro y pasaron varios minutos hasta que los ánimos se tranquilizaran.
Ganó French 4 a 0 porque lo fue a buscar y creyó en sus posibilidades. A Alsina no le alcanzó, pese a haber sacado tres goles de diferencia en la ida.
En French se destacaron Lizárraga, Esteban Martín y Gonzalo Rodrí- guez. En Alsina Zonda y Gutiérrez.
Ahora French visitará a Atlético 9 de Julio el próximo sábado desde las 17 hs en el Estadio Ramón N. Poratti, en otro partido que promete ser interesante.

Agustín Alvarez no pudo ante el oficio de Boca

0

En el partido revancha por los Octavos de Final del Torneo Interligas, Agustín Alvarez cayó como local 2 a 1 ante Boca de Casares y quedó eliminado del certamen. El equipo local intentó asumir el protagonismo del encuentro aunque no pudo quebrar a un rival que con oficio y experiencia se quedó con la serie. Boca volvió a festejar ante Agustín Alvarez.

De entrada ambos equipos salieron dispuestos a intentar quebrar la paridad que tenía la serie, tras el 1 a 1 en Carlos Casares. Ambos daban ventajas en defensa.
La apertura del marcador la logró Boca luego de un error en la salida de Vega, y se quedó la defensa local para que Tolosa aprovechara y empujara a la red en el 1 a 0 a los diez minutos.
Reaccionó rápidamente Agustín Alvarez, con llegadas claras de gol por medio de Lucas Mariperisena (a los 12) y de Walter Silva a los 15), en esta última luego de girar y rematar con peligro. El arquero casarense mostró seguridad cuando fue convocado.
También Agustín Alvarez buscaba con algún cabezazo de pelota parada, pero no supo sacar provecho cuando generó las situaciones.
De contra, el rojo dejaba espacios y Rossi pudo haber aumentado aunque Vega se rehizo y respondió tapando un remate fuerte a los 35′.
Hasta que en el minuto 37′ en una nueva aparición de Walter Silva, sacó un remate cruzado que se transformó en el 1 a 1. Era un resultado más acorde a lo que se había visto en el desarrollo.
En el complemento arrancó mejor Agustín Alvarez con Mariperisena y Silva exigiendo al arquero Franco Cortés a los 5′ y a los 9′.
Más tarde los intentos de Silva débil a los 22′ y de Disario eran de las últimas llegadas de Agustín Alvarez.
Boca dio señales de recuperación. Avisó en un mano a mano de Rocco ante Vega a los 27′.
El ritmo decayó, los jugadores de ambos equipos sintieron el cansancio y cuando parecía que se venían los penales, llegó la definición.
El centro desde la derecha encontró a Gastón Rossi frente al arco para definir el pleito de cabeza, con el golpe de gracia para el 2 a 1.
Ganó Boca porque fue más práctico, demostró su oficio aguantando cuando tuvo que aguantar, cometiendo menos errores y siendo efectivo cuando tuvo sus oportunidades.
Agustín Alvarez no supo sacar provecho de la mayor cantidad de situaciones que creó y se despidió del Interligas en una campaña que no tuvo el mismo rendimiento en relación a temporadas anteriores. No hubo tiempo de adaptación para las incorporaciones que tuvo el equipo en este certamen.

Volvió a ganar Dudignac y en el camino aparece Once Tigres

0

Dudignac volvió a ganarle a Belgrano de Morse y se metió en los Cuartos de Final del Interligas. Esta vez fue por 3 a 1 de local y con un resultado global de 4 a 1. De movida los dos equipos salieron dispuestos a buscar el resultado. Dudignac generó más peligro en el primer tiempo y Belgrano de Morse también dispuso de las suyas.

La apertura del marcado llegó por intermedio de Carlos Giuvinazzo a los 20 minutos de la primera etapa. El 1 a 0 de Belgrano representaba el 1 a 1 en el global, con el hipotético desempate en penales.
Sin embargo Dudignac encontraría el gol de la tranquilidad dos minutos más tarde en un tiro libre, la pelota pareció desviarse para ingresar al arco. El árbitro le dio el tanto Bazzetta.
En el complemento el partido no tuvo el mismo ritmo y no hubo muchas situaciones claras hasta la parte final del encuentro.
Si bien el 1 a 1 le alcanzaba a Dudignac, su técnico no quería sorpresas porque un gol del equipo de Belgrano de Morse obligaba la definición por penales.
Es así que ingresó Andrés Goya en los últimos 15 minutos, que venía de una lesión, y le dio la profundidad necesaria.
A los 35′ llegaría la primera jugada de penal con falta a Goya que marcó Leonel López.
Cuando terminaba el encuentro en otra falta a López, el propio jugador se encargó de poner el 3 a 1 definitivo.
Dudignac se metió en los Cuartos de Final y ahora se viene Once Tigres.
El primer partido se jugará el viernes 21 hs en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres, en otro cruce entre equipos de 9 de Julio.

Toyota presentó la nueva Hilux en 9 de Julio

0

En el marco de un interesante evento, y ante una nutrida concurrencia, en el concesionario local “Catriel Mapu S.A.”, Toyota Argentina presentó la nueva línea 2012 de Hilux. En efecto, se trató de la presentación de los modelos Pick Up y SW4, cuyo renombre ha convertido esta marca en líder de ventas en el país.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Santiago M. Rodríguez Francia, supervisor de ventas de la empresa “Catriel Mapu S.A.” de Toyota explicó que los nuevos modelos “cuentan con una mayor seguridad y confiabilidad respecto del anterior, dotadas de control de tracción y estabilidad, con nuevos motores Euro 4, con una potencia de 173 caballos”.
“Toyota –añadió- ha demostrado la confiabilidad y robustez de Hilux, pues a lo largo de siete años consecutivos viene siendo líder en ventas en la Argentina”.
Entre los detalles técnicos más sustanciales, Rodrí- guez Francia subrayó la importancia de “la computadora de abordo, la cual ayuda a que el vehículo, en situaciones extremas, se comporte de una manera muy segura”.
Al momento de la presentación de las nuevas unidades, desde la firma “Catriel Mapu S.A.” expresaron que «se trata de un día muy especial para Toyota Argentina y para su red de concesionarios”.
“Esta presentación queremos destacar el éxito obtenido desde los inicios en el mercado, manteniendo un liderazgo sostenido a lo largo de seis años consecutivos, gracias a la elección de nuestros clientes”, refirió uno de los integrantes de emprensa, a la vez que destacó el “orgullosos de la historia de Toyota en la Argentina, que ha convertido una plataforma de producción y exportación para abastecer desde aquí a varios países de América Latina, México y el Caribe”.
La nueva Hilux muestra una evolución tanto de diseño, como de performance y equipamiento, que permite a Toyota a su objetivo de retener a los usuarios y de captar nuevos clientes. Desde la introducción de Hilux, los clientes valoran tres aspectos fundamentales del producto, la calidad, la durabilidad y la confiabilidad; y, con la presentación de este nuevo vehículo, se pretenden consolidar esos conceptos, agregando nuevos atributos al producto.
La nueva estética frontal y trasera de Hilux obtuvo un rediseño que, si bien mantiene la robustez que la caracteriza, busca dar una imagen más moderna y de mayor porte. Asimismo, ofrece un aumento en la potencia final erogada.
A nivel de equipamiento se han incrementado los elementos de seguridad, como así también se ha sumado el aporte tecnológico”.
Santiago M. Rodríguez Francia comentó que “Toyota está manejando una financiación muy ventajosa para el cliente de hasta el 70% del valor del vehículo, con requisitos mínimos; solamente con la presentación del DNI se puede obtener una financiación de hasta 80.000 pesos”.