18.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3973

Curso de Posgrado sobre cultivos aromáticos y medicinales en la Universidad de Luján

0

El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el Curso de Posgrado “Complejo cultivos aromáticos y medicinales. Economía, mercados, agrotecnología y calidad”, cuya coordinadora es la Ing. Agr. Mg. Ana Ofelia Curioni.

Este Curso está destinado a profesionales con título universitario (ingenieros agrónomos, biólogos, químicos, farmacéuticos, o títulos equivalentes), y alumnos avanzados de carreras afines.

Las clases presenciales del mismo se impartirán en la Sede Central Luján y en la Delegación Capital Federal y las actividades online consistirán en preparación de actividades prácticas y lectura de papers con resolución de cuestionarios y presentaciones, vía mail. Los módulos que lo conforman son independientes, y cada uno tendrá su evaluación y habrá una evaluación final de todo el curso. Se entregarán certificados por módulos. Para los que aprueben todos los módulos se otorgará un certificado de todo el curso, y asimismo se otorgará constancia de asistencia y/o aprobación de la coordinadora.

Los docentes serán de la propia UNLu, de FAUBA y del INTA Castelar y San Pedro. Tendrá un cupo mínimo de 10 asistentes y un máximo de 40.

El Módulo I se desarrollará del 17 al 19 de mayo próximos, el II del 13 al 16 de junio, el III del 11 al 14 de julio, el IV del 15 al 17 de agosto, el V y el VI del 11 al 13 de septiembre, el VII del 10 al 13 de octubre y el VIII del 7 al 10 de noviembre.

Los aranceles serán de $50 para estudiantes, de $100 para graduados y docentes UNLu y de $200 para externos a la Universidad. Los participantes que realicen todos los módulos abonarán hasta el módulo VI incluido.

Informes e inscripción en CATEC, de lunes a viernes de 8.30 a 14.30, te. 02323-435599 / 423171, interno 284, mail: [email protected]

Se requiere presentar planilla de inscripción, fotocopia de DNI (3 primeras paginas), fotocopia legalizada del Título y pago del arancel.

La UNNOBA será sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

0

Este año el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre se realizará el 28 de abril a partir de las 10, un evento en el que participan más de 100 ciudades de diversos países del continente. En la UNNOBA se desarrollará en la sede Pergamino, con la organización de la Escuela de Tecnología, la Dirección de Bienestar Universitario, la Comunidad de Usuarios de Software Libre (CUSOL) de Pergamino y el Nodo Comunitario.

FLISOL se organiza desde 2005, es gratuito y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, profesores, empresarios, funcionarios públicos o usuarios domésticos. Este año el tema convocante será Virtualización e Instalación de Sistemas Operativos GNU/Linux.
Durante el 28 de abril los interesados podrán participar de reuniones, clínicas e intercambio de opiniones con actividades para poder mejorar sus conocimientos. Los expertos del evento intentarán acercar a los participantes a los conocimientos más profundos para lograr dominar aplicaciones y poder convertirlas en productivas.

Mons. Aguer: “durante la Pascua se recrea nuestra vida”

0

En su reflexión televisiva semanal en el programa “Claves para un Mundo Mejor”, monseñor Héctor Aguer, arzobispo de La Plata, señaló que durante la Pascua “se recrea nuestra vida” y que la Pascua “desde la vertiente de la Resurrección, nos ilumina acerca de la realidad humana, nos revela quién es el hombre. El poder de Dios, su gloria, su majestad, su belleza, ahora se verifican en la humanidad de Jesucristo Resucitado”.

El prelado manifestó que “el hombre de hoy se cree autocreador, autor absoluto y excluyente de la historia: cambia las costumbres, incluso altera las propiedades naturales de su condición humana” y añadió: “el siglo XX es una parábola interesante acerca de dónde conduce el humanismo sin Dios, que ha endiosado al hombre. Ha acabado en la ruina, en el fracaso, y ahora nos encontramos sumidos en un desconcierto muy grande, y sin embargo el hombre persevera frecuentemente en esa idea de que es autocreador”.

“El hombre es, en efecto, un ser para la muerte; a causa del pecado vamos a la muerte, pero el hombre es sobre todo un ser para la resurrección y para la vida eterna. Y allí está la originalidad del mensaje cristiano”, afirmó.

El pastor platense explicó que “la gracia pascual nos muestra que nuestra verdadera realización, el futuro de la humanidad y de la historia es un don de Dios, así como la resurrección es la mayor de las obras divinas”.

Monseñor Aguer llamó a comprender que “no todo lo fabricamos nosotros. Podemos fabricar muchas cosas, pero no todo, y especialmente no nos fabricamos a nosotros mismos. Nuestro futuro definitivo es objeto de esperanza, porque es un don de Dios”.

Como conclusión, el arzobispo de La Plata declaró que “la Pascua del Señor nos ayuda a reubicar una especie de esperanza puramente terrestre, para abrirnos a la gratuidad del don de Dios, que tiene que ser multiplicado en la gratuidad de nuestro amor, ofrecido a todos”.

Fuente: Agencia Informativa Católica Argentina.

Inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral

0

La Defensoría del Pueblo, adhiere al decreto 101/12, que dio el impulso necesario para incrementar el subsidio a los Municipios que incorporen personal con discapacidad.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer y acompañar los procedimientos de los municipios que realicen estas acciones; quienes recibirán el beneficio de una suma fija mensual equivalente de hasta el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que se destinará a completar la remuneración básica del trabajador por un plazo máximo de 12 meses. En la actualidad, el monto tiene movilidad y es actualizable, resultando beneficioso tanto para los trabajadores como para los empleadores. El programa se conoce como PREBA Público, y depende del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Para realizar el trámite, los Municipios deben presentar el requerimiento con la cantidad de personas destinatarias, fechas de incorporación y las áreas a las que serán destinadas, adjuntando la documentación personal (DNI, certificado de discapacidad provincial, copia de la planilla de inscripción al Registro de SeCLAS y certificación de estudios alcanzados).

La importancia de esta iniciativa radica en la necesaria inclusión laboral para todas las personas que padecen capacidades diferentes, y permite una interrelación con los otros, beneficiosa para el desarrollo social e intelectual; “el trabajo dignifica y contribuye al bienestar de las personas, cualquiera sea su condición física”, destacó el Defensor del Pueblo de la Provincia.

Mañana a las 15.30 horas de local

0

Este martes desde las 15 y 30 horas finalizará la primera etapa del Argentino B. El líder de la Zona 2 Once Tigres recibirá en el Estadio Abel Del Fabro a Liniers de Bahía Blanca, equipo necesitado por sumar. Este equipo bahiense es el único al que no le pudo ganar Once Tigres (dos empates y una derrota).

El DT Omar Santorelli tratará de poner en cancha lo mejor para ganar el partido aún clasificado porque si vence a Liniers se evitaría un viaje a Bahía Blanca en segunda ronda.
Los defensores Leandro Dizeo y Agustín Celín no podrán estar presentes al llegar al límite de amonestaciones. No se descarta que vuelva a atajar Torres (Cacho iría al banco). Daniel Montenegro atravesaba un problema familiar, con el temporal de la semana pasada en el Conurbano Bonaerense.
Con este panorama el probable equipo que saldría a la cancha sería Patricio Torres, Mariano Delamer, Emanuel Zamprogna, Augusto Inchausti, Alejandro Gailach; Ignacio Bossio, Daniel Muñoz, Facundo Venditto, Daniel González; Vladimir Ascani y Pablo Maccaganani o Daniel Montenegro.
El plantel entrenó el día viernes y tuvo descanso el fin de semana (sábado y domingo) para volver a las prácticas hoy antes del encuentro de mañana.
La segunda fase del Argentino B comenzaría diez días después de haber terminado la primera fase: el sábado 21 de abril.
TRES EQUIPOS POR DOS LUGARES
Zona 2: Clasificados Once Tigres y Alvarado quedan dos lugares vacantes. Tienen chance 3 equipos Ferro C. Sud (Olavarría) 40 pts. y Villa Mitre (Bahía Blanca) y Liniers (Bahía Blanca) con 39 pts.
En caso de triple empate en 40 pts. clasifican Ferro y Liniers. Ferro tiene ventaja frente los dos equipos de Bahía Blanca en caso de empate en puntos. Si empatan en puntos Villa Mitre y Liniers (Siempre y cuando Ferro quede 3º y no haya triple empate) clasifica Villa Mitre (empataron las 4 veces entre sí, pero Villa Mitre tiene 4 goles de visitante contra 3 de Liniers).
LA FECHA 28º
Bella Vista (BB) – Grupo Universitario
Ferrocarril Sud (Olavarría) – Alvarado
Independiente (Tandil) – Villa Mitre
Once Tigres – Liniers (BB)

Robos y daños de automóviles

0

El domingo 8 denunció María Victoria Braggio domiciliada en este medio que autor/es ignorados le habían sustraído su vehículo Fiat 147 color blanco, al cual había dejado estacionado en las inmediaciones del boliche «Obelix». Posteriormente personal policial procedió al hallazgo del rodado, sin ocupantes y volcado en inmediaciones de las calles Eva Perón y Primera Junta. Consecuentemente se instruye IPP «Hurto Automotor y Hallazgo con intervención de la UFI 2- Mercedes.

En el mismo sentido denunció Ruben Di Leo, domiciliado en Santiago del Estero 1127 que autores ignorados le habían sustraído su vehículo marca Fiat Uno, color blanco, el cual permanecía estacionado frente a su domicilio, labrando al respecto IPP caratulada «Hurto Vehículo» con intervención de la UFI 2- Mercedes.

Robo
El día domingo 8 denunció Mirian Albizu, domiciliada en este medio que autores ignorados durante la noche del sábado y madrugada del domingo, valiéndose de la ausencia de los moradores de la vivienda, habían ingresado a la misma y sustraído dinero en efectivo y otros efectos personales. Se instruye IPP caratulada Robo con intervención de la UFI 2- Mercedes.

(Fabián Beltrán- Comisario Inspector-)

Inauguraron edificio de la Facultad de Periodismo de la UNLP

0

En un acto con fuerte apoyo del Gobierno nacional se inauguró esta tarde el edificio único de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Néstor Carlos Kirchner”. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de ministros Juan Manuel Abal Medina, el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, el ministro de Educación de la nación Alberto Sileoni, el Secretario de Política Legal y Técnica de la nación, Carlos Zanini, el Presidente de la UNLP, Fernando Tauber, la decana de la Faculta de periodismo, Florencia Saintout y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak.

Con guiños a los jóvenes con banderas que arengaban los discursos oficiales, Abal Medina fue el portador del saludo de la presidenta Cristina Fernández. En su nombre, señaló que “hoy estamos en un excelente momento del país”, en detrimento de lo que sostienen “los profetas del odio que quieren frenar el avance”. Sobre la controversia que generó la noticia en sectores de la oposición y medios de comunicación de la elección del nombre de Néstor Kirchner para una facultad, Abal Medina remarcó que “los medios concentrados iban a indignarse, con sus editoriales mezcla tilinga de elitismo, clasismo y berretismo (sic). ¿Cómo, una Universidad pública Kirchner? ¡Ay!”, exclamó con sorna. En la misma línea, resaltó la importancia que tiene que los alumnos, los jóvenes, hayan elegido el nombre del edificio de la facultad, “esos jóvenes que entendieron que Néstor y Cristina habían venido a cambiar la historia” presentando a la política “como el espacio de los sueños, las utopías y de las luchas populares”. También destacó el espíritu y la concreción de la Ley de Medios que consiguió que un Gobierno “no pueda caer por tres tapas de Clarín”.
Por su parte, Carlos Zanini, resaltó desde la anécdota, desde su amistad con Kirchner, la importancia de que por un lado, “la elección del nombre generó pelea”, por lo que “es el lugar que le va a servir de homenaje a Néstor Carlos Kirchner porque él la peleó siempre.” Añadió que va a llegar un día en el que “todos lo van a valorar como estadista”. En tanto, alertó sobre la presencia de un “neo-kirchnerismo” que ya compara el accionar del Néstor Kirchner con el de Cristina Fernández, al tiempo que remarcó que hay “un interés por desvalorizar a Cristina, en atacarla desde cualquier lugar y en aislarla. Ella resiste y se defiende sola”, sostuvo.
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, dibujó en su discurso una línea desde el ’55 al 2003, haciendo hincapié en los procesos oscuros y en los de rescate de la historia que no alcanzaron para realizar profundas transformaciones. Mariotto remarcó que fue Kirchner quien logró que “resolver esa línea histórica” y lograr que las corporaciones dejaran de marcar la agenda política, al tiempo que fue un hombre que “ni dejó las convicciones en la puerta de la Casa Rosada”.
En tanto, el ministro de Educación Alberto Sileoni, resaltó los índices históricos de inversión en educación que logró la gestión kirchnerista con un aporte del 6,4 por ciento del PBI, que es inédito en América Latina. “Néstor enlaza las ideas y la militancia. No nos da vergüenza hablar de pasión en una universidad o del amor como hablaba él, de la solidaridad y la entrega a los demás”, dijo y agregó que como decía Eva Perón “el amor alarga la mirada de la inteligencia”.

“GANAMOS UNA QUE LUCHAMOS”

Durante el acto, hablaron también el titular de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber y la decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout, quién hizo hincapié en que al conseguir el edificio único de la facultad “ganamos una que luchamos entre todos”. Asimismo, la decana resaltó que es un momento “de euforia, de celebración”, ya que la universidad pasó por momentos de oscuridad, “en los que se quemaron miles de libros” pero desde 2003 “volvió la pasión por pensar en un mundo distinto, en un destino latinoamericano, donde la pasión permitirá llevar a la universidad a un proyecto colectivo”.
Asimismo, del acto participó toda la comunidad educativa de la casa de estudios, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo -con la presencia de Estela de Carlotto en el palco oficial-, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados bonaerense, José Ottavis legisladores nacionales y provinciales, agrupaciones juveniles kirchneristas y la Mesa Nacional por la Igualdad. En la misma sintonía, enviaron su salutación formal personalidades de la cultura, intelectuales y periodistas.

MEMORIA
Alrededor de las 17, se descubrió además un monumento en memoria de los estudiantes, graduados y docentes desaparecidos de la Facultad de Periodismo de la UNLP durante la última dictadura militar, homenaje en el que también está incluido el estudiante Miguel Bru, asesinado en el año 1993 por la Policía Bonaerense y cuyo cuerpo nunca se encontró.

APOYO A BOUDOU
En el acto, tanto Juan Abal Medina como Gabriel Mariotto mostraron su solidadridad y apoyo al vicepresidente de la nación, Amado Boudou, quien está siendo investigado por un caso de corrupción. El jefe de Gabinete remarcó en su discurso que siempre que hubo inconvenientes la Presidenta siguió adelante y se levantó, como en 2008, que tras la crisis del campo, realizó la restatización de Aerolíneas Argentinas. En ese marco, deslizó su apoyo a Boudou, de quien destacó el “protagonismo en esa lucha” y remarcó que “no es casualidad que le peguen como le están pegando”.
Por su parte, Mariotto, señaló que “los titulares de los diarios se empecinan en vaticinar tragedias, como aquel vendedor de diarios de la puerta del hipódromo de Palermo que voceaba ‘la tragedia de hoy’ porque siempre había alguna nueva. Ahora se la agarraron con el vicepresidente pero este pueblo ha sabido reflexionar en nuestras facultades: resignificando absolutamente todo, por eso no es tragedia que puedan anunciar en letras de molde que puedan detener la construcción colectiva de esta patria. Por eso en el recuerdo de Néstor Kirchner la comunidad universitaria pone toda la memoria y todo su coraje para seguir aportando a la transformación”. (DIB)

El 2 de mayo se inicia la poda de árboles

0

El inicio de la poda es a partir del día 2 de mayo, extendiéndose hasta el 31 de agosto inclusive. Además, se informa que para la poda y/o extracción de los árboles, el frentista deberá obtener previamente el permiso municipal correspondiente, en la Secretaría de Vivienda y Urbanismo.

También, la disposición de los residuos inorgánicos, ramas, raíces de plantas, etc., se sacan únicamente los días de acuerdo al cronograma de Zona correspondiente, y en caso de superar un volumen de más de 1 mt3 se debe solicitar contenedor.
En caso que los Inspectores Municipales constaten que se ha realizado sin ninguna autorización, los responsables serán pasibles de la correspondiente multa.

Excelente exposición artística de Francisco Mato y Miguel Malincónico

0

El fin de semana último, tuvo lugar la realización de la exposición de dibujo y pintura titulada «Existencialismo y Neurosis», presentada por los artistas Francisco Mato y Miguel Malincónico. La misma tuvo lugar en el centro cultural «La Esquina. Arte y Cultura» de esta ciudad.

En diálogo con Diario EL 9 DE JULIO, Francisco Mato, al referirse a las características técnicas de su obra, explicó que utiliza «lapicera o lápiz sobre papel y en algunos casos también crayón».
«Hace tres años comencé con el hobby de dibujar figura humana», comenta este artista, en cuya obra se advierte la influencia pictórica de Basquiat, Bacon y Schielle.
«En muchos de los cuadros aparece el autoretra- to y dejo que mis estados de ánimo entren en las obras; asimismo, cuando leo algún libro o visito alguna exposición también me dejo inspirar por todo lo que de ello me ha llegado», refiere Francisco.
Miguel Malincónico también mostró sus nuevas obras, que tienen un sentido más conceptual. Al mismo tiempo manifestó su beneplácito por esta muestra, aludiendo que «se trató de una buena experiencia haber organizado esta exposición con Francisco».

Un día especial: a 30 años de la Guerra de Malvinas

0

El pasado viernes 29 de abril nuestro colegio decidió conmemorar el Día del Veterano de Malvinas de una manera especial y queremos compartir con la comunidad nuestras actividades:

El día comenzó, como siempre a las 7:30, con un BANDERAZO POR LA PAZ que consistió en colgar banderas alrededor del colegio con diferentes frases realizadas por los alumnos de los distintos años de secundaria. Las banderas decían:
“En el mapa son chicas, en el corazón son grandes” 1° año
“Si no tenemos paz dentro de nosotros de nada sirve buscarla afuera” 2° A.
“Los soldados de la patria no conocen el lujo sino la gloria” 4to Naturales
“La maldad no tiene límites cuando el odio ciega la razón” 6to Sociales
“La paz es mucho más importante que cualquier pedazo de tierra” 5to Sociales
“No hay paz sin justicia, sin justicia no hay perdón” 6° Sociales
“No basta hablar de paz” 3° A
“Hay que trabajar para conseguirla” 3°B
“Quien nos habla aquí de olvido, de renuncia o de perdón” 4° Sociales
“Se supera a los demonios con algo llamado amor” 6° Naturales.
Más tarde se compartió un RECREO POR LA PAZ, en donde algunos alumnos hicieron un pequeño encuentro de Basquet, a cargo del profesor Pablo Lescano, con la intención de dar a conocer mensajes sobre la importancia de lograr la Paz aún cuando haya dos naciones (Inglaterra y Argentina) con intereses diferentes. Luego el profesor David Macagnani junto a sus alumnos cantaron la canción Solo le pido a Dios. También, durante la mañana los alumnos de 2° y 3° año pudieron ver la película Iluminados por el fuego.
Los alumnos de 1° año concurrieron al acto central que se realizó en el SUM de la EES N°7 y allí interpretaron el Himno Nacional con el lenguaje de señas.
Las actividades culminaron con la visita de los Ex Combatientes de Malvinas que compartieron una clase abierta con alumnos de 5to año.
Estas celebraciones se realizaron gracias a la colaboración de los preceptores, tutores, profesores del colegio que destinaron su tiempo y sus conocimientos para llevar a cabo esta conmemoración tan especial, a todos: GRACIAS.