17.8 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3972

¿Maniática de la moda? ¿La moda te aprisiona?

0

* Por María Lucía Cappelletti, Diseñadora de indumentaria y textil, Diseñadora y modelista de calzado.

Hola, ¿Cómo están esta semana? ¡Qué bueno, se viene el frío! Comienza la superposición de prendas, el efecto layering o capas de cebolla, en la cual una prenda esta sobre otra. Los primeros fríos se sienten tanto, que nos vestimos al borde de la ridiculez. Aquí no interesa la moda, actividad, ni a quién nos crucemos. Basta con ir calentitos nos dejamos el pijama, usamos tres camisetas y una campera cinco talles más grande, de algún familiar… Cada cual hace de su vestimenta el orden. El cual no quiere decir que sea el correcto, porque siguiendo con el ejemplo anterior, el pijama fue creado para un uso determinado, que no es el ser una camiseta.
Antes de confeccionar un indumento, el diseñador o encargado, determina cuál va a ser la función del mismo. Dependiendo de la cercanía o lejanía de las mudas con respecto a nuestra piel desnuda, se clasifican los indu mentos en prendas de primera piel, (ropa interior, trajes de baño), segunda piel (remeras, camisas, vestidos), tercera piel (chalecos, buzos), cuarta piel (pilotos, tapados, capas). Cada prenda es una capa que se denomina piel.
Volvamos a esas gélidas mañanas donde salimos vestidas “hechas un oso” y contamos que llevamos hasta siete apilaciones de ropa… bueno las tres camisetas por más que sean prendas de segunda piel, al acumularlas y alejarlas de nuestra piel desnuda, se convierten en prendas de tercera y cuarta piel…
Graciela Alfano y Moria Casan que se mofan de no usar ropa interior, cualquier prenda que esté en contacto con su piel, pasa a ser su primera piel, la segunda prenda que incluyan será su segunda piel y así y así.
Como dije, cada prenda fue creada para un uso; está en nosotros trans- gredirlo. Nadie usaría una muda de lana 100% en contacto directo con la piel por la picazón que produce y humedad, pero ¿por qué no usar la remera encima de una camisa; una camisa de jean arriba de un sweater; una pollera encima de un pantalón; un chaleco encima de un blazer; anillos encima de guantes de abrigo; una campera canguro de buzo encima de una campera de jeans; una campera de cuero encima de un saco de traje?
El hecho de superponer no es novedad. Es invierno y nos cubrimos con cuanta ropa nos entre para combatir el frío. No seamos esclavas de los usos convencionales. La moda es cambio. Es explorar constantemente buscando lo nuevo. Es actitud y personalidad. Da placer experimentar. No se trata de estar a la moda. Yo soy moda. No existen reglas. Yo las hago. Más que moda yo digo que es una divina manía.
Recuerda que “todo lo que yo uso está de moda y todo lo que lleva el resto ha dejado de serlo” es la actitud que quiero que adoptes para que tu personalidad florezca.

¡Hasta la próxima!

Luis Moos presentó proyectos sobre diferentes temáticas

0

El Concejal de la Agrupación Convocatoria Justicialista, Luis A. Moos, ha presentado ante el Concejo Deliberante de 9 de Julio proyectos acerca de diferentes temáticas, los cuales serán tratados próximamente por el Departamento Deliberativo.

REMODELACION DEL ALUMBRADO PUBLICO
Fundamentando su proyecto en «la necesidad de efectuar la remodelación del alumbrado público de nuestra Ciudad, mediante la reconversión del sistema existente y la ejecución de ampliaciones de la red de alumbrado actual», el concejal Moos, por medio de una minuta de Comunicación «solicita al Departamento Ejecutivo que conjuntamente con la Cooperativa Eléctrica y de Serv. Mariano Moreno, estudie la factibilidad de un Plan de Remodelación del Alumbrado Público».
La remodelación solicitada «deberá contemplar tanto las características técnicas como económico-financieras del mismo, plazos de ejecución, sistemas de reconversión, ampliación de la red de alumbrado existente».
En los considerando de este proyecto, el edil manifiesta que «la preocupante situación que en general representa el bajo nivel de iluminación artificial de las calles por un lado, y la carencia de tan significativo servicio en distintos sectores de la ciudad por otro»; así como también sugiere que «la realización de un relevamiento técnico permitiría un diagnostico preciso de la situación del alumbrado público».

REPARACION DE PAVIMENTO
En otro proyecto de Comunicación que será puesto a consideración del Concejo Deliberante, Luis Moos, solicita al Departamento Ejecutivo «que, a través del área que corresponda o a través de terceros, realice la reparación del pavimento en la Av. Agustin Alvarez en su intersección con la Av. Urquiza».
Según el concejal, «la rotura que presenta, indica que durante su construcción no ha tenido una base acorde al tipo de suelo, como así también, al tipo de transito que circula por el lugar». Al mismo tiempo, entiende que «hay que tener en cuenta la proximidad de plantas de acopio de cereales u otras actividades donde es común la circulación de vehículos de gran porte».
Para Moos, tal como lo deja en claro en el aludido proyecto, «la no reparación en forma urgente genera filtraciones de agua que socaban la base del hormigón produciendo pozos muy profundos, los que ponen en riesgo a las personas que transitan por el lugar, como así también a sus bienes».

CONTROL DE HOTELES
Por medio de otra minuta de Comunicación, el edil Moos ha solicitado que «a través del área que corresponda establezca un sistema especial de inspecciones de los hoteles, hospedajes, pensiones y/o casas de inquilinatos, a los efectos de comprobar el cumplimiento de las disposiciones básicas y complementarias para la habilitación y funcionamiento de los mismos». En el mismo sentido, pide «que en todos los casos que corresponda se intime a los propietarios para que en un plazo que el D.E.M. determine, se realicen las reformas y adecuación a las normativas vigentes y/o a las que se dicten por vía reglamentaria de todos aquellos edificios que ofrezcan características y condiciones en abierta inobservancia de los establecido».
Este requerimiento ha sido fundamentado por el concejal de Convocatoria Justicialista en «los reclamos de vecinos que resaltan el abuso indiscriminado de algunos comerciantes que arrendan las locaciones cobrando sumas que no justifican la prestación de los servicios que brindan». En el mismo texto destacó «la necesidad de realizar inspecciones de los Hoteles, Hospedajes, pensiones y/o inquilinos donde se alberguen familias de bajos recursos, sometiéndoselos a pésimas condiciones de higiene y salubridad, sin tener en cuenta su calidad de seres humanos».

AUMENTO AUTOMATICO DE VIATICOS
Otro de los proyectos presentados por el concejal Moos tiene que ver con el aumento automático de viáticos. Al respecto, solicita «la aplicación de la norma que establece la actualización del monto del viatico de manera automática y proporcional a los incrementos de las remuneraciones, permitiendo de esa manera una adecuada proporcionalidad con los niveles salariales y/o indices del costo de vida”.
El autor de esta Comunicación luego de invitar a efectuar un “estudio de los derechos y obligaciones laborales, entendiendo al trabajo como un derecho y un deber social”, recuerda que “el viatico es la compensación pecuniaria que se acuerda al personal Municipal, destina a solventar los gastos personales en alimentación, alojamiento y otros que se efectúan en cumplimiento de sus tareas, en un lugar alejado del asiento habitual, que obligue al mismo a alimentarse o pernoctar por las exigencias de la tarea que esta desarrollando”.
Según su apreciación, “necesario aplicar la normativa que contempla el ajuste automático y proporcional a los aumentos salariales”.

Mañana comienza un nuevo curso de jardinería

0

El nuevo Curso de Jardinería, en esta oportunidad estará enfocado al Jardín Familiar, es decir a aquellas personas que desean iniciarse en esta actividad, tanto para el hogar o como emprendimiento laboral.

Nelly Cancellieri, será la profesara y el curso se iniciará mañana miércoles 11 de abril en Sociedad Rural de 9 de Julio y la modalidad serán 8 clases, y se dictará una por mes, además se entregará material de estudio y trabajo. Al respecto los interesados deberán inscribirse en Tomás Cosentino 440 o en secretaría de Sociedad Rural de 9 de Julio.

Homenaje del Club Atlético a René L. Beraza de Gianni

0

El Club Atlético «9 de Julio» realiza un homenaje a una dama fallecida en el año 2011, que durante siete décadas fue socia de la institución. Se trata de la Sra. Reneé Lidia Beraza de Gianni, quien siempre estuvo dispuesta a colaborar con el club. Ligada a la entidad por lazos familiares, acentuó su participación junto a su esposo, Raúl Gianni, quien es socio vitalicio de Atlético desde hace más de dos décadas.

El acto se realizará el domingo 15 de abril a las 11 horas y consistirá en el descubrimiento de una placa recordatoria en el hall central de la sede social y, posteriormente, se invitará a familiares, amigos y socios a compartir un grato momento en el salón de planta alta.
Se invita por este medio a quienes conocieron a «Cuca» a participar de este reconocimiento.

Se disputaron dos torneos Medal Play 18 Hoyos en el Golf Club Atlético 9 de Julio

0

Aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron 2 torneos Medal Play 18 Hoyos en el Golf Club Atlético 9 de Julio. El resúmen es el siguiente:

VIERNES 6
Resultó ganador en la cat.0-16 Alex Pugnale con una muy buena tarjeta de 68(-4) dejando el segundo puesto en desempate automático a Emilio Romano también con 68(-4). En la cat.17-36 el triunfo fue para Fabián Menéndez con 76(+4), saliendo segundo también en desempate automático Pedro Monasterio con 76(+4).
CATEGORIA 0-16
1º. Pugnale Alex 68(-4)
2º. Romano Emilio 68(-4)
3º. Cortés Ricardo 70(-2)
4º. Lisazo Ignacio 71(-1)
5º. Sancholuz Miguel (h) 72(-)
6º. Gougy Félix 72(-)
7º. Zanetti Horacio 73(+1)
8º. Beraza Jorge 74(+2)
9º. Petetta Marcelo 75(+3)
10. Ramos Jorge 75(+3)
CATEGORIA 17-36
1º. Menéndez Fabián 76(+4)
2º. Monasterio Pedro 76(+4)
3º. Romei Federico 76(+4)
4º. Helfemberguer Pablo 80(+8)
5º. Tomasín Javier 80(+8)
6º. Parada roberto 80(+8)
7º. Durante Eduardo 81(+9)
8º. Flores Ezequiel 81(+9)
9º. Apro Pedro 82(+10)
10º. Platolino Sergio 82(+10)

SABADO 7
Se disputó el segundo Torneo Medal Play a 18 hoyos , donde en la cat.0-16 el triunfo fue para Miguel Sancholuz (h) con una notable tarjeta de 66(-6) golpes dejando el segundo puesto para Emilio Romano con 69(-3). En la cat.17-36 el ganador fue Pablo Helfemberguer con 73(+1) saliendo segundo el casarense Omar Perotti con 74(+2).
CATEGORIA 0-16
1º. Sancholuz Miguel (h) 66(-6)
2º. Romano Emilio 69(-3)
3º. Pugnale Maxi 72(-)
4º. Pugnale Alex 73(+1)
5º. Gougy Félix 73(+1)
6º. Petetta Marcelo 74(+2)
7º. Cortés ricardo 75(+3)
8º. Sancholuz Miguel 77(+5)
9º. Sopranzetti Eduardo 78(+6)
10º. Zanetti Oscar 79(+7)
CATEGORIA 17-36
1º. Helfemberguer Pablo 73(+1)
2º. Perotti Omar 74(+2)
3º. Gougy Horacio 78(+6)
4º. Menéndez Fabián 78(+6)
5º. Mafferetti Luciano 78(+6)
6º. Platolino Sergio 79(+7)
7º. Durante Eduardo 79(+7)
8º. Tomasín Javier 82(+10)
9º. Parada Roberto 83(+11)
10º. Filecia José Luis 85(+13)
Por último, resultaron ganadores de un huevo de Pascua con la suma de las 2 tarjetas de ambos torneos: En la cat.0-16 Emilio Romano con sobresalientes 137(-7) golpes y en la cat.17-36 Pablo Helfemberguer con 153(+9).

San Agustín, único líder en Reserva

0

El domingo se disputó la 6º fecha del campeonato de Reserva de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El Deportivo San Agustín quedó co- mo único líder tras la goleada 8 a 0 ante Defensores de Sarmiento y el empate entre Naón y Compañía de Patricios.

RESULTADOS
6º FECHA
Naón 0 – Compañía 0
Def. Sarmiento 0 – San Agustín 8
Def. Boca 2 – Patricios 1
12 de Octubre 2 – Morea 0
Libre:
18 de Octubre

PROXIMA FECHA (7º)
SABADO 14
Morea – Def. de la Boca
Compañía – 18 de Octubre
DOMINGO 15
Atlético Patricios – Sarmiento
San Agustín – Naón
Libre: 12 de Octubre

Bella Vista le ganó a Grupo Universitario

0

Se jugó un partido adelantado ayer en Bahía Blanca entre dos equipos que no definían nada con respecto a su futuro.
Bella Vista superó como local por 3 a 1 a Grupo Universitario en un cotejo válido por la última fecha de la Zona 2 del Torneo Argentino B.

Los bahienses arrancaron ganando por intermedio de un tanto convertido por Belleggia. Sin embargo, Cristian Pérez lo empató rápidamente para el conjunto de Tandil.
Cerca del final del primer tiempo, Ribes volvió a adelantar a Bella Vista y Vallejos, a los 23´del complemento, le puso cifras definitorias al partido. De esta manera los bahienses se despidieron con un triunfo del certamen federal.
BELLA VISTA 3 – GRUPO UNIVERSITARIO 1
Arbitro: Facundo Elgart (Tres Arroyos)
Cancha. Bella Vista.
Bella Vista: Bonjour, Bonavento, Ribes, Delmiro, L. Fernández; Ianni, Sacomani, Belleggia, Vallejos; Saun y Angelini. DT: M. González
Grupo Universitario: Maidana, Gamalero, L. Peralta, Baquero, Velázquez; Olaechea, Méndez, C. Pérez, N. Peralta; Cerfoglia y Parra. DT: H. Tenaglia
Goles: PT 6´ Belleggia (BV), 14´ Pérez (G), 41´ Ribes (BV). ST 26´ Vallejos (BV)

Recursos genéticos, mejoramiento y biotecnología de especies forrajeras

0

Durante los días 7 y 8 de agosto se realizarán en Pergamino las Jornadas Latinoamericanas de Recursos Genéticos, Mejoramiento y Biotecnología de Especies Forrajeras, organizadas por la UNNOBA y el INTA, en el marco de la celebración del centenario de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Pergamino de INTA y de los diez años de vida institucional de la UNNOBA.

El objetivo de las jornadas es compartir un espacio donde confluyan los resultados de las investigaciones, el desarrollo y la transferencia en aspectos relacionados al germoplasma, la genética y el mejoramiento de especies forrajeras.
Durante los dos días se realizarán conferencias a cargo de prestigiosos especialistas internacionales y nacionales y se presentarán, bajo la modalidad de posters, trabajos científicos, tecnológicos y de desarrollo en aspectos relacionados a los recursos genéticos, el mejoramiento y la biotecnología de especies forrajeras.
Por estos días la comisión organizadora de las jornadas trabaja en el diseño del programa de esta actividad, confirmando la participación de conferencistas internacionales que participarán de las jornadas. En los próximos días se irá conformando la agenda que será puesta a consideración de todos aquellos que estén interesados en participar de esta actividad.
Quienes deseen obtener información sobre las jornadas y realizar consultas podrán hacerlo a través de la dirección electrónica: [email protected].

Se dice…

0

– QUE con la vuelta de la lluvia pone de manifiesto el estado de anegación de presentan algunas calles de tierra en 9 de Julio.
– QUE aún con la precipitación de poca lluvia, hoy las calles se tornan intransitables, formándose grandes charcos que impiden la adecuada circulación.
– QUE en diferentes niveles de la enseñanza se está generando un debate acerca de la utilidad o no de los denominados «deberes», la tarea que llevar los alumnos a su casa.
– QUE esta cuestión están generando diferentes debates en los medios de prensa nacionales y, por supuesto, tiene su repercusión en nuestra comunidad, donde docentes, alumnos y padres se hacen eco de esos comentarios.
– QUE, aunque parezca mentira, esta cuestión no se plantea solamente a la Argentina, pues la principal asociación de padres de alumnos de Francia, días pasados, ha hecho una llamada a la huelga de «lápices caídos», es decir, no realizar los deberes por estimar que son «ineficaces», y militar para suprimirlos, pidiendo que sus hijos «solo» trabajen en clase.
– QUE, frente a estas cuestiones, cabe preguntarse, ¿por qué, después de tantos años en que se ha utilizado la tarea extraescolar como un medio para fijar los conocimientos tratados en el aula, recién ahora hay cuestionamientos sobre ello?. ¿cuál es el rol que los padres desean ocupar en la educación de sus hijos?, ¿no será acaso que los padres pretenden destinar cada vez menos tiempos a sus hijos?

El Gobernador supervisó acciones en zonas afectadas por el temporal de la semana pasada

0

El gobernador Daniel Scioli supervisó hoy la serie de acciones desarrolladas en principales distritos del conurbano afectados por el temporal de la semana pasada, acompañado por ministros, funcionarios y técnicos con responsabilidades en obras públicas, educación y el Banco Provincia.

“Estamos haciendo un nuevo relevamiento de las zonas castigadas por el temporal, y avanzando en las soluciones, porque nos hemos puesto al frente de esta lucha contra la adversidad y venimos a traerle soluciones a la gente”, remarcó Scioli en su paso por General Rodríguez.

Junto con el intendente Juan Pablo Anghileri, Scioli recorrió en General Rodríguez el barrio Güemes, la escuela número 14 y la Sala de atención Primaria número 5, como puntos centrales.

El jefe comunal precisó que “de tener todo el municipio sin luz, mañana vamos a poder estar restableciendo el servicio pleno”, y destacó la “ayuda inmediata” ofrecida por los gobiernos nacional y provincial.

Scioli se trasladó posteriormente a Ituzaingó y cumplió la actividad acompañado por el vicegobernador Gabriel Mariotto; el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, el diputado José Ottavis, y el intendente Alberto Descalzo.

“Estamos aquí con las máximas autoridades de la Cámara de Diputados, del máximo nivel institucional de la Provincia y del gobierno nacional para atender las urgencias” afirmó y agregó que “por eso hemos puesto a disposición desde créditos del Banco Provincia con tasas subsidiadas hasta la provisión de materiales para lo que se necesite”.

Luego, en Quilmes, el Gobernador observó en barrios damnificados los avances de las acciones de reparación y dialogó con vecinos, acompañado por la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el intendente Francisco Gutiérrez.

En Florencio Varela, con el intendente Julio Pereyra, propuso “convenir con peritos especialistas un nuevo código de recomendaciones o especificaciones para determinadas construcciones, porque nadie nos puede asegurar que esto no vuelva a ocurrir en un mundo convulsionado por los cambios climáticos”.

Pereyra, por su parte, destacó la presencia de Scioli y su gabinete en el municipio para «interiorizarse y llevar adelante tareas concretas frente a esta problemática».

También participaron de las actividades en este distrito el diputado Carlos Kunkel, y la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao.