6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3593

La Biblioteca “José Ingenieros” proyectará una obra cumbre del cine nacional

0

cine7-2El próximo jueves 9 de enero, a las 21 horas, en la Biblioteca Popular “José Ingenieros”, en el marco del programa de Cine y Literatura que viene llevando adelante esta institución, se proyectará por primera vez un film fundamental de la cinematografía argentina del siglo XX: “Invasión”.

“Invasión” es uno, entre otros guiones, escritos por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Caseres. Sin embargo, es el primero entre dichos guiones en llegar a la pantalla grande.
En Argentina el estreno se hizo en 1969, previo paso por la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes donde fue la película de apertura, para aquella ocasión Borges escribía : “Invasión” es la leyenda de una ciudad, imaginaria o real, sitiada por fuertes enemigos y defendida por unos pocos hombres, que acaso no son héroes. Lucharán hasta el fin, sin sospechar que su batalla es infinita.
Según el teórico del cine Ángel Faretta se trata de la obra cinematográfica más importante del cine de culto vanguardista argentino, constituyendo un ejemplo de un interfase entre el cine clásico y la nouvelle vague de estilo francés,transformándose con el tiempo en un camino posible no explotado de la cinematografía argentina. Su trama va desde una historia policial, hacia el género fantástico, con un extrañamiento progresivo de las situaciones.
La película fue aclamada por la crítica, pero un fracaso total en un nivel comercial. Prácticamente desconocida, sólo comenzó a ser vista con la reedición del film en DVD en 2008.
Las copias que circularon de manera clandestina eran de muy mala calidad. Hoy en día contamos con una reedición de la película realizada a partir de una copia arrebatada a las arbitrariedades de los censores. El crítico argentino David Oubiña decía lo siguiente al momento del reestreno, allá por el año 2008: “¿En dónde radica la importancia de Invasión? ¿Por qué perdura? Como sucede con toda forma perfecta, la película se presta a muchos sentidos y, a la vez, no se entrega a ninguno. Parece posible cualquier uso, cualquier aplicación y, sin embargo, cada vez que un sentido pretende fijarse, la película se escabulle y se aleja, se escurre… Aunque se trata de situar la acción en el tiempo”.
Según algunos expertos, este filme de Hugo Santiago, desde un lenguaje diferente al que otros directores de la época realizaban, expone una realidad desde un espacio/tiempo indefinido. Sus personajes forman parte de la idiosincrasia argentina y de su problemática política y ofrecen una lectura interesante sobre los acontecimientos que rápidamente iban tiñendo la realidad nacional. Pero lo más interesante del filme es que a casi cuarenta años de su realización, permite una lectura de una década tan conflictiva como la década del ‘70, cuando describe a los “héroes” de la defensa alejados de lo real–cotidiano, pero queriendo ser los portavoces de la defensa.
Mauricio Rongvaux, profesor en Filosofía coordinará esta interesante proyección, efectuando una explicación acerca de su temática y contexto. Al mismo tiempo invitará al diálogo entre el auditorio, generando un interesante intercambio.
La sala donde se proyectará esta película, el salón Biblioteca “José Ingenieros”, estará climatizado.

Atlético 9 de Julio comenzó a trabajar con expectativas para el TDI

0

CHOYGONZALEZPara el Club Atlético 9 de Julio el año 2014 no será uno más, es muy especial teniendo en cuenta que la entidad Albirroja en junio cumplirá el Centenario institucional. El fútbol del «Millonario» es una parte importante de la entidad y las expectativas son importantes.

En el 2014 Atlético 9 de Julio tiene un doble objetivo en lo futbolístico: primero hacer una buena campaña en el Torneo del Interior y después intentar pelear el Campeonato LNF de Primera «A» que comenzará en junio.
El jueves comenzó el trabajo planificado por el cuerpo técnico. El DT es Mariano Balanho que regresa al Club tras su paso por Agustín Alvarez y como PF Santiago Márquez.
Se lograron las incorporaciones del ex futbolista de Primera «A» Gonzalo Choy González, Facundo Vendi- tto (ex Once Tigres que logró el TDI en 2011 y que jugó en el Ascenso de AFA) y Ramiro Disario, como así tambiénl regreso de Martín Tempestti.
Después de jugar en Agustín Alvarez volvieron al Club el arquero Federico Mazzola y los volantes Diego Re y Juan Andrada.
El plantel Millonario cuenta con jugadores experimentados como Pablo Maccagnani, Javier Figue- roa, Juan Pablo Figueroa, Luis Romero, Joaquín Pírez, Diego Salas, Va- lentín Alvarez, entre otros.
Se suman para trabajar con el plantel los jugadores del plantel de Quinta División Campeones 2013 y que lograron varios títulos en las divisiones inferiores.

DEBUT
Atlético 9 de Julio debutará el 26 de enero de local en el Estadio Ramón N. Poratti ante Bragado Club, en horario estimativo de las 20 o 19 y 30 hs.

GONZALO CHOY GONZALEZ
Gonzalo Choy González nació en 1981 en Uruguay. Debutó con el Club Atlético Cerro en la temporada 2000, y pasó al Fútbol Argentino a Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, hasta el 2005.
Ese año jugó en Olimpo de Bahía Blanca. En el Apertura 2006 pasó a Argentinos Juniors. Para el Apertura 2007 llegó al Fútbol Mexicano para reforzar al Monarcas Morelia, donde jugó como centrode- lantero en 17 partidos y marcó 5 goles. En el Apertura 2008, jugó con el equipo de Rayados de Monterrey.
Regresó a Argentina y jugó en Rosario Central (2009), Tigre (2010/2011) y Arsenal (2011).
En agosto de 2011, cuando Gimnasia perdió la categoría, llamó a la Dirigen- cia del club y pidió volver a vestir la camiseta del «Lobo», firmando contrato con Gimnasia por un año. En diciembre del 2012, cierra su segundo ciclo con Gimnasia . Luego se sumó a Almagro de la B Metropolitana del Fútbol Argentino.
La llegada de Choy González al fútbol de Atlético 9 de Julio, tiene que ver con una nueva etapa en la vida del futbolista teniendo en cuenta que en la Ciudad está radicada su familia.

La Niña recibirá a San Martín el domingo en cancha de Once Tigres

0

INTERLIGAS8-2El partido revancha y definitorio del Torneo Interligas 2013 (ligas de 9 de Julio, Los Toldos y Carlos Casares) se jugará el próximo domingo 11 de enero en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres. La Niña hará las veces de local desde las 20 horas recibiendo a San Martín.

En el encuentro de ida el equipo de La Niña se impuso 1-0 como visitante ante San Martín, con tanto convertido por Daniel Montenegro.
Un empate le permitiría a La Niña consagrarse con la ansiada Doble Corona, sumando el Campeonato LNF y el Interligas. En cambio si San Martín gana por un gol de diferencia habrá penales y si el Santo vence por más de un tanto de ventaja el Albiceleste sería el Campeón Interligas.
Ambos equipos buscan incorporar este título en el certamen Unión de Ligas: ni el Tricolor ni el Santo lograron adjudicarse este certamen.
Las expectativas son buenas y se aguarda una presencia de público mayor en el encuentro definitorio. En el primer partido se superaron los 1.000 espectadores.

Limpian otro pozo para incorporarlo a la red

0

POZODEAGUA7Se observaron trabajos de limpieza en el pozo de agua de calle Mendoza entre Tucumán y Av. Cardenal Pironio.

Por tal motivo se juntó agua en esa esquina y corría por Pironio hacia Robbio. Vecinos circulaban con precaución para evitar inconvenientes.

Ese trabajo de limpieza tiene que ver con volver a utilizar un pozo que se había sacado de circulación.
El día 23 de diciembre se había procedido a la limpieza de otro pozo que había sido desafectado, el de Frondizi (ex Entre Ríos) casi Mitre.
El objetivo es poder atender la creciente demanda de la población en el verano, teniendo en cuenta que en varios sectores no había presión los días de mucho calor.

Testigo en peligro. Un lugar histórico olvidado

0

edificio6Hace poco menos de cuatro años, bajo el título de «Un pedazo de historia que espera ser recuperado», alertábamos sobre la necesitar de preservar el edificio de la esquina de Cardenal Pironio y Edison, acerca del cual fuera proyectado un plan de restauración hace ya casi una década. Hoy, el edificio sigue sin restaurar y con el riesgo de que, el paulatino deterioro, sea cada vez mayor.

Originalmente el edificio perteneció a la Compañía de Electricidad del Sub Argentino, que entre 1913 y 1951 albergó la planta generadora de energía eléctrica para la ciudad de 9 de Julio. Después de muchos avatares, el edificio pasó a manos del municipio y, en el año 2004, fue elaborado un interesante proyecto de recuperación del mismo, para convertirlo en sede de las oficinas y recinto del Concejo Deliberante.
Este edificio, por sus característica, se circunscribe dentro del denominado «Patrimonio Industrial». Se entiende por patrimonio industrial el conjunto de elementos de explotación industrial, generado por las actividades económicas de cada sociedad. Este patrimonio responde a un determinado proceso de producción, a un concreto sistema tecnológico, caracterizado por la mecanización.
Aún cuando han transcurrido casi diez años, las obras de restauración del edificio de la usina antigua de 9 de Julio no han avanzado lo suficiente. Promedian do el año 2008, el gobierno provincial había anunciado la entrega de un importante subsidio para proseguir esas obras.
Hasta el presente nada se ha hecho público acerca del estado de esos trabajos, los recursos necesarios para proseguirlas, si hubieran sido interrumpidas.
Se trata, ese, de un edificio que pertenece al patrimonio histórico y cultural de la comunidad; por consiguiente, su preservación constituye un emprendimiento importante para el cual no deberían escatimarse esfuerzos.

Fue inaugurado el Grand Hotel Libertad

0

inauguracionhotel6-3En la tarde de ayer, en la calle Libertad Nº 1058, entre avenida San Martín y Salta, tuvo lugar la inauguración del Grand Hotel Libertad, una excelente propuesta en materia de hotelería, para la comunidad de 9 de Julio y la zona de influencia, impulsada por la familia Lego.

Rodolfo y Roberto Lego han hecho realidad un viejo anhelo que pone a 9 julio en un excelente nivel, no solamente en lo que refiere a la plaza hotelera sino también en materia de gastronomía, pues el Grand Hotel Libertad cuenta con un restaurant de primer nivel, que ofrecerá un variado menú para quienes deseen disfrutar de la buena comida.

En la actualidad el Hotel cuenta con 46 habitaciones con 92 plazas. Las mismas, en su totalidad, están equipadas con aire acondicionado, calefacción central, LCD de 32 pulgadas, música funcional con cuatro canales y comando digital.
Las habitaciones y los sanitarios, como así también los salones para convenciones, como las diferentes dependencias, se encuentran equipadas con materiales de primera calidad, armonizando la calidad estructural con un particular cuidado en las condiciones de la estética y el diseño de ambientes. Sobriedad y distinción, buen gusto y refinamiento, se amalgaman en perfecta armonía, para brindar al huésped un servicio de calidad.
En diálogo con los medios de prensa, Gabriela Lego, licenciada en hotelería y gerente del Grand Hotel Libertad, explicó que «hace quince años que comenzó a gestarse este proyecto y hoy el hotel le abre las puertas de par en par a toda la comunidad, con una invitación abierta para que se acerquen a conocer las instalaciones, hospedarse, invitando a sus familiares, amigos, socios, colegas».
«El Hotel cuenta con un restaurant, al cual se puede venir a cenar, almorzar y disfrutar de la excelencia gastronómica que ofrecen nuestros chefs. Por otra parte, también se cuenta con dos salones para eventos sociales y corporativos, con personal especializado para asistir en los diferentes tipos de eventos, brindando la mejor atención y calidad en la organización, cuidando cada detalle», indicó.
En la velada inaugural de ayer se contó con la presencia de gran cantidad de invitados, quienes recorrieron las instalaciones del Grand Hotel Libertad y disfrutaron de un esmerado servicio de lunch.
Para efectuar reservaciones se encuentra disponible un correo electrónico:
reservas@grandhotellibertad. com.ar, y el teléfono 02317-422244. El sitio web del Hotel es: www.grandhotellibertad.com.ar.

Un auto impactó con una alcantarilla

0

ACCIDENTE6En la mañana del lunes 6 a las 11.15 horas se produjo un accidente vial en Ruta Nacional Nº 5 a unos 800 metros del puente. De milagro no arrojó consecuencias personales de gravedad: los cinco ocupantes fueron asistidos por golpes.

El hecho se produjo a escasos metros del kilómetro 268. Por causas que se desconocen el conductor de una Renault Sandero Stepway (que iba en sentido 9 de Julio – French) habría mordido la banquina -de acuerdo a lo informado por fuentes policiales- y terminó impactando con una alcantarilla.
Los Bomberos realizaron un trabajo muy importante, rescatando en principio a los tres menores de 16, 13 y 5 años que viajaban en el asiento trasero. Fueron trasladados en la ambulancia propia hacia el Hospital.
Posteriormente fueron rescadados con cierta dificultad -por los bomberos- Miriam Salazar (acompañante) y el conductor Benjamín Vázquez Ibáñez, para ser trasladados al nosocomio local mientras recibían los primeros auxilios. Se trata de personas de nacionalidad peruana, que actualmente están domiciliadas en San Miguel Provincia de Buenos Aires.
En un principio se pensaba que se trataba de un vuelco, aunque el techo de la unidad no presentaba daños visibles. Las parte más dañada fue el frente de la carrocería y el motor, que amortiguó el golpe.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», al cierre de esta edición se informó que más allá de los golpes, las lesiones de los ocupantes de los vehículos serían de carácter leves.
Trabajaron en el operativo personal de Bomberos (ambulancia y vehículo de rescate), personal de Policía Comunal y peritos.

Grand Hotel Libertad inaugura este domingo

0

GRANDHOTELLIBERTADTAPAEste domingo 5 de enero de 2014 -a partir de las 20 horas- quedará inaugurado el Grand Hotel Libertad de la Ciudad de 9 de Julio ubicado en la calle que lleva su nombreNº 1058, entre Salta y San Martín.

Se trata de un emprendimiento de la familia Lego, que demandó un tiempo importante de desarrollo teniendo en cuenta las características de la obra edilicia que comenzó a construirse en 1999.
Esta inauguración se produce en un momento importante. La ciudad de 9 de Julio se encuentra en un proceso de expansión en cantidad de servicios de hotelería, que se suma a los hoteles que continúan su labor comercial y hacen un esfuerzo por mejorar día a día.
En 2012 comenzó este período de nuevas aperturas hoteleras. El Hotel Cla Lauquel está ubicado en Ruta 5 kilómetro 263. La Hostería «La Soñada» abrió sus puertas en calle Beruti 2038 a pocos metros de Ruta Nº 5. El Hotel Vía Veneto abrió sus puertas en Av. Mitre 2604. Ahora llega el turno del Grand Hotel Libertad, después de tanta espera el sueño se hace realidad.

Los Misioneros preparan un gran festejo por el día de Reyes

0

misionero3Hoy, sábado 4 de enero, a partir de las 21 horas, en la Plaza “General Belgrano”, frente a la Iglesia Catedral de esta ciudad, se realizará un gran festejo. Se trata de la Cofradía de los Reyes Magos y cuenta con la organización del Grupo Misionero “Santa Maria de la Estrella”, cuyos integrantes se encuentran misionando, en estos días, en 9 de Julio.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, uno de los integrantes del Grupo, Gonzalo Maña, explica que “habrá un escenario dispuesto frente a la Catedral, donde se encontrarán misioneros cantando diferentes canciones y animando”.
“Luego -añade- se realizará una gran procesión, en torno a la Plaza ‘General Belgrano’. Además del pesebre, que irá en una camioneta presidiendo la misma, estará, en otras tres camionetas, los tres reyes magos, quienes entregarán golosinas y los niños podrán acercarse a cada uno de ellos”.
De acuerdo a lo indicado por Gonzalo, “la procesión finalizará en el escenario, con mucha alegría, música, sorpresas, fuegos artificiales y cantos”.
En esta ocasión también será proyectado un atractivo audiovisual, sobre la vida del Papa Francisco, el cual fue preparado por los Misioneros.
Como colaboración se pude, a quienes puedan hacerlo, la donación de un alimento no precedero que será destinado a El Hogar del Niño y el grupo “Ayuda Aborígen”.

LA PRESENCIA DE LOS MISIONEROS EN 9 DE JULIO
Desde el 26 de diciembre y hasta el 7 de enero, más de un centenar y medio de jóvenes del Grupo Misionero “Santa Maria de la Estrella” misionan en 9 de Julio, visitando hogares y realizando una importante animación apostólica.
Tal como lo refiere Gonzalo, “el grupo misiona en 9 de Julio desde hace varios años, siempre durante una semana en invierno y dos semanas en verano”
“El Grupo Misionero -añade el entrevistado- lleva unos quince años y actualmente está formado por cuatrocientos jóvenes, quienes se encuentra misionando en Chascomús, Zarate, Pehuajó y 9 de Julio. En esta ciudad, somos unos ciento cincuenta jóvenes, repartidos en cuatro capillas, San José Obrero, Sagrada Familia, Nuestra Señora de Luján y San Antonio”.
Además de las visitas, puerta a puerta que realizan a cada uno de los hogares del barrio de las respectivas capillas, realizan diferentes encuentro de oración, actividades para los niños, encuentros de jóvenes y de adultos.
En cada una de las capillas, a las 19:30 horas, luego del rezo del Rosario, es oficiada la Santa Misa.
Asimismo, los jóvenes realizan distintas visitas a los hogares de ancianos, para compartir con los abuelos actividades y encuentros fraternos.
La presencia de los misioneros en estas comunidades de la ciudad deja copiosos frutos; sobre todo buscando crear grupos de pertenecia en las diferentes iglesias

Reclaman soluciones ante la situación de las recetas de medicamentos del PAMI

0

PAMIEl día 11 de diciembre «EL 9 DE JULIO» publicó una información relacionada con el problema que existe desde fines de 2013 con las recetas para los medicamentos del PAMI, que no se entregan en tiempo y forma para que los afiliados tengan el beneficio.

En su momento se nos había informado que se estaban realizando gestiones para arribar a una solución, sin embargo en el inicio del año 2014 todo sigue igual.
Ante varios intentos por solicitar información a «PAMI Escucha» se nos informó que no se podía responder ese tema, en PAMI Chivilcoy se nos atendió el llamado y cuando se nos iba a pasar con una persona autorizada después de esperar en línea no se volvió a atender el llamado.
En otra ocasión pedimos información a la agencia de 9 de Julio, se nos atendió muy bien pero se nos aclaró que no se podía dar información.
También se intentó dialogar con el Círculo Médico de 9 de Julio, aunque en ese momento no se encontraba ninguna persona que pudiera dar información al respecto.
Mientras tanto, los jubilados siguen con dificultades para retirar en tiempo y forma las recetas y esto impide que transitoriamente tengan el beneficio del descuento.
En cuanto a las versiones que existen sobre los cambios en el sistema del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), con un reemplazo de un método de recetas electrónicas por las tradicionales, se siguen aguardando novedades.