3.3 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3565

Tres accidentes en Ruta 65, a la altura de 9 de Julio

0

RUTA65-ACCIDENTEEste martes 4 de marzo se registraron tres vuelcos en la Ruta Provincial 65 en el distrito de 9 de Julio, en una jornada que se presentó con lluvia.

El primero fue alrededor de la hora 7 en cercanías del acceso a 12 de Octubre, perdiendo el control el conductor de un BMW. El segundo accidente se presentó al mediodía en inmediaciones del Acceso al Aeroclub (un Renault 9). El último fue alrededor de las 18 horas a la altura de las bajadas de Naón y El Tejar, volcando una VW Suran. En todos los casos no hubo que lamentar consecuencias personales.

Once Tigres lo dio vuelta con actitud y coraje

0

OJEDA-AZAGUATENo le resultó fácil la clasificación a Once Tigres, como tampoco le había resultado a los otros tres equipos de la Zona 11 del Argentino B. El pasaje a la segunda ronda fue con el suspenso que sólo pudo darlo un grupo muy luchado en los puestos de arriba como en el fondo de la tabla. El equipo de Daniel Márquez el domingo perdía 1-0 ante Defensores de Salto (perdió la categoría), con una muestra de carácter pudo sobreponerse a la adversidad y darlo vuelta 2-1 para desahogarse y meterse en segunda ronda.

Once Tigres dependía de sí mismo y si bien el DT les había pedido tranquilidad para ir a buscar el partido, los jugadores salieron a la cancha -con cuatro cambios en la formación- como verdaderos tigres como para llevarse por delante a su rival. A los 5′ no le dio bien Vicente de cabeza en un centro de Ojeda y a los 7′ salvó el arquero en un mano a mano ante Hazaña.
La contra de Defensores fue letal. El desborde de Naya por izquierda, la mandó al segundo palo y apareció solitariamente Nicolás Fernández para tocarla y poner al «Loro» 1-0 tan sólo a los 7′. En la primera del visitante no perdonó, cuando Once Tigres había desaprovechado dos ocasiones.
El partido pintaba con emociones, aunque después se iría desdibujando porque Once Tigres siguió intentando y Defensores recien iba a poner controlarlo cuando retrasó sus líneas porque antes perdía en el mano a mano entre Lacarra y Reynoso. En una gran jugada del naonense, la cedió para Bossio que frente al arco remató sin calzarla bien a los 14 y el propio Bossio dos minutos antes había sacado un remate cruzado con peligro. También lo perdió Hazaña a los 23′.
Cuando la ansiedad dominaba el temperamento de los locales, y Defensores jugaba con esa desesperación, apareció Lucas Márquez desde el lateral derecho para sorprender al arquero Lotuf y a todo el Estadio, metiéndola arriba junto al travesaño logrando el 1-1 que calmaba las aguas de Once Tigres.
Fue clave la igualdad transitoria para ir al vestuario con la tranquilidad. Pero antes, un cabezazo muy peligroso en el área, en el minuto 43, en la segunda incursión profunda del conjunto de Salto de la primera mitad por poco no terminó adentro.
En Salto ingresó de movida en el complemento Banegas por el lesionado Orellana, modificando el DT Claudio Spontón el esquema arriesgando un poco más para buscar el triunfo. Eso le dio más espacios a Once Tigres.
Primero lo tuvo Avilés con remate desde fuera del área y tapó el arquero a los 2′. El Tigre iba a encontrar el camino en una jugada asociada. El cambio de frente de Maximiliano Ojeda para Bossio, la descarga hacia Hazaña quien no le pudo dar bien y Hernán Azaguate con remate bajo junto al palo clavó el 2-1 para el equipo que más lo había buscado.
El ingreso de Testa por Reynoso también era otra intención de ganar poder ofensivo en el visitante que a esa altura ganaba en desesperación. A los 15 minutos de haber ingresado, Banegas agredió a Bossio y el árbitro lo expulsó, quedando Defensores con diez hombres. Brusco reemplazó a Salinas en el último cambio visitante.
Sin embaro, con un hombre más y el resultado a favor por unos minutos a Once Tigres le costó hacerse de la pelota. Maximiliano Ojeda fue la figura sobresaliente no sólo en el quite en cada sector de la cancha, sino en la entrega del balón. Una señal de alarma fue una aparición de Brusco en el área que no pudo definir a los 22′.
En ese entonces Márquez mandó a la cancha a Pablo Cerfoglia por Ignacio Lacarra con la idea que el conductor le diera la pausa y asegure la entrega, aunque lo logró por momentos. Once Tigres pudo haber logrado aumentar, aunque Bossio y Hazaña estaban cansados.
También llegó con peligro el conjunto de Salto en un par de ocasiones. Patricio Torres se jugó su humanidad cuando un rival lo golpeó con su pie después de tapar el empate. En la otra acción, los jugadores de Salto en un pique casi sacan provecho mientras los futbolistas locales esperaban que les devuelvan la pelota.
Antes del final, un gesto de impotencia reprochable fue la entrada desde atrás de Testa, directamente a golpear a Irusta. Llegó el esperado final y se hizo justicia, ganó Once Tigres y logró la merecida clasificación muy celebrada por el plantel, junto al cuerpo técnico, con el reconocimiento del público.
ONCE TIGRES 2 – DEFENSORES DE SALTO 1
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Marcelo Cendra y Verón.
ASISTENTES: Sebastián Málaga y Leopoldo Rodríguez.
ONCE TIGRES: Patricios Torres, Lucas Márquez, Franco Irusta, Agustín Rezzano, Braian Avilés; Franco Vicente, Maximiliano Ojeda, Hernán Azaguate, Ignacio Lacarra; Ezequiel Hazaña e Ignacio Bossio. SUPLENTES: Sergio Vega, Ignacio Láttaro, Alejandro Pizarro, Ruben Lora, Pablo Cerfoglia, Ezequiel Zerrillo, Ignacio Rodríguez. DT: Daniel Márquez.
DEFENSORES DE SALTO: Federico Lotuf, Gastón Céccoli, David Orellana, Guillermo Narbidoni, Leandro Candia; Jorge Reynoso, Hernán Bruno, Maximiliano Blanco, Gregorio Salinas; Rodrigo Naya, Nicolás Fernández. SUPLENTES: Pablo Gizzi, Mariano Castagno, Fernando Guidi, Juan Brusco, Alejandro Banegas, Leandro Blanco, Feliciano Testa. DT: Claudio Spontón.
GOLES: Márquez, Azaguate (OT); Fernández (DS).
EXPULSADOS: Banegas, Testa (DS).
SEGUNDA RONDA ZONA G
1º ZONA 10 (F.C. TRES ALGARROBOS)
2º ZONA 10 (Alianza Coronel Moldes)
3º ZONA 10 (ESTUDIANTES R.IV.)
2º ZONA 12 (ATL. CAMIONEROS – Gral. Rodriguez)
3º ZONA 11 ONCE TIGRES (9 de Julio)
4º ZONA 11 SPORTS SALTO (Salto, Bs.As.)

UDocBA realizó una Asamblea en Plaza Belgrano

0

UDOCBA5Ante la falta de acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los docentes, este miércoles 5 de marzo finalmente no comenzaron las clases por el paro convocado por distintos gremios.

De acuerdo con los datos relevados por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) en las primeras horas de hoy, la adhesión era del 97%, llegando en varios distritos al 100%, lo que implica la virtual paralización del sistema educativo provincial.
En el caso de 9 de Julio la adhesión fue muy alta. En la Plaza Belgrano, UDocBA llevó adelante una asamblea en la que se analizó la situación, y decidieron salir a la calle en señal de protesta. «No vamos a volver a las aulas hasta que no haya una propuesta salarial seria», adelantó el reeferente local José Luis Bazzetta.

Naón ganó y recuperó la punta

0

NAON5El Club Atlético Naón volvió a competir después de haber quedado libre en la segunda fecha y en uno de los adelantados de la tercera jornada del Ascenso se impuso 3 a 2 como visitante ante un 18 de Octubre que sufre su segunda derrota consecutiva. El CAN, con puntaje ideal, volvió a la punta del torneo que comparte con 12 de Octubre.

El equipo que dirige Luis Josserme no contó con el goleador Maximiliano Gómez entre sus titulares y a pesar de eso se las ingenió para convertir aprovechando las ventajas que ofreció el conjunto de El Provincial. Le alcanzó para sacar la diferencia en la primera mitad y para el complemento ya estaba todo definido.
Se puso en ventaja el conjunto visitante con un centro de Adrián Cutó y la aparición de Emanuel Mozún a los cinco minutos de juego. La igualdad iba a llegar veinte minutos después, en el minuto 25 cuando Leonardo Bonello cobró el primer penal del campeonato (en una tarde en la que se cobró otro en la cancha de San Agustín). Ezequiel Borregón marcó el 1 a 1 parcial desde los doce pasos.
El encuentro era equilibrado, había comenzado mejor Naón y 18 de Octubre parecía emparejarlo. Sin embargo a los 29′ el CAN iba a sacar provecho de una desatención del local, Nelson Gómez remató de media distancia para el 2 a 1 parcial.
La sentencia del resultado la iba a poner el propio volante toldense, otra vez Gómez al recibir de Oliva en este caso para tocar a la red en el 3-1 en el minuto 32′ de la primera etapa.
En el complemento Naón manejó la pelota en la primera parte, haciendo correr los minutos y manteniendo la diferencia que había logrado con contundencia. Sobre el final intentó el descuento 18 de Octubre pero no lo logró pese a inquietar con un remate de Morales que encontró una buena respuesta de Miglierina.
Tres puntos importantes para Naón que lo ubican en lo más alto del Torneo Apertura de Ascenso, cuando el conjunto de Josserme ya cumplió con la fecha libre. Está posicionado como uno de los candidatos.
18 DE OCTUBRE 1 – NAON 3
CANCHA: 18 de Octubre.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
18 DE OCTUBRE: Esteban Martins, Martín Martínez, Federico Falciclia, Fernando Morales, Noel Veloz, Lucas Miglierina, Sergio Castillo, Daniel Diguardo, Maximiliano Montero, Ezequiel Borregón, Adrián Elola. SUPLENTES: Matías Carrera, Agustín Peralta, Pedro Robuffo, Agustín Rebollini, Juan Yaconis. DT: Juan Zega.
NAON: Matías Miglierina, Adrián Cutó, Cristian Frutos, Emanuel Josserme, Nelson Gómez, Emanuel Mozún, Gabriel Martinelli, Matías Ballejos, Patricio Mozún, José Aguerrido, Luciano Oliva. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Jonathan Josserme, William Huemil, Pablo Acosta, Maximiliano Gómez. DT: Luis Josserme.
GOLES: E. Borregón (18), E. Mozún, N. Gómez 2 (N).
PROXIMA FECHA (4º)
Compañía – Def. de la Boca
Naón – Patricios
Libertad – 18 de Octubre
Libre: 12 de Octubre.

Resultó un éxito total la Fiesta del Matambre

0

MATAMBRE2014-3Finalmente el domingo se concretó la Fiesta del Matambre en la localidad de El Provincial.

Mucho público -se estima entre 2000 y 2500 personas- se hicieron presentes en la fiesta para la que se dispuso la ubicación de las sillas frente al Club 18 de Octubre, como sucediera en años anteriores, y no en el estadio de esta institución como se había pensado en un primer momento. El estacionamiento ocupó el predio del ex Parque Arauna -frente al campo de juego del Club 18 de Octubre-, y parte de los costados del acceso donde pudo verse gran cantidad de vehículos desde horas tempranas.
Subieron al escenario artistas de tango, folklore y cumbia, se desarrolló la tradicional elección de la Reina y los presentes pudieron disfrutar exquisitos matambres, preparados en sus diferentes variedades.
Entre las presencias artísticas se contó con “Abril Latino” (agrupación de Carlos Casares que accediera a las finales de “Cantando por un Sueño” con su vocalista, Walter Tello), Emiliano Rodríguez (música mexicana), y H. Gabriel (bailable).
En tanto, los participantes del Concurso del Matambre pudieron presentar sus platos en diferentes especialidades y al final de la fiesta se dieron los veredictos.
Fue elegida Reina Carla Delamano y princesas Belen Gagliano y Emilia Maldonado.

El domingo cerró el ciclo de Peatonales

0

peatonal5El pasado domingo, las calles céntricas de la ciudad, acogieron la última noche del ciclo de Peatonales. De esta manera, contándose nuevamente con una masiva concurrencia de público, tuvo lugar el cierre de esta propuesta anual que viene desarrollándose desde hace una década.

El circuito volvió a estar delimitado por las arterias Mitre, Vedia, La Rioja y Libertad. En la esquina de La Rioja y Vedia se ubicó el espectáculo de música tropical; mientras que por el escenario montado en La Rioja y Libertad, pasaron las bandas de rock (“Néctar”, “Cuarto Poder”, “De la Nada” y Emanuel Peñalba).
El escenario mayor estuvo ubicado en Libertad y Mitre. Por allí desfilaron artistas de los más variados géneros, la Escuela de Música y Canto que dirige el Prof. Ricardo Garbini, el grupo “Los Bailarines del Alma” de Morea, Julio el Insuperable, Emiliano Rodrí- guez y “Los Francis”. Por cierto, merece ser destacada la presentación del dúo «Canto Dos», integrado por Jorge Ortega y Oscar Ibarra, que llevó adelante una de las mejores actuaciones de la noche. Con dos escenarios de luces multicolor y equipos de audio modernos, el público disfrutó de la buena música. Puede inferirse que todo ello proporcionó nuevas inspiraciones.
Por lo general, todo espectáculo consiste en la puesta en relación de dos factores: una determinada actividad que se ofrece y un determinado sujeto que la contempla. Nace así el espectáculo, de la dialéctica de estos dos elementos que se materializa en la forma de una relación espectacular. Así pues, en las Peatonales se manifestó claramente la formidable interac- ción que surge de la puesta en relación de un espectador y de las exhibiciones que se les ofrece.
La variedad artística brindada en cada Peatonal y los números que pasaron por los escenarios, deleitaron a los vecinos.

La Escuelita de Ciclismo sigue adelante con su actividad formativa

0

escuelaciclismo5El domingo último, en el velódromo del Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio, se desarrolló un interesante espectáculo deportivo. La Escuelita de Ciclismo «Raúl Tarantino» cumplió un año de actividad en la loable tarea de acercar a los niños a este interesante deporte y, en el contexto de una jornada atractiva, con un clima acogedor, organizaron una especie de torneo participativo. Así fue factible observar los logros alcanzados por la Escuelita en la formación de los niños, quienes poblaron la pista en compañía de sus familiares, recibiendo los aplausos del público y el reconocimiento por su participación.

Cabe señalar que la fundación de la Escuelita de Ciclismo tuvo como mentor a Miguel Giménez y, en la actualidad, cuenta con un grupo de colaboradores que trabaja activamente para sostenerla.
El ciclismo se destaca como deporte de competición, un ejercicio donde se miden la voluntad, el sacrificio, la participación, el esfuerzo y el saber perder o ganar. Hay niños que se aventuran, desde muy pequeños, en este deporte. Los expertos advierten que los niños deben aprender a andar en bicicleta para socializarse y divertirse.
El ciclismo ofrece múltiples beneficios educativos para los niños, tanto a nivel motor como cognitivo y afectivo-social. Quienes deseen participar de la Escuelita de Ciclismo pueden hacerlo los días lunes, a partir de las 17:30 horas.
En el encuentro del domingo pudo observarse el entusiasmo con que los niños participaron de esta interesante propuesta. La esmerada organización de los integrantes del Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio hizo que, este evento, se constituya en una auténtica fiesta para toda la familia.
Cabe subrayar que, en la dominical mañana, no faltó la participación del conjunto femenino nuevejuliense de ciclistas, quienes también hicieron su paso por la pista.

Primera alegría de Defensores de la Boca

0

DIAZ5El sábado Defensores de la Boca consiguió una importante victoria, la primera del certamen, al vencer como local al equipo de Atlético Patricios. El “Defe” con este triunfo pudo reivindicarse de las derrotas sufridas en las primeras dos fechas del torneo ante Libertad y 12 de Octubre.

El gol conseguido a los 40 minutos de la primera parte por Julio Díaz de penal, le permitió sumar de a tres. El equipo de Menay jugó la mayor parte del encuentro con diez hombres, al sufrir la expulsión de Merlo al minutos 21 del primer tiempo. A pesar de todo fue una justa victoria del Auriazul, con un buen arbitraje de Marcelo Lencina.
Arrancó mejor Atlético Patricios que pudo llevar preocupación al arquero boquense. A los 3´, con un intento de Olivera que descansó en las manos de Avila, Peluso tambien lo hizo con un remate cruzado que pasó muy cerca, el encuentro en este tramo era entretenido y dinámico.
A los 10′, llegó el Defe y luego de una jugada de varios toques entre Villareal, Gonella y Cuello este último remató y la pelota se estrelló en el travesaño. A los 21´, se fue expulsado Merlo en el Defe por doble amarilla.
A los 25′, intentó Bracco de pelota parada y el arquero Ottaviani (de buen trabajo), ahogó el grito de gol. A los 28´, Peluso luego de recibir un centro desde la derecha de Gerez, remató y la pelota cruzó toda el área y se perdió por la línea final. Una muy clara en este primer tiempo la tuvo Defensores y fue luego de que Cuello peleara una pelota por la derecha del ataque cerca del córner le ganó a su marcador Uceda, mandó el centro y Díaz sólo la mandó por arriba del travesaño. Allá por los 25 minutos el partido se metió en un pozo. Se abusaba mucho de los pelotazos, impreciso y muy disputado.
A los 40′, se abrió el marcador una jugada en el área de Atlético Patricios, cae Díaz víctima de falta, no dudó el árbitro Lencina en sancionar el penal, que el mismo Julio Díaz cambió por gol, para poner al Defe arriba en el marcador.
Para la segunda etapa, el equipo de Marcelo Gilardoni, no pudo llegar al empate, cuando todo esperábamos una reacción del Albirrojo. Fue muy poco lo que creó el equipo de Patricios en ataque, pese a haber tenido un hombre de más en la mayor parte del encuentro, para destacar un intento de Bracco (figura en su equipo).
A los 16′, la pelota se fue muy cerca del palo y otro intento de Góngora a los 35′, cuando el delantero de Atlético Patricios remató y la pelota fue atajada por Avila a medias dió en le palo y salio.
Una justa victoria de Defensores de la Boca conseguida con mucha actitud, como acostumbre el equipo de Menay, solidaridad, una palabra que el Defe empleó en este encuentro para poder conseguir esta victoria.

Las calles de la ciudad volvieron a sentir el Carnaval

0

corsos5Aunque, sin dudas, muy lejos del relieve que, en otro tiempo, cobraron los grandes corsos realizados en esta ciudad, ha sido plausible la iniciativa del Grupo «Mirá que vamos», con los auspicios de la Municipalidad, con la finalidad de brindar a los nuevejulienses algunos espectáculos enmarcados en el carnaval.

Anoche, en torno a la Plaza «General Belgrano», sobre la avenida Mitre, la calle Libertad, la avenida Vedia y La Rioja, se desplegaron comparsas, murgas y batucadas. Por el escenario ubicado en la esquina de Libertad y Mitre, pasaron algunos números musicales que, más tarde, animaron el baile.
Agustín Colamarino, del Grupo «Mirá que vamos», momentos antes de realizarse la elección de los reyes del Carnaval, se dirigió a los presentes agradeciendo a todos quienes colaboraron con la organización y a los vecinos que, en buen número, participaron de las noches de corsos. Del mismo modo, bregó para que la comunidad de 9 de Julio vuelva a tener los corsos que se realizaban en torno a la plaza principal.

LOS ELEGIDOS
El público fue el encargado de elegir con sus aplausos y entre los postulantes, a los reyes y a las princesas del Carnaval nuevejuliense. La elección recayó de la manera siguiente:
Reina: Karen Saavedra, de 18 años.
Rey: Emmanuel Peñalba, de 17 años.
Primera princesa: María Caione, de 19 años.
Segunda Princesa: Maria Sol Chiesa, de 13 años.
Los elegidos recibieron obsequios por parte de los organizadores y los atributos de su reinado.
Con estas noches de corsos, los vecinos, de las más variadas edades, pudieron disfrutar de un espectáculo atractivo.

Se posterga el inicio del ciclo de charlas en la Rural

0

charlarural23-2Finalmente, al cierre de la presente edición se conoció la noticia de la postergación del inicio del ciclo de charlas 2014 en Sociedad Rural de 9 de Julio en conjunto con el INTA. No se realizará este jueves 6 el primero de los encuentros de capacitación, por razones de salud del disertante.
Pasaría para la próxima semana -día y horario a confirmar- el encuentro sobre análisis sobre el “Almacenamiento de granos en Silo Bolsa”, a cargo del disertante el Ing. Agr. Leandro Cardozo, del Proyecto de Eficiencia de Cosecha, Pos cosecha de Granos y Forrajes con sede en INTA Balcarce.

INSEMINACION BOVINA
Por su parte desde Sociedad Rural de 9 de Julio informaron que ya está abierta la inscripción para el curso Teórico – Practico de Inseminación Bovina, que habrá de darse los días 20 y 21 en los corrales de la entidad.
Los interesados podrán pasar por las oficinas de la Rural a completar una planilla ya que se entregara diploma de asistencia y si requiere de constancia para presentar en la empresa agropecuaria también se le cursara, explicaron.
En cuanto al curso se realiza en conjunto con Juan Debernardi S.R.L. y el disertante será el Médico Veterinario Facundo González.