7.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3232

Emotiva presentación del libro «Ofrenda»

0

En la tarde del sábado último, en la sede de CEPRIL, tuvo lugar la presentación del libro «Ofrenda», escrito por Víctor Hugo Fernández, el recordado «Huguito», tal como lo llamaban cariñosamente sus afectos. La obra, en una cuidada edición llevada adelante por su hermana Alicia, reúne reflexiones, pensamientos, vivencias y poemas escritos por este joven nuevejuliense, que siendo niño fue víctima de parálisis infantil o poliomielitis, epidemia combatida años más tarde por el Dr.Albert Sabin. Esta afectación le había impedido desarrollar su motricidad pero no así su capacidad para crear y transmitir un mensaje profundo.

unnamed
Dotado por un corazón esencialmente bueno, en sus escritos se puede advertir la grandeza de su alma; la nobleza de su ser, tan lleno de luz.
Fue, ciertamente, muy emotiva la presentación de su libro. Aún habiendo transcurrido  tantos años de su muerte, «Huguito» Fernández sigue viviendo en el corazón de muchos, de sus familiares, de sus amigos y de las personas que lo conocieron.
En el acto de presentación de su libro no faltó la música, la oración y la emoción. El hecho de que, su libro haya sido presentado en CEPRIL marca, de suyo un hecho trascendente: «Huguito» fue el primer paciente que tuvo esa institución; más aún, él fue quien inspiró a don Manuel Viegas para fundarla.
Tiene, la obra de Víctor Hugo Fernández, la profundidad de aquellos trazos de están impregnados por la sinceridad. Aún en momento de dolor y desazón, sus poemas y reflexiones tiene un mensaje de esperanza, el testimonio mismo de su lucha.
Sus escritos, en varios pasajes, se traslucen en un bella plegaria, elevada a su Dios que tanto ama. Y, es posible que allí pueda sintetizarse toda la riqueza de sus textos: en el amor a Dios que lo ha inspirado y acompañado en su lucha.
No cabe duda que la lectura de «Ofrenda» hará mucho bien a quien recorra sus páginas.
Vaya, pues, un especial reconocimiento hacia su hermana Alicia, por haber acometido la tarea de publicar este libro. Sin dudas, desde el lugar donde sus almas habitan, tanto sus padres como «Huguito» estarán orgullosos de ella.

Dudignac ganó y se alejó del fondo de la tabla

0

Este domingo en cancha de Libertad se enfrentaron el local y Dudignac. La victoria se la llevó el visitante por la mínima diferencia, en un partido donde el equipo de “Tato” Márquez fue un poquito más. El gol fue convertido por Del Papa de penal. De este modo, Dudignac sumó el cuarto triunfo consecutivo que lo aleja del fondo y quedó a un paso de cofirmar su continuidad en la «A» para el 2016.

DUDIGNAC-LIBERTAD
En el primer tiempo donde el equipo de Libertad fue más que Dudignac, con un buen trabajo de Palacios. En esta primera etapa el Lagunero creó varias situaciones de real peligro en el arco de Vallejos. A los 7′, Palacios habilitó a Góngora este remató y la pelota fue mandada al córner por Ballejos, un minuto más tarde Diellos le dio desde afuera la pelota se apenas desviada.
A los 13´, un centro de “Maxi” Zalazar encontró a Palacios el remate del goleador dio en un defensor y se fue al córner. Dudignac mientras tanto consiguió crear una situación clara de gol a los 16´, cuando Rebollini ganó por izquierda mandó el centro y Del Papa perdió una gran chance.
A los 19´, para Libertad lo perdió Palacios la pelota pegó en un defensor y se fue al córner. Pero a los 25´, luego de un centro de Lucas Márquez tuvo la más clara el envío del lateral Lagunero encontró la cabeza de Miraglia y el cabezazo que apenas desvió Vallejos dio en el travesaño.
Libertad dominaba claramente el encuentro. A los 27´, Libertad usó la misma fórmula centro de Márquez y el cabezazo de Miraglia pero esta vez el arquero Vallejos mandó la pelota al córner. A los 30´, lo tuvo Mariani el remate se fue muy cerca lo mismo ocurrió con una jugada de Boschiero luego de una jugada personal el intento se fue muy cerca del palo.
A los 36´, Miraglia derribó a Del papa en el área: penal que el mismo Del Papa cambió por gol, para poner a Dudignac arriba en el marcador. De ahí en más se animó el Albirrojo y creó a los 42´, una clara situación de gol fue cuando luego de un centro desde la izquierda Del Papa se hizo del balón media vuelta y el remate con destino de red fue mandado al corner por Camilletti. Sobre el final d la primera etapa un remate de Lucas Márquez fue enviado al córner por el arquero Ballejos.
Para la segunda etapa se esperaba que el equipo Lagunero pueda revertir el resultado pero si bien fue un poquito más, el dominio no fue avasallante en un encuentro con muchas interrupciones, tuvo la pelota pero no logro profundidad en todos sus intentos apenas logró llegar con un remate de Zalazar que atajó el arquero. El mismo Zalazar a los 27´,  hizo lucir al arquero Vallejos que mandó la pelota al córner .
Hasta el final Libertad pudo haber llegado a la igualdad pero el remate de media vuelta de Emanuel Miraglia se fue por arriba del travesaño. Aceptable arbitraje de Leonardo Bonello.

LIBERTAD 0 – DUDIGNAC 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
LIBERTAD: Federico Camilletti, Franco Bueno, Gastón Diellos, Lucas Márquez, Carlos Frisenda, Emanuel Miraglia, Ariel Góngora, Maximiliano Zalazar, Guillermo Mariani, Matías Palacios, Nicolás Boschiero. SUPLENTES: Gonzalo Cabrera, Axel Pérez, Elvio Rongvaux, Facundo Doubik, Horacio Scolari. DT: Daniel Márquez.
DUDIGNAC: Marcelo Vallejos, Santiago Berthelot, Agustín Bazzetta, Leonardo Castellanos, Fernando Yarza, Martín Martínez, Agustín Rebollini, Víctor Ojeda, Lucas Del Papa, Andrés Goya, Alan Gómez. SUPLENTES: Patricio Longarini, Braian Báez, Laureano Leguizamón, Ignacio Bazzetta, Josué Ortiz. DT: Pablo Fernández.
GOL: Del Papa  (D).

Once Tigres mantiene el invicto en el Federal B

0

Por la 4ta fecha del Federal B, Once Tigres rescató un valioso punto de visitante ante Bragado Club. El equipo de 9 de Julio jugó con un hombre menos por la segunda expulsión en el certamen de Barrio y al final Pascual vió la roja en el Tricolor: el partido terminó 0 a 0.
En Once Tigres hizo su primera presentación el marcador central Lucas Bazán, de buen desempeño.

bragado22-6
Tan sólo habían pasado dos minutos de juego y nuevamente se fue expulsado Rolando Barrio, delantero de Once Tigres que  volvía de una suspensión tras ver la roja en la primera fecha.
El local llegó con cierto peligro a los 10′ Bragado Club tuvo la chance a través de Gabriel Fernández de media distancia, pero el arquero Alvarez evitó el gol.
Más allá de esa jugada de peligro, Once Tigres se paró bien con diez hombres y no tenía muchos inconvenientes al comienzo, para contrarrestar sus diferencias en los primeros 20 minutos.
El delantero bragadense de Once Tigres Claudio Jaime quedó sólo frente al arquero Grieger y desvió su remate desde buena posición a los 25.
Respondió Bragado. Fernández en una maniobra individual, remató afuera.
Después de algunos minutos de transición el DT Habbeger metió un cambio a los 40 del PT para buscar más profundidad. Enseguida estuvo cerca Fernández y luego de una contra lo perdió Vázquez, salvando un defensor.
El jugador distinto Vázquez ponía en problemas a Lizárraga haciéndolo amonestar en el final de la etapa.
En el complemento, pese a los cambios ofensivos y a la diferencia numérica, el local recién empezó a llegar a los 27 minutos del ST cuando Alvarez salvó ante Rotondi y luego despejó Lora. A los 30 del ST Lizárraga cabeceó con peligro conectando un centro de tiro libre.
A los 38′ quedaron diez contra diez por la doble amonestación de Pascual. Sin embargo Bragado siguió buscando y mantuvo el protagonismo pero el arquero Alvarez agigantó su figura. A los 40 lo erró Rotondi y sacó el «1». La última la tuvo Lizarraga pero Alvarez era una muralla y se quedó a los 51 del ST con el empate de Once Tigres.
Ambos conservan el invicto. Mientras Once Tigres tiene tres empates y un triunfo, Bragado Club si bien no pierde sigue sin ganar con cuatro empates.

BRAGADO CLUB 0 – ONCE TIGRES 0
ESTADIO: Municipal (Bragado).
ARBITRO: Sebastián Ibañez.
BRAGADO CLUB: Ricardo Grieger, Jorge Lizárraga, David Otalvaro, Gabriel Gold, Brian Medina, Albano Coronel, Fernando Pascual, Germán Sosa, Diego Herrera, Gabriel Fernández, Paul Troyano. SUPLENTES: Claudio Ramos, Juan Alemis, Hugo Abal, Guillermo Auza, Eduardo  Rotondi, Gonzalo Rodríguez, Renzo Palermo. DT: Jorge Habegger.
ONCE TIGRES: Hernán Alvarez, Manuel Larroudé, Lucas Bazan, Ruben Lora, Ezequiel Dimiro, Claudio Jaime, Lucas Ballesteros, Emanuel Sicuelo, Rolando Barrio, Mariano Vázquez, Santiago López. SUPLENTES: Emanuel Figuerón, Julio San Miguel, Alexis Rongvaux, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo, Gonzalo Vega, Tomás Landaburu. DT: Alberto Rocca.
EXPULSADOS: Pascual (BC); Barrio (OT).

Una semana astrológicamente energética.

0

Martes 16 de junio: 11:05 hora de Argentina. La Luna entra en fase Cuarto Menguante.solsticio
Viernes 19, sábado 20: desde las 18:30 horas, nuestro satélite, la Luna, el planeta Venus y el planeta Júpiter serán los astros visiblemente más brillantes del crepúsculo, entre Leo-Cáncer.  Y estarán armoniosamente marcando una conjunción Luna, Júpiter y Venus, que se repetirá el viernes 17 y el sábado 18 de julio, siendo solo superada por la gran conjunción del viernes 9 de octubre de 2015 que tendrá lugar entre la Luna, Júpiter, Venus y Marte.
Domingo 21 de junio: 13:38 horas de Argentina, (16:38 UT) comienza la estación del Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur (y el verano en el Hemisferio Norte). El Sol alcanza su mayor declinación Norte (+23.5º), y su menor altura en nuestros cielos al mediodía: en Buenos Aires y alrededores, nuestra estrella “transita” a tan sólo 32° de altura sobre el horizonte Norte. Saliendo por el Noreste a las 8:00 hs, y ocultándose por el Noroeste a las 17:50 hs (ambos horarios correspondientes a Buenos Aires), el Sol permanece apenas 9 horas y 50 minutos por encima del horizonte: es el “día” más corto del año.
La noche de San Juan
Cada año entre el 23 de junio a las 12 de la noche y el 24 de Junio, se conmemora la “festividad de la noche de San Juan”.
El 24 se celebra el nacimiento de Juan el Bautista, quien preparó a la humanidad para la llegada de Jesús el Cristo.
Celebrar su nacimiento tiene dos significancias. Juan el Bautista fue un hijo muy esperado. Por otro lado, la relevancia del festejo incide en que él fue el elegido quien debería bautizar al Cristo. Como se observa, su nacimiento estuvo regido por poderosas energías astrales, ya que  ocurrió una fecha cercana al solsticio de invierno en el hemisferio sur, o verano para el hemisferio norte.
La Noche de San Juan es una festividad de origen pagano, en la que se encienden hogueras, asociando el fuego con los festejos de la llegada del solsticio de verano, en el hemisferio norte.
El ritual tiene un  sentido purificador y está dirigido a «dar más fuerza al sol», para salir de la penumbra del invierno. Por ello, festejar el Solsticio de invierno y la Noche de San Juan, crean  un espacio energético muy grande, y muy recomendable para realizar cambios trascendentales.
Namasté, mi alma saluda a tu alma.
Rosana Garcia Torrelles
Analista de Sistemas
Maestra de Reiki Usui
Deeksha Giver Oneness
Practitioner de Flores de Bach
Facilitadora en Registros
Akáshikos
Especialista en Astromedicina,
Numerología y Tarot

Se realizó el acto conmemorativo por el Día de la Bandera

0

El viernes por la tarde en la Escuela Nro. 12 de la localidad de French se realizó el acto conemorativo por el Día de la Bandera.
Durante el mismo, se tomó la promesa de fidelidad a la Bandera a alumnos de cuarto grado de dicha localidad.

??????????
Asistieron autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos de French.

Las nuevas tecnologías y los vínculos, tema de una interesante disertación

0

Anoche, en el marco del ciclo «Desafíos actuales», que se desarrolla en la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar una interesante disertación sobre «la mirara de las neurociencias sobre el impacto que tienen las nuevas tecnologías en nuestros vínculos». La exposición estuvo a cargo de Alejandra Del Fabro y Ana Paula Petraccaro.

???????????????????????????????
A través de una excelente y muy ilustrativa exposición, las disertantes abordaron una temática palpitante en nuestro tiempo, que tiene su implicancia en la vida cotidiana en la época actual: las nuevas tecnologías y su afectación en los vínculos interpersonales.
Los asistente siguieron con gran interés el desarrollo de la charla. Asimismo, interactuaron a través de preguntas o consultas, incluso no faltaron los testimonio y los aportes desde la experiencia personal.
La nuevas tecnologías inciden fuertemente en las relaciones interpersonales y ello no solamente compete a la generación de los más jóvenes, a los llamados «nativos digitales», sino también a las personas de edad adulta que utilizan las redes sociales u otras formas de comunicación por medio de internet.

Se conoce el nombre de los precandidatos a intendente en 9 de Julio

0

elecciones-urnaAyer fue la fecha definitiva para la presentación de las Listas para dirimir en las PASO el próximo 9 de agosto.
El GEN, inscribió todos los nombres que había presentado encabezados por Marianela López.

Por el oficialismo, el Dr. Walter Battistella encabeza la lista y tendrá como primer concejal al Dr. Horacio Baglietto
Por el FpV-PJ, el Dr. Horacio Delgado va de candidato a Intendente y tendrá como primer concejal al Dr. Alberto Capriroli.
En cuanto a la presentación de Roberto Cambello, FpV-Scioli no se conocen quienes lo acompañarán en el Concejo.
En el PRO que lleva como candidato a intendente al Cdor. Mariano Barroso, tendrá como primer concejal a la Dra. María José Gentile.

De esta manera comienza la carrera hacia la intendencia municipal de 9 de Julio, con la primera instancia en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO). 

Muchos candidatos ya recorren las localidades del interior del Partido y, en las sedes partidarias de cada una de las corrientes políticas, se comienza a palpitar el clima propio de este tiempo electoral.

En 9 de Julio se honró a la Bandera

0

Este viernes 19  tuvo lugar el acto patrio por el Día de la Bandera (se conmemora el 20 de junio recordando a su creador Manuel Belgrano). Centenares de alumnos de 4to año y los abanderados formaron parte de la Fiesta Patria, junto a los docentes y padres que los acompañaron y autoridades.

????????
Fue emocionante ver las banderas celestes y blancas de los alumnos, que las agitaban con la ayuda del viento, desafiando las condiciones climáticas con bajas temperaturas. También fue muy emotivo el momento de la promesa a la Bandera de los chicos, ante la Inspectora Jefe Distrital de Educación Iris Estelrich.

????????
En el 195º aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el Gobierno Municipal y Jefatura llevaron adelante los actos oficiales en la Plaza que lleva el nombre del creador de nuestra Enseña Patria;  presididos por el Intendente Municipal de 9 de julio, Dr. Walter Battistella, acompañado de funcionarios; concejales; consejeros escolares y autoridades educativas.
La Inspectora Jefe Iris Estelrich sostuvo que “esta fecha nos permite recordar los esfuerzos que hicieron muchos hombres y mujeres y niños desde el año 1812, cuando se juró Lealtad a la Bandera y la misma se convirtió en el símbolo de la Libertad y de la unión”. El Intendente Battistella expresó que la Bandera Argentina es «el símbolo de nuestra soberanía, el emblema que hace libres a los hombres y mujeres del pueblo argentino. Es la expresión de nuestra historia, los sueños y las realizaciones de miles de hombres».
El Jefe Comunal sostuvo que la Bandera «representa nuestro territorio y pasado, simboliza nuestro presente y futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones. Es un símbolo que nos da identidad”.
Durante el acto se colocó una ofrenda floral en el busto que recuerda al Gral. Belgrano y las oraciones religiosas estuvieron a cargo del Pastor Emilio Peralta y el Padre José Luis (Joselo) Rossi.-

Recomendaciones ante la salida de las escuelas

0

Este lunes 15 de junio en la Estación Policial se recibió una denuncia penal ante la presencia de dos personas que habían molestado a una alumna del colegio secundario, mientras regresaba a su casa a la salida de la escuela.

????????
Por tal motivo desde la Policía se aclaró que se reforzó la prevención en los establecimientos, se pide tranquilidad en la comunidad y al mismo tiempo, se dieron consejos para que ante cualquier duda llamen al 101 y que los alumnos se movilicen en grupo cuando los padres no los pueden ir a buscar.
«No queremos que el miedo invada a los padres de los chicos que cursan la escuela secundaria, pero sí queremos que tomen precauciones. Casi todos tienen teléfonos celulares y pueden llamar al 101 para que la Policía se constituya en forma inmediata», expresó el Comisario Gabriel Bonello.
A medida de prevención, sostuvo el Comisario que se implementaron opera- tivos para ejercer la prevención «de una manera más profesional. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance».

EL CASO
Un padre manifestó que una alumna del Colegio San Agustín había sido amedrentada con algunas manifestaciones de parte de dos personas que circulaban en un vehículo.
El Comisario Gabriel Bonello informó ante la consulta de los medios de prensa que se inició una IPP por «Averiguación de Ilícito» para determinar los causales de las manifestaciones, porque «se puede dar a distintas interpretaciones».
Interviene la UFI Nº 6 a cargo de Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes y se le dio intervención al Gabinete de Prevención y a la DDI local a cargo del Subcomi sario Ramos.
«Se está trabajando. Se están haciendo relevamientos muy importantes para tratar de establecer por qué ocurrió este episodio», concluyó el Comisario Bonello.

Colecta de Sangre: 140 donantes

0

La Colecta de Sangre realizada este viernes 19 de junio en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé» rindió sus frutos con creces ante el arduo trabajo del equipo de Hemoterapia del Hospital. Un total de 140 donantes se acercaron al establecimiento entre las 8 y las 16 horas.

????????
Ese aporte fue todo un récord. Hacía mucho tiempo que en una sola colecta no se lograba reunir un número alto de donantes.
El aporte sorprendió a los organizadores. A las 10 horas el número de donantes alcanzaba los 90 y sorpresa fue cuando al cierre de la edición impresa la Dra. Gabriela Barone hablaba de «más de 130» y posteriormente, en un segundo llamado cerró el número definitivo en «140 donantes».
«Esto es increíble. La única explicación a este resultado es que los chicos trabajaron mucho y esto es producto de ese trabajo», sostuvo la Dra Barone remarcando que el frío no fue un obstáculo para quienes se acercaron a donar.
En 7 años la Escuela Técnica a través de sus alumnos de la Promoción han organizado un total de 9 colectas externas junto al Area de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia».
Sin dudas que el trabajo de los alumnos con la difusión realizada han despertado interés en la comunidad y fue así como se logró un número sorpresivo.