5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3231

Andrés Bazzetta y Facundo Salas en el Gálvez de Buenos Aires

0

bazzettaEl día sábado ya había sido una jornada promisoria tanto para Andrés Bazzetta  y Facundo Salas dentro de la clasificación de la «Formula 4 Nueva Generacion» que se había desarrollado en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, ubicándose Marcos Ayala el preparador del auto de Bazzetta 4°, Andrés 12° y Facundo dentro de los 20 primeros. En la soleada jornada domin- guera del autódromo capitalino se disputó la primera finaldonde Esteban  Fernández se llevó la victoria en las 12 vueltas en 25.47.80 minutos, quedando Marcos Ayala 6° y Andrés Bazzetta en muy buena remontada 8° y Facundo Salas en el 21° lugar.
Para la segunda final se largaba de acuerdo al arribo de la primera y ahora el triunfador  fue German Dimaro demorando para las 12 vueltas 26.43.26  Minutos, en tanto  Bazzetta se ubicó 8° y Salas lo hacía en el puesto  18°, ambos ganando puestos en pista y en la suma de tiempos Esteban Fernández fue el ganador con 52.31,51 minutos para las 24 vueltas, relegando a Dimaro a la segunda posición y a Marcos Pérsico a la tercera. Completaron el podio, pero por los buenos tiempos empleados Andrés Bazzetta  se ubica sexto con  53.01.93 minutos y 24 giros, mientras que Facundo Salas se ubica en el puesto 18° con 22 giros cumplidos.
El campeonato lo encabeza German Dimaro con 176 puntos, en tanto Andrés Bazzetta  está ubicado en el puesto 15° con 18.25 unidades y Facundo Salas ya sumo algún punto colocándose en el puesto 39° con 2 puntos.
Está muy buena actuación, la segunda consecutiva,  le da al equipo una gran inyección que sirve para encarar el resto del año con un panorama mucho más amplio y promisorio, para seguir cosechando puntos y estar sobre el fin de la temporada ubicados en los puestos de privilegio. Lo que un día fue un sueño hoy es una latente realidad.  La próxima fecha será el retorno de la categoría al Roberto Mouras de La Plata en fecha a designar, mientras tanto se espera la llegada al autódromo “Ciudad de 9 de Julio” allá por el mes de Octubre.
Colaboración: NORBERTO MAZZIERI

«Ante la persistencia de los reclamos por rutas que no se hacen o no se mantienen»

0

UDUV-logoDada la recurrencia de obras viales que en el interior de la Provincia de Buenos Aires no se inician o se paralizan, generan el malestar de muchos ciudadanos perjudicados; en las últimas semanas varios acontecimientos repudiables han tenido lugar con los voceros de la problemática. Esto sucede en coincidencia con anuncios publicitarios de la gestión del Gobierno bonaerense, entre ellos de rutas, accesos y caminos provinciales donde se mencionan obras que no se han ejecutado.
En este contexto, en el Territorio Bonaerense se han inaugurado obras antes de comenzar, y después no se han concretado. Un ejemplo de ello es la “Ruta del Cereal”, que espera el pavimento desde el 13 de Agosto 2008, tras la inauguración a cargo del Gobernador Daniel Scioli, sucediéndose año tras año nuevos anuncios.
La exposición en los medios de comunicación de un miembro de la “Unión de Usuarios Viales”, al anunciar una nueva Asamblea en la localidad de Salazar por los reclamos de la Ruta del Cereal –que la misma Administradora de Vialidad, Patricia Tombessi reconoció como una dificultad la de reanudar acciones en este 2015, en el marco de la jornada realizada en Garré, motivó que recibiera un llamado a su teléfono particular, de parte de un señor partidario y defensor de la política del Gobierno, quién presionó para acallar al miembro de la UDUV, aclarando que las obras se van a hacer, y que hay gestiones de verdad. No obstante, sumó otra advertencia al decir que era incorrecto hacer Asambleas y oponerse al Gobierno, dando a entender otras cuestiones con un tono “poco cordial” y desapegado de la realidad regional, la cual inscribe 20 años sin una sola ruta nueva y solo un tramo de una ruta repavimentada, entre otras postergaciones.
Al respecto, la UDUV nuevamente debe insistir en que, su accionar nada tiene que ver con cuestiones partidarias ni coyunturales, y no abandonará a ningún Ciudadano que sea presionado e intimidado, por el solo hecho de ejercer el Derecho Constitucional de requerir definiciones, cuando las obras presupuestadas y anunciadas no se hacen, y cuando hay 3200 personas que al año fallecen en territorio bonaerense en siniestros de tránsito, siendo que la obsolescencia de la red vial terrestre es uno de los principales factores.
Por último se confirmó que el 17 Julio se hará la reunión en Salazar, en busca de definiciones sobre la Ruta del Cereal, encontrándose en idéntica situación las Rutas 60 y 70, ya que existe un número preocupante de obras paradas o sin iniciar en la Provincia de Buenos Aires.

Un nuevo Año, luchando por reivindicaciones y posicionamientos de derechos de los pueblos originarios

0

La intensa lucha por obtener reparación a derechos ancestrales reconocidos constitucionalmente, parecen encaminarse en este año 5523 para los pueblos originarios, los dirigentes en política indígena nacional obtuvimos grandes avances de participación y consulta, en una nueva relación que comenzó este año indígena, con el gobierno nacional.

pueblos-originarios-700x492
Al igual que los antiguos indígenas agricultores, que se regían por la observación de diversos fenómenos astronómi- cos para guiarse en los momentos que debían iniciar las diversas faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas o esquilas, un grupo de dirigentes en política indígena nacional logramos que el Poder Judicial nos reconozca con una Acordada de la Cámara Nacional Electoral, para que los ciudadanos descendientes de pueblos originarios puedan capacitarse en la práctica directa del sufragio activo, como así también con los conocimientos ancestrales, logramos en pleno Pachacuty (tiempo de cambio) que la Cámara de Diputados de la Nación impulse la necesidad de un plan de salud que contenga la lucha contra la desnutrición, con la puesta a disposición de un Calendario de Vacunas en Idiomas originarios y con mucha satisfacción, logramos que la Comisión Bicameral del Frente Parlamentario Contra el Hambre nos incluya en toda su planificación.
Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, que “marca el fin de una temporada de cosecha y el inicio de una nueva época de siembra.
Amautas aymaras y collas interpretan el futuro alrededor de una gran fogata en distintas partes del territorio originario en especial en el Tiwanaku y tal como fuera anunciado este año 2015, afirmaron que llegó con el augurio de una buena cosecha.
“En Junio descansa la tierra y a partir del 21 de este mes, es cuando más se aleja el sol, los amautas han encontrado el punto clave para que retorne el reordena miento de la tierra, que originalmente es el marat’aqa, o el agradecimiento al sol y la Pacha mama por las cosechas, indicando que a partir de ese momento se inicia la nueva siembra, siendo el sol que debe dar energía para una buena cosecha”.
Los sabios amautas aymaras o collas, son los encargados de mantener nuestras tradiciones y realizar con mucha elevación de conexión con la naturaleza sanaciones físicas y espirituales, para mantener la salud del pueblo.
A partir del 21 de Junio se realizarán coloridas ceremonias indígenas en todas las comunidades que conservan el conocimiento sin importar el territorio y así recuerdan un pasado lleno de esplendor. “A partir de hoy, los rayos del Sol al amanecer penetraran por la puerta de cada uno de nosotros, renovando energías y cargandonos de fuerzas ancestrales, que revitalizará el espíritu”.
La Fiesta de Mara T’aqa (o Año Nuevo Aymara), el año nuevo (machaq mara, en idioma aymara) coincide con el solsticio de invierno, que los “amautas” (sabios andinos) recibieron esta madrugada en Tiwana ku, lugar andino sagrado y en todo lugar donde la tradicion, ganó la batalla cultural, imponiendo nuestras costumbres.
En el solsticio de invierno, sus primeros rayos aparecen justo por el centro de la puerta del Portal del Sol, lugar que la cultura aymara, dejo grabado un calendario, que marca los dos solsticios y los dos equinoccios astronómicos.
La salida del sol del 21, marcó el inicio del año nuevo en los templos Kalasasaya (del sol), Akapana (de conexión con el universo), Kolla Kaman Uta (conexión con la madre tierra) y Pumapunku (de los hombres-puma).
Cada hombre y mujer de este territorio originario, encontrará extrañas coincidencias en la actualidad de sus realidades y lo ancestralmente demostrado, descubriendo cambios, aciertos y nuevos comienzos en sus vidas.
Es por esta guia natural ancestral que nuestros pueblos originarios, caminan junto a todos los habitantes del territorio en un mismo sentido con la esperanza de que la unificación final, que está muy cerca, produzca los cambios anunciados por los sabios, para lograr con esta fuerza unificada de los que acompañaron a los hijos de la pacha, dominar a la oposición consuetudinaria, que busca destruir esta conexión ancestral.
El Pachacuty se cumple, el tiempo llegó, Pueblo y Naturaleza marchan juntos, en búsqueda de paz y unión, en un territorio que hoy, nos reconoce como hermanos y preexistentes.

Daniel Segovia, Presidente del Consejo Nacional de Políticas Indígenas.

La EP Nº 4 «Manuel Belgrano» celebró 132 años de la fundación

0

El jueves 19 de junio la Escuela Nº4  arribó a los 132 años de su fundación.

ESCUELA4
Un día muy especial para toda la comunidad educativa  y miembros de la asociación cooperadora, como también lo es para sus ex docentes y alumnos que pasaron por dicho establecimiento educativo.
La misma fue Fundada el día 19 de Junio de 1883, llamada en un principio “Escuela Rural”, abría sus puertas con 20 alumnos y un maestro. En la Actualidad concurren a ella más de 400 alumnos distribuidos en 18 secciones, acompañados por docentes, auxiliares y  comisión cooperadora. El establecimiento educativo es también compartido por  la Escuela Secundaria Básica Nº 1.
En la actualidad la directora a cargo  del Nivel Primario es la docente Marta Diaz .
“Escuela que enarbolaste una bandera y un canto,
que enseñaste con verdades, con pureza aconsejando,
llevas en tu frente el nombre, de aquél General Belgrano
que con justicia imitaste ,la sencillez… y lo humano…!”

Actuó la Banda Municipal «Jesús A.Blanco»

0

El jueves 18 del cte LA BANDA MUNICIPAL «JESÚS ABEL BLANCO» puso una nota de color ejecutando obras de su repertorio en  la 6° EXPO LIBRO realizada en el Colegio San Agustín

bandaenlaexpolibro

César Milani pidió el pase a retiro

0

El jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general César Gerardo Milani, presentó este martes su pase a retiro efectivo por «razones estrictamente personales», según informó el Ministerio de Defensa a través de un comunicado de prensa.
Milani había sido designado en 2013 por la presidente Cristina Kirchner en reemplazo de Luis Alberto Pozzi. Su nominación como jefe del Ejército generó mucha polémica entre el oficialismo y la oposición, que postergó la designación formal en el Congreso de la Nación por varios meses.

milani_telam_g_jpg_1853027552
Su nombramiento había sido impugnado por organizaciones de derechos humanos que pusieron bajo la lupa el accionar de Milani durante la última dictadura militar. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) fue una de las organizaciones que había planteado algunos reparos.
«Hoy vemos con preocupación que la persona que tiene la responsabilidad de conducir las fuerzas armadas hace propios, en el ejercicio de su investidura, argumentos que contradicen avances fundamentales de la reconstrucción democrática llevada adelante por toda la sociedad argentina en los últimos treinta años», había expresado el CELS en un comunicado de prensa difundido en mayo de 2013.

El Club Atlético ganó en las 3 divisiones a Bragado Club

0

En una brillante jornada, el Hockey del Club Atlético 9 de Julio se impuso en los tres partidos disputados el sábado pasado, en la sexta fecha de los certámenes que organiza la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia.

quintaatletico-hockey
En la nueva cancha, ubicada en el Campo de Golf del Club, recibió a los equipos de Bragado Club, que vienen cumpliendo una buena campaña, sobre todo la séptima, ubicada entre los primeros de las posiciones.
Precisamente ese fue el primer partido,  con una magnífica actuación del conjunto local y destacadas tareas individuales, imponiéndose por 3 a 1, con los tres tantos convertidos por Albertina Mogaburu, imparable en todo el encuentro. Así el Club Atlético marcha con un partido menos, con 5 jugados y 5 ganados y formó con: Valentina Debernardo, Emiliana Sarlingo, Sofia Becce, Chiara Daffara, Clara Burton, Angela Beraza, Albertina Mogaburu,   Julia Ocampo, Delfina Gonzalez, Delfina Torres, Eugenia Sánchez, Consuelo Rossi, Alina Andrada, Martina Banchero, Camila Videla, Florencia León, Camila Batista, Jazmin Silva. D.T. Leny Luberriaga,
Luego, la sexta también ganó, por el mismo score, con 2 goles de Trini Fernández y 1 de Martina Banchero, que pudieron ser más pero la arquera Bragadense lo impidió.  Formó con: Emiliana Sarlingo, Sofia Becce, Chiara Daffara, Clara Burton, Angela Beraza, Albertina Mogaburu, Julia Ocampo,Trinidad Fernández, Agostina Sanchez, Delfina Gonzalez, Delfina Torres, Juana Beraza, Consuelo Rossi, Alina Andrada, Sabrina Vuotto, Martina Banchero. D.T. Walter Daffara.
Y por último, en quinta, también ganó Atlético, por 1 a 0, en partido más parejo aunque salvo en el tramo final, resultó bastante superior. Convirtió Lola Mazza y cuando se jugaban los últimos minutos, el árbitro cobra penal para Bragado Club y ante el festejo de jugadoras y público, Leny Luberriaga lo atajó salvando la victoria final y así Atlético, con un partido menos está a sólo dos puntos de los dos punteros.  Integraron el equipo: Leny Luberiaga, Agos Sánchez, Eve Labandeyra, Lucía Gadea, Romina Bordone, Laura Banchero, Lola Mazza, Nicola Maineri, Trini Fernández, Antonela Carderole, Juana Beraza, Sabrina Vuotto, Clara Vivani. DT Walter Daffara.

Tomás Cingolani fue 13º en Junin

0

Tomás Cingolani finalizó 13º en la segunda final del TC2000, en el marco de la quinta fecha del campeonato que se disputó en Junin. En la primera carrera también venía para completar un buen trabajo pero debió abandonar.TOMAS CINGOLANI23
Se presentó un nuevo fin de semana del TC2000 y esta vez fue muy cerca de 9 de Julio, ciudad natal de Cingolani y donde también está radicado el taller del 97 Racing. Fecha especial por la cercanía y porque también se cierra la primera mitad del año. Si bien los resultados de las primeras fechas no fueron los esperados, Junin parece haber devuelto la sonrisa y un punto de quiebre.
En la clasificación del sábado, Tomás quedó 17º. La misma fue muy ajustada y lo que se valoró fue la mejoría de los tiempos y del auto de los entrenamientos a esta tanda. Desde esa posición Cingolani largó la primera carrera. A base de ritmo, disputó una carrera tranquila y prolija. Cuando marchaba en el puesto 13º, a dos vueltas del final, el Fíat Línea #26 se quedó sin tracción, lo que provocó la deserción de Tomás de la carrera.
Para la segunda competencia se reparó el inconveniente, y Tomás largó nuevamente desde la posición 17º. Esta carrera fue más ajustada y a la defensiva por parte del piloto nuevejuliense. Es que los cambios que se realizaron de una carrera a otra no cayeron bien en el auto y la tendencia de trompa en el curvón rápido del circuito Eusebio Marcilla lo complicó bastante. A pesar de ello, se defendió con maniobras lícitas del pelotón que lo precedía. Al cabo de 15 vueltas, Cingolani cruzó en la colocación 13º y fue el mejor Fíat Línea de la final, lo que deja sentado lo difícil que cayó el circuito para los autos de la marca.
“Estoy contento por haber terminado la carrera. El auto quedó con una tendencia de trompa para la segunda final que me complicó a la hora de doblar, pero sabía que aferrándome a la cuerda era difícil que me pasen, además de contar con un buen motor en la recta. Así que la carrera se desarrolló todo el tiempo así, a la defensiva”, aseguró Cingolani.
La próxima cita del TC2000 será el fin de semana del 12 de julio cuando la categoría visite el autódromo Roberto Mouras de La Plata.

En 9 de Julio hay ocho listas confirmadas

0

Elecciones-2015El sábado 20 de junio -por la noche- venció el plazo de la presentación de las Listas de precandidatos para las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del 9 de agosto. Son ocho los espacios políticos que confirmaron sus listas.
En el distrito de 9 de Julio no hubo mayores sorpresas. De acuerdo a lo previsto dos de los seis espacios políticos tendrán sus respectivas internas. En el caso de «Cambiemos» una lista la encabeza el actual Intendente el Dr. Walter Battistella (perteneciente a la UCR) y la otra a cargo del Contador Barroso (representante del PRO). Dentro del Frente para la Victoria también hay dos listas, una encabezada por el Dr. Horacio Delgado y la otra por Roberto Cambello.
CAMBIEMOS
La lista del Radicalismo, está encabezada por Dr. Walter Battistella como precandidato a Intendente mientras que la lista de concejales está encabezada por el Dr. Horacio Baglietto, continuando con Eliana Dramisino (Dudignac) y Javier Fernández en los primeros lugares.
Por el lado del PRO, Mariano Barroso es el pre candidato a Intendente mientras que la Dra. María José Gentile encabeza la lista de concejales y se aguarda que se conozcan el resto de los integrantes.

FRENTE PARA LA VICTORIA
El Dr. Horacio Delgado encabeza como pre candidato a intendente una de las listas del FpV. Los precandidatos concejales confirmados: el Dr. Alberto Capriroli, Guillermo Rodriguez, Julia Crespo, Hugo Gailach,  Mauro Esteban Maria, Elena Defunchio (los primeros seis confirmados de la lista). Para el el Concejo Escolar, el primer lugar es de la docente Griselda Berardo.
En cuanto a la presentación del espacio del Sciolismo, en el Frente para la Victoria, Roberto Cambello es el pre candidato a Intendente, y la lista de Concejales la encabeza Eduardo Vicente.

PROGRESISTAS
En tanto, el espacio «Progresistas» tiene a Marianela López como pre candidata a intendente. La lista para el Concejo está encabezada por Juan Pablo Boufflet. En este caso es lista única.

FRENTE RENOVADOR
El Frente Renovador presentó lista que encabeza Claudio Lovisolo como candidato a intendente, mientras que Patricia Gorza es la 1º precandidata a concejal.

COMPROMISO FEDERAL
Por Compromiso Federal, espacio de Alberto Rodríguez Saa se postula como precandidato a Intendente Dr. Marcelo Carta. En tanto la primera pre candidato a concejal es Graciela «Chela» Randazzo.

PARTIDO OBRERO – FRENTE IZQUIERDA
El Partido Obrero (Frente Izquierda de los Trabajadores) es otra de las agrupaciones que vuelve a presentarse con Elsa Primiani como candidata a Intendente. Mientras que María Noli es la 1er pre candidata a concejala, con una lista integrada por trabajadores y estudiantes.

EN LOS PROXIMOS DIAS SE OFICIALIZAN LAS LISTAS
Después que la Junta Electoral oficialice las listas se van a conocer los integrantes de las mismas.

Los vecinos tienen un nuevo lugar de esparcimiento en la ciudad

0

En los días feriados o fines de semana y más especialmente los domingos, se suele ver, con bastante asiduidad, una buena concurrencia de vecinos, de las más variadas edades. Buscando un lugar de esparcimiento, grupos de personas o familias, frecuentan el lugar, convertido hace poco tiempo en un espacio verde, para compartir el mate y el momento ameno.


En la tarde de ayer, aprovechando el abrigo del sol, muchos vecinos se dieron cita en el lugar, siguiendo esta costumbre que se ha ido poniendo de moda en la comunidad.
El deleite frente a la naturaleza, puede conjugarse armónicamente con el solaz esparcimiento y, en efecto, el paseo del Vía Crucis, parece ser el lugar indicado.