13.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 3158

Convocan a un segundo #NiUnaMenos en la ciudad de Rosario

0

Incluirá «marchas en distintos localidades y provincias, que nos ayude a encontrar una respuesta a este flagelo», dijo la dirigente Laura Hochberg.Ni-una-menos
La ciudad de Rosario fue elegida por aclamación, al cierre del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) de Mar del Plata, como sede del próximo #NiUnaMenos para seguir debatiendo contra los femicidios, la trata y la violencia doméstica, entre otros temas.
Más de 60.000 mil personas provenientes de todo el país, debatieron durante el pasado fin de semana las distintas problemáticas del género, durante el XXX Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó hasta el lunes en la ciudad de Mar del Plata.
«El Encuentro fue un éxito absoluto, por su masividad, por el funcionamiento a pleno de los debates en los talleres donde se sacaron conclusiones en cada una de las aulas , en las que se trataron 65 temáticas diferentes de género, destacó Laura Hochberg una de las organizadoras del ENM al Diario Popular.
En este sentido, la participación de las mujeres en los talleres colmó las aulas, los pasillos y patios de las escuelas e incluso en algunos casos tuvieron que cortar la calle y realizar los debates en la vía pública.
«Tenemos que darle una continuidad a todo lo que se debatió acá, y vamos a acompañar la propuesta que surgió de los talleres de Violencia de Género de que confluyamos el próximo 25 de Noviembre, que es el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, a un segundo #NiUnaMenos», detalló Hochberg.

Turismo Promocional en 9 de Julio

0

Hacía mucho que no veía tantas caras de satisfación en el autódromo de 9 de Julio luego de que culminó la 7ma. fecha del Turismo Promocional, tanto en los dirigentes, los pilotos, el público porque se vivió una jornada de automovilismo para disfrutar todas las maniobras, la lucha, los sobrepasos, las chupadas y todo lo que los pilotos de todas las categorías desplegaron sobre la pista.

tuta y berti

Estábamos acostumbrados a que la Clase Dos fuera la destacada de la jornada, pero hoy las 4 clase dieron un espectáculo sobresaliente, aún en las que faltan autos pero como será la lucha que centrado en 4 o 5 máquinas de la Clase 1, la 3 y la 4 nos regalaron carreras disputadas hasta la ultima vuelta con definiciones que se resolvían sobre la línea de llegada, como se dice en el turf, todas de bandera verde.
Mucho público en el autódromo municipal, gente que no paraba de llegar, primero los que se habían deleitado con el triunfo de los Pumas muy tempranito y enfilaban para el autódromo y mas tarde los que decidieron ver el TC 2000, las fórmulas, que tenían la participación de pilotos de nuestra zona y la final del TC que ganaba Fontana y ahí si rumbo al autódromo, porque el plato fuerte de las finales comenzaba alrededor de la hora 14.
Fueron victoriosos en la Clase Uno TSS el piloto de Chevrolet Roberto Gisler. Por el lado de la Clase Cuatro se llevó la victoria el puntero del campeonato Carlos Landart, en la Clase Tres se llevaba el triunfo el local Santiago Meli y el retornado Marcelo Baztarrica se anotaba con una espectacular victoria en la Clase Dos que definió sobre la línea.
La Clase Uno, esta vez representados por el Turismo Sport del Sudeste TSS, debemos decir que por la mañana había sido el mas rápido el piloto de Bragado Ruben Lasa con el Ford.
En la primera serie se iba a imponer el piloto de la Chevy amarilla Roberto Gisler
En la segunda batería el ganador era el de la otra Chevy Irigoyenborde.
LLegaba la final y tomaba la punta Gisler que la iba a mantener hasta el final para quedarse con la victoria, por los retrasos del Campeón Oscar Fornes, el de Damián Covatti y de Ruben Lasa, que tenían mas que el piloto de la Chevy pero debieron desertar o retrasarse.
Llegaba el turno de la Clase Cuatro que tenía como ¨Poleman¨ al binomio Sosa / Galván.
En la serie única se llevaba la victoria el de Junin del ME Rácing, Matías Alé que en las ultimas carreras se había mostrado muy competitivo. Sus escoltas en la serie fueron Carlos Landart y Sosa / Galván , en esta oportunidad con sergio Galván al volante.
Ya en la final podemos edcir que vimos una carrera muy peleada ya que Sarmiento tenía que remontar desde el fondo y también Gregoris que se pasaba en la primera vuelta en los mixtos. Vimos un buen espectáculo cuando marchaban disputándose la punta entre Sosa, Galván, Landart, Sarmiento y Alé. Finalmente Sarmiento y Alé quedaban al costado de la pista y todo se centró entre Landart y Galván que cruzaron el banderazo final con un metro de diferencia a favor del puntero del campeonato, Carlos Landart.
En la Clase Tres se quedaba con el mejor registro de la mañana el piloto lcal Santiago Meli, quien también se iba a llevar la serie única, escoltado por un Alejandro Urbaneja, en su mejor momento y por Roberto Arocas el piloto del Audi.
En la final, una de las mas disputadas de este campeonato 2015 se llevaba nuevamente el triunfo Santiago Meli, pero con mucho esfuerzo porque primero fue Correa que le disputaba el primer lugar luego un amenazante Urbaneja parecía que le arrebataría la victoria, pero al piloto de Trenque Lauquen lo tocan y le rompen una rueda, y a partir de allí parecía que a Meli se le faciitarían las cosas pero, sorprendió Estéban Iraeta, quien ya venía recuperando chupado con Nestor Ariata, mientras los de adelnate se peleaban, pero cuando se retrasó el piloto de Chivilcoy, el ex campeón que representa a French siguió acelerando para ponerse a los escapes de Meli y regalandonos junto al puntero del campeonato las últimas vueltas mas emocionantes que brindó la Clase Tres en esta temporada. Triunfo de Meli y como escoltas los del equipo Delgavio Competició Esteban Iraeta y Néstor Ariata. Mas temprano habían clasificado y el mejor registro lo había marcado el de Roque Pérez, con los motores del ¨Oreja¨ Di Pascuale, Agustín Berti.
Se corríeron 3 series y muy disputadas cada una de ellas. En la primera se iba a imponer el ¨Poleman¨ en una serie muy disputada con el ¨Tuta¨ Verna, que contaba con un auto muy rápido y de Renzo Legnoverde que regresaba luego de faltar en Junin y volvía a ser competitivo.
En la segunda batería el ganador fue el de Alberdi Enrique Gastón Pérkins que fue escoltado por un rápido Ignacio Tardieu y por Marcelo Baztarrica que volvía otra vez en 9 de Julio. Quedaban mas atrás Carilla y Eduardo Alvarez de buen trabajo.
En la tercera serie se imponía sorprendiendo Federico Sanzone que se quedaba con la batería escoltado por el puntero del campeonato Patricio Rodriguez y por Juan Pablo Tardieu que volvía competitivo con la atención de ¨Goyo¨ Peralta. Buen trabajo de Sandrini que venía peleando con Leunda el quinto lugar y un toque en la horquilla lo dejó fuera de la conversación.
Para la final estaban habilitados para largar 29 máquinas, y 29 pilotos detrás de un mismo objetivo, tratar de quedarse con la victoria. Largaban las máquinas y de entrada entraban en lucha el ¨Tuta¨ Verna, Agustín Berti, Patricio Rodriguez, Marcelo Baztarrica, Renzo Legnoverde, Jorge Purita que lo hacía con el auto que dejaba Balma, Sanzone, Nachi Tardieu y Pérkins. La lucha se mantuvo durante varias vueltas hasta que se retrasaron Ignacio Tardieu y Gastón Pérkins, quien tuvo problemas en el tren delantero, también Juan Pozzo perdía posiblidades y todo se centraba en Baztarrica que quería mas, el ¨Tuta¨ Verna y Agustín Berti que quería su primer tirunfo en el Promocional iba a culminar la carrera, en un final muy ajustado con 3 autos pisando la línea de sentencia casi al mismo tiempo, pero con una trompa de ventaja a favor de Marcelo Baztarrica que se quedaba con la victoria luego de faltar a varias competencias. Fueron escoltas el de Roque Pérez Agustín Berti  y Carlos Verna que también estaba para ganar.

El Club Libertad ya piensa en el verano

0

Con vistas al próximo verano, el Club Libertad realizó el lanzamiento de sus actividades de temporada de pileta como así también la colonia de vacaciones. Dieron a conocer las novedades para que la gente esté informada.
La temporada de pileta comenzaría el día sábado 5 de diciembre. Días después dará inicio la actividad de colonia, prevista para el lunes 14 de diciembre. La temporada se extenderá hasta el 28 de febrero.

CABRERA-BARGAS
El Tesorero del Club Libertad, Gonzalo Cabrera informó que como ocurrió el año anterior, continuarán los planes de pago en cuotas para mayor facilidad de la gente. «Desdoblando los costos se le hace más llevadero a la gente a la hora de desembolsar el dinero», comentó.
Los directivos del Club Libertad están abocados a los arreglos para poner en condiciones todas las instalaciones del Complejo : arreglos de caños, bombas de la pileta, pintura, parrilla.
«El parque siempre está bien mantenido. Esperamos que este año sea un éxito como en años anteriores cuando la gente nos acompañó. La gente nos pide el plan de cuotas, porque ha dado muy buenos resultados.
En cuanto a los costos, el socio deberá abonar $ 600 toda la temporada (o en 3 cuotas de $ 200 y 2 cuotas de $ 300). Los 30 días tendrán un costo de $ 450. Para los no socios la temporada costará $ 1.200 (3 cuotas de 400 pesos o 2 cuotas de $ 600). El socio deportista tendrá un beneficio y el no socio deportista. Habrá descuento por grupo familiar para el socio de 15 %, y el no socio del 10 %.
Por su parte la Prof. Paula Bargas se refirió a la Colonia de Vacaciones para los chicos.
«Es una buena posibilidad para poder concurrir porque no sólo va un chico a la colonia sino también un hermano. Que se acerque al Club, para poder informarles en cada caso», explicó.
En cuanto a la organización, como es habitual habrá dos contingentes. El primero será desde el 14 de diciembre, hasta el 15 de enero y el segundo desde el 18 de febrero hasta el 12 de febrero. Los horarios serán de 9 a 12 hs, para la parte de natación y por la tarde de 16 a 20 hs.
Los grupos serán de Mojarritas (de 3 a 5 años) a cargo de Paula  Bargas, el grupo de Caballitos de Mar (6 y 7 años) a cargo de Ian Vaquer, el Grupo Delfines (8 y 9 años) a cargo de Mariana Satler, el Grupo de Tiburones (de 10 a 12 años) a cargo de Emiliano Pastori.
En colonia habrá un plan de cuotas para socios como así también para no socios. El socio tendrá un costo de 600 pesos, en 3 cuotas de 200 pesos o 2 de 300 pesos. El no socio tendrá un costo de 960 (3 cuotas de 320 o 2 cuotas de 480).
El Grupo de pileta libre tendrá un costo de 450 para el socio, y de 650 para el no socio. La intención es que «el adolescente o el adulto se acerquen a nadar: no estarán a cargo de un profesor, aunque podrán sacarse las dudas con consultas. En el verano tenemos el triatlón (en febrero) a cargo de Agustín Rodríguez, para que acceda a la pileta y después pueda participar, que se animen al deporte».
A lo largo de la temporada están previsto distintos talleres a realizar además de las actividades de pileta. Para los días de lluvia en el Club Libertad se cuenta con un salón que está a disposición y poder realizar otras actividades.
Ante cualquier consulta los interesados pueden acercarse de lunes a sábado de 8.30 a 12, como así también pueden seguir la información a través de Facebook o Twiter. Los socios que adeuden cuotas tienen plazo para ponerse al día hasta fin de mes, para seguir contando con el beneficio.

Atlético 9 de Julio a la final de 7ª división

0

Se disputaron en 9 de Julio los Play Offs del certamen de 7ª división que organiza la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con los que quedaron definidas todas las posiciones, excepto los 4 primeros puestos, que se determinarán con los partidos finales.

hockeyAngela al gol
La jornada principal se desarrolló el sábado desde horas de la mañana en el Campo de Golf del Club Atlético, tras quedar inaugurada la cancha de hockey  luego se disputaron los partidos entre los seis primeros clasificados en la competencia regular de la temporada; para los seis restantes se definió con los partidos que se jugaron en Henderson. Quedando así inaugurada la primera etapa de la cancha; la segunda será la construcción de baños, vestuarios y quinchos y la tercera el césped sintético, como dijo la presidente.
En cuanto a los partidos, quedaron clasificados para disputar la final, que decidirá quién es el campeón y el sub campeón del año, precisamente los dos primeros del Torneo, Atlético 9 de Julio y Huracán de C.Tejedor, quienes disputan el título el día 1° de noviembre.
Los resultados en 9 de Julio fueron: Atlético 9 de Julio 1 vs Sarmiento(Junín)  0; Huracán (C.Tejedor) 4 vs Independiente (M.Cazón)0; Indios A (Bolívar) 0 vs Sarmiento 0; Bragado Club 1 vs Independiente 0; Atlético 0 vs Indios 0; Huracán 3 vs Bragado Club 0
Así, entre Atlético y Huracán definen los títulos de campeón y sub campeón 2015; por su parte, Indios A y Bragado Club juegan por el 3° y 4° puesto, queda 5° Sarmiento y 6° Independiente.
En Henderson jugaron para determinar los restantes puestos, que quedaron así: 7°, San Martín (9 de Julio); 8°, Indios B (Bolívar); 9°, El Biguá (Henderson); 10°, Huracán (C.Casares); 11° Estudiantes (Pehuajó); 12° Progreso (J.J.Paso).
En cuanto a los partidos del equipo Nuevejuliense, fue ampliamente superior a Sarmiento, con un ataque constante y varios corners cortos, pero fue difícil vencer a la defensa Juninense, que se ubicó muy cerca del arco y por eso le costó al local convertir, llegando recién al gol promediando el segundo tiempo, por medio de Angela Beraza en un veloz contragolpe. El segundo partido fue parecido pero más parejo, finalizando igualado 0 a 0.

Formación de Atlético: Valentina De Bernardo (arco), Angela Beraza, Sofía Becce, Eugenia Sánchez, Julia Ocampo, Sofía Gentile, Chiara Daffara, Delfina Torres, Albertina Mogaburu, Delfina González, Alina Andrada, Flor León, Francisca Ferrer, Clara Lasalle, Camila Batista, Consuelo Rossi, Martina Banchero. DT Leny Luberriaga, P.Físico Walter Daffara.

Rodrigo Corro Medalla de Bronce en vueltas puntables Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

0

Entre el 5 y el 10 de octubre en Mar del Plata, tuvo lugar el Torneo Nacional Evita donde en ciclismo el jovencito Rodrigo Corro tuvo su participación representando a la Delegación Buenos Aires junto a Francisco Chipolini de San Pedro y Agustín Ramírez de Dolores en categoría Sub 14.

juegosevita-corro9
La jornada comenzó el martes 6 con un clima de lluvia en el Balneario Punta Mogotes con la especialidad 500 mts. donde Rodrigo quedó ubicado en 4º lugar con un tiempo de 38,57 compitiendo con 50 ciclistas de muy buen nivel de todas las provincias de Argentina.
El miércoles 7 ya con mejor clima, corrió la especialidad Scrach clasificando en 4to.lugar donde el ganador fue su compañero Ramírez de la Pcia.de Bs.As.
El jueves 8 en la especialidad «Vueltas puntables» Rodrigo se subió al podio, Medalla de Bronce. La carrera fue durísima, se corrió en un circuito callejero con mucho viento y muy buen nivel de ciclistas.
La familia agradece  infinitamente a todos los que de una u otra manera estuvieron presentes dando su apoyo en estos días, a FM Amanecer que durante las competencias siempre brinda su espacio para informar a la gente de 9 de Julio.

Inauguraron la cancha de hockey de Atlético

0

Pasado el mediodía del sábado último, en las instalaciones del campo de golf del Club Atlético «9 de Julio», tuvo lugar la inauguración oficial de la cancha de hockey, proyecto que la institución venía llevando adelante con gran expectativa. En la oportunidad, mientras se disputaba un partido con la presencia de equipos de la zona, se efectuó el tradicional corte de cintas, del cual participaron referentes del hockey a nivel local, miembro de la comisión directiva del Club Atlético, autoridades municipales y público en general.

inauguracion13
Jorgelina Faure, integrante de la Subcomisión de Hockey, al dirigirse a los presentes, manifestó su beneplácito y la emoción que le producía la inauguración de esta cancha.
«Hace tres años -añadió- que comenzamos con este proyecto. No demandó mucho esfuerzo pero tenemos un equipo de trabajo inmenso, muy comprometido. El Gallego Fernández, vicepresidente de la Subcomisión, ha sido un gran compañero durante todo este proyecto. Quiero agradecer a cada uno de los integrantes de la Subcomisión, a todos quienes fueron parte de este proyecto».
Al mismo tiempo, Jorgelina, anticipó que «esta es una pequeña primera etapa, esto va a seguir con un proyecto más grande y, ojalá, se puede estar jugando sobre una cancha de sintético».
Por su parte, el presidente de la comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio», Hernán Bono, luego de felicitar y agradecer a todos quienes integran la Subcomisión de Hockey, consideró que «éste es el bochazo inicial de un proyecto mayúsculo».
Bono agradeció también al intendente municipal, «quien brindó su colaboración con maquinaria» y auguró para la gente de Hockey de Atlético «un crecimiento genuino, para seguir creyendo en utopías».
A su turno, el intendente municipal doctor Walter Battistella, felicitó a la institución y a la Subcomisión, «por la tarea maravillosa realizada, porque se han puesto las pilas, trabajando denodadamente con todo su equipo para lograr este objetivo».
El acto inaugural de la nueva cancha significó un acontecimiento muy importante para la historia de la institución, sobre todo para quienes practican este deporte y, desde hace tiempo, anhelaban contar con este espacio. Este nuevo emprendimiento se suma a un número muy importante de obras que la nueva generación que dirige los destinos del Club Atlético «9 de Julio» viene logrando, colocando a la centenaria entidad en un excelente nivel deportivo.

Se desarrolló la primera Fiesta de la Agricultura Familiar

0

Durante la jornada del sábado en Plaza General Belgrano se desarrolló la primera Fiesta de la Agricultura Familiar, producto de un trabajo de alumnos de 5 y 6º año del CEPT Nº 15, en el año 2014, en una Sesión Estudiantil en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto, para que se hiciera una ordenanza celebrando la fiesta de la Agricultura Familiar, con el objetivo de que la Agricultura Familiar fuera visible, así lo explicó Mónica Bujanda,
En la oportunidad en el habitual lugar de los Huerteros y en distintos espacios de dicha Plaza, se fueron colocando distintos expositores 9 de Julio y Bolívar donde prevalecían distintos productos de la huerta, granja, aromáticas y artesanías.

Feria-de-Huerteros-desarrollada-este-sabado-en-Plaza-Gral-Belgrano-600x340
El programa se inició a las 9:30 con la exposición y ventas por parte de los Huerteros, a las 12hs. se brindó un taller de cocina saludable, a las 13hs. se desarrolló un espacio de Interfería, a las 14hs intercambio de plantines y semillas y cerró a las 15:30hs. con un espectáculo con artistas locales.
El Profesor Ramiro Amado, responsable de PRO HUERTA para 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, valoró la importancia del encuentro, al tiempo que destacó el aporte del programa de política pública y que el conduce aquí, ya con 25 años de trabajo y que ha traspasado distintos gobiernos en el país, señalo.
Amado informó que el PRO HUERTA 9 de Julio se lo trabaja desde la Agencia INTA local y a ello se suma el amplio trabajo que desarrolla el CEPT 15 “El Chajá”, entre ellos la generación de la feria. Al tiempo que destacó que «hay en el distrito unas 800 huertas».
En otro orden adelantó que «se está en diálogo con la titular de la Universidad Popular local, Nadia Mirabeli para organizar capacitaciones para el PRO HUERTA, también generar en el CIC Huertas demostrativas y charlas».
La jornada también estuvo acompañada por el Ing. Agr. Walter Tejada del Ministerio de Asuntos Agrarios, quien vincula con las escuelas agrarias de la provincia como así también con CEPT, CEA, donde ya se trabaja en 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, buscando fortalecer la educación agropecuaria y el abastecimiento hortícola y frutícola local.
Tejada analizó que el trabajo de 9 de Julio ha realizado un gran aporte y eso es muy valorable.

Se celebró el Centenario de la Escuela Nº 19 de Fauzón

0

En horas del mediodía del sábado, la Escuela Nº 19 del Paraje “La Colorada” de la localidad de Fauzón celebró el centenario de su fundación mediante un emotivo acto que contó con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, quien en la oportunidad procedió a la entrega de una copia del decreto que declaró al evento “De Interés Municipal” y procedió al descubrimiento de una placa alusiva, acompañado por autoridades del H. Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y del ámbito educativo.

centenario escuela fauzon (4)

En su alocución, el jefe comunal valoro el trabajo de los docentes rurales, resaltando “su compromiso con la comunidad educativa, que posibilita que estas instituciones sobrevivan al tiempo y queden en el recuerdo de todos sus ex alumnos”.

????????????????????????????????????
Luego de dicho acto se llevó a cabo en un gran almuerzo de camaradería. (Prensa Municipal)

La solidaridad como sinónimo de fútbol

0

Anoche, tal como estaba previsto, tuvo lugar un interesante partido de fútbol solidario organizado por el grupo «Fútbol Senior del 9», con el loable objetivo de recaudar fondos a beneficio de Sofía Maineri y Priscila Amado y Daniel “Flaky” Mendez.

futbol solidario
De esta importante propuesta participaron grupo importante de jugadores del Club Atlético Boca Juniors, quienes arribaron a instancias de Luis Rogelio “El Topo” Lúquez, brillante defensor del cuatro Xeneize.
Además del encuentro futbolístico, que se disputó entre los boquenses y el equipo de  «Fútbol Senior del 9», se realizó una cena de camaradería de la que participaron los jugadores.
Antes de la realización del partido, en la confitería céntrica «La Subasta» tuvo lugar una conferencia de prensa de la cual participaron los jugadores. En esa oportunidad el concejal Horacio Delgado les entregó un aporte económico.
En la oportunidad, Luis Rogelio “El Topo” Lúquez manifestó su beneplácito por estar presente en 9 de Julio con una finalidad solidaria y, al mismo tiempo, agradeció a los jugadores que respondieron a la convocatoria de viajar a esta ciudad.
«Espero que este sea el puntapié inicial para que podamos realizar eventos solidarios en todas partes del país, para que se les pueda brindar soluciones de ayuda económica a las personas que lo necesitan. De esta manera, todas aquellas personas que tengan problemas podrán ir solucionándolos», remarcó Lúquez.
Cabe recordar que Luquez es nuevejuliense, nacido el 27 de abril de 1961, fue marcador  lateral, jugador de la década de los 80s. Su carrera se desarrolló hasta 1993, jugando en Gimnasia entre 1983 y 1984 unos 72 partidos y convirtió dos goles. Formó parte del equipo que ganó el octogonal por el segundo ascenso de 1984. Tambien jugó en Boca Juniors (1982), Talleres de Córdoba (1987-88), Cipolletti de Rio Negro (1989-90), Chacarita Juniors (1988-89) e Ituzaingó (1991-93).
Horacio Insaurralde, otro de los jugadores presentes, en contacto con los medios de prensa, destacó su paso por el Club Atlético «9 de Julio» y su emoción de poder volver a esta ciudad después de tantos años.
Además de los ex-jugadores, pertenecientes a las diferentes divisiones de Boca, se encontraban acompañándolos grupo de técnicos y kinesiólogos.
Los integrantes de «Fútbol Senior del 9», agradeció en forma especial a Horacio Delgado por su apoyo. Al respecto, el concejal manifestó que « se trata de un honor estar colaborando, por la importancia de lo que están realizando».
«Son tres personas de 9 de Julio y, cuando el estado municipal está ausente aparece la solidaridad. Precisamente, si queremos ser grandes en esta comunidad y en el país, debemos ser mucho más solidarios, desterrando el individualismo. Precisamente, esto hace grandes a todos quienes están organizando un evento solidario; todos los jugadores que vinieron fueron grandes jugadores pero, este gesto, los hace grandes personas», subrayó Horacio Delgado

La E.E.M. N° 3 celebró su 75° aniversario

0

En la tarde de ayer, viernes 10, en la calle Hipólito Yrigoyen entre Mitre y San Martín, frente al edificio de la Escuela N° 1, tuvo lugar la celebración del septuagésimo quinto aniversario de la fundación de la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte». En la oportunidad, autoridades locales del ámbito político y educativo, alumnos y exalumnos, docentes en ejercicio y profesores ya retirados, se dieron cita para rendir un merecido homenaje a esta institución educativa que a lo largo de más de siete décadas le ha permitido a cuatro generaciones de nuevejulienses acceder a la formación profesional y a la educación secundaria.unnamed
Durante la primera parte del acto, que contó con la animación musical de la Banda Infanto Juvenil Municipal, tuvo lugar un descubrimiento y bendición de placas conmemorativas ubicadas en el hall del establecimiento. Cabe recordar que, la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte», en turno vespertino, funciona en el edificio de la Escuela N° 1,
Seguidamente, la profesora Liliana Zubieta y la inspectora Iris Estelrich depositaron una ofrenda floral al pie del busto de Almafuerte que, obra del escultor Mario Chiérico, se encuentra ubicado en la Plaza « General Belgrano», frente a la Escuela.
Entre quienes gozaron de la palabra en el marco del acto, se encontraban la profesora Zubieta, quien se refirió a la personalidad y la trayectoria de su actual director, Néstor Rodríguez; la profesora Mercedes Tinetti, ex docente, quien expuso sobre la significación de este aniversario en el contexto de la actividad docente del establecimiento; el director Néstor Rodríguez y la inspectora Iris Estelrich.
En su alocución, Néstor Rodríguez afirmó que «esta escuela fue creada para las clases pobres de la comunidad; con la necesidad de poder contar con una escuela nocturna, que pueda albergar a todas aquellas personas que no pudieron terminar sus estudios, que necesitan un título».
«Estamos -sostuvo- muy atentos y día a día con proyectos nuevos, para que los alumnos estén acá dentro de la escuela, contenidos. Para nosotros, ver transitar a los alumnos, día a día, por la escuela es maravilloso. Existió una época en que la Provincia daba la posibilidad de que, escuelas más grandes, pudieran albergar los anexos y las extensiones. De esta forma, la Escuela Media N° 3 fue madre de escuelas, pues de ella salió la Escuela Otto krause’, las escuelas N° 5 de Patricios y N° 10 de Diamantina, entre otras»,
Rodríguez agradeció también a toda la comunidad de 9 julio que elige y confía en la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte».