11.1 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 3159

Inauguraron la cancha de hockey de Atlético

0

Pasado el mediodía del sábado último, en las instalaciones del campo de golf del Club Atlético «9 de Julio», tuvo lugar la inauguración oficial de la cancha de hockey, proyecto que la institución venía llevando adelante con gran expectativa. En la oportunidad, mientras se disputaba un partido con la presencia de equipos de la zona, se efectuó el tradicional corte de cintas, del cual participaron referentes del hockey a nivel local, miembro de la comisión directiva del Club Atlético, autoridades municipales y público en general.

inauguracion13
Jorgelina Faure, integrante de la Subcomisión de Hockey, al dirigirse a los presentes, manifestó su beneplácito y la emoción que le producía la inauguración de esta cancha.
«Hace tres años -añadió- que comenzamos con este proyecto. No demandó mucho esfuerzo pero tenemos un equipo de trabajo inmenso, muy comprometido. El Gallego Fernández, vicepresidente de la Subcomisión, ha sido un gran compañero durante todo este proyecto. Quiero agradecer a cada uno de los integrantes de la Subcomisión, a todos quienes fueron parte de este proyecto».
Al mismo tiempo, Jorgelina, anticipó que «esta es una pequeña primera etapa, esto va a seguir con un proyecto más grande y, ojalá, se puede estar jugando sobre una cancha de sintético».
Por su parte, el presidente de la comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio», Hernán Bono, luego de felicitar y agradecer a todos quienes integran la Subcomisión de Hockey, consideró que «éste es el bochazo inicial de un proyecto mayúsculo».
Bono agradeció también al intendente municipal, «quien brindó su colaboración con maquinaria» y auguró para la gente de Hockey de Atlético «un crecimiento genuino, para seguir creyendo en utopías».
A su turno, el intendente municipal doctor Walter Battistella, felicitó a la institución y a la Subcomisión, «por la tarea maravillosa realizada, porque se han puesto las pilas, trabajando denodadamente con todo su equipo para lograr este objetivo».
El acto inaugural de la nueva cancha significó un acontecimiento muy importante para la historia de la institución, sobre todo para quienes practican este deporte y, desde hace tiempo, anhelaban contar con este espacio. Este nuevo emprendimiento se suma a un número muy importante de obras que la nueva generación que dirige los destinos del Club Atlético «9 de Julio» viene logrando, colocando a la centenaria entidad en un excelente nivel deportivo.

Se desarrolló la primera Fiesta de la Agricultura Familiar

0

Durante la jornada del sábado en Plaza General Belgrano se desarrolló la primera Fiesta de la Agricultura Familiar, producto de un trabajo de alumnos de 5 y 6º año del CEPT Nº 15, en el año 2014, en una Sesión Estudiantil en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto, para que se hiciera una ordenanza celebrando la fiesta de la Agricultura Familiar, con el objetivo de que la Agricultura Familiar fuera visible, así lo explicó Mónica Bujanda,
En la oportunidad en el habitual lugar de los Huerteros y en distintos espacios de dicha Plaza, se fueron colocando distintos expositores 9 de Julio y Bolívar donde prevalecían distintos productos de la huerta, granja, aromáticas y artesanías.

Feria-de-Huerteros-desarrollada-este-sabado-en-Plaza-Gral-Belgrano-600x340
El programa se inició a las 9:30 con la exposición y ventas por parte de los Huerteros, a las 12hs. se brindó un taller de cocina saludable, a las 13hs. se desarrolló un espacio de Interfería, a las 14hs intercambio de plantines y semillas y cerró a las 15:30hs. con un espectáculo con artistas locales.
El Profesor Ramiro Amado, responsable de PRO HUERTA para 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, valoró la importancia del encuentro, al tiempo que destacó el aporte del programa de política pública y que el conduce aquí, ya con 25 años de trabajo y que ha traspasado distintos gobiernos en el país, señalo.
Amado informó que el PRO HUERTA 9 de Julio se lo trabaja desde la Agencia INTA local y a ello se suma el amplio trabajo que desarrolla el CEPT 15 “El Chajá”, entre ellos la generación de la feria. Al tiempo que destacó que «hay en el distrito unas 800 huertas».
En otro orden adelantó que «se está en diálogo con la titular de la Universidad Popular local, Nadia Mirabeli para organizar capacitaciones para el PRO HUERTA, también generar en el CIC Huertas demostrativas y charlas».
La jornada también estuvo acompañada por el Ing. Agr. Walter Tejada del Ministerio de Asuntos Agrarios, quien vincula con las escuelas agrarias de la provincia como así también con CEPT, CEA, donde ya se trabaja en 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, buscando fortalecer la educación agropecuaria y el abastecimiento hortícola y frutícola local.
Tejada analizó que el trabajo de 9 de Julio ha realizado un gran aporte y eso es muy valorable.

Se celebró el Centenario de la Escuela Nº 19 de Fauzón

0

En horas del mediodía del sábado, la Escuela Nº 19 del Paraje “La Colorada” de la localidad de Fauzón celebró el centenario de su fundación mediante un emotivo acto que contó con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, quien en la oportunidad procedió a la entrega de una copia del decreto que declaró al evento “De Interés Municipal” y procedió al descubrimiento de una placa alusiva, acompañado por autoridades del H. Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y del ámbito educativo.

centenario escuela fauzon (4)

En su alocución, el jefe comunal valoro el trabajo de los docentes rurales, resaltando “su compromiso con la comunidad educativa, que posibilita que estas instituciones sobrevivan al tiempo y queden en el recuerdo de todos sus ex alumnos”.

????????????????????????????????????
Luego de dicho acto se llevó a cabo en un gran almuerzo de camaradería. (Prensa Municipal)

La solidaridad como sinónimo de fútbol

0

Anoche, tal como estaba previsto, tuvo lugar un interesante partido de fútbol solidario organizado por el grupo «Fútbol Senior del 9», con el loable objetivo de recaudar fondos a beneficio de Sofía Maineri y Priscila Amado y Daniel “Flaky” Mendez.

futbol solidario
De esta importante propuesta participaron grupo importante de jugadores del Club Atlético Boca Juniors, quienes arribaron a instancias de Luis Rogelio “El Topo” Lúquez, brillante defensor del cuatro Xeneize.
Además del encuentro futbolístico, que se disputó entre los boquenses y el equipo de  «Fútbol Senior del 9», se realizó una cena de camaradería de la que participaron los jugadores.
Antes de la realización del partido, en la confitería céntrica «La Subasta» tuvo lugar una conferencia de prensa de la cual participaron los jugadores. En esa oportunidad el concejal Horacio Delgado les entregó un aporte económico.
En la oportunidad, Luis Rogelio “El Topo” Lúquez manifestó su beneplácito por estar presente en 9 de Julio con una finalidad solidaria y, al mismo tiempo, agradeció a los jugadores que respondieron a la convocatoria de viajar a esta ciudad.
«Espero que este sea el puntapié inicial para que podamos realizar eventos solidarios en todas partes del país, para que se les pueda brindar soluciones de ayuda económica a las personas que lo necesitan. De esta manera, todas aquellas personas que tengan problemas podrán ir solucionándolos», remarcó Lúquez.
Cabe recordar que Luquez es nuevejuliense, nacido el 27 de abril de 1961, fue marcador  lateral, jugador de la década de los 80s. Su carrera se desarrolló hasta 1993, jugando en Gimnasia entre 1983 y 1984 unos 72 partidos y convirtió dos goles. Formó parte del equipo que ganó el octogonal por el segundo ascenso de 1984. Tambien jugó en Boca Juniors (1982), Talleres de Córdoba (1987-88), Cipolletti de Rio Negro (1989-90), Chacarita Juniors (1988-89) e Ituzaingó (1991-93).
Horacio Insaurralde, otro de los jugadores presentes, en contacto con los medios de prensa, destacó su paso por el Club Atlético «9 de Julio» y su emoción de poder volver a esta ciudad después de tantos años.
Además de los ex-jugadores, pertenecientes a las diferentes divisiones de Boca, se encontraban acompañándolos grupo de técnicos y kinesiólogos.
Los integrantes de «Fútbol Senior del 9», agradeció en forma especial a Horacio Delgado por su apoyo. Al respecto, el concejal manifestó que « se trata de un honor estar colaborando, por la importancia de lo que están realizando».
«Son tres personas de 9 de Julio y, cuando el estado municipal está ausente aparece la solidaridad. Precisamente, si queremos ser grandes en esta comunidad y en el país, debemos ser mucho más solidarios, desterrando el individualismo. Precisamente, esto hace grandes a todos quienes están organizando un evento solidario; todos los jugadores que vinieron fueron grandes jugadores pero, este gesto, los hace grandes personas», subrayó Horacio Delgado

La E.E.M. N° 3 celebró su 75° aniversario

0

En la tarde de ayer, viernes 10, en la calle Hipólito Yrigoyen entre Mitre y San Martín, frente al edificio de la Escuela N° 1, tuvo lugar la celebración del septuagésimo quinto aniversario de la fundación de la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte». En la oportunidad, autoridades locales del ámbito político y educativo, alumnos y exalumnos, docentes en ejercicio y profesores ya retirados, se dieron cita para rendir un merecido homenaje a esta institución educativa que a lo largo de más de siete décadas le ha permitido a cuatro generaciones de nuevejulienses acceder a la formación profesional y a la educación secundaria.unnamed
Durante la primera parte del acto, que contó con la animación musical de la Banda Infanto Juvenil Municipal, tuvo lugar un descubrimiento y bendición de placas conmemorativas ubicadas en el hall del establecimiento. Cabe recordar que, la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte», en turno vespertino, funciona en el edificio de la Escuela N° 1,
Seguidamente, la profesora Liliana Zubieta y la inspectora Iris Estelrich depositaron una ofrenda floral al pie del busto de Almafuerte que, obra del escultor Mario Chiérico, se encuentra ubicado en la Plaza « General Belgrano», frente a la Escuela.
Entre quienes gozaron de la palabra en el marco del acto, se encontraban la profesora Zubieta, quien se refirió a la personalidad y la trayectoria de su actual director, Néstor Rodríguez; la profesora Mercedes Tinetti, ex docente, quien expuso sobre la significación de este aniversario en el contexto de la actividad docente del establecimiento; el director Néstor Rodríguez y la inspectora Iris Estelrich.
En su alocución, Néstor Rodríguez afirmó que «esta escuela fue creada para las clases pobres de la comunidad; con la necesidad de poder contar con una escuela nocturna, que pueda albergar a todas aquellas personas que no pudieron terminar sus estudios, que necesitan un título».
«Estamos -sostuvo- muy atentos y día a día con proyectos nuevos, para que los alumnos estén acá dentro de la escuela, contenidos. Para nosotros, ver transitar a los alumnos, día a día, por la escuela es maravilloso. Existió una época en que la Provincia daba la posibilidad de que, escuelas más grandes, pudieran albergar los anexos y las extensiones. De esta forma, la Escuela Media N° 3 fue madre de escuelas, pues de ella salió la Escuela Otto krause’, las escuelas N° 5 de Patricios y N° 10 de Diamantina, entre otras»,
Rodríguez agradeció también a toda la comunidad de 9 julio que elige y confía en la Escuela de Enseñanza Media N° 3 «Almafuerte».

Muy buen festival de boxeo, con la respuesta del público

0

En las instalaciones de Centro Empleados de Comercio y con la organización del Clan Ferrario se llevó a cabo el festival boxístico que resultó un éxito. Una buena cantidad de gente acompañó esta velada, que tuvo combates muy interesantes con un buen nivel pugilístico.

BOXEO10
El festival dio comienzo con tres exhibiciones de las que participaron Iara Correa – Gimena Uriona; Angel Cuello – Oscar García y Karen Buffoni frente a Andrea Coria.

LAS PELEAS
En el primer combate Franco Rossi 59 Kg. (9 de Julio) se midió con Pablo Rios 59 kg. (Saladillo). La victoria fue para el visitante Rios por puntos.
En el segundo combate Franco Luna 64.400 Kg.(9 de Julio) enfrentó a Juan Douct 66.800 (25 de Mayo). El jurado dio ganador a Doucct por puntos.
En la tercera pelea Jonathan Amaya 67.400 (9 de Julio), enfrentó a Octavio Benítez 67 Kg. (25 de Mayo). El ganador fue Amaya por nocaut técnico en el segundo round.
La cuarta pelea la protagonizaron Franco Rodríguez 64.900 (9 de Julio) y Facundo Córdoba 64.300 Kg. (Saladillo). La victoria fue para Rodriguez por Nocaut en la segunda vuelta.
En la quinta pelea, Derlis Duarte 63.300 (9 de Julio) consiguió una espectacular victoria al ganarle por nocaut en la primeera vuelta a Jonathan Doucet 60 Kg. (25 de Mayo).
En la sexta pelea Agustina Ramírez 56 Kg. (9 de Julio) se midió con Josefina Ledo 53.800 Kg. (Bolívar), combate a 4 Round 2 x1, la victoria fue para la nuevejuliense Ramírez por puntos en una muy buena pelea.
Por último en la pelea de fondo, Diego «El Terrible» Roig de 62 Kg. empató frente a Dario Gómez 65 Kg. (Pehuajó) en una pelea donde ambos púgiles se brindaron para el espectáculo y el público los premió con aplausos.
En los cuatro primeras peleas el árbitro fue Pablo Galicho mientras que en las restantes Jorge Pastor fue el tercer hombre sobre el cuadrilátero.
Antes del comienzo de la pelea de fondo se llevó a cabo diez campanadas por el fallecimiento de Oscar Ortellado ex pugilista de 9 de Julio desaprecido recientemente.

Marianela López: «la gente necesita contención»

0

Lo ocurrido con el médico de Patricios en los últimos cuatro meses es un tema que salió a la luz en los últimos días, a través de la labor realizada por la Concejal Marianela López quien intentó buscar los caminos institucionales. Ante la falta de respuestas, salió a contar lo sucedido.

marianela lopez10
«La gente de Patricios venía pidiendo un médico que se radicara en la localidad. Celebró a principios de junio cuando desde el ámbito municipal se designó al médico, a un matrimonio que se iba a radicar», recordó López en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».
En ese sentido recordó que «al poco tiempo la gente se empezó a dar cuenta que tenían un problema, más que una solución. El Dr. Piñeiro manifestaba algunas conductas extrañas con la gente que se iba a atender, no con maltrato físico, pero sí verbal, con descalificaciones».
«Se observaba un clima que no es era habitual en el centro de salud de Patricios. Hace unos días atrás una vecina presenció en la casa del médico una situación de violencia entre él y su pareja, con sangre, y llamó a la Policía  concurriendo un Patrullero, aunque ninguno de ellos quiso hacer la denuncia», comentó la concejal López.
Recordó la concejal que el médico tenía denuncias de maltrato físico en pacientes internados en un neuropsiquiátrico de La Plata. Ante la versión que se habría escapado con una mujer, «todo el cuadro cierra», consideró López.
Al tomar conocimiento de noticias y videos publicados, «la gente entra en pánico». Días pasados, vecinos de Patricios trasladaron inquietudes a la concejal Marianela López a quien conocen de la localidad.
«Hasta ahí la gente estaba con dudas y sospechas, porque habían sido mal medicados. Nadie se animaba a hablar por miedo a perder el único médico, o por temor. La gente de Patricios tiene dos temas que más le preocupan: la pavimentación del acceso y contar con un médico permanente», consideró la entrevistada.
La Concejal Marianela López ante esta situación presentó una nota en el Concejo Deliberante para que se cite a la Secretaria de Salud Municipal. Oficialmente se pidió información: ¿cómo se contactó al médico?, ¿qué antecetendes tenían a la hora de contratarlo?, ¿qué evaluación se hizo en cuatro meses al frente del centro de salud?. «Los vecinos habían manifestado situaciones irregulares y no habían sido tenidos en cuenta», afirmó López.
La Concejal del GEN, sostuvo que el martes se debía reunir la Comisión de Salud y no se reunión por falta de quórum. «La nota sigue durmiendo en la carpeta de asuntos ingresados, cuando pedí que se tratara con carácter de urgente», señaló López.
Como la nota no se iba a tratar, ante la falta de quórum de la Comisión, la Concejal López decidió presentar un pedido de informes el día miércoles, pensando que este viernes 9 se iba a llevar a cabo la sesión que finalmente se pospuso.
«Hoy no encuentro mecanismo institucional cómo presentar mi queja como concejal, ante el reclamo de Patricios. Al agotar los mecanismos institucionales, decidí hacer público el tema ante la prensa para que la gente sepa esto
«El médico se fue de Patricios, hace pocos días fue a buscar sus pertenencias. El Delegado solicitó la baja y el Municipio informó en un comunicado breve que fue desafectado el 1º de octubre, sin dar muchas más explicaciones. Hoy la gente quiere explicaciones»
En cuanto a la situación actual de la atención de Patricios, sostuvo López que «hoy la atención está normalizada. Hay dos médicos que van a atender: los doctores Valenti y Darío Ríos».
Después de lo vivido en los últimos cuatro meses, en Patricios de acuerdo a la Concejal del GEN «la gente quedó dolida y con temor. La gente quedó con secuelas por una mala atención que dio este señor. Se debería reforzar la atención del centro, con atención psicológica, para dar contención. El Municipio debería haberse puesto enseguida al frente de este problema y no una concejal».
Uno de los casos que citó Marianela López una persona con una quemadura en un pié «fue atendido y curado con ‘curabichero’: terminó con quemadura en sus tejidos, internado en 9 de Julio y sometido a una operación». Otro hechos más delicados, por las reservas de los casos, no se dan a conocer.
«Al pueblo hay que darle contención porque sigue convulsionado. El médico no está más pero todavía quedan saldar estas cuestiones. Quieren explicaciones: saber cómo llegó y por qué pasó esto. Cuando suceden estas cosas, la gente de los pueblos vuelve a sentir que no son considerados de la misma manera que los de la Ciudad», concluyó la Concejal.

El Turismo Promocional se presenta en el Autódromo

0

Este fin de semana habrá actividad en el Autódromo de 9 de Julio. El sábado 10 y el domingo 11 de octubre en 9 de Julio se presenta el Turismo Promocional. Una vez más con la presencia de cuatro categorías, que prometen desarrollar un espectáculo atractivo.TURISMOPROMOCIONAL13-2

ORGANIGRAMA DE COMPETENCIA TURISMO PROMOCIONAL
SABADO 10 DE OCTUBRE 2015
PRUEBAS LIBRES TSS , CLASE 1, CLASE 2, CLASE 3 Y CLASE 4 14 HS A 18 HS
DOMINGO 11 DE OCTUBRE 2015
CRONOGRAMA
INSCRIPCION 8,00 A 9,00 HS.
REUNION OBLIGATORIA DE PILOTOS 09.15 HS
CLASIFICACIONES
CLASIF.CLASE 1 TSS 10.00 A 10.10 HS
CLASIF. CLASE 4 10.15 A 10.25 HS.
CLASIF. CLASE 3 10.30 A 10,40 HS.
CLASIF. CLASE 2 PARES 10.45 A 10.55 HS.
CLASIF. CLASE 2 IMPARES 11,00 A 11.10 HS.
SERIES CLASIF.
1º SERIE CLASE 1 TSS (6 VUELTAS)
11.20 A 11.40 HS.
2º SERIE CLASE 1 TSS (6 VTAS.) 11.45 A 12.05 HS.
SERIE CLASE 4 (6 VTAS.) 12.10 A 12.25 HS
SERIE CLASE 3 (6 VTAS.)
12.30 A 12,50 HS.
1º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.)
13.00 A 13.20 HS.
2º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 13.25 A 13.40 HS.
3º SERIE CLASE 2 (6 VTAS.) 13.45 A 14 HS.
FINALES
FINAL CLASE 1 TSS (12 VTAS.)
14.30 A 14.55 HS
FINAL CLASE 4 (12 VTAS.)
15.00 A 15.25 HS.
FINAL CLASE 3 (12 VTAS.) 15.30 A 15.55 HS.
FINAL CLASE 2 (12 VTAS) 16.00 A 16.25 HS

Proponen ubicar las cámaras en un lugar visible

0

El PRO de 9 de Julio continúa desarrollando sus ejes de campaña con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre, en el marco del Frente «Cambiemos». En esta oportunidad fue el turno de seguridad y tránsito, para el equipo que tiene como candidato a intendente a Mariano Barroso.

pro-barbieri-gentile
En primer término el Concejal Paolo Barbieri se refirió a propuestas realistas y concretas para llevar adelante, que se basen en los recursos que cuenta el Municipio. «Se puede hacer más de lo que se está haciendo, queremos ser más eficientes en el gasto y mantener como premisa las cosas que se hacen bien, manteniendo las políticas que han sido positivas pero con la impronta que le quiere dar Mariano, mejorando lo que se está haciendo mal».
La Dra María José Gentile sostuvo que lo más importante es la prevención del delito en materia de seguridad. «9 de Julio cuenta con un sistema moderno de monitoreo por cámaras de seguridad. El Municipio cuenta con 22 Cámaras. Con el crecimiento de la Ciudad, esto es insuficiente. Creemos que aumentar el número y reubicarlas en lugares más estratégicos sería una buena iniciativa más que nada en la periferia porque el centro está cubierto»,
Desde el PRO se considera que el Centro de Monitoreos que funciona en la cúpula del Palacio Municipal debería pasar a un lugar más visible. «El vecino va a ver que están funcionando las cámaras, más allá que no ingrese al centro de Monitoreo, y esa es una forma de disuadir al delincuente, haciendo más visible el Centro de Monitoreo como en La Plata o en la Costa», explicó Gentile, aclarando que eso no demandaría mayores gastos.
Además hizo hincapié la dirigente del PRO en la capacitación para el personal, con respecto a las actitudes sospechosas, para sacarle provecho y mejorar en la prevención del delito.
En relación a los objetivos que se plantean en materia de seguridad, adelantó que la idea es mejorar la coordinación entre el Municipio, la fuerza policial y la Fiscalía. «Hay que hacer un trabajo en conjunto, sino no sirve de nada que cada uno vaya por su lado, o si los tiempos para hacer un allanamiento son diez días, muchas veces llegamos tarde», consideró.
Otra de las propuestas del PRO, pasa por aprovechar la presencia de los agentes de tránsito que recorren las calles para contribuir al ordenamiento, «si bien hacen muy bien su trabajo están caminando continuamente y es importante que actúen en conjunto con las fuerzas policiales, en la prevención del delito. Los agentes pueden dar aviso y se pueden preparar en ese sentido».
«Nos gusta ser serios y responsables. Nos hemos preparado mucho para asumir esta responsabilidad si es que nos toca. También nos gusta dar a conocer lo que pensamos con ideas concretas y realistas. No nos gustan las propuestas faraónicas, ni cuestiones que no se van a poder realizar», concluyó Barbieri.

Celebración del Día de la Diversidad Cultural

0

Enmarcará el 2do. Encuentro de Colectividades del Distrito de 9 de Julio
El director de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, Marcos Galvani, detalló el programa de la realización de los actos conmemorativos del Día de la Diversidad Cultural que el Gobierno Municipal llevará adelante este domingo 11, desde las 18 hs. en el Salón Blanco Municipal, con la organización de esta cartera y la de Relaciones con la Comunidad y que habrá de enmarcar el 2do. Encuentro de las Colectividades.

Galvani1
“Vamos a ofrecerle a la comunidad un espectáculo variado con la presencia de representaciones de las colectividad italiana, japonesa, española, irlandesa y vasca; con comidas típicas, trajes y objetos de cada nación con stands que se ubicarán en la galería del municipio y espectáculos en el Salón Blanco, buscándose compartir un día de reflexión y acercamiento cultural, respetando a todas las identidades que conforman nuestro país”.
En tanto, respecto del programa de actividades, anticipó que se contará con representantes de distintas disciplinas “estarán presentes Los Cruzavias, el Ballet Folklórico Municipal, el Teatro Integrado del Taller Protegido, que junto a Patricios Unidos de Pie va a realizar una línea de tiempo, reflejando la llegada de los inmigrantes; el Taller de Circo, la banda ensamble Aire Líquido, Reservado Gran Campeón, el Ballet Vasco de Chivilcoy, la Caravana Coral, un grupo de bailarines irlandeses, Mariel Viscovich, 9 de Julio Tango, y artistas plásticos, entre otros atractivos”, enumeró