El Centro de Ex Residentes de 12 de Octubre, entidad que el pasado 19 de setiembre arribó a sus 20 años de trayectoria, celebró este acontecimiento con una gran cena y baile que tuvo lugar el pasado sábado 10 en el salón de fiestas del Club Atlético 9 de Julio.
Gonzalo Vilariño disertará en el segundo “Evento a Beneficio”
El 12 de noviembre de 2015, a partir de las 19.30 horas, en el salón del Taller Protegido, de la Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”, se realizará el segundo “Evento a Beneficio”, organizado por “AS Recursos Humanos”. En esta oportunidad se contará con la presencia de Gonzalo Vilariño quien brindará una disertación titulada “Más allá de los Límites”.
En efecto, el prestigioso conferenciante expondrá temas relacionados con: los contextos adversos, la adaptación al cambio, la comunicación, la confianza, la auto superación, la motivación, los objetivos, la actitud, los roles y el sentido de pertenencia, entre otros.
UNA INTERESANTE PROPUESTA
Agustín Seisdedos, Licenciado en Relaciones del Trabajo y titular de “AS Recursos Humanos”, recordó que “en el año 2013 se inició el primer ‘Evento a Beneficio’ con la presencia de Sergio “Cachito” Vigil, quien brindó la conferencia ‘El Viaje’, con una convocatoria y nivel que superó todas las expectativas”. En efecto, esta primera jornada impulsó al organizador a “realizar este tipo de actividades que mezclan la satisfacción de ayudar a una institución con la posibilidad que presenciar una charla enriquecedora en todos los sentidos”.
“Queremos –añadió- continuar convocando a oradores del mismo nivel, donde en su exposición sobre temas relacionados con recursos humanos, que además de aportar valor a las empresas y sus colaboradores, nos dejen una enseñanza de vida que permita romper con las barreras propias de cada uno. En esta oportunidad nos decidimos por convocar a Gonzalo Vilariño.
EL DISERTANTE
Gonzalo Vilariño actualmente es disertante en coaching, pero se lo conoce popularmente por haber sido el preparador físico de alto rendimiento deportivo y ex entrenador de la selección argentina de fútbol sala para ciegos “Los Murciélagos”.
Trabajó desde el año 2001 con la Selección Argentina de Fútbol Sala para Ciegos, primero como Preparador Físico y desde el año 2006 hasta el 2008 como Director Técnico.
Entre los muchos triunfos obtenidos por este equipo –popularmente conocido como “Los Murciélagos” se pueden citar: Campeones del Mundial 2006 (Buenos Aires, Argentina), Subcampeones Mundial IBSA 2007 (San Pablo, Brasil) y Subcampeones Juegos Para- Panamericanos Río 2007 (Río de Janeiro, Brasil), Subcampeones Copa América 2001 (Campinhas, Brasil) y Medalla de Plata Juegos Olímpicos 2004 (Atenas, Grecia).
Vilariño fue uno de los disertantes mejores catalogados en el último ciclo de conferencia TEDX Rio de la Plata, realizado en el mes de septiembre de este año, en la ciudad de Buenos Aires, con una asistencia cercana a 20.000 personas.
De acuerdo a lo indicado por Seisdedos, “Gonzalo interactúa con la audiencia de forma permanente y exhibe material audiovisual de vivencias reales de Los Murciélagos y presentación en PPT que permiten profundizar en los conceptos de la conferencia”.
CAPACITACION, MOTIVACION Y SOLIDARIDAD
Tal como lo refiere al licenciado Agustín Seisdedos, la conferencia “Más allá de los Límites”, que ofrecerá Gonzalo Vilariño, “representa un momento oportuno de capacitación y motivación para cualquier persona, independientemente del empleo en que se desempeñe”.
Además constituye una oportunidad ideal para colaborar con una institución de bien público que desarrolla una labor encomiable en esta comunidad: Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”.
“La institución destinataria del 100% de lo recaudado será nuevamente el Taller Protegido de la ciudad de 9 de Julio, organización dedicada a la asistencia de personas con capacidades diferentes a través de actividades y emprendimientos laborales que permiten, a su vez, recolectar fondos para su mantenimiento”, señaló Seisdedos.
Por otra parte, comentó que “esta conferencia no sería posible sin el aporte de las empresas, Yomel, AS Seguros, Industrias 9 de Julio, Lácteos Aurora, Albici Neumáticos, Escuela de Iniciación Deportiva del Club Atlético 9 de Julio, Los Pinos, Avisto, Palace Hotel y Diario EL 9 DE JULIO”.
“Queremos agradecer a la empresa SPORTCASES que nos permite la disertación”, concluyó Seisdedos.
DONDE ADQUIRIR LAS ENTRADAS
Las entradas estarán próximamente a la venta en las oficinas de “AS Recursos Humanos”, Yrigoyen 828 y tendrán un valor de $ 200 al público en general.
«Asesinato Perfecto en el Pueblo de los Infieles»
Esta apasionante novela policial se basa en hechos reales que conmocionaron a la sociedad argentina por su alto contenido sexual, de suspenso y muerte.
El autor, experimentado abogado penalista, no sólo se desempeño en este caso criminal abogado defensor en un juicio oral. Para poder demostrar la inocencia de su cliente, inculpado injustamente por un complot policial, se vio obligado a actuar como investigador privado en el pequeño pueblo de Dennehy. El «de las francachelas sexuales» según lo definieron los jueces del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Mercedes en una sentencia histórica y que fue difundida masivamente por todos los medios de comunicación del país. El autor puso en riesgo su integridad física en su doble rol de abogado-investigador, pero logró descubrir que en ese minúsculo poblado, ubicado a 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se escondías oscuros secretos. Porque además de las infidelidades masivas, también se organizaban fiestas negras con niñas menores de edad, de las que participaban hombres y mujeres de la localidad junto a poderosos empresarios y políticos de 9 de Julio y alrededores. Este es uno de esos extraños casos donde la realidad supera a la ficción.
El Dr. Hugo Lopez Carri- bero es abogado, especialista en Derecho Penal, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado más de 1000 defensas en los fueros nacionales, provinciales y federales. Su última novela revela hechos hasta ahora jamas contados del asesinato de Dennehy.
(Informe Prensa Flavio Compte [email protected]
Comenzará a funcionar el sistema de registro de firma digital en el CIPBA
El Colegio de Ingenieros, que preside Norberto Beliera, llevará a cabo durante el presente mes de Octubre una capacitación a sus empleados para comenzar a desempeñar su rol de Autoridad de Registro de firma digital, el que será de uso obligatorio a partir de febrero de 2016.
Ello en el marco del convenio firmado el 8 de julio entre la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs. As. y el Colegio de Ingenieros con el objetivo de extender la utilización de su sistema de notificaciones, comunicaciones y presentaciones por medios electrónicos.
La firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente, determinar su entidad originadora (autenticación de origen y no repudio) y confirmar que no haya sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).
Este procedimiento permitirá que los profesionales ingenieros puedan utilizar estas herramientas tecnológicas para agilizar los trámites y procesos judiciales en el marco de intervención en expedientes judiciales o administrativos.
Por su parte, la función que el Colegio tendrá como Autoridad de Registro (AR) a través del personal designado oportunamente, será funcionar como validador de identidad y de otros datos de los Ingenieros Peritos que solicitan y suscriben certificados.
Asimismo, la AR deberá recibir las solicitudes de emisión de certificados, validar la identidad y autenticación de los datos de los titulares de los certificados, validar otros datos de titulares de certificados que se presenten ante ella cuya verificación delegue el certificador (Suprema Corte de Justicia) y remitir las solicitudes aprobadas a éste.
El profesional Perito dará inicio al trámite mediante la web de la SCJBA (www.scba.gov.ar) y se hará exclusivamente responsable de la inscripción del mismo. Luego concurrirá a la sede del Distrito para validar su certificado de firma digital y será allí donde el personal designado deberá ratificar la información presentada en el certificado (identidad, título profesional habilitante y demás datos).
Para tal fin, los Distritos serán equipados con el dispositivo Token mediante el cual se realizarán las validaciones. Por otro lado, los profesionales que así lo deseen podrán adquirir su propio dispositivo Token (personal e intransferible).
Token homologados por la SCJBA
– Feitian ePassNG RSA Cryptographic Service Provider
– FTSafe ePass2000 RSA Cryptographic Service Provider
– SafeNet RSA CSP
– VASCO CertilD Smart Card Crypto Provider V1.0
Atractivo encuentro de colectividades en 9 de julio
El pasado domingo, esta ciudad, fue sede del Segundo Encuentro de Colectividades, desarrollado en el marco de la celebración del Día del Respeto por la Diversidad Cultural. Merced a la iniciativa de instituciones locales vinculadas con los pueblos que forjaron la cultura nuevejuliense tras la inmigración: Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Centro Vasco, entre otras, conjuntamente con la Municipalidad de 9 de Julio.
El Salón Blanco del Palacio Municipal se vio concurrido por un buen número de espectadores, quienes se debilitaron con la propuesta artística ofrecida, tanto por agrupaciones locales como por otro conjunto que arribaron a la ciudad para participar de este evento: el grupo de Teatro Comunitario «Cruza- vias», el Ballet Folklórico Municipal, el Teatro Integrado del Taller Protegido, el grupo de Teatro Comunitario «Patricios Unidos de Pie», el Taller de Circo, la banda ensamble «Aire Líquido», «Reservado Gran Campeón», el Ballet Vasco de Chivilcoy, la Caravana Coral, un grupo de bailarines irlandeses, Mariel Viscovich, y la Escuela «9 de Julio Tango».
Asimismo, en el corredor de la sede municipal fueron ubicados algunos stands, en los cuales se pudieron deleitar comidas y bebidas típicas.
«Cambiemos» presenta su propuesta sobre el relleno sanitario
El equipo de CAMBIEMOS y su candidato a Intendente, Mariano Barroso, continúan con la presentación de su proyecto de gobierno el cual incluye diversas propuestas. Como lo vienen haciendo desde semanas atrás, el equipo de CAMBIEMOS y su candidato a Intendente, Mariano Barroso, presentaron la propuesta de Higiene Urbana y de Relleno Sanitario para nuestra localidad. “Se estima que 9 de Julio genera un promedio de 1,2 kg promedio por habitante a diario. Un 50% más que el promedio nacional” afirmó Barroso. Lo fundamental y más urgente es “dar tratamiento al basural actual” agregó. Entre las primeras medidas están las de impedir el acceso a toda persona ajena y la reubicación del basural y la planta de reciclaje.
En este sentido, CAMBIEMOS propone pasar de un modelo por disposición final de residuos en un basural a cielo abierto, a otro modelo que “disponga la disposición final en un relleno sanitario junto con una GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (GIRSU), que incorpore la recolección diferenciada, el reciclaje y la reconversión. Lo que implica la puesta en marcha de una política puública de gestión integral de residuos” explicó el candidato. Uno de los objetivos de esta política es precisamente, la de reducir en forma progresiva la cantidad de desperdicios que se generan por día y establecer métodos de procesamiento de los residuos compatibles con el cuidado y la protección del medio ambiente.
Por otro lado, el candidato a Intendente por el frente CAMBIEMOS explicó que la propuesta incluye el “desarrollo de puntos de acopio y recepción de materiales secos e instalación de centros verdes, donde el vecino pueda, por ejemplo, canjear botellas de vidrio o plástico por una planta. También hemos planificado un programa de educación medioambiental desde nivel inicial con el objetivo de crear una conciencia ambiental acorde con el siglo XXI”
Esto último forma parte del plan de reciclaje del “proyecto de Higiene Urbana diseñado para 9 de Julio y que viene funcionando muy bien en la ciudad de Buenos Aires. Además del reciclaje, este proyecto supone la recolección diferenciada, la puesta a punto de la maquinaria adecuada, la optimización del recorrido y del servicio de barrido. Pero también considera un plan de tratamiento donde se evalúe el tipo y cantidades de material, en el que se consideren las técnicas utilizadas y el financiamiento disponible, así como el desarrollo de un sistema de tratamiento en conjunto con otros municipios para residuos de poda (forestales) y orgánicos.” agregó Barroso. (Prensa PRO 9 de Julio)
Propuesta de seguridad del candidato a Intendente por el FpV Horacio Delgado
Vivimos en una ciudad donde nos conocemos todos, sabemos quién es el bueno, quién es el malo, quién trabaja y quién no!
Vivimos en un lugar, como dijo el disertante Gustavo. Vera en la Sociedad Rural, donde se puede saber en qué lugar venden lo robado, quiénes andan en la tranza, quiénes venden la droga, en qué horarios, cuáles son las señales.
Una ciudad donde podemos ejercer el control social de nuestra policía que debe trabajar para que nos cuide, eviten los robos, y combatan el delito.
Una ciudad donde tenemos policías muy honestos pero también tenemos policías corruptos.
Hablando con nuestros vecinos y productores escuchamos con preocupación que las comisarías se venden!!! Y como se venden deben recaudar, exigiendo pagos de todo lo que es clandestino; por eso no combaten el delito, los usan para recaudar; también escuchamos decir que cuando esto ocurre es porque los políticos que conducen la policía se callan, se callan a cambio de compartir esa recaudación mal habida mensual!!
Hasta cuándo vamos a seguir así!! Hasta cuándo? Nos roban todos los días, delitos que no salen a luz, delitos que son ocultados.
Les roban a los jubilados lo poco que tienen, los golpean, los lastiman; se meten en nuestras casas cuando salimos a pasear o hacer las compras, les roban a los jóvenes, les roban las ganancias a los comerciantes que invierten y se esfuerzan día a día, les roban a las empresas, les roban a los productores en el campo: herramientas, novillos, terneros, bacterias, boyeros, equipos solares y ya cansados ni acuden a hacer la denuncia, porque consideran pérdida de tiempo, porque perdieron la fe, perdieron la confianza en quien nos debe cuidar, sólo atinan a meter la mano en el bolsillo, compran, reponen y siguen trabajando con la bronca en el alma, con impotencia;
Por eso: Que No nos vengan a IMPONER el comisario; al comisario lo VAMOS A DESIGNAR NOSOTROS, con la conformidad de los vecinos, y también lo vamos a Expulsar cuando no cumpla con su obligación de cuidarnos.
Tenemos más policías, más móviles, más comisarías, mas cámaras de seguridad, una ayudantía fiscal, una secretaría de seguridad y estamos cada día peor!!!
Pondremos en marcha un “Plan Integral de Prevención del Delito”; de manera que la policía no llegue tarde, cuando ya se cometió, porque el daño social y psicológico ya está hecho…TENEMOS que EVITAR EL DELITO… Esto, no se logra poniendo el centro de monitoreos de las cámaras de seguridad en un lugar visible, (ésto solo son buenas intenciones), ésto se acomoda primero poniendo un comisario que elijamos nosotros, que realice una vigilancia planificada estratégicamente en los ingresos a nuestra ciudad, recorriendo las zonas rurales, sacando todos los policías a las calles, realizando rondas por los distintos barrios, sin que se liberen zonas para los delincuentes, utilizando todas las cámaras de seguridad que tengan instaladas los particulares para detectar movimientos sospechosos y caer eficientemente para evitar el delito.
Para ello se necesita “DECISIÓN POLITICA”, nos merecemos una POLICIA ACTIVA, capacitada, respetada, no sospechada, aplicando la legislación vigente de manera organizada en la lucha que llevaremos adelante contra la droga, “las mafias”, las “asociaciones ilícitas” que lucran utilizando mano de obra barata en complicidad con los policías corruptos- Premiaremos a los policías honestos con recomendaciones y ascensos y castigaremos denunciando a los corruptos hasta limpiar nuestra fuerza de seguridad.
En diciembre del 2014, ante el fiscal a cargo de la Fiscalía de Delitos Complejos de la ciudad de Mercedes, denuncié a un funcionario de la justicia y a 3 policías corruptos, que lucraban con las mafias, modificando parte de las denuncias de las víctimas de robos, eliminando pruebas a cambio de un monto de dinero. Así es como algunos trabajan para que los delincuentes entren por una puerta y salgan por otra.
Sé que no es fácil, pero me comprometo a hacerlo. No podemos seguir de esta manera, escuchando los delitos y robos que se cometen cada día como si fuera algo normal y habitual.
Esto es posible si nos organizamos, con mano dura, apoyados por nuestros vecinos para defender la vida de la gente honesta y sus bienes materiales.
Horacio Delgado
Candidato a Intendente
Convocan a un segundo #NiUnaMenos en la ciudad de Rosario
Incluirá «marchas en distintos localidades y provincias, que nos ayude a encontrar una respuesta a este flagelo», dijo la dirigente Laura Hochberg.
La ciudad de Rosario fue elegida por aclamación, al cierre del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) de Mar del Plata, como sede del próximo #NiUnaMenos para seguir debatiendo contra los femicidios, la trata y la violencia doméstica, entre otros temas.
Más de 60.000 mil personas provenientes de todo el país, debatieron durante el pasado fin de semana las distintas problemáticas del género, durante el XXX Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó hasta el lunes en la ciudad de Mar del Plata.
«El Encuentro fue un éxito absoluto, por su masividad, por el funcionamiento a pleno de los debates en los talleres donde se sacaron conclusiones en cada una de las aulas , en las que se trataron 65 temáticas diferentes de género, destacó Laura Hochberg una de las organizadoras del ENM al Diario Popular.
En este sentido, la participación de las mujeres en los talleres colmó las aulas, los pasillos y patios de las escuelas e incluso en algunos casos tuvieron que cortar la calle y realizar los debates en la vía pública.
«Tenemos que darle una continuidad a todo lo que se debatió acá, y vamos a acompañar la propuesta que surgió de los talleres de Violencia de Género de que confluyamos el próximo 25 de Noviembre, que es el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, a un segundo #NiUnaMenos», detalló Hochberg.
Turismo Promocional en 9 de Julio
Hacía mucho que no veía tantas caras de satisfación en el autódromo de 9 de Julio luego de que culminó la 7ma. fecha del Turismo Promocional, tanto en los dirigentes, los pilotos, el público porque se vivió una jornada de automovilismo para disfrutar todas las maniobras, la lucha, los sobrepasos, las chupadas y todo lo que los pilotos de todas las categorías desplegaron sobre la pista.
Estábamos acostumbrados a que la Clase Dos fuera la destacada de la jornada, pero hoy las 4 clase dieron un espectáculo sobresaliente, aún en las que faltan autos pero como será la lucha que centrado en 4 o 5 máquinas de la Clase 1, la 3 y la 4 nos regalaron carreras disputadas hasta la ultima vuelta con definiciones que se resolvían sobre la línea de llegada, como se dice en el turf, todas de bandera verde.
Mucho público en el autódromo municipal, gente que no paraba de llegar, primero los que se habían deleitado con el triunfo de los Pumas muy tempranito y enfilaban para el autódromo y mas tarde los que decidieron ver el TC 2000, las fórmulas, que tenían la participación de pilotos de nuestra zona y la final del TC que ganaba Fontana y ahí si rumbo al autódromo, porque el plato fuerte de las finales comenzaba alrededor de la hora 14.
Fueron victoriosos en la Clase Uno TSS el piloto de Chevrolet Roberto Gisler. Por el lado de la Clase Cuatro se llevó la victoria el puntero del campeonato Carlos Landart, en la Clase Tres se llevaba el triunfo el local Santiago Meli y el retornado Marcelo Baztarrica se anotaba con una espectacular victoria en la Clase Dos que definió sobre la línea.
La Clase Uno, esta vez representados por el Turismo Sport del Sudeste TSS, debemos decir que por la mañana había sido el mas rápido el piloto de Bragado Ruben Lasa con el Ford.
En la primera serie se iba a imponer el piloto de la Chevy amarilla Roberto Gisler
En la segunda batería el ganador era el de la otra Chevy Irigoyenborde.
LLegaba la final y tomaba la punta Gisler que la iba a mantener hasta el final para quedarse con la victoria, por los retrasos del Campeón Oscar Fornes, el de Damián Covatti y de Ruben Lasa, que tenían mas que el piloto de la Chevy pero debieron desertar o retrasarse.
Llegaba el turno de la Clase Cuatro que tenía como ¨Poleman¨ al binomio Sosa / Galván.
En la serie única se llevaba la victoria el de Junin del ME Rácing, Matías Alé que en las ultimas carreras se había mostrado muy competitivo. Sus escoltas en la serie fueron Carlos Landart y Sosa / Galván , en esta oportunidad con sergio Galván al volante.
Ya en la final podemos edcir que vimos una carrera muy peleada ya que Sarmiento tenía que remontar desde el fondo y también Gregoris que se pasaba en la primera vuelta en los mixtos. Vimos un buen espectáculo cuando marchaban disputándose la punta entre Sosa, Galván, Landart, Sarmiento y Alé. Finalmente Sarmiento y Alé quedaban al costado de la pista y todo se centró entre Landart y Galván que cruzaron el banderazo final con un metro de diferencia a favor del puntero del campeonato, Carlos Landart.
En la Clase Tres se quedaba con el mejor registro de la mañana el piloto lcal Santiago Meli, quien también se iba a llevar la serie única, escoltado por un Alejandro Urbaneja, en su mejor momento y por Roberto Arocas el piloto del Audi.
En la final, una de las mas disputadas de este campeonato 2015 se llevaba nuevamente el triunfo Santiago Meli, pero con mucho esfuerzo porque primero fue Correa que le disputaba el primer lugar luego un amenazante Urbaneja parecía que le arrebataría la victoria, pero al piloto de Trenque Lauquen lo tocan y le rompen una rueda, y a partir de allí parecía que a Meli se le faciitarían las cosas pero, sorprendió Estéban Iraeta, quien ya venía recuperando chupado con Nestor Ariata, mientras los de adelnate se peleaban, pero cuando se retrasó el piloto de Chivilcoy, el ex campeón que representa a French siguió acelerando para ponerse a los escapes de Meli y regalandonos junto al puntero del campeonato las últimas vueltas mas emocionantes que brindó la Clase Tres en esta temporada. Triunfo de Meli y como escoltas los del equipo Delgavio Competició Esteban Iraeta y Néstor Ariata. Mas temprano habían clasificado y el mejor registro lo había marcado el de Roque Pérez, con los motores del ¨Oreja¨ Di Pascuale, Agustín Berti.
Se corríeron 3 series y muy disputadas cada una de ellas. En la primera se iba a imponer el ¨Poleman¨ en una serie muy disputada con el ¨Tuta¨ Verna, que contaba con un auto muy rápido y de Renzo Legnoverde que regresaba luego de faltar en Junin y volvía a ser competitivo.
En la segunda batería el ganador fue el de Alberdi Enrique Gastón Pérkins que fue escoltado por un rápido Ignacio Tardieu y por Marcelo Baztarrica que volvía otra vez en 9 de Julio. Quedaban mas atrás Carilla y Eduardo Alvarez de buen trabajo.
En la tercera serie se imponía sorprendiendo Federico Sanzone que se quedaba con la batería escoltado por el puntero del campeonato Patricio Rodriguez y por Juan Pablo Tardieu que volvía competitivo con la atención de ¨Goyo¨ Peralta. Buen trabajo de Sandrini que venía peleando con Leunda el quinto lugar y un toque en la horquilla lo dejó fuera de la conversación.
Para la final estaban habilitados para largar 29 máquinas, y 29 pilotos detrás de un mismo objetivo, tratar de quedarse con la victoria. Largaban las máquinas y de entrada entraban en lucha el ¨Tuta¨ Verna, Agustín Berti, Patricio Rodriguez, Marcelo Baztarrica, Renzo Legnoverde, Jorge Purita que lo hacía con el auto que dejaba Balma, Sanzone, Nachi Tardieu y Pérkins. La lucha se mantuvo durante varias vueltas hasta que se retrasaron Ignacio Tardieu y Gastón Pérkins, quien tuvo problemas en el tren delantero, también Juan Pozzo perdía posiblidades y todo se centraba en Baztarrica que quería mas, el ¨Tuta¨ Verna y Agustín Berti que quería su primer tirunfo en el Promocional iba a culminar la carrera, en un final muy ajustado con 3 autos pisando la línea de sentencia casi al mismo tiempo, pero con una trompa de ventaja a favor de Marcelo Baztarrica que se quedaba con la victoria luego de faltar a varias competencias. Fueron escoltas el de Roque Pérez Agustín Berti y Carlos Verna que también estaba para ganar.
El Club Libertad ya piensa en el verano
Con vistas al próximo verano, el Club Libertad realizó el lanzamiento de sus actividades de temporada de pileta como así también la colonia de vacaciones. Dieron a conocer las novedades para que la gente esté informada.
La temporada de pileta comenzaría el día sábado 5 de diciembre. Días después dará inicio la actividad de colonia, prevista para el lunes 14 de diciembre. La temporada se extenderá hasta el 28 de febrero.
El Tesorero del Club Libertad, Gonzalo Cabrera informó que como ocurrió el año anterior, continuarán los planes de pago en cuotas para mayor facilidad de la gente. «Desdoblando los costos se le hace más llevadero a la gente a la hora de desembolsar el dinero», comentó.
Los directivos del Club Libertad están abocados a los arreglos para poner en condiciones todas las instalaciones del Complejo : arreglos de caños, bombas de la pileta, pintura, parrilla.
«El parque siempre está bien mantenido. Esperamos que este año sea un éxito como en años anteriores cuando la gente nos acompañó. La gente nos pide el plan de cuotas, porque ha dado muy buenos resultados.
En cuanto a los costos, el socio deberá abonar $ 600 toda la temporada (o en 3 cuotas de $ 200 y 2 cuotas de $ 300). Los 30 días tendrán un costo de $ 450. Para los no socios la temporada costará $ 1.200 (3 cuotas de 400 pesos o 2 cuotas de $ 600). El socio deportista tendrá un beneficio y el no socio deportista. Habrá descuento por grupo familiar para el socio de 15 %, y el no socio del 10 %.
Por su parte la Prof. Paula Bargas se refirió a la Colonia de Vacaciones para los chicos.
«Es una buena posibilidad para poder concurrir porque no sólo va un chico a la colonia sino también un hermano. Que se acerque al Club, para poder informarles en cada caso», explicó.
En cuanto a la organización, como es habitual habrá dos contingentes. El primero será desde el 14 de diciembre, hasta el 15 de enero y el segundo desde el 18 de febrero hasta el 12 de febrero. Los horarios serán de 9 a 12 hs, para la parte de natación y por la tarde de 16 a 20 hs.
Los grupos serán de Mojarritas (de 3 a 5 años) a cargo de Paula Bargas, el grupo de Caballitos de Mar (6 y 7 años) a cargo de Ian Vaquer, el Grupo Delfines (8 y 9 años) a cargo de Mariana Satler, el Grupo de Tiburones (de 10 a 12 años) a cargo de Emiliano Pastori.
En colonia habrá un plan de cuotas para socios como así también para no socios. El socio tendrá un costo de 600 pesos, en 3 cuotas de 200 pesos o 2 de 300 pesos. El no socio tendrá un costo de 960 (3 cuotas de 320 o 2 cuotas de 480).
El Grupo de pileta libre tendrá un costo de 450 para el socio, y de 650 para el no socio. La intención es que «el adolescente o el adulto se acerquen a nadar: no estarán a cargo de un profesor, aunque podrán sacarse las dudas con consultas. En el verano tenemos el triatlón (en febrero) a cargo de Agustín Rodríguez, para que acceda a la pileta y después pueda participar, que se animen al deporte».
A lo largo de la temporada están previsto distintos talleres a realizar además de las actividades de pileta. Para los días de lluvia en el Club Libertad se cuenta con un salón que está a disposición y poder realizar otras actividades.
Ante cualquier consulta los interesados pueden acercarse de lunes a sábado de 8.30 a 12, como así también pueden seguir la información a través de Facebook o Twiter. Los socios que adeuden cuotas tienen plazo para ponerse al día hasta fin de mes, para seguir contando con el beneficio.