17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3157

Battistella recibió a la fórmula Vidal – Salvador

0

En el marco de las elecciones primarias el Frente «Cambiemos» lleva como única precandidata a Gobernadora a María Eugenia Vidal quien fue recibida por el Intendente Dr. Walter Battistella (actual precandi dato de la UCR) y acompañada por el precandidato del PRO el Concejal Mariano Barroso.

vidal-battistella
Más allá que Battistella y Barroso tendrán que dirimir la cuestión interna dentro de «Cambiemos» en las elecciones primarias del 9 de agosto, el encuentro entre Battistella, Vidal y Barroso transcurrió en un clima distendido.
La precandidata sostuvo que en «Cambiemos» si bien hay distintas expresiones y precandidatos, «todos compartimos los mismos valores». En ese sentido, sostuvo que «para que la gente tenga en claro, estamos en la misma vereda».
Al referirse al escenario político nacional señaló Vidal que «la gente el 9 de agosto tiene dos opciones: votar por la continuidad o si quiere algo mejor, con rutas mejores, con una mejor educación, con un hospital que resuelva los problemas».
El precandidato Miguel Salvador -proveniente del Radicalismo- propone un cambio y una manera distinta de gobernar. Destacó la unión del PRO, la UCR, Coalición Cívica como así independientes que «tienen el mismo objetivo».
Salvador se mostró preocupado porque por lo problemas que existen para industrias que no pueden importar insumos. «El Gobierno paraliza a la Provincia y esto se suma a los problemas de educación, salud y seguridad»,
«Decidimos juntarnos entre quienes teníamos una voluntad democrática similar. El Frente Cambiemos expresa la voluntad y para darle el contenido que está faltando», agregó Miguel Salvador.
El Dr. Walter Battistella agradeció la visita de los precandidatos. «El Frente Cambiemos viene a hacer un cambio con respecto al Gobierno Nacional, para desarrollar el potencial productivo, para que de una vez por todas tengamos seguridad y se resuelvan los problemas del país y de la Provincia».
«Nos afectan los problemas de las inundaciones, la continuidad de las obras del Río Salado: muchas hectáreas de producción se pierden por la falta de obras de infraestructura.
Battistella se refirió entre otras cuestiones a «la falta de trabajo, al estado de las rutas en toda la Provincia. La Provincia es toda y desde acá se llevan muchas riquezas que no se ven reflejadas en obras. Este Frente Cambiemos es para el cambio que necesitamos».
Por su parte, Mariano Barroso se mostró conforme de compartir la reunión con los demás precandidatos como «un aprendizaje». En cuestiones electorales aclaró que el PRO está acostumbrado al tema de las colectoras y de las internas.
Anticipó Mariano Barroso que «cualquiera sea el resultado el espacio va a salir fortalecido. Lo que va a salir fortalecido es el espacio Cambiemos, para dar soluciones a los vecinos de la Nación».
En ese sentido, Barroso adelantó que más allá del resultado de agosto seguirán con la misma misión para que «Cambiemos» sea el triunfador en las generales de octubre y así lograr meter la mayor cantidad de legisladores. Pidió «un cambio verdadero en la política nacional para ubicar a la Provincia y a 9 de Julio en el lugar que todos aspiramos»

FpV Lista Nº 2: propuestas de viviendas, trabajo y educación

0

La Lista Nº 2 del Frente para la Victoria es encabezada por el Dr. Horacio Delgado, con varios ejes en la campaña. En una entrevista el precandidato a Concejal Dr. Alberto Capriroli y el Dr. Horacio Delgado hablaron de temas como vivienda, educación y trabajo.

capriroli-delgado
«Un eje de importancia es el tema de la educación, algo que siempre se impulsó desde el Peronismo. Jesús Abel Blanco decía que la vivienda,  el trabajo y la educación eran lo más importante, para brindar dignidad», sostuvo el Dr. Capriroli.
Al referirse a la educación, el actual Presidente del Concejo Deliberante pidió un estado presente, que coordine y apoye las políticas a nivel distrital. Recordó cuando se creó la Fundación Universitaria, con la participación de instituciones intermedias a las que se convocó. «Tuvo éxito durante mucho tiempo. En esta última etapa se escuchó del Intendente un apoyo irrestricto y lejos de eso, el Intendente envió una carta documento para que deje de ocupar el edificio», afirmó.
En otro aspecto, aclaró Capriroli que si bien la Lista Nº 2 tiene una interna con la Lista Nº 4 de Cambello, se optó por hacer mención a una política de estado por cuatro años. «El peronismo impulsó las carreras y queremos pensar en el futuro. El Estado Municipal tiene que convocar a los actores (INTA, INTI, ISETA, Instituto Formación Docente, Esc. Técnica, Jefatura de Inspección, Fundación Universitaria), para planificar la educación terciaria y universitaria».
«El Estado Municipal tiene que coordinar y apoyar las políticas educativas. Hacen falta carreras, hoy la oferta es mínima. Hemos pensado en un centro regional universitario como Bolívar y Pehuajó. Esas ciudades antes se fijaban en 9 de Julio, nos venían a preguntar cómo funcionaba la Fundación Universitaria: ahora nosotros estamos estancados y ellos crecen a pasos agigantados», agregó Capriroli quien señaló que el Concejo que él preside se suma en iniciativas. Así también señaló que se deben preparar en oficios a otras personas para acceder al mundo del trabajo.
El Concejal Delgado se refirió a la producción como estrategia para potenciar el mundo del trabajo. «Para esto es muy importante la educación, con carreras universitarias y oficios para un desarrollo económico de la Ciudad y el Partido, con inclusión y trabajo que está faltando en 9 de Julio. A los jóvenes les cuesta lograr su primer trabajo»
«Los países del primer mundo no dejan en manos del Gobierno Nacional y Provincial la planificación y el desarrollo estratégico, sino se pone al frente el Municipio», aclaró el Dr. Delgado.
Consultado por el tema del valor agregado señaló que es importante agregar el valor en origen, la industrialización, la producción agrícola – ganadera. «Podemos generar gran cantidad de trabajo. En la planificación ocupa un lugar importante el Parque Industrial que le va a permitir a las pymes, un lugar con servicios».
«Eso es importante para que se instalen fábricas, pero no es suficiente. Sin embargo el empleo lo va a dar el agregado de valor con las pymes que toman entre 1 y 5 empleados. Hay que apoyar nuevos emprendimientos y que crezcan las pymes, destacó Delgado el asociativismo que se impulsó con la Fundación Trascendiendo», sostuvo el precandidato a Intendente.
En cuanto al tema viviendas, el Dr. Delgado señaló que hace falta apoyo para que las familias puedan acceder al terreno y a la vivienda. «Hay trabajadores que no pueden comprar el terreno por los valores, que adquirieron y el que tiene el terreno no puede construir. A través de un programa vamos a crear recursos propios y otros que gestionaremos desde ANSeS».
La intención es subdividir los terrenos, con préstamos a nivel municipal. «El que reciba el préstamo lo va a tener que devolver. Queremos terminar con la política municipal, porque hay gente que recibe materiales y los termina vendiendo».
En cuanto a las prioridades, señaló que tiene que haber posibilidades para los sectores sociales como así también para los que trabajadores con mejores ingresos.
La seguridad y el tránsito son otras problemáticas que tiene en cuenta el FpV, apuntando a la prevención. Citó como ejemplo que en la actualidad 9 de Julio cuenta con mayor grado de dependencias y agentes, «pero hace falta una planificación estratégica para prevenir y no llegar después del delito. Hay ejemplos de otros distritos que vienen trabajando bien».
Destacó el precandidato a Intendente que la lista de Concejales y Consejeros que lo acompaña es «plural» con el encabezamiento de Capriroli para la «apertura del Concejo que tiene que estar del lado de la gente e instituciones, con gente de otros espacios políticos»
«Queremos que nos voten los Peronistas, pero que también lo hagan los independientes, los Radicales, los que eligen a Macri Presidente o los que eligen a Massa de Presidente. Tenemos una lista con gente preparada y es la oportunidad de generar un cambio, para tener un gobierno con transparencia y que se ocupe de las necesidades del vecino, sin deslindar responsabilidades», concluyó Delgado señalando que el primer mostrador del Estado para hacer el reclamo es el Municipio.-

Jaime Linares: “Estamos produciendo la misma cantidad de litros de leche que hace 10 años”

0

“En nuestro Gobierno, el campo tendrá un lugar prioritario y eliminaremos las trabas para comercializar trigo, carne y maíz”

linares1-8
El Precandidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires, Jaime Linares y su compañero de fórmula Juan Carlos Pugliese visitaron este mediodía la cuenca lechera de Trenque Lau- quen y manifestaron su acompañamiento al “esfuerzo de los que aún siguen apostando a la producción lechera y resistiendo a la sojización, pese a la falta de garantías del Gobierno Nacional».
“Estamos produciendo la misma cantidad de litros de leche que hace 10 años. La producción de leche de otros países vecinos aumenta un 5% anual y la nuestra se mantuvo prácticamente estable hace 10 años, con menos productores. Este modelo como los 90 promueve la concentración. No consideran al campo como un factor esencial del desarrollo social sino solo como un sujeto impositivo”.
El precandidato a Gobernador por Progresistas recorrió ayer el predio de la rural y manifestó que: “compartimos el reclamo del sector agropecuario y alertamos sobre la crisis de las economías del interior. El gobierno sigue sin escuchar al productor”.
Linares y Pugliese fueron recibidos por el titular  y vicepresidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere y Daniel Pelegrina donde prometieron que en su gobierno “el campo tendrá un lugar prioritario. Eliminaremos las trabas para comercializar trigo, carne y maíz”.

Julián Domínguez: “En cada rincón de la provincia el pueblo nos traslada una ilusión de victoria”

0

El precandidato a gobernador de la provincia Julián Domínguez encabezó esta mañana, junto al intendente Ismael Passaglia, el acto de egreso de 222 cadetes de la policía local de San Nicolás. Antes, recorrió junto al intendente Oscar Ostoich el hospital municipal San Carlos de Capitán Sarmiento. Ambos jefes comunales de la Segunda Sección Electoral expresaron su apoyo a la precandidatura de Domínguez.

dominguez1-8
“En cada rincón de la provincia el pueblo nos traslada una ilusión de victoria, me lo dicen cuando camino y los escucho, y me lo dicen sus intendentes”, afirmó Julián Domínguez en declaraciones a la prensa.
En San Nicolás, el intendente Ismael Passaglia sostuvo: “No tengo dudas de que el 11 de diciembre la fórmula Julián Domínguez-Fernando Espinoza va a asumir la gobernación». Y agregó: “Ellos le van a dar continuidad a la policía comunal”.
Por su parte, el jefe comunal de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich, aseveró: “Yo apoyo a Julián. Todos en Capitán Sarmiento queremos que sea el gobernador de la provincia de Buenos Aires porque es un dirigente que busca soluciones, conoce las necesidades del interior y las necesidades del conurbano”.
En San Nicolás, donde tomó juramento a 222 cadetes de la policía local Julián Domínguez aseguró: “Gobernar es decidir y yo he decidido trabajar para darle más seguridad a nuestro pueblo”. Y añadió: “Quiero una policía humana, confiable y con fuerza para actuar cada vez que la sociedad lo requiera”.

Se jugó el Torneo «Mafferetti S.A.»

0

Se disputó el pasado sábado 25 de Julio, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, el Torneo “Mafferetti S.A”, correspondiente a la 5º fecha de clasificación del Torneo del Club 2015.

Jpeg
En la categoría 0-13, el ganador fue Miguel Sancholuz con una excelente vuelta de 69 (-3) golpes, Eduardo Zitelli se quedó con la 2º posición con un muy buen score de 70 (-2) golpes, y en el 3º puesto se ubicó Miguel Sancholuz (h) con 71 (-1) golpes.

Jpeg
En la categoría 14-20, un ajustadísimo triple empate en el 1º puesto, arrojó como ganador a Horacio Gougy, Luis Pugnale quedó en el 2º lugar, y el menos afortunado Omar Perotti se ubicó en la 3º posición,  todos con un score de 73 (+1) golpes.
Pedro Monasterio fue el ganador en la categoría 21-36, bastante cómodo con un  muy buen score de 70 (-2) golpes, en el 2º lugar se ubicó Roberto <Cacho> Parada con 77 (+5) golpes, y finalmente la 3º posición fue para Germán Lopez con 78 (+6) golpes.

Jpeg
Ezequiel Flores y Miguel Trofimovih fueron los ganadores en los premios especiales al Approach del Hoyo 3 y del Hoyo 16 respectivamente.

“SHELL SAN MARTIN” SE SUBE A LA PUNTA EN EL COMERCIAL

El pasado miércoles se llevó a cabo, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, una nueva fecha del Torneo Comercial por equipos 2015 (recordemos que este año los representantes de cada comercio son 3, dos titulares y un suplente), la  4ta en este caso, en la que “CAIO BIBILONI” finalmente cayó, por 2up a manos de “YOYI´S PASTAS”, el representativo de Carlos Casares, que suma 3 puntos tras sus tres caídas iniciales. Luego de un comienzo ideal, <caio> perdió el invicto y la punta, a la que ahora se subió “SHELL SAN MARTIN”, después de vencer por  5y4 a “CAMINITTI CAMINOS” y llegar a 9 puntos con una buena diferencia de hoyos (+16). Si bien van a la cabeza los de <Shell>, son cuatro equipos los que suman 9 en la tabla, los nombrados <Shell> y <caio>, y nada menos que el subcampeón “JUNIORS”, y el campeón defensor del título “JUAN VALINOTI S.A”, ambos con un comienzo discreto pero que tras vencer en esta fecha a “CABAÑA DON FELIX” por 3y1 y a “M.I.R.A” por 3y2, respectivamente, sacan chapa de sus títulos y sin duda piensan revalidar lo hecho en la edición 2014. “CHINA TOWN” dejó pasar una buena chance para llegar a la punta solo, no pudo contra “SIWERT-CENTENARIO” y se quedó con el empate, alcanzando 8 puntos tras dos triunfos y dos empates, se mantiene invicto, <siwert> por otro lado suma sólo 4 y necesita empezar a sumar de a 3. Finalmente en lo más bajo se ubican “JULIO INDUMENTARIA” y “OIL TRAILERS”, que casualmente se enfrentaron en esta fecha, la victoria fue para <julio> por 3y1, con lo que llega a 3 puntos para el torneo, mientras que los de <trailers> aún no han podido sumar.
Tabla de Posicones:

Expectativas por la carrera de TC 2000

0

El TC 2000 vuelve a 9 de Julio, después de casi 18 años. Este domingo se corre la 7ma fecha, con el regreso de la actividad nacional al Autódromo. Los ex campeones locales Guillermo Maldonado (1994) y Daniel Cingolani (2000) se sumarán a la fiesta dando vueltas de honor.

TC2000-1-TAPA
Este viernes comenzó la actividad en el Autódromo. Manuel Luque, con Ford Focus fue el más rápido en la cuarta tanda de pruebas comunitarias. Segundo fue Diego Ciantini (Honda Civic) y tercero Martín Coulleri (Fiat Línea). Se despertó interés en el público que ayer por la tarde se acercó (la primera jornada fue gratuita) a presenciar la actividad.
Sobre el final de la tanda Manuel Luque hizo la mejor vuelta con 1m34s118/1000, a un promedio de 176,485km/h. Diego Ciantini realizó una excelente vuelta y logró ubicarse en la segunda posición, a 0,244/1000. Martín Coulleri tercero, a 0,301/1000.
Entre el 4to y 10mo lugar se ubicaron: Facundo Conta, Bruno Armellini, Tomás Gagliardi Genné, Sebastián Martínez (Pro Racing), Humberto Krujoski (Escudería Río de l Plata), Emmanuel Cáceres (PSG16 Team) y Gianfranco Collino (Pro Racing).
El local Tomás Cingolani hizo un buen trabajo. Durante una parte importante de los entrenamientos se ubicó en el 3er lugar, pero los demás mejoraron y finalizó en la ubicación 11º con el Fiat Linea en un tiempo de 1:35.357 a 01.239.
Este sábado se reanudó la actividad, de 10:00 a 11:05 hs. Los ensayos seguían al cierre de la edición de 13:00 a 14:10 hs y terminaban con la clasificación de 15:30 a 16:30.

DOMINGO 2 DE AGOSTO
09:15  TC2000   1ª Serie 8 Vueltas
09:45  TC2000   2ª Serie 8 Vueltas
11:00 a 11:40   ACCIONES PROMOCIONALES EN PISTA
12:12 a 12:20    TC2000    Grid Show con pilotos
12.27     TC2000    Prueba Final 22 vts.; Máx. 50 min

ENTRADAS
Las entradas (se puede ingresar los dos días con el mismo ticket) tienen un valor de $ 100. El estacionamiento cuesta $ 30 y este último es a beneficio del Hogar del Niño, al igual que las cantinas.

HISTORIAL TC 2000 EN 9 DE JULIO
La última presentación fue el 29 de octubre de 1997 cuando en una doble jornada se adjudicó ambos triunfos el sanjuanino Henry Martin con Ford.
La primera carrera la ganó el local Guillermo Maldonado. En seis presentaciones del TC 2000 en 9 de Julio, con siete carreras (la de 1997 fue doble) Juan María Traverso con Renault Fuego fue el piloto más ganador con tres triunfos en 1990, 1991 y 1993. «Yoyo» Maldonado logró dos triunfos, con Volkswagen Gacel en 1989 y con Volkswagen Pointer en 1996. Henry Martin ganó las dos competencias en el ’97 con Ford Escort, en la última presentación.

GANADORES
1989: Guillermo Maldonado  Volkswagen Gacel
1990: Juan María Traverso    Renault Fuego
1991: Juan María Traverso    Renault Fuego
1993: Juan María Traverso    Renault Fuego
1996: Guillermo Maldonado   Volkswagen Gol
1997: Henry Martin       Ford Escort

Gran expectativa ante la competencia del TC 2000

0

En la tarde de ayer, en una confitería céntrica de la ciudad, tuvo lugar una conferencia de prensa en la cual los referentes del automovilismo nuevejuliense, acompañados por autoridades municipales, se refirieron a la competencia de TC 2000, que se realizará este fin de semana en el Autódromo «Ciudad de 9 Julio».

tc2000 viernes
En primer lugar, el intendente municipal doctor Walter  Battistella, dio la bienvenida a los referentes de las categorías nacionales que participarán en la competencia del próximo fin de semana en el autódromo local, asimismo destacó «el enorme trabajo que ha realizado el Auto Moto Club y el personal municipal para poner las instalaciones en condiciones».

autodromo31-8
«Espero que el clima no nos opaque esta jornada que todos esperamos vivir de maravillas, para que esta comunidad vuelva a tener una fiesta del automovilismo», añadió.
Por su parte,Eduardo Clérico, presidente del Auto Moto Club Nuevejuliense, manifestó que «es un placer participar de esta presentación del automovilismo nacional que llega otra vez a 9 de Julio, después de tanto tiempo».
«Ha sido -añadió Clérico- un esfuerzo muy grande, ya que hace apenas 20 días que ha sido reinaugurado con la presencia de categorías zonales y ya, tan pronto, se trae una categoría nacional. Veo con agrado todo el apoyo que tenemos por parte de la comunidad. Este incentivo no da mucha fuerza para poder seguir trabajando. Más que amante del automovilismo queremos a nuestra ciudad y vamos a seguir trabajando para que el automovilismo, dentro del país, se vea reflejado en 9 de Julio y, a la vez, inmerso».
Por su parte, el ex piloto Daniel Cingolani, afirmó que «tenemos una categoría nacional del nivel del TC 2000 en 9 de Julio, me siento muy feliz por eso, porque participe durante muchos años en la categoría».
Entre quienes participaron del panel del entrevistado, se encontraba el reconocido piloto automovilístico nuevejuliense Tomás Cin- golani comentó que «si bien, el ser local puede llegar a tener un peso más, ésta es una carrera más».
«Como toda la carrera, hay que hacer lo mejor que se pueda. Deseo estar tranquilo en cada una de las carreras, por eso no quiero ponerme la presión que pueda adicionar el ser un piloto local», dijo Tomás.
«Quizá -agregó Tomás- muchos puedan criticar que el autódromo no está en condiciones; porque no ven el esfuerzo que se hace. Cada uno deja mucho de sí para que el circuito vuelva a funcionar. 9 de Julio vuelve a aparecer en la televisión argentina de la mano del TC 2000 y eso no es algo menor».
Para Guillermo «Yoyo» Maldonado, figura indiscutible en la historia del automovilismo nacional, «la reapertura del autódromo y la presencia del TC 2000 es motivo de sensaciones muy lindas».
«Ojalá que sea una linda jornada, un lindo espectáculo. Toda la gente de 9 de Julio se lo merece», concluyó Maldonado.
Durante el desarrollo de esta rueda de prensa pudo observarse, entre los organizadores y el público que participó de la misma, una gran expectativa puesta en la próxima competencia de TC 2000. Sin duda, es el mismo anhelo creciente en la comunidad nuevejuliense que ve revivir su pasión fierrera.

Del Sel: «el mensaje es cambiar para bien»

0

El referente del PRO Miguel Del Sel visitó 9 de Julio, en el marco de una recorrida. El dirigente respaldó las candidaturas de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Mariano Barroso, afirmando que desde dicho espacio político es posible un cambio «en serio, haciendo lo correcto».

pro-delsel31
Del Sel estuvo el miércoles en La Matanza y San Isidro. El jueves recorrió Alberti, Bragado, 9 de Julio, Los Toldos, para luego continuar hacia Junín, Villegas, Trenque Lauquen y finalizar el fin de semana en La Pampa, junto al «Colo» Carlos Javier Mc Allister en Pico y Santa Rosa.
En la bienvenida,el precandidato a intendente del PRO Mariano Barroso expresó que era «un gusto y un placer recibir a Del Sel», en una jornada interesante para conocer «a una persona excepcional».
El mensaje que dejó a la sociedad el ex actor santafecino pasó por un cambio «para bien». Aclaró que se habla de la palabra cambio pero que la gente tiene que entender que ese cambio pasa por «hacer lo correcto».
«El cambio es no robar. Tenemos que hacer lo que hay que hacer: no mentirle más a la gente. Hay que hacer las cosas que hacen falta, ayudar a los más débiles, darles oportunidades y erradicar la droga», agredó Del Sel.
Del Gobierno Kirchnerista afirmó que «los casos de corrupción dan vergüenza. Si la gente quiere votar por lo mismo tiene a Lázaro Báez, D’elía, tiene una lista». Siguiendo con ese análisis afirmó «si quiere un cambio, tiene que hacerlo por buenas personas».
Al ser consultado sobre el proceso de expansión territorial del PRO a nivel nacional, Del Sel recordó que él formó parte del mismo dedicándose a «contagiar a la gente por un cambio que es posible».
«No es fácil pasar del mundo artístico a la política. Pude haber sido un fisco, pero la gente me acompañó» recordó Del Sel que por poco no ganó la elección provincial en Santa Fe, en un proceso sospechado compitiendo ante el Socialismo y el Kirchnerismo. «Nunca me fui de mi ciudad y lo que gané lo puse en Santa Fe, no tengo nada afuera del país y la gente valoró mi esfuerzo: es lo que traté de contagiar».
El nuevo dirigente político reconoció que se interesó en sumarse porque «si no participás están siempre los mismos». Es así que decidió meterse en política porque «me harté de los vivos y los mismos corruptos de siempre». Es así que desde su lugar intenta «hacer las cosas de otra manera».
Miguel Del Sel asegura que recorrió la Provincia de Sante Fe como ninguno. «No paré nunca. Soy el que más ha viajado, pueblo por pueblo, villa por villa, barrio por barrio. Más allá de mi popularidad (por pertenecer al mundo artístico) fui el que más ha estado con la gente».
En otro sentido señaló el dirigente «Macrista» que entró en política , «sin deberle nada a nadie, sin prometer nada y sin darle nada a nadie» a diferencia de otros candidatos que entregaban cosas en las campañas. Considera que en política los equipos, con profesionales deben esforzarse «para que la gente viva mejor».
En otro aspecto sostuvo que «la gente no se tiene que olvidar quienes han gobernado en 12 años. Este es el único país con un Vicepresidente procesado, que nos hace la ‘V’ cuando entra a Tribunales».
«La sociedad exigue que la Justicia sea independiente, esto es lo que nos marca Mauricio (Macri). Tenemos un país con recursos extraordinarios, con material: se puede» son las palabras de Del Sel quien además señaló que la gente «quiere vivir en paz, más tranquila».
En cuanto a las sensaciones de la gente en la campaña, el dirigente del PRO señaló que se percibe la necesidad del cambio y se encargó de aclarar que «hay una sociedad temerosa que en las encuestas no responde porque se siente intimidada».
Cuando se le preguntó por el sector agropecuario, el dirigente de Santa Fe aprovechó la ocasión para expresar que «este Gobierno inventó que por tener un campito sos miltimillonario o rico. La gente se esfuerza: hay que procupar que a la gente le vaya mejor y que vengan a invertir en el país. Hace falta un gobierno que dé confianza».
En la parte final Mariano Barroso se refirió a los ocho años de labor del PRO en 9 de Julio, un grupo en crecimiento que se considera que está listo como una opción de cambio y de alternativa a nivel local.

“Apostamos a la creación de una Escuela de Oficios”

0

javier-fernandezEl actual presidente del Bloque de Concejales del oficialismo detalló proyectos.
Javier Fernández, precan- didato a concejal en tercer término por la Unión Cívica Radical, partido que impulsa la precan didatura a Intendente Municipal de 9 de Julio del actual jefe comunal, Dr. Walter Battis- tella, y que en las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del venidero 9 de agosto habrá de competir con el sector de Pro, sumó sus conceptos en esta instancia preelectoral, aspecto en el que destacó los logros obtenidos por la gestión radical.
“Nuestro esfuerzo está especialmente puesto en mantener a la sociedad de 9 de Julio lo más integrada posible, intentando profundizar los logros obtenidos en este sentido”, marcó especialmente Javier Fernández.
En este sentido, indicó que uno de los proyectos que se impulsa para su ejecución inmediata es la creación de un Centro Cultural en los galpones de la ex Estación del Ferrocarril Sarmiento de nuestra ciudad, “con el objetivo de que el mismo contemple distintas expresiones tales como la actividad coral, el canto, el baile y los distintos géneros musicales”.
Asimismo, indicó que a más largo plazo, a través de la cartera de Desarrollo Social se planifica la ejecución de una Escuela de Oficios “que pueda entregar oportunidades a los jóvenes que no están integrados en la educación formal y que puedan entregarles una salida laboral importante, ya que hoy en día hay determinados oficios que registran una demanda importante”.
Por otra parte, el actual presidente del Bloque de Concejales del oficialismo destacó los logros alcanzados por la gestión de Battistella en materia de atención primaria de la salud, y subrayó que se seguirá avanzando en este aspecto a través de nuevos y ambiciosos proyectos, como el centro Oftal- mológico, que ya se encuentra en plena ejecución en un sector del corralón municipal, en calles Cavallari y Balcarce, donde también se ubicará el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Barrio Parque Julio de Vedia.
“Este nuevo Centro entregará un gran aporte a la comunidad de 9 de Julio y a toda su zona de influencia, atendiendo una demanda muy importante que se presenta en torno de esta especialidad”, consideró.
Finalmente, sobre otro de los temas importantes que se viene analizando en la campaña preelectoral, como es la de la necesidad de ejecutar nuevas viviendas y disponer de tierras para loteos, Fernández indicó que “pese a cuestiones ajenas a esta gestión, que viene sufriendo demoras de todo tipo en los proyectos y obras que deben ser aprobadas por la Provincia o la Nación, se habrá de avanzar en la confección de un banco de tierras, a través de los loteos del ex Matadero municipal y la localidad de El Provincial”.

Escenas de la historia de Nastagio degli Onesti.

0

Escribe Cristina Moscato
Entre los años 1348 y 1345 Giovanni Boccaccio, literato italiano, escribe su obra cumbre: el Decamerón. En ella, diez protagonistas, refugiados de la epidemia de peste bubónica en las afueras de  Florencia,  pasan el tiempo relatando  historias.   Cada día, uno de estos personajes,  siete mujeres y  tres muchachos,  tiene la tarea de organizar  las narraciones así como  de exponer el tema sobre las que ellas han de versar: amor, erotismo, fortuna, celos, etc.400px-Botticelli_Prado_49

De este modo, cada miembro del grupo aporta  una historia, cuento o novela,  a cada una de las diez jornadas que permanecen juntos (lapso del que deriva el nombre de la obra), hasta reunir las cien que componen el libro.
Durante el quinto día que pasan en la villa, será  Filomena a través de la narración  conocida como  ¨El infierno de los amantes crueles¨ (octava novela),  la que nos cuente  la historia de  Nastagio degli Onesti,  un joven noble y rico de Rávena, que  despreciado por la bella hija de Paolo Traverseri , de la que está perdidamente enamorado, se ha retirado a un bosque en las afueras de la ciudad. Allí, mientras  camina en soledad y piensa en ella, es sorprendido por una estremecedora visión: una bellísima mujer desnuda, despeinada y toda arañada, al grito de piedad huye de un jinete y dos feroces mastines.  Valientemente, Nastagio , se interpone  entre la pareja, pero desiste cuando el perseguidor le explica que él es un fantasma, un joven de Rávena muerto de desesperación años atrás,  por los desdenes de la mujer que lo ha perseguido hasta el infierno:
400px-Nastagio2Botticelli¨Y cuando ella descendió allí –dice el perseguidor-  tanto a ella como a mí se nos impuso por castigo a ella huir delante de mí y, a mí, que la amé tanto, perseguirla como a mortal enemigo, no como a señora amada; y cuantas veces la alcanzo, otras tantas con este estoque con el que me di muerte, le doy muerte a ella y la abro por la espalda, y ese corazón duro y frío en donde jamás pudieron entrar ni amor ni piedad, junto con el resto de sus entrañas, como tú inmediatamente verás, se las saco y se las doy a comer a los perros. Y no pasa mucho tiempo hasta que ella según quiere la justicia y el poder de Dios, revive como si no hubiese estado muerta y comienza de nuevo la dolorosa fuga, y los perros y yo a perseguirla. Y sucede que cada viernes, hacia esta hora, la alcanzo aquí y aquí hago la matanza que verás; y los demás días no creas que  reposamos sino que la alcanzo en otros lugares y habiéndome de amante convertido en su enemigo, debo seguirla tantos años como meses ella fue cruel conmigo¨.
Nastagio cree que esta aparición puede serle  útil y la utiliza en su provecho.  El viernes siguiente   convoca a un banquete en el bosque a su orgullosa amada (no sin rogar), a su familia y a miembros de la ciudad.  Ante  la visión del horroroso espectáculo  de los ¨aparecidos¨, la muchacha se convence de que debe ceder a los requerimientos de  su enamorado.   El suceso sirve también de aleccionamiento al resto de las jóvenes de Rávena que, en adelante, se proponen  ser más solícitas y consideradas con sus pretendientes.
400px-Sandro_Botticelli_076En  el año 1483, Sandro Botticelli, por encargo para una boda, plasma la extraordinaria historia en  tres  lienzos de 83 cm x 138 cm. Los mismos son concebidos como spalliera o paneles que puestos en las paredes de las casa florentinas tenían no solo un  propósito ornamental  (con el consecuente  contenido moralizador),  sino también el de  mantener las habitaciones templadas.
En el primer episodio, Nastagio  (pantalón rojo, casaca azul) aparece representado tres veces: en el campamento,  cabizbajo paseando por el bosque y  luchando contra los perros que atacan a la mujer.  A la derecha vemos al jinete. La violencia del primer plano contrasta con  el sereno paisaje del fondo que evoca a la ciudad de Rávena.
En el segundo episodio Nastagio retrocede  lleno de horror: la mujer  yace sin vida y el caballero le hace un tajo en la espalda para quitarle el corazón y las entrañas que arroja a los perros (derecha).  Delante del delicado paisaje del fondo vuelve a repetirse la fantasmal persecución.
En el tercer episodio tiene lugar el banquete.  Las mujeres sentadas a  una mesa,  los hombres a otra,  observan la aparición de los fantasmas llenos de horror.  Nastagio aparece aquí  en dos ocasiones: hacia la izquierda,  con los brazos abiertos,  de cara a las mujeres, entre las que está su amada, y en el lateral derecho hablando con la criada. Ella le cuenta que la joven hija de Traverseri, ha accedido a sus deseos. Los escudos de la familia de los consortes  Bini y Pucci, obsequiados con los paneles,  aparecen flanqueando al de los Medici.
Es de observar  que la crítica otorga el  diseño general  de la obra y la ejecución de alguna figura a Boticcelli, destacando la participación en la pintura de  los ayudantes de su taller. Las tres primeras escenas se hallan en el Museo del Prado.   Un cuarto panel, la celebración de la boda, pertenece a la colección privada del Palacio Pucci,( Florencia) familia que encargó la obra.
La secuencia  de estas pinturas puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.