12.8 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 3152

Felipe Solá: «El campo está prohibido»

0
Felipe Solá
Felipe Solá

El sector argentino más competitivo no tiene quién lo aprecie en el Gobierno. Desde hace por lo menos siete años, los productores rurales están obligados a pagar por haber derrotado a CFK cuando la 125.

Se negaron a ser confiscados, lucharon en conjunto con el interior todo y vencieron. Desde ese momento, el Gobierno le soltó el collar a Guillermo Moreno, quien en dos años liquidó 10 millones de cabezas, destruyó la lechería, convirtió a los propietarios de los feed-lots en rehenes, enriqueció a los exportadores de trigo y a los molineros y consiguió que tuviéramos que importar harina del Uruguay a escondidas.

Hoy desapareció la rentabilidad. Sembrar soja como única alternativa para el productor y única política agropecuaria y fiscal ya no será lo que fue.

Nuestra propuesta.

  • Derogar las resoluciones que establecieron los ROE.
  • Eliminar las retenciones de los cereales de invierno.
  • Promover la siembra de maíz, sorgo y girasol, haciéndolos competitivos con la soja vía baja de retenciones de estos.
  • Descentralizar impuestos provinciales y establecer una finalidad especifica de caminos y patrullas rurales, que no pueda ser eludida por los intendentes.
  • Convenir con el estado nacional la inmediata concreción de las autopistas: 3, 5, 7 y 8; hasta Azul, Carlos Casares, Junín y Pergamino respectivamente, vía endeudamiento a largo plazo con organismos multilaterales de crédito.
  • Solicitar una cesión de esos créditos para la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de repavimentar la red provincial y pavimentar aquellas rutas largamente esperadas (ejemplo: Ruta del Cereal y Ruta 67 General La Madrid-Pigué-Púan).
  • Presionar al Gobierno Nacional para que el sector agrario pueda participar cada dos años, con todos los representantes de las cadenas comerciales, durante un mes en la redacción de una Ley Agropecuaria Bianual, que dejaría fijadas las políticas agrarias e impositivas.
  • En casos muy complejos, como el sector lechero, establecer un impuesto directo directo a la venta de bebidas alcohólicas, con destino am mejorar el precio al productor y subsidiar el precio de la leche a los sectores populares.

 

 

La UNLP desarrollará un centro educativo para las ciencias de la tierra y el espacio en Bragado

0

índiceInvestigadores y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán activamente en la construcción de un moderno Centro Educativo para las Ciencias de la Tierra y del Espacio que se instalará en la ciudad de Bragado, que servirá como un polo de atracción para el turismo científico y educativo en el noroeste bonaerense.
El ambicioso proyecto desarrollado por la UNLP a pedido del Municipio prevé la construcción de un espacio recreativo para toda la comunidad, que funcione además como centro educativo para los diferentes niveles de formación escolar de la ciudad de Bragado y los pueblos de la región .El complejo tendrá características de Centro de difusión de las ciencias del Espacio y de la Tierra , entendiendo por ellas a la Astronomía, la Meteorología, la Geofísica, la Aeroespacial, así como también las energías renovables .
Según el proyecto elaborado por la UNLP, contará con un telescopio reflector fijo, accesorios para la observación del sol, un área meteorológica, y una galería de planetas y planetología comparada. También incluirá una sala de experimentación en energías renovables – eólicas, solar y biomasa-

Tomás Cingolani: «no estamos lejos»

0

El piloto local Tomás Cingolani no pudo llegar en la final, en el regreso del TC2000 a 9 de Julio, en el marco de la séptima fecha del calendario. El piloto del 97 Racing debió abandonar a tres vueltas del final cuando marchaba 13º. En la serie fue 9º luego de tener inconvenientes en un neumático.

TOMASCINGOLANI3
El fin de semana arrancó con cuatro tandas de pruebas comunitarias que se disputaron el viernes. En las mismas, Cingolani giró gran cantidad de vueltas en búsqueda de una buena puesta a punto del auto. A pesar de tener problemas en la tercera tanda con la hidráulica y girar sólo tres vueltas, en las demás sesiones se ubicó 5º, 10º y 11º. Para el sábado, el equipo consiguió una evolución en el setup del Fíat Línea #26. Tomás se ubicó 9º y 15º en las tandas de entrenamientos matutinos.
Este gran trabajo lo dejó con grandes expectativas de cara a la clasificación que se llevó a cabo por la tarde. A la hora de clasificar, el hijo del excampeón del TC2000 marcó un tiempo similar al de los entrenamientos y quedó en la posición 12º del clasificador, a 1 segundo 1/10 del poleman, Diego Ciantini.
De esta forma, Cingolani largó desde el 6º lugar en la segunda serie. Una pequeña ida a la banquina a la salida de la primera plana lo hizo perder dos posiciones que más tarde logró recuperar. Sin embargo, en la última vuelta, a pocos metros de terminar, un inconveniente en una rueda lo relegó hasta la novena posición.
La final se largó pasada media hora del mediodía con un clima primaveral y gran cantidad de público que siguió copando el alambrado perimetral del circuito. Tomás largó desde la posición 18º y en la primera vuelta ya estaba 15º. La carrera fue un continuo intercambio de posiciones en un pelotón entretenido que dio espectáculo. Entre Coulleri, Pereyra, el propio Cingolani, Rosso y Martinez se mantuvo una reñida pelea. En el mejor momento de la competencia para Cingolani, cuando marchaba 13º, la falla eléctrica con la que había largado se agudizó y el rendimiento del coche mermó de manera considerable. Tomás ingresó a los boxes para reparar, salió para completar la carrera pero sólo alcanzó a girar una vuelta más ya que el inconveniente volvió a aparecer.
“Tuvimos un buen viernes. El sábado nos dejó con ganas de más y en la final se complicó con una falla eléctrica desde el principio. Igualmente fue un lindo fin de semana: la gente de 9 de Julio estuvo acompañándome y eso lo quiero agradecer. A ellos, a mis sponsors y también a mi familia. Seguiremos trabajando para tener un auto más confiable y rápido. No estamos lejos”, sentenció Cingolani.
La próxima fecha del TC2000 será el 23 de agosto en Rafaela.

De la Sota cerró su campaña: «Seré un presidente sin inmunidad»

0

El Gobernador de Córdoba, que disputará la interna de UNA con Sergio Massa, cerró su campaña en La Rioja, y aseguró: «No habrá lugar en mi gestión para funcionarios sospechados de corrupción»

de la sota plano
El precandidato presidencial por UNA, José Manuel De la Sota, cerró este lunes su campaña en La Rioja con un multitudinario acto en el que hubo más de 10.000 personas.
«Seré el presidente que le devuelva el 82% móvil a los jubilados», sostuvo De la Sota ante la multitud que se congregó en un predio de la Ciudad Universitaria de La Rioja para escucharlo luego de una caravana con la que el gobernador de Córdoba recorrió la capital riojana
Además, indicó que será «el presidente de todos los argentinos, un presidente riojano, un presidente jujeño, un presidente catamarqueño, un presidente mendocino, un presidente santafesino, un presidente bonaerense, un presidente cordobés».
«La gente sabe que fui el primero en decir que seré un presidente sin fueros, sin inmunidad y sin privilegios. Voy a ser un presidente ciudadano y tendré un gabinete ciudadano, donde ningún funcionario sospechado de corrupción tendrá lugar», concluyó.

Regionales de los Juegos BA 2015

0

El próximo jueves 6 de agosto desde las 9.00 hs. se llevará a cabo en nuestra ciudad el regional de los Juegos BA 2015 en el área de Adultos Mayores.

tejo3-2
Los ganadores serán los clasificados a las finales de Mar del Plata a llevarse a cabo en el mes de septiembre.
Por tal motivo la Asociación de Tejo viene trabajando desde hace algún tiempo en mejorar y poner a tono sus instalaciones para tan importante competencia.
A nuestra ciudad arribaran las ciudades de Carlos Casares, Pehuajó, Henderson, Bragado, Alberti, Chivil- coy  y 9 de Julio.(Fotos Nélida Spinetta de Secreto)

Salida Educativa Rancho de Popy: Nivel Secundario.

0

Los alumnos de 2º año B realizaron su experiencia educativa en el Rancho de Popy, Tandil. El viaje se concreto del lunes 6 al miércoles 8 de julio. El propósito del mismo,  no sólo refiere al contacto con la naturaleza y la geografía del lugar, no solo con el ejercicio físico desde el área de Educación Física, también a vincularse entre ellos, a conocerse en otros ámbitos y a fortalecer sus lazos de compañerismo y amistad. Acompañaron los docentes Cristina de Martín, Leonardo Muñiz y Juan F. Brance.

Colegio San Agustin

Justa del Saber: Nivel Secundario.
El pasado viernes 10 de julio en las instalaciones del Gimnasio “Calixto Menoyo” se llevó a cabo la Justa del Saber destinada a todos los alumnos del Nivel Secundario. Por espacio de tres horas, las parejas participantes pudieron responder preguntas referidas a las temáticas del Medio Ambiente. Resultó ganadora la pareja de alumnos que representaron a 3º año A, del Ciclo Básico, Rocío Aramburu y Trinidad Rodríguez Crespo. Organizó desde la materia Geografía, la Profesora Flavia Guerriere.
Bienvenida a Monseñor Ariel Torrado Mosconi: todos los niveles.
El pasado sábado 11 de julio, las familias del colegio fueron invitadas especialmente a compartir la celebración de bienvenida al Obispo Coadjutor llevada a cabo en la Iglesia Catedral. Posteriormente se ofreció un chocolate para todos los presentes, en las instalaciones del Gimnasio “Calixto Menoyo” del colegio. El Consejo de Dirección saludo a Monseñor Ariel en su primera acción pastoral en la ciudad de 9 de Julio.

Olimpíadas Ñandú: Nivel Primario y Nivel Secundario.
Los siguientes alumnos han pasado a la instancia regional de las Olimpíadas de Matemática: Tomás Lanfranco, Pedro Rabenna, Franco Zega (1º nivel), Iñaki Porto (2º nivel) y Franco Nider- haus, Paulo Ferrari, Gabriel Gómez, Bautista Pacheco (3º Nivel). Felicitaciones! Para ellos y para su docente que los acompaña, estimula y prepara, la Sra. Vice directora del Nivel EP, Lucía Lapierre.

Retiros Proyectos de Vida:
Nivel Secundario.
Durante los días lunes 13 y martes 14 los alumnos de 6º año Ciencias Sociales (31 de ellos) y el miércoles 15 y jueves 16 los alumnos de 6º año Ciencias Naturales (24 de ellos) pudieron llevar a cabo el Retiro Proyecto de Vida. El mismo fue en el campo “Sol de Junio” y tuvo como propósito

Taller de básquet: Nivel Primario
El pasado viernes 17 de julio se realizó en el colegio un encuentro de básquet entre el grupo de alumnos que asisten al taller extra escolar y los integrantes del Club Atlético 9 de Julio. Acompañó la propuesta el Profesor Pablo Lescano.

(Prensa Colegio San Agustín)

Robo en una propiedad de Carlos M.Naón

0

patrulla14El pasado 2 de agosto denunció un vecino de la localidad de Carlos María Naón quien en circunstancia en que se encontraba en el establecimiento de su propiedad distante a 500 metros de planta urbana, en horas de la noche del día sábado 1 del cte, dos sujetos de sexo masculino ingresaron a su casa  y le sustrajeron dinero en efectivo como así también una escopeta marca Centauro calibre 20 de un caño. Se instruyen actuaciones caratuladas  Robo, con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Sergio Guillermo Massaroni,  Departamento Judicial Mercedes.

Firmado: JOSE MARIA VAZQUEZ –COMISARIO  – JEFE
COMANDO DE PREVENCION RURAL 9 DE JULIO
2 de Agosto de 2015.-

“Barroso es el cambio que necesita 9 de Julio”

0

De cara a las internas del domingo próximo, el precandidato a Diputado Provincial por el PRO, Dr. Mauricio Vivani, estuvo en conversación con este medio y expresó su apoyo al precandidato a Intendente, el Cdor. Mariano Barroso. “Desde hace casi una década el PRO viene creciendo en nuestra ciudad, hemos formado un gran equipo que abarca todas las áreas del municipio, con vecinos comprometidos y capacitados. Son muchos, discrepan, tienen ideas distintas, proponen proyectos, y así es como debe ser en un proyecto democrático”

mauriciovivani4
Asimismo, Vivani sostuvo que “Barroso viene recorriendo la ciudad y las localidades del interior permanentemente, desde que asumió como concejal. Nuestra idea es estar siempre cerca del vecino, escuchando, conociendo los problemas desde el lugar de origen. Incluso, empezamos a presentar nuestras propuestas en el mes de marzo, hemos estado trabajando mucho tiempo para brindar soluciones superadoras en diversas áreas que competen al municipio y que van desde educación, caminos rurales, reordenamiento del tránsito, seguridad, relleno sanitario hasta el diagrama de los primeros 100 días de gobierno”
Respecto de las PASO que tendrán lugar el próximo domingo, Vivani afirmó que “el 9 de agosto se va a confirmar que somos la mayoría los que queremos un cambio en 9 de Julio. Mariano está convencido de que hace falta un municipio más transparente, que demuestre al vecino hacia donde va a parar su dinero. En la Ciudad de Buenos Aires, éste ha sido uno de los pilares fundamentales de la gestión de Mauricio Macri, y nosotros queremos replicarlo en nuestra ciudad”.
Por otra parte, el precandidato a Diputado Provincial explicó que “desde el PRO, tenemos marcadas diferencias con el radicalismo local. Creemos que la gestión del actual Intendente está agotada. Así como reconocemos sus logros, también le remarcamos sus errores. Pero, sobre todo, sabemos qué es lo que falta. Por eso, estamos convencidos que 10 años de gestión es un tiempo prudencial y que lo que no se ha podido resolver en 10 años es difícil que se haga en otra gestión. Desde nuestro equipo, todos en el PRO, queremos generar un verdadero cambio, una evolución de la ciudad y el 9 de agosto se va a confirmar que somos la mayoría los que queremos un cambio para 9 de Julio”.

Baglietto: «el vecino sabe las cosas buenas que se hicieron en la gestión del Dr. Battistella»

0

Se aproximan las Elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias del 9 de agosto y crece la expectativa de las agrupaciones políticas, como de la ciudadanía. El Dr. Horacio Baglietto, precandidato a concejal en primer lugar por la lista de la UCR en el Frente «Cambiemos» pidió el acompañamiento a la lista que encabeza el Dr. Walter Battistella (precandidato a intendente) quien deberá dirimir la interna con el PRO que tiene como precandidato a Mariano Barroso.

baglieto horacio
El Dr. Horacio Baglietto reconoció que cuando toca el timbre de los domicilios de la Ciudad como de las localidades, la recepción es muy buena «no sólo para mí, sino para todos los integrantes de la lista. Es un gran gusto el encuentro con la gente a la que hemos visitado en distintas campañas».
«A través de mi profesión como médico y en mi trayectoria por la política en estos años de democracia tengo mucho contacto con la gente. Estamos acostumbrados a realizar estas campañas y seguimos de la misma manera conversando los vecinos», comentó el entrevistado.
En ese contacto directo el espacio político que es Gobierno en 9 de Julio aprovecha para escuchar la devolución de la gente hacia la gestión. Es así que se saca en limpio los aspectos positivos, como las cosas a mejorar. «Queremos que nos comenten qué cosas hicimos bien y qué cosas faltan. El vecino es el que mejor sabe las cosas buenas que se hicieron en la gestión del Dr. Battistella y también saben las cosas que faltan hacer».
«Como funcionarios y como candidatos somos conscientes de las cosas que faltan para que 9 de Julio. Primero tenemos la interna con el otro partido político y  tenemos la posibilidad de ir en la general con otros candidatos. En estos cuatro años se van a lograr cosas muy importantes», agregó Baglietto.
El dirigente político Radical aprovechó la ocasión, respondiendo a las palabras de otros sectores que piden cambios a nivel local. «En estos diez años 9 de Julio ha tenido un progreso exponencial. Nuestros vecinos así lo hacen saber cuando estamos con ellos, más allá de lo que hay que mejorar».
«La gestión del Dr. Battistella lejos de agotarse, por el contrario si los vecinos lo eligen van a venir nuevas obras, aumentando las que se han hecho para mejorar la calidad de vida de los vecinos. El Intendente tiene propuestas nuevas para estos cuatro años de Gobierno», aseguró el Dr. Baglietto.
El precandidato a concejal en primer término se mostró con optimismo en que los vecinos «van a volver a confiar en la lista que encabeza el Dr. Walter Battistella y en el grupo de concejales que tengo el honor de integrar».
«Nuestra lista es muy federal. Hay representantes de las distintas localidades del Partido de 9 de Julio. En 2do lugar va una joven mujer de Dudignac como Eliana Dramisino que viene a colaborar con la gestión y a apoyar los proyectos del Ejecutivo, con nuevos proyectos para Dudignac», señaló Baglietto. En el marco de la representación de las localidades, el 4to lugar de la lista lo ocupa el quiroguense José Bird, «una persona muy querida en dicha localidad».
Además de los integrantes de experiencia como Horacio Baglietto y Javier Fernández hay otros que renuevan el grupo. «Hay gente que se suma que participa por primera vez para hacer su aporte», señaló el ex presidente del HCD.

LA UCR EN UN FRENTE

Explicó el Dr. Baglietto a los electores que quieran darle apoyo al Dr. Battistella y su equipo que la UCR forma parte del frente «Cambiemos». En boletas con siete cuerpos de dicho Frente, de un lado tiene las variantes de Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió, y del otro extremo de la boleta se encuentra la de Battistella.
«En el cuarto oscuro nuestros vecinos se van a encontrar con que la lista local que encabeza el Dr. Walter Battistella 135 3A Rojo va a estar en tres boletas con candidatos a presidente»
Teniendo en cuenta que entre todos los partidos políticos habrá alrededor de 18 boletas distintas, Baglietto aconsejó a quienes tienen la voluntad de acompañarlos llevar la lista de la casa para evitar confusiones en el cuarto oscuro.

FpV Lista Nº 2: «un proyecto local y sustentable»

0

Los precandidatos a concejales Guillermo Rodríguez y Julia Crespo del FpV en conferencia de prensa reafirmaron el proyecto político que impulsa el Dr. Horacio Delgado (precandidato a intendente), pidiendo el acompañamiento. Más allá de tener que definir el espacio interno dentro del Peronismo, la idea es llegar a toda la ciudadanía con el mensaje.
En primer término Guillermo Rodríguez sostuvo que «los vecinos van a poder decidir sobre los proyectos de gobierno. Lo hemos presentado a través de los medios como así también en la recorrida domiciliaria casa por casa. Nos han recibido muy bien, al llegar con proyectos educativos, productivos y recolección de residuos, seguridad, tránsito, la planta de líquidos cloacales».

crespo-rodriguez
Rodríguez señaló «estamos en la etapa que queremos proponer el proyecto para la Ciudad, para lograr ese paso que hace falta. Queremos mejorar en aquellos sectores en los que el gobierno nacional no ha podido llegar. Venimos con este grupo de trabajo muy nutrido, hetereogéneo, representados por distintas agrupaciones y ONG».
«Horacio Delgado es el dirigente con mayor capacidad para ser el intendente en octubre. Pero en esta primera etapa de las elecciones primarias, nos podrán votar todos los vecinos que quieran con nuestra boleta de la lista Nº 2. No sólo nos podrán elegir quienes simpatizan con el Peronismo», aclaró Rodríguez.
«El proyecto que le venimos a ofrecer a los nuevejulienses es local, sustentable con el trabajo de todo el año de gobierno, no sólo tres meses antes de las elecciones, teniendo en cuenta las características de todos los sectores», indicó.
El precandidato a concejal señaló que  «hay inquietudes objetivas en nuestra ciudad, que no tienen que ver con una mirada partidaria. En general los vecinos plantean cuestiones que las podemos ver todos como el tránsito que está descontrolado, sin solución en los últimos años; el déficit habitacional; el poco apoyo a quienes quieren emprender».
Rodríguez calificó como una «cuestión clientelar» asegurando que los vecinos manifiestan que reciben ayuda «porque hay elecciones» y en cambio, «nosotros acompañamos a las familias durante todo el año, no sólo en lo previo a las elecciones».
Del tema del Parque «San Martín» también consideró Rodríguez que se logró el mejor estado y mantenimiento «tres meses antes de las elecciones».
Por su parte, Julia Crespo vive las sensaciones como una experiencia nueva y distinta al haberse incorporado a la política. «He ampliado mucho la visión de las cosas. Antes me quedaba con mi visión y hoy al tomar contacto con los vecinos, la gente se acerca más y es algo más amplio».
«Hay que amalgamar las diferentes situaciones que plantean los vecinos. Es muy positivo para mí todo esto. De todas las dudas que tenía antes es más lo beneficioso que lo negativo», reconoció Crespo.
«Esta semana le pedimos a los vecinos que tenga en cuenta nuestras propuestas, que no salieron de la nada: fueron trabajadas y consensuadas con respecto a lo que se puede y lo que no se puede realizar», indicó la precandidata.
«Desde la gestión local siempre se me transmitió quejas y excusas. Nosotros con los vecinos nos dimos cuenta que la cuestión era gestión y persistencia. Hoy podemos decir estamos a punto de lograrlo», resumió Crespo sobre su participación en el reclamo del agua.
Crespo hizo mención a la necesidad de trabajar en cuatro ejes fundamentales como la producción, trabajo, educación y vivienda sin descuidar la seguridad, el tránsito, el basural, salud y servicios públicos. «Si no tenemos esos cuatro puntos resueltos, el resto se hace más difícil. Para resolver los problemas hay que pensar en todo»
Además, agregó Crespo que «hay sectores dispuestos a invertir, generando trabajo. Traer planes de viviendas para diferentes sectores beneficia a la generación de fuentes de trabajo, la compra de materiales. Eso me gusta de Horacio porque ha venido madurando desde que fue delegado, concejal, intendente, diputado y funcionario, demostrando que es la persona más armada con posibilidad de gestión».
Finalmente, Guillermo Rodríguez pedió el acompañamiento a los vecinos al igual que lo hicieron en otras elecciones como en el año 2013.