5.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3152

Atlético sacó una buena diferencia y llega con ventaja a la definición

0

Este domingo 18 de octubre se jugó la primera final del Torneo Mayor de Primera División. Atlético 9 de Julio ganó 2-0 de local ante Agustín Alvarez y de este modo llega con una muy buena diferencia al partido revancha que se jugará el sábado 24. Al Millonario le alcanzará con perder por un gol no sólo para quedarse con el Mayor, sino para ser el Campeón del Año 2015.

MAYOR-FINAL
Le costó al principio al conjunto Millonario porque el Diablo Rojo se paró bien en defensa y le cerró los caminos en el primer tiempo. El local no podía desplegar su juego en la primera mitad, no encontraba la forma de generar juego y peligro sobre el arco de Tudesco. Mientras tanto, Agustín Alvarez cuando recuperaba intentaba salir con la claridad de Gonzalo Choy González, pero a Bossio le costaba conectarse con Rodríguez.

MAYOR-FINAL2
Situaciones de riesgo hubo muy pocas en la primera mitad. El visitante, a los 15 estuvo  cerca en una habilitación de Choy para Rodríguez y la definición apenas desviada. Recién en el minuto 45′ dispuso de un remate al arco Pablo Maccagnani cuando la pelota se fue alta, por encima del travesaño rematando en el ingreso al área en el único descuido de una defensa sólida. Dejó una mejor imagen Agustín Alvarez, en un primer tiempo muy parejo.
Atlético dejó los nervios y la confusión en el vestario. En el complemento el local hizo las cosas de una forma más parecida a lo que había mostrado a lo largo de la temporada. Por el otro lado, Agustín Alvarez sintió el desgaste que había hecho para equiparar las fuerzas con el despliegue de la primera mitad.
Atlético presionó y tuvo una primera chance en una pelota parada, le quedó a Venditto quien remató con Tudesco fuera de escena y la pelota la sacó un defensor en la línea, evitando la caída en el minuto 5 del ST. De contra Agustín Alvarez disponía de espacios, Ignacio Bossio escapó con pelota dominada pero la quiso terminar solo, en lugar de buscar la descarga para el ingresado Gabilondo a los 17′ del complemento. A los 20′ el cabezazo de Venditto se fue por arriba en un córner. En un tiro libre de Agustín Alvarez, la pelota le cayó a Choy y el envío del uruguayo no pudo ser conectado por un compañero.
Así como Nicolás Vía, Sebastián Rodríguez, también tuvo que dejar la cancha por una molestia Joaquín Pírez y más tarde aún lo hizo Braian Avilés, para jugadores que entregaron todo y tal vez no llegaban al cien por ciento de su capacidad física.
Se jugaba más en campo de Agustín Alvarez, que no podía sacar el equipo a la mitad de la cancha como en la primera mitad. Cuando presionaba Atlético, se soltó en ataque Javier «Tati» Figueroa, enganchando para sacarse la marca y rematando junto al caño derecho, para batir al arquero Tudesco y abrir el marcador a los 28′ llegaba el 1-0 en favor del equipo que estaba desgastando a su rival.
El DT Walter Gómez hizo cambios como para intentar lograr el empate, pero no le dio resultado porque su rival, Atlético estaba en un buen momento. Agustín Alvarez sintió el gol anímicamente. Atlético se sacó la presión de encima y fue por más, casi lo logra en una pelota que pasó frente al arco sin que nadie la empujara en el minuto 40′. Hasta que en otro tiro de esquina ganó un jugador Albirrojo en el área de enfrente, nueva aparición goleadora de «Tati» Figueroa -esta vez de cabeza, para marcar el definitivo 2 a 0 en el minuto 42.
Lo ganó bien Atlético 9 de Julio, dejando atrás los problemas que le presentó Agustín Alvarez en el primer tiempo, sacando una diferencia que termina siendo importante para una final aunque no definitoria porque en el fútbol más allá de los favoritismos nunca hay que dar nada por sentenciado antes de tiempo.
Se fue la primera final ganada por Atlético, ante un buen marco de público. La gente de Agustín Alvarez acompañó arrojando una gran cantidad de rollos de papel que demoraron el comienzo del juego. En la revancha se espera que continúe la fiesta, en la definición del torneo. Más allá de los roces que suelen producirse habitualmente fue un partido correcto y el árbitro Jesús Rafael no tuvo inconvenientes para sobrellevarlo sin mayores complicaciones.

9 DE JULIO 2- AGUSTIN ALVAREZ 0
ESTADIO: Ramón N. Poratti.
ARBITRO: Jesús Rafael.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Javier Figueroa, Braian Avilés, Ignacio Pastor, Nicolás Vía, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Joaquín Pírez. SUPLENTES: Fermín Raineri, Agustín Muccio, Emanuel González, Gonzalo Fileccia, Nicolás Malfatto. DT: Mauricio Del Pino.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Javier Radicciotti, Federico Punta, Fernando Morales, Juan Crosa, Iván Gabilondo, Sebastián Rodríguez, Mariano Delamer, Gonzalo Choy González, Ignacio Bossio, Alejandro Gailac. SUPLENTES:  Mariano Torrelles, Franco Baraibar, Cristian Oliva, Alejandro Rabenna, Gonzalo Gabilondo. DT: Jorge W. Gómez.
GOLES: Figueroa 2 (9J).

Anoche comenzó el Torneo Nacional de Voley

0

Anoche ante una importante cantidad de público en el estadio Ernesto Bancora, del Club Atletico 9 de Julio se jugó la primer fecha de la Copa Master Ciudad 9 de Julio Banco Nación del Torneo de Voley.

UNTREF-y-Personal-Bolivar

Gigantes del Sur – Ciudad Voley
En primera instancia a las 19:30 Ciudad Vóley accedió por primera vez en su historia a la final del torneo, tras derrotar a Gigantes del Sur en sets corridos, con parciales de 25-21, 26-24 y 27-25. El chileno Dusan Bonacic, con 18 puntos, fue el máximo anotador.
Gigantes se ilusionó en el inicio del partido, con una diferencia de 8-5 por puntos de saque de Iván Castellani y Alejandro Toro, pero Ciudad replicó rápido por la misma vía con Gaspar Bitar y lo emparejó en 8. Eso dio paso a un punto a punto férreo, en el que Ciudad se volcó hacia Brian Melgarejo y Gigantes optó por la solvencia de Toro. Recién en la recta final, luego de empates en 13 y 17, Muni se despegó: Federico Franetovich sumó en la red y el ingreso de Ignacio Roberts dio resultado en el saque, para un 22-19 que significó el quiebre. Pronto, Bonacic firmó el 25-21.
Toro brilló en el inicio del segundo set, con tres puntos para un 5-2 neuquino, pero Ciudad de nuevo respondió sin descanso. Melgarejo y Bonacic se combinaron para un 8-6 albiceleste y, a pesar de los esfuerzos de Gigantes con Toro y Javier Sánchez, Ciudad avanzó a 16-15 gracias a un ace de Franetovich. Y, de nuevo, el final sería de Muni: esta vez, con una paridad más asentada, el equipo de Hernán Ferraro necesitó dos set ball para festejar, por 26-24 nuevamente con Bonacic.
El inicio del tercer set volvió a favorecer a Gigantes, pero en esta ocasión el control de los dirigidos por Camilo Soto duró mucho más, en gran medida por los errores de saque de Ciudad. Así, el tablero pasó de 8-5 (bloqueo de Sánchez) a 16-12, ya con el octavo yerro de Muni en el parcial, pero en ese momento desaparecieron las fallas. Bonacic fue el estandarte para reducir a 19-17 y luego, repitiendo la película del primer set, Franetovich aportó y Roberts complicó con su saque (ace incluido) para el 21 iguales. Un saque de Toro puso a Gigantes 24-23 arriba, pero el destino del partido estaba marcado. Roberts se lució en defensa en el punto que puso a Ciudad 25-24 y, un par de pelotas después, Bonacic sentenció el 27-25.
Bolivar – UNTREF
El segundo en pasar a la definición fue Personal Bolívar, como vencedor de UNTREF Vóley en la otra semifinal, por 3-0 (26-24, 25-20, 25-19). El montenegrino Milos Culafic, con 16 puntos, encabezó el triunfo del equipo bonaerense que irá por su segundo título en la competencia, este lunes a las 22 (televisa TyC Sports) frente a Ciudad Vóley.
UNTREF sorprendió en el inicio de un partido con un Club Atlético 9 de Julio colmado, al adelantarse por 8-7 con Carlos Alaniz como figura (4 puntos en este tramo). Sin embargo, pronto empezó a pesar la mano de Culafic, que también sumó por cuadruplicado para dar vuelta las cosas 13-10 y obligar a Alejandro Grossi a parar el juego. Bolívar avanzó a 16-11 y, cuando UNTREF empezó a acercarse (18-15), Tiago Barth apareció bien arriba por el centro para empujar hasta el punto 20. El equipo universitario se acercó de nuevo a 20-18, ya con el séptimo punto de Alaniz en el partido, y pronto un bloqueo de Gustavo Folle desató el 24 iguales. Así y todo, Bolívar se lo llevó: Barth generó un nuevo set ball en 25-24 y un error ofensivo de UNTREF puso el 26-24.
El equipo de Tres de Febrero acusó el golpe y se cargó de errores, llegando a un total de 10 en el segundo set. Eso facilitó la labor de Bolívar, que con Nicolás Bruno y Tiago progresó cómodo, a parciales de 8-3 y 13-7. Guillermo García ayudó con un bloqueo en la bola siguiente (14-7) y Pablo Crer estableció números de 16-9 un rato después. A pesar de un buen ingreso de Germán Johansen en el bando universitario, la distancia fue suficiente para que Bolívar resistiera y se llevara el segundo parcial. Culafic abrió la puerta del 24-19 y un toque de red marcó el 25-20.
Con otro fogonazo de cuatro puntos de Culafic, Bolívar dio el paso a 8-5 en el tercer parcial, y enseguida el opuesto desenvainó un ace para ampliar a 10-5. UNTREF, maniatado, sólo pudo ver cómo el marcador avanzaba a 14-9, y en ese momento entró Rapha en Bolívar, cargado de energía para poner el 16-12. El brasileño, que metió cinco puntos en poco más de medio set, se mantuvo en forma (19-14) y las Águilas, en velocidad crucero, pasaron pronto a 22-15. UNTREF intentó una última reacción desde la defensa y salvó un par de puntos de partido en contra, pero un mal saque terminó de definir la noche, por 25-19.
Síntesis :Ciudad Vóley: Gaspar Bitar (2), Federico Martina (4); Gastón Fernández (5), Federico Franetovich (11); Dusan Bonacic (18), Brian Melgarejo (10). Líbero: Ignacio Fernández. DT: Hernán Ferraro. Ingresaron: Jan Martínez (3), Ignacio Roberts (1), Rodrigo Ocampo (1).
Gigantes del Sur: Germán Galdón, Iván Castellani (14); Javier Sánchez (5), Rodrigo Aschemacher (4); Emmanuel Espinosa (10), Alejandro Toro (11). Líbero: Héctor Vergara. DT: Camilo Soto. Ingresaron: Sebastián Moreno (L), Franco Retamozo.Árbitros: Sebastián Cagiao – Hernán Casamiquela.
Síntesis:Personal Bolívar: Maximiliano Chirivino, Milos Culafic (16); Tiago Barth (7), Pablo Crer (6); Guillermo García (10), Nicolás Bruno (7). Líbero:Alexis González. DT: Javier Weber. Ingresaron: Edgardo Lioca, Pablo Kukartsev, Raphael de Oliveira (5).
UNTREF Vóley: Esteban Símaro, Santiago Darraidou (3); Gustavo Folle (5), Franco Giachetta (4); Juan Simón Villarruel (7), Carlos Alaniz (12).Líbero: Luciano Massimino. DT: Alejandro Grossi. Ingresaron: Germán Johansen (4), Daniel Ramírez, Andrés Arduino.Árbitros: Nicolás Casado – Ricardo Cabrera

El Club Atlético efectuó el lanzamiento de la Copa Máster «Ciudad de 9 de Julio»

0

En la tarde del sábado último, en las instalaciones de una confitería céntrica de esta ciudad, tuvo lugar una conferencia de prensa en la cual, el  Club Atlético «9 de Julio», efectuó lanzamiento de la denominada Copa Máster «Ciudad de 9 de Julio» de la  Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV). En esta oportunidad se encontraban presentes jugadores, entrenadores y referentes de los equipos que participan de este importante evento: «Gigantes del SUR « de Neuquén; «Ciudad Vóley», de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; «Bolívar Vóley», de la ciudad homónima y UNTREF de Tres de Febrero.

conferenciavoley19
Hernán Bono, presidente de la Comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio», recordó que, « durante este mes, la institución, ha realizado un gran esfuerzo con la gran cantidad de disciplinas que tiene, como quedó reflejado, por ejemplo, con la inauguración de la cancha de hockey; la participación de un medallista de Toronto en squash; el torneo de golf; el evento de patín artístico; la final del fútbol y, ahora, este torneo de la ACLAV».

conferenciavoley19-4
«Con la venta de entradas anticipadas hemos superado las expectativas iniciales, que permiten realizar el esfuerzo económico y humano que significa hospedar a unas cien personas, pertenecientes a los cuatro equipos, más los directivos de la ACLAV en la ciudad de 9 de Julio. Por eso también quiero agradecer especialmente a la hotelería y a las empresas que nos acompañan con sus auspicios», expresó Bono.
Camilo Soto, entrenador del equipo de «Gigantes del Sur»,  se refirió a la forma como se llegó a la posibilidad de realizar esta  Copa Máster «Ciudad de 9 de Julio». En este sentido, felicitó a la organización del torneo.
«Para nosotros -añadió Soto- es muy importante estar presentes en esta ciudad y jugar estos partidos».
«Se trata de una copa de relevancia porque tenemos a cuatro de los seis mejores equipos de voley de la Argentina. Traer este tipo de torneos a esta ciudad significa una forma de incentivar en el deporte a todas aquellas personas que ya lo practican o que desean hacerlo, para que otros se acerquen y también hacerlo», afirmó Javier Sánchez, jugador de «Gigantes del Sur».
Por su parte, Alejandro Grossi, director técnico de UNTREF, también expresó sus felicitaciones a la organización del torneo.
«Para nosotros -explicó Grossi- es muy importante poder disputar esta clase de torneos a lo largo y a lo ancho del país. Las expectativas que tenemos son como las de cada uno de los torneos, uno juega y entrena para ganar. Tenemos rivales importantes y todos los equipos nos encontramos en una fase inicial de preparación, predispuesto para dejar lo mejor y con la pretensión lógica de ganar y dar un buen espectáculo. Como equipo, en particular, estamos en los inicios y nuestro objetivo consiste en poder desplegar el mejor voley que podemos ofrecer».
Entre los integrantes del cuerpo técnico de UNTREF, se encontraba una prestigiosa figura del voley nacional, Federico Fernández Mentaberry, quien se encuentra ligado por lazos familiares a esta comunidad. Federico es sobrino de Bibi Bérgamo y del doctor Roberto Bérgamo.
LOS PARTIDOS DE HOY
Para hoy, lunes, se esperan dos importantes partidos en el marco de la Copa Máster «Ciudad de 9 de Julio». En primer lugar, a las 19 horas, se enfrentarán Gigantes del Sur y UNTREF Vóley.
Seguidamente, a partir de las 22, lo harán Ciudad Vóley y Bolívar.

En Cambiemos, se mostraron juntos otra vez y llamaron a no dividir el voto

0

Los principales referentes del frente Cambiemos, que integran la UCR, el PRO y la Coalición Cívica-ARI, instaron al electorado “no dividir el voto” opositor el próximo domingo y a apoyar al candidato presidencial del espacio, Mauricio Macri.

macri19
El presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Ernesto Sanz, afirmó: “El único voto útil es el que permitirá terminar con una lógica de gobierno corrupta e ineficaz y no hay ninguna duda de que ese voto es por Cambiemos”.
“El kirchnerismo se mantuvo 12 años no por ser mayoritario, sino por la división de la oposición. Si los argentinos nos unimos en Cambiemos, el kirchnerismo se termina. Si no dividimos el voto, pierden (el postulante presidencial de la Casa Rosada, Daniel Scioli, (la presidenta) Cristina (Kirchner) y (el vicepresidente, Amado) Boudou”, manifestó Sanz, que en el caso de que Macri gane las elecciones se desempeñará como ministro de Justicia.
Por su parte, la líder de la Coalición Cívica-ARI, la diputada Elisa Carrió, afirmó en Twitter: “Están instalando tres  candidatos para dividir el voto, por eso hay que votar a Macri”.
Agregó: “La única forma de que haya balotaje y de ganarle al kirchernismo es votar a Macri” porque de otra manera “votar a (el candidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa, Sergio) Massa es la continuidad de lo peor del PJ”.
También pidió votar a Macri el diputado radical por Córdoba Oscar Aguad, quien señaló: “El 25 se define el futuro de un país y ahí hay una sola opción para que Argentina se levante y empiece a caminar, que es Cambiemos”.
“La gente vio en Cambiemos un espacio plural, amplio, que conformó los mejores equipos técnicos del país. Un espacio que tiene todo para dar y que se armó desde el interior hacia el centro del país”, aseveró Aguad y señaló: “Massa fue una moda y como toda moda, ya pasó”.

El gabinete de Scioli: Marangoni en el Banco Nación, Filmus en Ciencia y Técnica y Berni en Seguridad

0

El propio Daniel Scioli anunció esta mañana en diálogo con América 24 a Julián Colombo, actualmente al frente de la Coordinación General de la Unidad Gobernador, como secretario general de la presidencia, y su hermano, el presidente de la Fundación DAR, José ‘Pepe’ Scioli, confirmó el nombre de Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, actual ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, como futuro ministro de Agricultura.

gabinete19
«Soy el más avanzado en definir gabinete», dijo el candidato a presidente del FpV a radio América, mientras seguía anunciado nombres de su futuro equipo de gobierno.
Durante la mañana, ‘Pepe’ Scioli había anticipado la elección de ‘Topo’ Rodríguez, actual ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, como futuro ministro de Agricultura, y de Sergio Berni, actual secretario de Seguridad, al frente de la cartera de Seguridad de la Nación.
También se anunciaron en las últimas horas las designaciones de Daniel Filmus, actual secretario de Asuntos Relativos a las islas Malvinas, al frente de la cartera de Ciencia y Tecnología en reemplazo de Lino Barañao, el diputado Julián Domínguez irá a Industria y el actual titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, como máxima autoridad del Banco Nación.
Completan el gabinete que delinea Scioli la actual ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, como encargada de la cartera de Economía y Hacienda de la Nación; el actual jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, que continuará en el mismo cargo pero a nivel nacional, y Ricardo Casal, actual ministro de Justicia provincial, que iría a la cartera de Justicia de la Nación.
Al frente de la cartera de Salud fue confirmado Alejandro Collia, hoy ministro de Salud en la provincia, en tanto que para Turismo, Scioli eligió al actual gobernador de Misiones, Maurice Closs y en Educación al titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri.
El actual titular de Anses, Diego Bossio, estará al frente de la cartera de Planificación Federal y Miguel Peirano, será el titular del Banco Nacional de Desarrollo en el futuro gabinete de Scioli.

Agradecimiento del Señor Vicente Francione, recientemente jubilado

0

francione2Por este medio quiero agradecer los augurios y felicitaciones que me hicieron llegar por los diferentes medios y canales de comunicación, con motivo de mi retiro en el equipo de conducción de la E.E.S.T. Nº 2.
Quiero decirles que  la tarea no fue sencilla, pero con la colaboración de “TODOS”, en esta palabra menciono al personal directivo y docente, auxiliares, cooperadora, centro de ex alumnos y colaboradores, pudimos concretar el sueño de llevar adelante los proyectos para el crecimiento y desarrollo de la querida Escuela Técnica.
Dicha tarea requirió también horas que no le dediqué a mi familia, pero las utilice en la formación de los alumnos, que es en definitiva lo más importante de esta institución educativa.
Si bien formarlos en los conocimientos científicos y tecnológica son nuestra meta, mucho más lo son los valores que lo forman como personas, como el cuidado de la institución, el respeto , el orden, la responsabilidad, la solidaridad, etc. Los que en definitiva los integran en forma positiva en la sociedad.
En una institución donde interactúan muchas personas durante varias horas diarias con un fin común: “La Educación de los chicos”, es fundamental la formación de un equipo de trabajo para concretarlo, creo que lo hemos logrado en estos años, cumplimos con lo que la comunidad pide la formación de personas que se integren al mercado laboral en las diferentes industrias e instituciones o como base para futuros estudios terciarios y/o universitarios, ya que son muchos los egresados de esta institución que han logrado su título.
Hoy la escuela tiene otra meta más, formarlos en los proyectos productivos que van a favorecer el futuro desarrollo de nuestra comunidad, incorporándose a las nuevas formas empresariales (Emprendimientos productivos, mini y pequeñas pymes).
Quiero agradecer muy especialmente a quienes hicieron posible a lo largo de los años la concreción de este hermoso edificio, la comisión “Pro Edificio” integrada a la Asociación Cooperadora de la escuela, formada en su mayoría por destacados industriales y profesionales de la comunidad de 9 de Julio, junto a su Director asesor Sr. Rubén Oscar Bolies, quien en el año 1983 cuando llegué a esta ciudad junto a mi familia, hizo que mi desarraigo fuera menos sentido.
Agradezco a las autoridades Educativas de la Dirección de Educación Técnico Profesional a nivel Provincial, Regional y Distrital. Como así también a todas las Autoridades y Personal de S.A.D. (Secretaria de Asuntos Docentes) y Consejo Escolar.
También agradecer a todas las industrias que nos ayudaron para que nuestra escuela esté en lo más alto de la Educación Técnica.
No olvido las instituciones que siempre estuvieron apoyándonos de diversas formas para la concreción de los innumerables proyectos.
A los padres que confiaron en nosotros para la educación de sus hijos, “GRACIAS”.
Debo mencionar también la colaboración y apoyo de los diferentes gobiernos municipales y provinciales en los 32 años de estar al frente de la institución. Muy en especial a dos personas que fueron los artífices de esta obra magnífica que es el edificio de la Escuela Técnica, los Sres. Jesús Abel Blanco y Antonio Rodríguez.
Agradecer a todos los medios de comunicación que siempre nos apoyaron para difundir nuestros proyectos e inquietudes.
Por último hago mención de mi agradecimiento a mis familiares, amigos de mi ciudad natal (San Andrés de Giles), amigos en general y  a todas aquellas personas que por diferentes medios me hicieron llegar sus saludos y felicitaciones.

“MUCHAS GRACIAS A TODOS”
“La educación necesita tanto
de formación técnica, científica y profesional, como de sueños y utopías”.
Paulo Freire

El CIC recibió un equipo de RCP

0

Este viernes 16 de octubre en horas de la tarde se llevó a cabo una importante entrega en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Ciudad Nueva a cargo del concejal del Frente para la Victoria y candidato a Intendente, Dr. Horacio Delgado quien hizo llegar un aparato de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP).

RCPENELCIC
El Dr. Horacio Delgado explicó que la entrega tenía que ver con cumplir con el compromiso asumido por el Jefe de Gabinete de la Nación y candidato a Gobernador por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández.
En aquella ocasión, cuando Fernández visitó 9 de Julio el 26 de septiembre, en ese momento integrantes de la Mesa de Gestión del CIC le hicieron llegar el pedido para contar con el aparato, de gran utilidad para esta barriada.
“Es muy satisfactorio para nosotros proceder a la entrega del material, dado que además el mismo habrá de cumplir una muy importante función para la comunidad”, comentó Delgado. Asimismo, recordó que estaba el compromiso de conseguir los 300 litros de pintura que se requieren para pintar el exterior del edificio ubicado en French y Moreno.
Una de las integrantes de la Mesa de Gestión del CIC, Marcela Castro explicó “que el elemento estará disponible para cumplir con la currícula escolar, con las necesidades de las de los barrios, capacitando a la gente para que puedan atenderse situaciones de riesgo por parte de los profesionales de la salud y auxiliares que nos desempeñamos en el CIC”.
Después de haber presentado un proyecto, entregado en mano a Aníbal Fernandez, a través del Dr Horacio Delgado este viernes los integrantes del CIC recibieron el equipo para RCP que tiene como finalidad enseñar las maniobras en escuelas, clubes, instituciones barriales, sociedades de fomento, plazas públicas, fábricas, estaciones de servicios etc. También se sumara a las maniobras de RCP, control de signos vitales.
“Agradecemos la gestión de Horacio Delgado y el aporte realizado por Aníbal Fernández, y estamos muy ansiosos por poner en marcha el trabajo, como así las obras de pintura”, comentó Marcela Castro.-

Néstor Márquez

0

marquezEl servicio como vocación
Cada vez que se hace referencia a las palabras Bombero Voluntario inmediatamente se recurre a pensar que otro término: “Vocación”.
En efecto, aunque son palabras con acepciones distintas y jamás podrán concebirse como sinónimos, en sus significados parece unirse. No puede entenderse al bombero voluntario si no se posee una auténtica vocación hacia el servicio, hacia el bien de los semejantes.
Néstor Márquez, quien actualmente desempeña las funciones de comandante general y jefe del cuerpo de Bomberos Voluntario de 9 de Julio desde hace tres décadas conoce la amplitud y el sentido fundante que suponen ser bombero voluntario.
Nacido en 9 de Julio, muy tempranamente sintió el llamado vocación al servicio como bombero.
Contaba apenas quince años cuando se acercó al cuartel para solicitar su incorporación. Entonces se hallaba al frente del cuerpo el recordado Oreste Boggero. El encargado de tomarle la inscripción fue el segundo jefe, Rubén Loia.
Inmediatamente después de inscripto como aspirante debió comenzar su formación técnica. El 6 de mayo de 1975, y con dieciséis años, la jefatura del cuartel le requirió la incorporación como miembro del cuerpo activo.
Por entonces, según las disposiciones vigentes, aún sin poseer la mayoría de edad, los efectivos podían concurrir a los siniestros. El primero que le cupo participar a Márquez fue el de la vivienda de la familia Margazín, en la avenida San Martín.
De esa forma fue consolidándose en él, con más énfasis, una vocación, un llamado muy particular al que había dado respuesta siendo adolescentes y que, más tarde, como hombre, habría de llevar a su mayor dimensión.
En 1980, tras el fallecimiento de Oreste Boggero asumió la jefatura el oficial Rubén Loia. Cuatro años se efectuó un llamado a concurso abierto para la cobertura de cuatro cargos de oficiales que se hallaban vacantes.
Márquez luego de presentarse al mismo obtuvo el segundo lugar entre quienes habían obtenido el mejor puntaje. En consecuencia se le otorgó el cargo disponible de tercer oficial, la primera jerarquía en el escalafón de oficiales. En esa ocasión, además de Márquez ascendieron Ricardo Paz, Norberto Castiglioni y Walter Blaiota.
Unos años más tarde, cuando se hallaba Eduardo del Castillo al frente del cuerpo, fue ascendido a segundo oficial, pasando Paz a desempeñar las funciones de segundo jefe.
En 1987  hubo quedado vacante el cargo de segundo jefe, Razón por la cual, el jefe Del Castillo debió llamar a concurso entre los tres oficiales que estaban en el mismo escalafón para la cobertura del mismo. Néstor Márquez obtuvo el mayor puntaje ascendiendo a primer oficial y quedando al frente de la subjefatura, cuando sólo contaba veintinueve años de edad.
Como entonces, las reglamentaciones disponían que los cargos de jefes y segundos jefes no podían ser asumidos por oficiales menores de treinta años, debió aguardar un par de años para asumir la segunda jefatura.
Al producirse la jubilación de Eduardo del Castillo, la comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio lo designó jefe, cuando contaba treinta y tres años de edad. De esta forma se convertía en el jefe más joven en la historia del cuartel de bomberos local.
En 2000 fue propuesto para ocupar el cargo de Director Regional de Ética de la Sección Oeste, con más de 40 cuarteles de bomberos a cargo, e integrar el Consejo Regional de Ética, empleo que no aceptó para no alejarse de su comunidad, dejando en claro su pasión por servir a esta sociedad.
Desde la asunción de Márquez como jefe del cuerpo, el cuartel sufrió una considerable transformación. Además del notable incremento en el personal afectado al servicio, se propició la incorporación de nuevo material para los operativos, nuevas unidades y la instauración  de un régimen de disciplina que hace que los efectivos del cuartel realicen un importante labor, signada por claros lineamientos de trabajo.
El Comandante General Néstor Márquez es un ejemplo de vocación de servicio.

Barroso: «el vecino conoce sus problemas y las soluciones»

0

El candidato a Intendente por el Frente «Cambiemos» Mariano Barroso visitó la redacción de «EL 9 DE JULIO» para referirse a las próximas elecciones, de cara al compromiso electoral del 25 de octubre.

mariano barroso6
«Después de las PASO nos hemos posicionado muy bien, pensando en octubre y esperando lograr este cambio que venimos aspirando. Las PASO son las mejores y las únicas encuestas: este frente Cambiemos ha sacado el 55 % de los votos (sumando los votos de las listas del PRO y la UCR). Es muy difícil lograr eso pero estamos trabajando para que ese sea nuestro piso», consideró Barroso.
El candidato del PRO sostuvo que con la UCR están haciendo una muy buena campaña en forma conjunta, después de haber participado en las primarias. «Desde la oposición se ha querido instalar que va a ser un co gobierno y que no va a haber cambios. Eso no tiene asidero, en la opinión pública», aclaró.
Barroso considera que «el vecino entiende hacia donde queremos ir. Nuestro espacio ha sido el que más difundió la propuesta. Fuimos un espacio que habló de propuestas y respondió muy poco a las agresiones. De cualquier manera, la campaña ha sido bastante correcta».
En caso de ser Intendente, Mariano Barroso se comprometió a convocar a los diferentes espacios políticos para «ponernos de acuerdo en políticas de estado en temas importantes como vivienda, relleno sanitario, salud, inclusión social, seguridad».
El Candidato de «Cambiemos» señaló que cuando se realizaron exposiciones o debates hay muchas coincidencias en los temas más importantes de la comunidad.
«Es fundamental lograr el consenso para gobernar de la mejor manera posible. El PRO ha nacido en base al consenso. Mauricio Macri nunca ha tenido mayoría en la Ciudad de Buenos Aires y Jorge Macri tampoco lo ha logrado en Vicente López.
Barroso sostuvo «uno que ha sido oposición sabe de la responsabilidad de la oposición, como primer órgano de contralor y como segunda medida respetar el voto popular y la gobernabilidad».
El PRO de 9 de Julio, en el marco de la campaña, se ha caracterizado por espacios de reuniones con vecinos. Hasta la fecha, Barroso ha mantenido diálogo con más de 1.200 vecinos. Hace entre dos y cuatro domicilios por día con un promedio de ocho vecinos en cada domicilio.
«Eso es algo fundamental y nuestro éxito radica en eso. Lo que he aprendido en campaña en estos 60/70 días que en los seis años que soy concejal. Generalmente cuando el vecino habla de su zona de influencia conoce muy bien cuáles son los problemas y cuáles son las soluciones», sostuvo Barroso.
El candidato del PRO se refirió a la disponibilidad de recursos limitados. «Todos queremos ser los más eficientes en el manejo de los recursos para llevar adelante la mayor cantidad de obras posibles en la comunidad».
«Estamos en consonancia con lo que plantean Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Es fundamental que Vidal sea la próxima gobernadora de la Provincia. Hace 28 años dirige los destinos el mismo partido político que no dio soluciones. Entendemos y practicamos la diferencia entre Estado y Gobierno. Las partidas y programas que vienen por fuera de la coparticipación tienen que ser dirigidas por necesidades y por cuestiones de Estado y no por el signo político de un Gobierno. María Eugenia Vidal garantiza eso», agregó.
Consideró Barroso que la falta de viviendas en 9 de Julio, en los últimos 20 años, han ocasionado inconvenientes con los alquileres, con incidencia en los precios.
Mariano Barroso está convencido que las políticas implementadas por Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires pueden llegar a trasladarse a nivel nacional. «Hay políticos que hablan muy lindo y que hicieron poco y hoy se presentan a la Provincia o a la Nación y que sufrimos los resultados. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puede demostrar la transformación que ha logrado en ocho años y cómo le mejoró la calidad de vida al Porteño: ese es el camino».
«Mauricio Macri plantea un gran programa de inversiones en obras públicas, pensando en desarrollar las economías regionales del país. Hoy los índices de Chile están por encima de nuestro país. Hace 40 años Argentina lideraba los índices culturales, políticos y económicos en Latinoamérica, compitiendo con países de Europa y hoy estamos a la cola: hay una marcada degradación. Los argentinos nos merecemos vivir muchísimo mejor porque tenemos un potencial enorme con los recursos naturales y también los humanos. Para ponernos en marcha nos tienen que dar reglas claras para empezar a planificar, porque nos hemos olvidado de planificar porque sólo se piensa llegar a fin de mes», consideró Mariano Barroso.

Domingo 18 de octubre – Día de la Madre

0

El Día de la Madre en Argentina se celebra todos los años el tercer Domingo de Octubre, siendo su prÓxima celebración el 18 de Octubre del 2015.

feliz_día_de_la_madre
Este día dedicado a las madres, fue creado por Julia Ward Howe en el año 1870 y se ha convertido en una fecha muy especial que se lleva a cabo en muchos países de diversas formas, en Argentina especialmente los familiares se reúnen para disfrutar de una comida familiar, los hijos suelen tratar a mamá como una reina, y también se realizan obsequios, aunque todos sabemos que no es lo más importante lo material, sino el afecto que brindemos a mamá en su día. FELIZ DIA A TODAS LAS MADRES!!!!!