8.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1133

El Día de la Tierra se celebró en «La Isla»

0


En la Reserva «La Isla» del Parque General San Martín los integrantes el viernes 22 de abril celebraron el Día de la Tierra 2022, con la participación de alumnos de la docente Mavi Maurino y voluntarios de la Reserva.
El Día de la Tierra es una conmemoración que se relaciona con la importancia del planeta y todas las formas de vida que habitan en ella.
En el marco de la jornada, se realizó una Jornada de Limpieza , juntamos ramas y colocando tutores en algunas plantas.
El Profesor Roberto Gabriel Castro, Director del Museo, contó «cómo era 9 de Julio antes de 9 de Julio», dando comienzo con estas charlas a su ciclo de Museo a las Escuelas.
Mariel Amestoy, integrante de la Reserva señaló «es un día para generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación, el cambio climático y cómo nos afecta, la importancia de cuidar la #biodiversidad y nuestra responsabilidad ambiental».
La actividad se llevó a cabo a partir de las 14 hs en la Isla del Parque General San Martín. «Estamos dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta», reflexionó Mariel Amestoy quien forma parte de «Con los pies en la Tierra», Movimiento Educativo Ambiental Pacifista que promueve la paz y el cuidado de la casa común.

«Y siga siga el verso…de los relatos peronistas»

0


Desde nuestro espacio siempre vamos a gratificarnos por cada logro, por cada obra, por cada acción y gestión que represente una mejora en la vida cotidiana de los vecinos del partido de 9 de Julio.
Creemos que los nuevejulienses están cansados de escuchar slogans vacíos y relatos de las cosas que no son. En este sentido queremos recordar y refrescar la memoria a los repetidores seriales de frases vacías, que durante la gestión de María Eugenia Vidal, como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, en el partido de 9 de Julio se realizaron importantísimas obras en materia educativa y gestiones; como ser la estatización de la escuela Mariano Moreno, la única escuela secundaria de la localidad de Facundo Quiroga, que era privada, se la ordenó, se la desarticuló y se la conformó.
Se incorporaron nuevas modalidades a las escuelas 8 y 10. Se le agregó una modalidad más a las escuelas técnicas, y se crearon las aulas de fortalecimiento. Se crearon salas de 2 años de jardín. Se creó un primer grado en las escuelas 1 y 5. Se establecieron los Centros Educativos Nivel Secundario (CENS) para poder titular a todos los alumnos adultos. Se normalizaron y regularizaron las dos escuelas medias que había en el distrito, terminando así con un sistema anacrónico.
Por ultimo, se reorganizaron varias de las escuelas rurales que tenían UN SOLO ALUMNO, con una visión socializadora del niño, con la finalidad que los niños compartan el tiempo de aprendizaje con otros niños. En todos los casos se reubicaron los chicos en otras escuelas, con los gastos de traslado a cargo del estado.
Bloque de Concejales Juntos por el Cambio.

El Museo de Fotografía invita a recorrerlo

0


Los nuevejulienses tienen una muy buena oportunidad de visitar el Museo de Fotografía Itinerante que quedó habilitado al público el miércoles 20 y permanecerá hasta el domingo. El trailer está ubicado sobre Plaza Belgrano (calle Libertad), frente al Palacio Municipal. La muestra se puede visitar de manera libre y gratuita de 11 a 13 y de 17 a 21 hs.
El museo ambulante de la Fototeca Latinoamericana FOLA, salió a recorrer la Argentina para ofrecer obras de fotógrafos que marcaron distintas etapas como Grete Stern, Annemarie Heinrich, Sara Facio, Helen Zout y Horacio Coppola, entre otros. En total son 42 artistas, desde 1950 hasta la actualidad. El objetivo central del proyecto es “Acercar el Arte a la Gente”.
Además el trailer cuenta con una muestra de fotografía y realidad aumentada desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro que trabajaron en conjunto con la curadora Agustina Rinaldi. El proyecto cubre todo el exterior del trailer y puede interactuar con los transeúntes, sólo es necesario un lector de código QR y una cuenta de Instagram, luego la experiencia los lleva por el mundo virtual.
«LAS VOCES DE MI BARRIO»
En cada ciudad donde llega el proyecto se trabaja con los artistas locales que integraran en la exposición de un modo digital a través de una proyección especialmente preparada para la ocasión en el interior del Trailer. En este caso en 9 de Julio presentan los trabajos del concurso de fotografía “Las voces de mi barrio” que impulsó la Dirección de Cultura Municipal quien coordinó la actividad con el Museo de Fotografía.
APOYO DE EMPRESAS
El proyecto puede ser realizado gracias al apoyo de empresas privadas que creen en la cultura como un valor fundamental de la sociedad y se comprometen a ayudar a financiar los costos operativos de todo el circuito. Las empresas involucradas para el recorrido 2022 son: Motorola, Chevrolet, Fundación Santander, Fundación IRSA, Life Seguros y el programa Mecenazgo de la Ciudad de BA.

 

 

 

Participó de diferentes reuniones la concejala Nancy Grizutti

0


La concejala Nancy Grizutti (Frente de Todos Reconstrucción) esta semana participó de diferentes reuniones con diferentes funcionarios políticos como así también con dirigentes de instituciones.
En uno de los encuentros, Grizutti se reunió con el diputado nacional y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, con quien dialogó sobre la situación de la región y la Provincia, «de cara al plano político actual».
La concejala del FdT Reconstrucción mantuvo una reunión con el Intendente Mariano Barroso, con quien se trató la problemática de los vecinos de la localidad de Dudignac, que solicitaron la pasada de un camión regador por los caminos que utilizan los camiones durante el período de cosecha.
Por último, Grizutti fue convocada a una reunión con miembros de la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Sociedad Rural Argentina y el Circulo de Ingenieros Agrónomos, con quienes se puso al tanto de trabajos y proyectos de estas instituciones, en el plano legislativo, con eje central en las normativas vigentes, el uso de agroquímicos y el crecimiento demográfico o urbanización en zonas rurales.

Concejales del Frente de Todos se reunieron con el Intendente

0


El día jueves 21 de abril integrantes del Bloque de Concejales del Frente de Todos mantuvieron una extensa reunión con el Intendente Municipal de 9 de Julio Contador Mariano Barroso. Participaron del Bloque FdT, Natalia Bazterra, Julia Crespo, Juan Pablo Gagliano, Cristian Martín y José María Mignes.
Durante el encuentro se abordaron temas de importancia para la comunidad educativa. Desde el Frente de Todos informaron que le solicitaron al Intendente que «apresure la tramitación para la afectación de un espacio comunitario para la construcción de la Escuela Secundaria N°13 (obra que llevará adelante el Gobierno de la Pcia. de Bs. As.)».
Asimismo, sugirieron posibles locaciones y solicitaron que se defina en forma «urgente» un terreno para la construcción de la Escuela de Estética y conversaron sobre el estado en que se encuentra el edificio del jardín de la localidad de El Provincial, tema que «preocupa y ocupa» a los integrantes del Bloque, señalaron.
Los concejales informaron sobre «numerosos reclamos de vecinos y expendedores de SEM por el mal funcionamiento de la aplicación».
Para finalizar, solicitaron información sobre «las acciones iniciadas como consecuencia de las denuncias realizadas por parte del personal municipal en la última reunión del Consejo Municipal del Empleo».

Hay cerca de 600 inscriptos para los “21 K”

0


Finalmente en los últimos días se inscribió un número importante de atletas y ascienden a casi 600 los deportistas que están en condiciones de participar de la 3º Edición de la prueba de atletismo “21 K Ciudad de Nueve de Julio” que se correrá este domingo 24 de abril, que incluye una modalidad alternativa de 7 km. Después de tanta espera, está todo listo para vivir una fiesta del atletismo que invita al público a acompañar desde cada lugar entre las 9 y las 11 horas aproximadamente. La organización está a cargo de un grupo de atletas locales y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Nueve de Julio.
Forman parte de manera directa de la organización los atletas José Ramírez, Héctor Benítez y Leandro Moretti junto la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, se suman instituciones y vecinos colaboradores que realiza su aporte. Las anteriores ediciones se llevaron a cabo en 2018 y 2019, hasta que la pandemia impidió la 3ra edición en 2020 y por ese motivo pasó para 2022.
Este viernes comenzó la entrega de kit para atletas locales en la Dirección de Deportes y continuará el sábado a partir de las 15.30 hs en la Municipalidad. En tanto, hasta una hora antes de la prueba el domingo recibirán el kit los atletas que llegan de otras ciudades.
Ese kit incluye una remera de primera marca, hidratación, crema, gel de recuperación, una calco, una barra de cereal, medalla finished para los que terminan la carrera, medalla distintiva para los primeros tres de cada categoría (damas y caballeros). Habrá premiación en efectivo para los primeros corredores en 7 y 21 k. En el recorrido largo se tendrá en cuenta el récord del circuito.
Se tendrán en cuenta puestos de hidratación, baños para la comodidad de los corredores, habrá sorpresas a lo largo del recorrido para darle un atractivo. Los organizadores invitaron a la comunidad a que presencie la competencia, alentando, para que se sumen al evento y sean partícipes desde su lugar. Este sábado 23 se llevará a cabo una charla abierta más allá de lo corredores. En este caso estará orientada a las personas con discapacidad a las 15.30 horas en el Salón Blanco del Palacio Municipal a cargo de Pablo Giesenow.

Autos Clásicos se suman a las actividades Culturales

0


En el marco de la presentación de la Maratón 21 K, y la actividad cultural prevista para este sábado por parte de la Municipalidad, la Asociación de Vehículos clásicos de 9 de Julio se sumará con su participación en el centro de la ciudad de 9 de Julio.
A partir de las 16;:00hs, los vehículos antiguos se concentran en la Estación de Ferrocarril para luego iniciar recorrido por Avenida Vedia hacia la Plaza Gral. Belgrano, continuarán por Avenida San Martín hasta Agustín Álvarez, retomando por Avenida Mitre y al llegar nuevamente a Plaza Belgrano se ubicarán entre calle Libertad y Vedia, y así acompañar a toda la movida cultural, se invita a toda la comunidad a ver los vehículos que marcaron una época y poder disfrutar también de la actividad cultural que incluye toda la evolución del arte.

Una “línea de tiempo” será representada por el arte

0


Este sábado 23 de abril a partir de las 18:30 hs, frente al Palacio Municipal se llevará a cabo una intervención artística. La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Nueve de Julio invita a presenciar la representación de La Evolución del Arte en Latinoamérica, a través de la línea de tiempo.
La propuesta consiste en una línea de tiempo donde se representará, a través de distintas expresiones, como la danza, literatura, fotografía y música, la evolución del arte en Latinoamérica, desde la época precolombina hasta la actualidad.
El evento, que acompaña las diferentes actividades culturales y deportivas enmarcadas en el desarrollo de la prueba atlética de los “21K de Nueve de Julio”, contará con un cierre musical, con covers de clásicos del rock nacional e internacional.

El Turismo Nacional se presenta en Alta Gracia

0


Este fin de semana corre en el Autódromo Oscar Cabalén (Alta Gracia, Córdoba) la 3ra fecha del Campeonato 2022. En la Clase 2 compite el piloto nuevejuliense Juan Manuel Damiani con el Toyota Etios. Este viernes comenzó la actividad.
El evento tendrá cuatro etapas de transmisión durante el fin de semana, divididas entre día sábado y domingo. A las 11:00 horas del sábado, en vivo por MotorPlay se emitirá la segunda tanda de clasificación de Turismo Nacional Clase 2 y el segundo entrenamiento de Clase 3, hasta las 13:00 horas. A partir de las 15:00 horas, en vivo por DeporTV, se emitirán las series de la Clase 2, la Clasificación de Clase 3 y la Clasificación de la categoría Copa Fiat Abarth Argentina.
El domingo, desde las 09:00 horas, en vivo por DeporTV se emitirán las series de la Clase 3 y la prueba final de la Copa Fiat Abarth Argentina, hasta las 11:00 horas. A partir de ahí seguirá la transmisión por la pantalla de la Televisión Pública Argentina reviviendo las series de Clase 3 y la primera prueba final del historial deportivo de la Copa Abarth Argentina. Desde el mediodía se emitirán las competencias finales del Turismo Nacional, sumando un total de poco más de diez horas de transmisión durante el evento.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
3° FECHA CAMPEONATO ARGENTINO 2022 TURISMO NACIONAL
SABADO 23
TRANSMISION DEPORTV y MOTORPLAY 15:00 a 18:00 horas
15.05 CLASE 2 1º serie – 6 vueltas
15.35 CLASE 2 2º serie – 6 vueltas
16.05 CLASE 2 3º serie – 6 vueltas
DOMINGO 24
TRANSMISIÓN DEPORTV y MOTORPLAY 09:00 a 11:00 horas
09.00 Final Copa Abarth Argentina (25’)
09.40 CLASE 3 1º serie – 6 vueltas
10.10 CLASE 3 2º serie – 6 vueltas
10.40 CLASE 3 3º serie – 6 vueltas
TRANSMISION TV PUBLICA ARGENTINA y MOTORPLAY 11:00 a 14:30 horas
12.20 CLASE 2 Final 16 vueltas o 35 minutos
13.35 CLASE 3 Final 20 vueltas o 40 minutos
AUTOS HABILITADOS: Para la largada de las pruebas finales participarán 46 autos.

 

Espectáculo musical en «La Posta Casa Cultural»

0


Este fin de semana en La Posta Casa Cultural (Av. Vedia 233 entre Sarmiento y Avellaneda) se presenta la banda musical «Mangxs» los días sábado 23 y domingo 24 a partir de las 21 horas.
«Mangxs» es un proyecto que nació en octubre de 2021 y se planteó como una suerte de espacio en el cual poder volcar ideas y ganas que hacía tiempo veníamos acumulando. El formato banda se fue armando después en función de los temas que fuimos sacando y las fechas que fueron surgiendo. La formación va cambiando de acuerdo al lugar y la fecha, somos un grupo grande de amigxs y todos nos sabemos los temas.» Cuentan sus integrantes.
En el repertorio que es mayormente instrumental y sin género definido, pasan por el blues, el funk, el jazz entre otros.
Para disfrutar su música, se puede acceder a las entradas mediante las redes de la Posta Casa Cultural en Instagram o facebook o al 2317-507259.