15.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 4425

El CEF Nº 101 empezó su fiesta

0

[25 de noviembre de 2010] En el predio de Juan B. Justo y La Rioja, el Centro de Educación Física Nº 101 organizó un mega campamento con la participación de 400 adolescentes.

La fiesta comenzó hoy temprano y finalizará mañana.

A la hora 10 tuvo lugar el izamiento de banderas, con la presencia del Intendente Dr. Walter Battistella, la Inspectora Jefe Distrital Lucrecia Salomón, la Secretaria de Desarrollo Social Dolores Apraiz, el Director de Cultura Héctor Bonello, autoridades del CEF.

Se sumaron establecimientos educativos, con docentes y profesores de la Escuela de Estética que aportan sus talleres. Esto se suma a los juegos de ingenio y actividades deportivas.

El INTI hace su aporte para el tratamiento del agua

0

[25 de noviembre de 2010] El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella realizó distintas gestiones en Buenos Aires y La Plata, relacionadas con temas de actualidad en la búsqueda de la concreción de obras, en pos de mejores servicios para la comundidad. Adelantó el jefe comunal que los trabajadores municipales percibirán $ 200 extras para fin de año.

POR EL AGUA, INTI

A través de el Ingeniero Nicolás Apro (INTI 9 de Julio), el Intendente Battistella viajó a Buenos Aires para mantener una reunión con gente del área química del INTI en pos de llevar adelante acciones para mejorar la calidad del agua.

Es factible la firma de un convenio, que contemplaría la realización de un tratamiento al agua para bajar el arsénico, cloruros y nitratos en lugares donde existen problemas y «donde no hay servicio de atención por prestadoras». En principio, se apunta escuelas rurales y establecimientos rurales.

Mañana acompañarán al Intendente gente de la CEyS «Mariano Moreno» y de la Cooperativa de Dudignac para avanzar en un proyecto de hacer un tratamiento de mejorar la calidad del agua en estas empresas, en pos de «un servicio mejor».

«El INTI ha desarrollado un proyecto de laboratorio, de trabajo en diferentes formas de quitar el arsénico y el cloruro de nitrato. Quiere ponerlo en práctica y en terreno y esto es lo que estamos buscando. Quieren poner en el terreno, lo que ha dado resultado en laboratorio con agua de 9 de Julio», sostuvo.

En ese sentido aclaró el Jefe Comunal que «queremos probar en gran escala

y depende de la población que vamos a trabajar, para la intensidad que hay que darle y cómo van a desarrollar el trabajo en sí».

Se incluiría a dos o tres escuelas, en una primera etapa del programa de trabajo, para que consuman agua segura.

En otro orden de cosas, Battistella hizo mención al encuentro que mantuvieron integrantes de «9 de Julio, Todos por el agua» con la empresa ABSA (en La Plata) y recibió un informe al respecto.

INFRAESTRUCTURA: GAS PARA CIUDAD NUEVA

En La Plata, el Intendente se reunió con el Jefe de Asesores de la Ministra de Infraestrutura de la Provincia. Se firmó el convenio en esa cartera, que permitirá recibir un subsidio de 500 mil pesos que permitirá realizar las obras de ampliación del servicio de gas natural en Ciudad Nueva.

Aclaró el Intendente que, después de los trámites correspondientes, los fondos estarían disponibles para fines de febrero o principios de marzo. Esto se debe a que en enero la actividad se demora por la Feria Judicial y su efecto en el accionar de la Fiscalía de Estado.

ACCESO AL PARQUE INDUSTRIAL Y AUTODROMO

Battistella hizo el pedido correspondiente por la obra de pavimentación de acceso al Parque Industrial que comprende Compairé y Presidente Perón, como así también obras en el Autódromo Municipal.

Se aguarda la entrega de documentación (menor), faltante. En pocos días más se levantará el obrador para comenzar a trabajar en esa obra de pavimentación.

ACCESO A PATRICIOS

En relación a la obra de pavimentación del Acceso a Patricios, se informó que se aguarda la llegada de recursos para el inicio de obras. «Parte de ese dinero, que llegan por fuera de partidas presupuestarias, comenzaría a ejecutarse el año próximo según se nos informó», sostuvo Battistella.

AGUA Y CLOACAS

En una entrevista con el Director Provincial de Agua y Cloacas, el Intendente señaló que se le solicitó la posibilidad de ampliar el área de pozos nuevos. La semana próxima se reunirá con Luis Volpi (ABSA), para conocer el proyecto final y así que «se brinde agua en forma adecuada».

Además, Battistella se refirió a la necesidad de la realización de ampliación de obras de cloacas a la zona donde hoy se encuentran los nuevos pozos en el sector comprendido entre Diamantina y Ruta 65. Se pretende evitar la contaminación. «A grosso modo, es una obra de alto costo», señaló Battistella quién explicó que la idea es hacer un trabajo en etapas: el Municipio pone la mano de obra y ABSA el material.

VIVIENDAS

En relación al tema viviendas, aclaró Battistella que hasta el momento no se encuentran disponibles los recursos. Señaló que se hicieron gestiones sobre tierras que «la Provincia debe desafectar y están a la firma del Gobernador para la transferencia en Morea y Dudignac».

PAGO EXTRA PARA EMPLEADOS

El Intendente informó que, con los recursos transferidos desde Provincia con el nuevo fondo de fortalecimiento para municipios, quedará un recurso que quedará remanente para un pago extra que se hará efectivo en diciembre de $ 200 para «toda persona que trabaje en el Municipio».

Delgado viaja a Chile para participar del IX Foro CBC del Corredor Bioceánico Central de América del Sur

0

[25 de noviembre de 2010] El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Horacio Delgado, participara IX Foro CBC del Corredor Bioceánico Central de América del Sur, que se realizará en Chile del 26 al 28 de noviembre.

Durante tres días se programarán Ruedas de negocios y Comisiones de Trabajo sobre Economía y Negocios, Medio Ambiente, Infraestructura, Educación, Ciencia, Tecnología y Turismo.

El Corredor Bioceánico Central de América del Sur está integrado por Argentina, Chile, Uruguay y Brasil y tiene por objetivo la agilización de un proceso de integración en miras a la conquista de nuevos mercados.

Delgado destacó la importancia estratégica de este corredor en particular “ya que son nuevas oportunidades de inversión y comercio que se abren para los países que lo integran y mejoran las alternativas de inserción en la economía mundial”.

Habrá demoras en las entregas de licencias de conducir

0

[25 de noviembre de 2010] Consultada la Oficina de Licencia de Conductores de la Municipalidad de 9 de Julio, la misma ha informado que desde el día que se ha iniciado el tramite para renovación u obtención de la misma, la documentación se remite a la ciudad de La Plata, a la repartición Licencia de Conducir, estimándose el término de 10 días, para que el carnet sea entregado a su propietario.

Atento a ello, desde hace una semana se ha instalado un nuevo sistema dirigido desde la capital provincial, consistente en dos computadoras, de las cuales una ha sido puesta en funcionamiento. Siempre al estar de

las directivas emanadas desde La Plata, se ha indicado que la restante habrá de estar en servicio a la brevedad, siendo éste el motivo que ocasiona la demora en la entrega de los carnets.

Además, es importante señalar que para la renovación de la Licencia de Conducir, el trámite puede iniciarse 30 días antes de su vencimiento.

No nos sentimos cómodos, no nos dejan hablar

0

[25 de noviembre de 2010] A raíz de notas publicadas en los medios de prensa locales, relacionadas con la Cooperativa de Viviendas «Tres Lagunas», en el transcurso de la semana pasada, en la tarde de ayer miembros del Consejo de Administración de la entidad, ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de rebatir algunas afirmaciones contenidas en los aludidos artículos. En primer término, Mirta Vallejo, explicó que «las notas publicadas en los medios el día sábado, que ha llamado mucho la atención, porque la mayoría de los integrantes del Consejo de Administración se han enterado de esto recién ayer».

«Nosotros -añadió- no nos enteramos que vendría gente del Instituto de la Vivienda, nadie nos notificó. No sabemos cómo la gente del Instituto se comunicó con la Cooperativa, ya que nadie nos contesta con certeza».

Asimismo, Vallejo subrayó que «se salió a hablar sin el consentimiento del Consejo de Administración; porque el asesor técnico que habló junto con el vicepresidente de la Cooperativa no tiene voz; y si él tiene algo que manifestar lo debe hacer por intermedio del Consejo de Administración».

Dora Scott, se refirió a la «las declaraciones realizadas por el arquitecto Rodari, en las cuales da a entender que con este Consejo no se puede trabajar», y le solicitó al profesional que «aclare cuál es el problema que tiene con los nuevos integrantes del mismo».

«Rodari -dijo Scott- también en una parte dice que, según lo que van aportando los socios, a algunas casas que están empezadas. En realidad, estas casas están siendo construidas por los mismos socios, la Cooperativa no está trabajando».

Por otro lado, Mirta Vallejo, comentó que «el ritmo de trabajo que actualmente tienen la Cooperativa es el mismo que venía teniendo en la gestión anterior; de hecho gente del Instituto de la Viviendas vinieron en el mes de septiembre y quedaron en que regresarían a mediados de octubre».

«El arquitecto Rodari en uno de los medios asegura que la certificación de obras del mes pasado fue de cero; lo cual no fue así. Hay una vivienda que fue terminada a fines del mes de octubre y principios del mes de noviembre. De 14 viviendas solamente dos construye la Cooperativa conjuntamente con los socios, y una de esas dos viviendas ya se encuentra terminada», refirió Vallejo.

«NO NOS DEJAN ACTUAR»

María Inés Diegues, por su parte, afirmó que «nosotros estamos aportando proyecto para las viviendas; pero ellos no nos dejan actuar como conjunto».

« Que la gente sepa que nosotros no estamos poniendo palos en la rueda, que queremos trabajar para la Cooperativa, para los socios», destacó Scott.

Mirta Vallejo, en el mismo sentido, recordó que «cuando se llevó a cabo la asamblea del 31 de agosto, los socios le demostraron a la gente que están dispuestos a dialogar, a mejorar las relaciones, a participar»

« queremos acercarnos, queremos trabajar conjuntamente con el Consejo de Administración y en favor de la Cooperativa; pero lamentablemente hicieron una lectura errónea de lo que quisimos hacer en ese momento»

«Empezamos a trabajar dentro del Consejo de Administración, pero no nos sentimos cómodos. No nos dejan hablar, cuando nosotros proponemos algo o decíamos tomar la palabra, se nos interrumpe. A nosotros los socios se nos acercan, nos consultan. Estamos en permanente contacto con los socios, sabemos cuáles son sus preocupaciones», alegó Vallejo.

LLAMADO A

ASAMBLEA

Para jueves 2 de diciembre, a las 20 horas, en el Jardín de Infantes Nº 919, se ha fijado una asamblea extraordinaria de socios de la Cooperativa de Viviendas «Tres Lagunas».

«En mi carácter de síndico llamé a asamblea extraordinaria, en razón de que fui víctima de una agresión por parte de un consejero, que hasta ahora no se ha resuelto ni se ha tomado medida. En consecuencia, en la asamblea se va a tratar la sanción a este consejero y la designación de socios por qué  hubo renuncia de consejeros», manifestó Mirta Vallejo al referirse al objetivo de la asamblea.

Día de los Derechos del Niño: Se realizaron diversas actividades

0

[24 de noviembre de 2010] Este pasado fin de semana, los días viernes y sábado, respectivamente, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, se celebró el Día Nacional de la Prevención del Abuso Infantil y el Día Internacional de los Derechos del Niño.

La jornada del día viernes tuvo un primer encuentro con profesionales en el Salón Blanco Municipal con la presencia de los doctores Pedro Kaufman y Francisco Guillino a través del Grupo “Amanecer”, posteriormente en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 se desarrolló una nueva jornada abierta a la comunidad.

En ambos casos los profesionales nombrados anteriormente brindaron detalles sobre la problemática de la niñez, adolescencia y juventud, marcando con énfasis la situación social como eje disparador de los distintos problemas.

En tanto, en la jornada del día sábado en Plaza Belgrano, continuó el evento con la participación del Centro de Atención Integral por un Mundo Mejor donde se mostraron distintos trabajos didácti- cos para niños y se desarrollaron también juegos con los pequeños presentes. En esta oportunidad se contó con la colaboración de la Iglesia Evangélica Encuentro con Dios que dirige el pastor Walter Macagnani y su esposa.

También el deporte tuvo su participación con la presencia de la Dirección de Deportes Municipal a través de sus profesores de Educación Física.

Estas actividades tendrán continuidad el próximo jueves 25 en el Salón

Blanco y el día viernes 26 en la Biblioteca “José Ingenieros”.

Esta jornada contó con la participación del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, la Secretaria del área de Salud y Desarrollo Humano, María Dolores Apraiz y demás funcionarios. También es de destacar el apoyo que ofreció con su trabajo en beneficio de los chicos el payaso “Corneta”.

“Horizontes de Cultura” puso alas al espíritu

0

[24 de noviembre de 2010] Cada vez que la agrupación nuevejuliense «Horizontes de Cultura» organiza un evento, se descuenta que cada uno de los detalles organizativos estarán cuidados, haciendo del evento un verdadero encuentro con el arte en sus variadas dimensiones. El domingo en el ya tradicional Concierto del Día de la Música, que esta institución viene organizando desde hace varios años, todos los géneros musicales que cultivan los artistas locales estuvieron presentes en el Salón Blanco.

Entre quienes cosecharon el aplauso del auditorio, en la noche de ayer, se contó al Duo Peñalba, Oscar y Florencia Bibini, Alicia Tinetti, Agustín Baztarrica, Juan Ignacio Carlisi, “La Pérez Band”, Juan Carlos Herrera, Emilio Dinesta, el Coro “Cantares del 9”, Gustavo Díaz, Giuliodoro, “Coral Reencuentro”, Ana Severina, Carlos Nicolás, Aldana Salamone, Raúl Narváez, Gabriela Bérgamo, Roberto Castro, Martín H Trío, Osvaldo Ciani, Reservado Gran Campeón, Fernando Pisano y Juan Rubio, Roberto Ormaechea e Inés Kirchner.

El cierre estelar estuvo a cargo de la Banda Municipal de esta ciudad.

Es muy loable la labor que realiza “Horizontes de Cultura” con la organización de este tipo de conciertos, en los que hay lugar a la música de todos los tiempos, así fuere instrumental o vocal; sea popular o clásica, tango, rock, folklore, coral, jazz, blues, lírico u originaria. Particularmente hoy hace falta contar con estos espacios de expresión, para incentivar en la sociedad el deleite por la música y, de ahí, estimular el interés de estudiarla, ejecutarla y vivirla. En definitiva, tal como alguna vez alguien lo afirmó, la música es eterna, es siempre actual y necesaria; la música es como el primer amor, se lleva siempre en el corazón.

Puede decirse, parafraseando uno de los slogan’s que se acostumbra colocar en el programa de este Concierto, que con los distintos números y artistas que se presentaron, “Horizontes de Cultura” puso alas al espíritu del público.

El MX Park inaugura con el Premio Coronación de Motocross

0

[24 de noviembre de 2010] El Complejo MX Park 9 de Julio (Agustín Alvarez y Pueyrredón) abrirá sus puertas por primera vez el 11 y 12 de diciembre recibiendo al Campeonato Coronación de Motocross MX Buenos Aires (8 categorías), con alrededor de 170 competidores.

Intervienen MX Park (Marcelo Zárate, producción), con el acompañamiento del 9 de Julio Automóvil Club (organización) y Fiscalización de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo).

El área de entretenimientos del MX Park se pondrán en marcha en 2011. Se anticipó que en una segunda etapa se planifica la construcción de un kartódromo asfaltado con medidas reglamentarias internacionales.

Los Cruzavías estuvieron de fiesta

0

[24 de noviembre de 2010] El sábado y el domingo, el Grupo de Teatro Comunitario “Los Cruzavías”, junto con los “Okupas del Andén”, “El Culebrón Timbal”, el Circo “Robando Sonrisas”, el Grupo “Patricios Unido de Pié” y “Riqui & Livia”, entre otras agrupaciones, ofrecieron dos excelentes jornadas culturales. Las mismas tuvieron lugar en el marco de la propuesta titulada “Fiesta en la ciudad. Pueblo hace cultura» y de la Caravana por los Puntos de Cultura.

El sábado, la movida comenzó en horas de la mañana cuando comenzó el Taller de Construcción para la Marcha. Hacia la tarde hubo espectáculos para los más chicos, presentación de obras de títeres, payasos, la actuación de «Los pibes de la ventana» y de “Okupas de Andén”.

Por la noche, tuvo lugar una fiesta con escenario abierto, de la cual participaron algunas bandas locales, y donde también hubo lugar para el canto libre, la realización de monólogos y otras actividades.

El domingo por la mañana tuvo lugar un encuentro de debate acerca de la “Ley Puntos de Cultura”. En horas de la tarde se realizaron talleres sobre “Puntos de Cultura” y funciones del teatro comunitario que estuvieron a cargo de Teatro móvil de Riqui y Livia y “Los Cruzavías”.

Uno de los momentos más atractivos y simbólicos de la jornada fue la marcha que partió desde la Plaza “General Belgrano” hasta la esquina de Almirante Brown y Moreno, en el Barrio “Héroes de Malvinas”.

Cabe destacar que la Red Nacional de Teatro Comunitario toma los Puntos de Cultura como un hecho fundamental para su desarrollo y sustentabilidad; por eso desde su accionar territorial va a trabajar para que éstos se conviertan lo antes posible en ley nacional.

Fiel a su espíritu de diversidad, el Teatro Comunitario desea  que los Puntos de Cultura se conviertan en bandera de todos los sectores que componen el espectro político nacional y  para eso se compromete a trabajar en todos los frentes necesarios y con todas las organizaciones  de la sociedad civil que quieran hacerlo,  informando, proyectando y movilizando, para lograr que el Congreso Nacional, por unanimidad, convierta en ley los Puntos de Cultura.

Los Puntos de Cultura nacieron en Brasil como un programa impulsado por el entonces ministro de Cultura, Gilberto Gil, del gobierno de Lula, con la finalidad de apoyar desde  el Estado lo que las distintas organizaciones  comunitarias estaban produciendo en lo cultural . El Parlamento del MER- COSUR aconsejó a los gobiernos que lo componen tomar este espíritu de los Puntos de Cultura y convertirlos en ley.

9 de Julio fue sede de los Encuentros Corales Bonaerenses

0

[24 de noviembre de 2010] Éste fin de semana el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, fue el ámbito propicio para la realización de tres conciertos, llevados a cabo los días sábado, domingo y lunes, en el marco de la celebración del Día de la Música.

El primero de estos fue el denominado “Encuentro Corales Bonaerenses”, una interesantísima propuesta cultural que reunió, en una misma jornada, a siete coros: ; el Coro Yanasú, de Chivilcoy, dirigido por Víctor Tarasona; el Coro de Niños de la Escuela Nº 10, también de Chivilcoy, bajo la dirección de Delia Monza; la Agrupación Coral Siembra, de Salto, dirigida por Luis Nichea; el Coro de Música Popular de Zárate que dirige Carlos Borda; las juninenses “Voces de la Tercera Edad”, dirigidas por Dante Cruz; el Coro Municipal de Niños “Santa Cecilia” de 9 de Julio y el Coro Juvenil de la Municipalidad de 9 de Julio, ambos dirigidos por el profesor David Maccagnani.

Durante la realización de este evento se contó con la presencia del prestigioso maestro Mario Mancuso, creador de los Encuentros Corales Bonaerenses. Además, tanto el viernes como el sábado fueron efectuados talleres que estuvieron a cargo del profesor Marcelo Valva.

Los Encuentros Corales Bonaerenses ya son un clásico en este género artístico, en el territorio provincial. Su origen se remonta a noviembre de 1989, cuando con un proyecto pensado en el Canto Coral, el maestro Mancuso se entrevistó  con el entonces Subsecretario de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,  Antonio Hugo Caruso. La propuesta consistía en realizar en el ámbito de la Provincia «Encuentros Corales» apoyando la actividad coral, hasta entonces no abordada por ese organismo y que se trataba de desarrollarla durante diez meses consecutivos (de marzo a diciembre), programando Encuentros, Talleres de Técnica Vocal, Práctica Coral y Concursos de Coros, Obras y Arreglos Corales.

Así pues, en 1990 nacieron los Encuentro Corales Bonaerenses que, posteriormente, también  sumaron los Encuentros Corales con coros del Mercosur.