22.6 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4243

Stella Maris Amado finalizó tercera en su categoría

0

[2 de noviembre de 2011] Este domingo 30 de octubre Palermo estuvo de fiesta. Más de 6000 atletas de todas las edades participaron de la prueba organizada por la famosa cadena de casas de comidas estadounidense.

Esta prueba, además de Argentina, se desarrolló simultáneamente en más de 15 países , donde más de 40.000 mujeres corrieron los 5k de Mc Donald y con el pago de la inscripción colaboran con Las Casas de Ronald Mc Donald, que son un verdadero «Hogar lejos del hogar,» ya que están destinadas a albergar a familias que deben permanecer lejos de sus hogares porque sus hijos necesitan recibir tratamientos médicos por cáncer, trasplantes u otras enfermedades de alta complejidad.

La Defensoría del Pueblo monitoreará las obras de reparación de la ruta 6

0

[2 de noviembre de 2011] La inminente puesta en marcha de la obra de construcción, reparación y mantenimiento de los 180 kilómetros de la Ruta 6, que tendrá un plazo de ejecución de 2 años y apunta a convertirse en un camino clave para la producción bonaerense, al concentrar la circulación de tránsito pesado y conectar los puertos de Zárate y La Plata, contará con el monitoreo permanente de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

En efecto, durante la mañana de hoy el Ombudsman, Carlos Bonicatto, firmó un acta acuerdo con el administrador general de Vialidad provincial, Arcángel Curto, por el cual la Defensoría se encargará de supervisar el desarrollo y avance de las obras que se lleven adelante para mejorar la circulación en la ruta.

El convenio establece que en forma mensual Vialidad deberá informar a la Defensoría un detalle del marco bajo el cual se desarrollan las tareas, las características y el avance de lo ejecutado, las etapas que restan cumplirse y los plazos.

Bonicatto sostuvo que «es indispensable sostener una política de seguridad e infraestructura vial que tenga por finalidad proteger las vidas y los bienes de los vecinos de la Provincia» y apuntó que la Defensoría, tal como lo hizo con el monitoreo de la ruta 31, trabajará nuevamente junto a Vialidad para garantizar que las obras de la ruta 6 se lleven adelante en «tiempo y forma».

La construcción del futuro corredor vial sin peaje, que atraviesa los distritos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen, La Plata y Berisso, se ejecutará en 6 tramos en forma simultánea, con inicio de obras el 14 de noviembre y demandará una inversión de 1.100 millones de pesos, que está prevista en el endeudamiento que la Legislatura autorizó al Ejecutivo bonaerense.

La obra incluye trabajos de pavimentación, reacondicionamiento, señalización y repavimentación de la calzada existente.

El próximo domingo, una fiesta de yoga en Junín

0

[2 de noviembre de 2011] El domingo 6 de noviembre habrá clases de yoga, prácticas de meditación y charlas sobre el tema, desde las 8 hasta las 20 en el Parque Natural Laguna de Gómez. Las actividades, coordinadas por el Centro “El Espacio”, serán dictadas desde las distintas disciplinas por profesores de la Asociación Bonaerense de Yoga.

“Los interesados pueden concurrir a todas las clases, o pueden optar por realizar algunas de ellas, según sus intereses”, explica Gustavo García, coordinador del evento, quien aclara: “La jornada, abierta y gratuita, no se suspende por lluvia, ya que el punto de encuentro es el salón de Restó Bar Friends, que se encuentra a la orilla de la laguna”.

Esta es la tercera vez que se realiza la Jornada de Yoga en Junín. El año pasado más de 200 personas concurrieron desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. “Sabemos que este año se organizaron para venir a Junín contingentes de diversos puntos de la zona, como Chacabuco, Lincoln, Los Toldos, Pergamino, Arenales, Chivil- coy. Pero este año también tenemos confirmados asistentes del Sur de la provincia, de ciudad de Buenos Aires y La Plata”, adelantó el profesor de yoga, director de la Asociación Bonaerense de Yoga (ABY) , filial Junín.

En la tercera jornada se desarrollarán distintas prácticas de meditación (shamatha, tonglen, con sonidos, con pranayma), así como diversas clases de yoga (purna, de relajación, en duplas). Además habrá varias charlas, como por ejemplo sobre la disciplina hindú del Ayurveda o sobre sensibilidad. “Es una oportunidad para que no se la pierdan. La verdad es que hace más de veinte años que dicto clases de yoga y jamás he tenido la posibilidad de asistir a un evento gratuito de estas caracterísitcas”, opina García.

Para mayor información sobre el evento, debe llamarse a los teléfonos 02362-426814, 426274 ó 15515560. También se puede buscar información en el Facebook El Espacio Yoga Junín.

Programa de actividades

Gustavo García adelantó cómo será el programa del 6 de noviembre, y quiénes dictarán cada clase:

8.00 Meditación shamatha “Hacia la calma mental” (Gustavo García, director ABY Junín)

9.00 Clase de Purna Yoga “Conciencia sobre el cuerpo, conciencia sobre la existencia” (María Alejandra Beain, ABY San Cayetano)

10.00 Charla sobre Ayurveda “La ciencia de la vida” (Ricardo García, director ABY La Plata)

11.00 Yoga en duplas “Un poema entre dos cuerpos” (Cecilia Arun, ABY La Plata)

14.00 Meditación tong-len “La alegría de ser parte” (Gonzalo Sotelo, ABY La Plata)

15.00 La sensibilidad de los cuerpos “De lo denso a lo sutil” (Norma Montero, ABY Gonzales Chaves)

16.00 Nada yoga o Meditación con sonidos “Un viaje con música hacia el centro interno” (Marcelo De Aquino Vicente, ABY La Plata)

17.00 Nidra yoga o Yoga de relajación “Soñar despiertos” (Pía Rossi, ABY Chacabuco)

18.00 Zen Shiatsu “Reconociendo la verdad que nuestro cuerpo grita” (Gustavo García, director ABY Junín)

19.00 Cierre, pranayama y meditación (Gustavo García, director ABY Junín)

Se viene un musical para no perdérselo en el Teatro Rossini

0

[2 de noviembre de 2011] La familia marianista del mundo y por ello de Argentina está festejando el Año Chaminadeano. El motivo, es debido que este año se cumplen 250 años del surgimiento de la vida marianista que fundó el Beatro Guillermo José Chaminade.

A lo largo del ciclo lectivo fueron varias las actividades que se desarrollaron con la comunidad educativa en general: encuentro en la Basílica de Luján, festejo de cumpleaños entre todos los niveles, trabajos curriculares por curso y por nivel, celebraciones.

Siguiendo con la propuesta de celebrar la vida, llega a 9 de Julio una obra musical denominada “Ama la libertad”. La misma está referida a la vida del Beato Chaminade. Dicho evento será llevado a cabo por actores profesionales, convocados especialmente para la ocasión.

La cita será el día jueves 10 de noviembre en el Teatro Rossini en dos turnos:

10 hs para los alumnos del colegio.

20.30hs para los adultos de la comunidad educativa (familias y docentes)

Será una oportunidad para revivir la historia, para aprender de ella, para compartir, para el reencuentro de ex alumnos, para disfrutar del arte. Por espacio de una hora y media se pondrán en juego: el libro y las letras de las canciones, la coreografía, el vestuario, la música original. Todo ello, con la finalidad de honrar la vida de quien con su visión y su pasión pudo superar los obstáculos y hacer de ellos un arroyo que sigue su curso.

La puesta en escena está compuesta por 20 actores, que recorrerán además de 9 de Julio, Junín, Gral Roca (Río Negro) y Buenos Aires.

El jueves 10 de noviembre la familia marianista de 9 de Julio, tiene una cita reservada para participar y acompañar.

La Asociación de Ayuda al Discapacitado cumple 25 años

0

[2 de noviembre de 2011] El próximo 5 de noviembre, la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para tí» celebrará con una Cena y Baile sus primeros 25 años de vida. Dicho acontecimiento nos lleva a recordar y agradecer de todo corazón a ese grupo de docentes, padres y amigos que se reunieron un 22 de mayo de 1986, en el local de la Escuela de Educación Especial N* 501 con el objeto de formar una Asociación Civil que contemplara las necesidades sociales, físicas, psicológicas , educativas y laborales del discapacitado.

Estas personas fueron: Norma Longarini de Villa- Teresa Julia Rachlewski de Prestifillpo – Celma C. de Pédula -María Noélia Pérez – Olga Trento de Garabano -Mercedes L. de Crivelli- Abel Jacomet -Norma C. de Jacomet – Susana R. de Galassi -María Lazo -Hugo Rafael-Viviana Potetti de González- Aldo Gil – María L. de Lil- Daniel Bazzetta- Zulma P. de Bazzetta – Vanesa Bazzetta – Oscar Polotto y María J. De Polotto.

A los 5 días del mes de junio de 1986 se reúnen nuevamente con el propósito de formar la Comisión Directiva de la Asociación de Ayuda al Discapacitado ,quedando constituida de la siguiente forma: Presidente: Aldo Gil-Vice-Presidente :Jorge L .Galassi- Secretaria :Norma Saenz V. de Casanovas.- Pro-Secretaria: Norma L. de Villa.- Tesorero: Hugo A.Rafael- Pro-Tesorero: Juan José Bettoli -Vocales Titulares: Oscar Polotto -Abel Jacomet -Olga T. de Garabano- Norma C. de Jacomet-Arturo P. Mariani-Josefa B. de Polotto- Vocales Suplentes: Susana R.de Galassi- María del L. de Lazo -Mercedes C. de Liñeira -María P. de Rafael- Daniel Bazzetta -Zulema de Bazzetta- Revisores de Cuentas: Titular: Marta L G. de Pieroni.- Lilián P. de Sarnícola -Suplente: Elsie R. C.de Robles. Colaboradoras: María Julia Beascochea -María Noelia Pérez -Viviana P. de González -y Teresa Rachlewski.

A partir de esa reunión, la creación del Taller Protegido ocupó un lugar prioritario dentro del Accionar de este grupo de personas.

A lo largo de los años y gracias a la colaboración de muchas personas, padres de los concurrentes Instituciones, autoridades ,empresas y medios de comunicación oral y escrita, la Asociación siguió creciendo día a día llegando a la actualidad a contar con un complejo institucional formado por el Taller Protegido- Centro de Día y Hogar que es nuestro orgullo y alegría y de toda persona que aportó con su granito de arena.

A la actual Comisión solo le resta reiterar su agradecimiento y pedirles , nos sigan acompañando para que nuestros jóvenes se sientan contenidos por nosotros, por todo el personal de los tres Servicios y por toda la comunidad.

MUCHAS GRACIAS.

Sin cambios en tarifas de luz, gas y agua

0

[2 de noviembre de 2011] El Gobierno Nacional anunció hoy la creación de una comisión abocada a la revisión del régimen de subsidios, y una primera etapa de quita de subsidios que permitirá un ahorro fiscal de 600 millones de pesos.

La eliminación de subsidios es para agua, gas y electricidad, y no hay razón para que esta medida se traslade al servicio final que prestan. Se trata de 600 millones de pesos, «un monto insignificante para trasladar», informaron los ministros De Vido y Boudou.

Danza Teatro: Tubo de ensayo y Mujeres en la esquina se presentaron el sábado

0

[2 de noviembre de 2011] El pasado sábado, en el centro cultural  «La Esquina. Arte & Cultura» se presentaron el Grupo de Danza Teatro Música «Tubo de ensayo» y  «Mujeres en la esquina».

«Tubo de ensayo» es un grupo de investigación escénica que funciona en el Centro Cultural Favero de la ciudad de La Plata, que explora los cruces entre música (en vivo), teatro, danza contemporánea y contact improvisación. La mecánica de trabajo se basa en la horizontalidad. Cada integrante del grupo propone y dirige un bloque con un tema específico y esa función va rotando por todos los integrantes. El compromiso es llevar acabo una investigación en la práctica y en la teoría al mismo tiempo.

En esta oportunidad, la presentación de «Tubo de ensayo»  giró en torno a “Complejidad de la creación colectiva”, elaborado por  Mariana Antonietta, Sergio Armellino, Eduardo Campo, Luciana Lescano,  Olga Marinez Cerezeda, Ana Messina, Sila Ohman, Fernanda Tappatá y Juan Valerio.

«Mujeres en la esquina» es un grupo de  danza teatro  integrado por Andrea Bérgamo, Carolina Munar, Mariana Arrighi, Gabriela Ottaviani, María Laura Arcucci, Gabriela Bérgamo y Verónica Paulucci. En diferentes presentaciones, las nuevejulienses han demostrado su talento y sus condiciones de expresividad que sorprenden al auditorio.

«Mujeres en la esquina»  brindaron “Improvisaciones sobre cartas de amor”.

Después de las presentaciones de ambos grupos, existió un atractivo momento para el intercambio entre los integrantes de los mismo y el público.

Se corrió la Maratón Aniversario de 9 de Julio

0

[1º de noviembre de 2011] En el marco de la celebración del 148º aniversario de la Fundación de 9 de Julio, se llevó adelante la quinta edición del Maratón Aniversario disputada el sábado.

La prueba atlética se desarrolló por calles de nuestra ciudad con largada y llegada frente al Municipio.

La final, sobre 2 kms. Varones, fue ganada por Ignacio Yaconis, mientras que la final Damas tuvo por ganadora a Elida Torrilla, de Paraná (Entre Ríos).

En la prueba 4 kms. Varones, ganó Maximiliano Riquelme, de la ciudad de Carlos Casares. En Damas se impuso Nelly Quintana.

En la prueba principal sobre 8 kms. Varones, el podio fue el siguiente: ganó Alberto Cequeira, de Carlos Casares, segundo “Pancho” Aguilera y tercero Guillermo Toledo, ambos de 9 de Julio.

La prueba de 8 kms. Damas la ganó Marisa Prado, de Carlos Casares, segunda Sandra Marcantoni y tercera Silvia Mosqueira.

Un interesante número de participantes dio brillo a esta nueva realización deportiva.

La Exposición Floral, resultó un éxito

0

[1º de noviembre de 2011] En un fin de semana con una variada oferta de actividades sociales y culturales, la 3a. Exposición Floral organizada por «Artesanas del Verde», que se realizó los días sábado 29 y domingo 30 de octubre, fue un éxito.

El lugar elegido en esta ocasión fue  «La Decorería» Yrigoyen 1020, espacio de decoración de interiores cedido gentilmente por sus dueñas.

Pudieron apreciarse gran variedad de flores, presentadas en distintos ambientes, recreadas para cada momento.

El muy buen gusto en cada arreglo le dieron un toque de distinción, apreciado por el numeroso público (especialmente femenino) que se acercó a la exposición.

Las Artesanas agradecieron la colaboración de un alimento no perecedero a beneficio de El Hogar del Niño.

El Club de Jardinería «Artesanas del Verde» en el año 2008 presentó su Primera Muestra Floral, cuando en su momento celebró sus 10 años de existencia.

La primavera, explosión de color y perfumes, las animó a crear arreglos florales utilizando diversidad de hojas, flores y frutos que brinda la naturaleza dejando aflorar la creatividad.

El viernes se realizará la Jornada de Cardiología

0

[1º de noviembre de 2011] Los días 4 y 5 de noviembre de este año se concretarán en esta ciudad las Jornadas de Cardiología organizadas por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina. Mientras la Sociedad Argentina de Cardiología abordará “Insuficiencia cardíaca y avances en ateromatosis”,  la Fundación Cardiológica Argentina –su rama comunitaria – llevará a cabo actividades de participación social.

El objetivo central es rendir  homenaje – el viernes 4 a las 20.00, en el Salón Blanco Municipal –  al Dr. Santiago Meli por su compromiso en la difusión de acciones de prevención cardiológica.

En conferencia de prensa el Dr. Jorge Tinetti explicó que el Distrito Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología ha decidido hacer el homenaje al Dr. Santiago Meli porque «fue un referente de la sociedad».

La Sociedad Argentina está compuesta por una sede central y, a su vez, cuenta hoy con 35 distritos que comenzaron a funcionar hace 32 años. El segundo distrito regional en crearse es el Oeste, que abarca desde Luján a La Pama (incluyendo a 9 de Julio), y el Primer Presidente fue el Dr. Santiago Meli.

El Dr. Jorge Tinetti como Presidente del Distrito Oeste, decidió llevar adelante el acto de homenaje al Dr. Meli. Es así que se llevará a cabo una jornadas médicas en la Cámara de Comercio con la presencia de profesionales de la zona y las jornadas destinadas a la comunidad en la Municipalidad.

VIERNES 4

En la jornada comunitaria durante el día 4 de noviembre, desde la hora 10 y hasta las 18 horas se instalará una carpa frente al Municipio, como las que habitualmente lleva adelante la Fundación Cardiológica, pero en este caso la realiza la Sociedad Argentina.

En dicha carpa, se realizará una encuesta evaluando factores de riesgo, haciendo conocer cuáles son y lo que ello implica. Se tomará la presión arterial y se medirá el colesterol. Se le pedirá a cada persona el peso, la altura y la medida de la cintura. Si se consiguen los elementos se realizaría un control de gluce- mia.

«En este momento la cintura es el mayor factor de riesgo con respecto a la obesidad: no es lo mismo una persona que pese 100 kilos y tenga 100 de cintura, que una persona que pese 100 kilos y tenga 110 o 120 de cintura. Cuanto más abdomen tiene la persona es peor», indicó el profesional».

Posteriormente, a las 19 horas se llevará a cabo una charla en la Municipalidad de 9 de Julio  abierta a la comunidad sobre factores de riesgo y después a las 20 horas será el acto en homenaje al Dr. Meli. Está prevista la actuación del Coro Polifónico en homenaje a quien fuera uno de sus integrantes.

JORNADAS MEDICAS

En las jornadas médicas disertará el Dr. Aníbal Fernández sobre Insuficiencia Cardíaca en la primera parte el viernes en la Cámara de Comercio y en la segunda parte del primer día hablará el Dr. Ricardo Esper con el tema central “Hipertensión arterial”.

El sábado continuará el Dr. Esper con su exposición sobre otros factores de riesgo.

Se hará la presentación de un caso clínico para llevar a cabo una discusión entre todos los médicos.

DR. RIOS

El Director de Salud de la Municipalidad Dr. Darío Ríos destacó la importancia de este evento importante para la comunidad, «sobre todo desde el punto de vista informativo y preventivo que tiene la jornada sobre los riesgos de enfermedades cardio- vasculares».

El Dr. Ríos aprovechó la ocasión para referirse al programa aeróbico que se desarrolla los a través de la Dirección de Deportes, los días martes y jueves 19 hs en Plaza Italia y los días viernes 18.30 hs en el Playón Municipal, los sábados 14 horas en el Parque San Martín.