16.9 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4240

El Fortín empató con Smith

0

[7 de noviembre de 2011] El Fortín empató como local 1 a 1 con Smith de Carlos Casares en el partido de ida por los Octavos de Final del InterlI- gas.

Un remate de Diego Molina que se desvió en Mariano Disiervi se transformó en el gol de El Fortín.

El equipo de Smith logró el tanto del empate por intermedio de Ignacio Tapia.

La revancha para el equipo fortinero será de visitante en una semana.

La Cámara de Diputados presidida por Delgado incorporó partidas para viviendas de 9 de Julio

0

[5 de noviembre de 2011] Sigue el análisis del presupuesto 2012, con la participación esta semana de distintos funcionarios ministeriales. El vicepresidente del cuerpo legislativo, Horacio Delgado, presidió el tratamiento del mismo. Quedando incluidos para el próximo año los fondos correspondientes para la construcción de viviendas en 9 de Julio, gestionadas en su oportunidad por Horacio Delgado.

En uno de los casos dará respuesta habitacional mediante un plan de 10 Viviendas correspondientes a padres con hijos con discapacidad, que actualmente se encuentran alquilando y estas viviendas no tienen las instalaciones adecuadas para satisfacer las necesidades especiales de sus hijos.

Por otro lado, la construcción de 10 viviendas a cargo de la cooperativa Mano Amiga y la culminación de 20 viviendas de la localidad a Facundo Quiroga la cual se encuentra en su segunda etapa de ejecución.

Reparación de ABSA: rotura de un caño de agua corriente

0

[5 de noviembre de 2011] Ante la rotura de un caño del servicio de agua corriente en calle San Juan entre Freyre y Gardel, la empresa Aguas Bonaerenses esta mañana comenzó las tareas de reparación y para el cierre de esta edición (en horas de la tarde) estaba previsto terminar con los trabajos.

Para realizar dicha tarea se tuvo que reducir notoriamente la presión del agua, en este trabajo de emergencia.

Un homenaje de corazón, al Dr. Santiago Meli

0

[5 de noviembre de 2011] El recuerdo del Dr. Santiago Meli está intacto y perdura en la comunidad. Anoche la Sociedad Argentina de Cardiología a través de la Regional Oeste que preside el Dr Jorge Tinetti le rindió un justo y merecido homenaje a la figura de Meli en el marco de la Jornadas Cardiológicas iniciadas ayer y que finalizaron hoy.


Es que el Dr. Santiago Meli no sólo fue el primer presidente de la Regional Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología sino que fue uno de los fundadores de Clínica Independencia, fue promotor de la llegada del Servicio de Emergencias Médicas. Su trabajo trascendió y fue reconocido a nivel provincial y nacional.

En ocasión de la Fiebre Hemorrágica Argentina tuvo una destacada actuación en el Hospital hace cinco décadas. Tuvo un compromiso social con la medicina y una muestra de ello fueron sus trabajos en los programas «Educando» y «De Niño a Niño». Fue un apasionado de la música como integrante del Coro Polifónico (anoche se sumó al homenaje cantando) y también participó activamente de «Buscando la voz de los barrios».

«Cacho» Meli, como se lo conocía, era una persona que predicaba y ejercía la «medicina romántica» como él solía decir y le transmitía a los niños su mensaje con claridad y su sentimiento tan particular en pos del bien común.

Fue así como los oradores del acto destacaron distintas facetas del homenajeado que falleció en diciembre de 2007. Hicieron uso de la palabra el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, el Dr. Jorge Tinetti (Presidente de la Región Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología), el Dr. Hugo Grecco (CLySA Intermed), se leyeron notas de adhesión entre otras del Dr. Roberto Bérgamo en nombre de la Comunidad Médica de 9 de Julio, y del Presidente del Distrivo VII de FECLIBA Dr. Eduardo Cardús.

El Círculo Médico (a través del Dr. Juan Gabriel Kersich), el Dr. Raúl Spinelli (Sociedad Argentina de Cardiología), hicieron entrega de plaquetas y un ramo de flores a la esposa de Meli, Magdalena Eceizabarrena de Meli.

En el homenaje no sólo se emocionaron los familiares de Santiago Meli, sino también los organizadores y público en general, recordando a una persona que dio todo por la salud de su comunidad.

Mucha gente asistió a los controles, en la carpa de la Jornada Cardiológica

0

[5 de noviembre de 2011] En el marco de las Jornadas Cardiológicas, la lluvia no frenó el entusiasmo de los organizadores y de la comunidad que respondió en buena medida a la convocatoria realizada ayer, para realizar controles en materia de salud. Se instaló una carpa en la esquina de Plaza Bel grano de Mitre y Libertad para detección de Factores de Riesgo, que incluyen medición de Peso, altura y Cintura, Tensión arterial, colesterolemia.

El Dr. Jorge Tinetti (Presidente de la Región Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología) llevó adelante la jornada, con su equipo, más allá de recibir llamadas para indu- cirlo a que suspenda el evento porque las condiciones climáticas no eran favorables para realizarlo.

«Aunque hubiese llovido torrencialmente a esto no lo puedo suspender, porque tenemos el homenaje al Dr Meli y vienen cardiólogos de toda la zona con motivo de la jornada científica. Como los controles son parte del homenaje, lo hicimos igual», explicó Tinetti.

El médico cardiólogo sostuvo además que «esta mañana estaba todo desbordado. Como la gente no podía esperar afuera, tenían que estar dentro de la carpa por la lluvia». En las primeras dos horas, unas 30 personas se habían realizado los controles correspondientes.

En una encuesta se le preguntó a la gente sobre los factores de riesgo, como así también si tienen problemas cardíacos. En la segunda parte se le tomó la presión con intervalos de dos minutos (cómodamente sentados por espacio de 5 minutos), después se tomaron medidas de abdomen, peso, altura, superficie corporal y perímetro abdominal.

«La grasa abdominal es la más problemática para las enfermedades cardio- vasculares. Cuando menos abdomen tenga, es mucho menor el factor de riesgo», comentó el Dr. Tinetti.

HOMENAJE

AL DR MELI

Esta noche desde las 20 horas se rendirá homenaje  (a las 20.00 hs), en el Salón Blanco Municipal –  al Dr. Santiago Meli por su compromiso en la difusión de acciones de prevención cardiológica.

**Palabras de apertura del Intendente Municipal

**Presentación del Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”

**Palabras del vicepresidente de la fundación cardiológica Argentina Dr. Rodolfo La Greca referente a la labor del Dr. Meli en pro de la salud

**Entrega recordatorios

**Cierre de Jornada Comunitaria

La Cooperativa amplia su radio de cobertura

0

[5 de noviembre de 2011] Esta mañana,  la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» de esta ciudad, anunció la ampliación del área cobertura del servicio de telefonía e internet. En esta oportunidad, participaron de la conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Omar Malonda; el responsable del sector de telefonía, ingeniero Rodolfo Díaz; los miembros del Consejo, Carmen Castagnino y Jorge Capodiferro y el gerente Federico Raineri.

Actualmente la CEyS cuenta con 1600 usuarios de telefonía fija y alrededor de 1.700 usuarios de Internet.

Omar Malondra explicó que el objetivo de la rueda de prensa convocada era el de «comentar la actualidad  del servicio de telefonía. así como algunas novedades respecto de las zonas que están siendo ampliadas y las que lo serán en los próximos días».

En este sentido, indicó que «la zona comprendida por la calle Sarmiento entre Tomás Cosentino y Levalle hasta Eva Perón ya se encuentra habilitada, los trabajos para hacer efectiva esta tarea estuvo a cargo de personal propio de CEySTel».

Asimismo, refirió que «en este momento se están comenzando a trabajar en la zona que va de Levalle hasta Tomás Cosentino entre Eva Perón y Garmendia y se estaría comenzando una zona nueva entre la avenida Tomás Cosentino y Acceso Juan Domingo Perón entre avenidas Mitre y Urquiza».

«Estamos -añadió- terminando la gestión sobre un aporte crediticio del Banco Credicoop para el tendido de esta zona y la instalación del nuevo noto remoto, para brindar el servicio a toda esa zona».

Malondra, al mismo tiempo, aclaró que «en algunas zonas la instalación debe efectuarse en forma subterránea, mientras que en otras se hace por el posteado de la red eléctrica de la Cooperativa».

El ingeniero Rodolfo Díaz precisó que «la Cooperativa cuenta con cuatro nodos remotos, anillados en fibra óptima, los cuales permiten dar redundancia; frente a la Sociedad Rural será instalado un nuevo nodo, que permitirá abastecer una nueva zona».

Malondra recordó que «la Cooperativa no cobra a los usuarios derechos de instalación ni pagos anticipados, de manera que se debe realizar una inversión previa para que después los asociados puedan conectarse, esto influye, por consiguiente, en el costo de las obras»

Con las nuevas zonas se arribaría a un total de 200 manzanas cubiertas por los servicios de telefonía e internet. Se estima un plazo cercano a los cuatro meses para la conclusión de los trabajos de habilitación de las mismas.

Omar Malonda invitó a «la gente que se encuentre comprendida en estos sectores se acerque a la Cooperativa o se comunique telefónicamente al 524000, para efectuar su suscripción, quienes estén interesados en el servicio de telefonía o de internet».

«La idea de la Cooperativa es llegar con todos los servicios a todo el conjunto de la población de 9 de Julio. Siempre que se ha puesto en marcha un servicio ha sido con el objetivo de que todos los vecinos puedan contar con él», afirmó el presidente del Consejo de Administración.

TARJETAS PARA LINEAS CONTROL

La Cooperativa está trabajando en la habilitación de las nuevas tarjetas para líneas control. Al respecto, Malondra anticipó que «las mismas han sido diseñadas por la Cooperativa, con diferentes valores y alternativas para las líneas control»

Por su parte, el ingeniero Díaz reconoció que había «una gran demanda de los usuarios sobre los planes con tarjeta por medio de una línea control; y también  se está trabajando con la idea de habilitar dos planes prepagos, los cuales van a tener una tarifa plana y fina, que va a tener determinado crédito».

«En caso -dijo Díaz- de agotar ese crédito, el usuario va a poder utilizar tarjetas control de diferentes valores para efectuar las recargas. Otro paso importante, que el Consejo de Administración está terminando de definir, es la mejora en los planes de internet, ampliando la velocidad que actualmente se brinda, manteniendo el mismo precio».

Las nuevas tarjetas telefónicas podrán ser adquiridas, oportunamente, en las oficinas de CEySTel, en los horarios comerciales  y se espera que también la venta se realice en otros puntos de la ciudad.

El secretario general del Instituto de Derechos Humanos del Mercosur visitó la Defensoría bonaerense

0

 El abordaje de investigaciones sobre la problemática migratoria a nivel provincial y nacional, y su correlato en el plano internacional y laestandarización de indicadores sociales para establecer parámetros de medición comunes entre los distintos estados, fueron los puntos centrales del encuentro de trabajo que mantuvieron hoy el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, y el secretario general del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, Víctor Abramovich.

Durante la reunión, que constituye el puntapié inicial de una serie de cónclaves interinstitucionales con el objetivo de planificar una agenda de acciones conjuntas, también se analizaron cuestiones vinculadas a seguridad social, sistemas carcelarios, administración de justicia, trata de personas y violencia de género.

Abramovich apuntó que «el trabajo que podemos llevar adelante junto a la Defensoría tiene que tener en cuenta un enfoque que trascienda lo estrictamente local, para apuntar a un marco de aplicación más amplio, como es el de los países que forman parte del Mercosur».

Por su parte, Bonicatto remarcó la necesidad de «estar en contacto permanente con una institución del prestigio del Instituto de Derechos Humanos del Mercosur, ya que nos permiten construir programas de acción eficientes a la hora de garantizar los derechos de las personas».

Además, el Ombudsman provincial expuso sobre las diferentes intervenciones de la Defensoría en relación a la prevención de la tortura, la violencia de género, la trata de personas y la demora en las tramitaciones de las causas penales. «Debemos proporcionarle al Ejecutivo y a la Legislatura provincial el elemento de análisis que permita direccionar el gasto público en relación a estas problemáticas», enfatizó.

Del encuentro también participaron los secretarios de la Defensoría Carlos Martiarena, Guillermo Gentile e Ignacio Jaureguiberry.

Rubén Córdoba, ratificado como DT de Libertad

0

[5 de noviembre de 2011] Después de superar la última instancia de la Promoción ante 18 de Octubre, el Club Libertad logró permanecer en Primera División «A» en una temporada complicada y muy competitiva en la que hasta último momento no se sabía qué podía suceder.

El DT de Libertad Rubén «Cacho» Córdoba logró el objetivo de conducir al equipo para mantener la categoría y aseguró la continuidad para el año próximo. Hizo público su agradecimiento.

En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Córdoba realizó un balance de la temporada rescatando que la experiencia como entrenador de Libertad fue «muy buena en lo personal, con la posibilidad que un club de Primera nos abriera las puertas para hacer los primeros pasos».

En cuanto a lo futbolístico, el técnico de Libertad consideró que las expectativas eran otras. «Pensábamos que teníamos un plantel para estar más arriba. Por distintos motivos las cosas se dieron de otra manera. Al comienzo llegamos a estar segundos y le ganamos a un equipo favorito como French o Dudignac».

En ese sentido el DT «lagunero» sostuvo que se había generado «una expectativa muy buena hacia la gente y para nosotros». En la última etapa las cosas se complicaron y Córdoba sostuvo que «al no tener un plantel tan grande por lesiones y expulsiones, se llegó hasta dónde se llegó».

Al ser confirmado como técnico, Córdoba señaló que  intenta mejorar su trabajo, con el orden que desea lograr. «La idea es mejorar y ser exigente con los jugadores. Nosotros somos conscientes que en algo fallamos», indicó.

Córdoba también se refirió a la conformación de un grupo que participe en una Subcomisión de Fútbol de Libertad para lograr el apoyo necesario. «Cuanto más gente hay los beneficios serán más importantes para el club y los jugadores porque la colaboración va a ser amplia», sostuvo.

El entrenador liberteño es acompañado por Joaquín Buonno en el cuerpo técnico, Martín León va a colaborar en la Sub comisión y dirigirá la Cuarta División. Considera que a futuro se pueden promover más jugadores de las inferiores como el caso de Amado que debutó recientemente.

Córdoba es un apasionado del fútbol y está eternamente agradecido por la oportunidad que le dieron, como así por la ratificación de la confianza.

Se hizo un gran esfuerzo para sumar los elementos necesarios para poder llevar adelante la oportunidad y no fue fácil para Córdoba y sus colaboradores pasar algunos obstáculos que se le presentaron.

Las ganas de Córdoba superaron las críticas y comentó que toma las opiniones de quienes lo hacen para sumar, dejando de lado la crítica por la crítica misma.

«La intención es redoblar el esfuerzo para mejorar» y le pidió a la gente liberteña que se una para el crecimiento de la institución.

AGRADECIMIENTO

Rubén «Cacho» Córdoba hizo llegar su agradecimiento a todas las personas que de una u otra manera apoyaron el proceso y la continuidad del próximo año:

«En primer lugar al Club Libertad y sus dirigentes, por darme la oprtunidad de poder dirigir por primera vez un equipo de primera división, y darme la continuidad de un próximo año.

A Joaquín Buono y su familia, que desde el primer día estuvieron en cada paso que dimos, en los buenos y malos momentos.

A Roberto Fava y el grupo de personas que junto a él nos brindaron siempre una mano.

A Marcos Fernández. A Sergio Arena. A Polo Sarnícola que me permitió acomodar mis horarios de trabajo para poder entrenar.

A mis compañeros de trabajo y amigos, que todos los lunes lo primero que me preguntaban era cómo me había ido, dándome siempre palabras de aliento.

A todos los jugadores que no pertenecen al club, que junto a los que pertenecen, lucharon para mantener al equipo en 1º División.

Por último y especialmente a mi familia, mi madre, hermano, sobrino y mi novia Florencia que es mi gran sostén en todo esto.

Inmensamente agradecido a todos ustedes».

Rubén «Cacho» Córdoba.

Once Tigres recibe a Ferro, para intentar quedarse como escolta

0

[5 de noviembre de 2011] Este fin de semana se jugará la 9º fecha del Argentino B. Por la Zona 2 de la Provincia de Buenos Aires, el equipo de 9 de Julio, Once Tigres recibirá en su Estadio Abel del Fabro a Ferro Carril Sud de Olavarría a partir de las 19 horas.

Hay una expectativa importante por este encuentro porque se enfrentan el segundo (Ferro) y el tercero (Once Tigres) y si el equipo de 9 de Julio se queda con los tres puntos quedará en la posición de escolta de este grupo cambiante.

Once Tigres viene de ganar en Bahía Blanca por 1 a 0 ante Villa Mitre y hace cuatro partidos que no pierde, ni recibe goles (dos triunfos y dos empates). El equipo de Omar Santorelli hasta el momento demuestra que está aprendiendo rápido la lección para jugar en esta competitiva categoría del certamen del Consejo Federal. Ferro viene de perder ante Independiente de Tandil y con Alvarado.

Solo resta que el clima acompañe. La lluvia de hoy bajó un poco la temperatura y el deseo está puesto para que mañana estén dadas las condiciones para vivir un buen partido, con el acompañamiento del público.

ONCE TIGRES

El panorama de Once Tigres parece mucho más claro. Tras la reaparición de Daniel González en Bahía Blanca, el equipo no se toca siempre y cuando no surja ningún inconveniente de último momento.

Es así que Once Tigres repetiría la misma formación que le ganó a Villa Mitre:  Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Emanuel Zamprogna, Agustín Celín, Augusto Inchausti; Daniel González, Daniel Muñoz, Facundo Venditto, Julio San Miguel; Vladimir Ascani y Daniel Montenegro. Con la reaparición de Daniel González, tras la lesión ante Alvarado, Once Tigres recuperó la cuota de fútbol que estaba necesitando. Es un jugador de experiencia y marca la diferencia en el juego.

Once Tigres ha consolidado una solidez defensiva importante. La firmeza parte desde el arquero Cacho, la última línea que ha logrado una mejora importante en el funcionamiento y el mediocampo, como así también los delanteros que colaboran siendo un equipo solidario a la hora de recuperar la pelota.

El equipo de 9 de Julio es el de mejor diferencia de gol, con la mayor cantidad de tantos convertidos junto a Villa Mitre (12 cada uno) y la menor cantidad de goles recibidos (5), para lograr + 7 de diferencia.

FERRO

Ferro presenta algunas complicaciones. Ferro Carril Sud podría perder a dos de sus habituales titulares este sábado en la visita a Once Tigres de 9 de Julio: el defensor Nahuel Guerrero está en duda y el volante izquierdo Hugo Janson quedó descartado.

Guerrero sufrió un esguince de rodilla izquierda en la práctica de fútbol de este jueves en una jugada desgraciada, tras quedarse enganchado con el botín de un compañero. Janson, en cambio, sintió una molestia durante el primer tiempo del partido del último lunes en el recto anterior de la pierna izquierda, y está siendo sometido a sesiones de kinesiología por el licenciado Marcos Seveso. En su lugar aparecerá Maximiliano Gargaglione.

Ferro jugaría con: Díaz; Federico Cranca, Enzo Suárez, la reaparición de Nicolás Rosales, Enzo Barrientos; Joel Zalazar, Mariano Ramírez, Maximiliano Gargaglione, Carlos Arena; Diego Cañete y Carlos Tavare.

No estuvo en el entrenamiento de este jueves el marplatense Facundo De Martis, a quien sí se espera en la práctica de este viernes.

Horizontes de Cultura realizó el tributo a El Pampa Domínguez

0

[5 de noviembre de 2011] En la noche de ayer, tuvo lugar el tributo a Juan Carlos Domínguez «El Pampa», organizado por la Asociación «Horizontes de Cultura». Si bien este homenaje debía comenzar en las primeras horas de la tarde, con un acto en la  plazoleta  ubicada en calle Roca entre Alsina y Cardenal Pironio, que llevará el nombre de «El Pampa» Domínguez, por razones climáticas el mismo debió ser suspendido.

Sin embargo, fue posible realizar el concierto que la entidad organizadora había programado. En efecto, en la velada de ayer, ante un buen número de concurrentes, desfilaron por el Salón Blanco muchos amigos de “El Pampa”, quienes lo recordaron y destacaron su personalidad.

Luis Pozas, Raúl Menéndez, Fernando Pisano y Juan Rubio (acompañados por Florencia Caputo), Gustavo Díaz, Titi Lozano (acompañado por Ricardo Garbini y Martín Hernández), Roberto Ormaechea, Carlos Nicolás, Oscar Bikini,  Ana Severina, Raúl Narváez, Francisco Pastor, fueron algunos de los artistas que se presentaron. Asimismo,  Fernando Avila y María Laura Capodiferro bailaron un tango, una milonga y un vals, como así también una chacarera.

El espectáculo de anoche, tal como estaba  previsto, tuvo un perfil «criollo tanguero», pues  se tuvo en cuenta los rubros en los que incursionó «El Pampa» quien había incursionado en el tango y en el folklore.