22.6 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4241

Los libros, la elección de siempre

0

[5 de noviembre de 2011] Nora Zola, propietaria de “La Librería” (ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 911), cuenta con una amplia experiencia de más de veinte años, en materia de ediciones, libros y tendencias editoriales. Con el objetivo de conocer algunas de las últimas novedades en este rubro, EL 9 DE JULIO la entrevistó y consultó, asimismo, acerca de los gustos que, en materia de lectura, tienen los nuevejulienses.

Nora explicó que, hoy por hoy, «el público estaba muy interesado en los libros de actualidad, es decir aquellos temas vinculados con las cuestiones políticas, casualmente ayer llegó ‘El enigma Perrota’, un relato vertiginoso e inquietante que, en la exquisita pluma de María Seoane, deviene una pintura reveladora de uno de los períodos más crueles de nuestra historia;  también interesan mucho los libros de historia argentina, tales como ‘1982’ de Yofre, sobre la Guerra de Malvinas o ‘Los Hombres del Juicio’, sobre el juicio a la junta militar, de Pepe Eliaschev”.

Asimismo, de acuerdo a lo indicado por la entrevistada, “el género de autoa- yuda, superación y psicología también es elegido por los lectores en estos momentos, entre los más vendidos se encuentran ‘Viva la diferencia’, de Pilar Sordo, una psicóloga chilena muy conocida y ‘El Secreto’ y ‘El Poder’ de Rhonda Byrne, sobre pensamiento positivo”.

LA VIGENCIA LIBRO IMPRESO

Ante la irrupción de las nuevas tecnologías que, según algunas opiniones, amenazan con quitar protagonismo al libro impreso, Nora Zola consideró que “ a nivel mundial los lectores siguen eligiendo el libro en su formato tradicional, esto ha quedado comprobado en la feria del libro realizada en  Frankfurt, Alemania”.

“Creo –añadió- que, si bien, el libro digital existe y puede tener sus adeptos, es algo completamente diferente con respecto al libro de formato tradicional, la edición impresa; por lo tanto, una cosa no suplantará otra”.

LO QUE LEEN LOS NUEVEJULIENSES

Al referirse a los gustos de los nuevejulienses, Nora reconoció que “si bien son muy variados, hay una preferencia por el género de novela, concretamente hay una autora móvil de moda, Florencia Bonelli, que escribe historia argentina mezclada con romance y aventura; el público nuevejuliense también prefiere los clásicos, como así de otros temas, como autoayuda, crítica y marketing”.

PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

“La Librería” cuenta un interesante y muy nutrido sector dedicado a la literatura infantil y a los libros destinados a los niños y adolescentes. Sobre este aspecto, Nora comentó que “la variedad en libros infantiles es muy grande y, dependiendo de las edades del niño  la diversidad es muy rica; hay libros para bebés, libros en tapa dura o realizado con una hoja especial en goma Eva, libros con stikers, con actividades”.

En literatura infantil la temática es muy variada, entre los más elegidos pueden estar lo que tratan sobre dinosaurios para los varones o acerca de princesas y hadas para las niñas.

“En el caso de los adolescentes, la onda es temática de terror mezclada con romance y, en este sentido, se prefiere la zaga ‘Crepúsculo’ de Stephenie Meyer, que comprende cuatro títulos muy conocidos, ‘Crepús- culo’, ‘Luna nueva’, ‘Eclipse’ y ‘Amanecer’”, señaló Nora.

En la Escuela Técnica Nº 2: el lunes se realizará la Colecta de Sangre

0

El próximo lunes 7 de noviembre se realizará la 5º Colecta Solidaria de Sangre organizada en forma conjunta por la Escuela Técnica Nº 2 y el grupo de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia», a partir de las 8 y 30 horas.

Requisitos para poder donar: ser mayor de 18 años (hasta 65), pesar más de 50 kilos. Los  jóvenes de 17 años pueden participar con autorización de los padres.

Previo a la colecta los donantes tienen que haber tomado alguna infusión, sin consumir lácteos. Donar sangre es un acto voluntario, responsable, anónimo y muy gratificante. La sangre que se transfunde proviene de otra persona.

Tres nuevejulienses perdieron la vida en un accidente en Coronel Pringles

0

[5 de noviembre de 2011] En un accidente que se produjo el jueves a las 16 horas en la Ruta Nº 51 en cercanías de Coronel Pringles, perdieron la vida tres nuevejulienses y un menor resultó con heridas (este último, fuera de peligro).  Los nuevejulienses Nelly Ballestra, Andrés Rubén López, María Luján Lucero y un niño de 4 años de edad viajaban a Monte Hermoso. El Renault Clio colisionó contra un camión Mercedes Benz que circulaba en sentido contrario.

Tres de las cuatro personas de 9 de Julio, que viajaban en el rodado menor fallecieron en el acto, mientras que un menor resulto herido, y debió ser asistido en un hospital de Bahía Blanca.

El conductor del camión, oriundo de Coronel Pringles, resultó con heridas leves.

María Luján Lucero. Dolor ante la muerte de una querida docente

En la tarde ayer, alrededor de las 16 horas, en un trágico accidente automovilístico ocurrido en cercanías de la ciudad de Coronel Pringles, perdió la vida una conocida, joven y estimada docente de esta ciudad, María Luján Lucero (foto), de 41 años de edad.

Nacida en la vecina ciudad de Carlos Casares, María Luján se había radicado en esta ciudad, donde se desempeñó como empleada en una conocida casa de venta de electrodomésticos. Actualmente estaba ejerciendo su profesión en quinto grado, turno mañana, de la Escuela Nº 5.

Allí sus colegas docentes, sus alumnos y las familias de ellos, conocieron la rica personalidad de María Luján:  amiga, compañera y docente ejemplar. Se brindaba a sus alumnos de una manera total, siempre con un maternal afecto que los niños podía percibir y retribuir. Su mirada estaba siempre puesta en cada uno de sus alumnos y, sobre todo, en aquellos que más la necesitaban. Ese mismo sentimiento de cercanía y empatía con el otro lo manifestaba también con sus colegas docentes, quienes hoy sienten una gran consternación ante su definitiva pérdida.

Durante el turno tarde, María Luján Lucero ocupaba el cargo de maestra de adultos de la Escuela Nº 12, reemplazando a Irma Olmedo, también fallecida trágicamente hace pocos meses, el 21 de junio de este año.

María Luján era madre de tres niños, Marcelo, Ignacio y Juan Angel.

Enseguida de producido el fallecimiento de María Luján como así también de las  otras dos personas que la acompañaban, desde la oficina de Tránsito municipal de General Pringles se contactaron con Diario EL 9 DE JULIO para recabar datos acerca de las familias de las víctimas.

EL UNICO SOBREVIVIENTE

Uno de los hijos de María Luján Lucero, que viajaba junto a su madre en el fatal accidente, resultó con algunas heridas y debió ser hospitalizado en la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de que pueda recibir los cuidados correspondientes. De esta manera, el niño de 4 años ha sido el único sobreviviente de este trágico episodio.

Nelly Ballestra de López y Andrés R. López,  fallecieron trágicamente en Coronel Pringles

En la tarde de ayer, en el trágico accidente ocurrido en Coronel Pringles, en el cual perdiera la vida la docente María Luján Lucero, también fallecieron los esposos Andrés Rubén López, apodado «Pinocho» y Nelly Ballestra de López, estimados convecinos de este medio.

Ambos pertenecían a conocidas familias de esta ciudad. Nelly, durante muchos años, había integrado  la Comisión de Damas de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio.  Era una persona de carácter afable, sencillo, humilde y bondadosa, muy servicial, siempre solidaria ante quienes requerían de su trabajo en instituciones.

Durante un largo tiempo había residido en la avenida Vedia casi Sarmiento.

Andrés López estaba dedicado a las tareas rurales y, así como lo era su esposa, tenía un perfil de persona noble.  Ambos, en su paso por la vida han dejado un imborrable recuerdo entre quienes los conocieron. A María Luján, la otra víctima del accidente, los unía un relación de sincera  amistad.

Los restos de Nelly y de Andrés recibieron sepultura en la tarde de hoy, en el cementerio local.

Club Atlético: hubo una reunión por el piso del gimnasio

0

[5 de noviembre de 2011] Como estaba anunciado, esta semana se realizó una reunión en el Club Atlético para escuchar la información de uno de los directivos de la fábrica de pisos flotantes “Alto Paraná” SRL, de la ciudad de Santa Fe: brindó un detallado informe sobre el origen, ventajas y demás detalles del piso, que, según manifestó, utilizan todos los gimnasios importantes del país. Uno de los últimos que instalaron fue el del Polideportivo de Mar del Plata para el reciente pre olímpico.

Una nutrida concurrencia asistió a la reunión, muy interesada por el tema, particularmente muchos jugadores de basquetbol y patinadoras, que en principio, serían los beneficiados con esta obra. Además, muchos directivos del Club, dirigentes y ex jugadores que formularon muchas preguntas para tener un panorama completo sobre este tipo de pisos.

En representación del Intendente, que manifestó su interés en la obra, estuvo el secretario de deportes, profesor Gustavo Santilli.

Al cabo de la charla se decidió formar una comisión para tratar en concreto la forma de llevar adelante este proyecto, que presidirá Sergio Paniagua y que se reunirá el viernes a las 20 y 30 en el  mismo lugar, a la que se invita a todos los interesados en aportar ideas para decidir finalmente, si se compra o no.

Vecinos fallecidos en el mes de octubre

0

A  continuación ofrecemos la publicación de la nómina  de los vecinos fallecidos, en la ciudad de 9 de Julio, en el transcurso del corriente mes de octubre de 2011, de acuerdo con la información suministrada por las respectivas cooperativas prestatarias del servicio de sepelios. Desde este espacio periodístico se hace llegar las condolencias a los familiares de cada uno de los fallecidos:

El día de los muertos (1859) por William-Adolphe Bouguereau

«El día de los muertos» (1859) por William-Adolphe Bouguereau

01/10 Lindolfo Madero.

02/10 Esther Haydeé Maldonado.

02/10 Evangelina Mutka.

04/10 Rita Clotilde Rodríguez.

05/10 Luis Oscar Giacone.

06/10 Petrona Celina Chaves.

07/10 Juana Urgeles.

08/10 Antonia Emilia Diez.

08/10 Marcelo Victorino Setien.

08/10 Alicia Inés Tinetti.

10/10 Alberto Tomás San Martín.

11/10 Luis Fernández.

12/10 Claudia Lucía Silva.

12/10 Daniel Jorge Byrne.

13/10 Susana Irma Appella.

13/10 María Lomzan.

13/10 Dylan Damián González – Patricios

13/10 Nevio Foglia.

14/10 Eduardo Nazareno Guazzaroni.

14/10 Teodolina Zulema López.

15/10 José Bartolo Lorenzo.

16/10 Juana Candelana Méndez.

17/10 Oscar Alberto Spina.

17/10 Rosa Susana Ciancia.

18/10 Ceferina Viega.

18/10 Haydeé Rosa Manrique.

19/10 Lidia Ester Castro vda. de Rius.

19/10 Francisca Di Franco.

22/10 Horacio Adolfo Herrera.

22/10 Juana Isolina Gornatti.

22/10 Stefanía Coronica de Vallet.

24/10 Eduardo José Divito.

26/10 Reneé Lidia Beraza de Gianni.

26/10 Haydeé Olga Lovitto.

27/10 Luis Enrique García.

29/10 Carlos Humberto Yezzi.

29/10 Margarita Mateauda vda. de Gornatti.

30/10 Héctor Mario Macchione .

30/10 Beatriz Virginia Marazzo de Faustino.

30/10 Alicia Dominguez

30/10 José Ricardo Baez.

Mañana se realizará la Jornada de Cardiología

0

[3 de noviembre de 2011] Este viernes 4 de noviembre se desarrollará la Jornada de Cardiología organizadas por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina.

De 10.00 a 18.30 se instalará una carpa frente al Palacio Municipal para detección de Factores de Riesgo, que incluyen medición de Peso, altura y Cintura, Tensión arterial Colesterolemia.

De 19.00 a 20.00 – Salón Blanco Municipal

Disertación del Dr. Rodolfo Daniel Lagreca – Vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina-

De 19.00 a 20.00 – Por las calles de la ciudad

Maratón – caminata familiar

Organiza: Municipalidad de 9 de Julio, en adhesión a las acciones de la Fundación Cardiológica Argentina

Es objetivo rendirle  homenaje – el viernes 4 a las 20.00, en el Salón Blanco Municipal –  al Dr. Santiago Meli por su compromiso en la difusión de acciones de prevención cardiológica.

**Palabras de apertura del Intendente Municipal

**Presentación del Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio”

**Palabras del vicepresidente de la fundación cardiológica Argentina Dr. Rodolfo La Greca referente a la labor del Dr. Meli en pro de la salud

**Entrega recordatorios

**Cierre de Jornada Comunitaria

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE CARDIOLOGÍA

En la Cámara de Comercio

Organizadas por:

SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA

Distrito Regional Oeste

Viernes 4 de noviembre

17.30 a 18.00 – Inscripción (imprescindible para otorgar certificados)

18.00 – Exposición del Dr. Aníbal Fernández – Tema: “Insuficiencia cardíaca crónica”

18.45 – Exposición Dr. Ricardo Esper – Tema: “Hipertensión arterial”

Sábado 5

de Noviembre

09.30 –Exposición Dr. Ricardo Esper – Tema: “Avances en dislipidemias”

10.30 – Presentación de caso clínico

11.30 – Asamblea de la Sociedad Argentina de Cardiología

Lugar: Cámara de Comercio e Industria  – Av. San Martín 123 – 9 de Julio-

Auspician Laboratorios Gador y Baliarda

Acciones de prevención de enfermedades del corazón

Organiza: FUNDACIÓN CARDIOLÓGICA ARGENTINA

Actividades para TODA LA COMUNIDAD

Avanza la organización de la 33ª Peregrinación Diocesana

0

[3 de noviembre de 2011] El sábado 12 de noviembre, bajo el lema: «Madre, ayúdanos a cuidar la vida» se relanzará la Trigésimo tercera Peregrinación Diocesana al Monasterio Benedictino de Los Toldos. En este sentido, una comisión ya se encuentra trabajando en su organización y coordinación.

El padre Carlos Tibberi, cura párroco de la Catedral, en diálogo con EL 9 DE JULIO explicó que “todos los viernes se reúne el grupo encargado de la coordinación de la Peregrinación, para lo cual ha irresponsables en cada una de las áreas, que trabaja en forma particular, para autos de apoyo, valiceros, preparación del chocolate y del mate cocido, prensa y difusión”.

“Venimos –añadió- teniendo muy buena respuesta por parte de las personas a las cuales se ha consultado en forma particular. Este año vamos a contar con algunos baños químicos que era el sueño del querido Joaquín Ranzatto, quien durante muchos años trabajó colaborando con ello en cada una de las Peregrinaciones”.

Como en las anteriores ocasiones, se requiere la colaboración de los vecinos que, de una forma u otro pueda prestar su apoyo en la Peregrinación. “Todas las personas que deseen inscribirse en la Secretaría de Catedral para ser valiceros o brindar autos de apoyo; cabe aclarar que en el caso de esto, no es necesario que el auto de apoyo esté toda la noche, si alguien no puede tener la posibilidad de permanecer toda la noche y lo puede hacer algunas horas, también será bienvenido”, comentó el sacerdote.

El padre Carlos, asimismo, subrayó la importancia de que, “la participación en la Peregrinación tenga como objetivo el mayor acercamiento a Dios, y no como una osación en la cual probar  la resistencia física de llegar  a un lugar; que sea un motivo de preparación espiritual, para acercarse a Dios”.

Por otro lado, el padre Tibbeti indicó que “el lema de este año ‘ Madre, ayúdanos a cuidar la vida’, está tomado de la peregrinación de Buenos Aires a Luján, no solamente en adhesión a la celebración del Año de la Vida que ha establecido el papa Benedicto XVI, sino también al  énfasis que está poniendo la Conferencia Episcopal Argentina en este tema, la preservación de la vida desde el nacimiento hasta el momento final”.

Se viene la 5º Colecta de Sangre

0

[3 de noviembre de 2011] El próximo lunes 7 de noviembre se realizará la 5º Colecta Solidaria de Sangre organizada en forma conjunta por la Escuela Técnica Nº 2 y el grupo de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia».

Participan de la organización, además de los profesionales del Hospital y docentes de la EET Nº 2, alumnos de las promociones 2011 y 2012 del establecimiento educativo.

La Prof. Claudia Marti señaló que las expectativas son buenas, teniendo en cuenta que «los chicos están muy entusiasmados. Están comprometidos los grupos de la Promoción de este año y la del año próximo».

«Las respuestas anteriores han sido muy buenas porque 9 de Julio es muy solidario. Mucha gente se acerca y colabora mucha gente donando sangre, acompañándonos cuando salimos a pedir para el refrigerio», explicó la docente.

REQUISITOS

Los alumnos están trabajando con mucho entusiasmo y dedicación. Antonella explicó los requisitos para poder donar: ser mayor de 18 años (hasta 65), pesar más de 50 kilos. Los  jóvenes de 17 años pueden participar con autorización de los padres.

Previo a la colecta los donantes tienen que haber tomado alguna infusión, sin consumir lácteos.

DIFUSION

Otro de los alumnos, Juan explicó cómo se está trabajando para dar a conocer a la comunidad la colecta además de la difusión por los medios de comunicación.

Se han colocado afiches en distintos lugares de concurrencia de gente, y difundiendo videos sobre la importancia de la donación.

«La respuesta ha sido muy buena, nos dejaron colocar los afiches. Pudimos pasar los videos y todo va encaminado como para que sea un éxito», agregó Juan.

REDES SOCIALES

Aprovechando el momento que se está viviendo con la llegada de las redes sociales a la población, Camila creó un evento en facebook con muy buena respuesta porque «había mucha gente joven interesada». Por ese medio la gente fue evacuando dudas.

ORGANIZACION

La organización, y la división de tareas, es otro tema importante. Es numeroso el grupo de gente que va a trabajar el día de la colecta, como así también se va a realizar una encuesta dirigina a los donantes.

La docente Mónica Bar- bato se refirió a la organización. Más allá de la experiencia previa, se intenta cuidar la mayor cantidad de detalles posibles para evitar inconvenientes. «Se arman comisiones y cada comisión cumple un rol. Se trabaja con alumnos desde primer al último año, aunque la cara visible son los más grandes, y se involucra a toda la Escuela».

EVALUACION Y

REFLEXIONES

La Dra. Gabriela Barone explicó que «esta es la quinta colecta que realizan los chicos. En cinco colectas juntaron más de 600 donantes. Es algo que tiene continuidad, los chicos tienen todo muy claro. El Hospital aporta la parte técnica de la entrevista del donante y la extracción, el resto corre por cuenta de los chicos».

«No es necesario conocer a la persona que se va a transfundir. Todos los días hay gente que necesita ser transfundida, que está operada o tuvo un accidente, que tiene un tratamiento oncológico. La sangre que se utiliza puede salvar hasta cuatro vidas», reflexionó Barone.

La profesional del Hospital comentó además que donar sangre «es un acto voluntario, responsable, anónimo y muy gratifi cante al alma. La sangre que se transfunde proviene de otro ser humano con ganas de haberla donado».

«Le pedimos a la gente que nos acompañe. La donación de sangre no es un problema del Hospital ni de la Clínica, sino de todos nosotros como comunidad», afirmó la Dra. Gabriela Barone.

La Prof. Adriana Fertita explicó que «la fuerza que tenemos la transmiten nuestros jóvenes que son los que van a seguir generando y transmitiendo esta confianza con el acto de donar, ante la necesidad de la donación sangre». Instó a lograr la conciencia de la donación.

En un espectáculo se realizará un homenaje al Pampa Domínguez

0

[3 de noviembre de 2011] La entidad «Horizontes de Cultura» organiza el tributo a Juan Carlos Domín- guez « El Pampa», que consistirá en un Concierto de amigos y conocidos de este artista tan popular y solidario, que dejó amigos entrañables que lo recordarán con cariño.

Este espectáculo se realizará mañana viernes 4 de noviembre a las 21.30 hs. en el Salón Blanco Municipal y contará con el auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio con la presencia de artistas locales.

Entre otras actividades, Horizontes de Cultura, tiene como misión recordar a artistas fallecidos. En este caso a Domínguez quien falleció hace 33 años, para «perpetrar su memoria», explicó Inés Kirchner en nombre de la entidad organizadora.

Anteriormente Horizontes de Cultura realizó -oportumamente- tributos al Dr. Edmundo Benedetti, el cantante Jorge Omar, Justo Avendaño (Salute), Santiago Kirchner. Próximamente será el homenaje al Pampa y posteriomente se realizarán otros homenajes.

Inés Kirchner explicó que la gente acerca nombres y sugerencias, se hace una tarea de recopilación de datos y luego se espera contar con la decisión del Concejo Deliberante para llevar adelante el homenaje.

ESPECTACULO

El espectáculo previsto para el próximo viernes será «criollo tanguero», porque se tuvo en cuenta los rubros en los que incursionó el «Pampa» quien empezó como «tanguero y luego se volcó al folklore». Se adecuará el salón con elementos apropiados para la ocasión.

Estarán presentes algunos artistas que compartieron escenarios con «El Pampa», con episodios para recordar y se espera vivir momentos muy emotivos, expresó Inés Kirchner.

Estarán presentes: Luis Pozas, Gustavo Díaz, Roberto Ormaechea, Carlos Nicolás, Ana Severina, Fernando Pisano y Juan Rubio (acompañados por Florencia Caputo), Titi Lozano (acompañado por Ricardo Garbini y Martín Hernández), Raúl Narváez, Francisco Pastor, Oscar Bibini (va a recitar y a cantar), Raúl Menéndez (recita), mientras Fernando y María Laura bailarán un tango, una milonga y un vals, como así también una chacarera.

Juan Carlos Herrera, quien acompañaba al Pampa en el momento del fallecimiento luego de una actuación, no podrá actuar por un problema de salud aunque estará presente para recordar al artista homenajeado que «murió haciendo lo que le gustaba», sostuvo Inés Kirchner quien rescató la generosidad del Pampa porque colaboraba en distintos eventos.

ACTO EN PLAZOLETA

El viernes a las 15 horas se realizará el acto de inauguración de la plazoleta  ubicada en calle Roca e/Alsina y Pironio, que llevará el nombre de «El Pampa» Domínguez. En el acto, Horizontes de Cultura plantará un ombú, elegido porque «tiene que ver con él», a modo de testimonio.

Inés Kirchner comentó, a modo de síntesis, con respecto al homenaje que «El Pampa va a tener su plazoleta y su ombú».

El proyecto fue elaborado por la Concejal Clara Villar (Ordenanza  Nº 504).

Esta tarde, incendio en un terreno

0

[3 de noviembre de 2011] En horas de la tarde de hoy, alrededor de las 14.45 horas se produjo un incendio en un terreno, que no pasó a mayores. El inmueble está ubicado en calle Cavallari entre Edison y Tomás Cosentino, lindero a la sede del Círculo Médico de 9 de Julio. en poco tiempo la situación logró controlarse.

Fueron convocados los Bomberos Voluntarios, interviniendo con una dotación.

Personal de Tránsito colaboró cortando la circulación vehicular hasta despejar el lugar, en pocos minutos.