16.9 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4239

Fuerte tormenta eléctrica se desató sobre la ciudad

0

Esta mañana, desde las 5  hasta las 9 hs. aproximadamente, se azotó sobre la ciudad una fuerte tormenta eléctrica con, algunas ráfagas de viento fuerte e intensa lluvia.

En la ciudad se registró una lluvia de 35.5 mm. la que ocasionó inconvenientes a quienes debieron trasladarse a sus trabajos, colegios, etc.

Aproximadamente a la hora 7 se produjo una brusca descarga eléctrica la que ocasionó inconvenientes en artefactos eléctricos.

La lluvia caída en las localidades del partido fueron:

Patricios 27 mm.

French 45 mm.

El Provincial 35 mm.

Dudignac 42 mm.

Carlos María Naón 28 mm.

Mulcahy 26 mm.

Fauzón 35 mm.

La Niña 38 mm.

Morea 40 mm.

Hoy es el Día del Canillita

0

En todo medio de prensa escrito, existe un engranaje vital en la maquinaria de la edición, sin el cual, el trabajo periodístico no llegaría a manos del lector: el canillita. Gracias a su noble labor, día a día, los diarios llegan a manos de sus lectores, aún cuando las inclemencias del tiempo, sea por el calor, el fío o las lluvias, dificultan su tarea.


«El 9 de Julio», desde hace más de un  siglo, llega a los hogares nueve- julienses gracias a ese nexo insustituible: el canillita. A veces jovencito, otras no tanto, el canillita tripulando con rapidez su bicicleta, cada tardecita olvida por un momento sus preocupaciones cotidianas, propias de la vida, para marchar a cumplir su trabajo y dejar el diario en la puerta del lector o entregarlo en sus manos.

A lo largo de cien años, pasaron por «El 9 de Julio» centenares de canillitas. De muchos de ellos, sus nombres se han borrado en la bruma del pasado más lejano, pero aún así, se mantiene inalterable el recuerdo de gratitud frente a la semilla que han ido sembrando.

Hoy, la tecnología ha renovado diametralmente la producción de los diarios, la tipografía de plomo dio paso a los más avanzados programas de diseño gráfico y la vieja impreso plana o la pequeña minerva a pedal, se hicieron a un costado frente a la maquinarias más modernas. Pero, sin dudas, los grandes avances tecnológicos no lograron empañar ni desmerecer el trabajo del canillita que sigue tan vigente como hace un siglo.

LA HISTORIA

El día del canillita comenzó a festejarse el 7 de noviembre de 1947, en conmemoración a la fecha de muerte de Florencio Sánchez. Este dramaturgo uruguayo dio origen a esta denominación en su obra «Canillita». En ese libro designa así a un chico de piernitas flacas que vendía diarios.

Hasta hace algún tiempo, no se editaban ni se vendían diarios ni revistas en este día. Actualmente, si bien la fecha se sigue celebrando, las publicaciones se venden como cualquier otro día.

La primera vez que se escuchó el grito de un vendedor de diarios fue en 1867 cuando anunciaba: “¡La República! ¡La República!”. Éste era el nombre de un diario de la época que ideó aquella forma de venta directa. Debido a su éxito, esta costumbre fue adoptada por otros diarios, creándose así una nueva fuente de trabajo.

EL HOMENAJE

Desde estas páginas, Diario «El 9 de Julio» tributa su más sincero homenaje a todos los canillitas que, a lo largo de diez decenios pasaron por sus filas. A los de ayer, a los de hoy, a los canillitas de todos los tiempos: ¡Gracias, por la encomiable tarea de cada día!

Actividad de los Radioaficionados del Radio Club 9 de Julio

0

[7 de noviembre de 2011] Hace unos días toda la comunidad nuevejuliense festejó con una importante cantidad de actos el centésimo cuadragésimo octavo aniversario de su fundación por parte del General Julio de Vedia en su avance de la Campaña al Desierto.

Los actos fueron de una gran diversidad, desde desfiles escolares, policiales, actos religiosos, la banda de música, más el espectáculo musical que se desarrollo en las horas de la tarde/noche frente al palacio municipal.

Lo destacable fue la afluencia multitudinaria de publico durante toda la jornada, para no perderse absolutamente nada de todo lo bueno que se le ofreció, para festejar este nuevo aniversario, tanto bajo techo como al aire libre, donde el clima también se asocio a la fiesta con una agradable temperatura.

Pero los radioaficionados de 9 de Julio, a través de la estación local, el Radio Club LU4DLL no quisieron estar ajenos a esta celebración  y se asociaron a la fiesta colocando una carpa bastante amplia, sobre el lado izquierdo del mástil principal extendiendo sus antenas y colocando sus equipos para transmitir en las bandas de 80, 40 y dos metros, fuera de las fronteras nuevejulienses lo que ocurría en nuestra ciudad con la entrega a los colegas radioaficionados, que comunicaron con nosotros, de una tarjeta especial (QSL ESPECIAL) para que tengan un recuerdo de este aniversario.

Fueron alrededor de doscientas estaciones las que se comunicaron desde distintos puntos del país y del exterior, por citar algunos colegas del Uruguay, Paraguay y desde Tierra el Fuego, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Capital Federal, Provincia de Buenos Aires entre otros, muchos de ellos preguntando si alguien conocía a amigos afincados en La Niña, Facundo Quiroga, Dudignac o en la planta urbana.

Durante toda la jornada los operadores se intercambiaron para mantener en forma permanente en todas las bandas, la estación LU4 DLL, al aire, teniendo muy buena respuesta de los colegas para hacerse acreedores de la (QSL ESPECIAL 148 ANIVERSARIO), ellos fueron Daniel Dottori, Oscar Roca, José Luís Bezek, Gonzalo Merlo, Norberto Mazzieri y Marcelo Maximino.

Muchas personas que paseaban por la plaza se acercaron a la carpa para saber de qué se trataba y ante las explicaciones de quienes estaban allí, se asombraron de lo que es este mundillo de los radioaficionados, que es un radioaficionado, a todos se les entregoóun folleto con las explicaciones que evacuan todas las dudas, para que tenga cada uno lo más claro posible de esta  apasionante y a su vez atrapante actividad de la radioafición.

Norberto Mazzieri

L.W.1 E.E.L.

Fútbol: 9 de Julio y Viamonte, no se sacaron ventajas

0

[7 de noviembre de 2011] En uno de los partidos destacados por la primera fecha del Torneo Interligas, Atlético 9 de Julio empató como local 1 a 1 en el Estadio Ramón N. Poratti ante Viamonte. La serie se definirá en Los Toldos en una semana.

De arranque nomás lo tuvo Bonamino para el equipo de Viamonte pero el remate quedó en las manos de Romero. Contestó Atlético 9 de Julio cuando Zalazar fue habilitado por izquierda, cedió para Raúl Salas que no pudo concretar solo frente al arco.

A los 6´nuevamente Salas no pudo definir luego de ser habilitado por Diego Vera, y tampoco pudieron a los 10´ cuando Del Pino por sorpresa, apareció en el área echó el centro atrás y «Tati» Figueroa solo remató y la pelota besó el palo derecho del arquero Basso.

Era mejor Atlético 9 de Julio que cada vez que atacaba quedaba con mucha facilidad cara a cara con el arquero. A los 17´ lo tuvo Vera que recibió de espaldas al arco giró y sacó un violento remate de derecha que luego de dar en la mano el arquero se estrelló en el palo con mucha fortuna para el guardameta, porque el rebote quedó en sus manos.

Viamonte que tenía el balón no lograba inquietar a Romero lo hizo recién a los 20´ cuando Bonamino (de buen partido), se sacó la marca de Láttaro y disparó un zurdazo cruzado que pasó muy cerca del palo. A los 25´ nuevamente Bonamino volvió a ser el protagonista, escapó a la marca de Basso y Miraglia remató pero esta vez Romero impidió la conquista, con mano izquierda mandó la pelota al corner.

Otra muy clara la tuvo Gomez que presionó la salida, provocó el error definió ante la salida de Romero pero el envió se fue por arriba del travesaño.

También sobre el final del primer tiempo lo tuvo el equipo de de Porta. Una habilitacion para Zalazar por derecha este remató pero el remate se fue muy cerca del palo.

Un primer tiempo entretenido donde los dos equipos pudieron haber llegado a concretar fue más el local en el comienzo con un buen trabajo de Salas, Vera y Pirez. También cabe resaltar lo realizado por Viamonte a partir de los 15 minutos un buen trabajo de Bonamino Quiroga y Gomez. Hicieron un primer tiempo entretenido.

Para el complemento todo cambió. Se hizo un partido trabado con pocas llegadas a los arcos. Sólamente se destacó un remate de Vera que se fue apenas desviado y otro de Salas imparable por la izquierda del ataque dejó a dos hombres por el camino sacó el remate de zurda que se fue muy cerca del palo.

También lo tuvo Viamonte en dos oportunidades, pero el remate de Coifin y Plouganov se fueron apenas desviado. En el eqpílogo del partido el local casi se queda con la victoria pero el remate de Salas se fue desviado. Regular arbitraje de Ruaro, secundado por Brizuela y L. Bonello.

«Cruzavías» festejaron su cumpleaños

0

[7 de noviembre de 2011] En la tarde y parte de la noche del sábado, el grupo de Teatro Comunitario «Cruzavías»,  festejó su séptimo aniversario. En la oportunidad, la fiesta comenzó en la esquina de Libertad y Mitre, sobre la Plaza «General Belgrano». Durante el fin de semana se contó con la presencia de integrates integrantes del Teatro Comunitario de Rivadavia, 50 integrantes del Culebron Timbal (Moreno) la Banda y la murga del Culebron Timbal, a 20 personas del “Espacio de Arte” de Pehuajo; como así también llegaron a Ciudad Nueva, «Las Mujeres de la Esquina» con su espectáculo “Las voces del Silencio” y  Patricios Unido de Pie con su nuevo espectáculo.

Asimismo, «Cruzavías» presentó sus muestras  “Los pibes de la Ventana”, la “Juegoteca”, la JC (Juventud Cruzavías) y la Feria del Banquito Popular Cruzavías.

El sábado después de la función en la Plaza Belgrano una colorida Marcha por la Cultura y el arte popular partió desde la Plaza Belgrano camino a Ciudad Nueva, donde los aguardaban los vecinos para continuar con la fiesta, de la mano de «Reservado Gran Campeón» y La Banda del «Culebron Timbal».

En el CEPT Nº 15 El Chajá: Jornada Técnica sobre Inseminación Artificial en Bovinos

0

El CEPT Nº 15 Paraje «El Chajá» invita a la comunidad a participar de la Jornada Tècnica sobre Inseminación Artificial en bovinos la cual se realizarà en  2 encuentros los dìas jueves 17 y 24 de noviembre del 2011

Lugar: CEPT Nº 15- Paraje «El Chajá»

Horario: 20 hs.

Fiesta de la Tradición en 9 de Julio

0

La Escuela de Danzas Nativas y Folklore, que dirige la Profesora Selva Martínez de Aranda y el Centro Tradicionalista El Pihuelo, han preparado un extenso programa para celebrar el Día de la Tradición , a realizarse los día 12 y 13 de noviembre de 20ll, en el Playón Municiplal “ Eva Perón “ de Av. San Martín y Agustín Alvarez.

Los festejos comienzan el sábado 12 de noviembre, a las 19 horas, con el encendido del Tradicional Fogón, para continuar con las actividades de danzas tradicionales, canto, desfile de donositas, feria arte- sanal y desfile de ponchos. Los actos del domingo 13, se inician a las 10 horas, con el izamiento de la bandera nacional. Siguiendo con una “Gran Matea- da”, desfile de caballos con jinetes. Se instalará  Gran Feria Artesanal. A las l3 horas,  almuerzo campero. Por la tarde, juegos de riendas, campeonato de tabas y otros juegos tradicionales, desfile de Donosi- tas y gauchitos de 3 a 12 años. A partir de las 19 horas, actuación de cantores, recitadores, bailarines de folklore y tango. Habrá un buen servicio de cantina. Colaboran la Municipalidad y la Asociación de Tejo de 9 de Julio. Todos los años concurre mucha gente, para dar brillo a esta celebración de nuestra nacionalidad.

Once Tigres sigue creciendo en el Argentino B

0

[7 de noviembre de 2011] El equipo de 9 de Julio, Once Tigres dio un paso más en el Argentino «B» al vencer el sábado como local 2 a 0 a Ferro de Olavarría y ahora ocupa la segunda posición detrás de Alvarado.

Recién se llevan jugados 9 de un total de 27 fechas de la primera etapa, y todavía falta mucho, aunque el equipo demuestra solidez y se afianza en la categoría en su primer año.

_________________________

En un entretenido y bien jugado choque por la 9º fecha de la Zona 2 del Argentino B este sábado Once Tigres se impuso en forma clara por 2 a 0 ante Ferro Carril Sud de Olavarría y le arrebató el segundo lugar del grupo, quedando a un punto detrás del líder Alvarado (completa hoy).

En un primer tiempo de estudio, planificado tácticamente por los entrenadores ninguno quería dar un paso en falso y cada cual esperara al rival en el mediocampo, para no regalar terreno cuando no tenía la posesión del balón.

Once Tigres fue más práctico, Ferro Carril Sud tocaba bien la pelota pero careció de profundidad. El equipo de 9 de Julio fue más sólido para defender, imponiendo su fuerza, agresividad y contundencia cuando tenía que atacar.

En el primer tiempo (cuando se jugaba con luz natiural) no abundaron las situaciones de gol. Once Tigres inquietaba con Ascani en los desbordes o algún remate de media distancia probando a Díaz a los 8′.

Ferro tuvo un poco más la pelota a partir de los 20′, pero si bien tocaba el balón de lado a lado no podía prevalecer con comodidad en la zona de peligro. Recién a los 25′ un

cabezazo de Suárez generó cierto riesgo en un córner.

Se abrió el partido a los 29′. Once Tigres tuvo paciencia, más que en otros partidos. Ascani ganó por derecha y metió un centro peligroso, quiso despejar Nicolás Rosales

con zurda y la terminó pifiando, descolocando a su arquero Díaz para establecer el 1 a 0 para Once de Tigres.

Once Tigres se hizo dueño del partido en ese momento. Ferro perdió confianza y la pelota. Aún así el equipo de Olavarría llegó con peligro a los 32 y la pelota se le escapó al arquero Cacho, pero el árbitro cobró una falta que no se advirtió.

Dos minutos más tarde Zamprogna se mandó al ataque y no pudo conectar en un centro sufriendo un agarrón.

Lo tuvo a tiro del segundo Once Tigres con un pase certero de González pero San Miguel definó mal cuando se caía el primer tiempo.

En el complemento se jugó otro partido con un Ferro que arriesgó más y eso le facilitó el trabajo ofensivo a un Once Tigres con las jugadas más claras para el local.

González avisó a los 15′ minutos con remate de media distancia que se fue muy cerca. A los 16′ Vendito habilitó a Ascani recibiendo solo por izquierda, definiendo con precisión picándosela al arquero indefenso.

Ferro pidió off side, que no pareció desde nuestro lugar. El equipo de Olavarría se puso nervioso y se fue expulsado el arquero suplente Omar Vázquez (no ingresó).

Once Tigres de contra parecía estar más cerca del ercero que Ferro del segundo, aún con las primeras llegadas desde las bandas con real peligro con centros buscando a Tavaré no pudo llegar al gol en un par de ocasiones a los 23 y a los 30.

Pero Once Tigres con espacios encendía la alarma por medio de González a los 22, o un remate que increíblemente le salvó el arquero Díaz a Montene gro.

En los últimos minutos Once Tigres resistió los intentos de Ferro y terminó alzándose con un triunfo muy celebrado.

El equipo local tuvo uno de los rendimientos más sólidos de la temporada, teniendo en cuenta el rival. La defensa no tuvo fisuras, el mediocampo interpretó lo que le pedía el técnico en cada momento del partido y una delantera contundente. Un gran partido de un consolidado Vladimir Ascani, una gran faena de Facundo Venditto, Julio San Miguel y Daniel González, tal vez entre los puntos altos con rendimientos parejos del conjunto local.

El equipo de 9 de Julio recién ascendido es sorpresa para el resto ubicándose en el segundo lugar. Hace cinco partidos que no pierde sin recibir goles y tiene la mejor diferencia del grupo, siendo el más goleador.

A juzgar por el rendimiento y el desarrollo de los partidos Once Tigres está ahí por méritos propios, nadie le regaló nada y en las primeras cuatro fechas se le escaparon varios puntos.

Ferro sigue en racha adversa con tres derrotas seguidas y la necesidad de volver a ganar para recuperar la confianza y el camino que había encontrado en la primera rueda. Con el triunfo de Villa Mitre ante Bella Vista, el equipo de Olavarría quedó relegado al cuarto lugar.

Perspectiva agroclimática semanal: calor y precipitaciones generales seguidos por marcado descenso térmico

0

Por Ing. Agr. Eduardo Sierra Especialista en Agroclimatología.

Informe cedido por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio

La perspectiva comenzará con vientos del sector norte, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, incrementando las temperaturas máximas por encima de lo normal, y produciendo algunas lluvias de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola nacional. La mayor parte del área agrícola nacional, a excepción del margen

sudoccidental de la misma, observarán precipitaciones de variada intensidad: La mayor parte del NOA, de la Región del Chaco, la Mesopotamia, y la Región Pampeana, registrarán precipitaciones entre moderadas a muy abundantes, con núcleos de tormentas localizadas severas, con precipitaciones superiores a 100 mm. granizo y vientos; El oeste del NOA; la mayor parte de Cuyo, el norte de Misiones y el oeste de la Pampa, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm). Hacia el final de la perspectiva se producirá la entrada de una masa de aire frío, procedente del rumbo sur, que hará descender las temperaturas mínimas por debajo de los valores normales para la época, con riesgo de heladas en las zonas serranas.

Incremento las temperaturas máximas por encima de lo normal, y produciendo algunas lluvias

de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola nacional:

• El este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Córdoba, el sudeste de San Juan, el norte de Corrientes y la mayor parte de Santa Fe, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C.

• El centro-este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, Misiones y el sur de Corrientes, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

• El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor

parte de Buenos Aires, y el este de La Pampa, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

• El oeste del NOA, el este de Buenos Aires y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre

20 y 25ºC.

• El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 20

ºC.

La mayor parte del área agrícola nacional, a excepción del margen sudoccidental de la misma, observarán

precipitaciones de variada intensidad.

• La mayor parte del NOA, de la Región del Chaco, la Mesopotamia, y la Región Pampeana, registrarán precipitaciones entre moderadas a muy abundantes,

con núcleos de tormentas localizadas severas, con precipitaciones superiores a 100 mm. granizo y vientos.

• El oeste del NOA; la mayor parte de Cuyo, el norte de Misiones y el oeste de la Pampa, observarán

precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Hacia el final de la perspectiva se producirá la entrada de una masa de aire frío, procedente del rumbo sur, que hará descender las temperaturas mínimas por debajo de los valores normales para la época, con riesgo de heladas en las zonas serranas:

• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, el norte de Santa Fe, la mayor parte de Corrientes, y el norte de Córdoba, observarán temperaturas mínimas superiores a 15 °C.

• El centro-este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de la Región del Chaco, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, el este de Buenos Aires y la mayor parte de La Pampa. observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.

• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sudeste de Córdoba, el sur de Entre Ríos y el este de La Pampa, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C.

• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observaran temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con moderado riesgo de heladas localizadas,

produciéndose algunos focos aislados con heladas generales.

• El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo,

observaran temperaturas mínimas bajo cero con heladasgenerales.

Dudignac se hizo fuerte en Morse

0

[7 de noviembre de 2011] El equipo de Dudignac logró un triunfo muy valioso en calidad de visitante en la localidad de Morse ante Belgrano, por 1 a 0 con gol convertido por José Maxwell en la primera mitad que lo deja bien parado de cara a la revancha cuando defina de local.

El primer tiempo fue un partido más entretenido con llegadas a los arcos. Dudignac estuvo bien parado y dispuso de varias ocasiones para marcar, con un par de remates en los palos.

La apertura del marcador llegó a los 20 minutos de la etapa inicial cuando Leonel López habilitó a José Maxwell para que estableciera el 1 a 0 que terminaría siendo definitivo para el albirrojo.

Morse intentó llegar al empate, inquietó en un par de ocasiones pero no pudo doblegar a la defensa dudignaquense.

En el complemento el trámite decayó, los jugadores de ambos equipos sintieron el cansancio en una jornada calurosa.

A diez del final se armó un tumulto y se fueron expulsados en Dudignac Agustín Bazzetta y Gabriel Bonello (este último del banco de suplentes) y el volante central de Belgrano de Morse Yóppolo.

Dudignac formó con:  Matías Vallejos, César Fernández, Agustín Bazze- tta, Gastón Wallash, Martín Martínez, Ignacio Bazetta, Josué Zega, Juan Fernán- dez, José Maxwell, Leonel López. Suplentes: Gabriel Bonello, Eduardo Torres, Juan Medrano, Alan Gómez. DT: Rodolfo Torres.