15.4 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 4223

Defensores del Pueblo analizaron el acceso a la vivienda y la tierra

0

La reunión de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) convocó a treinta ombudsman de todo el país. También debatieron sobre discapacidad, trata de personas, migrantes y violencia de género.

Los defensores del Pueblo de la República Argentina establecieron la necesidad de tomar medidas vinculadas al acceso a la vivienda y a la tierra, debatieron propuestas y recomendaciones respecto a los desalojos, el ordenamiento territorial, el concepto de propiedad y el acceso al crédito, todo en el marco de la asamblea general de la organización que los nuclea, que se desarrolló ayer en la ciudad de Buenos Aires.

En la tercera sesión plenaria de Adpra, realizada en la sede de la Defensoría del Pueblo porteña, los representantes de las provincias de Buenos Aires, Ciudad Autónoma, Santiago del Estero, Río Negro, Tucumán, Santa Fé, Chubut, Formosa, Corrientes, y las ciudades de Neuquén, Paraná, Bariloche, Salta, Santiago del Estero, Corrientes, Río Cuarto, Posadas, Villa María, La Matanza, Escobar, Morón, Vicente López, Mar del Plata, Quilmes, Goya, La Banda, Pilar, Frías, Avellaneda y La Plata, también compartieron las medidas que sus regiones adoptaron para combatir la violencia contra las mujeres, niños y niñas y renovaron sus compromisos para avanzar hacia la creación de sociedades más justas y libres.

Durante el encuentro, los titulares de las instituciones de derechos humanos abordaron temas comunes como la dificultad de las personas con discapacidades para conseguir el certificado único y acceder al cupo de trabajo determinado por ley. También, compartieron experiencias de problemáticas vinculadas a las personas migrantes, en especial a los niños y niñas.

Los ombudsman dedicaron un espacio de reflexión al rol de las defensorías en la sociedad y las funciones relacionadas a garantizar el efectivo ejercicio de los derechos humanos, articular consensos para intentar revertir las políticas públicas que impiden la vigencia de los derechos y buscar alternativas para encauzar los conflictos de manera pacífica.

El presidente de la Adpra y titular de la Defensoría de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, reafirmó el compromiso de la organización para ayudar a corregir las omisiones del Estado toda vez que no se respete la dignidad de la persona. «No hay ninguna razón para que una persona no tenga un proyecto de vida. El derecho tiene que estar al servicio de los hombres y mujeres y no al revés», expresó.

Por su parte, Alicia Pierini, consejera de Adpra y Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó que «los derechos humanos hoy comprenden todo. Nuestra tarea reside en controlar la vigencia de los derechos. El concepto de Estado es muy amplio, existe una permanente colisión de derechos que debemos examinar teniendo en cuenta el principio de equilibrio y ecuanimidad».

Exposición de Proyectos de Escuelas Técnicas

0

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, estarán presentes mañana –jueves 24 de noviembre- a las 11 en la Exposición de Proyectos Productivos y Tecnológicos de escuelas técnicas de esta jurisdicción que desde hoy se desarrolla en la megamuestra Tecnópolis, en la localidad de Villa Martelli, distrito de Vicente López. En la oportunidad, en la denominada “Nave de las Ciencias” de la citada muestra, los funcionarios y dos alumnos de escuelas que participan de esa exposición mantendrán una teleconferencia con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Cabe destacar que la exposición de instituciones de Educación Técnica de la Provincia de Buenos Aires permanecerá abierta al público hasta el próximo viernes. Allí se exhiben proyectos diseñados íntegramente por alumnos de 83 escuelas de Educación Secundaria Técnica de gestión estatal y privada, de ocho Centros de Formación Profesional y de ocho Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica.

Los 99 proyectos presentados, montados en distintos stands en el pabellón situado frente a la “Nave de las Ciencias”, corresponden a experiencias productivas y tecnológicas que los estudiantes y profesores desarrollan en las instituciones educativas, en el marco de las actividades de vinculación con el mundo del trabajo y de la producción.

Fuente: Dirección General de Cultura y Educación.

Se evalúa el funcionamiento del Sistema Único de Registro

0

La Dirección de Atención Primaria del ministerio de Salud de la provincia realizó un encuentro para evaluar el funcionamiento del Sistema Único de Registro (SUR) en las Regiones Sanitarias X y XI.

El encuentro se realizó en la sede de la cartera sanitaria con el objetivo de evaluar los resultados del sistema durante su funcionamiento en las regiones sanitarias, los logros obtenidos a partir de su aplicación y las metas a cumplir durante el próximo año.

El Sistema Único de Registro es una herramienta informática on-line que constituye un registro integral de datos para evaluar la salud de los pacientes que concurren a los centros de atención primaria.

Este sistema permite unificar todos los datos del paciente, lo que evita que queden dispersos y fragmentados en decenas de planillas.

Actualmente, el SUR se aplica en 178 establecimientos de 40 municipios bonaerenses.

La reunión estuvo encabezada por la directora de Atención Primaria del ministerio de Salud provincial, Liliana Fishkel y la Coordiandora del Programa de Sistema Unico de Registro, Viviana Molina.

Participaron de la jornada el secretario de Salud de Ensenada, Omar Resa; la referente del programa en el municipio de Ensenada, Alicia Poncio; y el secretario de Salud del municipio de Navarro, Angel Pereyra.

Tambien estuvieron presentes la referente del área de Estadística del hospital “Noel Sbarra” de La Plata, Nadia Duhart; y el referente de los consultorios externos del Hospital “José Ingenieros” de La Plata, Daniel Rotelia.

Se realizará en Bragado la Encuesta de Indicadores del Mercado de Trabajo

0

En el transcurso de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre se realizará en la localidad de Bragado la Encuesta de Indicadores del Mercado de Trabajo con el objetivo de contar con un sistema de información y evaluación de las condiciones del mercado de trabajo del municipio.

Así lo indició en un comunicado el Ministerio de Trabajo bonaerense y señaló que en dicho relevamiento, el personal de esa cartera estará presente acompañando al coordinador de campo y al grupo de encuestadores, quienes serán los encargados de llevar a cabo la Encuesta y de supervisar toda la actividad.
Al respecto, Oscar Cuartango explicó que “este tipo de relevamientos se viene llevando a cabo en todos los distritos de la Provincia desde 2008 y resulta de gran importancia tanto para las autoridades provinciales como para los intendentes, que a partir de estos informes cuentan con información precisa acerca de la realidad social en cuestión de manera que puedan direccionar acertadamente políticas públicas para favorecer el empleo”. (DIB)

Once Tigres tiene su próximo compromiso en Tandil

0

Por la 13º fecha del Argentino B de Fútbol, Once Tigres visitará el próximo domingo a Grupo Universitario de Tandil con la expectativa del equipo de 9 de Julio de seguir sumando puntos.

Ayer se resolvió que el encuentro se jugará en el Estadio San Martín de la ciudad serrana el próximo domingo 27 de noviembre a partir de las 19 horas.
El equipo nuevejuliense se enfrentará al conjunto tandilense que si bien es el que más goles recibió (24, a un promedio de dos por partido), viene de ganar en sus últimos compromisos y llegó al cuarto lugar de la tabla.

LOS OTROS PARTIDOS
En Mar del Plata el líder Alvarado intentará volver al triunfo ante Bella Vista, equipo que lo sorprendió en la primera rueda en Bahía Blanca.
En Bahía Blanca, el otro escolta Villa Mitre recibirá a Ferro Carril Sud de Olavarría.
En otro encuentro a jugarse en Bahía Blanca se producirá un choque entre los equipos que comparten la última posición

Se capacitó a 34 municipios sobre el control preventivo y pro activo de los alimentos

0

El Ministerio de Salud provincial realizó hoy el segundo Encuentro de Trabajo para el Fortalecimiento del Sistema de Control de Alimentos en el Auditorio del Hospital El Dique de Ensenada.  En la jornada participaron unas 200 personas de las áreas de Bromatología y Salud de 34 municipios bonaerenses.

La subsecretaria de Control Sanitario, Silvia Caballero, explicó que es el segundo encuentro del Programa Federal de Control de Alimentos en la provincia de Buenos Aires. “El objetivo es capacitar a los inspectores municipales para realizar un control preventivo y pro activo”, aseguró Caballero.

En tanto, el director del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón, Jorge Citate, afirmó que “la idea es centrarse en la prevención más que en la censura, en controles en los lugares donde se producen los alimentos más que donde se venden”.

El objetivo es que los inspectores realicen auditorías en las plantas de producción para constatar que cumplan con todas las normativas vigentes del Código Alimentario Argentina, al que está adherida la Provincia.

Esta capacitación busca “reconducir la mirada del inspector hacia el nacimiento del problema para que no se llegue a la venta y la necesidad de clausura y decomiso”, explicó Citate.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del director del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Matías De Nicola; la subsecretaria de Control Sanitario, Silvia Caballero; y el director del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón, Jorge Citate.

El encuentro es organizado por la Oficina de Alimentos con la participación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), INAL, la Subsecretaría de Control Sanitario y el Instituto Biológico Tomás Perón.

Trabajan para reducir la mortalidad infantil

0
Collia encabezó el cierre de las jornadas argentino-cubanas en Mar del Plata (foto del Ministerio de Salud)
Collia encabezó el cierre de las jornadas argentino-cubanas en Mar del Plata (foto del Ministerio de Salud)

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, cerró esta mañana las 5º Jornadas de Intercambio Argentino Cubanas y el 1º Encuentro Nacional de Pediatría y Neonatología, donde destacó el intercambio de experiencias con los profesionales de la isla para reducir la mortalidad infantil e implementar nuevas estrategias de Atención Primaria de la Salud.

En el encuentro, que se llevó a cabo desde el lunes y hasta hoy en el hotel 13 de Julio de Mar del Plata, Collia destacó la utilidad del intercambio de experiencias y tecnología médica entre la provincia y Cuba y enfatizó que en ese país “han obtenido logros importantes en materia sanitaria y tienen un sistema de salud sustentado en un profundo sentido social”.

En las jornadas, que estuvieron organizadas por la Asociación Mutual de Empleados de Bienestar Social de la Provincia (AMEBS), estuvieron presentes los expertos cubanos José Valdez, Gladis Abreu Suárez y Andrés Morilla, quienes intercambiaron sus experiencias con los referentes locales en materia de reducción de la mortalidad infantil, atención neonatal, del niño sano y de la obesidad durante la infancia.

Al respecto, el ministro explicó que “el desarrollo de políticas sociales desde 2003 a la fecha redujo la media de mortalidad infantil en el país y, la provincia de Buenos Aires, logró así una reducción récord de esta tasa, que se ubicó los 12 por mil nacidos vivos en 2010, la cifra más baja desde que se tiene registro”.

Agregó que uno de los ejes de esta política es la formación de enfermeros. “Cuando se incorpora un enfermero baja la mortalidad infantil”, aseguró y detalló que desde 2009 se inició un plan de formación de más de 5.000 enfermeros en hospitales provinciales.

Recordó entonces que la primera cohorte de ese plan de capacitación llamado “Eva Perón” suman 1700 enfermeros profesionales que, desde el año que viene, se incorporarán a la planta permanente de los hospitales.

PLAN NACER
Por otra parte, la contadora del Plan Nacer en la Provincia, Mónica Ledesma, explicó que en 2007 contaban con 96.035 beneficiarios, cifra que creció un 536 por ciento al pasar a 611.009 en 2011.

Además, el incremento en la transferencia de fondos por parte del gobierno nacional a la Provincia, permitió efectuar reformas en maternidades y neonatologías, adquirir equipamiento específico, como sillones de parto, otoemisores y ecógrafos móviles.

También, fue posible ampliar y mantener centros de salud y salas hospitalarias, adquirir equipos informáticos y otorgar un incentivo económico al personal.

“El Plan Nacer sumado a nuestras estrategias para generar maternidades seguras y centradas en la familia, y de atención prioritaria a embarazadas nos permitieron bajar la mortalidad infantil a 12 por cada mil nacidos vivos en 2010, la tasa más baja desde que se tiene registro en la provincia de Buenos Aires”, explicó Flavia Raineri, responsable de este programa en territorio bonaerense.

Por otra parte, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Salud provincial (COSAPRO), Jorge Collia, disertó en el encuentro sobre “Atención primaria de la Salud”, mientras que Juan Carlos Ortega, también del COSAPRO, se refirió a la “Salud bucal y prevención de patologías odontológicas en el embarazo y la infancia”.

Asimismo, Héctor Callá, Consejero General de Educación de la Provincia de Buenos Aires, disertó sobre “Atención Primaria en la Educación”.

Estuvieron presentes en las jornadas el jefe de Gabinete del ministerio de Salud provincial, Pablo Garrido; el subsecretario de Planificación de la Salud, Alejandro Costa; el director provincial de Medicina Preventiva, Luis Crovetto; el director del hospital Victorio Tetamanti, Hugo Casarsa; el director de la Región Sanitaria VIII, Gustavo Rodríguez; el secretario de Salud de General Pueyrredón, Gustavo Ferro y el Presidente de AMEBS, Horacio Miño.

«Horizontes de Cultura» celebró el Día de la Música

0

La Asociación “ Horizontes de Cultura “ está cerrando el año 2011 de su actividad musical en el Salón Blanco Municipal, que la iniciara con el Concierto del 1 de Mayo en homenaje al Día del Trabajador, no pudiendo realizar el Concierto Primaveral por razones de fuerza mayor. Continuando el 4 de noviembre, con el espectáculo musical, donde actuaron amigos y conocidos de Juan Carlos Dominguez en recordación a su memoria, a 33 años de su fallecimiento. La inauguración de la plazoleta con el nombre de “ El Pampa “ no se pudo realizar por las inclemencias del tiempo.

Anoche, se llevó a cabo el tradicional Concierto del “ Día de la Música “, declarado de Interés Municipal por el H.C.D, de “ Interés Provincial “ por la H.C.D y con el Auspicio de la Municipalidad de 9 de Julio. Desfilaron por el escenario mayor, los artístas y conjuntos muevejulienses: Coro Santa Cecilia, Alicia Tinetti, Ana Severina, Marcos Galvani y Roberto Castro, Raúl Narváez y Daniel Oréfice, Fernando Pisani y Florencia Caputo, David Maccagnani, Martín Hernández trío, O. Ciani, Reservado Gran Campeón, Roberto Ormaechea, Inés Kirchner, La Pérez Band y la Banda Juvenil Municipal. Horizontes de Cultura está elaborando para el próximo año, además, de la realización de los conciertos tradicionales, proyectos para imponer en las nuevas calles que se abran y espacios verdes, de personalidades locales que se hayan destacado en la cultura dentro o fuera de 9 de Julio.

Seguridad, plagas y tasa de red vial temas abordados en Mesa Agropecuaria

0

En el encuentro las entidades rurales preguntaron sobre la seguridad rural que se brinda y como se distribuye el pago de la tasa de red vial. La habitual Mesa Agropecuaria Municipal, que reúne en dialogo a representantes de productores rurales, bancos, comercio e industria, INTA entre otros, mantuvo su reunión en la jornada del ultimo lunes 21 del corriente por la mañana en el Salón de las Américas.

El encuentro que fue presidido por el señor intendente de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, y acompañado por el Secretario de Gobierno y miembros de las áreas de Seguridad, Servicios Públicos, Hacienda y Producción. También asistieron el presidente del HCD de 9 de Julio, Horacio Baglietto, Comisario Arturo Marconi, Jefe de la Patrulla Rural de 9 de Julio, el Jefe de la Agencia INTA 9 de Julio, Ing. Luis Ventimiglia, el gerente de Banco Credicoop, sucursal 9 de Julio, Rafael Nieto y en representación de Sociedad Rural de 9 de Julio, participaron Nicolás Capriroli, Jorge Masi Elizalde, Aldo Esteban y Saúl Ambrosoni. Mientras que por Sociedad Rural Argentina se hicieron presente los señores delegados de la entidad, German Mouremble y Ricardo De Bernardi.

Bancos
La reunión que ser realizo con un amplio temario de interés tanto productivo como social, en primer término el señor Rafael Nieto referencio a los presentes los servicios y tasas de interés con los que cuenta Banco Credicoop, ha la vez que le fue consultado sobre el interés que hay, por la compra de billetes de moneda norteamericana (dólares). A lo que se informo que hay una sostenida demanda y que se observa extracción de los depósitos en dólares. Mientras que en otro orden crecen los créditos hipotecarios para la construcción .

Seguridad
También los representantes de la entidad rural solicitaron a la Sub secretaria de Seguridad municipal y al Comisario Marconi un pormenorizado informe sobre la seguridad rural en 9 de Julio a lo que se informo, que se vienen recibiendo denuncias por abigeato y faena clandestina en, La Niña, Fauzon, Carlos María Naon, Dehnney y Patricios.
También le fue detallado el funcionamiento que viene realizando Patrulla Rural, destacando la importancia de que los productores denuncien los movimientos extraños que observen en el ámbito rural y que se esta a la espera de nuevos móviles para el área.
En otro orden de cosas se solicito información, buscando conocer en que estado esta la causa judicial sobre la familia Randazzo, en la que se espera, la justicia actué con una rápida sentencia ya que hay siete implicados (5 de orden local y 2 del Cono urbano bonaerense), la mayoría apresados por distintas causas entre ellas la cometida contra la familia Randazzo en Agosto ultimo.
Por ultimo en materia de seguridad se curso invitación al Jefe de la Policía Comunal, Comisario Inspector Fabián Beltrán y al Comisario Arturo Marconi, junto al Comisario Oscar Matías, jefe de la Policía de Campo con asiento en Chivilcoy para la región, a participar el próximo 21 de diciembre en Pehuajo en una reunión especial de Zona 1 de CARBAP donde se abordarán explícitamente temas de seguridad rural.

Plagas
Luego de que se informara que la nueva comisión del área ya fue aprobada por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. El Ing. Luis Ventimiglia realizo un racontó del trabajo que se viene desarrollando desde el año 1990 cuando se creo la mencionada comisión.
Ventimiglia destaco que un buen trabajo del área es cuando se le asignan los suficientes recursos que la misma requiere.
En otro orden se informo que se esta trabajando en una nueva evaluación de afectación para realizar una comparación con lo hecho en el año 2005, ya que las dos principales plagas a combatir en el distrito son el acacia negra y cotorras. En este sentido se le solicito al señor intendente se colabore a través de distintas áreas municipales para realizar un complemento del trabajo como el acarreo de raíces y el retiro de nidos.

Tasa de red vial
Finalmente uno de los puntos de mayor dialogo fue cuando se consultó por parte de la entidad rural local como se canaliza y distribuye lo recaudado por la denominada Tasa de Red Vial municipal. En la cual según se informo desde Sociedad Rural de 9 de Julio no se recibió una repuesta concreta.
Por ultimo se abordaron temas como senda peatonales seguras para caminar y realizar aerobic, seguridad en el parque San Martin y la Autovía ruta 5.

Rosario de la Luz

0

Iniciando el tiempo de Adviento, de preparación para la llegada del Niño Jesús, la Capilla San José Obrero y Cáritas te invitan a abrir nuestros corazones rezando el Rosario de la Luz el jueves 24 de noviembre a las 17,30 hs. en la Capilla ubicada en calle Gardel y Granada.

Pidamos a María que el Niño Jesús, viva en cada uno de nosotros y nuestras familias.
Compartamos este momento. ¡Los esperamos!