3.3 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 4124

En French se disputó la 2º Edición de «La Correcaminos» de Rural Bike

0

Mientras se iban ultimando los preparativos para dar comienzo a la 2° Edición de “La Correcaminos”, los competidores apenas entraban al predio del establecimiento Las Chirus (auspiciante), ya lo recibían con dos regalos, un paquete de galletitas y otro de yerba mate, para ir desayunándose.

Bien temprano dieron comienzo a las inscripciones, a cargo de Guillermo Baglietto, quien además cronometró y fiscalizó la competencia. Con las inscripciones se recibía una bolsita con cereales, agua, fruta, y un regalo como linternas, o herramientas.
Por las 10:30hs., se iniciaron las acciones con la largada de las categorías Juveniles, “C1”, “C2”, “D”, “Damas A” y “Damas B”. en la que tuvieron que rodar 3 vueltas. Al termino de esta tanda, siguieron los Promocionales, Principiantes local “Caballeros” con 2 vueltas y Principiantes local “Damas” rodando 1 vuelta. Completando por la tarde con la tanda de las Categorías; Sub23-Elite, Master A1, Master A2, Master B1, Master B2 y Pro, los que giraron 6 vueltas, todas las categorías se largaron con 30 segundos de diferencias entre cada una.
En un circuito bien marcado y señalizado, que comprendía una distancia de 8 km con la característica de caminos bien rurales, con sectores de tierra y pasto, asfalto y un tramo de arena de casi mil metros. Antes de que empezara la primera tanda en el tramo de arena se había encajado un acoplado de un camión, por suerte se pudo sacar, por que dificultaba el paso. En el comienzo de cada tanda se tiraban fuegos artificiales, pero en la largada de los Principiantes local “Caballeros”, unas de los cohetes hizo que sus chispas hiciera provocar un foco de incendio en el predio vecino que se encontraba con lo que quedaba de maizal cosechado, por suerte la actitud rápida del público y ciclistas lo controlaron y lo apagaron de inmediato. Fue un circuito muy duro, no hubo nada de viento, para que los bikers mantengan un ritmo constante y pelear los puestos. La jornada se presentaba con un sol a pleno, en que la temperatura superó los 33°.
El público y principalmente los bikers, quedaron muy satisfechos, por la atención, los premios, sorteos, y regalos que tuvieron durante la jornada, además hubo entretenimientos para los más chicos, dentro del parque. Mientras que además se encontraba un locutor que animaba la jornada, sorteaba prendas de un stand de ropa y relataba parte la carrera por momentos.
Por último y esperando los podios, se sortearon con los números de la inscripción dos bicicletas de rural para dama y varón, cascos e infladores,. Por otra parte los que colaboraron con la compra de un numero para la cooperadora del jardín de la localidad de French, se sorteó una heladera, televisor, cocina, y un reproductor de dvd.
El evento estuvo organizado por Guillermo Rojo, que desde hace un año viene trabajando para que este evento se hiciera posible, como también se encargó de señalizar el circuito y marcar el circuito a la punta de cada competencia. Se ocupó de la entrega de premios y ultimó los pequeños detalles para que cada competidor se llevara la mejor imagen del evento.
Entre los nuevejulienses, los más destacados fueron Agustín Rizzo (3º en Sub 23 Elite), Fernando Zamprogna (2º en B1), Enzo Scarpecci de Dudignac (1º en Juveniles), Jorge Arizcurre (3º en C1), María José Aramburu (2º en Damas B), Luis Pérez (3º en Promocional), y sumados a estos gran cantidad de ciclistas de nuestra ciudad y pueblos del Partido.

(www.infobiker.com.ar) 

Federico Carro se consagró Bicampeón

0

Después de haberse consagrado campeón en Junín, el motociclista nuevejuliense Federico Carro pudo extender su festejo en el certamen de Lincoln finalizando el año 2011 con un bicampeonato.

EN LINCOLN
El domingo 17 de diciembre en la ciudad de Lincoln se disputó la última competencia del Campeonato Linqueño de velocidad en tierra. Federico llegó a Lincoln con una buena diferencia de puntos sobre sus rivales y luego de ganar su serie el nuevejuliense se consagró campeón del Standart clase 1.
También hizo su carrera en libres 55 llegando en 2º lugar en su serie. En la final, relajado luego de cumplir el objetivo y disfrutar de la carrera, llegó en 2º lugar en Standart y en el 5º lugar en libres 55 cc.
La alegría del equipo Carro Competición fue inexplicable, mientras se acercaban los rivales al box para felicitar al piloto y mecánico por el logro obtenido.
El mérito es mayor porque los chasis y los motores son preparados por el equipo Carro Competición.
Federico Carro en el año 2011 fue subcampeón en speedway 55 cc libre, campeón Standart Clase 1 y en el 3º lugar de 55 libre en el Campeonato Junín Moto Club y Campeón Standar Case 1 y 6º lugar en 55 cc libres del Campeonato de Lincoln.
SUS PASOS
Federico Carro le comentó a «EL 9 DE JULIO» que su pasión por las motos comenzó desde muy chico cuando iba como espectador a las competencias realizadas en Once Tigres.
A los 15 años decidió correr por primera vez en la categoría 50 en Carlos Casares. Al poco tiempo tuvo un accidente en una de las carreras, con una lesión en una pierna.
Nunca pensó en dejar de correr. A los dos meses estaba corriendo nuevamente. En Casares ganó en 55 cc libre y fue Subcampeón en la Limitada.
Con su familia se interesaron en conocer las competencias de Junín y fue así como por primera vez participó con una Juki, «tenía todo original», recuerda para sumar experiencia compitiendo con medios mecánicos en inferioridad de condiciones.
Logró adaptarse después de un año, teniendo en cuenta que pasó de correr en un circuito de 350 metros a otros con más de 500 metros de extensión, donde la velocidad es mayor.
Hasta que con mejores elementos mecánicos logró finalizar sexto en el torneo, luego fue subcampeón y ahora en poco tiempo logró dos campeonatos a los 18 años. «Fueron dos campeonatos que se corrían casi al mismo tiempo el de Junín y el de Lincoln, pude terminar corriendo en los dos porque lo permitieron las fechas» aclaró Carro.
Su especialidad es la categoría 50 y 55 cc en tierra compactada de velocidad, similar a la de asfalto. Aún no tiene definido si seguirá compitiendo en la misma categoría o si dará el salto a 125 cc en Junín o 200 cc en Carlos Casares.
Mientras tanto Federico disfruta de este momento, después de la doble obtención con mucho sacrificio: «estoy muy conforme con los dos campeonatos» y piensa que a futuro «me gustaría probar otra cosa».

AGRADECIMIENTO
Federico Carro y el equipo Carro Competición agradecen a Rectificaciones Videla, Shell San Martín, El Ceibo, Andimar Frenos, Aceros Felo, Aceleramos, Insumos Metalúrgicos, Pinturería Pintar, Visión Urbana, Gomería Testa, Granja Santa Silvina, Taller El Abuelo y a todos los que de alguna manera u otra brindan su apoyo, contribuyendo a lograr el bicam- peonato.

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense acordó una agenda de trabajo inmediata

0

El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, mantuvo su primera reunión oficial con representantes de las cuatro entidades que integran la Mesa Agropecuaria Provincial, con el objetivo de tomar el primer contacto y mostrar su predisposición ante el pedido de un espacio de diálogo.

Se abordaron cuatro temas prioritarios para el sector: la Ley del Sudoeste, región recientemente reconocida para los 12 distritos que la componen; el vínculo de los productores con el Banco Provincia para trabajar la oferta crediticia y los accesos para los productores rurales; y el Código de Operaciones de Transporte (COT) para buscar la mejor solución al planteo de duplicidad de exigencias técnicas / administrativas entre ARBA y AFIP.
Por último, se dialogó sobre la seguridad rural, donde se verificó un fuerte apoyo de CARBAP hacia la creación de la superintendencia de Seguridad Rural aunque pidió ajustar su funcionamiento.
Además, las entidades rurales platearon una serie de reclamos formales referidos a la instrumentación de la comercialización del trigo, y la necesidad de obtener alguna definición en el corto plazo.
Sobre este tema, el ministro aclaró que “en cuanto a las cuatro producciones fundamentales cuya agenda depende de la articulación del trabajo y las definiciones del gobierno, la Provincia tiene la decisión de apoyar el diagnóstico, las definiciones y las negociaciones, sector por sector, acompañando las políticas implementadas por el ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación”.
Al respecto, Arrieta sostuvo que “somos parte de un proyecto nacional y tenemos la representación de ese proyecto en la provincia. La Provincia avanza si el país crece y mas allá de las tensiones sectoriales, nosotros tenemos en claro desde la provincia de Buenos Aires la pertenencia a un gobierno nacional que nos ha permitido crecer a todos”.
Finalmente, se ratificaron los programas de políticas públicas para el sector como Plan Ganadero, Programa de Genética Porcina, el apoyo a los cultivos intensivos del Programa de Sanidad Vegetal, la aplicación y ampliación de los Programas de Bosques y Forestación, la Unidad de Coordinación Apícola y la aplicación de la Ley del Sudoeste, que serán durante este año, y los subsiguientes, “la columna vertebral que permita cuidar y potenciar la diversidad productiva de la provincia para la concreción real de esa gran visión y desafío que significa el
Programa Estratégico Agroalimentario (PEA)”, sostuvo.
De la reunión participaron Daniel Aseff y Egidio Maillan de CONINAGRO, Alberto Frola, Alfredo Rodes y Horacio Salaverri de CARBAP; Abel Guerrieri de la Sociedad Rural Argentina y Guillermo Giannasi, Julio Currás, Roberto Molini, Mario Masías y Julio Salvis de la Federación Agraria Argentina.
Por su parte, el titular de la cartera agraria, estuvo acompañado por la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales, Juan Ángel Cruz; el subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural, Sergio Etchetto; el director Provincial de Agricultura Carlos Cadavid; y el asesor ministerial Dr. Salvador Egito.

La Banda Juvenil Municipal realizará un «Ensayo en la vereda»

0

Como lo viene realizando desde hace dos años, la Banda Juvenil Municipal realizará su «Ensayo en la vereda».

En ésta oportunidad se realizará el 28 de diciembre a las 19,30 hs. en la vereda del palacio municipal, con la presencia de bandas invitadas. Se ha convocado a ex integrantes para que se sumen a ésta actuación para celebrar las fiestas de fín de año y volver a reencontrarnos luego de un año de ausencia.
Los organizadores aprovechan la oportunidad para convocar nuevos integrantes para el año venidero

Detalles de la reunión por el agua

0

Continuando con las reuniones de la Comisión de Seguimiento por la calidad del agua, hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro en 9 de Julio, en el marco del acta acuerdo firmada entre distintos actores incluyendo a los usuarios.

En la reunión que tuvo lugar hoy en instalaciones del Club San Martín participaron en el inicio el Director de ABSA Dr. Ricardo Moratto, la Lic. María Gloria Castellano de la Defensoría del Pueblo, integrantes del Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua», el Secretario de Salud de la Municipalidad Dr. José María Simonelli, concejales Javier Fernán- dez (UDeSo) y Guillermo Rodríguez (FpV). Estaba previsto la llegada de funcionarios de otras dependencias provinciales.
En nombre de «9 de Julio, Todos por el Agua», Julia Crespo explicó que se decidió un tiempo de espera en el proceso electoral para evitar que el tema se «politizara».
En primer término, aclaró Julia Crespo que con la firma del acta se acordaba la construcción de una cisterna y el anillado hídrico, hubo un cambio en la programación de los trabajos y eso retrasó la tarea.
«Cuando se empezaron a hacer los pozos explo- ratorios se vio que la calidad no era la que se esperaba. Como se prevé hacer la planta de abatimiento, se gestionó con el Municipio un terreno más grande en Heredia y vías del ferrocarril. Allí se va a construir la cisterna», explicó Crespo.
La integrante de la entidad que nació exigiendo una mejor calidad del agua señaló que no tenía sentido contar con la cisterna si no existían las cañerías que conecten la ciudad. Aclaró Crespo que era necesario completar un paso, para luego seguir con el siguiente. Además de la cisterna se construirá una planta de abatimiento de arsénico.
En relación a la continuidad de las obras y el tiempo necesario para culminar los trabajos, Julia Crespo pidió paciencia y afirmó que «no se puede solucionar en siete meses lo que no se hizo en veinte años».
Entre otros aspectos ligados a la salud, Crespo señaló que como el agua no es potable hay muchos casos de HACRE diagnosticados, y señaló que existen intenciones para hacer gestiones para que en las Salas de Primeros Auxilios se pueda recibir a los pacientes con esta problemática.
También se habló del tema de la baja presión del agua, después que se dieron de baja los pozos con nivel más elevado de excesos en elementos químicos.
«Con diez pozos más y un sistema de distribución como los que muestran los profesionales van a aportar más agua y de mejor calidad», comentó Crespo quién también pidió conciencia a la comunidad para evitar el derroche de agua.
El Director de ABSA Dr. Ricardo Moratto explicó que la cisterna, que se construye tendrá como finalidad mezclar el agua «porque hay pozos que están bien y otros no tanto. Esto nos va a dar agua de buena calidad».
Hubo cambios en la ingeniería del proyecto. Se cambió el lugar de localización de la cisterna porque se prevé la construcción de una planta de tratamiento de arsénico, con sistema de abatimiento que se determinará a futuro.
En nombre de la Defen- soría del Pueblo, Camilo Vidal sostuvo que si bien hubo una demora obedeció al cambio del proyecto que se «ha enriquecido el convenio inicial sobre los alcances y la posibilidad para los habitantes de 9 de Julio como la construcción de la planta de abatimiento».
Vidal también se refirió a una futura campaña de concientización para informarle a la población sobre qué agua puede consumir y cuál no hasta que esté terminado el plan de obras.

Se instaló el segundo generador eléctrico

0

La Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» puso en conocimiento de la población que se acaba de incorporar un nuevo equipo generador eléctrico ubicado en el predio de la empresa Hilcor. Este tipo de medidas paliativas se hacen para cubrir las necesidades existentes en el verano -mayor consumo- y hasta que lleguen las soluciones definitivas.

En primer término se había puesto en marcha hace varios meses el generador que se instaló en la planta de la empresa Villa y ahora llegó el segundo equipo desde la ciudad de Salto, que quedó liberado.
En conferencia de prensa realizada este lunes el Presidente de la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno» sostuvo que el generador «viene a aliviar la situación de la energía en 9 de Julio», agradeciendo la predisposición de Hilcor para ceder el predio en forma voluntaria.
«Este equipo es similar al otro, se instala para dar respuesta a la necesidad. Se pondrá en funcionamiento de acuerdo a la demanda» aclaró Malon- dra. Funciona con combustible (gasoil) y se conecta a la línea de media tensión.
Entre los dos equipos aportan 4 MBA, para atender a las restricciones. Malondra aclaró que días pasados fue necesario utilizar el primer equipo ubicado en Compairé y Santiago del Estero.
Entre otros aspectos indicó Malondra que el Ministerio de Infraestructura de la Provincia emitió una resolución en la que se reconoce los costos de operaciones y mantenimiento de los equipos, con efecto retroactivo.
Omar Malondra fue consultado en relación a obras eléctricas que se llevan a cabo en la región para aliviar la situación del transporte. «El transformador de Henderson que se sobrecalentaba está siendo cambiado (por un equipo que triplica su potencia). En el entorno de 9 de Julio se están resolviendo algunas cuestiones».
Asimismo señaló Malon- dra que «hoy queda un consumo importante de la ciudad, con una planta transformadora que nos queda chica. Estos equipos son para abastecer el problema local».
Explicó el Presidente de la Cooperativa que en Pehuajó y en Bragado se construyeron plantas eléctricas. Ahora resta solucionar el problema local.
El empresario Jorge Médica señaló que desde Hilcor «se cumplió con el deber» al ceder el espacio para colocar el equipo. Reconoció el esfuerzo de la CEyS en la búsqueda de soluciones alternativas en un momento difícil.
Reconoció que la problemática no sólo se sufre en el sector residencial sino a nivel empresarial por lo que significa el costo de la hora de trabajo para las plantas fabriles y cumplir con los compromisos asumidos.
Por su parte, el Ing. Marcelo Mango señaló que se eligió ese sector de la ciudad por la ubicación debido a que disponían de espacio y también a que las líneas de distribución estaban preparadas.

 

UDOCBA realizó anuncios para docentes y afiliados

0

El secretario a nivel local de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), José Luis Bazzetta, se apersonó a la redacción de EL 9 DE JULIO con la finalidad de efectuar interesantes anuncios para los afiliados a este gremio. Al respecto, en primer término, explicó que “la sede será inaugurada en el mes de marzo, en una fecha que se dará a conocer oportunamente, puesto que se había pensado en hacerlo este mes, pero por una cuestión organizativa se ha decidido postergarlo”.

Asimismo, Bazzetta encontró propicia la ocasión para “agradecer a los docentes su confianza en UDOCBA, pues ya son más de 120 afiliados, que han reconocido la propuesta diferente de este gremio”.

POLITICA GREMIAL
En lo que respecta a la política gremial seguida por UDOCBA, José Luis Bazzetta, comentó que “durante el año se realizaron nueve paros y tres movilizaciones y se continúa pidiendo por el mejoramiento salarial, con la esperanza de que se dé una solución al problema que se plantea”.
“Pedimos –añadió- un salario justo, que contribuya a garantizar una mejor calidad educativa; porque un docente que recibe una remuneración justa está motivado en el ejercicio de su profesión y eso se ve reflejado en el rendimiento de sus alumnos. Para el año 2012 pedimos un básico de 3900 pesos”
“Si no tenemos una respuesta salarial, como creo que nos merecemos, las clases no van a comenzar, se iniciarán medidas de fuerza”.

ENTREGA DE GUARDAPOLVOS Y PROPUESTAS TURISTICAS
El secretario a nivel local de UDOCBA, por otra parte, informó que, en la sede de UDOCBA en 9 de Julio, ubicada en la calle Arturo Frondizi Nº 1229, se encuentran disponibles los guardapolvos para los hijos de los afiliados. También el gremio cuenta con una interesante propuesta de turísmo, “con un setenta por ciento en cuotas, para que todos los docentes puedan acceder a sus merecidas vacaciones”. Los afiliados que deseen informarse acerca de esta temática podrá hacerlo dirigiéndose a la sede de la entidad o bien ingresando a http://www.udoc ba.org.ar/
Durante el receso estival, la oficina local de UDOCBA atenderá al público, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas.

Cinco clubes de 9 de Julio quieren jugar el Torneo del Interior

0

En el cierre del prolongado plazo de inscripción para el Torneo del Interior cinco clubes de la Liga Nuevejuliense de Fútbol expresaron su deseo formal de querer jugar el certamen que organiza el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino.

En primer momento apareció el interés de Agustín Alvarez, Atlético 9 de Julio y se sumó el proyecto de Morea (que también volvería a jugar el Ascenso de la LNF). A último momento, San Martín y French también confirmaron.
En la reunión del Consejo Federal esta semana se organizará la distribución de las zonas y se confirmarían las plazas disponibles para cada liga. En principio hay optimismo en que puedan participar los cinco equipos inscriptos.
En caso de ser afirmativo se menciona la posibilidad que se conforme una zona de cuatro clubes locales y un quinto competiría con equipos de la zona en la primera ronda del campeonato.
El Torneo del Interior 2012 ha cobrado interés como nunca antes para 9 de Julio. Es la primera vez que tantas instituciones quieren jugar este certamen a la vez. Hace dos años atrás participaron en la misma edición Once Tigres, Naón y Defensores de la Boca.
En Agustín Alvarez el DT es Mariano Balanho quien asume en esta nueva etapa tras el alejamiento de Daniel Márquez. En Atlético 9 de Julio continúa como DT Jorge Porta. En San Martín se hace cargo Juan Angel Maldonado, en French (Campeón Interligas) sigue dirigiendo Gerardo Asenjo y en Morea dirige Marcelo Giles.

El C.U.N ya organiza su tradicional Baile de Egresados 2011

0

Como ya es tradicional el C.U.N. está organizando el “BAILE DEL EGRESADO 2011”, el mismo se realizará el día martes 27 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) de la Escuela Normal Superior.

La inscripción de parejas se realizará a partir del martes 20 de diciembre en el horario de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. en el S.U.M. y el precio será de 20 pesos la pareja egresada.
Otro año más el C.U.N. pone en marcha un duro trabajo que culminará allá por el día 29 de diciembre y es por este motivo que este evento es el más importante para nuestra institución como así también para los egresados, que año tras año disfrutan de este agasajo que les realiza el C.U.N.
Dicha fiesta no seria posible de realizar sin la colaboración de la población nuevejuliense, es por eso que una vez más le pedimos su ayuda; a las escuelas, jardines de Infantes, Instituciones, Municipalidad de 9 de julio, comercios, etc. para que este evento sea verdaderamente un éxito.
Desde ya la Comisión Directiva del C.U.N. invita a todos los egresados 2011 y a todos los familiares, amigos, y socios a pasar una gran velada y una noche inolvidable.
Los esperamos Comisión Directiva C.U.N.

Acuerdo entre la UNICEN y la Federación de Cooperativas de Trabajo

0

En la sede de Tandil de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) de la Provincia de Buenos Aires se firmó el convenio de colaboración institucional. El presidente de Fecootra y el vicerrector de la Universidad, Omar Losardo, dialogaron sobre las actividades que se pueden realizar.

«No nos limitemos, avancemos en todo lo que pensamos que se puede hacer», dijo Orbaiceta, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) tras rubricar con la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) un convenio de colaboración institucional. Durante el diálogo se intercambiaron opiniones sobre la importancia estratégica de vincular el sector cooperativo y la universidad, Losardo expresó su preocupación porque el sector de la Economía Social y Solidaria «no tiene el reconocimiento que se merece de acuerdo al peso económico y social que representa».

Al respecto, Orbaiceta se mostró de acuerdo y analizó que eso se debe principalmente a que «el mundo de las cooperativas estuvo casi siempre a la defensiva, cuidando el trabajo pero sin salir hacia otros sectores de la sociedad».

Además, el dirigente cooperativista explicó «abogados, contadores, técnicos, asesores en todas las ciencias; necesitamos que en el seno de la universidad se dé el cambio cultural para enseñar el cooperativismo y los profesionales nos vean como una opción de desarrollo». El acuerdo, que será operativizado a través del Centro de Educación y Capacitación de Fecootra (Cecoop) representado en este acto por su coordinador, Gabriel Di Francesco, se puede traducir en ciclo de charlas, estudios académicos, actividades de formación y asesoramiento técnico.

En ese sentido, el secretario de Extensión de la Unicen, Daniel Herrero, adelantó que para el 2012 está planificado hacer un relevamiento estadístico del cooperativismo en la zona y continuar el ciclo de charlas sobre Economía Social y Solidaria que ya se están llevando a cabo con un contenido político y latinoamericano para los estudiantes de la universidad y de la zona.

(Fuente: Agencia Ansol/UNICEN)