2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 4123

Culminó la inscripción al Concurso de Becas Estudiantiles en la Universidad de Luján

0

La Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, a través de su Departamento de Servicio Social, informó que a partir del pasado 14 de noviembre y hasta el pasado viernes 16 de diciembre estuvo abierta la inscripción al Concurso de Becas Estudiantiles Internas 2012. La inscripción complementaria será desde el 27 de febrero al 9 de marzo de 2012.

Para acceder a las mismas se requiere ser alumno regular o aspirante de cualquiera de las carreras que se dicten en la UNLu, completar la solicitud con carácter de declaración jurada donde se manifieste la necesidad de percibir el beneficio de la beca para comenzar o continuar estudios, no poseer beneficio similar de ninguna otra institución, no estar desarrollando una pasantía interna rentada, y finalmente, en caso de haber sido becario anteriormente, haber cumplido con todos los requisitos exigidos por reglamento.

Los tipos de becas a los que se puede acceder son los siguientes: de Ayuda Económica (AE), de Ayuda Económica para ingresantes (AEI), de Dedicación Exclusiva al estudio (DE), y para Situaciones Especiales por Discapacidad (CE).

Para mayor información e inscripción dirigirse al Dpto. de Servicio Social UNLu, Sede Central Luján (te. 02323 420380 / 423979, int. 257, mail [email protected], de lunes a viernes de 10 a 16), o en los Centros Regionales General Sarmiento (Farías 1590 esq. Mitre, San Miguel, te. 011-46647843/6842, de lunes a viernes de 10 a 18), Campana (Vicente López y Bertolini, te. 03489-425934/428342, los martes de 10.30 a 16) y Chivilcoy (El Grito de Alcorta 110, te. 02346-427183/424593, de lunes a viernes de 17 a 21), o en la Delegación San Fernando (Av. del Libertador 1700, San Fernando, te. 011 4744-4584 / 4890-1204, martes y miércoles de 10 a 16.30).

Crimen de Sandra Villalba: el detenido fue trasladado a Mercedes

0

El único detenido por la causa de homicidio de Sandra Villalba, hecho ocurrido el 10 de diciembre, fue trasladado desde la Subcomisaría de Dudignac a la Unidad Carcelaria Nº 5 de Mercedes.

Se trata de Marcelo Vicente Gamella (de 46 años) quién en un primer momento fue aprehendido y luego pasó a estar detenido por orden judicial.
La decisión del traslado la determinó la Jefatura Departamental y fue así como a partir de ayer, Gamella fue derivado a Mercedes.

BUSCAN ELEMENTO UTILIZADO
Desde un primer momento de la investigación se está buscando un elemento contundente cortante que se utilizó en la escena del crimen.
La Policía pidió colaboración a la población para que puedan aportar datos que contribuyan al esclarecimiento del hecho.
Quienes puedan aportar información se pueden comunicar a los teléfonos 426357 (Ayudantía Fiscal) y 422010 (Policía).

MARCHA
Este viernes 23 de diciembre desde las 20 horas se realizará la segunda marcha de silencio pidiendo justicia y el esclarecimiento del crimen, en repudio a la violencia de género. La cita es en el patio de banderas de la Plaza Belgrano.

La ENS «9 de Julio» despidió a sus Egresados 2011

0

El lunes 19 de diciembre pasadas las 20,30 hs. se llevó a cabo el Acto Académico para despedir a los Egresados 2011 en la Escuela Normal Superior «9 de Julio». El programa desarrollado, previa entrega de certificados, fue el siguiente: Exhibición de obra de teatro presentada por alumnos de la Modalidad CAD (Comunicación-Arte-Diseño); presentación de las Banderas de Ceremonia, Cambio de abanderados y escoltas, entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, Palabras de despedida a cargo de la profesora Adriana Guiotto, Entrega de un presente al mejor egresado de la Institución por la Asociación Cooperadora, de un recordatorio al mejor egresado del establecimiento por las Autoridades Municipales, Palabras de despedida de alumnos representando a cada una de las Modalidades, Entrega de Certificados a los alumnos que cumplieron con distintas pasantías.
Para finalizar el acto, después de haberse entregado los certificados, se dirigió a los presentes el Director del Establecimiento, Prof.Enrique Marquez.

Egresados 2011
BACHILLERES MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Turno mañana y tarde
Aranda, Federico Agustín
Brenna, Matías Germán
Castearena, Emiliano Luis
Fortte, Jerónimo
Massaccesi, Matías Alberto
Meli, Nicolás
Altamirano, Nahir M.Julieta
Arrizubieta, María Luz
Atía, María Belén
Barrionuevo, Rocío
Bessone, María Belén
Borges, Noelia Ayelén
Bucero, María Salomé
Cufré, Melisa Soledad
Iglesias, Alfonsina
Josserme, Ana Laura
Legone, María Noelia
Martínez, Rosa Mabel
Perez, Micaela
Raimondi, Georgina
Rumi, Sofía Evangelina
Simkiewicz, Florencia
Tojo, Carolina Andrea
Berasaluces, Patricio Alejandro
Deparis, Luciano Esteban
Garbiso, Franco Martín
Josserme, Jonathan Alejandro
Legnoverde, Franco
Lopresti, Matías
Moro, Guillermo Gabriel
Peralta, Ricardo Ismael
Perrota, Ezequiel Iván
Barrionuevo, Soledad
Beotegui, Romina Gisela
Cingolani, Luisina
Ercoreca, Karen Soledad
Espierrez, Gabriela Mariel
Galván, Yanina Andrea
Mariano, Maria Inés
Reitano, Pamela Sofía
Savinel, Daiana Giselle
Solares, Gisela Soledad
BACHILLERES
MODALIDAD CIENCIAS NATURALES
Turno mañana y tarde
Argentieri Agustín
Balbuena Nery Javier
Ellena, Nicolás Alejandro
Mattos, Pablo
Signorio, Simón
Vázquez, Iñaki
Amado, Ana Paula
Benítez, Graciana Jaqueline
Carrara, María Florencia
Castaño, Evangelina
González, Candela Celeste
Guzzetti, Pilar
Huber, María Luisa
Imas, Ana Paula
Muratore, Noelia Jorgelina
Pastor, Florencia Soledad
Reale, María Victoria
Sperati, Yanina
Tampanaro, Rocío
Vela, Denis Ayelén
Alvarez, María Eliana
Borregón, Yanina Celeste
Bracco, Paula Agustina
Hansen, Leonela
Ordoñez, María Florencia
Rivolta, María Betiana
BACHILLERES MODALIDAD ECONOMIA Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES
Turno mañana y tarde
Alonso, Bruno Emanuel
Balbi, Braian Andrés
Benavides, Emiliano Javier
Carabajal, Fabían
Gorosito, Sebastián Andrés
López, Juan José
Marchione, Juan Ignacio
Aradas, María Belén
Ariata Orosco, Florencia Melina
Aricó, Victoria
Bercovich, Sofía
Catuogno, Inés María Bárbara
Cervatte, Ana Inés
Curia, Lorena Romina
Diguardo, Estefanía
Giles, María Paula
Ibañez, Georgina
Lombardo, María Alejandra
Marenna, Candela
Prince, Agustina
Riera, Noelia Belén
Rodríguez, Guillermina
Rosales, Karen Luciana
Uriona, Agostina
Scotto, Yoav Yoel
Bado, Ana Paula
Cingolani, Antonella
Lobosco, Florencia Isabel
Marchán, Daiana Ayelén
Monje, Agostina Leonarda
BACHILLERES MODALIDAD COMUNICACION, ARTE Y DISEÑO
Turno mañana y tarde
Alonso, Maximiliano
Bracco, Nicolás Ignacio
Galdos, Micael
Galmes, Lautaro
López, Maximiliano
Mateu, Emmanuel Alexis
Medina, Tomás
Ramos, Braian Daniel
Rodríguez, Elías Lucas
Vela, Fernando Gabriel
Ascone Ares, Antonella
Bazzana Petraglia, Agustina
Buchet Arce, Betsabé Macarena
Canevari, Valentina
Ceregido, María Belén
Ghergo, Agustina
Jerez, Estefanía
Meli, Eugenia
Poratti, Eder
Resca, María Agustina
Rocha, Sofía Daiana
Saavedra, Mercedes
Seijo, Micaela
Balle, Julio Lucas
Basualdo, David Vilmar
Bertino, Nelson Emanuel
Catcof, Franco Nicolás
Morales, Jonathan Manuel
Durán, Guillermina Belén
Gallo, Wanda Soledad
Gómez, Julia Nair
Maldonado, Yesica Luján
Sampellegrini, Noelia Luján

Ola de calor: crecen consultas en hospitales y piden extremar cuidados en grupos vulnerables

0

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó sobre el aumento de las consultas en los hospitales, en el marco de las altas temperaturas previstas para estos días. También advirtió que debe evitarse la exposición al sol, hidratarse frecuentemente y mantenerse en ambientes frescos. «Es muy importante que la gente conozca y tenga en cuenta las medidas de prevención», señaló el ministro Alejandro Collia.

Frente a las altas temperaturas previstas para estos días y el alerta amarilla declarado por el Servicio Meteorológico Nacional, el Ministerio de Salud provincial informó sobre el aumento de las consultas en los hospitales y advirtió que debe evitarse la exposición al sol, hidratarse frecuentemente y mantenerse en ambientes frescos. Los grupos más afectados por la ola de calor son los niños hasta los dos años, los ancianos, embarazadas y los hipotensos.

“Es muy importante que la gente conozca y tenga en cuenta las medidas de prevención para evitar descompensaciones y cuidar a la población más vulnerable”, aseguró el ministro Alejandro Collia. La temperatura máxima prevista para hoy en Buenos Aires alcanza los 36 grados y el alerta amarilla comprende el centro, sur y noreste de la Provincia.

El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, destacó que en los hospitales provinciales aumentan las consultas por cuadros relacionados a la ola de calor en estos días y pidió que “no se realicen actividades físicas exigentes, no se automediquen y eviten la exposición al sol como mínimo desde las 10 y hasta las 16 horas”.

Las complicaciones por la ola de calor van desde simples malestares hasta estados confusionales, problemas cardíacos, deshidratación, desvanecimientos y pérdidas de conciencia, entre otros.

Las temperaturas extremas producen una pérdida de líquidos y de sales minerales que son necesarios para el funcionamiento del organismo. Los síntomas que deben tenerse en cuenta son el dolor de cabeza, la sed intensa, náuseas, convulsiones, somnolencia y, en casos graves, pérdida del conocimiento.

Frente a este panorama, la especialista en dermatología del Ministerio de Salud, Patricia Rafti, explicó que los grupos vulnerables en los días con temperaturas más altas al promedio para la época del año son: los niños, especialmente los menores al año por no contar con un mecanismo maduro de regulación de la transpiración; los ancianos, por la disminución de las funciones fisiológicas propias de su edad; las personas hipotensas, que por su baja presión sufren mucho más las altas temperaturas; y las personas que trabajan en condiciones laborales que aumentan la temperatura ambiente, como choferes, albañiles en altura, y trabajos al aire libre.

Las formas de prevención son hidratarse con agua u otros líquidos, como jugos o infusiones; incorporar sales a la dieta diaria, como el sodio, para mantener la presión arterial estable (salvo en el caso de las personas hipertensas); y evitar actividades al sol o en lugares donde se concentre mucha gente, por ejemplo no es recomendable realizar trámites en estos días.

En cuanto a la alimentación, la nutricionista y coordinadora del área de Calidad Alimentaria provincial, Mónica López, recomendó tomar de 6 a 8 vasos de agua por día y consumir alimentos frescos que incluyan verduras y frutas. Además pidió evitar comidas como fiambres y chacinados. También se alertó sobre tener precaución con los cambios bruscos de postura, por ejemplo al estar agachado durante largo tiempo hay que pararse lentamente y con cuidado.

SÍNTOMAS

-Dolor de cabeza, sed intensa, náuseas, convulsiones, somnolencia, pérdida del conocimiento.

¿QUÉ HACER?

-Trasladar a la persona a un lugar fresco, darle agua y ventilación. Consultar a un médico.

PRECAUCIONES

-En los lactantes ofrecer el pecho más seguido.

-Beber frecuentemente agua o jugos naturales, aunque no se tenga sed.

-No ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes.

-Incorporar en las comidas sal en mayor proporción que lo habitual, salvo en hipertensos.

-Bañarse frecuentemente.

-Evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10 horas y hasta las 16.

-Usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol.

-Usar protector solar de factor 15 o superior.

-Utilizar ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.

El Diputado Cavallari m/c y el Senador Costa visitaron a los integrantes de la Cooperativa «La Paz» de Lincoln

0

Invitados por los integrantes de la Cooperativa de Trabajo La Paz de Lincoln, el Diputado m/c Juan José Cavallari y el Senador Orlando Costa participaron de una cena convocada para celebrar la aprobación de la Ley de expropiación de los inmuebles en los que trabajan.
La actividad en esa ciudad el viernes ppdo. comenzó con una conferencia de prensa que el Dr. Juan José Cavallari y el Senador Orlando Costa brindaron junto al Presidente de la Coop. La Paz, Pedro Bartoli.

En la misma, Cavallari sostuvo: “El proyecto de expropiación con cargo de inmuebles, máquinas e instalaciones, que presentamos con Senadores y Diputados de otros partidos políticos de la cuarta sección electoral, fue aprobado por unanimidad en ambas Cámaras y después vetado por el Gobernador Scioli. Insistimos con una nueva votación y quedó definitivamente aprobado”.
La Cooperativa La Paz se constituyó en 2004, como consecuencia de la quiebra del Supermercado San Cayetano. Desde ese momento, los empleados se hicieron cargo del negocio en el que venían trabajando y actualmente mantienen en pleno funcionamiento no sólo el local céntrico de Lincoln, sino que además abrieron dos más en la ciudad, habiendo un tercero en proyecto, y uno en la localidad de Roberts.
“Es un ejemplo de responsabilidad, esfuerzo, y capacidad de los trabajadores para hacer crecer una actividad y asumir los costos de la expropiación que nos solicitaron oportunamente”, dijo el Dr. Juan José Cavallari.
El exitoso emprendimien- to ha multiplicado el stock de mercaderías y las ventas, tiene más de 60 asociados que reciben sus beneficios y una comunidad que reconoce su importante aporte.
Por último el Senador expresó que “es una enorme satisfacción poder acompañar a un grupo de gente honesta, que confió en su capacidad de trabajo sin recibir apoyo económico externo, que pudo superar un fracaso administrando una situación desfavorable y tener una visión estratégica que les permitió afianzarse y crecer”.

Once Tigres es el equipo con mejor diferencia de gol

0

Al cabo de 16 fechas en el Argentino B, Once Tigres está en el segundo lugar de la Zona 2 detrás de Alvarado de Mar del Plata a sólo dos unidades. Además el equipo de 9 de Julio, que conduce Omar Santorelli es el de mejor diferencia de gol en su grupo y uno de los mejores de la categoría con 13 positivos producto de 25 goles a favor y sólo 12 en contra.

En base a un juego ordenado y disciplinado Once Tigres es el equipo que menos tantos recibió, menos de uno por partido en su grupo.
Haber finalizado de esta manera para un Once Tigres que por primera vez jugaba en este certamen, equipo recién ascendido, es algo muy positivo. Tiene la tranquilidad de pelear por los puestos de arriba y por el momento no preocuparse por el descenso.
El deseo de los dirigentes y cuerpo técnico antes de comenzar esta temporada era sumar la mayor cantidad de puntos posibles en pos de la permanencia, evitando inconvenientes. Hasta el momento se cumple el objetivo con un muy buen certamen.
Once Tigres es un equipo que se hace respetar y de local se presentan partidos más abiertos, arriesgando más que cuando sale de visitante dónde no regala nada para traerse puntos y esperando el error del rival.
De las 28 fechas de la primera etapa aún quedan 12 y la expectativa está en ubicarse entre los cuatro primeros. Los primeros partidos de 2012 los jugará de local el 29 de enero ante Independiente de Tandil (marcha último) y una semana después recibiendo al líder Alvarado.

El 22 de enero comenzará la Peatonal 2012

0

La temporada 2012 de la Peatonal, a cargo de la Dirección de Cultura Municipal, ya está en marcha en la etapa previa de planificación delineando detalles para el nuevo año. Dará inicio el 22 de enero aunque no está confirmado si se cambiará el lugar de la tradicional esquina de Libertad y La Rioja.

EN EL PARQUE
El Director de Cultura Héctor Bonello aclaró que la actividad de verano se iniciará el 14 de enero con artistas en el Parque San Martín, con la organización de Jorge Alberto Soccodatto, Juan Carlos Ramos y el Club Libertad.
El 21 de enero, también en el Parque San Martín y através de ALCEC se organizará otro evento folklórico.

PEATONAL
El domingo 22 de enero comenzarían los espectáculos de la peatonal, para continuar el 29 de enero. En febrero seguirían las fechas los días 5, 12, 19 y 26.
El Director de Cultura Héctor Bonello anticipó que se hace una convocatoria dirigida a «todos los artistas nuevejulien- ses» desde músicos, a artistas plásticos, mur- gas, batucadas, escuelas de arte.
Explicó Bonello que además que la idea es hablar con los comerciantes para saber si les interesa la propuesta o si la peatonal se traslada a otro sitio.
El inconveniente que se ha presentado en las últimas ediciones es la convivencia entre el público que utiliza mesas y sillas de confiterías y de los niños que arrojan espuma.
Por su parte Pablo Martorell, recientemente incorporado al Municipio, sostuvo que la idea es «complementar lo que se venía haciendo años anteriores en las peatonales tradicionales, con algunas novedades».
Los funcionarios invitaron a artesanos que integran las dos entidades, y además a quienes no pertenenen a ninguna de las dos agrupaciones a sumarse a la propuesta de verano.
Adelantaron además que se evalúa la posibilidad de contar con un espectáculo de primer nivel, en un camino iniciado con vistas al 150º aniversario de la fundación de 9 de Julio que se cumplirá en 2013.
En ese sentido se recibirán inquietudes e ideas de los vecinos que también dispondrán de un espacio para que se expresen con dibujos o murales alusivos.

Fueron entregados los certificados del Programa Impulsores

0

En la mañana de hoy, en la sede de la Unidad Básica «Juan domingo Perón», tuvo lugar la entrega de los certificados a los participantes del Programa Impulsores. Al respecto, tal como lo explicó, Juan Pablo Gagliano, referente de este Programa en la Cuarta Sección Electoral, explicó que, en la oportunidad, se procedió a “entregar los certificados de capacitación a los jóvenes que participaron del Programa Impulsores, quienes tomaron conocimiento de las distintas herramientas sobre economía social y solidaria, cumpliendo la primera etapa”.

Según el entrevistado, “ahora queda comenzar la tarea de salir a los barrios, detectar a los distintos micro emprendedores, para brindar las herramientas que ellos fueron conociendo, asesorando los tanto en microcréditos, como el microfinanzas y otros aspectos de la economía social y solidaria”.
“Durante la segunda etapa–añadió-, denominada Impulsores que Emprenden, se van a agrupar y saldrán a las calles. En la etapa que culminó, se realizó un mapeo general, el cual fueron relevadas las distintas instituciones de economía social y solidaria, tales como sociedades de fomento, cooperativas, bancos solidarios”.
Gagliano precisó que, con este Programa, “se intenta expandir el microcrédito, como una gran herramienta de ayuda para estos microempresarios, incluyendo los dentro del ámbito económico”.
“Quiero agradecer al doctor Horacio Delgado, a la Fundación Trascendiendo, a los distintos concejales que nos apoyaron en esta iniciativa. También un agradecimiento especial para los chicos que participaron y que pusieron la mejor onda”, expresó Gagliano.
Por su parte, el doctor Alberto Capriroli, concejal por el Frente para la Victoria-Partido Justicialista, luego de felicitar a los participantes, manifestó “la satisfacción de poder dar a los jóvenes la preponderancia y el papel que ellos se merecen”.
“No tenemos que esperar a que la gente venga a pedirnos soluciones, sino que tenemos que salir a los barrios, a los pueblos, para ofrecer todo lo que el Estado tiene para dar”, afirmó Capriroli.
El doctor Horacio Delgado, comentó que “este Programa Impulsores, que depende del Ministerio de Economía, ha permitido la capacitación de un grupo importante de jóvenes en toda la provincia de Buenos Aires”.
“Hay una necesidad de capacitar a nuestros jóvenes, de formar cuadros capacitados para la inclusión social, para el desarrollo de los distintos sectores de nuestra ciudad en el interior bonaerense”, dijo Delgado.
El legislador con mandato cumplido, al mismo tiempo, destacó la labor de Juan Pablo Gagliano, como así también de los docentes, doctora Cecilia Maestrutti, arquitecto Martín Banchero y doctora María Eugenia Lorda, quienes tuvieron a su cargo el dictado de 365 horas cátedras, durante el año.

En French se disputó la 2º Edición de «La Correcaminos» de Rural Bike

0

Mientras se iban ultimando los preparativos para dar comienzo a la 2° Edición de “La Correcaminos”, los competidores apenas entraban al predio del establecimiento Las Chirus (auspiciante), ya lo recibían con dos regalos, un paquete de galletitas y otro de yerba mate, para ir desayunándose.

Bien temprano dieron comienzo a las inscripciones, a cargo de Guillermo Baglietto, quien además cronometró y fiscalizó la competencia. Con las inscripciones se recibía una bolsita con cereales, agua, fruta, y un regalo como linternas, o herramientas.
Por las 10:30hs., se iniciaron las acciones con la largada de las categorías Juveniles, “C1”, “C2”, “D”, “Damas A” y “Damas B”. en la que tuvieron que rodar 3 vueltas. Al termino de esta tanda, siguieron los Promocionales, Principiantes local “Caballeros” con 2 vueltas y Principiantes local “Damas” rodando 1 vuelta. Completando por la tarde con la tanda de las Categorías; Sub23-Elite, Master A1, Master A2, Master B1, Master B2 y Pro, los que giraron 6 vueltas, todas las categorías se largaron con 30 segundos de diferencias entre cada una.
En un circuito bien marcado y señalizado, que comprendía una distancia de 8 km con la característica de caminos bien rurales, con sectores de tierra y pasto, asfalto y un tramo de arena de casi mil metros. Antes de que empezara la primera tanda en el tramo de arena se había encajado un acoplado de un camión, por suerte se pudo sacar, por que dificultaba el paso. En el comienzo de cada tanda se tiraban fuegos artificiales, pero en la largada de los Principiantes local “Caballeros”, unas de los cohetes hizo que sus chispas hiciera provocar un foco de incendio en el predio vecino que se encontraba con lo que quedaba de maizal cosechado, por suerte la actitud rápida del público y ciclistas lo controlaron y lo apagaron de inmediato. Fue un circuito muy duro, no hubo nada de viento, para que los bikers mantengan un ritmo constante y pelear los puestos. La jornada se presentaba con un sol a pleno, en que la temperatura superó los 33°.
El público y principalmente los bikers, quedaron muy satisfechos, por la atención, los premios, sorteos, y regalos que tuvieron durante la jornada, además hubo entretenimientos para los más chicos, dentro del parque. Mientras que además se encontraba un locutor que animaba la jornada, sorteaba prendas de un stand de ropa y relataba parte la carrera por momentos.
Por último y esperando los podios, se sortearon con los números de la inscripción dos bicicletas de rural para dama y varón, cascos e infladores,. Por otra parte los que colaboraron con la compra de un numero para la cooperadora del jardín de la localidad de French, se sorteó una heladera, televisor, cocina, y un reproductor de dvd.
El evento estuvo organizado por Guillermo Rojo, que desde hace un año viene trabajando para que este evento se hiciera posible, como también se encargó de señalizar el circuito y marcar el circuito a la punta de cada competencia. Se ocupó de la entrega de premios y ultimó los pequeños detalles para que cada competidor se llevara la mejor imagen del evento.
Entre los nuevejulienses, los más destacados fueron Agustín Rizzo (3º en Sub 23 Elite), Fernando Zamprogna (2º en B1), Enzo Scarpecci de Dudignac (1º en Juveniles), Jorge Arizcurre (3º en C1), María José Aramburu (2º en Damas B), Luis Pérez (3º en Promocional), y sumados a estos gran cantidad de ciclistas de nuestra ciudad y pueblos del Partido.

(www.infobiker.com.ar) 

Federico Carro se consagró Bicampeón

0

Después de haberse consagrado campeón en Junín, el motociclista nuevejuliense Federico Carro pudo extender su festejo en el certamen de Lincoln finalizando el año 2011 con un bicampeonato.

EN LINCOLN
El domingo 17 de diciembre en la ciudad de Lincoln se disputó la última competencia del Campeonato Linqueño de velocidad en tierra. Federico llegó a Lincoln con una buena diferencia de puntos sobre sus rivales y luego de ganar su serie el nuevejuliense se consagró campeón del Standart clase 1.
También hizo su carrera en libres 55 llegando en 2º lugar en su serie. En la final, relajado luego de cumplir el objetivo y disfrutar de la carrera, llegó en 2º lugar en Standart y en el 5º lugar en libres 55 cc.
La alegría del equipo Carro Competición fue inexplicable, mientras se acercaban los rivales al box para felicitar al piloto y mecánico por el logro obtenido.
El mérito es mayor porque los chasis y los motores son preparados por el equipo Carro Competición.
Federico Carro en el año 2011 fue subcampeón en speedway 55 cc libre, campeón Standart Clase 1 y en el 3º lugar de 55 libre en el Campeonato Junín Moto Club y Campeón Standar Case 1 y 6º lugar en 55 cc libres del Campeonato de Lincoln.
SUS PASOS
Federico Carro le comentó a «EL 9 DE JULIO» que su pasión por las motos comenzó desde muy chico cuando iba como espectador a las competencias realizadas en Once Tigres.
A los 15 años decidió correr por primera vez en la categoría 50 en Carlos Casares. Al poco tiempo tuvo un accidente en una de las carreras, con una lesión en una pierna.
Nunca pensó en dejar de correr. A los dos meses estaba corriendo nuevamente. En Casares ganó en 55 cc libre y fue Subcampeón en la Limitada.
Con su familia se interesaron en conocer las competencias de Junín y fue así como por primera vez participó con una Juki, «tenía todo original», recuerda para sumar experiencia compitiendo con medios mecánicos en inferioridad de condiciones.
Logró adaptarse después de un año, teniendo en cuenta que pasó de correr en un circuito de 350 metros a otros con más de 500 metros de extensión, donde la velocidad es mayor.
Hasta que con mejores elementos mecánicos logró finalizar sexto en el torneo, luego fue subcampeón y ahora en poco tiempo logró dos campeonatos a los 18 años. «Fueron dos campeonatos que se corrían casi al mismo tiempo el de Junín y el de Lincoln, pude terminar corriendo en los dos porque lo permitieron las fechas» aclaró Carro.
Su especialidad es la categoría 50 y 55 cc en tierra compactada de velocidad, similar a la de asfalto. Aún no tiene definido si seguirá compitiendo en la misma categoría o si dará el salto a 125 cc en Junín o 200 cc en Carlos Casares.
Mientras tanto Federico disfruta de este momento, después de la doble obtención con mucho sacrificio: «estoy muy conforme con los dos campeonatos» y piensa que a futuro «me gustaría probar otra cosa».

AGRADECIMIENTO
Federico Carro y el equipo Carro Competición agradecen a Rectificaciones Videla, Shell San Martín, El Ceibo, Andimar Frenos, Aceros Felo, Aceleramos, Insumos Metalúrgicos, Pinturería Pintar, Visión Urbana, Gomería Testa, Granja Santa Silvina, Taller El Abuelo y a todos los que de alguna manera u otra brindan su apoyo, contribuyendo a lograr el bicam- peonato.