5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3775

Ante la falta de servicios de seguridad, se suspendió el fútbol en 9 de Julio

0

Ayer después del cierre de la edición se conoció la noticia, que dio a conocer el Presidente de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se suspenderse todos los partidos oficiales del fin de semana por falta de servicio en materia de seguridad.

Se trata de servicios adicionales para la cobertura de espectáculo, que no estarán disponibles a raíz de los hechos ocurridos en la vecina ciudad de Junín que ayer se vio afectada por un nuevo crimen. Ante la prioridad del Ministerio de Seguridad de reforzar la seguridad en Junín, no se pueden llevar a cabo los espectáculos deportivos.

El Papa Francisco dice a los periodistas que quiere una iglesia pobre y para los pobres

0
Foto: AP/La Nación.
Foto: AP/La Nación.

Ciudad del Vaticano, (Vatican Information Service).-El Santo Padre ha saludado esta mañana en el Aula Pablo VI a unos seis mil periodistas y representantes de los medios de comunicación, tanto de la Santa Sede, como acreditados permanentemente o durante estos días para cubrir la información relativa al Cónclave .

En su discurso el Papa se ha dirigido a los presentes con estas palabras:

«Queridos amigos estoy contento de estar con vosotros, al inicio de mi ministerio en la Sede de Pedro, para encontrarme con vosotros que habéis trabajado aquí en Roma en este periodo tan intenso iniciado con el sorprendente anuncio del mi venerado predecesor Benedicto XVI el 11 de febrero pasado. Saludo cordialmente a cada uno de vosotros”.

“El papel de los medios de comunicación – ha dicho- ha ido creciendo en estos últimos tiempos, hasta el punto de convertirse en indispensable para narrar al mundo los acontecimientos de la historia contemporánea. Os dirijo un agradecimiento especial por vuestro calificado servicio en los días pasados -habéis trabajado ¿eh?!, habéis trabajado!- en estos días en los que los ojos del mundo católico, y no solo católico, se han dirigido a la Ciudad Eterna, especialmente a este territorio cuyo baricentro es la tumba de San Pedro. En estas semanas habéis tenido ocasión de hablar de la Santa Sede, de la Iglesia, de sus ritos, de sus tradiciones, de su fe, y en especial del papel del Papa y de su ministerio”.

“Un agradecimiento especialmente a todos los que han sabido observar y presentar estos acontecimientos de la historia de la Iglesia teniendo en cuenta la perspectiva más justa en que deben ser leídos: la de la fe. Los acontecimientos de la historia requieren casi siempre una lectura compleja que a veces también puede comprender la dimensión de la fe. Los acontecimientos eclesiales no son, ciertamente, más complicados que los políticos o económicos. Tienen sin embargo, una característica de fondo particular: responden a una lógica que no es principalmente la lógica de las categorías, por decirlo así, mundanas, y precisamente por esto no es fácil interpretarlas y comunicarlas a un público amplio y heterogéneo. La Iglesia aunque ciertamente es una institución humana e histórica, con todo lo que esto comporta, no tiene una naturaleza política, sino esencialmente espiritual: es el pueblo de Dios. El santo pueblo de Dios que camina hacia el encuentro con Jesucristo”.

“Solo colocándose en esta perspectiva se puede dar razón plenamente de todo cuanto la la Iglesia católica obra. Cristo es el Pastor de la iglesia, pero su presencia en la historia pasa a través de la libertad de los hombres: Entre ellos, uno ha sido escogido para servir como su Vicario, sucesor del apóstol Pedro, ¡pero Cristo es el centro! El referente fundamental, el corazón de la Iglesia. Cristo es el centro; no, el sucesor de Pedro. Sin Cristo, ni Pedro ni la Iglesia existirían ni tendrían razón de ser. Como ha repetido muchas veces Benedicto XVI Cristo esta presente y guía su Iglesia. En todo lo que ha sucedido, el protagonista es, en último análisis, el Espíritu Santo. Él ha inspirado la decisión de Benedicto XVI para el bien de la Iglesia; Él ha dirigido a los cardenales en la oración y en la elección. Es importante, queridos amigos, tener en cuenta este horizonte interpretativo, esta hermeneútica para analizar a fondo los acontecimientos de estos días”.

“De aquí nace, sobre todo, un renovado y sincero agradecimiento por la fatiga de estos días particularmente trabajosos, pero también una invitación a tratar de conocer siempre mejor, la naturaleza verdadera de la Iglesia y las motivaciones espirituales que la guían y que son las más auténticas para comprenderla. Podéis estar seguros de que la iglesia, por su parte, presta gran atención a vuestro precioso trabajo; tenéis la capacidad de recoger y expresar las esperanzas y exigencias de nuestro tiempo, de ofrecer los elementos para una lectura de la realidad. Vuestro trabajo necesita estudio, sensibilidad, experiencia -como tantas otras profesiones-, pero conlleva una atención particular hacia la verdad, la bondad y la belleza; y esto nos acerca mucho, porque la Iglesia existe para comunicar eso mismo: la Verdad, la Bondad y la Belleza «in persona». Debe quedar claro que estamos todos llamados no a comunicar lo nuestro , sino esta triada existencial que conforman la verdad, la bondad y la belleza”.

Después, dejando los papeles del discurso, el Papa ha dicho: “Algunos no sabían por qué el Obispo de Roma ha querido llamarse Francisco, unos pensaban en Francisco Javier, otros en Franciso de Sales, también en Francisco de Asís. Ahora os cuento la historia”.

“En la elección yo tenía a mi lado al arzobispo emérito de San Paulo, que es también Prefecto emérito de la Congregación para el Clero, el cardenal Claudio Hummes; un gran amigo, un gran amigo. Cuando la cosa se estaba volviendo “peligrosa”, me confortaba. Y cuando los votos llegaron a los dos tercios, hubo el acostumbrado aplauso porque había sido elegido el Papa. El me abrazó, me besó y me dijo: “No te olvides de los pobres” .Y esa palabra entro aquí -ha dicho el Papa Francisco señalando el corazón- Los pobres, los pobres. Luego, enseguida, en relación a los pobres pensé en Francisco de Asís. Después, pensé en las guerras, mientras el escrutinio proseguía, hasta contar todos los votos. Y Francisco es el hombre de la paz. El hombre que ama y custodia la creación, en este momento en que nosotros tenemos con la creación una relación no muy buena, no?. Es el hombre que nos da este espíritu de paz, el hombre pobre. ¡Ah, como querría una Iglesia pobre y para los pobres!. Después algunos han hecho algunos comentarios: Tendrías que llamarte Adriano, porque Adriano VI ha sido el reformador, hay que reformar. Y otro me dijo no, no, tu nombre tiene que ser Clemente ¿Y por qué? “Clemente XV, y así te puedes vengar contra Clemente XIV que suprimió la Compañía de Jesús. Son chistes!”

“Os quiero, os agradezco todo lo que habéis hecho y pienso en vuestro trabajo, os deseo que trabajéis con serenidad y con frutos, y que conozcáis cada vez más el Evangelio de Jesucristo, y la realidad de la Iglesia, Os confío a la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, Estrella de la evangelización, Os deseo lo mejor a vosotros y a vuestra familias, a cada una de vuestra familias. Imparto de corazón a todos vosotros la bendición, muchas gracias”.

Después de saludar a algunos periodistas y responsables de los medios de comunicación de la Santa Sede, el Papa ha finalizado así:

“Os había dicho que os daría de todo corazón mi bendición. Muchos de vosotros no pertenecen a la Iglesia Católica, otros no son creyentes. Os doy de corazón esta bendición, en silencio, a cada uno de vosotros, respetando la conciencia de cada uno, pero sabiendo que cada uno de vosotros es hijo de Dios. Que Dios os bendiga”.

EL PAPA VISITA AL CARDENAL MEJIA EN LA CLINICA

El Papa Francisco visitó ayer por la tarde en la clínica Pío XI al cardenal Jorge Mejía que tiene 90 años y es Archivero y Bibliotecario emérito de la Santa Iglesia Romana. El purpurado tuvo un infarto hace pocos días. La sorpresa del personal de la clínica y de los enfermos fue muy grande al encontrarse por sorpresa con el nuevo pontífice y le saludaron con grandes aplausos. El Papa, en su discurso al Colegio Cardenalicio en la Sala Clementina, les había informado del ataque cardíaco que el cardenal Mejía había tenido.

ACTIVIDADES DEL SANTO PADRE 

Publicamos a continuación las actividades del Santo Padre del 17 al 24 de marzo.

-17 de marzo, domingo: A las 10, en la parroquia de Santa Ana en el Vaticano, Misa privada. A las 12,00 Angelus desde la ventana de su estudio privado.

-18 de marzo, lunes: Encuentro con el Presidente de la República de Argentina, en la Domus Sanctae Marthae.

-19 de marzo, martes: A las 9,30 en la Plaza de San Pedro, celebración eucarística para el inicio del ministerio petrino ( apertura de la entrada a la Plaza de San Pedro, a partir de las 6,30). Después, ante el altar de la Confesión recibe el saludo de los jefes de las delegaciones oficiales, para más tarde ir a almorzar en la Domus Sanctae Marthae.

-20 de marzo, miércoles: A las 11, en la Sala Clementina: Audiencia a los Delegados Fraternos.

-22 de marzo, viernes: En la Sala Regia, audiencia con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

-23 de marzo, sábado: A las 12.00, salida en helicóptero del helipuerto vaticano. A las 12,15 en Castel Gandolfo: encuentro y almuerzo con el Papa emérito Benedicto XVI. Regreso al Vaticano.

-24 de marzo, domingo: A las 9,30 en la Plaza de San Pedro: Celebración eucarística en el Domingo de Ramos. A las 12: Angelus.

Se prolonga el conflicto docente

0

La lluvia no impidió que los docentes vuelvan a concentrarse esta mañana en Plaza Belgrano por reclamos salariales, el pedido de mejoras en infraestructura y comedores. La bicicleteada pasó para el lunes (por razones de mal tiempo) desde las 10 hs con salida desde la Plaza, recorriendo escuelas invitando a la comunidad para que se sume.

LUNES Y MARTES NO HAY CLASES
El Frente Gremial rechazó la propuesta de incremento salarial de un 22,6%, en tres tramos, y ratificó un paro de 48 horas para el lunes 18 y martes 19.

Robaron en la ferretería y bulonería «Aceros Felo»

0

Esta mañana denunció en la Estación Policía Comunal el comerciante Mauricio Loria, en calidad de Propietario de “Aceros Felo”, el robo de dinero en el establecimiento ubicado en calle Freyre y Corrientes.

Se trata de un comercio dedicado al rubro de venta de hierros y ferretería. Autores ignorados habían ingresado a su local, previo violentar una caja fuerte para sustraer el dinero en efectivo.
Si bien no se precisó la suma, trascendió que se trataba de una suma importante. Se instruye IPP caratulada “robo”, con intervención de la UFI Nº 3 de Mercedes. Se requirióla colaboración a la Sub DDI Bragado y Científica de Mercedes.

El Gerente de ABSA afirmó que «no se avanzó» en la prestación del Agua de Ciudad Nueva

0

En el marco de la Mesa del Agua -en la Sociedad de Fomento del Barrio Luján- tuvo lugar la octava reunión de la Comisión de Seguimiento. Ayer se expresaron distintos actores no sólo por el servicio que presta ABSA en la zona céntrica, sino por la prestación del servicio que está a cargo de la CEyS «Mariano Moreno» en «Ciudad Nueva».

La concesión de la zona comprendida de los barrios ubicados entre las vías del Ferrocarril y la Ruta Nº 5 es Municipal. Desde hace varios años el servicio lo presta la Cooperativa local y se está por vencer el plazo de concesión.
Desde el Municipio se adelantó la posibilidad que ese sector sea prestado por la empresa ABSA. Ayer uno de los máximos funcionarios sostuvo que no se avanzó en el tema. El futuro del servicio es una incógnita.
«TODOS POR EL AGUA»
En nombre de «9 de Julio Todos por el Agua» Julia Crespo señaló públicamente cuando fue consultada en el tema que «en abril se vence la concesión y hemos escuchado versiones de diferentes actores. Queremos usar el trabajo que se ha hecho desde los vecinos y la Mesa de Trabajo, para ver si todos juntos podemos lograr algo como esto».
«Nos preocupa terriblemente la situación del agua de Ciudad Nueva, lo hemos expresado. Nos preocupa terriblemente el poco emprendimiento que hay hacia ese tema», sostuvo Crespo.
En cuanto a los últimos análisis que había tomado conocimiento el grupo de fines del año 2012, según Crespo algunos arrojaban una cifra de 0,20 de arsénico cuando el nivel permitido es de 0,01 según la Organización Mundial de la Salud y 0,05 lo que está prorrogado de acuerdo al Código Alimentario.
«El agua de red de Ciudad Nueva, en absoluto no es apta para el consumo humano. No lo digo yo, lo dicen los parámetros, hasta los más tolerantes no lo permiten. Ese agua de red no se debería tomar y habría que informar más a la gente», afirmó Crespo.
ABSA
El Gerente General de Aguas Bonaerenses Gerente General Dr. Jorge Radivoj al ser consultado por la posibilidad que la empresa provincial se haga cargo del área de prestación de Ciudad Nueva, aclaró que «ha habido alguna manifestación pero todavía no se ha avanzado en nada de eso». «Hubo alguna manifestación por parte de la comuna en su momento de ver la posibilidad pero todavía no se ha avanzado en nada de eso», insistió el Dr. Jorge Radivoj.

El Centro Tradicionalista «Corral de Palo» estará en la Fiesta del Ternero

0

En la mañana del próximo domingo, en la ciudad de Ayacucho, tendrá lugar un gran desfile tradicionalista organizado en el marco de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Constituye, este evento, la esencia, la celebración del trabajo rural que, tras un año incesante de labor, muestra al país el fruto de sus esfuerzos. Durante siete días, Ayacucho “Abre sus Tranqueras” para recibir a los miles de visitantes que se acercan a conocer nuestras raíces tradicionalistas.

Este año, en ese monumental desfile habrá una presencia nuevejuliense.
Gustavo Noli, vocero del Centro Tradicionalista «Corral de Palo», explicó que « la institución se hará presente con sus jinetes y luciendo una excepcional indumentaria, constituyendo una embajada representante del Partido de 9 de Julio».
De acuerdo a lo indicado por Gustavo, en este importante desfile, uno de los más grandes en su tipo que se realizan en el país. En efecto, por la Avenida Solanet, una de las principales de Ayacucho, con un recorrido de casi veinte cuadras se desplazan las reinas visitantes, carruajes antiguos, bandas militares, agrupaciones escolares, instituciones de la comunidad, tropillas y delegaciones gauchas conformadas por jinetes que lucen orgullosos tanto sus atuendos personales, con rastras y facones, como los del caballo al que ensillaron con esmero para exhibir sus lujosos emprendados en el marco de la Fiesta. Otro aspecto para destacar, es la creatividad en la presentación de Carrozas tradicionales y artísticas que llevan a las aspirantes a reina de esta Fiesta Nacional.
Miles de personas se acercan para observar la diversidad y el colorido del extraordinario desfile del que participan alrededor de cien delegaciones, instituciones y agrupaciones, además de las tropas de terneros, tropillas de mansos, redomones y potros.
Se trata de un importante acontecimiento, pues esta Fiesta Nacional, que se realiza desde hace más de 40 años, cuenta con un innegable prestigio.
El Centro Tradicionalista «Corral de Palo», fundado hace alrededor de cuatro años por un grupo de nuevejuliense amantes de las expresiones tradicionalistas, se ha presentado en diferentes desfiles. En cada uno de ellos se ha destacado por el despliegue que realizan, con la presentación estética de los jinetes y en emprendado de su caballos.
Ni bien regresen a esta ciudad, EL 9 DE JULIO, dialogará con los integrantes de «Corral de Palo» para recoger las experiencias de este importante acontecimiento.

El actor Pablo Picotto vivió una experiencia «genial» en Chile

0

El actor nuevejuliense Pablo Picotto continúa haciendo de las suyas no sólo en nuestro país, sino acaba de protagonizar una experiencia «genial» en Chile. Disfruta de un presente muy bueno. Además de su unipersonal «Un poco me molesta» se acaba de incorporar al elenco de Macbeth en el Teatro San Martín de Buenos Aires y espera ansioso el estreno de la película Pies en la Tierra.

– En la última entrevista con «EL 9 DE JULIO» habías adelantado de tu viaje a Chile, ¿qué hiciste y cómo resultó la experiencia?
– La experiencia fue genial, por suerte todo salió muy bien, nos recibieron con mucha hospitalidad. Estuvimos por La Serena, una ciudad muy turística que está a unos 400 km de Santiago. Es un lugar hermoso con un teatro municipal de estilo colonial, de verdad muy lindo. Fuimos a hacer “El mundo ha vivido equivocado”, “Solo” de Federico Simonetti y “Un poco me molesta pero un poco no”. La gente recibió genial los tres espectáculos. La verdad fue un éxito que no esperábamos y que esperamos repetir en algún momento
– ¿Cuáles de tus obras siguen en cartelera en distintos espectáculos en teatros porteños?
– Además de mi unipersonal, los viernes a las 23 hs en el paseo la plaza, tengo el honor de haberme incorporado al elenco de Macbeth, en la sala Martín Coronado de Teatro Gral. San Martín. La verdad que es una experiencia increíble en uno de los teatros más grandes y prestigiosos del país y de América. Con un elenco de grandes actores entre los que están Alberto Ajaka, Luciano Caceres, Monica Antonopulos y muchísimos profesionales más en un elenco grande y talentoso, poder hacer mi pequeña participación ahí es para mi un honor y un gran aprendizaje. La dirección es de Javier Daulte, un autor y director super talentoso y con un prestigio muy bien ganado. Tiene ahora varias obras en cartel. Para quienes por la distancia no puedan venir a ver lo suyo en teatro pueden ver “Tiempos Compul- sivos” en tv. Estoy muy contento de esta experiencia que me esta dando mucha satisfacción.
– ¿Cómo arrancó el 2013 para vos y que tenés planificado para este año?
El 2013, con todas estas experiencias empezó con mucha alegría y excitación. Poder entrar al teatro San Martin, hacer funciones en la sala Martin Coronado, en un clásico de Shakespeare, trabajando con grandes compañeros, seguir con mi unipersonal en el paseo la plaza y además una gira por el exterior. También esperando que se estrene en los cines «Pies en la Tierra», la película en la que participé que tuvo muy buenas críticas en su estreno oficial en el Festival Internacional de Mar del Plata y ahora está viajando por festivales. La esperamos en las salas. Además, es probable que se estrene una serie en Canal 7 en la que hice una pequeña participación. Es ya bastante para empezar, vamos a ver como continúa este año que viene trayendo buenas sorpresas.
– ¿Te gustaría presentarte en el Teatro Rossini de 9 de Julio? ¿de qué depende?
– Me encantaría presentarme en el Rossini, para mi sería un sueño cumplido. No se bien de qué depende. En realidad me gustaría tener un fin de semana libre para poder ir un viernes o un sábado. Ahora solo tengo liberados los lunes o martes, porque por suerte hay bastante trabajo y estoy casi toda la semana con funciones, pero la temporada de Macbeth concluye en abril y tal vez sería algo lindo para armar. También es cierto que deberíamos coordinarlo con el Teatro y el equipo del que formo parte. Hay que trasladar escenografía, movilizar gente. Estaría bueno organizarlo en un mediano plazo, con antelación.
– Algo más que quieras agregar…
– Ahora ya extrañando un poco al 9 y sus cosas. A la gente, el barrio, lo cotidiano, que es lo que más me gusta disfrutar. Y también con ganas de ver a la familia y los amigos, a quienes deseo verlos pronto.

Agua: se abrió el sobre Nº 2 de la licitación

0

Este mediodía se reunió la Mesa del Agua, a través de la Comisión de Seguimiento, en pos de las obras para mejorar la calidad del agua de 9 de Julio. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján con la participación de los firmantes del acta acuerdo.
A
sistieron representantes de «9 de Julio, Todos por el Agua», la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Infraestructura, la empresa ABSA, el Presidente del OCABA y concejales.
TODOS POR EL AGUA
En nombre de «9 de Julio Todos por el Agua», Julia Crespo señaló que la organización de usuarios se encuentra en la búsqueda de respuestas y de información. «Se va trabajando, aunque no en el ritmo que nosotros queríamos, pero se sigue trabajando», expresó Crespo.
«El anillado está finalizado. La cisterna está finalizada y falta el instrumental para el funcionamiento. Están hechos los diez pozos y faltan detalles en los tableros, aunque se demoró por el cambio de ubicación de los pozos», explicó Crespo. La empresa ABSA lleva adelante la licitación de la planta abatidora, «esta sería la solución de esta parte», consideró Julia Crespo.
DEFENSORIA
Por la Defensoría del Pueblo, Camilo Vidal señaló que «estamos controlando que las cosas se hagan como corresponde». Señaló que próximamente se pondrán en funcionamiento los pozos nuevos y el anillado y sostuvo que «escuchamos los motivos de las demoras».
«Ni los pozos, ni la cisterna, ni el anillado sólo alcanzan para solucionar el problema del arsénico en 9 de Julio. Lo más importante es la continuación de la apertura de la planta de abatimiento de arsénico», señaló Vidal.
Rescató el funcionario de la Defensoría que mientras se hace un seguimiento de las obras también es priorizar la situación de la gente que tiene problemas de salud.
OCABA
El Presidente del OCABA Dr. Horacio Delgado señaló que «las obras están avanzando y se están concretando más allá del desfasaje en el tiempo. Ayer se abrieron los pliegos de la planta de abatimiento de arsénico que es un anhelo nuestro».
«En la Región hay otros distritos como Chivilcoy que tienen el mismo problema. Se ha basado en este convenio con el muy buen trabajo de la Defensoría del Pueblo con los vecinos. Ellos pretenden hacer las mismas obras: anillado, tanque de almacenamiento, abatimiento y nuevos pozos. Nosotros estamos muy avanzados y se están cumpliendo los objetivos», indicó Delgado.
ABSA
El Gerente General de ABSA Jorge Radivoj se refirió al cumplimiento de un «cien por cien» de las obras que se comprometieron. Aclaró que como la mezcla no fue satisfactoria se decidió hacer la planta de abatimiento.
Es así como ayer se procedió a la apertura del sobre Nº 2 de la licitación de la obra de abatimiento. «Es una ampliación que no estaba contemplada originalmente», explicó el funcionario. Dicha obra tiene un monto estimado en 11 millones de pesos.
Próximamente se hará un estudio con respectos a aspectos técnicos y económicos. En cuanto a los plazos de concreción señaló que este año tendría que estar realizada.
Consultado por la entrega de bidones, señaló el Gerente General que más allá de las complicaciones de logística se está cumpliendo con la medida.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
En cuanto a la Dirección Provincial de Agua y Cloacas del Ministerio de Infraestructura, el Ing. Horacio Servera explicó que las obras que dependen de ese organismo están próximas a la finalización.
Falta culminar con la vinculación del anillado a los pozos, y a la red. «Esa es la última etapa. Hoy estamos en el seguimiento del convenio para la concreción del anillo y la batería de pozos, que estamos finalizando. La obra terminará en un par de meses», aclaró.
MINISTERIO DE SALUD
En representación de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud la Dra Flavia Pantozzi es integrante del equipo técnico. «Se hicieron 18 visitas y se atendieron 160 pacientes, en el Hospital Julio de Vedia con los estudios y la medicación, se ha capacitado al cuerpo médico público y privado, con charlas y entrega de folletería, como así la sintomatología para hacer las consultas», explicó la Dra. Pantozzi.
«Los excedentes de orina pueden ser indicadores que el paciente está consumiento agua con arsénico pero no es un diagnóstico de hidroarsenicismo, eso tiene que quedar claro. No todas las personas expuestas van a desarrollar la enfermedad», agregó.
Dejó en claro la Dra Pantozzi que «no todos los pacientes van a desarrollar hidroarsenicismo ni es alto el porcentaje de pacientes que tiene diagnosticado el hidroarsenicismo. Esperamos que 9 de Julio pueda contar con un agua apta».

.

ANSeS: los alcances del programa PRO.CRE.AR

0

El Jefe de la UDAI 9 de Julio de ANSeS Dr. Mauro Esteban informó a través de distintos medios de prensa las políticas y programas que está llevando adelante el organismo para que la comunidad conozca los alcances del programa PRO.CRE.AR, la Tarjeta Argenta y Conectar Igualdad.

PROCREAR
En cuanto al PRO.CRE.AR, explicó que es un programa de crédito hipotecario que ha lanzado el Gobierno Nacional, a través de ANSeS y que son administrados después por el Banco Hipotecario.
Explicó el Jefe UDAI 9 de Julio que próximamente se estará realizando el segundo sorteo del año 2013 para todos aquellos que se hayan inscripto a través de la página web de ANSes.
Comprende a aquellas personas o familias que cuentan con un terreno propio. «Este programa les permite acceder a un financiamiento de 350.000 pesos con tasas subsidiadas por el Gobierno Nacional muy inferiores a las que ofrece el mercado bancario y es una alternativa más que pone a disposición el Gobierno Nacional para familias de menores recursos para que puedan acceder al sueño de la vivienda propia», explicó el Dr. Mauro Esteban
El sorteo se estará realizando el día 22 de marzo pero la inscripción cierra el día 18 y puede acercarse a la oficina de ANSeS (Salta y Libertad) para que allí se los asesore o bien pueden hacerlo desde sus domicilios por Internet a través de la página de ANSeS.
«A través del logo de PRO.CRE.AR, es muy fácil y didáctico, completando datos personales y ya salen inscriptos. La novedad para este sorteo para la línea con terreno, solicita previo a la inscripción completar los formularios con los datos catastrales del terreno siendo propietario», señaló Esteban.
Agregó que «como esto está sujeto a sorteo y uno necesita salir sorteado para poder luego tener la entrevista en el Banco Hipotecario y poder presentar la documentación, ANSeS lo flexibilizó: está permitiendo en este sorteo que aquellas personas que aún no tengan terreno pero cuenten con los medios para poder adquirirlos en caso de salir sorteado puedan hacerlo».
El Jefe de la UDAI señaló que «muchas familias no tienen terreno, pero tienen un auto o un valor que se acerca al terreno, y les cuesta desprenderse del auto sin antes saber si van a salir sorteados, entonces ANSeS ahora les está permitiendo inscribirse como potencial propietario de un terreno. En caso de salir sorteado les van a dar un plazo para que justamente efectúen la compra y luego una vez que ya lo tengan y hayan efectuado la compra puedan presentar todos los papeles en el Banco».
«A febrero de este año aproximadamente 150 familias las que habían completado las carpetas en el Banco Hipotecario de Junín según datos suministrados por la Gerenta de esa sucursal. Para 9 de Julio que presenta un déficit habitacional muy grande, lamentablemente la comunidad de 9 de Julio no se ha visto beneficiada o no ha tenido la posibilidad que en estos últimos 8 o 10 años se hayan hecho viviendas del Plan Federal como en otras ciudades, para la clase trabajadora, este viene a ser un programa paliativo», sostuvo el Dr. Esteban.
Algo que es interesante, del programa es que ANSeS prevé una tasa de interés escalonada. «De acuerdo al nivel de ingresos es la tasa de interés que le va a cobrar el Banco Hipotecario. Por ejemplo sobre un sueldo de $ 5000 a 30 años la tasa de interés es del 2% fija y en pesos, para cuando los bancos privados están cobrando por encima del 20 % y préstamos personales por encima del 25 %; para los que ganan entre $ 5001 y $ 10.000 de sueldo la tasa es del 7%. De 10 a 15 mil del 10 %, entre 15 y 20 mil del 15 %», sostuvo Esteban.
TARJETA ARGENTA
La Tarjeta Argenta es un préstamo para los jubilados, con una tasa de interés muy inferior a lo que cobran los bancos con préstamos personales. Se puede solicitar en la UDAI, con préstamos de hasta 10.000 pesos, con una tasa del 17 al 23 % en un plazo de 12, 24 y 40 meses.
El cobro se hace a través de un descuento en la percepción de los haberes. Al mes siguiente tendrá descontada la cuota. «Es una medida para frenar el tema de las financieras y las mutuales», sostuvo Esteban.
CONECTAR IGUALDAD
En cuanto al programa «Conectar Igualdad» adelantó el Jefe de la UDAI 9 de Julio que próximamente continuarán las entregas de netbooks en las escuelas Escuela Secundaria Básica Nº 1, 215 computadoras, 145 para la ESB Nº 9 y 108 para la Esc. Nº 6 de Dudignac.

En la Catedral de 9 de Julio rezaron por el Papa Francisco I

0

En la tarde de ayer, la Catedral de 9 de Julio, se encontraba con la fachada plenamente ilumina. Sin dudas, el motivo de júbilo inundaba a los fieles católicos, ante la noticia de la elección de un Papa argentino: Francisco I.

Durante la misa vespertina, el templo se vio concurrido por un número considerable de feligreses, atípico para las celebraciones litúrgicas de entre semana, quienes se congregaron para agradecer a Dios el don de haber coronado como cabeza de la Iglesia a un cardenal coterráneo.
La misa fue celebrada por el cura párroco, presbítero Carlos Tibberi y por los sacerdotes Enrique Crespo y Hernán Greca.
Durante la homilía, el padre Crespo afirmó que, «hoy, podemos decir con gozo que tenemos un nuevo pastor, nuestro Papa Francisco».
«Estamos contentos -añadió- porque el Papa es argentino; pero, más que pensarlo así, debemos transformar esta acción de gracias en el signo del amor a Dios al regalarnos un pastor para la Iglesia».
« Dios nos sigue regalando una Iglesia donde todos somos recibidos, que constituye un vínculos de comunión, en la paz del Señor y la alegría de la asistencia del Espíritu», manifestó.
El padre Enrique, en otro pasaje de su mensaje, recordó que «el Papa, cuando pronunció sus primeras palabras, tuvo un signo muy especial, al elevar una oración por el Papa Benito».
«En ese signo -consideró-, también nosotros debemos profundizar una oración de agradecimiento, en ese signo de comunión que ya nos está enseñando el nuevo Papa: una Iglesia que continúa caminando, que continúa creciendo, que manifiesta en el mundo el servicio».
Por otra parte, subrayó que «en comunión, se puede construir ese servicio a la Iglesia con unidad y con un corazón dispuesto; en la alegría de saber que esta Iglesia, conducida por el Papa, sigue caminando guiada por la presencia de Dios».