20 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3773

San Martín visitará a El Fortín y Atlético 9 de Julio a Once Tigres

0

image descriptionEl fútbol de Primera División «A» tiene su fixture, que fue sorteado anoche por el Consejo Directivo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El sábado 15 de junio jugarán el partido adelantado Quiroga – Agustín Alvarez. El domingo 16 habrá cuatro partidos: el campeón 2012 San Martín visitará a El Fortín, el sub- campeón Atlético 9 de Julio también será visitante en ese caso de Once Tigres, el recién ascendido Naón recibirá a La Niña, y Dudig- nac será local ante French.

El torneo llevará el nombre de Jorge “Pipo” Abitante y además se pondrá en disputa el Trofeo “Sesquicente- nario del partido de 9 de Julio”. El ganador de este certamen obtendrá el título de Campeón 2013 de la Liga Nuevejuliense de Fút- bol.
Clasificarán dos equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que habrán adquirido el derecho a participar del Torneo del Interior 2014 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
Siete equipos de Clubes de la Liga Nuevejuliense Categoría “A” van a adquirir el derecho de actuar en el Torneo Interligas 2013. El Octavo equipo participante en el Torneo Interligas 2013 será el campeón del Torneo de Primera “B” (de manera optativa). Si este no decidiera participar, el octavo equipo clasificado del Torneo de Primera “A” ocupará la plaza indefectiblemente.
Al finalizar el presente torneo el equipo clasificado en el decimo (10°) lugar descenderá a la categoría “B” 2014.
Se estableció que los partidos de Cuarta División comenzarán a las 13.30 hs. y la Primera División a las 15.30 hs. El Horario de comienzo de la Primera División es el arriba establecido debiendo quedar la cancha libre no más allá de la 15.15 Hs., por lo que se faculta al árbitro a ajustar el tiempo de juego de la Cuarta para el cumplimiento de este punto.
Las entradas para caballeros tendrán un costo de $ 35, mientras que las damas y los jubilados tendrán un costo de $ 20.

DETALLES
En la reunión de anoche se abordaron distintos detalles. La Niña informó que en las primeras fechas no será local en su cancha debido a las obras en los vestuarios que no están finalizadas. Es probable que utilice la cancha de San Agustín.
Dudignac confirmó su participación en el certamen, para aclarar el panorama una serie de rumores que existían de acuerdo al difícil momento que atraviesa dicho club, tras el accidente ocurrido semanas atrás que afectó entre otros a una de las principales figuras como Josué Zega.
San Martín pidió empezar a jugar de visitante, teniendo en cuenta que el Santiago Noé Baztarrica se utilizará en próximos días para la Jineteada de la Cosecha Gruesa.

El estado de los accidentados: últimas novedades

0

muzzio5En los últimos días en el partido de 9 de Julio se produjeron varios accidentes de tránsito que arrojaron como saldo víctimas fatales y heridas de gravedad. Uno de los acidentes ocurrió el 20 de mayo en Ruta 65, cerca de Dudignac, donde perdieron la vida Jonathan Mena (21) y José Luis Cabrera (44). Ese día resultaron heridos Josué Zega, Catriel Delgado y Bernabé Delgado (este último recibió el alta).

Ayer en horas de la tarde se accidentó Maximiliano Muzzio cuando conducía su moto, en una colisión con un automóvil Fiat 147 en Av. Cardenal Pironio y Heredia.

EL ESTADO DE LOS HERIDOS
En cuando a Maximiliano Muzzio finalmente fue derivado a Junín en horas de la mañana, cerca del mediodía a la Clínica La Pequeña Familia. Se demoró unas horas la derivación porque en el centro de salud regional no había lugar.
Familiares de Maximiliano informaron, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», que el joven de 25 de años sufría heridas múltiples en su cabeza como así también, edema pulmonar.
Con este panorama, después de los estudios realizados en Junín sería intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad del caso.
En cuanto a Josué Zega (26 años) que se encuentra internado en el Hospital Austral de Pilar, familiares señalaron que el dudignaquense presenta una leve mejoría, que si bien es un pequeño paso es alentador.
La semana anterior fue difícil para Zega, quien se encuentra inconsciente. Esta semana le disminuyó la presión en la cabeza que era algo que tenía preocupados a los médicos como a su familia. El proceso de recuperación es muy lento y hay que seguir esperando.
En tanto, Catriel Delgado (13) se encuentra en el Instituto Fleni. En las últimas horas mantenía la presión y frecuencia con normalidad, haciendo movimientos con las manos, brazos y pies.
Estas señales alimentan las esperanzas de sus seres queridos quienes se ilusionan en que de a poquito «vaya despertando».
Desde estas páginas hacemos votos de fe para que estos jóvenes se vayan recuperando y nos lamentamos que estén atravesando este duro trance.

Continuación de la obra de agua: desvían el tránsito en una avenida

0

image descriptionEn la Circunvalación de Avenida Urquiza se desvía el tránsito a la altura de calle Gutiérrez hasta Chacabuco para continuar con la obra de mejora de la calidad de agua en 9 de Julio.

Se construye una estación de bombeo y anillo de refuerzo con una inversión de casi 25 millones de pesos a través del Ministerio de Infraestructura de la Provincia. La contratista es la empresa TEYMA ABENGOA.

Exitosa presentación de bikers nuevejulienses

0

21KJUNIN
El Club Ciclista Bragado llevó adelante la 14ª edición del Rural Bike La Fondo de las 12 a Bragado.

Con un clima bastante fresco y ventoso, el predio del circuito de ciclismo bragadense se fue poblando de bikers, alcanzando un total 125 entusiastas. Si bien el número fue satisfactorio, el pelotón se vio dividido por la superposición del Desafío de las Reservas que se disputó en La Plata con gran apoyo del gobierno provincial.
La prueba fue organizada muy prolijamente por la gente de Bragado, la que volvió a brindarse de corazón para que los corredores se sintiesen a gusto. La respuesta en ese sentido fue muy positiva y se logró el cometido de darle un salto de calidad a una ya tradicional carrera.
A las 13.40 y luego de una partida simbólica desde el circuito, se dio el vía libre desde el camino a Chacabuco, que en esta ocasión estaba muy firme, sin la típica arena de la zona.
21KJUNIN3De movida fue el cordobés Guillermo Brunetta el que impuso el ritmo más veloz, descontando los dos minutos respecto a la A1 que comandaba Diego Sentín y luego otros dos minutos más hasta el pelotón puntero de la Elite. Al ir volviendo a Bragado y tras pasar por Chacabuco y Warnes, no había dudas del triunfo absoluto para el de Laboulaye. No corrió la misma suerte el otro renombrado rutero que largó la prueba, Sebastián Cancio, quien dejaba la carrera a los pocos km de la partida.
Así fue como en 1 hora 42 y 25 segundos, cruzó la raya el primero en completar los 63 km; el de Laboulaye alzó los brazos frente al público congregado en el Circuito, festejando la General y la Master A2, por delante de Diego Sentin ganador de la A1. En el grupo puntero llegaron prendidos Martín Ábalo y Joaquín Garmiendia, quienes obtuvieron el 1-2 en Elite/Sub-23.
Martín Caprifoglio fue segundo en la General y en la A2, a 1 minuto de Brunetta.
En Juveniles ganó Lucas Arroyo, en B1 Roberto Prezioso, en B2 Gabriel Ramirez, en C1 Ruben Millares, En C2 Omar Rosetti, en D1 José Tolosa, en D2 Juan Carrizo y en Promocionales Junior Terrarosa.

21KJUNIN2

Por el lado de las Damas, la local Marina Beccaglia arribó junto a Patricia Gorosito, quedando 1-2 en la General y con sendos triunfos en Damas Menores y Mayores, respectivamente.
La categoría Cicloturis- mo efectuó un recorrido más corto y no competitivo, aunque no faltó quien se entusiasmara y le imprimiera ritmo de carrera.
La Fondo de las 12 leguas
Plasmada en homenaje al escritor chacabu- quense Haroldo Conti, la competencia ciclís- tica lleva el título de uno de sus cuentos, a su vez título de una carrera pedestre que unía Chacacubo con Bragado.

El enfermero fue restituido laboralmente

0

hospital dudignacEl enfermero que había sido acusado de presunto Abuso Sexual en el Hogar de Ancianos de la Municipalidad de 9 de Julio, y que la UFI Nº 3 de Mercedes resolvió que «no hubo delito», fue reincorporado laboralmente. Se le hizo un nuevo contrato para desempeñarse en el Hospital Municipal de Dudignac.

El trabajador de la salud informó a «EL 9 DE JULIO» esta noticia conforme con la decisión del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella en designarle un nuevo destino, respetando la formación profesional de esta persona a la que se preserva su identidad.
«A partir del lunes fui incorporado al Hospital de Dudignac y no esperaba un recibimiento tan cordial, me sorprendió mucho lo bien que me trataron» señaló este trabajador de la salud que necesitaba volver a trabajar en forma urgente.
El enfermero agradeció al Intendente Dr. Walter Battistella, al Director del Hospital Dr. Leonardo Montanari, al Administrador Roberto Dramisino, enfermeras y demás personal del centro de salud.
Asimismo, el enfermero agradeció especialmente a su abogado patro- cinante Dr. Claudio Eze- quiel Tapia (de General Rodríguez),
Es necesario recordar que tras la denuncia de presunto Abuso Sexual, el enfermero y su abogado se habían presentado en la Municipalidad una nota, haciendo hincapié en que al quedar liberado de toda responsabilidad judicial debía ser reincorporado, ante el deseo de «quedarme en mi ciudad, desarrollar mi actividad y construir mi futuro aquí».

Lanzaron el Concurso Literario «Enrique Catani»

0

enriquecataniEsta mañana en el Salón Blanco Municipal, a través de la Dirección de Cultura y la Dirección de Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, se procedió al lanzamiento del 18º Concurso de Cuento y Poesía “Enrique Catani”.

El Concurso es abierto a toda la comunidad, para que envíen de todo lo que es una versión libre de literatura, tanto sea narrativa o de poesía, los trabajos se recibirán hasta el 30 de junio.
Las categorías de dicho Concurso son: “A1 es de 10 a 18 años, A2 de 18 a 25 años, B1 de 25 a 50 años y B2 de 51 en adelante. En la parte de poesía podrán ser versos libres o que tengan métrica o rima, se admite como mínimo diez versos, y como máximo 35,. no existen ningún tipo de limitaciones, con respecto a la temática a abarcar ni el tipo de poesía a escribir, narrativa, lírica, etc. En cuanto a narrativa, se considera dentro de este genero el cuento y el relato breve, se admitirán, como minino 3 carillas y como máximo 12, siendo el tema libre y se admiten toda clase de cuentos, ciencia ficción, policial, realista, psicología, etc. Habrá una categoría especial ante la conmemoración del 150º aniversario de 9 de Julio, de trabajos alusivos a tal instancia, que puedan abarcar aspectos costumbristas, históricos, o de color de 9 de Julio, sus poblaciones del interior del distrito, lugares o instituciones.
Los trabajos podrán ser presentados en la Dirección de Cultura o en el Museo de nuestra ciudad.

En la Oficina Municipal de Gestión Ambiental se reciben aparatos en desuso

0

en desusoLa Directora de Gestión Ambiental, Lic. Maria Angélica Merlino, detalló que “la mejor forma de conmemorar este día es habilitando una semana para la recolección de aparatos eléctricos en desuso.

La presentación de este programa se hizo anteriormente, donde se aplicaron los alcances y se habilitó la planta de separación de residuos, para que cuando uno tenga un aparato en desuso lo pueda colocar ahí. Además de la planta de separación de residuos, durante esta semana, de 9 a 13 hs., nuestra oficina de Gestión Ambiental queda a disposición de la comunidad, para que las personas que tengan cualquier aparato en desuso lo pueda alcanzar hasta el municipio. Los aparatos en desuso pueden ser televisores, celulares, computadoras, radios, teléfonos, incluso pilas y baterías. No entran en este programa los de la linea blanca, heladeras, freezer, microondas y lavarropas. Una vez que estos aparatos estén depositados transitoriamente, lo que hacemos es juntarlos en volumen suficiente para cargar un camión y esto se destina a Bahía Blanca, donde se encuentra una Tecnoplanta, donde lo que se hace ahí es desarmar los componentes, armar nuevos equipos, y donarlos a instituciones que los recuperan y a la vez reciclar los componentes que se puedan. Esto es una forma de garantizar la canalización de residuos que 9 de Julio no tenía. Con este programa se obtiene el beneficio ambiental, el municipio se hace cargo del transporte desde aquí hasta Bahía Blanca, no tenemos costo de disquisición, sí del trasporte. El beneficio es reducir el volumen de basura y canalizar un residuo que mucho tienen. El programa empieza este miércoles y dura una semana, pueden acercarse, de 9 a 13 hs., a la oficina de Gestión Ambiental en la Municipalidad”, finalizó diciendo.

(informe de prensa Municipal)

Comenzó el Taller sobre Periodismo

0

cursoperiodismo5-2 En la tarde de ayer, martes, tuvo lugar el comienzo del Taller de Periodismo que, la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, conjuntamente con la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), brindan a los trabajadores de prensa de esta ciudad. Se trata de un significativo aporte que, desde la Cámara de Comercio, se ha impulsado con absoluta generosidad en favor de los periodistas, tanto profesionales como del oficio, que se desempeñan en esta comunidad.

En ocasión de la apertura de este Curso, que contó con representantes de los medios escritos y orales, tanto de 9 de Julio como de la localidad de Facundo Quiroga, el presidente de la entidad anfitriona, Luis Valinotti, se refirió a los alcances de este Taller que es brindado gratuitamente.
La encargada de dictar el Taller es la licenciada Yanina Frezzotti, periodista y socióloga, docente de la aludida casa de altos estudios.
Durante la primera jornada de clase, la docente abordó, en permanente diálogo con su auditorio, una definición acerca del oficio o profesión del periodista y de las características del periodismo de investigación e información. Asimismo, invitó a la reflexión acerca de algunos tópicos importantes en la labor: periodismo y objetividad, periodismo y poder, y el periodista como intérprete de la realidad.
cursoperiodismo5-3Independientemente de la importancia que, en sí mismo, posee esté interesante taller; a lo largo de la duración de las clases, también se convierte en un espacio de encuentro entre los colegas en el periodismo, muy apropiado para la reflexión acerca de su rol en la sociedad y para el intercambio de experiencias. Está demás decirlo, un espacio de esta naturaleza se echaba de menos en 9 de Julio y gracias al esfuerzo de la Cámara de Comercio e Industria, con la participación de la UNNOBA, ahora es posible.
El Taller de Periodismo es dictado a lo largo de cuatro encuentros sucesivos, de tres horas de duración.

La programación de «Expovinos Bragado» incluye este año la realización de una cabalgata solidaria

0

expovinosEntre las mayores novedades de la octava edición de «Expovinos Bragado» a realizarse entre el 16 y 18 de agosto próximo, en el Palacio Municipal de esa ciudad, los organizadores del evento anunciaron una «Cabalgata Solidaria». La misma se efectuará en el predio de la laguna bragadense y contará con la supervisión del profesor de equitación Daniel Bertora.

Durante la venidera muestra vitivinícola, que está considerada como una de las más importantes de todo el país, se disputará también el 5º Abierto de Golf «Gran Premio La Bodega».
La competencia tendrá lugar en las instalaciones del Bragado Golf Club y se jugará en la modalidad «medal play» a 18 hoyos. Se podrá participar en las siguientes categorías: caballeros: 0-16, 17-24 y 25-36 y damas de 0 a 36.
Además en la semana previa a la exposición, habrá diferentes ciclos de música y teatro y una muestra de pintura con trabajos realizados por artistas de la región.
Cabe agregar que, como viene aconteciendo desde su primera edición, «Expovi- nos Bragado» culminará el día 18 con su tradicional Cena de Gala.
El precio de las entradas a la muestra será de 100 pesos e incluirá un copón de degustación. A su vez, quienes realicen la compra con anticipación, recibirá de obsequio una botella de vino de alta gama.

La Defensoría del Pueblo bonaerense y ONGs proponen una mesa de diálogo ambiental

0

la-defensoria-y-ongs-proponen-una-mesa-de-dialogo-ambientalUna mesa de diálogo para realizar el seguimiento de cuestiones vinculadas al ambiente, con la participación de los actores públicos y privados y la promoción del cuidado y respeto por el medio ambiente, plantearon la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y las fundaciones Nuevo Ambiente y Biósfera.

«Es necesario crear una concientización sobre el cuidado del ambiente y la participación de la gente a través de las organizaciones no gubernamentales es fundamental», manifestó el Defensor, Carlos Bonicatto.

Durante el encuentro, los representantes de las ONG, Marcelo Martínez y Horacio Beláustegui, expresaron su preocupación sobre la calidad del aire, las cuencas, el Puerto local y otras temáticas en la región del Gran La Plata, de las cuáles «se necesita que los responsables informen a la comunidad qué se está haciendo».

En concreto, la mesa de diálogo se propone realizar el seguimiento de las políticas públicas que afecten a las decisiones ambientales de la Región, convocar a funcionarios y empresarios vinculados a la temática y promover campañas de concientización de respeto al medio ambiente.

«La idea de estos espacios de trabajo y seguimiento de la agenda ambiental, es importante para luego poder recomendar cambios y asignación de recursos en las políticas públicas», concluyó Bonicatto.