2.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3763

Líquidos cloacales, ahora en Av. Garmendia

0

El problema de las cloacas repercute en distintos sectores de la ciudad. En esta ocasión salen líquidos cloacales desde una tapa ubicada en Av. Garmendia y Balcarce hacia la calle Echeverría y cayendo en una boca de tormenta de calle Granada.

Sin dudas que la obstrucción en Avenida Presidente Perón y Eva Perón obra que lleva adelante ABSA y que demanda de un arduo trabajo, es el problema principal del servicio de cloacas.
Semanas atrás vecinos de calle Gardel entre Echeverría y Granada reclamaron por la presencia de líquidos cloacales en la vía pública.
Anteriormente habían surgido inconvenientes similares en calle West y Ramón N. Poratti y en calle Joaquín V. González y Alsina y se tuvieron que hacer las tareas correspondientes.
El problema de las cloacas es complicado, se está trabajando aunque la solución es más lenta de lo que esperan los vecinos afectados.

Vuelve la Feria de Libros usados

0

La Biblioteca Popular “José Ingenieros” se encuentra organizado, para los días 9 y 10 de mayo, de 9 a 12 y 15 a 19 horas, una nueva Feria del Libro usado. Debido al éxito obtenido en la pasada Feria y a la donación de libros por parte de la comunidad, se podrán nuevamente a la venda libros, novelas, textos de medicina, derecho, matemática, revistas etc.

La Feria se realizará en la sede de la Biblioteca, en la calle Mendoza 991.
Como se sabe los libros que son vendidos en la Feria son aquellos que ya se encuentra repetidos en el acervo bibliográfico de la institución. En consecuencia, con la venta de los mismos se pueden adquirir textos nuevos, muchos de los cuales son demandados por los lectores.

SALA DE REFERENCIA
La Biblioteca Popular “José Ingenieros” cuenta con una Sala de Referencia siempre disponible para toda la comunidad. Se trata de un espacio dedicado a la consulta del amplio material bibliográfico, diversos textos que enfocan variados temas como física, química, biología, historia, informática, arte, literatura, naturales etc.
A cargo de Marisa Mora que orienta a los interesados. Una buena propuesta para los interesados y/o alumnos de diferentes niveles de educación primaria, secundaria y terciaria.
Es un servicio completamente gratuido que posee la Biblioteca a disposición de los interesados. No es necesario ser socio.
Invitamos a las escuelas y/o personas en forma particular acercarse y conocer la Sala de Referencia ,su funcionamiento y la Biblioteca en gral.
Para las instituciones escolares informar día y hora que deseen realizar la visita.

PROXIMO CAFÉ MATE LITERARIO
El sábado 27 de abril, a las 18 horas, en las instalaciones de la Biblioteca, se continuará con un espacio de intercambio de propuestas literarias: el Café Mate Literario.
No es necesario ser socio para poder participar.

Perros sueltos provocan problemas

0

Desde hace varios meses que en la zona céntrica de la Ciudad, Avenida Mitre y Libertad , Mitre y Vedia y un amplio radio cercano, varios perros se encuentran sueltos provocando inconvenientes a vecinos.

Se trata de animales que no tienen dueños, que se cruzan delante de motos, bicicletas y automóviles, como así también persiguen a peatones siendo un riesgo para el tránsito.
No son animales domésticos. Hay gente que sufrió mordeduras y otros accidentes. Así también automovilistas se han quejado porque en alguna oportunidad hasta le provocaron daños rompiendo el neumático de los vehículos.
Es un problema que no es difícil solucionar, trasladando los animales a un lugar apropiado (albergue canino).
Así como hay que preservar la vida de los animales, con un trabajo organizado, no debe olvidarse de brindar seguridad a las personas que transitan por las calles.
EN OTROS LUGARES
Este no es el único sector de la ciudad en que se han presentado inconvenientes con perros en las calles, aún en casos en que los dueños no toman recaudos correspondientes y que también han generado problemas a terceros (mordeduras y lesiones en el tránsito).

Cla Lauquen Rugby se impuso a Tacuara de 25 de Mayo

0

El sábado próximo pasado, a las 15:00 horas se disputó, en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio, el encuentro por la 3º fecha del Campeonato Regional Pampeano. Visitó nuestra ciudad el equipo representativo de 25 de Mayo, Tacuara Rugby.

En esta oportunidad el equipo de 9 de Julio se impuso sobre la visita por 13 a 3 en un partido muy trabado.
Cla Lauquen Rugby, se presentaba con varias bajas por lesiones y si bien las ausencias eran importantes, no se notaron ya que quienes suplieron esas bajas lo hicieron muy bien. El ajustado resultado fue mas por virtudes del visitante que por aciertos de 9 de Julio ya que Tacuara Rugby se plantó desde el inicio a dar batalla en el pack de forwards presentando un grupo compacto y pesado que complico las formaciones fijas. Cla Lauquen solo pudo mostrar ciertas ventajas en el Line y en los backs.
El primer tiempo terminó empatado en 3 gracias a 1 penal convertido por cada lado. Franco Zubie- ta, fue el autor del penal para 9 de Julio.
En el segundo tiempo, un nuevo penal para el Club Atlético, hizo que nuevamente Franco lograra convertir, estirando el marcador a 6. Promediando el 2º período, después de una jugada de backs, Nelson Taffarel logró apoyar un try debajo de los palos. Franco Zubieta se encargó de la conversión de ese try logrando cerrar los 7 puntos. De esta manera el partido finalizó 13 a 3 y si bien no se pudo sacar el punto bonus como se pretendía, el triunfo afianza cada vez mas el equipo.
El próximo partido es contra Bolívar con fecha y lugar a confirmar. Este partido tiene el condimento especial de ser el que define en la primera rueda la punta de la tabla ya que Indios Rugby de esa localidad, lidera la tabla a tan solo 1 punto de 9 de Julio.
Se informa que el sábado 27/04 se realizará en Lincoln el primer encuentro infantil del 2013. Dicho encuentro es para jugadores de 7 a 13 años y las localidades participantes son Los Toldos, Junin, Carlos Casares, Lincoln y 9 de Julio.»

Hieren a una mujer en ocasión de robo

0

Anoche a las 23.30 horas aproximadamente se recepcionó un llamado telefónico en relación a un hecho ocurrido en Av Río Uruguay 427 había ocurrido un ilícito. La vecina Lucía Nélida Peralta de 63 años de edad, manifestó que al ingresar a su domicilio fue sorprendida por dos personas del sexo masculino, entre 15 a 16 años edad.

Previo amedrentar en forma verbal a la mujer, los jóvenes ingresaron al domicilio con intenciones de robo. Se produjo un forcejeo entre estos y la víctima terminó con herida cortante en antebrazo. Una vez que recibió asistencia médica se determinó que era una herida de carácter Leve.
La Policía informó que en un primer momento en el lugar no se pudo determinar faltante de elemento alguno. Los delincuentes se dieron a la fuga rápidamente. Se procura individualización y aprehensión de los mismos.
Presente en el lugar el Ayudante Fiscal Dr. Marcelo Gómez, dispuso instrucción sumario por «Tentativa de robo y lesiones», interviniendo la Unidad Funcional de Instrucción Nro: 3 Dr. Illanes de Mercedes. Se efectuaron pericias de rastros.
Al respecto esta mañana en conferencia de prensa el Comisario señaló que un hecho de estas características es «atípico porque al menos no se ha dado durante mi gestión». La herida se produjo «con algún elemento cortante o filoso. Fue una lesión en el antebrazo izquierdo. La mujer está bien y esto no le trae ninguna consecuencia».
«A raíz de ello tenemos todo el personal comprometido en el hallazgo de dos individuos que podrían ser muy jóvenes», comentó Martínez.

AGRESION A UN JOVEN EN UNA CONFITERIA
El Comisario Martínez fue consultado acerca de la agresión sufrida por un joven por parte de personal de seguridad contratado por una confitería bailable.
Al respecto señaló que «el individuo está notificado y a derecho» y que «las lesiones que presenta la víctima son de carácter leves» y estaría sometido al proceso penal que corresponde.
En cuanto a la permanencia del menor en las instalaciones se está dando intervención a la Justicia de Paz, «con todo el rigor de la ley» señaló el Comisario Fernando Martínez.
El Comisario se refirió al rol de la familia en el control de los jóvenes durante los fines de semana. Señaló que «si no le ponemos remedio a esto, después es mucho peor» porque «después van a otras cosas». En ese sentido rescató que hay que esforzarse para «concientizar».
El Comisario consideró que «con una fuerte sanción a la empresa que regentea el local, conforme lo que determine la ley, es una manera de ponerle una llamada de atención para que produzcan más incremento en los controles».

ROBO EN DOMICILIO DE CALLE CHACABUCO
El Comisario Martínez reconoció en conferencia de prensa que, en ausencia de sus moradores, autores ignorados sustrajeron una computadora y otros elementos en un domicilio de la calle Chacabuco.

SE DETUVO A UNA PERSONA PROFUGA POR UN HOMICIDIO
El día sábado 20 de abril, en horas de la madrugada, personal de la Estación de Policia Comunal 9 de Julio en forma conjunta con personal de la Comisaria de Salto, detuvo a una persona en este medio.
La detención se realizó en el marco de una investigación caratulada “Homicidio Simple», ocurrido en la ciudad de Salto, durante el mes de enero del presente año, y del cual había resultado víctima fatal el ciudadano Gustavo Perezlindo.
En el hecho ocurrido en Salto, Perezlindo recibió oportunamente una herida letal de arma blanca; situación esta por la cual el imputado se encontraba “prófugo” de la Justicia y con orden de detención en su contra.
Producto de averiguaciones practicadas, se logró establecer que el encausado podría encontrarse radicado en esta ciudad desde hace un corto tiempo a la fecha. En virtud de ello y profundizando la pesquisa, personal policial logró individualizar y detener al imputado de autos, resultando ser el ciudadano Roberto Daniel Camargo, de 47 años de edad y domiciliado en este medio; quien fue puesto de inmediato a disposición del Agente Fiscal titular de la UFI Nº 2 del Departamento Judicial de Mercedes.

DELITOS RURALES
El Comisario Martínez se refirió en conferencia de prensa a hechos ocurridos en la zona rural, en un trabajo en conjunto de la Patrulla Rural y Delitos Rurales, personal de Chivilcoy y Policía de Seguridad Vial.
Esa tarea está relacionada con la reunión realizada en Sociedad Rural con la gente del sector. «A raíz de este procedimiento y el Megaoperativo en la Ruta, se han labrado varias infracciones, la aprehensión de un sujeto con un arma de fuego».
Se labraron varias infracciones por la ley 10.891 (disposiciones del Código Rural).

Autoridades del Ministerio de Trabajo se reunieron con representantes de los gremios

0

En la tarde de ayer, en la sede del Sindicato de Chóferes de Camiones de esta ciudad, tuvo lugar una reunión entre autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y los representantes de gremios 9 de Julio. El motivo de la misma fue la de dialogar sobre diferentes temáticas vinculadas con el accionar sindical.

Por parte del Ministerio, estuvieron presentes en subsecretario de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Molina; el director Provincial de Delegaciones Regionales, doctor Jorge Gómez de Saravia; el director de Delegaciones Regionales- Zona XIV, doctor Omar Saldaño; el delegado regional de 9 de Julio, Alberto Pascual y el director de Inspección Laboral, doctor Mariano Salomón. En cuanto a lo gremios, se encontraban referentes del Sindicato de Empleados de Comercio, Camioneros, UATRE, SADOC, Municipales, UPCN, UOM y URGARA, entre otros.
El doctor Omar Saldaño en una conferencia de prensa realizada momentos antes de comenzar la reunión, destacó la importancia de «desarrollar políticas activas desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; por ello, con la presencia del subsecretario de Trabajo de la provincia y las autoridades todas las delegaciones regionales».
«En el Partido de 9 de Julio queremos tener un acompañamiento y una presencia manifiesta, bajando las políticas que nos indica el ministro de trabajo», señaló.
Por su parte, subsecretario de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Molina, señaló que « la presencia de los funcionarios del Ministerio de Trabajo en cada una de las regiones de la extensa Provincia es, independientemente de los temarios atrapar, todo un gesto que responde a una línea que baja del Gobernador a través del ministro y que consiste en estar donde están los bonaerenses».
Molina consideró significativo «estar en contacto con la realidad de cada uno de los municipios y de las regiones de la Provincia». Por ello, según explicó, la reunión de ayer se pretendía mantener « un contacto con los gremios que, el Ministerio, realiza rutinariamente desde hace un par de años, en todas las regionales propias de la organización sindical».
«Venimos -añadió Molina- a realizar un intercambio, a establecer una relación de diálogo como la tenemos habitualmente. Independientemente de la presencia permanente del delegado regional y del coordinador de las diferentes delegaciones de la región, la idea es acentuar ese diálogo con la presencia de los funcionarios del Ministerio de Trabajo».
Al mismo tiempo, aclaró que «no hay una agenda acotada, los temas a tratar son totalmente abiertos, sin ningún tipo de formalidad ni de prevención; porque la idea consiste en tomar contacto con la necesidad de los gremios, y poner en conocimiento de los gremios la diferente política del Ministerio de Trabajo».
Según el subsecretario de Trabajo,»el Ministerio tiene una larga presencia en la Provincia de Buenos Aires, en 46 delegaciones descentralizadas regionales; en los últimos dos años, se han instalado sub delegaciones, de manera tal que pueda y que una presencia más directa del Ministerio, con el fin estratégico de poder estar en cada uno de los municipios de la Provincia».
Otros de los temas que Molina refirió en la rueda de prensa, fueron la alta tasa de informalidad laboral y la erradicación del trabajo infantil.
“Sabemos que una de las asignaturas pendientes tanto a nivel nacional como a nivel provincial es la alta tasa de informalidad laboral. Si bien esta tasa ha descendido en más de un 20% desde 2003 a esta parte, nos está costando perforar el piso actual de alrededor del 30%. Para eso estamos tomando medidas sectorialmente, no ya dirigiendo las políticas de manera general sino adaptando las mismas a cada actividad. Por eso el contacto con los gremios es fundamental”, dijo el funcionario.

«Pescado ahora para todos» llega a través del Movimiento Evita y de la Unidad Básica Perón

0

El Programa “Pescado, ahora para todos”, implementado por el Gobierno Nacional, llega a 9 de Julio a través del «Movimiento Evita junto a la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”. Este jueves desde las 10 horas comenzará la venta en el camión que se ubicará en las inmediaciones de la calle Alsina y Mendoza, hasta agotar stock.

El Concejal del FpV K Guillermo Rodríguez acompañado por integrantes del «Movimiento Evita» (Diego Videla, Marcelo Mussari, Walter González) visitaron la redacción de «EL 9 DE JULIO» para adelantar detalles.
El Concejal FpV K Guillermo Rodríguez sostuvo que «el Movimiento Evita de 9 de Julio junto a la Unidad Básica han logrado que este programa nacional han mostrado entusiasmo, han mostrado interés para que este programa llegue a 9 de Julio».
«Este programa recorre todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires ofreciendo productos que, en principio, no son habituales que los consumamos los vecinos de 9 de Julio» señaló Guillermo Rodríguez.
El concejal FpV señaló que el objetivo del Programa es «promover el consumo de un alimento nuevo en nuestro abanico que habitualmente consumimos, para que la gente lo incorpore a su dieta y luego lo tenga que adquirir en el comercio de 9 de Julio fomentando el mayor consumo».
En cuanto a la unidad móvil señaló Rodríguez que «el camión viene con todas las normas de seguridad e higiene que venderá el stock durante un día».
En nombre del «Movimiento Evita», Diego Videla adelantó que se venderán productos como kanikama, filet de merluza, rabas, aletas de calamar, pulpo californiano, salmón rosado, medallones de merluza, langostino pelado.
«De este modo la gente que está acostumbrada a consumir puede hacerlo de una manera más económica y el que no está acostumbrado puede tener a su alcance este alimento muy importante que luego tendrá que adquirir en comercios locales», agregó Videla.
Aclaró el integrante del Movimiento Evita que estaba la posibilidad de traer el camión unos días antes de Semana Santa, pero de común acuerdo, para no perjudicar al comerciante local se eligió una nueva fecha para el 25 de abril.
Esta jornada de venta de pescado es abierta a todos los nuevejulienses, aunque se aclaró que no será una venta para acopiar mercadería sino con un ración familiar para cada uno de los productos. «Oferta variada y ración familiar», explicó el Concejal Guillermo Rodríguez quien aclaró además que este camión no forma parte de una visita periódica sino en forma esporádica.

El barigüí sigue causando muchas molestias

0

Sin dudas que con las jornadas de temperaturas agradables, por encima de lo habitual para el otoño, se crean las condiciones ideales para la reaparición del barigüí.

Se trata de una mosquita muy molesta que apareció por primera vez en las inundaciones de 2002 en 9 de Julio y la zona y reapareció esta temporada.
El récord de precipitaciones de 1633 mm para 9 de Julio, provocando la última inundación, volvió a crear el marco propicio para que esta mosquita volviera a propagarse por esta zona.
Ante la gran cantidad de reservas de agua las mosquitas se reprodujeron en gran forma, provocando muchos inconvenientes y malestar en no sólo en nuestra población, sino en varias ciudades de la Región como Junín, Bragado, por citar algunas.
El barigüí aún no ha llegado a Buenos Aires y La Plata y en cambio sí se hicieron notar los mosquitos. En la capital bonaerense este fin de semana continuaron las tareas de fumigación.
En cambio, aquí en 9 de Julio los vecinos piden en forma casi desesperada que se fumigue para atenuar el efecto de la «barigüí» porque los últimos días fueron difíciles de sobrellevar al aire libre.
La mosquita deja secuelas con las picaduras. Desde la comunidad se piden soluciones o medidas que puedan contrarrestar este problema.
BARIGÜI
El Barigüí es una especie de jején cuya hembra se desarrolla a partir de los 14 º de temperatura y tiene mejores condiciones en espejos de agua y gran humedad. Reaparece debido al cambio de clima de la región, con temperaturas más elevadas, lluvias y el calor incesante.
A pesar de que nace y se reproduce a orillas del agua, el barigüí llega a la ciudad porque es transportado por el viento. El ciclo biológico necesita de 7 a 15 días para que la larva se vuelva adulto y asi salir a volar y picar.

De arrepentimientos y otras yerbas

0

Fernando Durigan Marin 

Resulta cuanto menos sugestivo el “relato” de los hechos. A ver: Comenzamos con la llamada ruta del dinero K. Bello relato de como supuestos profesionales de la fuga de dinero, dejan huellas por todos lados para que los periodistas lo sigan. Detalles. Papeles. Actas. Todo a la vista para que sepan como se hace, por si algún otro se quiere aventurar a realizar la misma operación Que las milanesas son riquísimas con perejil, es archi sabido. Pero los “perejiles” que mostraron su arrepentimiento luego de arrepentirse de lo hecho, nos pone en guardia de que cualquiera puede tener sus 5 minutos de fama. ¿El motivo de su 1º arrepentimiento? “Para presionar para poder cobrar lo que me deben ”(Elaskar). Fariña… tuvo su pico de audiencia cuando apareció por primera vez en el programa chimentero. Después se desbarrancó todo. ¿ Operación del Gobierno? Demasiado burda. Pero aquí le voy a dejar mis consideraciones. Si la gente es profesional en esto de lavar dinero, cómo puede ser que tengan a semejante “Bocón” como operador. ¿Ud. conoce a alguien que ventile alegremente que lava dinero para fulano o mengano?. Se arrepienten por primera vez, para luego arrepentirse después de haberse arrepentido. ¿Ud. contrataría a alguien así Seguramente no. Que Baez puede ser no tan limpio como se presenta, puede ser. Ahora, ¿Ud. conoce algún empresario que no haya intentando en algún momento, alguna operación no santa, o saber cómo son las ofertas de los demás etc etc…? No avaló las prácticas, pero tampoco soy ingenuo de pensar que el único malo de la película es Baez. ¿Acaso el vice de Clarín, Aranda, no compró 8000 has. en Corrientes para luego inundarlas y realizar alli arroceras? Así podría realizarle miles de notas comparando lo uno con lo otro.
Por ejemplo, acaso no hay Intendentes que poseen Has. en Neuquen; Almendros en Mendoza, varios autos, etc etc… ¿Eso los hace lavadores? No, Son inversionistas. (jejejeje se reiría Andasa)
Esperé con ansias el segundo programa de la “Ruta del dinero K”. Y algo me quedó en claro. La finalidad es manchar la imagen presidencial. ¿Porque? En varios pasajes del programa su conductor aseveró mirando a la cámara que: Si Lázaro Baez era socio de Nestor, por ende es Socio de Cristina. Mensaje: La que lava es la Presidente.
De allí que se puede desprender para donde va dirigido el informe. Ahora, creo que se equivoca el Sr. Lanata, en considerar que todos aquellos que no avalaron su investigación y opinaron en contra, lo hicieron incentivados desde el Gobierno. si hay algo que debería tener en claro es el respeto por el trabajo de los demás de ese modo, se enriquecería hasta su propia investigación Después del revuelo que se armo, era lógico que la denuncia debía caer en la justicia. Pero me da la impresión de que se esta corriendo el eje de la noticia o el fondo de la misma. Que se lave esta pésimo Cualquier país serio no se lo puede permitir, máxime cuando la mayoría de su población hace esfuerzos supremos para que algo cambie. No olvidemos que fue este gobierno el que endureció su política fiscal con penas muy duras para los evasores. Eso esta por demás claro. Ahora creo a mi modesto entender, que se deberían precisar aún más las denuncias. Si yo digo que fulano o mengano están en la “trampa”, y después digo, no te puedo dar nombres, o decirte donde lo realizan, no es serio. Eso es mas o menos lo que se vio o vi mejor dicho, la noche del domingo. Otra cosa llamativa: La necesaria e imperiosa necesidad de lavar, vaya paradoja, la imagen del programa. Por poco no dicen que le pagaron hasta el taxi al “arrepentido” Elaskar. Muy bajo.
Extraña marcha la del jueves pasado. Multitudinaria. Enorme. La gente manifestándose con derecho. Con respeto (salvo algunos). Justo cuando varias consignas eran: Basta de dictadura. No Nos dejan expresar. Defendamos la Justicia(que debe fallar como ellos desean, sino no es Justicia) Son todos Chorros!!(Tienen razón hay diputados que cobran sin hablar durante 4 años)
Año electoral. Cada uno jugando sus cartas como mejor le parece. Mientras tanto la oposición está en la sala de maquillaje, sin dar con el color justo. Ni escuchando lo que la sociedad también le reclama. Madurez.
Para finalizar, también hubo una arrepentida, no tan mediática Pato Bullrich dijo que ella orquestó la movilización del 18A, para luego decir que ella no tuvo nada que ver. Como sea, arrepentidos hay siempre. Hasta nosotros, que mas de una vez nos hemos arrepentido de votar a una clase dirigencial que sólo nos muestra su costado más bizarro. ¿O no se acuerda de Gran Cuñado?
Por lo pronto, no se olvide: “La Luz es mas rápida que el sonido, por eso algunas personas parecen brillar, sólo hasta que abren la boca”.

www.mentesdigital.com
02317-514355
Face: Fernando Durigan Marin

«Vida de canto. 20 años de amistad…», un nuevo CD con sello nuevejuliense

0

En la noche del pasado domingo, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tuvo lugar la presentación del CD «Vida de canto. 20 años de amistad…», realizado por dos artistas nuevejulienses de reconocida trayectoria: José «Tucumano» Torres y Jorge L. Díaz.

En esta velada, se presentaron ante un numeroso público que completó casi la totalidad de las plazas disponibles en el recinto, varios músicos y cantores de esta ciudad, quienes adhirieron a este acontecimiento.
El trabajo discográfico realizado por José «Tucumano» Torres y Jorge L. Díaz es sobresaliente. Catorce temas del folklore, permiten un interior enriquecimiento con una impecable interpretación: «El pamperito», gato de Julio Jerez; «Aquel tiempo de infancia», escondido de Pablo Truelle; «La baguala», chamamé de Jerez; «Esta noche no voy», zamba de Los Tucu Tucu; y «Veneno», vals de Los Vinconti, son algunas de la piezas que Torres y Díaz ejecutan con sobriedad en este atractivo cd.