22.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3750

La Niña comenzó su ilusión goleando

0

LANIÑA24Con una goleada hizo su debut el equipo de La Niña por 4 a 1 a Naón. El plantel Tricolor, con ambición de pelar el Campeonato, presentó a sus nuevas caras (importantes figuras) en su visita al CAN, encuentro jugado en cancha de Agustín Alvarez. En su regreso a Primera, Naón también mostró sus incorporaciones con trayectoria.

Desde el comienzo del encuentro el equipo niñense se instaló en campo naonense, e inquietó a Lombardo. A los 4′, con un cabezazo de Solabarrieta, que contuvo bien el arquero. También a los 8´, cuando Iraeta lo perdió tras un pase de “Carreta” Gonzalez.
Para Naón, un remate desde lejos del “Mono” Castillo pasó muy cerca. A los 14´, una especie de centro de Borregón casi se le mete en el segundo palo a Camilletti. Por momento se notaba una leve superioridad futbolística a favor del equipo de Porta, sobre todo cuando la pelota pasaba por Iraeta, San Miguel, Solabarrieta o “Carreta” Gonzalez.
A los 15´, un desborde de Iraeta, centro para San Miguel, que de media tijera mandó la pelota muy cerca del travesaño. A los 16´ se abrió el marcador, un centro de San Miguel, la bajó Montenegro habilitando a Daniel «Carreta» Gonzalez, que con toque de pierna derecha puso el 0-1.
Tras el gol de apertura, Iraeta pudo haber aumentado el marcador, pero el remate dio en el palo. A los 28′, se volvió a salvar Naón, Borregón salvó su arco sacando de la línea un remate que llevaba destino de gol.
Naón la estaba pasando mal, no lograba ordenarse en el campo de juego. Pero a los 27´, llegó con mucho peligro. Fue cuando Mozún, remató luego de una pelota parada y el balón se fue por arriba del travesaño.
Pese ser superado el equipo local, llegó al empate. Fue a los 29´, cuando Lacarra que prácticamente no había participado del juego, tomó la pelota sobre la izquierda del ataque y realizó una jugada monumental, dejando a varios rivales en el camino, habilitó a Martineli y este cedió al “Cachorro” Gomez que sólo tuvo que empujarla para el empate parcial 1-1.
Antes de la finalización de la primera etapa a los 41´y 44´se lo perdió “Carreta” González. En ambos casos la pelota se fue muy cerca.
La superioridad del equipo niñense, quedó plasmada en la segunda etapa, donde pudo mejorar su juego y ser contundente en ataque. Eso comenzó a gestarse luego de conseguir la segunda conquista, que llegó a los 2´del complemento, cuando un centro de San Miguel, encontró a solabarrieta, que bajó el balón y Orlandi en el intento de despejar el peligro no hizo más que hundirla en el fondo del arco, para que La Niña se ponga arriba en el marcador 1-2.
De ahí en más fue todo de La Niña, que llenó de situaciones de gol el área Roja. A los 5′ un remate de González dio en el palo. A los 11´ lo perdió San Miguel tras un centro de Mariperisena. El mismo Mariperisena lo perdió a los 13´, la pelota se fue muy cerca del travesaño. Montenegro a los 14´, de cabeza hizo lucir a Lombardo que mando la pelota al corner. Tambien dos remates del ingresado Moyano, llevaron mucho peligro, uno dio en el palo y el otro se fue muy cerca.
Con un Naón aturdido, sin brújula, sólo había que esperar los goles del Tricolor que llegaron a los 27´, cuando Montenegro arrancó habilitado enfrentó al arquero lo eludió y con toque suave puso el 1-3. El cuarto lo hizo Manavella de cabeza poniendo cifras definitivas al encuentro 1-4. Buen arbitraje de Jesús Rafael.

NAON 1 – LA NIÑA 4
ESTADIO: Antonio Crosa.
ARBITRO: Jesús Rafael.
NAON: Darío Lombardo, Martín Orlandi, Sergio Borregón, Emanuel Josserme, Juan José Castillo, Emanuel Mozún, Patricio Mozún, Gabriel Martinelli, Maximiliano Gómez, Fernando García, Ignacio Lacarra. SUPLENTES: Mauro Arce, Pablo Acosta, Marcos Greco, Eduardo Zoller, Agustín Hernández. DT: Mauricio Piombo.
LA NIÑA: Federico Camilletti, Emanuel Manavella, Luciano Oliva, Maximiliano De Mársico, José Solabarrieta, Julián Godoy, Lucas Mariperisena, Juan Cruz Iraeta, Daniel Montenegro, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Ignacio Damico, Braian Arauz, Fernando Morales, Luis Moyano, Damián Gómez. DT: Jorge Porta.
GOLES: Gómez (N); González, Orlandi e/c, Montenegro y Manavella (LN).

Once listas se inscribieron para las Elecciones Primarias

0

El sábado en horas de la noche venció el plazo para la inscripción de las listas de las agrupaciones políticas con vistas a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto. En 9 de Julio se presentaron once listas en cinco espacios distintos.
Se debe cumplir el momento de oficialización, en las que hay que esperar la confirmación de cada una de ellas en las próximas horas.Los precanditatos electos en agosto pasarán a formar parte de las listas de candidatos para participar en las elecciones Generales del 27 de octubre.

candidatos

ESPACIOS Y LISTAS INSCRIPTOS

FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL
Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) en 9 de Julio son la UCR y el GEN (junto a la Coalición Cívica):
* LISTA OFICIALISTA «TODOS POR 9 DE JULIO» (UCR). Candidatos a Concejales: Eduardo Mosca to, Mariano Pereda, Teresita Mata, Luis Secreto, Cecilia Fussari, Silvina Yaconis, Jorge Horacio Delamano, Pamela Martin, Ariel Menéndez. Encabeza la lista de Consejeros Escolares, Nancy Bergé.
* GEN, LISTA N° 11 “GENTE EN QUIEN CONFIAR». Pre candidatos a Concejales Municipales Titulares: Marianela López, Mario Valinoti, Ana María Arce, Marcelo La Rotonda, Yanika Bollo, Roberto Barbero, María Laura “Mala- la” Martínez, Santiago Jaime ,Marina Lozano. Pre candidatos a Concejales Municipales Suplentes: Juan Pablo Boufflet, Elisa Bonello, Fernando Collado, María Marta Costan- tino, Néstor Mediote, Ruben Neri. Pre candidatos a Consejeros Escolares Titulares: Silvia Bautista, Martín Guaragna y Patricio Zabala. Pre candidatos a Consejeros Escolares Suplentes: Guillermo Ríos, Evelia Riccioni, Marisa Chela.

FRENTE PARA LA VICTORIA
En el Frente para la Victoria se inscribieron tres listas que lideran:
* Horacio Delgado
* Ricardo Gallo Llorente
* José María Giuliodoro

FRENTE RENOVADOR
En el espacio del Frente Renovador (que lidera Sergio Massa) se inscribieron cuatro listas que encabezan:
* Luis Moos.
* Mariano Barroso.
* Ricardo Labandeyra.
* Alejandro Bai.

UNION CELESTE Y BLANCO
En el espacio de Unión Celeste y Blanco (que lidera Francisco De Narváez) se inscribió la lista que tiene como primer precandidato a Hugo Gailach.

PARTIDO FE
La Lista del Partido FE (referente nacional «Momo» Venegas) tiene como pre- candidato a primer concejal a Guillermo Videla.

El Fortín se dio el gusto de vencer al Campeón 2012

0

TAPAELFORTIN24Qué mejor arranque podía esperar la gente de El Fortín en el torneo. El equipo de la «V» en su casa derrotó en forma merecida por 3 a 1 al Campeón 2012 San Martín y es uno de los equipos que comienza en la cima del certamen liguista de Primera División «A». Un triunfo muy celebrado por toda la barriada.

Estos equipos se habían enfrentado en el Torneo del Interior en esta temporada. El Fortín volvió a demostrar que es un conjunto que sigue creciendo y San Martín no ofreció su mejor versión en relación a lo mostrado en la temporada anterior.
El partido arrancó con El Fortín con mejor actitud. Al minuto y medio un centro desde la izquierda que Pérez cabeceó por encima del travesaño y antes del minuto 3′ el local lograría madrugar al Santo.
La jugada esta vez fue por la derecha el centro al primer palo y aparece Agustín Toledo para sacar provecho de la pasividad de la defensa primero y luego de la confusión que generó el segundo asistente (Saúl Rossi) cuando levantó su bandera marcándole la posición de adelanto a otro jugador. El árbitro Julio Márquez no dudó y convalidó el gol (se lo dio a Galassi, aunque lo marcó A. Toledo), más allá de las protestas.
San Martín se sintió tocadao e intentó llegar al empate. Antes de lograrlo el arquero Martins evitó la caída en un mano a mano ante Gonzalo Rodríguez, jugada en la que achicó bien el arquero y el delantero se demoró un instante antes de rematar cuando el reloj marcaba los 25′.
El Fortín jugaba mejor con la presión y a San Martín le costaba salir de esa situación, del partido que le proponía el conjunto de Malfatto. Poco a poco comenzó a aparecer la figura de Adrián Maldonado. El visitante extrañaba a García Campos y Nicolás Vázquez tuvo que jugar lejos del arco visitante.
Lo que no logró de jugada, lo consiguió de pelota parada. El tiro libre al segundo palo, un compañero que le baja la pelota a Matías Ballejos y el volante que la empujó para asegurar el 1 a 1 cuando San Martín había dado muestras de una reacción anímica en el minuto 26.
Pero El Fortín no desinfló su ilusión y no se apartó de su estrategia de juego, tratando de ahogar al rival en un escenario de dimensiones reducidas que conoce a la perfección. El segundo tanto llegaría de un tiro de esquina y esta vez apareció Carlos Gómez para conectar el cabezazo goleador y así El Fortín en el minuto 28 pasaba a ganar 2 a 1.
Claro está que si bien se jugaba como quería El Fortín y tuvo alguna chance como para aumentar, también fueron oportunas las intervenciones de Martins salvando su arco dos veces en la misma jugada.
Antes de finalizar la primera etapa, un susto invadió la cancha de Alte Brown y Martín Fierro cuando Carlos Gallo se golpeó con el arquero Maineri y el defensor tuvo que ser retirado en ambulancia para que le realicen estudios y determinar el grado de la lesión.
En el complemento cuando parecía que San Martín tenía que ir a buscarlo, El Fortín no se iba a conformar con el 2 a 1 y agazapado esperó sus oportunidades. Fue así como a los 10′ del complemento Braian Galassi hizo su aporte en la red para el 3 a 1 final.
Maldonado se convirtió en amo y señor del partido, manejó la pelota bajo su suela por momentos y en otras ocasiones con habilitaciones de primera como la juegada en la que obligó a Urquiza bajarlo a Teves antes que ingrese al arco y cortar la ocasión manifiesta de gol. El árbitro aplicó el reglamento y el defensor de San Martín tuvo que abandonar la cancha.
Hubo tiempo para un par de emociones más, un remate de Maldonado que Maineri adivinó la intención y un par de remates de media distancia de San Martín que se fue diluyendo con el correr de los minutos, cuando no había mucho más por hacer.
Al equipo de Malfatto le sobró confianza para salir a luchar el partido en la mitad de la cancha y jugarlo con Maldonado de tres cuartos para arriba. A San Martín le faltó la tranquilidad y la paciencia para intentar jugar y el oficio para contrarrestar la presión de El Fortín, digno vencedor en este inicio del torneo nada menos que del Campeón del temporaqda anterior. El equipo de Maldonado tiene más para dar y esto recién comienza. El de Malfatto quiere olvidarse de pelear por los últimos puestos y soñar con algo más.

EL FORTIN 3 – SAN MARTIN 1
CANCHA: El Fortín. ARBITRO: Julio Márquez.
EL FORTIN: Esteban Martins, Carlos Gómez, Carlos Colamarino, Carlos Gallo, Daniel Prestifilipo, Diego Iriarte, Agustín Toledo, Mariano Pérez, Braian Galassi, Adrián Maldonado, Raúl Videla. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Nicolás Videla, Osbaldo Bidondo, Matías Mena, Jesús Téves. DT: Ernesto Malfatto.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Agustín Bessone, Hernán Barbera, Matías Urquiza, Esteban Ibáñez, Federico Torres, Nicolás Vázquez, Matías Ballejos, Gonzalo Rodríguez, Emanuel Lenay, Nicolás Alutto. SUPLENTES: Martín Bidondo, Renzo Maestrutti, Gonzalo Rossi, Sergio Borregón, Ezequiel Borregón, Mauro Gerez. DT: Juan Angel Maldonado.
GOLES: A. Toledo, Gómez, Galassi (EF); Ballejos (SM).
EXPULSADO: Urquiza (SM).

Once Tigres venció a Atlético 9 de Julio

0

ONCETIGRES-9DEJULIOEn el inicio del campeonato se presentaba una prueba de fuego para ambos equipos: Once Tigres y Atlético 9 de Julio. El Tigres se terminó quedando con tres puntos muy valiosos, ante un Millonario que pretende ser uno de los animadores del torneo. El triunfo fue por dos a cero y tres jugadores fueron expulsados.

El trámite del partido dejó como saldo un tiempo para cada uno. En la primera mitad el conjunto de Atlético 9 de Julio (Subcampeón 2012) era el dominador del trámite, se paró más adelantado buscando el arco rival con más gente y generó las mejores situaciones.
El equipo de Once Tigres en una etapa de transición, parecía que le costaba ensamblar sus piezas teniendo en cuenta que hizo incorporaciones y unió jugadores del Argentino B con los que jugarán en toda la temporada por la Liga.
Una de las primeras acciones de peligro fue una aparición de Agustín Carberol y el arquero Torres que le ahogó el grito de gol a los 3′. Respondió Once Tigres con una maniobra de Ascani, metió la pelota para la entrada de un compañero y un defensor Albirrojo casi la mete en contra.
Sobre el final de la primera etapa, en los últimos diez minutos mejoró Once Tigres y equilibró las acciones. Apareció por momentos Carlos Tomás Torres. Aunque una de las últimas jugadas del primer tiempo fue favorable a Atlético con un cabezazo de Del Pino.
El complemento arrancó movido. A los 2′ Patricio Torres evitó la caída de su arco y un minuto más tarde Ignacio Rodríguez obligó a Luis Romero a exigirse.
En pocos minutos llegaron las expulsiones. Carlos Torres llegó a la segunda amarilla y dejó el campo de juego a los 10′ (ST), Once Tigres quedaba con uno menos.
Pero dos minutos más tarde un golpe de Jaime a Leguizamón, dejó a Atlético 9 de Julio también con diez hombres (roja directa). Diez contra diez siguieron las acciones, con las pulsaciones altas.
En el minuto 15′ una aparición de Vladimir Ascani en el área y el penal que cometió Frisenda. El encargado de rematarlo fue Marcos Toledo y lo cambió por gol: 1 a 0.
Tres minutos más tarde tuvo la gran oportunidad de igualar las acciones con un penal (falta a Carberol). Pero el arquero Patricio Torres se quedó con el remate de Pablo Maccagnani y siguió ganando Once Tigres.
Atlético 9 de Julio siguió con un panorama más complicado con la expulsión de Diego Salas. El Millonario tenía 9 hombres y el Tigre seguía con 10.
Un remate de Marcos Toledo se fue por arriba del travesaño en un intento peligroso de Once Tigres. Era un aviso porque en cualquier momento parecía que podía llegar el segundo tanto.
Y así fue. A los 32′ Vladimir Ascani quedó mano a mano con el arquero Romero y le picó la pelota por encima del cuerpo del «1» para establecer el 2 a 0 definitivo.
De este modo, Once Tigres se quedó con un partido duro, difícil ante un Atlético 9 de Julio que promete estar en la pelea. Once Tigres, al jugar el Argentino B desde septiembre, tendrá que preservar algunos futbolistas para la competencia del Consejo Federal.

ONCE TIGRES 2 – 9 DE JULIO 0
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Leonardo Bonello.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Ruben Fonticelli, Braian Avilés, Franco Irusta, Laureano Leguizamón, Tomás Landaburu, Carlos Federico Torres, Alexis Rongvaux, Ignacio Rodríguez, Vladimir Ascani, Marcos Toledo. SUPLENTES: Javier Albano, Jonathan Carrizo, Jonathan Jaimes, Raúl Giarini, Juan Prazzo. DT: Hugo Falcone.
9 DE JULIO: Luis Romero, Alejandro Bazzo, Diego Salas, Alexis Meroni, Carlos Frisenda, Ignacio Pastor, Agustín Carberol, Nicolás Simón, Pablo Maccagnani, Diego Jaime, Juan Iglesias. SUPLENTES: Fermín Raineri, Mauricio Del Pino, Agustín Mucio, Gabriel Medrano, Mauricio Perrotta.
GOLES: M. Toledo y Ascani (OT).
EXPULSADOS: C. F. Torres (OT); D. Jaime y D. Salas (9J).

Chivilcoy: Dos personas murieron en la Ruta 5

0

chivilcoyDos personas murieron y otras dos resultaron heridas cuando el auto en el que viajaban chocó con un camión que se encontraba detenido sobre la banquina de la ruta nacional 5, a la altura de la localidad bonaerense de Chivilcoy.

El hecho ocurrió alrededor de las 16 horas, cuando las víctimas se desplazaban en el vehículo desde Bragado y en dirección a capital federal. Las primeras pericias indicaron que el automóvil realizó una mala maniobra e impactó con un camión Mercedes Benz que transportaba pescado desde la localidad rionegrina de San Antonio Oeste hacia Uruguay. (DIB) JG

La Fiesta de la Cosecha Gruesa, la mejor jineteada, con el mejor éxito

0

jineteada24En la jornada de ayer, en el marco de un clima que acompañó a la organización de este auténtico espectáculo criollo, tuvo lugar la ya tradicional Fiesta de la Cosecha Gruesa. La misma fue organizada por el Club Atlético “San Martín” conjuntamente con el Paisano Mireya.

Como era de esperarse el público acompañó de forma masiva, tanto así que se vieron colmadas casi la totalidad de las tribunas.
Conformaron el programa de la jineteada más de setenta montas, con caballadas seleccionadas provenientes de diferentes establecimientos bonaerenses. El apadrinador fue Guillermo Ferro, junto con Ricardo Pereyra como capataz de campo. La animación estuvo a cargo del paisano Mireya con la presencia de otros reconocidos locutores, que pusieron la cuota apropiada a esta fiesta.
El Centro Tradicionalista “Cesáreo Lozano” se ocupó de la atención de la comida a los jinetes y, al mismo tiempo, debe destacarse el trabajo de las subcomisiones de San Martín, que permitió llevar a buen puerto este evento.
Muy bueno, es importante reconocerlo, fue el servicio de cantina y, como en las anteriores ediciones, los sorteos especiales, uno de ellos un automóvil cero kilómetro que favoreció al vecino Eduardo Vadillo con el Nº 4482, dieron mayor magnitud al encuentro.

Patricios celebra el Año Nuevo Mapuche

0

mapucheCon la organización del Museo de la localidad de Patricios, el Teatro Comunitario de la localidad y la Dirección General de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio, este próximo viernes 28 de junio, al atardecer, se desarrollará en esta comunidad los festejos del “We tripantu” (Año Nuevo Mapuche) y San Juan y San Pedro, recordando a los mapuches que habitaron esta zona y a sus descendientes, con las fogatas de ayer.

Con este original acontecimiento Patricios se vestirá de fiesta, con la quema de muñecos, presentaciones artísticas, musicales, baile, mate y tortas fritas.

RECORDANDO A CARLOS GARDEL

0

gardelEscribe el Dr.Roberto Rossi
Mensaje a sus admiradores desde Nueva York, a principios de 1935:
“Les habla Carlos Gardel. Amigos de la América Latina, de mi tierra y de mi raza: la Casa Víctor quiere que les anuncie mi contrato con exclusividad con ella y yo lo hago muy gustoso porque se que nuestras grabaciones serán cada día más perfectas y encontrarán en ustedes oyentes cordiales e interesados. Yo acabo de terminar dos nuevas películas Paramount, “El día que me quieras” y “Tango Bar” y voy a comenzar una gira que comprenderá Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba y Méjico. Luego visitaré los otros países de nuestra lengua, donde espero tener el gusto de saludarlos personalmente. Ahora estoy en los Estudios Víctor de Nueva York registrando las canciones de “El día que me quieras”, la película que quiero de todo corazón y que dedico a los amigos de España y de la América Latina…”.-
Palabras intercaladas en el disco ”Gardel habla y canta en sus películas” :
“Palermo…callecitas de mi barrio; lanchas que doblan la esquina de un río de juguete; alegría de las muchachas malevas que se miran los ojos en las aguas de un arroyo arrabalero, ruido de la multitud, finales ¡cabeza a cabeza!, noches perforadas de luces que dan envidia a Broadway….Mi Buenos Aires querido…!.-
¡¿ Vos, como antes ¡? Con tus ropas de antes!…ves? si soy cuando te veo como un perro que le hace fiestas al patrón… ! porqué te fuiste…no era lindo nuestro patio emponchado de madreselvas ? ..y había sol en tus ojos y alegría en mi corazón….- (Melodía de Arrabal)
“Ya estoy harto de perderlo todo…en las carreras, cuando dos caballos se trenzan en un final palpitante cabeza a cabeza…mi dinero vuela, Por una Cabeza..”.-
“Volver, pero volver vencido, no, ahórrame esta vergüenza; dejame rehacer mi vida a brazo partido, pero lejos de mi ciudad, donde no hayan ojos que me avergüencen; mirá: muy pronto nos volveremos a ver, muy pronto, y yo seré entonces otro, digno de vos…”.-
-“Ché Don Francisco, decile al “Pulpo” que a “Lunático” lo voy a mandar a cuarteles de invierno…ya se ha ganado sus garbancitos.. y la barra completamente agradecida ..sentí la barra: ¡Muuyy bieenn!.- Salute!” .- (N. del A.: recitado que hace Gardel al final del tango de Modesto Papàvero “Leguisamo Solo”, en el cual Don Francisco es Francisco Maschio, dueño del stud, el “Pulpo” es el apodo de Leguisamo y “Lunático” el caballo del cantor).-

OTRA HIPÓTESIS SOBRE LA TRAGEDIA DE MEDELLÍN
Pese a que han transcurrido 78 años, el accidente que costó la vida al Zorzal Criollo y sus compañeros, tiene aún su cuota de misterio. La versión oficializada y quizá la más difundida, siempre sostuvo que el siniestro se debió a dos causas distintas pero íntimamente ligadas. La primera alude a deficiencias topográficas y aerológicas que presentaba el aeródromo Olaya Herrera. La otra, menciona una súbita corriente – fatal – que se registró unos diez segundos antes del terrible choque. No obstante, existen investigaciones posteriores, aparentemente bien documentadas, que afirman que la causa fundamental de la tragedia fue la rivalidad entre los pilotos de ambas aeronaves, Ernesto Samper Mendoza de la S.A.C.O (Sociedad Aérea Colombiana) y Hans Ulrich Thom de la S.C.A.D.T.A. (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos). Esta teoría es sustentada por Terencio Spaini –experto colombiano en prevención de accidentes aéreos – y se publicó en la década del 40. Allí se afirma que la competencia entre las mencionadas empresas era feroz y no se trataba de algo ocasional, sino que estaban en juego intereses que excedían largamente la exclusividad comercial involucrando, por lo que se verá, conceptos de patriotismo y soberanía. La S.C.A.D.T.A. era la primera empresa aerocomercial alemana instalada en América y la segunda en el mundo, siendo funcional a los planes expansivos del nazismo. El piloto colombiano Samper Mendoza, por su parte, acreditaba una importante trayectoria que lo calificaba como un pionero de la aviación de su país y era reconocido por su orgullo patriota. Fue, asimismo, quien trajo piloteando desde los EE.UU a Colombia el fatídico Ford Trimotor F-31. Es más, creó la S.A.C.O. de su bolsillo, un poco para impedir que la línea rival acaparara el tráfico aéreo. De ahí la fuerte disputa que habría impulsado al comandante alemán Ulrich Thom unos días antes a hacer una pasada rasante sobre la máquina de Samper, demostrando su gran pericia como piloto. Esta suerte de provocación caló hondo en el amor propio del colombiano y se prometió devolver el susto a su colega europeo a la mayor brevedad. Ese 24 de Junio de 1935 el F-31 de la S.A.C.O., con los tanques repletos de combustible, ya carreteaba por la pista llevando al gran cantor y su comitiva, mientras el avión “Manizales” de la S.C.A.D.T.A. aguardaba su turno a un costado, muy cerca, con los motores encendidos. Fueron los instantes desgraciados. Según interpreta Rodolfo Omar Zatti en su libro “Gardel, 544 días finales” (Edit. Corregidor) Samper quiso devolverle al alemán la pesada broma de días pasados amagando ìrsele encima. Para ello, en pleno carreteo enfiló de pronto hacia su rival pero calculó mal la distancia y no pudo levantar el aparato por el gran peso que cargaba, produciéndose la horrenda colisión e incendio casi simultáneos a las 14.56 horas. Más tarde, pericias y testimonios coincidirían en afirma que Samper desvió su marcha enfilado hacia el “Manizales” en un acto de tremenda imprudencia. Se supo también, que la parada en Medellín a recargar combustible obedeció a que esto no pudo realizarse el día anterior porque una partida de póker se extendió demasiado y prosiguieron con la mitad de la capacidad de los tanques. Por lo visto, el destino también jugaba sus cartas. Cabe preguntarse: ¿ qué habría pasado con Carlitos y los suyos de no entretenerse en la partida de naipes ?. Asimismo, el devenir de la música popular, en este caso el tango ¿ habría sido el mismo? ; “¿y si me hago el sota y no subo al avión”? le hace decir al espíritu del ídolo un poema conocido. Opiniones hubo a granel sobre el tema. De lo que no hay dudas es que “venciendo tiempo y olvido”, el hálito de misterio que envolvió al “Morocho del Abasto” desde aquél trágico día sigue – y tal vez continúe durante muchos años – dando que hablar a los estudiosos interesados. Para finalizar, dejo expresada una vieja aspiración personal, aprovechando los versos de una milonga dedicada a él:

Primera Jornada Académica Regional «Régimen legal de los convivientes», en Alberti, Bragado y 9 de Julio

0

derechoEl Colegio y la CIJUSO han lanzado la PRIMERA JORNADA ACADEMICA REGIONAL DEPARTAMENTAL,(el día miércoles 19 inició en Alberti) una modalidad inclusiva para los matriculados del interior del Departamento, que lleva un importantísimo evento a las ciudades de Alberti, Bragado y 9 de Julio.
Organizan: CI.JU.SO. Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales. Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes

El miércoles 26 de junio en Bragado
Aspectos sobre la vivienda sede del hogar común. Desocupación del hogar común. Desalojo. Locación.
Vocación sucesoria. Testamento. Matrimonio in extremis y vocación sucesoria.
Influencia del concubinato respecto de la patria potestad de los hijos. Adopción y concubinato. Situaciones que se pueden presentar.
La convivencia y la filiación. Presunciones y situaciones fácticas.
Curatela y concubinato.
Trasplante de órganos y concubinato.
Lugar: Salón Auditorio del Centro Cultural Florencia Constantino(Belgrano 1250 – Bragado).

El miércoles 3 de julio en 9 de Julio
El concubinato y sus consecuencias penales. Diversos tipos penales. Delitos contra la integridad sexual. Abuso sexual derivado de la convivencia.
Responsabilidad frente a terceros por las obligaciones contraídas durante la convivencia.
Contrato de trabajo entre concubinos. Licencias por fallecimiento del trabajador. Indemnización por muerte del trabajador.
Derecho a pensión de los convivientes. Régimen vigente. Cuestiones que se plantean. Obras sociales y beneficios derivados de la convivencia.
El concubinato como pérdida de derechos en la ley de matrimonio civil y en el derecho sucesorio.
Beneficio del conviviente para ejercer el derecho de visitas respecto de personas que cumplen pena privativa de libertad.
Lugar: Rotary Club de 9 de Julio (Martín Fierro y French – 9 de Julio)
HORARIO: de 18,00 a 21,00.

ACTIVIDAD NO ARANCELADA.
Dirigida a abogados, miembros del Poder Judicial y estudiantes avanzado de derecho.
Informes e inscripción por Secretaría del Colegio
Email: mesadeentradas@ camercedes.org.ar
Se otorgarán certificados de asistencia-
Libre- gratuito- sin cupo

Candidatos provinciales lanzaron campaña pre-electoral

0

mapa_electoralLos principales candidatos a diputados nacionales por la provincia pusieron primera hoy y lanzaron la campaña preelectoral con críticas y advertencias cruzadas aunque también con algún elogio al pasar.

Martín Insaurralde, Francisco de Narváez y Sergio Massa, los principales candidatos dentro del peronismo bonaerense salieron hoy a marcar diferencias y a disparar munición cruzada contra sus contrincantes, mientras que desde el Frente Progresista que postula a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín se presentaron como la “alternativa” al PJ.
Sin sorpresas, los tres candidatos peronistas se movieron con las posturas previsibles: de total apoyo a Cristina Fernández por parte de Insaurralde; de total oposición por parte de De Narváez y de un punto intermedio en el caso de Massa.
Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora elegido por la Presidenta para encabezar la lista del FpV, se refirió a Massa y destacó que “ahora” se verá en el debate “qué le parece mal del modelo” K al jefe comunal de Tigre.
Aunque, reconoció que el candidato del Frente Renovador “es un dirigente importante”, aclaró que desde el kirchnerismo no van a hablar de los demás en la campaña sino de “lo que se hizo en la provincia y el país desde 2003”.
“Escucharemos sus propuestas, como la de Francisco De Narváez, como Margarita Stolbizer; ahora veremos qué es lo que les parece mal de este modelo”, afirmó Insaurralde a radio La Red, al ser consultado sobre qué opinaba de Massa y su lanzamiento como candidato por una coalición política independiente del kirchnerismo.
En tanto, Massa reunió hoy a todos sus aliados para delinear la estrategia electoral de cara a las elecciones primarias de agosto y las legislativas de octubre bajo el eje: “Unidad y Futuro”, sin olvidar la identidad “peronista”, se aclaró.
Tras descartar que la suya sea una candidatura testimonial, el intendente de Tigre sostuvo que “apostamos a la diversidad” a la vez que admitió que “las diferencias con el oficialismo son muchas”: “Irán, la Corte Suprema de Justicia, las reelecciones indefinidas, la reforma de la Constitución y la Justicia”, enumeró.
De hecho, el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, que osecunda a Massa en la lista del Frente Renovador, defendió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia frente a los ataques del Gobierno y dijo sentirse “orgulloso” por a existencia de un máximo tribunal “independiente”. No obstante, y en esta estrategia del término medio, Giustozzi advirtió que la Justicia necesita “mejoras”.
Quien salió más duro fue el diputado nacional por Unión Celeste y Blanco (UCyB) Francisco De Narváez que apuntó contra Massa, con el que disputará directamente el electorado peronista no kirchnerista. El “Colorado” definió a Massa como y su lista como un “kirchnerismo encubierto” y calificó la posición del intendente de Tigre como “tibia”.
Además alertó que “sigue intacto” el presunto “proyecto de re-reelección” de la Presidenta y agregó que “no vaya a ser que Massa sea el Caballo de Troya de Cristina” Fernández.
“Sergio es un gran intendente pero, ahora, hay que poner un límite a Cristina en el Congreso y la situaciones intermedias o tibias en una lista (por la de Massa) en la que aparece de todo… A la hora de que se den órdenes, ¿no será que, desde la Casa Rosada, le dirán tenés que votar esto o lo otro?”, dijo De Narváez a radio 10.
Por su parte, los principales candidatos del Frente Progresista Cívico y Social bonaerense (FPCyS), Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, iniciaron hoy formalmente la campaña preelectoral donde se mostraron como la “alternativa” al peronismo en la provincia y apuntaron especialmente contra el candidato del Frente Renovar, Sergio Massa, y el kirchnerismo.
“Estamos construyendo una alternativa política capaz de gobernar la provincia y la Argentina a partir del 2015”, declaró Stolbizer al inaugurar la presentación, con un discurso que mostró la decisión del frente de “nacionalizar” la campaña.
“Aspiramos a que (el Frente Progresista) adquiera dimensión nacional, es una alternativa a las distintas versiones del justicialismo”, coincidió Alfonsín, durante la conferencia de prensa realizada en el hotel Apart Congreso porteño, donde también estuvieron presentes los candidatos en territorio bonaerense, y también por los titulares del FAP y el Socialismo, Hermes Binner, y de la UCR, Mario Barletta. (DIB) DR