16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3751

RECORDANDO A CARLOS GARDEL

0

gardelEscribe el Dr.Roberto Rossi
Mensaje a sus admiradores desde Nueva York, a principios de 1935:
“Les habla Carlos Gardel. Amigos de la América Latina, de mi tierra y de mi raza: la Casa Víctor quiere que les anuncie mi contrato con exclusividad con ella y yo lo hago muy gustoso porque se que nuestras grabaciones serán cada día más perfectas y encontrarán en ustedes oyentes cordiales e interesados. Yo acabo de terminar dos nuevas películas Paramount, “El día que me quieras” y “Tango Bar” y voy a comenzar una gira que comprenderá Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba y Méjico. Luego visitaré los otros países de nuestra lengua, donde espero tener el gusto de saludarlos personalmente. Ahora estoy en los Estudios Víctor de Nueva York registrando las canciones de “El día que me quieras”, la película que quiero de todo corazón y que dedico a los amigos de España y de la América Latina…”.-
Palabras intercaladas en el disco ”Gardel habla y canta en sus películas” :
“Palermo…callecitas de mi barrio; lanchas que doblan la esquina de un río de juguete; alegría de las muchachas malevas que se miran los ojos en las aguas de un arroyo arrabalero, ruido de la multitud, finales ¡cabeza a cabeza!, noches perforadas de luces que dan envidia a Broadway….Mi Buenos Aires querido…!.-
¡¿ Vos, como antes ¡? Con tus ropas de antes!…ves? si soy cuando te veo como un perro que le hace fiestas al patrón… ! porqué te fuiste…no era lindo nuestro patio emponchado de madreselvas ? ..y había sol en tus ojos y alegría en mi corazón….- (Melodía de Arrabal)
“Ya estoy harto de perderlo todo…en las carreras, cuando dos caballos se trenzan en un final palpitante cabeza a cabeza…mi dinero vuela, Por una Cabeza..”.-
“Volver, pero volver vencido, no, ahórrame esta vergüenza; dejame rehacer mi vida a brazo partido, pero lejos de mi ciudad, donde no hayan ojos que me avergüencen; mirá: muy pronto nos volveremos a ver, muy pronto, y yo seré entonces otro, digno de vos…”.-
-“Ché Don Francisco, decile al “Pulpo” que a “Lunático” lo voy a mandar a cuarteles de invierno…ya se ha ganado sus garbancitos.. y la barra completamente agradecida ..sentí la barra: ¡Muuyy bieenn!.- Salute!” .- (N. del A.: recitado que hace Gardel al final del tango de Modesto Papàvero “Leguisamo Solo”, en el cual Don Francisco es Francisco Maschio, dueño del stud, el “Pulpo” es el apodo de Leguisamo y “Lunático” el caballo del cantor).-

OTRA HIPÓTESIS SOBRE LA TRAGEDIA DE MEDELLÍN
Pese a que han transcurrido 78 años, el accidente que costó la vida al Zorzal Criollo y sus compañeros, tiene aún su cuota de misterio. La versión oficializada y quizá la más difundida, siempre sostuvo que el siniestro se debió a dos causas distintas pero íntimamente ligadas. La primera alude a deficiencias topográficas y aerológicas que presentaba el aeródromo Olaya Herrera. La otra, menciona una súbita corriente – fatal – que se registró unos diez segundos antes del terrible choque. No obstante, existen investigaciones posteriores, aparentemente bien documentadas, que afirman que la causa fundamental de la tragedia fue la rivalidad entre los pilotos de ambas aeronaves, Ernesto Samper Mendoza de la S.A.C.O (Sociedad Aérea Colombiana) y Hans Ulrich Thom de la S.C.A.D.T.A. (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos). Esta teoría es sustentada por Terencio Spaini –experto colombiano en prevención de accidentes aéreos – y se publicó en la década del 40. Allí se afirma que la competencia entre las mencionadas empresas era feroz y no se trataba de algo ocasional, sino que estaban en juego intereses que excedían largamente la exclusividad comercial involucrando, por lo que se verá, conceptos de patriotismo y soberanía. La S.C.A.D.T.A. era la primera empresa aerocomercial alemana instalada en América y la segunda en el mundo, siendo funcional a los planes expansivos del nazismo. El piloto colombiano Samper Mendoza, por su parte, acreditaba una importante trayectoria que lo calificaba como un pionero de la aviación de su país y era reconocido por su orgullo patriota. Fue, asimismo, quien trajo piloteando desde los EE.UU a Colombia el fatídico Ford Trimotor F-31. Es más, creó la S.A.C.O. de su bolsillo, un poco para impedir que la línea rival acaparara el tráfico aéreo. De ahí la fuerte disputa que habría impulsado al comandante alemán Ulrich Thom unos días antes a hacer una pasada rasante sobre la máquina de Samper, demostrando su gran pericia como piloto. Esta suerte de provocación caló hondo en el amor propio del colombiano y se prometió devolver el susto a su colega europeo a la mayor brevedad. Ese 24 de Junio de 1935 el F-31 de la S.A.C.O., con los tanques repletos de combustible, ya carreteaba por la pista llevando al gran cantor y su comitiva, mientras el avión “Manizales” de la S.C.A.D.T.A. aguardaba su turno a un costado, muy cerca, con los motores encendidos. Fueron los instantes desgraciados. Según interpreta Rodolfo Omar Zatti en su libro “Gardel, 544 días finales” (Edit. Corregidor) Samper quiso devolverle al alemán la pesada broma de días pasados amagando ìrsele encima. Para ello, en pleno carreteo enfiló de pronto hacia su rival pero calculó mal la distancia y no pudo levantar el aparato por el gran peso que cargaba, produciéndose la horrenda colisión e incendio casi simultáneos a las 14.56 horas. Más tarde, pericias y testimonios coincidirían en afirma que Samper desvió su marcha enfilado hacia el “Manizales” en un acto de tremenda imprudencia. Se supo también, que la parada en Medellín a recargar combustible obedeció a que esto no pudo realizarse el día anterior porque una partida de póker se extendió demasiado y prosiguieron con la mitad de la capacidad de los tanques. Por lo visto, el destino también jugaba sus cartas. Cabe preguntarse: ¿ qué habría pasado con Carlitos y los suyos de no entretenerse en la partida de naipes ?. Asimismo, el devenir de la música popular, en este caso el tango ¿ habría sido el mismo? ; “¿y si me hago el sota y no subo al avión”? le hace decir al espíritu del ídolo un poema conocido. Opiniones hubo a granel sobre el tema. De lo que no hay dudas es que “venciendo tiempo y olvido”, el hálito de misterio que envolvió al “Morocho del Abasto” desde aquél trágico día sigue – y tal vez continúe durante muchos años – dando que hablar a los estudiosos interesados. Para finalizar, dejo expresada una vieja aspiración personal, aprovechando los versos de una milonga dedicada a él:

Primera Jornada Académica Regional «Régimen legal de los convivientes», en Alberti, Bragado y 9 de Julio

0

derechoEl Colegio y la CIJUSO han lanzado la PRIMERA JORNADA ACADEMICA REGIONAL DEPARTAMENTAL,(el día miércoles 19 inició en Alberti) una modalidad inclusiva para los matriculados del interior del Departamento, que lleva un importantísimo evento a las ciudades de Alberti, Bragado y 9 de Julio.
Organizan: CI.JU.SO. Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales. Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes

El miércoles 26 de junio en Bragado
Aspectos sobre la vivienda sede del hogar común. Desocupación del hogar común. Desalojo. Locación.
Vocación sucesoria. Testamento. Matrimonio in extremis y vocación sucesoria.
Influencia del concubinato respecto de la patria potestad de los hijos. Adopción y concubinato. Situaciones que se pueden presentar.
La convivencia y la filiación. Presunciones y situaciones fácticas.
Curatela y concubinato.
Trasplante de órganos y concubinato.
Lugar: Salón Auditorio del Centro Cultural Florencia Constantino(Belgrano 1250 – Bragado).

El miércoles 3 de julio en 9 de Julio
El concubinato y sus consecuencias penales. Diversos tipos penales. Delitos contra la integridad sexual. Abuso sexual derivado de la convivencia.
Responsabilidad frente a terceros por las obligaciones contraídas durante la convivencia.
Contrato de trabajo entre concubinos. Licencias por fallecimiento del trabajador. Indemnización por muerte del trabajador.
Derecho a pensión de los convivientes. Régimen vigente. Cuestiones que se plantean. Obras sociales y beneficios derivados de la convivencia.
El concubinato como pérdida de derechos en la ley de matrimonio civil y en el derecho sucesorio.
Beneficio del conviviente para ejercer el derecho de visitas respecto de personas que cumplen pena privativa de libertad.
Lugar: Rotary Club de 9 de Julio (Martín Fierro y French – 9 de Julio)
HORARIO: de 18,00 a 21,00.

ACTIVIDAD NO ARANCELADA.
Dirigida a abogados, miembros del Poder Judicial y estudiantes avanzado de derecho.
Informes e inscripción por Secretaría del Colegio
Email: mesadeentradas@ camercedes.org.ar
Se otorgarán certificados de asistencia-
Libre- gratuito- sin cupo

Candidatos provinciales lanzaron campaña pre-electoral

0

mapa_electoralLos principales candidatos a diputados nacionales por la provincia pusieron primera hoy y lanzaron la campaña preelectoral con críticas y advertencias cruzadas aunque también con algún elogio al pasar.

Martín Insaurralde, Francisco de Narváez y Sergio Massa, los principales candidatos dentro del peronismo bonaerense salieron hoy a marcar diferencias y a disparar munición cruzada contra sus contrincantes, mientras que desde el Frente Progresista que postula a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín se presentaron como la “alternativa” al PJ.
Sin sorpresas, los tres candidatos peronistas se movieron con las posturas previsibles: de total apoyo a Cristina Fernández por parte de Insaurralde; de total oposición por parte de De Narváez y de un punto intermedio en el caso de Massa.
Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora elegido por la Presidenta para encabezar la lista del FpV, se refirió a Massa y destacó que “ahora” se verá en el debate “qué le parece mal del modelo” K al jefe comunal de Tigre.
Aunque, reconoció que el candidato del Frente Renovador “es un dirigente importante”, aclaró que desde el kirchnerismo no van a hablar de los demás en la campaña sino de “lo que se hizo en la provincia y el país desde 2003”.
“Escucharemos sus propuestas, como la de Francisco De Narváez, como Margarita Stolbizer; ahora veremos qué es lo que les parece mal de este modelo”, afirmó Insaurralde a radio La Red, al ser consultado sobre qué opinaba de Massa y su lanzamiento como candidato por una coalición política independiente del kirchnerismo.
En tanto, Massa reunió hoy a todos sus aliados para delinear la estrategia electoral de cara a las elecciones primarias de agosto y las legislativas de octubre bajo el eje: “Unidad y Futuro”, sin olvidar la identidad “peronista”, se aclaró.
Tras descartar que la suya sea una candidatura testimonial, el intendente de Tigre sostuvo que “apostamos a la diversidad” a la vez que admitió que “las diferencias con el oficialismo son muchas”: “Irán, la Corte Suprema de Justicia, las reelecciones indefinidas, la reforma de la Constitución y la Justicia”, enumeró.
De hecho, el intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, que osecunda a Massa en la lista del Frente Renovador, defendió a los miembros de la Corte Suprema de Justicia frente a los ataques del Gobierno y dijo sentirse “orgulloso” por a existencia de un máximo tribunal “independiente”. No obstante, y en esta estrategia del término medio, Giustozzi advirtió que la Justicia necesita “mejoras”.
Quien salió más duro fue el diputado nacional por Unión Celeste y Blanco (UCyB) Francisco De Narváez que apuntó contra Massa, con el que disputará directamente el electorado peronista no kirchnerista. El “Colorado” definió a Massa como y su lista como un “kirchnerismo encubierto” y calificó la posición del intendente de Tigre como “tibia”.
Además alertó que “sigue intacto” el presunto “proyecto de re-reelección” de la Presidenta y agregó que “no vaya a ser que Massa sea el Caballo de Troya de Cristina” Fernández.
“Sergio es un gran intendente pero, ahora, hay que poner un límite a Cristina en el Congreso y la situaciones intermedias o tibias en una lista (por la de Massa) en la que aparece de todo… A la hora de que se den órdenes, ¿no será que, desde la Casa Rosada, le dirán tenés que votar esto o lo otro?”, dijo De Narváez a radio 10.
Por su parte, los principales candidatos del Frente Progresista Cívico y Social bonaerense (FPCyS), Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, iniciaron hoy formalmente la campaña preelectoral donde se mostraron como la “alternativa” al peronismo en la provincia y apuntaron especialmente contra el candidato del Frente Renovar, Sergio Massa, y el kirchnerismo.
“Estamos construyendo una alternativa política capaz de gobernar la provincia y la Argentina a partir del 2015”, declaró Stolbizer al inaugurar la presentación, con un discurso que mostró la decisión del frente de “nacionalizar” la campaña.
“Aspiramos a que (el Frente Progresista) adquiera dimensión nacional, es una alternativa a las distintas versiones del justicialismo”, coincidió Alfonsín, durante la conferencia de prensa realizada en el hotel Apart Congreso porteño, donde también estuvieron presentes los candidatos en territorio bonaerense, y también por los titulares del FAP y el Socialismo, Hermes Binner, y de la UCR, Mario Barletta. (DIB) DR

Nuevo estudio permite ver el útero en 3D y diagnosticar la infertilidad

0

Guemes-de-Haedo1Lo crearon en el hospital provincial Güemes de Haedo. Permite recorrer el órgano y observar si hay obstrucciones en las trompas, tumores, pólipos y fibromas. En el sector privado tendría un costo superior a los 5 mil pesos.

Un equipo médico del hospital provincial Güemes de Haedo ideó y ya empleó con éxito un nuevo método para el diagnóstico de la infertilidad. Poco invasivo, rápido e indoloro, permite ver el útero y las trompas de Falopio en 3D, como si se estuviera navegando dentro de ese órgano.

El estudio, que se llama histerosalpingografía con navegación endoscópica virtual, solo se realiza en ese hospital público de la Provincia , que es pionero en técnicas de fertilización. Allí funciona, además, el primer centro de tratamientos gratuitos, de los 9 que se abrieron en toda la Provincia a partir de la Ley de Fertilización sancionada en diciembre de 2010.

Como requiere de un tomógrafo, personal capacitado y tecnología de alta complejidad, el estudio en una clínica privada tendría un costo superior a los 5 mil pesos. En el Güemes, ya se hicieron 2.000 estudios de este tipo en forma totalmente gratuita para las pacientes.

Los médicos del Güemes de Haedo contaron que la nitidez que les ofrece este estudio para observar en detalle el interior del útero les permitió diagnosticar con precisión la presencia de pólipos, tumores (comúnmente llamados fibromas), obstrucciones de las trompas de Falopio y adherencias, que ocurren cuando las paredes uterinas se pegan entre sí, lo que impide la concepción.

“La paciente sólo demora 15 minutos desde que entra al consultorio hasta que se va, y el estudio en sí no lleva más de 15 segundos”, contó Oscar Pacheco, jefe del servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital Güemes de Haedo.

“Este hospital provincial es un centro de referencia en el tratamiento de la infertilidad”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia. Y detalló que “desde la sanción de la ley provincial de fertilización, ya se lograron más de 100 embarazos y más de 70 nacimientos”.

“En el último año y medio ha incorporado este novedoso método de diagnóstico que, si no se hiciera en un hospital público, sería inaccesible para muchas parejas”, explicó Collia.

CÓMO SE PROCEDE

Las imágenes que ofrece la histerosalpingografía con navegación endoscópica virtual son mucho más claras que las que pueden obtenerse con placas radiográficas.

La mujer debe recostarse en posición ginecológica en el tomógrafo multislide. El médico le coloca un espéculo, una pequeña sonda y un líquido de contraste. A partir de allí se activa el tomógrafo y en apenas 15 segundos capta y guarda las imágenes.

Luego, esas imágenes son procesadas con dos software para que los médicos puedan verlo en tres dimensiones y recorrer tanto el útero como las trompas en detalle.

“De esta manera se pueden diagnosticar con precisión problemas ginecológicos y de infertilidad, y se evita medicación o estimulación hormonal innecesaria”, explicó Alberto Kiplizlian, ginecólogo del Güemes de Haedo.

El médico dijo que antes solo accedían a imágenes radiográficas del útero que resultan de menor nitidez. Gracias al nuevo procedimiento se ahorra tiempo en el diagnóstico y en la elección del tratamiento adecuado para cada caso.

Según datos de la OMS , a una de cada seis parejas le cuesta tener hijos, en términos médicos, esto quiere decir que tiene dificultades para la concepción natural tras un año de vida sexual activa sin uso de métodos anticonceptivos.

Se estima que el 30 por ciento de los problemas de infertilidad tiene origen en trastornos que afectan al varón, un 50 por ciento se deben a diversos problemas reproductivos que afectan a las mujeres y, por otra parte, existe entre un 10 y un 20 por ciento de los casos se originan en afecciones para los cuales la ciencia médica aún no pudo determinar las causas.

Trenque Lauquen: quiso mediar en una pelea y murió de una puñalada

0

comisaria de trenque lauqueUn hombre murió ayer tras recibir una puñalada cuando intentaba mediar en una pelea entre dos mujeres en un bar de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen.

La víctima, identificada como Eduardo Balmaceda, de 36 años, se encontraba acompañando a una de las mujeres involucradas en la pelea, y habría intentado separarlas cuando la otra joven sacó un cuchillo de la cartera y se lo clavó en el medio de la espalda. Según publicó el diario local La Opinión, los presentes en el local nocturno llamaron a la ambulancia, que lo trasladó a la Guardia del hospital, donde murió pasado el mediodía. En tanto, desde allí avisaron a la Policía, pero cuando los efectivos llegaron al pool, la presunta agresora ya no estaba.
Balmaceda era un oriundo de Corrientes y se dedicaba a la construcción de placas de cemento. La causa por homicidio quedó radicada en la UFI 4 a cargo del fiscal Walter Vicente. (DIB) MCH

Piernas rápidas y otros cuentos del deporte

0

osvaldo-arsenioSerá en el Salón Alfonsina Storni del mítico café porteño (Avenida de Mayo 825), con la presencia del autor, junto a los periodistas Ariel Scher y Guillermo Blanco. El prólogo es de Ezequiel Fernández Moores.

Desde sus primeros años, Osvaldo Arsenio dedica su vida al deporte. Fue nadador, entrenador, dirigente y actualmente es Director Nacional Técnico Deportivo de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, además de ser presidente de la Asociación de Técnicos de la Federación Internacional de Natación (FINA).
Después de distintas publicaciones orientadas al desarrollo de los atletas y al entrenamiento, Arsenio incursiona en la literatura y presenta su nuevo libro que cuenta con el sello de la joven editorial El Catalejo.
Acromegalia pectoralis, Manos rápidas, Frigobar, La bisectriz del ángulo, El otro Filípides, Marathon Man, Centrojás, Polideportivo, La beca y Piernas rápidas, son los relatos de esta obra que además tiene reflexiones del autor sobre generalidades del deporte.

Otros libros de Osvaldo Arsenio
-Manual de enseñanza y entrenamiento formativo técnico (Buenos Aires, 1998).
-La natación y su entrenamiento. Planificación y análisis (Buenos Aires / Madrid, Gymnos, IBD, 1999).
-Cómo se forma un atleta (Buenos Aires, Capital Intelectual, 2008).
Además publicó más de 150 artículos técnicos y de psicología social en diferentes países y escribió tres libros de pedagogía de la enseñanza y de entrenamiento deportivo que son utilizados como material de estudio y consulta en instituciones educativas de diversos países.
Además Arsenio ha dictado clínicas en más de 20 países, Estados Unidos, Rusia, Alemania, España y Canadá, entre otros. Y como formador de nadadores de primer nivel internacional, sus pupilos han obtenido más de 1100 records nacionales y sudamericanos.

[Anticipo] Once listas se inscribieron para las Elecciones Primarias

0

URNA25El sábado en horas de la noche venció el plazo para la inscripción de las listas de las agrupaciones políticas con vistas a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto. En 9 de Julio se presentaron once listas en cinco espacios distintos.

Se debe cumplir el momento de oficialización, en las que hay que esperar la confirmación de cada una de ellas en las próximas horas.
Los precanditatos electos en agosto pasarán a formar parte de las listas de candidatos para participar en las elecciones Generales del 27 de octubre.

* Encuentre esta y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Los argumentos del mentiroso

0

cristina roman nuevaPor la Pastora Cristina Román

Uno de los triunfos del diablo es el de convencer a las personas que él no existe.

Cuando hablamos del diablo al mundo se nos mira como a un fenómeno, se nos tilda de atrasados en unos cuantos siglos.
Pero la Biblia es clara en cuanto a la existencia y al papel de Satanás, Jesús habla de él en muchas oportunidades. La verdad es que Satanás trabaja más que nunca y su astucia, sus mentiras y homicidios se despliegan terriblemente en nuestros días. El hace que las personas tengan los más opuestos razonamientos para extraviar e impedir que los hombres encuentren a Dios.
A un pecador atormentado por su conciencia, humillado y convencido de su estado pecaminoso tratará de convencerle, y le dirá- Eres demasiado indigno, demasiado culpable para que Dios te perdone; es demasiado tarde.
A otro que no cometió faltas graves y todavía piensa bien de si mismo le dirá- Claro está que no eres perfecto; pero, ¿Quién lo es?
Aún tienes mucho tiempo para cambiar; primero, goza un poco de la vida.
Y mientras adopta un lenguaje religioso con los vacilantes, a quienes quiere seducir y retener lejos de Cristo, persuade a los incrédulos de que no hay un Dios, ni juicio, ni infierno y que se debe comer y beber, aprovechando los placeres de esta vida, porque con la muerte se acaba todo.
Hoy siempre es el DIA para decidir escuchar a Dios y no a Satanás.

El Planetario de la UNLP se presenta en sociedad

0

panetarioEl Planetario de la Universidad Nacional de La Plata ya está listo para transformarse en la principal atracción de la ciudad en las próximas vacaciones de invierno. Esta mañana, autoridades, docentes y estudiantes de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas participaron de la primera de una serie de funciones especiales destinadas a la comunidad científica y universitaria, que servirán para presentar en sociedad a este magnífico complejo científico-recreativo.

Según adelantaron desde la casa de estudios, el próximo miércoles 26 a las 10 de la mañana se realizará otra función especial de la que participará el presidente de la UNLP, decanos de las 17 facultades, autoridades universitarias, y docentes. En tanto, el miércoles 3 de julio tendrá lugar una nueva presentación destinada en este caso a la comunidad científica y a la que se invitará, además, a los directores de los 40 planetarios que existen en América Latina.
Los responsables del Planetario indicaron que se abrirán las puertas al público en general días antes del receso invernal.
De martes a viernes, y solicitando turno previamente, se recibirán exclusivamente las visitas de las escuelas e instituciones educativas -desde jardín de infantes hasta secundaria-. En tanto, los fines de semana y días feriados estará abierto, en diferentes horarios, para todo público.
De esta manera, la UNLP inaugura una de sus obras más importantes desde el punto de vista arquitectónico, tecnológico y científico. Con una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados y capacidad para recibir hasta 200 visitantes, se transformará en un verdadero polo de atracción para el turismo científico.
Para el Presidente de la UNLP Fernando Tauber, “el Planetario forma parte de nuestra estrategia de fortalecer el vínculo con la comunidad, de profundizar la difusión del conocimiento científico y cultural”. Además, señaló que “su inauguración cristaliza un viejo anhelo de la Universidad, que ha sido posible gracias a un enorme esfuerzo de gestión, que incluye a la Facultad de Ciencias Astronómicas, al conjunto de la Universidad, al Estado Nacional y al Estado Provincial”.
El edificio está ubicado en el Paseo del Bosque, en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, donde antes funcionaban talleres del Observatorio en una serie de viejos galpones.
Dotado con tecnología de punta para la reproducción de imágenes en 3D, el Planetario platense será el más moderno de Latinoamérica. Cuenta con cúpula de proyección dotada de una pantalla en forma de semiesfera de 17 metros de diámetro, que permite reproducir imágenes impactantes.
Para transmitir esas imágenes cuenta con dos proyectores tipo “4K Ultra HD”, de altísima definición, ubicados de tal manera que “en un punto determinado los haces de luz se superponen, provocando lo que se llama proyección inmersiva. Eso hace que el espectador tenga la sensación de estar adentro del escenario virtual que está viendo”, explicó el director del Planetario, Carlos Feinstein.
Entre los títulos de las películas en 3D que se podrán disfrutar en el Planetario, se encuentran:
“Estrellas de los faraones”. Ofrece un viaje al antiguo Egipto para que el espectador conozca de cerca cómo la ciencia era utilizada con el objetivo de investigar acerca del tiempo, realizar calendarios y alinear grandes construcciones. Una oportunidad para sumergirse en la tierra de los grandes faraones y conocer la influencia de los astros en el desarrollo de esa antigua civilización.
“Maravillas del universo”. Un recorrido por las profundidades del espacio a través de los ojos del telescopio espacial Hubble. El espectador también podrá conocer los detalles del origen mismo del universo.
“Dos pequeñas piezas de vidrio”. Una particular forma de interiorizarse con la historia de los telescopios y sus descubrimientos mediante el espectáculo.
“Universo” propone un recorrido que permitirá conocer cómo hemos visto el universo a través de la historia.

Secuestros virtuales, recomiendan no dar información a los delincuentes

0

llamadoLa Policía Comunal de 9 de Julio alerta a la Población sobre la nueva modalidad delictiva conocida como «Secuestros Virtua- les», que se viene suscitando en todo el terrotorio de la Provincia de Buenos Aires.

En un comunicado de prensa que dio a conocer el Comisario Inspector Fernando Martínez, Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio se explica cómo se actúa desde la delincuencia y cómo se debe proceder, no haciendo caso a los pedidos:
«Un sujeto con la finalidad de obtener un beneficio (dinero) en forma ilegítima, llama por teléfono a cualquier persona diciéndole que un familiar suyo se encuentra secuestrado, algo que es falso».
«En ocasiones se detectó que para reforzar la credibilidad de la maniobra delictiva los malvivientes simulan desesperados pedidos de auxilios de una persona haciéndoles creer a las víctimas que es su familiar, lo cual es una puesta en escena falsa», agrega la recomendación policial.
El comunicado señala que «la desesperación de la víctima, al creer erróneamente que algún ser querido se encuentra cautivo, es aprovechada por los delincuentes. Exigen como condición de liberación, transferencia de dinero a través del sistema «Western Unión» ubicado en sucursales de Correo Argentino a nombre de personas con domicilio en la ciudad de Córdoba. También han exigido cargas telefónicas virtuales respecto de abonados con prefijo de la ciudad homónima».
A modo preventivo, se sugiere a la ciudadanía que en caso que se presente una situación similar eviten dar información de más a los delincuentes, y no hacer caso a las pretensiones económicas. Se recomienda no realizar cualquier pago y ante este tipo de situaciones se contacten de inmediato con la Policía.
En las últimas semanas han resultados damnificados con esta modalidad varios vecinos nuevejulienses y de la zona. Resultó víctima el propio Intendente de Carlos Casares, Walter Torchio.