10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 3745

Dos nuevos aportes de la Tarjeta Fraterna, en la CEyS

0

fraterna28En un acto celebrado este mediodía en la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» este mediodía se llevaron a cabo dos nuevas asignaciones del Fondo Solidario de la Tarjeta Fraterna CEyS, en fabor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio y del grupo de Teatro Comunitario «Cruzavías». Cada una de las entidades recibieron un monto de $ 5.000.

El Presidente de la CEyS destacó la acción solidaria que se lleva adelante mediante este instrumento. Señaló que ese aspecto fue lo que decidió a la CEyS formar parte de la iniciativa, agradeciendo a Fraterna y el Banco Credicoop.
Destacó Malondra que el trabajo en conjunto entre las tres partes, «nos permitió hacer este emprendimiento, con una tarjeta activa, en funcionamiento dándole la posibilidad crediticia a mucha gente y generando un recurso soplidario».
Por su parte, el Gerente Comercial de Tarjeta «Fraterna» Diego Kuipers destacó que «esta tarjeta forma parte de un emprendimiento Cooperativo. Emitida por Banco Credicoop y es el producto del banco para las entidades de la economía social».
«Actualmente tenemos quince emprendimientos vigentes y por las características que nos distinguen, cada vez que se utiliza la tarjeta en el área de Cobertura de Cabal, un porcentaje se destinan a la entidad que sea socia en este caso la CEyS Mariano Moreno
Agregó Diego Kuipers que «el usuario de la CEyS que tiene Fraterna, en cualquier ámbito genera recursos para la Cooperativa. Es una forma de tener un emprendimiento. Las cooperativas siempre tratamos de ahcer acuerdos, para el desarrollo en conjunto de los emprendimientos. Estamos sumando a una cooperativa de Crédito en Necochea. Queremos llegar a la mayor cantidad de gente con este emprendimiento y tratar de desarrollar otros servicios».

En Reserva de Ascenso, San Agustín mantiene la ventaja

0

RESERVASANAGUSTIN28El sábado 25 y domingo 26 de mayo se jugaron los encuentros de Reserva de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. A dos fechas del final, el Deportivo San Agustín sigue liderando las acciones por un punto encima del escolta Libertad.

El sábado San Agustín goleó 5 a 0 a Atlético Patricios. El escolta Libertad venció 1 a 0 a 12 de Octubre. Defensores de la Boca goleó 3 a 0 a 18 de Octubre. Defensores de Sarmiento goleó 3 a 1 a Compañía.

Analizan cambios en el sistema de cobro del estacionamiento medido

0

ESTACIONAMIENTOMEDIDO28En los últimos dos años CEPRIL comenzó a pensar en una modificación en el sistema del Estacionamiento Medido que se implemen- ta en la Ciudad de 9 de Julio. La intención es hacer un trabajo más eficiente, rápido y seguro.

Esta posibilidad de modificar el sistema que se utiliza para la implementación del estacionamiento medido, fue presentada a las autoridades municipales por el Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (tiene a cargo el estacionamiento) a partir de cambios que se implementaron en otras ciudades.
Este nuevo sistema es automático. Podría pagarse a través de un teléfono celular, o con la compra de tarjetas (en kioscos o a través de los vendedores). También se podrá depósitar créditos en una cuenta (indicando el número de la patente del auto). Con esto se buscan soluciones prácticas.
Una empresa nacional está llevando a cabo un trabajo similar en Gualeguay- chú, utilizando el programa con muy buenos resultados. Con esto se solucionarían las fallas del sistema actual, en pos de buscar soluciones.
En cuanto al personal, así se evitarían los inconvenientes que se sufre en temperaturas extremas en invierno y verano.
Una vez que el usuario se baje del auto tendrá el tiempo necesario para cargar el crédito y caso contrario quedará registrado la falta de pago y se correrá el riesgo de una posible infracción. Claro está que habrá un tiempo de prueba y adaptación.
Con una detección de la patente del auto se harán los controles de pago respectivos.
«Hace un mes y medio habíamos tenido una reunión con esta gente» señaló el Presidente de CEPRIL Julio Pino a «EL 9 DE JULIO» quien recordó que en comisiones anteriores se había hablado de la posibilidad de implementar un sistema más moderno.
«Este sistema es mejorado y veíamos la necesidad de un cambio porque se está complicando por el problema del tránsito», sostuvo Pino.
«Queremos revertir esta situación. El modo de cobrar no soluciona ni los problemas del estacionamiento, ni es productivo para CEPRIL. Este nuevo programa sería muy beneficioso señaló el Secretario de CEPRIL Guillermo Garabano.
De acuerdo a lo informado por directivos de CEPRIL, empresa que tiene a su cargo la concesión, la decisión surgirá de las autoridades municipales.
Cuando en su momento se implementó el estacionamiento medido en la ciudad de 9 de Julio tenía una doble intención: ordenar el tránsito en la zona céntrica y, al mismo tiempo apoyar a una institución que cumple una importante función en materia de salud.
En la actualidad son once las cuadras de la zona «medida» y no se descarta que a futuro puedan ampliarse algunas cuadras más.

Continúa la poda correctiva y de altura

0

poda28-3Como es habitual en el mes de mayo comenzó la poda correctiva y de altura en la planta urbana de la ciudad, tarea que año tras año lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio.

PODA DE ALTURA
Para la organización de esta campaña se dividió la ciudad en cuatro etapas distintas. Ya finalizó la primera etapa (24 manzanas), comprendida entre las avenidas Compairé, Garmendia, Tomás Cosentino y Antonio Aita.
Ahora se está cumpliendo la segunda etapa de poda de altura que comprende a las avenidas Avellaneda, Urquiza, Tomás Cosentino y Antonio Aita. La tercera etapa comprenderá desde Avenida Compairé a Mitre y de Antonio Aita a Agustin Alvarez y la cuarta etapa será de Antonio Aita a Agustín Alvarez y de Mitre a Urquiza.

PODA CORRECTIVA
En cuanto a la poda correctiva la primera etapa que comprende Av. Urquiza a Av. Pironio y de Av. Cosentino a Av. Aita.

LA DIFERENCIA
El Guardaparque Jorge Rumi que «hay una gran diferencia entre la poda de altura y la correctiva, en la primera estamos trabajando desde hace muchos años, regulando la altura de las copas en un promedio de unos 8 metros de altura».
Se utiliza un hidroeleva- dor, y una chispeadora donde se pica toda la rama, y están los recolec- tores.
En el caso de la poda correctiva trabajan dos cuadrillas con motosierras de altura.
Eso les permite cortar todas la ramas que interfieran en la circulación de los vehículos, la de los peatones y la vereda, como así también los frentes de la vereda y evitar así cualquier alteración a los servicios, ya sea de luz o canal de televisión.
Los funcionarios del área señalaron que «se va cumpliendo en término con el trabajo. También trabajamos la eliminación de árboles peligrosos, no es algo sistemático programado, vamos haciéndolo en distintos puntos de la ciudad. Se está trabajando todas la semanas y son eliminadas estas plantas peligrosas».

Ruta 5: concluirán la autopista

0

peaje-web-m_600_350Lo informó Juan Ustarroz quien rescató la labor de la Unión de Vecinos y de los diputados mercedinos • Se prevé un plan de obras de 18 meses durante los cuales los mercedinos estarán exentos de pagar peaje.

La autopista 5 sería después de una larga espera una realidad: en el Ministerio de Planificación de la Nación se firmó el nuevo contrato para su conclusión. Las obras comenzarán en agosto de este año y se invertirán más de 1.700 millones de pesos. Los vecinos de Mercedes tendrán transitoriamente una ventaja adicional: no pagarán el peaje de Olivera hasta que no se realice el tramo Acceso Oeste – Luján.
Hubo varios actores clave en las gestiones y su éxito. Por un lado, el diputado nacional Eduardo ‘Wado’ De Pedro, el diputado provincial Alberto España y el principal referente del FMpV Juan Ignacio Ustarroz. Por el otro, la Unión de Vecinos y la Comisión de Usuarios Viales, cuya representación en Mercedes está a cargo principalmente de Carlos Mosso y Jorge Villarreal, entre otros.
En pocas semanas llegaron dos anuncios vitales en la recuperación de las rutas que atraviesan la ciudad, una preocupación puntual de los vecinos: la provincia garantizó la repavimentación completa del tramo Mercedes-San Andrés de Giles de la ruta provincial 41 a través del Profide, un fondo fiduciario integrado por aportes nacionales y bonaerenses, luego de las gestiones realizadas por Cucho España.
Las nuevas obras para la finalización de la Autovía 5 Luján-Carlos Casares demandarán una inversión total de 1.788.500.000 pesos a lo largo de 260 kilómetros. Los trabajos comenzarán en agosto, con la recuperación de parte de la calzada ya existente entre Luján y Mercedes, y se extenderán por cuatro años, el mismo tiempo que durará la concesión.
A la empresa Homac, actual concesionaria, se sumarán nuevos socios; y la autovía pasará de tener 100 a 500 empleados. El plazo para la obra de unión entre el Acceso Oeste y Luján será de 18 meses (desde abril de 2014 a octubre de 2015). Durante ese tiempo, se insiste, los vecinos de Mercedes estarán exentos del pago del peaje de Olivera (actualmente abonan 25 centavos si certifica su domicilio en la ciudad).
Ustarroz calificó la noticia como “maravillosa” y resaltó “el trabajo de nuestros diputados y también de los vecinos de la Unión y de la Comisión de Usuarios Viales, como Carlos Mosso o Jorge Villarreal, de quienes me consta su esfuerzo para darle visibilidad a esta problemática concreta y luego para lograr que esta obra se concretara. Esto es algo que se esperaba hace muchísimo tiempo”, dijo.
Uduv.

(EN 9 DE JULIO: Julio A.Mascheroni- [email protected]

La Asociación de Ayuda al Discapacitado celebró su 27º aniversario

0

tallerprotegido27En la noche del pasado sábado, en el salón que se encuentra ubicado en la sede del complejo institucional ubicado en la avenida Renée Favaloro (prolongación de la avenida Mitre), tuvo lugar una cena-show en el marco de la cual, la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Ti» celebró sus 27 años de vida institucional y de servicio a la comunidad. En efecto, esta entidad de bien público sin fines de lucro, creada con la finalidad de concurrir en ayuda de las personas con capacidades diferentes, durante toda su vida, fue fundada en el año 1986 por iniciativa de un grupo de padres, docentes y otras personas que deseaban trabajar por el bien de la comunidad.

Durante la cena se contó con una numerosa concurrencia y, es importante destacarlo, con un excepcional servicio que todos los comensales valoraron en su máxima expresión. Con una absoluta cordialidad y una verdadera entrega, los integrantes de la institución ofrecieron una cena en la cual estuvieron cuidados todos los detalles organizativos.
En ella, pudo observarse la afabilidad con trabajan que los miembros de la Comisión directiva de la Asociación, así como también los demás colaboradores. Existe un sólido espíritu de equipo que se manifiesta en este tipo de actividades y que es visible a los ojos de quienes no forman parte de la institución.
Durante la cena, los jóvenes que asisten al Taller o están vinculados con la institución presentaron una atractiva obra de teatro. La misma fue seguida con atención por el público, el cual, al finalizar la misma desbordó en sostenidos aplausos.
La Asociación de Ayuda al Discapacitado se encuentra administrada por una comisión directiva, integrada por padres y socios del institución. Sus recursos provienen de las cuotas sociales, becas, donaciones, festivales, reuniones sociales, coronas de caridad, de la atención del quiosco que se encuentra en el Teatro Rossini, del alquiler del salón de fiestas, de vajillas y del alquiler de elementos ortopédicos. Asimismo, trabajan activamente en la recolección de aceite vegetal para su reciclado y de cajas tetra.
«Nacimos para ti» cuenta en la actualidad con 28 operarios, una coordinadora, dos instructoras, un administrador y personal de mantenimiento. Además de la confección de cepillos de varios tamaños, realizan pañales geriátricos, bolsas de residuos y trabajos para terceros (armado de piezas para una industria local). En el Centro de Día asisten siete concurrentes, dos orientadoras, un músicoterapeuta y un profesor de educación física. Esto asimismo se complementa con actividades especiales, clase de equino terapia, de teatro y salidas recreativas.
Conocida por toda la comunidad es la encomiable labor que realiza la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para ti». Una entrega generosa y responsable en la tarea caracteriza a quienes conforman la entidad. En un folleto impreso que la entidad entregó a las personas que asistieron a la cena, aparece un acróstico elaborado a partir del nombre de la institución, «Nacimos para ti». Ciertamente, los términos escogidos no pudieron ser más justos, ellos reflejan el trabajo que allí se realiza y la dimensión que él mismo tiene: Naturalidad, Amor, Convicción, Ilusión, Movilización, Orgullo, Serenidad, Perseverancia, Alegría, Responsabilidad, Abnegación, Tesón e Intención. Esto es «Nacimos para ti», una institución que honra a la sociedad nuevejuliense.

Se dice…

0

sedice– QUE, desde hace bastante tiempo, los vecinos de la esquina de Arturo Frondizi (ex Entre Ríos) y Tucumán vienen soportando el problema del agua acumulada.
– QUE, por la noche, tal vez por la existencia de una cañería rota o algo por el estilo en alguna vivienda, fluye gran cantidad de agua que termina acumulada en la aludida esquina.
– QUE cuando los vehículos transitan salpican a peatones, quedando, en algunos días, casi intransitable para quienes desean cruzar la calle caminando.
– QUE si bien la caída de la calle es en ese sentido, se deberían arbitrar los medios para que el agua no se acumule y circule.
– QUE hoy se celebra el Día de la Maestra Jardinera.
– QUE es una jornada en la cual es meritorio reconocer la labor que realizan las docentes de nivel inicial, su entrega cotidiana y el amor que dispensan a los más chiquitos
– QUE hoy en día la Educación Inicial posee un rol gravitante en la formación de los niños.
– QUE los jardines de infantes son un espacio socializador que ayuda y estimula a los chicos, para el aprendizaje de otras realidades.

Palpitando el Gran Prix Infantil de Ajedrez de la Provincia de Buenos Aires

0

ajedrez21-1Poco a poco en nuestra ciudad, comienza a hablarse de la 6º fecha del Gran Prix Infantil de Ajedrez de la Provincia de Buenos Aires, que se jugará el 28 de julio del cte año, y que la tendrá de anfitriona.

Como no podía ser de otra manera, la fecha a jugarse en 9 de Julio, llevará el nombre del recordado Gran Maestro Internacional Hector Decio Rossetto, una figura cumbre de la “época de oro” del ajedrez argentino.
Es que este Gran Prix, que es jugado por muchas escuelas del centro de la provincia, demuestra continuamente que hay valores ya consagrados que deben enfrentar fecha a fecha, el avance de una juventud arrolladora, lo que hace que se disputen partidas extraordinarias. A su vez el crecimiento de los niños, hace que quienes han ingresado hace muy poco a la categoría superior, deban estar muy atentos, pues los más pequeños también avanzan, no solamente con entusiasmo, sino también con la frescura propia de sus años, y se tornan muy difíciles a la hora de los enfrentamientos.
Para comenzar a saber de qué se trata, vaya un detallado informe que nos hace llegar el Sr. Santiago Cazaux, profesor de Escuela Municipal deAjedrez de Junín.

Gran Prix Infantil de Ajedrez
de la Provincia de Buenos Aires.
En septiembre de 1999 en la ciudad de Junín comenzó a darse forma a un torneo en el cual participarían todas las ciudades de la provincia y se disputaría 1 torneo por mes o cada 15 días según la cantidad de sedes que decidan realizar cada una de las etapas.
En el 2000 comenzó a disputarse este torneo, el cual se denomino GRAN PRIX INFANTIL DE AJEDREZ DE LA PCIA. DE BS. AS. y desde ese momento se llevan realizadas 14 ediciones (contando 2013) con un promedio de 20 escuelas y 160 chicos por torneo y 35 escuelas con casi 2000 chicos por año, lo que hace posicionar al circuito como el más importante del país.
En lo lúdico en las 14 ediciones fue muy parejo y competitivo en la parte individual, lo que llevó a sacar varios jugadores que a posteriori han tenido gran actuación en torneos nacionales e internacionales. En la competencia institucional entre los años 2000 y 2009 se impuso la Escuela Municipal de Ajedrez de Junín ganando las 10 primeras ediciones en forma consecutivas escoltadas por Bolívar, Pehuajo y Gral. La Madrid en las diversas ediciones; entre 2010 y 2012 se impuso la Escuela Municipal de Olavarria ganando las 3 ediciones con gran diferencia de puntos sobre sus seguidores que fueron: segunda en las tres ediciones La Escuela Municipal de Junín y el tercer puesto fue para Bolívar 2010/11 y Mercantil de Junín 2012.
Este 2013 jugadas 4 etapas sigue la paridad en lo individual; en lo institucional sigue como en el 2012 mandando La Escuela Municipal de Olavarría escoltada por las Escuelas Municipal de Junín y Mercantil de Junín.
Con lo que respecta al funcionamiento del prix, este es regido desde el primer momento por una Comisión Directiva cuyos presidentes fueron: Celso Rissolo, Miguel Rodríguez, y Santiago Cazaux.
El año 2012, tiene como novedad el ingreso al circuito de la escuela de Ajedrez “Hector Decio Rossetto”, participando no solamente de los diversos torneos, sino que también teniendo presencia en la Comisión Directiva que rige actualmente el Gran Prix infantil de la Provincia de Buenos Aires.
Más informes:
[email protected]
TE: 02317-15538101- 02317-15528766

Se realizará una charla de Trigo y Cebada en la Rural

0

trigo28Se abordara el manejo integral de ambos cultivos de invierno y se reconocerá a un profesional y empresa local por parte del INTA.

Este jueves 30 de mayo habrá de realizarse una nueva charla técnica sobre el manejo integral de cultivos de trigo y cebada en el partido de 9 de Julio, la que tendrá como disertante al ingeniero agrónomo Luis Ventimiglia, Director de la Agencia INTA 9 de Julio.
El trigo a pesar de enfrentar reveses de comercialización e intervención oficial, tiene toda la capacidad para demostrar su potencial productivo en la zona. Ya lo hizo en la pasada campaña 2012/2013, en un marco de inundaciones.
En este sentido se abordaran en base a datos locales del INTA, luego del exceso húmedo que enfrento la anterior campaña: fechas de siembra, fertilización y cuales, tipo de ciclo, sanidad y su control, y la experiencia de los ensayos de la agencia, tanto en trigo como en cebada.
Otro aspecto que se brindara será el escenario climático, que prevé sea distinto a la campaña anterior.
La mencionada charla del jueves próximo, será a las 19:30hs. en el “Salón 11 de Marzo” de Sociedad Rural de 9 de Julio y previo a la disertación los técnicos de INTA realizaran la presentación del Libro “Experimentación en Campo de Productores: Resultados de Experiencias, Campaña 2011/2012 INTA 9 de Julio, a la vez que la agencia local realizara el reconocimiento a un profesional y a una empresa local, buscando así valorando a empresas, instituciones, productores, colaboradores, entre otros, que en forma desinteresada contribuyen con el accionar del INTA en post de poder cumplir lo planificado al inicio de cada campaña, informaron desde la agencia INTA 9 de Julio.
Prensa Soc. Rural 9 de Julio

[Anticipo] Ruta Nº 5: Se concluirá la autopista

0

peaje-web-m_600_350La autopista 5 sería después de una larga espera una realidad: en el Ministerio de Planificación de la Nación se firmó el nuevo contrato para su conclusión.

Las obras comenzarán en agosto de este año y se invertirán más de 1.700 millones de pesos. Los vecinos de Mercedes tendrán transitoriamente una ventaja adicional: no pagarán el peaje de Olivera hasta que no se realice el tramo Acceso Oeste – Luján.

* Encuentre esta y otra noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.