9.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 3717

Excelentes actuaciones en la Maratón «Día del Vidriero»

0

aguilera11La Maratón del Vidriero considerada la prueba más competitiva de Argentina y reconocida a nivel nacional e internacional por su excelente organización y cantidad de corredores, se desarrolló el sábado 8 de junio, a partir de las 16, en Berazategui.

El punto de concentración de la Competencia Atlética «Día del Vidriero» fue frente al Destacamento de Bomberos Voluntarios, en la Avenida 14 y calle 145 del distrito. Como hace más de 25 años, la carrera es organizada de manera conjunta entre el Municipio de Berazategui -a través de la Subsecretaría de Deportes- y Saverio Terminiello, quien fue el mentor de esta prueba atlética. Este evento de primer nivel es de inscripción gratuita y consta de importantes premios y sorteos para los participantes que esta vez superaron los 3.000 corredores, con nueve categorías de caballeros (Juveniles hasta Veteranos F) y cinco de mujeres (Juveniles hasta Veteranas C). En cuanto al trayecto son 10,5 kilómetros con varias subidas y bajadas que se extienden desde el Destacamento de Bomberos, hasta Camino General Belgrano; desde allí, hasta Avenida 21 y por esta última hasta 138. Siguiendo por 138 desembocan nuevamente en Av. 14, y de allí a los Bomberos.
Por Berazategui pasaron las principales figuras del atletismo argentino, sudamericano y de nivel mundial también, con los mejores maratonistas de calle.
El ganador de esta 26° edición fue el riojano GUSTAVO FRENCIA y lo escoltaron GUSTAVO COMBA (Banfield) y LUIS MOLINA (Lobos).
NUEVE DE JULIO estuvo representado de manera excelente por HECTOR CIANNI y DANIEL TORRENS que tuvieron un gran desempeño en esta difícil prueba, mientras que FRANCISCO «PANCHO» AGUILERA y STELLA MARIS AMADO lograron brillantes primeros puestos cada uno en su respectivas categorías.

Atlético 9 de Julio cumplió su 99º Aniversario

0

ATLETICO10-2Ayer, Atlético llegó a los 99 años de vida institucional, rumbo al Centenario de su fundación. Creció y vivió a la par de los vaivenes de la política económica y social del país de estos últimos 100 años. Todas las generaciones de dirigentes que pasaron por el club tuvieron que sortear innumerables obstáculos para concretar las obras que hoy se exhiben con legítimo orgullo.

El club vio la luz del día, el 10 de junio de 1914, en la imprenta El Liberal de Miguel B. Navello, en Vedia casi Tucumán, por iniciativa de un grupo de jóvenes entusiastas deportistas, que estimaron que 9 de Julio necesitaba una entidad que canalizara las inquietudes deportivas y sociales de la juventud y de la comunidad en su conjunto.
El primer deporte que practicó Atlético, fue el fútbol, en los primeros tiempos disputó partidos amistosos con equipos de la región, Buenos Aires y La PLata hasta que en 1929 se incorpora a la Federación Regional del Fútbol del Oeste con sede en Bragado hasta 1942. Dos años después ingresa a la Liga Nuevejuliense de Fútbol, donde logró varios campeonatos en todas las divisiones. A partir de 1980, todas las actividades se centralizaron en el Estadio Ramón N. Poratti, que había sido inugurado en diciembre de 1940, con la Pileta de Natación, canchas de tenis, pista para bailes y práctica de basquetbol, bochas , y la cancha de fútbol inaugurada en 1942.
Desde 1991, cuenta con un predio de 36 has en la Av,. Card. Pironio y vías del ex FC Belgrano donde se practica golf y squash, Las instalaciones del club son utilizadas asiduamente por la comunidad, convirtiéndose Atlético en un espacio abierto a la participación y contención de los niños y adolescentes.
El club es presidido actualmente por el Arq. Ariel O. Potente. En la actualidad la Comisión de asociados designados con el fin de organizar los festejos del Centenario de la fundación del club, está esbozando el programa de actos, durante este año hasta el 10 de junio de 2014.

Walter Paganti se encuentra en Japón

0

PAGANTI-TOKIOLa aventura que emprenden el nuevejulien se Walter Paganti y su acompañante Marcelo Adaro va tomando forma, en el objetivo comenzar a hacer rodar el sueño de viajar «Hasta Asia en Toyota». Unirán en su camioneta Yokohama (Japón) con Estambul (Turquía) en una recorrida que se extenderá durante tres meses.

La camioneta Toyota (Land Cruiser L200 Modelo 2008) fue enviada en barco, desde Chile a Japón con anticipación. Mientras tanto el día jueves 6 de junio partió el vuelo con Paganti y Adaro desde Ezeiza. Llegaron a Dubai, ciudad que recorrieron el día 7 de junio. El domingo 9 llegaron a Tokio. En la jornada del lunes (hay 12 horas de diferencia) realizaron muchos trámites para emprender el viaje de Tokio a Yokohama a 60 kilómetros, a retirar la camioneta en el puerto.
En el mediodía nuevejuliense (medianoche de Japón) Walter Paganti habló a través de FM Amanecer con Juan Carlos Bravo. Explicó el viajero que lograron resolver los inconvenientes de papelería entre una empresa chilena y funcionarios japoneses en el traslado de la camioneta.
«Estamos desesperados para sacar la camioneta del contenedor y ya estar en la ruta» sostuvo Walter Paganti quien junto a su compañero de viaje esperan comenzar el viaje en las próximas horas.
Los trámites han sido interminables. De once países a visitar en tres no necesitan visa para entrar: Japón, Rusia y Turquía. Sacaron ocho visas de turista y sólo 3 tramitaron en Buenos Aires (Pakistán, Irán y China) ya que los otros cinco países no tienen representación diplomática en Argentina, ni en Sudamérica. Hemos organizado un sistema de postas para ir sacándolas en el camino.
Es necesario recordar que Paganti – Adaro tienen como experiencia previa haber viajado desde Argentina hacia Alaska, aunque el viaje que van a iniciar en el continente asiático es mucho más difícil.

Centro Empleados de Comercio festejó su 83º Aniversario

0

cenacentro10En la noche del sábado último, en su sede social, Centro Empleados de Comercio de esta ciudad congregó a un importante número de comensales para compartir una cena de camaradería. La misma tuvo como finalidad celebrar su 83º aniversario de trayectoria institucional y, al mismo tiempo, brindar un reconocimiento especial a quienes, en la Comisión directiva, se han brindado con generosidad.

En esta oportunidad, Daniel Pieroni fue homenajeado por el Centro, entidad a la que se ha brindado de manera permanente, ocupando la presidencia de la Comisión Directiva.
La cena estuvo enmarcada en un clima de familiaridad, contándose con la participación de muchas personas vinculadas con esta prestigiosa institución.

Bancos de niebla, para estar alertas

0

niebla23Se ha informado la presencia de bancos de niebla en accesos a la Ciudad de 9 de Julio y zonas aledañas, ruta nacional 5, ruta Provincial 65 y caminos rurales del Partido de 9 de Julio. La visibilidad se encuentra reducida, en varios tramos casi nula para el tránsito vehicular. En tanto, se solicita a los conductores no emprender viaje hacia Buenos Aires y/o otros destinos.

Aguarde a que se disipe la niebla y mejoren las condiciones de visibilidad. Asimismo, en algunos tramos de rutas nacionales se encuentran con tránsito asistido.

En caso de emprender viaje por cuestiones urgentes, se recomienda a los conductores reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, no utilizar balizas, no detenerse en la banquina, no realizar maniobras bruscas y utilizar luces bajas encendidas y cinturón de seguridad al conducir.

12 de Octubre no pudo con Compañía y se despidió

0

compañia10-3En cancha de Companía General Buenos Aires de Patricio, y ante una buena cantidad de público, se enfrentaron el local y 12 de Octubre. El partido cobraba real interés, porque 12 de Octubre marchaba quinto en el torneo, a dos puntos del cuarto Defensores de la Boca.

De conseguir un triunfo, el «12» tendría grandes chances de clasificar para el Torneo Mayor. Eso sí, enfrente estaba Companía un buen equipo ya clasificado, que buscaría culminar este torneo con una buena performance.
Los primero 45 minutos fueron favorables al equipo de “Mingo” Pédulla, que consiguió en esta primera parte una abultada ventaja en el marcador. El arranque de Compañía en el partido, fue el ideal, ganando en todos los sectores de la cancha y creando situaciones en el área rival.
De entrada Ormaechea, le tapó un remate a Boschiero y Carballo entrando por derecha mandó un cabezazo muy cerca del travesaño. Tambien llevó mucho peligro, un remate cruzado de Del Moral, (figura en el equipo de Compañía).
Al buen momento de Compañía, el «12» le respondió con una jugada increíble, que nació cuando perdió la pelota en defensa, el “Colo” Bustos, Arrubito se hizo del balón, habilito a Giarini, que solo frente al arco, increíblemente a tres metros del mismo, mandó el remate por arriba del travesaño. Tambien fue bueno un intento de Barreau que se fue apenas desviado.
A los 23´se abrió el marcador. Un centro de Manuel Lopez, encontró a Del Moral, que con toque suave puso el 1 a 0. Los centros cruzados eran un problema sin solución para la defensa visitante, que precisamente vio como Companía con los mismos ingredientes, conseguía la segunda conquista. Esta vez el autor fue Manuel Lopez, un cabezazo con pasaje a la red, tras un centro cruzado de Boschiero y el 2 a 0.
Una jugada que se ganó el reclamo airoso de todo el cuerpo técnico y del público albiceleste, ocurrió cuando luego de una jugada en el área local, Camilletti el arquero de Companía, quiere jugar rápido, el pie derecho de Giarini se abre y consigue obstruir el recorrido de la pelota que se introduce en el arco. El gol fue anulado y provocó un cierto malestar en el visitante.
Casi en el final de la primera etapa, Companía consigue aumentar el marcador, otra vez un centro de Boschiero, el remate del zurdo jugador de Companía, buscó el arco de Ormaechea, en el recorrido hacia la red, es desviado por el “Colo” Bustos y de esta manera Companía se pone 3 a 0 arriba en el marcador.
Para el complemento a los 2´, Braian Del Moral consigue el cuarto gol para Companía, una buena jugada del delantero que dominó el balón, se sacó la marca de encima y con remate cruzado llevó a cuatro la diferencia.
¿Cómo explicar lo realizado por 12 de Octubre? De ahi en más, el albiceleste salió a buscar el descuento y llenó de jugadas de peligro el área local. Fueron muchas las situaciones de gol, pero lo más importante se produjo a los 8´ cuando Giarini de media tijera metió un remate que se fue por arriba del travsaño.
Dos minutos más tarde fue Zelaya quien mandó un remate que se fue pegadito al palo izquierdo de Camilletti. A los 15´Arrubito guapeó entre varias camisetas rivales y sacó un remate que descansó en las manos del arquero.
A los 20´, por dos veces en una misma jugada salvó su arco Camilleti (la figura de Companía), ante dos remate de Arrubito. La desesperada busqueda del descuento dejaba al equipo desequilibrado en defensa y en ese contexto Ormaechea salvó su arco ante un remate de Del Moral.
A los 22′, 12 de Octubre consigue el descuento una mano en el área, penal y Giarini con remate a la derecha del arquero puso el 4 a 1. A los 25′, 29′ y 32′ se lo perdió Giarini en las tres Camilletti impidió la conquista. A los 29´Arrubito, a los 30′, Barreau, a los 34´, Cucaresse y a los 35´, Juan Zega (uno de los puntos altos en 12 de Octubre), no pudieron, en dos fue excelente la respuesta de Camilletti en las restantes los remates se fueron muy cerca del palo.
A los 33´, luego de un centro de Zelaya la cabeza de Giarini decretó el 4 a 2. La salida de Camilleti se llevó todos los aplausos en su reemplazo ingresó Alem que hasta el final realizó un gran trabajo, impidiendo el gol ante un remate de Villalba, otro a Arrubito y a un remate desde afuera de Zelaya que envió al corner.
Sobre el final del encuentro otra contra de Compañía Scolari -había ingresado desde el banco- tuvo dos: la primera ganó el arquero la segunda fue de un penal, el remate de los doce pasos del mismo Scolari dio en el travesaño y se perdió por línea final.
En síntesis una primera etapa donde Companía realizó un buen trabajo y de esta manera consiguió una gran ventaja ante un rival confundido sin respuesta. En la segunda etapa 12 de Octubre sacó todo lo que tenía para conseguir dar vuelta la historia, no le alcanzó pero demostró nuevamente haber estado a la altura de las circuntancias. En esta segunda etapa a los 18 minutos fue expulsado Martín Moreno de Compañía.
Regular arbitraje de Oscar Figueroa.

Defensores de la Boca es palabra Mayor

0

DEFENSORESDELABOCACUARTOEn la última fecha de la etapa clasificatoria, Defensores de la Boca empató 3 a 3 con el Deportivo San Agustín (ganador de la Primera Fase) en un partidazo. Como no pudo ganar 12 de Octubre, al «Defe» le alcanzó para meterse en la Segunda Fase (Torneo Mayor) con una diferencia de tres puntos.

El DT Adrián Mássico se tomó con seriedad el compromiso poniendo lo mejor que tenía en cancha, para evitar especulaciones, más allá de haber logrado el objetivo una fecha antes.
Los protagonistas ofrecieron uno de los mejores espectáculos del torneo, en un campo de juego muy blando -por la lluvia- del Granate en el que ayer el local fue Defensores.
Los primeros diez minutos fueron con mucha intensidad y muy buen juego. Al minuto y medio de juego se inició la primera jugada en el gol de apertura. Recibió Lucas Ledestre por izquierda y habilitó a Claudio Jaime, quien sacó un primer remate que devolvió el arquero Mazzola y en la segunda ocasión Jaime aseguró el gol: 1 a 0.
San Agustín volvió a llegar por medio de Frisenda a los dos minutos 30 segundos y el arquero Mazzola evitó la segunda caída. En la primera que respondió Defensores de la Boca lograría el empate. Luis Marziotta habilitó a Agustín Cuello y con remate cruzado la colgó en el ángulo opuesto: 1 a 1.
San Agustín era un poco más en los minutos iniciales. Ledestre la bajó de pecho y de aire sacó un remate que se fue apenas afuera. A los diez minutos un remate del movedizo Claudio Jaime y la pelota dio en el palo.
Defensores se paró mejor en la cancha y salió del mal momento. A los 15′ minutos Roberto Tapia sacó un remate desde 25 metros y la pelota pasó apenas por encima del travesaño. Un minuto después el arquero Barbieri le ahogó el segundo grito de gol a Cuello en una salida en el vértice del área, tapando el mano a mano. A los 17′, Marziotta desde el borde del área exigió a Barbieri.
Se retiró lesionado Federico Mássico e ingresó Matías Márquez al promediar la primera etapa.
Los futbolistas de ambos equipos bajaron el ritmo vertiginoso del partido por un momento, ajustaron las marcas y hasta el final de la primera etapa se diluyó el potencial de ambos en el ataque.
Pero en los últimos cinco minutos antes del entretiempo, volvieron a la carga. Lucas Ledestre remató, devolvió Mazzola y Ledestre la empujó al 2 a 1. Antes de terminar el PT, Defensores estuvo cerca del empate Julio Díaz desde buena ubicación remató apenas afuera a los 41′ y a los 43′ Barbieri se quedó con otro remate.
En el complemento, a los 3 minutos de la reanudación Vega recibió en el sector izquierdo, y remató cruzado, lejos del alcance del arquero estableciendo el 3 a 1 con el que se adelantaba San Agustín.
Sin embargo, Defensores de la Boca iba a volver a reaccionar. Luis Marziotta demostró una vez más que es uno de los delanteros más desequilibrantes del torneo y que llega al gol. En una acción de mucha habilidad dejó un par de rivales en el camino y aseguró el gol del descuento: 3 a 2.
Ledestre pudo haber convertido el cuarto gol cuando se jugaban 13 minutos, se salvó Defensores. El Boquense lograría el empate a los 16′ de penal a Marziotta, que Marcos Villarreal (en su despedida del equipo), cambió por gol: 3 a 3.
Ambos equipos tuvieron la posibilidad de pasar al frente por última vez en el juego para llevarse los tres puntos. Un remate de Frisenda en el palo por parte de San Agustín, un par de apariciones de Marziotta por el lado de Defensores.
El partido seguía con emociones. Claudio Jaime recobró protagonismo, volvió a preocupar Marziotta y un remate de Villarreal en el travesaño. El empate fue un premio para los protagonistas que se brindaron por el espectáculo.
El final terminó con el festejo para Defensores de la Boca, asegurando el cuarto lugar que asegura la continuidad de un equipo que hizo una muy buena campaña. Fue correcto el arbitraje de Enrique Márquez.

Inauguraron el Servicio de Cardiología en el Hospital Julio de Vedia

0

cardiologia10-2En la mañana de hoy, tuvo lugar la inauguración del Servicio de Cardiología del Hospital Zonal de Agudos «Julio de Vedia» de esta ciudad. El mismo, se encuentra emplazado en en el sector de consultorios externos donde anteriormente estaba ubicado el buffet.

En el acto se hicieron presente el Director Provincial de Hospitales, doctor Claudio Ortiz; el intendente municipal, doctor Walter Battistella; el director del Hospital, doctor Jorge Cortes y la secretaria de Salud municipal, doctora Celeste Giles.
El nuevo servicio estará a cargo del doctor Néstor Claudio García, médico especialista en Cardiología y consta de tres sectores: Ergometrìa y Holter; consultorio Cardiológico e Hipertensión y Sala de ecografía cardíaca y vascular.
El doctor Claudio García, en diálogo con los medios de prensa, explicó que «en este servicio se podrán efectuar varios estudios de detección de hipertención arterial, de arterias de enfermedad coronaria, pruebas ergométricas, ecografías vasculares y cardíacas, entre otros».
«Con esto -añadió el médico cardiólogo- en el Hospital se podrán efectuar todos aquellos estudios que también se hacen en privado. Aunque, es bueno destacar, que no se va a contar con un servicio de cirugía vascular, en razón de que, por la cantidad de habitantes con los que cuenta 9 de Julio no da para que exista aquí un servicio de cirugía cardiovascular».
El doctor García expresó su satisfacción personal por este importante logro en el Hospital Zonal y destacó el apoyo brindado por el actual director.
Por su parte, el director del Hospital Zonal «Julio de Vedia», doctor Jorge Cortés, reconoció que, «de manera permanente, las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires están permanentemente pendientes de todas las actividades que se realizan en el Hospital». Al mismo tiempo, agradeció al Intendente Municipal, el Jefe de la Delegación local de PAMI y al personal del nosocomio, por la permanente colaboración.
«Estamos intentando, de esta manera, reinaugurar algunos servicios que, en este Hospital, se encontraban con una muy baja calidad de atención. Este nuevo Servicio de Cardilogía es muy importante para toda la Región Sanitaria II», concluyó el doctor Cortez.
Se trata, en efecto, de un importante aporte para la salud de la comunidad de 9 de Julio. De esta manera, muchas personas tendrán la posibilidad de acceder a estudios de mediana y alta complejidad.

Buena respuesta de la comunidad a la Colecta Anual de Cáritas

0

CARITAS10El sábado 8 de junio se llevó a cabo la Colecta Anual de Cáritas bajo el lema «Pobreza Cero», que encontró una muy buena respuesta de la comunidad de 9 de Julio demostrando su solidaridad.

Como es habitual los voluntarios se concentraron a las 13 y 30 horas en Iglesia Catedral y luego en distintos vehículos salieron a recorrer las calles de la ciudad, recolectando alimentos y dinero en alcancías.
Al finalizar la colecta el Día sábado, la colecta domiciliaria de Cáritas arrojó como saldo 7175 artículos, un 1 % más que en el año 2012; recaudando en efectivo, en alcancías callejeras $ 14.064,80 un 12,85% más que en el año 2012. Este año, no se recolectó ropa, debido a que la institución cuenta con este tipo de recursos. En esta Colecta Anual 2013 se hizo hincapié en alimentos no perecederos, especialmente en aceite, azúcar, leche en polvo, yerba, conservas y harina, los productos más requeridos y necesarios en estos momentos.
En tanto el día domingo se realizaron las colectas de dinero en las misas. «Cáritas Interparroquial 9 de Julio agradeció a la comunidad que una vez más colaboró para la colecta anual.

El economista Santiago Fraschina disertó en 9 de Julio

0

FRESCHINA10El economista Santiago Fraschina brindó una charla el pasado sábado 8 a las 18 hs. en el salón ubicado en San Juan 1325 con entrada libre y gratuita. La jornada estuvo organizada por la JP Campora.

Fraschina expuso sobre el modelo económico en perspectiva histórica, el disertante es licenciado en Economía, cuenta con una maestría en Sociología Económica de la Universidad de San Martín, también en Historia Económica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como docente e investigador en esa Casa de estudios, en la Universidad de Lomas de Zamora, Universidad de Morón. Al mismo tiempo, es asesor económico de la Subsecretaría de Coordinación Macroeconómica del ministerio de Economía de la Nación.
Asistieron a la charla, concejales del FPV K, militantes y vecinos que se interesaron por la disertación.