11.1 C
Nueve de Julio
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 3711

La Asociación San José de Hogares Sustitutos ha renovado su comisión directiva

0

bazterra18Días pasados, la Asociación San José de Hogares Sustitutos ha renovado su comisión directiva quedando constituida de esta manera:

Presidente: María Cristina Rodríguez de Bazterra (foto).
Vicepresidente: Lidia Rosa Amirante de Gotelli.
Secretaria: Blanca Luisa Ziliani de Montini.
Prosecretario: Susana Mabel Cardelli de Dobaño.
Tesorera: María del Carmen Figueroa de Vanina.
Protesorera: Analía Erbetti de Macaroni.
Vocales Titulares: Elida Nelly Acuña de Brachi; Cecilia Elordi de Alomar; Lilia Maidana de Tambascia; María Ester Rigo de Carignano; Lidia Marín de Chiesa.
Vocales Suplentes: Elba Abate de Poggi; Mirta Tobal de Longarini; Susana Raimundo de Bene- detti; Nilda Riabot de Chiesa; María Luján Berardi de Sogetti. Revisores de Cuentas: Titulares: Sergio Cane- vari; Noemí Ibáñez de Amaya; Celina Fox de Abdala. Revisores de Cuentas: Suplentes: Marta María Ziliani de Persavento; Tarantino Liliana.

Reunión abierta a la comunidad sobre seguridad

0

reunion seguridad18La reunión abierta a la comunidad, sobre seguridad convocada por la Secretaría de Gobierno a cargo de, Ignacio Palacios y se hizo presente el Secretario de Seguridad, Walter Fons. La misma se llevó a cabo en la sede del Centro de Jubilados de 9 de Julio, el viernes 14, a las 20 horas.

En dicho encuentro el único bloque que asistió fue el bloque de concejales del FPV K, para sorpresa de todos los ediles radicales no se hicieron presentes.
La misma tuvo como objetivo escuchar la opinión de los vecinos sobre las dificultades que tiene el área de seguridad, ya que la población se encuentra muy preocupada por la ola de delitos que viene sucediendo en 9 de julio y no hay respuesta aparente desde el Ejecutivo Municipal.
Asistieron presidentes e integrantes de muchas instituciones, donde dejaron asentado sus reclamos y su punto de vista frente a la problemática en cuestión, mientras que los concejales del FPV K, proporcionaron varias iniciativas y propuestas con el objetivo de mejorar el funcionamiento de varias áreas municipales.

Integrantes del Equipo de Producción de Horacio Delgado brindaron una charla en el CEPT Nª 15 «El Chajá»

0

TRASCENDIENDO EN EL CHAJA18Gabriel Castiglioni junto a Cristian Martín, integrantes de la Fundación Trascendiendo, quienes desarrollan su labor en el equipo de trabajo del Dr. Horacio Delgado, expusieron la tarea que vienen realizando en el área de producción. La jornada tuvo lugar en el CEPT Nº 15 del Chajá a pedido de su directora, Mónica Bujanda.

El objetivo de la disertación, fue contar las experiencias personales, respecto de la tarea que realizan. Para lo que desarrollaron una clase de trabajo teórico/práctico con los alumnos rurales del cuarto año de dicho establecimiento.
El eje de la exposición se centró en el Emprendedo rismo, Agricultura Familiar, como así también, emprendimientos productivos en marcha; temas que son abordados y profundizados en el Plan productivo que impulsa Horacio Delgado desde hace mas de 5 años en el Partido de 9 de Julio y la Región.
Los alumnos contaron sus experiencias en los emprendimientos que llevan a cabo, destacando la ayuda brindada desde el CEPT, al mismo tiempo mencionaron una gran variedad de proyectos que se encuentran en la actualidad en funcionamiento; tales como: huerta en invernáculos, productores avícolas, producción de huevos, ponedoras, emprendimientos porcinos, entre otros.
Los integrantes de la Fundación junto a los alumnos trabajaron también, en la evaluación de un Foda, que fue realizado plenamente por los jóvenes, en el cual los resultados obtenidos coinciden en gran parte con los lineamientos que persigue el Plan de Desarrollo que lleva a cabo Horacio Delgado.
La directora del establecimiento, expresó que “debemos lograr que los estudiantes incorporen la idea del emprendedor como un sujeto socialmente valorado, el emprendedorismo tiene que formar parte de los valores culturales, para esto hay que generar incentivos claros hacia donde tiene que evolucionar la educación y cual va a ser el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de la gente”.
(Prensa Equipo de Comunicación Dr.Horacio Delgado)

Los Simuladores

0

sesionconcejomayo3Las pruebas evidencian que Batistella se perpetúa como Intendente, aplicando un modelo de gestión que despilfarra recursos (el HCD le rechazó los últimos cuatro balances), que desestima la participación, hace ilusorios los debates, inexistentes los acuerdos, y aparentes la buena fe y las transparencias. Fabrica realidades, culpa a los demás, simula dotes, y repite falacias en innumerables presencias mediáticas para que parezcan verosímiles, actividad donde lleva gastados cuatro millones de pesos
La sistemática política para ocultar yerros y cubrir la falta de eficacia y eficiencia en favor del bien común, tiene incontables ejemplos en casi todas las áreas de su gobierno. Van desde callar nombres oficiales, no mencionar realizaciones aseguradas por terceros, silenciar el origen de fondos para concretar programas y planes en materia de salud, empleo, producción, seguridad, loteos, viviendas y escrituras, inclusión social, discapacidad, seguridad, tercera edad, cultura, deportes, etc. Groseramente usurpa logros e iniciativas ajenas, de la Nación, de la Provincia, de gestiones pasadas, de entidades sociales, de vecinos, y los difunde como fruto de su labor.
La última deshonestidad sucedió al entregar, como parte de campaña electoral, centenares de becas de estudio, ocultando informar que usaba recursos enviados por el Gobierno Nacional al Municipio como Fondo Educativo, (antes lo invertía en el distrito la Dirección General de Escuelas de la Provincia). Además, ignoró convocar previamente a quienes conocen y saben de educación, Consejo Escolar, Inspección de Enseñanza, Cooperadoras, Docentes y No Docentes, para acordar y transparentar la inversión de millones de pesos del Fondo, en mejorar la enseñanza pública y gratuita, fortalecer la cultura, promover la ciencia y apoyar la tecnología. Igual silencio volvió a emplear al anunciar que «donará» calefactores.
Es justo habilitar la participación previa de la comunidad educativa en el destino del Fondo, toda vez que ellos fueron quienes durante la década del ´90 y primera parte del 2000, lucharon para que el gobierno nacional promoviese en 2005 la Ley de Financiamiento Educativo, que hoy le permite a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner invertir en educación, el 6,5 % del PBI, máximo que nunca sucedió en nuestra Patria.
Creemos injusto, aunque sea legal, que el Intendente Batistella, de quien no se saben actos de relevancia en favor de mejorar la educación distrital, y que cuando le fue reclamado un gesto, afirmó que no aportaba un peso del municipio por que «la educación es competencia provincial», haga discrecional uso del Fondo Educativo, (lleva desviados millones de pesos afectados), incluso para pagar gastos que el Tribunal de Cuentas sanciona y penaliza.
Que el Intendente Batis- tella hable de consensos, participación, diálogo, debate de ideas y actitudes dignas, luego de venir vulnerando esos atributos durante siete años, es una falta de respeto monumental a la buen fe de los nuevejulienses.

[Anticipo] «Un año sin Thomas y sin justicia»

0

balahno tomas El adolescente nuevejuliense fue atropellado por un colectivo en la ciudad de Buenos Aires cuando volvía de hacer un mandado. Aunque algunos testigos aseguraron que el chofer cruzó el semáforo con luz roja la causa se cerró porque el abogado de la familia jamás se presentó a las audiencias.

El imputado Daniel Comesaña quien ya tenía antecedentes por haber participado en accidentes similares, aun maneja el ómnibus de la línea 6 que une diariamente Retiro con Villa Soldati. La historia de los Balanho sabe a traición e impunidad.

* Encuentre esta y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

El campo se moviliza en Ruta 5

0

paro agropecuarioEn la tercer jornada del paro agropecuario con alcance nacional y en donde se destaca el alto acatamiento por parte de productores. Sociedad Rural de 9 de julio informa que en el marco del cese de comercialización de productos agropecuarios decretado desde el sábado 15 y hasta el miércoles 19 próximo, por parte de la Mesa de Enlace y que comprende la no venta de hacienda en pie y granos, se dio a conocer que ayer lunes se llevan acciones de control de carga en ruta nacional 5 y rotonda de acceso a Bragado, donde participa el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli y productores de 9 de Julio.

En tanto hoy, martes 18, desde la hora 10 se llevará una concentración de productores en rotonda y acceso Juan D. Perón en 9 de Julio. Por lo cual se invita a productores a participar en defensa de la producción y el desarrollo rural.
La entidad rural local también informa que el miércoles, la movilización se realizara sobre ruta 5 y accesos a la ciudad de Pehuajo. En ese orden dejan la tranquilidad que no se interrumpirá el tránsito y solo se realizara control de carga y se entrega folletería informativa.

Fuente: Prensa Soc. Rural 9 de Julio

El calendario del fútbol local se extenderá hasta noviembre

0

CALENDARIO17Los retrasos del inicio del Campeonato de Primera «A» y dos fechas de elecciones (primarias y generales) harán que la finalización del Torneo se extienda hasta el mes noviembre.

Este fin de semana la Liga Nuevejuliense decidió que no empiece la temporada de Primera División, ante la prohibición extendida del APREVIDE de no permitir el ingreso de público visitante en los torneos de ligas.
Aún no se sabe hasta cuando se extenderá esta medida calificada como insólita: una prohibición en el fútbol de liga ante un problema que es exclusivo del fútbol grande.
En caso que la medida se levante esta semana y pueda jugarse el próximo fin de semana (no está confirmado), el certamen de Primera «A» estaría terminando el 3 de noviembre si es que no hay final de desempate y teniendo en cuenta las suspensiones del 11 de agosto y del 27 de octubre.
Si se demora el inicio una semana más, y en caso de interrupción por lluvia esto puede llegar a extenderse hasta el 10, 17 o 22 de noviembre. De la finalización del certamen de 9 de Julio dependerá el inicio del Interligas junto a clubes de Casares y Los Toldos.
Esta temporada se tomaron recaudos y se decidió dar inicio al torneo de Ascenso en una fecha anterior a la de 2012. Sin embargos en el término de la Primera Fase, los retrasos con motivo de la falta de seguridad (y razones climáticas) demoraron el comienzo de la Primera «A».
Muchos se preguntan por qué un torneo condiciona al otro. ¿El motivo? Como viene ocurriendo en las últimas temporadas, no hay personal policial suficiente para brindar servicios en nueve partidos durante sábado y domingo.

EL TORNEO 2013
El torneo de Primera «A» llevará el nombre de Jorge “Pipo” Abitante y además se pondrá en disputa el Trofeo “Sesquicente nario del partido de 9 de Julio”.
El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:
* El ganador de este certamen obtendrá el titulo de Campeón 2013 de la Liga Nuevejuliense de Futbol.
* Clasificarán dos (2) equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense de Futbol que habrán adquirido el derecho a participar del Torneo del Interior 2014 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
* Clasificarán siete (7) equipos de Clubes de la Liga Nuevejuliense Categoría “A” que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Interligas 2013.
* El Octavo equipo participante en el Torneo Interligas 2013 será el campeón del Torneo de Primera “B” (de manera optativa). Si este no decidiera participar, el octavo equipo clasificado del Torneo de Primera “A” ocupara la plaza indefectiblemente. La decisión de participación de el campeón del Torneo de Primera “B” se deberá adoptarse y comunicarse fehacientemente dentro de los quince (15) días de finalizado el Torneo de Primera “B”.
* Al finalizar el presente torneo el equipo clasificado en el decimo (10°) lugar descenderá a la categoría “B” 2014.

Un adiós sentido de 9 de Julio para José Froilán González

0

froilanPor Guillermo Blanco
-¿‘Quién será ese Canuto?, repetía don González en la cabecera de la mesa familiar, mientras la voz de la radio a Galena se esparcía por el ambiente. De mirar hacia un costado el papá de José Froilán podría haber encontrado un indicio. El chico no estaba allí, no podía compartir el almuerzo dominical en Arrecifes y levantar un brazo al mismo tiempo en el circuito donde tronaban las Limitada.
No era capricho el de papá. Negarse a ver a su hijo sobre un Chevrolet de carrera, era la consecuencia de la muerte de un tuerca de la familia, Julio Pérez, y desde esa perspectiva era entendible el no. Pero a este tozudo galleguito Pepe nadie se le iba a cruzar en el destino hacia un tiempo de rectas y curvas, aceleradas mayúsculas y proezas inmaculadas.
Poco tiempo después, Pepe ya viajaba hasta la también bonaerense 9 de Julio, donde Luis Bonello lo aguardaba para que se subiera al coche 32 Fuerza Limitada de su propiedad, lo probara por la Vedia hasta casi al fondo donde la avenida era frenada por la Estación de trenes del Sarmiento. Y desde allí, curva en 180 y vuelta hasta el taller de los Cavalli, guarida donde afinaban el motor para los domingos enfrascarse en una disputa a todo o nada con Alfredo Pian y otros grandes de esa categoría y de la Fuerza Libre.
Esos fueron los comienzos, el cimiento teórico y práctico de donde surgiera uno de los pilotos más importantes en la historia del automovilismo argentino y por qué no mundial, que llegó a ser subcampeón de la Fórmula 1 apenas un año después de haber arribado a Europa junto a Fangio.
Pero haber tenido este logro, sumado al consumado el 14 de julio de´51 cuando en Silverstone hiciera ganar por primera vez en la historia de la categoría ecuménica a una Ferrari y al de tres años más tarde cuando obtuvo las 24 horas de Le Mans, fue consecuencia de una “imaginaria” tipo servicio militar. Y él mismo recordaba una, en su hogar de Berutti y Bulnes.
“Creo que fue en Lincoln. Yo entonces ya andaba muy fuerte, el auto de Bonello me acompañaba y le metía. Eran caminos de tierra, acelero aún más en medio de la polvareda, llego, levanto un brazo, freno y me subo al podio. De pronto viene uno que me tira de abajo para subirse. Y el tipo tenía razón, me explicó que me había pasado sobre el final y yo no lo había advertido por el polvo. Así corríamos en la Fuerza Limitada!!!”.
Con ese auto, el 32, fue tapa de El Gráfico, y en el 2001, para el festejo del 50 aniversario de la gesta ferrarista, la comunidad de 9 de Julio convocó a José Froilán González y a pilotos que hubieran compartido la sensación de subirse a un F1. Así llegaron Oscar Larrauri, Miguel Angel Guerra, Esteban Tuero y Gastón Mazzacane, además de Juanmanuelito Fangio –en representación de su tío el legendario “Chueco”- a quienes recibieron el ilustre Guillermo Maldonado y otro firme referente local, Daniel Cingolani.
En un alto la la hora de la siesta, el recorrido por el taller del multicampeón lo asombró, y don Pepe le recordó a “Yoyo” la amistad con su padre en aquellos tiempos previos a la partida hacia Europa. E que incluso en algunas de las cartas a Bonello le pedía al destinatario que transmitiera sus saludos “a Soracco y al doctor Maldonado”.
Lo veíamos seguido, en su oficina porteña en Tucumán al 100, en charlas con estudiantes de periodismo, en distintos actos y hasta participó de un video alegórico cuando el Concejo Deliberante declaró a quien esto escribe Ciudadano Distinguido de 9 de Julio.
“¡Cómo anda, Pepe!”, solíamos preguntarle. “Bien, querido, bien, pero no me abras el capot, eh?”, solía ironizar con sus 90 años tan bien asentados…
Por estas horas del último saludo de don Pepe con la bandera bajándole por última vez, éstos y otros tantos recuerdos afloran como homenaje de un pueblo parecido a su Arrecifes natal, que supo cobijarlo y que lo honrará siempre, apelando al combustible interminable del sentimiento y de la memoria.

La Clínica Independencia le rindió un homenaje al Dr. Marcos Bercovich

0

bercovich-tapaEn un acto realizado el sábado en horas de la tarde, en el Día del Bioquímico, la Clínica Independencia le rindió homenaje al Dr. Marcos A. Bercovich en reconocimiento a su labor, imponiendo su nombre al Laboratorio de Análisis Clínicos, con la imposición de dos placas en su memoria.

En una placa se impuso el nombre al Laboratrio de la Clínica y en la otra se resaltaron las características personales y profesionales del Dr. Bercovich, quien en 1982 ingresó en el laboratorio del Sanatorio 9 de Julio. Cuando la Clínica se fusionó con el Sanatorio, se trasladó para la Clínica en 1997 hasta la fecha.
«Marcos fue el padre de algunos de nuestros emprendimientos médicos. Fue el creador de la obra social MEDyM, fusionada con la empresa de Junín Famil. Fue artífice fundamental en la concreción de CLySA Intermed, como nuestra empresa de salud (servicio de emergencias en ambulancias)», comentó el Dr. Juan Gabriel Kersich.
El médico rescató que Bercovich, «ha participado de muchos proyectos, siendo integrante del Consejo de Administración de la Clínica. La ampliación y modernización de la Clínica fueron parte de sus proyectos: esa fue su visión. Todo esto él lo estaría viendo con mucha alegría».
El Dr. Marcos Bercovich también desarrolló una actividad solidaria a través de la Asociación «Amuyen», como así también en otras entidades de bien público, «colaborando y aportando su granito de arena», destacó Kersich.
Integrantes del Directorio de Clínica Independencia destacaron que el centro de salud hasta el día sábado y por primera vez se decidió imponer el nombre de «Marcos Bercovich» al Laboratorio.
El Director de Clínica Independencia Dr. Jorge Torrens destacó la predisposición profesional, la actitud emprendedora, resaltando que Bercovich era muy apreciado en toda la Clínica. «El acto es un merecido homenaje a Marcos», remarcó.
En el acto se hicieron presentes familiares del Dr. Marcos Bercovich, directivos y trabajadores de la Clínica, integrantes del Colegio y la Federación de Bioquímicos, el Intendente Battistella, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Horacio Baglietto, y amigos del homenajeado.
El Dr. Eduardo Sanfilippo se refirió a las sensaciones encontradas que tenía, como el resto de los asistentes. «Por un lado el orgullo que el Laboratorio de la Clínica lleve el nombre de Marcos Bercovich, lugar en el que desarrolló su profesión, y por otro lado me causa mucha tristeza y bronca haberlo perdido tan joven», indicó Sanfilippo destacando la apertura personal y amistad.
El Dr. Alberto Torres Secretario de la Federación de Bioquímicos señaló que para él era un orgullo participar del acto y prefirió evitar la palabra «recuerdo», en el sentido que él siempre lo tiene presente a diario. «Marcos en cada una de sus facetas era un hombre ejemplar», sostuvo el profesional destacando las aptitudes como dirigente gremial y el ritmo que le imprimía a sus actos para llevar a cabo las ideas, siendo un hombre «inclaudicable».
El Presidente de los Bioquímicos Martín Arzaguet remarcó el proceder profesional como Bioquímico con todos los controles y tecnología para tratar de disminuir el margen de error en los análisis, «para darle al médico la seguridad de un buen resultado».
Por último, con una profunda emoción en nombre de la familia, Luciana Bercovich (hija de Marcos) reconoció el apoyo que recibieron en un momento difícil y señalaron que este tipo de actos «nos ayudan a seguir teníendolo presente. Más que un recuerdo es una presencia en el día a día».

Una mujer cayó del primer piso del Cementerio

0

CEMENTERIOEl día sábado una vecina cayó del primer piso del Cementerio de 9 de Julio en ocasión en que se llevaba a cabo el acto de inhumación de los restos mortales de un vecino.

La vecina se apoyó en una baranda que separa el pasillo del vacío, la misma cedió y cayó libremente de unos tres metros aproximadamente.
Fue asistida en su momento por algunas personas que se encontraban en el lugar y más tarde recibió la atención del servicio de CLySA. En cuanto a las lesiones esta persona habría sufrido una fisura. Se trata de una desgracia con suerte porque las consecuencias podrían haber sido mayores.
Se desconoce en qué estado se encontraba dicha baranda. Sin dudas que las instalaciones merecen ser controladas en forma permanente por la Municipalidad de 9 de Julio, porque se trata de una dependencia pública en la que se deben brindar las medidas de seguridad.