10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 3711

«Un año sin Thomas y sin justicia»

0

 balahno tomasEl adolescente nuevejuliense fue atropellado por un colectivo en la ciudad de Buenos Aires cuando volvía de hacer un mandado. Aunque algunos testigos aseguraron que el chofer cruzó el semáforo con luz roja la causa se cerró porque el abogado de la familia jamás se presentó a las audiencias.

El imputado Daniel Comesaña quien ya tenía antecedentes por haber participado en accidentes similares, aun maneja el ómnibus de la línea 6 que une diariamente Retiro con Villa Soldati. La historia de los Balanho sabe a traición e impunidad.
Hace exactamente un año, en una jornada fría como la de hoy, moría atropellado Thomás Balanho. El accidente que se produjo pasado el mediodía de aquel 18 de junio de 2012, ocurrió delante de muchos testigos, que presenciaron cómo el colectivo de la línea 6 se llevaba la vida de Thomás y cómo su mamá, Claudia Patricia Bustos, intentaba infructuosamente quitarlo debajo de las enormes ruedas.
Thomás de 14 años, era estudiante de secundaria, número cinco de las juveniles del Club Once Tigres y monaguillo de la Iglesia Salesiana.
El chofer de la empresa Dota S.A. Daniel Comesaña fue demorado primero por la Policía Metropolitana que intervino en el accidente, y luego derivado a la Unidad 28 del Centro de Detención Judicial del Palacio de Justicia. En el hecho intervino el Juzgado de Instrucción Nº 13, Secretaría 140, de la Capital Federal a cargo del Dr. Juan Sebastián Schabas Madueño.
Los testigos del accidente fueron contundentes: el colectivo manejado por Comesaña, giró a la derecha desde Combate de los Pozos hacia la avenida Brasil con el semáforo en rojo y atropelló a Thomás, que murió en el acto. Y no sólo eso, sino que inmediatamente después de matarlo reacomodó el vehículo como quien quiere borrar evidencias, modificando parcialmente la escena del crimen.
Nada repara la pérdida de una vida, sólo les quedaba a los Balanho tras aquella trágica jornada, la búsqueda de justicia. Sin embargo, dejaron la actuación judicial en manos del abogado Eduardo Mandrini que poco (y nada) se preocupó por la causa, y sí por cobrar sus honorarios por adelantado.
Los Balanho le depositan toda su confianza y también todos sus ahorros. A pesar que se encuentran en una precaria condición económica, juntan el dinero que les pide el doctor Mandrini y le entregan hasta el último centavo. Esa fue la última vez que lo vieron, y ya nada supieron de él. Nunca les atendió el teléfono ni les devolvió los mensajes éste abogado pampeano que ahora vive en un departamento sobre Avenida del Libertador. Tiempo después sabrán que nunca hizo nada por la causa. Que los estafó. Que hubo audiencias decisivas en las que no se presentó, como aquella en la que se revisaron las imágenes que habían tomado las cámaras de seguridad que filmaron el accidente.
Actualmente el doctor Carlos Zimerman sin cobrarle sus honorarios a la familia es quien esta intentando reabrir la causa, pidiendo las evidencias fundamentales, como las cámaras de seguridad del gobierno de la ciudad que mostrarían el momento del accidente.
El caso de Thomás es otro de esos casos donde la imprudencia humana mata sueños, alegrías, esperanzas y destroza familias.
Todo huele a impunidad, corrupción, y sobre todo a falta de justicia.
Fuentes:
http://www.clarin.com/ciudades/Dolor-Julio-chico-atropello-colectivo_0_722327885.htm
http://www.cronica.com.ar/diario/2012/06/20/28066-reconoci-sus-zapatillas-debajo-del-colectivo.html

Marcha en memoria de Thomás Balanho


http://www.elsigloweb.com/nota/93872/bronca-y-dolor-por-la-muerte-de-un-chico.html
http://www.mentesdigital.com/justicia-para-thomas-balanho-por-federico-asef/
Contactos
Claudia Balanho 02317 15 503317
Dr. Carlos Zimerman 011 15 66391605
Federico Asef 221 15 5624622

Productores reclamaron en Ruta Nº 5

0

campo18-3Hoy fue la cuarta jornada del paro agropecuario en todo el país con alto acatamiento por parte de productores que cesan la comercialización de la producción primaria. La medida concluirá mañana.

Ayer se llevaron acciones de control de carga en Ruta Nacional 5 y Rotonda de acceso a Bragado. Esta mañana dirigentes de Sociedad Rural de 9 de Julio y productores se concentraron en la Rotonda de Ruta 5 «Raúl Alfonsín» que une al Acceso Perón en el ingreso a la Ciudad. Mañana miércoles habrá una actividad similar en Pehuajó.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Nicolás Capriroli recordó que la determinación de la medida de fuerza se tomó luego de distintas asambleas.
«No hay rentabilidad prácticamente en casi todas las producciones. Esto se da porque el Gobierno ha tomado muchas medidas en la fijación del precio. Se cerraron las exportaciones y resulta que el consumidor argentino está terriblemente perjudicado por la inflación» fue el análisis que hizo el dirigente agropecuario.
Señaló Capriroli que se le intenta plantear a la Presidenta y a los demás funcionarios la problemática. «Desde hace mucho tiempo que no nos escuchan ni nos reciben y volvemos a la protesta que es una medida que no nos gusta, pero que es lo único que nos ha resultado con este Gobierno en algún momento»», indicó.
Por su parte, Ricardo Debernardi sostuvo que a través de esta medida de fuerza se intenta además hacerle entender a la población en general lo que está sucediendo. «Ante la falta de diálogo con el Gobierno, queremos esclarecer a la sociedad lo que está sucediendo. Buscamos una apertura al diálogo y el cambio para encaminarlo».
«El impacto de la medida ha sido muy efectivo desde el acatamiento del productor agropecuario. Ayer entraron 38 animales en el mercado de Liniers y ningún animal en el día de hoy», explicó Capriroli.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio indicó que «la idea es presentar nuestros problemas. No queremos que se haga todo lo que decimos nosotros, sino establecer un diálogo que no existe a nivel nacional».
«Los problemas del productor agropecuario repercuten en 9 de Julio. Se está parando el comercio, se está enfriando la economía y tiene que ver mucho con el sector agropecuario que no está recibiendo sus ingresos», comentó Capriroli quien hizo mención al aporte de impuestos y la falta de inversión en obras de infraestructuras (rutas, problemas en la inundación ante la falta de canalización, electricidad).»Hay que sentarse y replantearse el sistema», concluyó Capriroli.

Adultos Mayores en movimiento

0

adultosmayores18Escribe: Nélida Spinetta de Secreto.

El pasado miércoles 12 de junio, los Adultos Mayores de 9 de Julio recibieron a un grupo de socios vitalicios del Club Quilmes, de la ciudad homónima. El encuentro fue propicio para hacer conocer nuestra ciudad, sus orígenes, su vida, su cultura, sus proyectos.

En el recorrido con Roberto Castro el grupo se admiró al observar la obra arquitectónica del edificio municipal, la historia de la iglesia catedral, sus vivencias, sus etapas hasta llegar a lo que es hoy. La Plaza General Belgrano sorprendió a los visitantes. Roberto contó con lujo de detalle los trabajos de forestación y en desforestación que sufrió en 150 años.
Seguimos hacia el Parque General San Martín. Lo quilmeños llegaron hasta el murallón y así se admiraron y preguntaron, interviniendo en las respuestas el guía y yo. Se tomaron fotografías y dialogaron con la gente que estaba de paso; porqué semejante belleza no pasa desapercibida.
Es digno de mencionar que el grupo valoró de manera especial la traza de la ciudad, las amplias avenidas, las plazas que al pasar no dejamos de hacer comentarios; también Roberto contó la anécdota del Barrio los Materos, de la Villa Garibaldi, del Playón Municipal donde funciona la Asociación de Tejo, entre otros.
Finalizando el recorrido, en el centro de jubilados, se sirvió un sabroso almuerzo, del que participaron vecinos y sirvieron colaborando la gente de la Dirección de Adultos Mayores. A los postres hubo bailes, obsequios, sorteos; esta vez algo original.
Los asistentes pudieron recibir por sorteo plantas herbáceas perennes cultivadas en 9 de Julio, tales como alstroemerias, pysostegras y anémonas japónicas, acorde cultivadas en el Barrio Los Zorzales; el hecho que pertenecieron al jardín que había en las casas más antiguas de nuestra ciudad, donde hoy se encuentra ubicado el Edificio El Sol; y la cinta de amor cultivada en el Barrio Fuerte… Muchos vecinos se preguntaron, ¿dónde está ese barrio?. Quizá en otra oportunidad podré seguir contando algo más.
La fiesta fue un lujo y los quilmeños se llevaron las plantas y el amor de un grupo que siempre está en movimiento.

La Asociación San José de Hogares Sustitutos ha renovado su comisión directiva

0

bazterra18Días pasados, la Asociación San José de Hogares Sustitutos ha renovado su comisión directiva quedando constituida de esta manera:

Presidente: María Cristina Rodríguez de Bazterra (foto).
Vicepresidente: Lidia Rosa Amirante de Gotelli.
Secretaria: Blanca Luisa Ziliani de Montini.
Prosecretario: Susana Mabel Cardelli de Dobaño.
Tesorera: María del Carmen Figueroa de Vanina.
Protesorera: Analía Erbetti de Macaroni.
Vocales Titulares: Elida Nelly Acuña de Brachi; Cecilia Elordi de Alomar; Lilia Maidana de Tambascia; María Ester Rigo de Carignano; Lidia Marín de Chiesa.
Vocales Suplentes: Elba Abate de Poggi; Mirta Tobal de Longarini; Susana Raimundo de Bene- detti; Nilda Riabot de Chiesa; María Luján Berardi de Sogetti. Revisores de Cuentas: Titulares: Sergio Cane- vari; Noemí Ibáñez de Amaya; Celina Fox de Abdala. Revisores de Cuentas: Suplentes: Marta María Ziliani de Persavento; Tarantino Liliana.

Reunión abierta a la comunidad sobre seguridad

0

reunion seguridad18La reunión abierta a la comunidad, sobre seguridad convocada por la Secretaría de Gobierno a cargo de, Ignacio Palacios y se hizo presente el Secretario de Seguridad, Walter Fons. La misma se llevó a cabo en la sede del Centro de Jubilados de 9 de Julio, el viernes 14, a las 20 horas.

En dicho encuentro el único bloque que asistió fue el bloque de concejales del FPV K, para sorpresa de todos los ediles radicales no se hicieron presentes.
La misma tuvo como objetivo escuchar la opinión de los vecinos sobre las dificultades que tiene el área de seguridad, ya que la población se encuentra muy preocupada por la ola de delitos que viene sucediendo en 9 de julio y no hay respuesta aparente desde el Ejecutivo Municipal.
Asistieron presidentes e integrantes de muchas instituciones, donde dejaron asentado sus reclamos y su punto de vista frente a la problemática en cuestión, mientras que los concejales del FPV K, proporcionaron varias iniciativas y propuestas con el objetivo de mejorar el funcionamiento de varias áreas municipales.

Integrantes del Equipo de Producción de Horacio Delgado brindaron una charla en el CEPT Nª 15 «El Chajá»

0

TRASCENDIENDO EN EL CHAJA18Gabriel Castiglioni junto a Cristian Martín, integrantes de la Fundación Trascendiendo, quienes desarrollan su labor en el equipo de trabajo del Dr. Horacio Delgado, expusieron la tarea que vienen realizando en el área de producción. La jornada tuvo lugar en el CEPT Nº 15 del Chajá a pedido de su directora, Mónica Bujanda.

El objetivo de la disertación, fue contar las experiencias personales, respecto de la tarea que realizan. Para lo que desarrollaron una clase de trabajo teórico/práctico con los alumnos rurales del cuarto año de dicho establecimiento.
El eje de la exposición se centró en el Emprendedo rismo, Agricultura Familiar, como así también, emprendimientos productivos en marcha; temas que son abordados y profundizados en el Plan productivo que impulsa Horacio Delgado desde hace mas de 5 años en el Partido de 9 de Julio y la Región.
Los alumnos contaron sus experiencias en los emprendimientos que llevan a cabo, destacando la ayuda brindada desde el CEPT, al mismo tiempo mencionaron una gran variedad de proyectos que se encuentran en la actualidad en funcionamiento; tales como: huerta en invernáculos, productores avícolas, producción de huevos, ponedoras, emprendimientos porcinos, entre otros.
Los integrantes de la Fundación junto a los alumnos trabajaron también, en la evaluación de un Foda, que fue realizado plenamente por los jóvenes, en el cual los resultados obtenidos coinciden en gran parte con los lineamientos que persigue el Plan de Desarrollo que lleva a cabo Horacio Delgado.
La directora del establecimiento, expresó que “debemos lograr que los estudiantes incorporen la idea del emprendedor como un sujeto socialmente valorado, el emprendedorismo tiene que formar parte de los valores culturales, para esto hay que generar incentivos claros hacia donde tiene que evolucionar la educación y cual va a ser el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de la gente”.
(Prensa Equipo de Comunicación Dr.Horacio Delgado)

Los Simuladores

0

sesionconcejomayo3Las pruebas evidencian que Batistella se perpetúa como Intendente, aplicando un modelo de gestión que despilfarra recursos (el HCD le rechazó los últimos cuatro balances), que desestima la participación, hace ilusorios los debates, inexistentes los acuerdos, y aparentes la buena fe y las transparencias. Fabrica realidades, culpa a los demás, simula dotes, y repite falacias en innumerables presencias mediáticas para que parezcan verosímiles, actividad donde lleva gastados cuatro millones de pesos
La sistemática política para ocultar yerros y cubrir la falta de eficacia y eficiencia en favor del bien común, tiene incontables ejemplos en casi todas las áreas de su gobierno. Van desde callar nombres oficiales, no mencionar realizaciones aseguradas por terceros, silenciar el origen de fondos para concretar programas y planes en materia de salud, empleo, producción, seguridad, loteos, viviendas y escrituras, inclusión social, discapacidad, seguridad, tercera edad, cultura, deportes, etc. Groseramente usurpa logros e iniciativas ajenas, de la Nación, de la Provincia, de gestiones pasadas, de entidades sociales, de vecinos, y los difunde como fruto de su labor.
La última deshonestidad sucedió al entregar, como parte de campaña electoral, centenares de becas de estudio, ocultando informar que usaba recursos enviados por el Gobierno Nacional al Municipio como Fondo Educativo, (antes lo invertía en el distrito la Dirección General de Escuelas de la Provincia). Además, ignoró convocar previamente a quienes conocen y saben de educación, Consejo Escolar, Inspección de Enseñanza, Cooperadoras, Docentes y No Docentes, para acordar y transparentar la inversión de millones de pesos del Fondo, en mejorar la enseñanza pública y gratuita, fortalecer la cultura, promover la ciencia y apoyar la tecnología. Igual silencio volvió a emplear al anunciar que «donará» calefactores.
Es justo habilitar la participación previa de la comunidad educativa en el destino del Fondo, toda vez que ellos fueron quienes durante la década del ´90 y primera parte del 2000, lucharon para que el gobierno nacional promoviese en 2005 la Ley de Financiamiento Educativo, que hoy le permite a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner invertir en educación, el 6,5 % del PBI, máximo que nunca sucedió en nuestra Patria.
Creemos injusto, aunque sea legal, que el Intendente Batistella, de quien no se saben actos de relevancia en favor de mejorar la educación distrital, y que cuando le fue reclamado un gesto, afirmó que no aportaba un peso del municipio por que «la educación es competencia provincial», haga discrecional uso del Fondo Educativo, (lleva desviados millones de pesos afectados), incluso para pagar gastos que el Tribunal de Cuentas sanciona y penaliza.
Que el Intendente Batis- tella hable de consensos, participación, diálogo, debate de ideas y actitudes dignas, luego de venir vulnerando esos atributos durante siete años, es una falta de respeto monumental a la buen fe de los nuevejulienses.

[Anticipo] «Un año sin Thomas y sin justicia»

0

balahno tomas El adolescente nuevejuliense fue atropellado por un colectivo en la ciudad de Buenos Aires cuando volvía de hacer un mandado. Aunque algunos testigos aseguraron que el chofer cruzó el semáforo con luz roja la causa se cerró porque el abogado de la familia jamás se presentó a las audiencias.

El imputado Daniel Comesaña quien ya tenía antecedentes por haber participado en accidentes similares, aun maneja el ómnibus de la línea 6 que une diariamente Retiro con Villa Soldati. La historia de los Balanho sabe a traición e impunidad.

* Encuentre esta y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

El campo se moviliza en Ruta 5

0

paro agropecuarioEn la tercer jornada del paro agropecuario con alcance nacional y en donde se destaca el alto acatamiento por parte de productores. Sociedad Rural de 9 de julio informa que en el marco del cese de comercialización de productos agropecuarios decretado desde el sábado 15 y hasta el miércoles 19 próximo, por parte de la Mesa de Enlace y que comprende la no venta de hacienda en pie y granos, se dio a conocer que ayer lunes se llevan acciones de control de carga en ruta nacional 5 y rotonda de acceso a Bragado, donde participa el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli y productores de 9 de Julio.

En tanto hoy, martes 18, desde la hora 10 se llevará una concentración de productores en rotonda y acceso Juan D. Perón en 9 de Julio. Por lo cual se invita a productores a participar en defensa de la producción y el desarrollo rural.
La entidad rural local también informa que el miércoles, la movilización se realizara sobre ruta 5 y accesos a la ciudad de Pehuajo. En ese orden dejan la tranquilidad que no se interrumpirá el tránsito y solo se realizara control de carga y se entrega folletería informativa.

Fuente: Prensa Soc. Rural 9 de Julio

El calendario del fútbol local se extenderá hasta noviembre

0

CALENDARIO17Los retrasos del inicio del Campeonato de Primera «A» y dos fechas de elecciones (primarias y generales) harán que la finalización del Torneo se extienda hasta el mes noviembre.

Este fin de semana la Liga Nuevejuliense decidió que no empiece la temporada de Primera División, ante la prohibición extendida del APREVIDE de no permitir el ingreso de público visitante en los torneos de ligas.
Aún no se sabe hasta cuando se extenderá esta medida calificada como insólita: una prohibición en el fútbol de liga ante un problema que es exclusivo del fútbol grande.
En caso que la medida se levante esta semana y pueda jugarse el próximo fin de semana (no está confirmado), el certamen de Primera «A» estaría terminando el 3 de noviembre si es que no hay final de desempate y teniendo en cuenta las suspensiones del 11 de agosto y del 27 de octubre.
Si se demora el inicio una semana más, y en caso de interrupción por lluvia esto puede llegar a extenderse hasta el 10, 17 o 22 de noviembre. De la finalización del certamen de 9 de Julio dependerá el inicio del Interligas junto a clubes de Casares y Los Toldos.
Esta temporada se tomaron recaudos y se decidió dar inicio al torneo de Ascenso en una fecha anterior a la de 2012. Sin embargos en el término de la Primera Fase, los retrasos con motivo de la falta de seguridad (y razones climáticas) demoraron el comienzo de la Primera «A».
Muchos se preguntan por qué un torneo condiciona al otro. ¿El motivo? Como viene ocurriendo en las últimas temporadas, no hay personal policial suficiente para brindar servicios en nueve partidos durante sábado y domingo.

EL TORNEO 2013
El torneo de Primera «A» llevará el nombre de Jorge “Pipo” Abitante y además se pondrá en disputa el Trofeo “Sesquicente nario del partido de 9 de Julio”.
El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:
* El ganador de este certamen obtendrá el titulo de Campeón 2013 de la Liga Nuevejuliense de Futbol.
* Clasificarán dos (2) equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense de Futbol que habrán adquirido el derecho a participar del Torneo del Interior 2014 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino.
* Clasificarán siete (7) equipos de Clubes de la Liga Nuevejuliense Categoría “A” que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Interligas 2013.
* El Octavo equipo participante en el Torneo Interligas 2013 será el campeón del Torneo de Primera “B” (de manera optativa). Si este no decidiera participar, el octavo equipo clasificado del Torneo de Primera “A” ocupara la plaza indefectiblemente. La decisión de participación de el campeón del Torneo de Primera “B” se deberá adoptarse y comunicarse fehacientemente dentro de los quince (15) días de finalizado el Torneo de Primera “B”.
* Al finalizar el presente torneo el equipo clasificado en el decimo (10°) lugar descenderá a la categoría “B” 2014.