15.6 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 3709

Jubilados y pensionados bonaerenses cobran a partir del jueves 27

0

jubilados26Los jubilados y pensionados bonaerenses comenzarán a cobrar sus haberes de junio y el medio aguinaldo a partir del próximo jueves 27, confirmó el Instituto de Previsión Social (IPS) en un comunicado donde además detalló el cronograma de pagos.

El organismo señaló que el jueves 27 recibirán sus haberes los beneficiarios con documentos finalizados en 0; el viernes 28 los terminados en 1, 2 y 3; el lunes 1º de julio los beneficiarios con DNI terminados en 4, 5 y 6; y el martes 2 será el turno de los números 7, 8 y 9.
En tanto, aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento, indicó el IPS. La fecha de vencimiento del pago de junio es el 23 de Julio de 2013. (DIB) DR

Se firmaron escrituras para más de 3300 familias en lo que va del año

0

escriturasEl subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del ministerio de Infraestructura, Fabián Stachiotti, rubricó 718 títulos de propiedad que benefician a familias de 26 distritos de la Provincia. Con esta firma de títulos, se alcanzaron 3.354 escrituras (812 Actas-escritura y 2.542 Escrituras de Consolidación) firmadas en lo que va del 2013.

“Con el apoyo permanente del Ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, trabajamos para seguir avanzando en la inclusión social de todos los habitantes de la provincia”, explicó el Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, y sostuvo que “se seguirá profundizando el proceso de regularización dentro de la Ley porque es una decisión política del Gobernador Daniel Scioli”.

Así, cada semana, junto a los escribanos de los Registros Notariales de Regularización Dominial de la Provincia, Stachiotti firmó las escrituras gestionadas en estos organismos descentralizados dependientes de la Subsecretaría.

Las escrituras recientemente firmadas por el Subsecretario, Fabián Stachiotti, pertenecen a los distritos de: Azul, Carmen de Areco, Tandil, Bolívar, General Pueyrredón, Berazategui, Mar Chiquita, Florencio Varela, Las Flores, Moreno, Bragado, Berisso, Berazategui, La Matanza, José C. Paz, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, La Plata, Presidente Perón, San Miguel, Morón, Tres Lomas, General Rodríguez, Avellaneda, Salto y Merlo.

Scioli y el Ministro Casal en la jura de 4 mil cadetes de policía

0

SCIOLIJURALUJAN-19-06-2013-16-43-16Luján.- El gobernador Daniel Scioli destacó “el compromiso por promover la paz y la tolerancia social, en el marco de una sociedad que pueda vivir cada día más tranquila y más segura”, al encabezar la jura de 4 mil efectivos de la Policía, en Luján, acompañado por casi una veintena de intendentes.

Scioli valoró “la descentralización de la formación de los jóvenes con vocación de servicio, que quieran asumir un compromiso y una responsabilidad”, en la Basílica de Luján, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y parte del gabinete provincial.

“Ustedes son ejemplo porque han elegido entre tantas alternativas una vida de servicio y eso merece nuestro respeto, reconocimiento y aliento”, resaltó el Gobernador en referencia a los flamantes cadetes, ante 19 intendentes.

También, hizo propio un mensaje del Papa Francisco a los jóvenes: “El verdadero poder es el servicio” y “la unidad es siempre superior a los conflictos”. Enfatizó además en “la influencia positiva de cada uno de ustedes para que nuestra gente vivir en paz, con más tranquilidad y seguridad”.

Participaron los intendentes: Aldo Carossi (Baradero), Martin Caso (Rojas), Osvaldo Caffaro (Zarate), Antonio Delfino (Suipacha), Ricardo Casi (Colón), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Carlos Gorosito (Saladillo) y Juan Carlos Caló (Las Heras).

También, Gustavo Sobrero (Lobos), Hugo Curto (Tres Febrero), Raúl Othacehé (Merlo), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Marisa Fassi (Cañuelas), Julio Marini (Benito Juárez), Alejandro Celillo (General Alvear), Santiago Maggiotti (Navarro), Carlos Selva (Mercedes), Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz).(prensa2065).

“La Esquina” será el escenario de un show de circo

0

circoesquina19El próximo sábado 22 de junio, a partir de las 20:30 horas y el domingo 23, a las 16:30 horas, en el centro cultural “La Esquina. Arte y Cultura” (en Tucumán y Santiago del Estero), se realizará una doble función de circo. Este sensacional show estará a cargo de ocho artistas en escena y será presentado por el grupo “Circo Nueve Lunas».

Se trata de una interesante propuesta, un espectáculo de primer nivel que ofrecerá Marcelo Cendalli junto su conjunto. Como se sabe, Marcelo es una persona de sólida experiencia y amplios conocimientos en esta temática; desde hace seis años, en esta ciudad, está dedicado a la enseñanza del arte circense.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Marcelo explicó que comenzó en esta ciudad “realizando talleres con la Municipalidad; más tardes, surgió el proyecto de ‘Patios abiertos’, donde se sigue trabajando los días sábados, en las escuelas 50 y 2; también, desde hace tres años se trabaja con la Escuela de Educación Estética, a partir de un proyecto para alumnos del Secundario”.
Asimismo, se dictan talleres en “La Esquina”, tres para niños y dos para adultos, con diferentes horarios. En estos talleres, aunque son privados, se puede acceder a un sistema de becas para los niños.
Marcelo está ampliando considerablemente su ámbito de enseñanza. En efecto, actualmente está dictando talleres también en Bolívar y Carlos Casares. Una propuesta que ha interesado mucho a sus alumnos es la de “Circo integrado”, que, tal como lo explica el docente, “consiste en ver las diferentes actividades que se van realizando y cada persona aprende cada una para luego elegir una y desarrollarse en aquella en la que se siente más cómoda”.
La evaluación que realiza Marcelo de estos seis años de enseñanza del arte circense en esta comunidad es muy satisfactoria. “Siempre hay un crecimiento, sobre todo por la continuidad, ya que se llevan varios años enseñando el arte circense; por ello se ha avanzado en cuanto a la calidad y a la cantidad de gente que se va acercando”, expresa. Al mismo tiempo, refiere que “la idea es poder ir abriendo el abanico de posibilidades en las distintas ciudades de la zona, para llevar a ellas esta disciplina”.
Con el nuevo espectáculo que se realizará los días sábado y domingo en “La Esquina. Arte y Cultura”, los nuevejuliense podrán disfrutar de los alcances del arte circense en 9 de Julio y de los logros a lo cual es se ha llegado merced a la dedicación que pone Marcelo Cendalli a esta labor.

Alumnos de cuarto año le dieron su promesa a la Bandera

0

PROMESA19-2En la mañana de ayer, 19 de junio, se llevó a cabo en 9 de Julio el acto oficial conmemorativo del Día de la Bandera, al cumplirse el 193º aniversario del fallecimiento del creador del símbolo patrio el Gral. Manuel Belgrano, en la Plaza que lleva el nombre del prócer. La ceremonia fue organizada por la Municipalidad en forma conjunta con Inspección de Educación (Jefatura Distrital).

El acto fue encabezado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, acompañado de funcionarios, concejales, consejeros escolares y demás autoridades. La ceremonia se hizo un día antes teniendo en cuenta que los alumnos de cuarto año debían prestar juramento a la Bandera, a cargo de la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich.
En un día escolar y con muchos alumnos participando de la promesa de la bandera (de cuarto año del nivel primario) la concurrencia de público también fue mucho más numerosa de la participación en días feriados. El Himno y el izamiento de Banderas marcó el inicio del acto.
La Inspectora Jefe Iris Estelrich se refirió al sentimiento de la Patria, aprendido en la Escuela, explicando el sentido de la promesa de fidelidad en cuarto año porque «en el Segundo Ciclo se profundizan muchos de los conocimientos».
Esltelrich invitó a todos los jóvenes y adultos que se encuentran presentes a renovar la promesa a la Bandera, «símbolo de la libre soberanía, que hace sagrado a los hombres y mujeres».
La Inspectora Jefe instó «a construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera, por nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos».
Posteriormente se procedió a la colocación de una ofrenda floral en el Monumento a Belgrano, el pastor Juan Carlos Rodríguez y el Padre Carlos Tiberi, tuvieron a su cargo las oraciones religiosas.
Por su parte, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella pronunció su discurso. «Esta Bandera es un símbolo que nos da identidad como Nación, pero a los símbolos hay que darles contenido y a esos contenidos los conforman los ideales de libertad, justicia y solidaridad».
El Intendente se rescató la figura de su creador Manuel Belgrano, «uno de nuestros más grandes hombres, injustamente desvalorizado en su significación histórica y completamente olvidado en ciertos períodos de la vida nacional».
«Al evocar hoy la figura de Belgrano deberíamos quizás hacer el examen de conciencia y preguntarnos a la altura de su figura y de sus pensamientos», concluyó Battistella.

La Asociación «Manhala» sigue adelante con su importante labor

0

ani e isabelLa Asociación «Manhala. Transplante y Discapacidad» de 9 de Julio es una entidad bien conocida que, día a día, crece y se consolida en su labor institucional y solidaria. Ocupando un lugar gravitante en nuestra comunidad, extiende su tarea más allá de los límites de esta, brindando su ayuda y contención a muchos pacientes y familias.

Recientemente, miembros de la Asociación participaron en una importante reunión y, para la próxima semana, se disponen a ser recibidos por legisladores nacionales de ambas Cámaras.
En dialogo con EL 9 DE JULIO, Ana Gentile, explicó que, «el pasado jueves 15 de junio participamos de una interesante reunión en el INCUCAI, donde concurrimos varios integrantes de nuestra Asociación, acompañados por la concejal Isabel Flores, a quien presentamos en el Consejo Asesor del Paciente y al vicepresidente de INCUCAI, Martín Torres».
«Recibimos -añadió- las felicitaciones de los presentes porque fuimos la primera ONG que llevamos a la reunión a una concejal. Isabel tuvo ocasión de dialogar con las autoridades de INCUCAI interiorizándose acerca de la temática de la donación de órganos y transplantes. Llevamos también al papá de Damaris Rivero, de la ciudad de Roque Pérez, en el Chaco, la cual fue transplantada de médula ósea y, quien, afortunadamente, está muy bien».
La Asociación «Manhala. Transplante y discapacidad» recibió un reconocimiento especial de las autoridades del INCUCAI por el interés que viene manifiestando a la temática pediátrica, colaborando con los niños transplantados o en lista de espera y brindando contención a sus familias.
«Toda persona transplantada requiere, una vez que se le realiza el transplante, contar con apoyo. Muchas veces se hace difusión de la situación de esas personas antes del transplantes, pero hay un después, en el que se siente la soledad o la falta de contención», indicó Ana.

IMPORTANTE REUNION CON LEGISLADORES NACIONALES
Los integrantes de la Asociación «Manhala. Transplante y Discapacidad» acompañados por Isabel Flores, concejal del Pro, participarán de una importante reunión con legisladores nacionales, el martes próximo. Lo harán primeramente en la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco de la reunión de la Comisión legislativa de Salud, para luego reunirse en la Cámara de Senadores.
«Estamos -expresó la concejal Flores- muy agradecidos a la Diputada Silvia Cristina Majdalani, del Pro, quien se ha preocupado mucho por este tema. Los legisladores, un grupo de diez personas, se están interiorizando acerca del trabajo que realiza la Asociación “Manhala”«.
Isabel Flores destacó el trabajo realizado por «Manhala» y, especialmente, por su presidente Ana Gentile.
«Es importante que todos tomemos conciencia sobre la importancia que tiene la donación de órganos», destacó la concejal.
Ana Gentile comentó que «se sigue luchando por la Ley de Tranplantados, que esperamos sea promulgada este año».
«Todos los transplantados somo discapacitados, desde el momento en que tenemos el órgano de otra persona injertado. Eso es una discapacidad que muchos no reconocen. Por eso estamos luchando por esta ley de discapacidad en transplantados», dijo Ana.
UNA NOTA DE COLOR
La Revista «Gente», en su última edición, al referirse a la temática de los transplantes de órganos, enfocados en la historia de Renzo, publicó una fotografía de la Asociación «Manhala». Allí se mencionan aspectos de la labor que realiza la entidad nuevejuliense, sobre todo acompañando y apoyando a las familias de los niños en esa situación.
Por otra parte, «Manhala» se encuentra en contacto con Tomás Sánchez, director del film «Otro corazón». El cineasta ha concebido un proyecto para trabajar con la institución nuevejuliense y con las personas transplantadas, acerca del cual se informará oportunamente.

UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL
Ana Gentile, presidente de la Asociación «Manhala. Transplante y Discapacidad», manifestó una especial gratitud hacia quienes colaboraron con el viaje a la ciudad de Buenos Aires realizado el jueves último: Diario EL 9 DE JULIO, Manuel L. Criado, Daniel Cingolani, Isabel Flores, Esso-Logioco Hermanos, YPF-Rivas, Rosa Ieno y empleados del Banco Santander Río. Asimismo agradeció a la Municipalidad de 9 de Julio porque, para el próximo viaje, ha puesto a su disposición la combi, debiendo pagar la institución solamente el costo del combustible.

Básquet: la Categoría Cadetes, de muy buena actuación en la Asociación de Chivilcoy

0

CADETES BASQUETHace sólo tres meses el único objetivo para esta temporada era ganar experiencia, ésa era la premisa del equipo millonario que volvía a la actividad federativa después de 8 años.

8 años que significa, para los desentendidos, que ninguno de los jugadores de esta categoría (como todas) jamás habia jugado un partido oficial.
Deporte, formación y disciplina son las premisas de Mariano Alba, entrenador que lleva su segunda temporada en el equipo millonario.
…” generalmente me critican por la rigidez de la dirección técnica que realizo, pero es mi filosofia de trabajo y si bien en un principio costó mucho la adaptación hoy se están viendo los frutos”…
“… en Atlético trabajamos bajo esas premisas, somos concientes que estamos participando en uno de los torneos más importantes de la Provincia y por eso me siento orgulloso de todo lo que hacen mis jugadores…”

Este equipo hace más de una semana viene de vencer a Quilmes de Mercedes (sub-campeón 2012) con quien habían caído derrotados en la primer fecha del inicio del torneo por un contundente 82 a 48.
Evidentemente los procesos dan sus frutos y todo indica que Atlético está por el buen camino.

Culminó la protesta del campo

0

paro agropecuarioEste miércoles se cumplió el último día del cese de comercialización convocado por las entidades que integran la Comisión de Enlace, y que se desarrolló con alto acatamiento desde el sábado 15 de junio pasado.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- Horacio Salaverri, acompañado del tesorero de la entidad Alejandro Reinoso participó ayer de la asamblea realizada en la Asociación Rural de Chasco- mús –adherida a CARBAP- a la que concurrieron más de 250 productores de la región a expresar su malestar con el Gobierno Nacional, «más aun frente a los ataques del Ministro de Agricultura Norberto Yahuar hacia el sector y la dirigencia desde que se lanzó la medida de protesta», informó CARBAP.
En provincia de Buenos Aires, los productores se concentraron en 9 de Julio, Junín, Chascomús, Bragado, Laprida, Guamini, San Antonio de Areco –con conferencia de prensa-, Las Flores,-con entrega de folletos explicativos en rotonda de ruta 3 y 91-, 25 de Mayo – en rotonda de ruta 51 y 46-, en General Villegas – en cruce de rutas 33 y 188-, Benito Juárez –con conferencia de prensa explicando motivos -, Carlos Tejedor –con campaña de esclarecimiento- hoy lo hicieron en Pehuajó y Navarro –en rotonda de ruta 41 entre otras localidades.
En la provincia de La Pampa en la rotonda de Eduardo Castex, General Pico, en la ruta 35 altura Castex a las 11 hs.
El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, manifestó que “debería escuchar el Señor Ministro Yahuar lo que opinan los productores. Esperamos que los funcionarios puedan atender los problemas del sector y resolverlos antes de manifestarse con tanta liviandad”.
Al mismo tiempo Salaverri expresó: “Lo que necesita el productor y el sector agropecuario en su conjunto son reglas de juego claras y previsibilidad, al mismo tiempo que exhortó a los productores a participar activamente en sus comunidades”.

Se realizó nueva entrega de netbooks en el CEPT Nº 15 El Chajá

0

NETBOKS EN PATRICIOSEl Anses, con la presencia de su director; Dr. Mauro Esteban, realizo una nueva entrega de netbooks, en este caso en el CEPT Nº 15 paraje el Chaja.

En esta oportunidad se entregaran más de 40 computadoras, correspondientes al programa nacional, “Conectar Igualdad”, impulsado por la presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En el acto estuvieron presentes: la directora de establecimiento, Mónica Bujanda, docentes del establecimiento, y los concejales del bloque del FPV K, Alberto Capriroli y María Elena Defunchio.

Renzo Maestruti, del Club Atlético San Martín

0

maestrutiEn nuestro habitual intercambio con los jugadores de las divisiones inferiores, para conocer su trabajo en el equipo que integran, dialogamos hoy con Renzo Maestruti, del Club Atlético San Martín.

¿Cómo se llaman tus padres?
Alberto Maestruti y Alejandra Giles.
¿A qué Escuela vas?
Escuela Nacional de Comercio.
¿Qué edad tenés?
Tengo 15 años (Categoría 1997) y juego en 5º División.
¿De quién sos hincha?
Local: Club Atlético San Martín y profesional, Boca Juniors.
¿Cuántos hace que jugás en San Martín?
Desde los 7 años.
¿En qué puesto lo hacés?
Juego de mediocampista de contención, como Nº5.
¿A quién tenés como referente en ese puesto?
El referente mío es Bataglia, también lo miro a Sergio Keiser.
De tus goles, ¿cuál te gustó más?
Fue en 6º división, el año pasado, jugando de visitante contra Atlético 9 de Julio. Lo estaba haciendo ese día de marcador de punta izquierdo y con un compañero tomamos la pelota en la mitad de la cancha y realizamos paredes hasta el área grande, cuando ví el espacio le pegué de afuera al primer palo y la pelota se coló en el ángulo.
Dentro de unos meses llega la Selección Sub 17 ¿te ves en ella?
Sería muy lindo para mí poder integrar el plantel del Sub 17 de 9 de Julio.
Sabemos que debutaste en 1º División ¿a qué edad lo hiciste?
«Coto» Maldonado me puso cuando tenía 14 años. Fue contra El Fortín, jugué de Nº 5 y luego también lo hice en el Argentino C de segundo marcador central, porque un compañero estaba lesionado.
¿Algún hobby o tarea no referida al fútbol?
No, sólo hago gimnasia en la escuela con los diversos deportes que me hace realizar el «profe».

Hoy conocimos a RENZO MAESTRUTI.
Aunque sólo tiene 15 años, ya debutó en 1º División y como lo nombró algún relator, es «EL JEFECITO» de la 5º División del Club Atlético San Martín.