11.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3703

Remoción del Delegado Municipal de Dudignac: fue puesta en funciones Silvia Bombino

0

Delegada Dudignac BombinoEn la mañana de ayer, el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago se trasladó hasta la localidad de Dudignac para poner en funciones a la nueva Delegada Municipal, Silvia Bombino.

La citada reemplaza en esas funciones a quien fuera Delegado en esa localidad Juan Domingo Fernández, de acuerdo al Decreto que se detalla a continuación:

Registrado bajo el Nº 972
DECRETO
DELEGADO DUDIGNAC. REMOCION. DESIGNACION.
9 de Julio, 24 de junio de 2013.

VISTO:
Los numerosos reclamos efectuados por los vecinos y residentes de Dudignac, sobre falta de barrido, riego insuficiente, no recolección de basura, falta de mantenimiento de calles, de la plaza, de la Playa de camiones, del cementerio, obstrucción de tubos de desagües por falta de limpieza, mal aspecto general del pueblo, sensación de abandono, etc..
Que la falta de trabajo de los empleados de calle, se debe a la falta de supervisación y control, lo que seguramente ocurre por la inexistencia de un plan de trabajo que prevea acciones de rutina, y que, tiene como consecuencia el desorden en la prestación del servicio municipal.
Asimismo se observa un notorio incumplimiento de la Ordenanza de Tránsito Pesado.
En razón de los reclamos referidos, los cuales manifiestan descontento, incomodidad y desagrado con la gestión del actual Delegado Municipal y habiendo el Jefe de Gabinete, en las numerosas oportunidades en que concurrió a la Delegación y recorrió sus calles, corroborando la verdadera y lamentable existencia de las deficiencias denunciadas.
CONSIDERANDO:
Que es facultad del Sr. Intendente Municipal remover de sus cargos a los Delegados, conforme a lo normado en los Arts. 108 inc. 9º, 178 y 181 de la L.O.M. y el Decreto 373/12, Art. 25, cuando a su criterio no cumplan con la tarea encomendada.
Por ello, el Intendente Municipal de 9 de Julio, en uso de sus atribuciones,
DECRETA
ARTICULO 1º: Remuévase del cargo de Delegado Municipal de la Delegación Dudignac, al señor Juan Domingo FERNANDEZ, D.N.I. Nº 10.562.285.
ARTICULO 2º: Desígnase, a partir del día 27 de junio de 2013 y hasta el día 31 de Marzo de 2014, a la señora Silvia Graciela BOMBINO, D.N.I. Nº 14.649.412, Delegada Municipal de la Delegación Dudignac, con reserva del cargo que detenta en planta permanente.
ARTICULO 3º: Por medio de la Secretaría que corresponda realícese el arqueo de caja y demás trámites pertinentes al cierre de una administración.
ARTICULO 4º: Comuníquese al agente involucrado del presente Decreto y sus nuevas funciones.
ARTICULO 5º: Refrendan el presente decreto los señores Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete.
ARTICULO 6º: Comuníquese a quienes corresponda y regístrese.
Designación transitoria de Silvia Bombino

En el día de hoy la Dirección General de Prensa y Difusión de la Municipalidad de 9 de Julio ha dado a conocer el siguiente comunicado: «La Dirección General de Prensa y Difusión de la Municipalidad de 9 de Julio cumple en informar en relación a la designación de la señora Silvia Graciela Bombino al frente de la Delegación Municipal de la localidad de Dudignac, que la misma es de carácter transitorio hasta tanto el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, disponga la designación de quien asumirá dicho cargo de la citada Delegación.

Habló Juan Fernández: «me echaron del puesto»

0

FERNANDEZ27

El Delegado Municipal de la localidad de Dudignac Juan Fernández, recientemente removido por decisión del Intendente, hizo su descargo a través los distintos medios de comunicación. «Me echaron del puesto», dijo resignado y aclaró que se le atribuyeron responsabilidades que a él no le competen.

«No encuentro una explicación, me escracharon como si yo fuera no sé qué» sostuvo Fernández en diálogo ante «EL 9 DE JULIO» quien invitó a quien lo desee a recorrer la localidad, porque no está como dicen.
«Lo único que hice es trabajar para el pueblo. Hice muchas cosas por Dudignac: me gasté mucha plata viajando, lo que pasa es que no hago política», agregó el Delegado saliente.
Juan Fernández fue delegado de Dudignac por espacio de aproximadamente cinco años. En la primera ocasión fue electo por la voluntad popular y la segunda vez no hubo necesidad de votar porque fue el único que se presentó, aunque no terminó su mandato porque fue removido.
LA MAQUINARIA
En relación al mantenimiento de los caminos y sus distintas responsabilidades de las delegaciones aclaró Juan Fernández que dependen de Vialidad Rural repartición que integra las áreas directas del Ejecutivo Municipal.
«Las champions las maneja Vialidad Rural, no las maneja ningún delegado. Ningún delegado tiene poder sobre las champions»
«Yo siempre llamé al encargado de Vialidad cuando le gente me hacía los reclamos.
Por ahí me decían que iban a arreglar los caminos y no iban y quedaba como un mentiroso», aclaró Fernández.
El delegado removido señaló que el estado de los caminos que conducen a distintos establecimientos es «muy malo».
«La gente de Dudignac está cofundida: lo único que podemos hacer nosotros es llamar a Vialidad para que pasen las máquinas. Nos prometían que iban a arreglar los caminos y nosotros no sabíamos qué decirle a la gente», señaló Fernández.

LA LIMPIEZA
En cuanto a las dificultades para la prestación del servicio de limpieza de la localidad de Dudignac, explicó que tenía personas enfermas y otros que se jubilaron y al sumar personal de vacaciones era muy difícil levantar los residuos.
«Estaba trabajando con cinco o seis personas» señaló Fernández quien reconoció además que en más de una oportunidad él mismo se encargaba de limpiar el Cementerio de Dudignac porque «a mí me gusta colaborar con el pueblo».
Fernández agradeció a quienes ayudaron su gestión en beneficio de la localidad de Dudignac, aportando árboles para el parquizado en distintos sectores de la comunidad.
«Por eso me da bronca que se digan muchas cosas» sostuvo Fernández quien señaló que el camión que utilizaba se encontraba en estado «desastroso».
«En Dudignac todos saben quién soy. Hay gente que puede estar de acuerdo y otra que no con mi gestión. Lo único que hice fue trabajar para el pueblo, dentro de mi capacidad», reconoció Fernández.

Una manera diferente, segura y efectiva de mejorar tu calidad de vida

0

image descriptionEn el 2007 abrimos el primer centro de Pilates de 9 de julio, Pilates Primero, en aquel entonces frente a la plaza, luego 25 de Mayo y Salta. Positivo surgió para ofrecer más actividades en el área de la salud, el cuerpo y la mente. Creemos que el bienestar de una persona se logra integrando las tres cosas. Su nombre Positivo es porque consideramos que para tener una vida plena hay que tener una actitud positiva, más allá de las adversidades.

Somos un equipo de kinesiólogos y profesores altamente capacitados en las areas de:
-Kinesiólogia: Rehabilitación Funcional. Rehabilitación en campo deportivo. Fisioterapia.
Masajes terapéuticos Drenaje Linfático Manual.
-Quiropraxia. Cuyo objetivo es la detección, análisis y corrección de subluxaciones vertebrales.
Nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento. La falta o deficiencia en el movimiento muchas veces es la raóz del problema, (dolores cervicales y lumbares, hombros y rodillas doloridas, mala postura, etc). Falta de movilidad, debilidad y tensión son trabajados erróneamente con ejercicios de fuerza y elongación aisladamente.
Para realizar actividades de la vida diaria, laborales y/o deportivas, sin dolores, sin lesionarnos, debemos prepararnos a través de movimientos integrales y globales.
En Positivo elegimos actividades como Pilates, Yoga, Entrenamiento Funcional ya que las 3 tienen el mismo objetivo, fortalecer el centro del cuerpo( región lumbopelvica)). De ahó parten TODOS los MOVIMIENTOS de las piernas, de los brazos, del tronco. Primero estabili- zate, luego muévete.
Son disciplinas que se adaptan a cualquier edad, sexo y condición física.También son muy beneficiosas para mejorar la performance en el deporte que practicas.
La Casona de la calle Robbio 1044 donde funciona «Positivo» esta calidamente decorada, con grandes ventanales que miran al Patio de la Fuente. El salón de atrás, espejado, de piso parquet, (entrenamiento funcional, yoga, talleres), mira al «Jardin del Nogal», donde en tiempos más cálidos realizaremos actividades al aire libre.
Hay clases de Pilates en casi todas los horas del día. Entrenamiento funcional todos los días, individual o en grupo. Las clases de Yoga están dictadas por profesoras de «Yoga Vital» de la ciudad de Bragado,con clases todos los días.
Los miércoles a las 15 hs. se dan clases de ejercicios funcionales para adultos mayores, a cargo de la Profesora Gisel Muné.
A partir de agosto nuestra propuesta para conectarnos con nuestro cuerpo, es también a través de talleres de Tai Chí, Biodanza, Meditación activa, Arteterapia, y actividades más divertidas y sociales como baile latino. Estas serán abiertas, algunas gratuitas y otras a muy bajo costo. Por este medio y facebook informaremos el programa.
Podes probar todas las actividades con una clase gratuita.
Equipo de Kinesiólogos y Profesores:
Kinesiólogia-Fisiatría: Lic. Silvina Carrazzoni . Lic Helvecia Smario.(atención con Obras Sociales)
Kinesiólogo Quiroprác- tico: Federico Blanc.
Yoga: Profesoras de «Yoga Vital Bragado»
Yoga: Prof Edgardo Martí- nez
Pilates- Entrenamiento Funcional: Gisel Mune, Florencia Diaz. Jorgelina Gonzalez, Pedro Robuffo (Profesores de Educación Fisica).
Robbio 1044. Celular 2317 15 472527. Facebook Positivo Salud Cuerpo Mente.

Concierto para festejar los 20 años de la creación de la Banda Juvenil Municipal

0

banda27El sábado 29 a las 19 hs. en el Salón Blanco Municipal, la BANDA JUVENIL MUNICIPAL DE 9 DE JULIO realizará un concierto para festejar los 20 años de su creación. Cabe destacar que se entregarán pergaminos a los primeros músicos que la integraron.

Contaremos con la presencia del primer Directos Maestro Emilio Sobrino.Será una velada de encuentros y recuerdos donde la música será la protagonista

Una obra que requiere de una solución urgente

0

ROTONDA-MAPA27El peligro de la Rotonda de Ruta provincial 65 es muy preocupante. En ese lugar han ocurrido un sinúmero de accidentes y hasta la fecha no se concretaron soluciones a una obra que es urgente.

En la edición del 5 de diciembre de 2012 -en ocasión de un accidente de menores consecuencias- Diario EL 9 DE JULIO publicó una nota «La rotonda de Ruta 65, bajo la lupa» y se hacía mención a «Es el momento de analizar un cambio».
Una rotonda es una construcción vial diseñada para facilitar los cruces de caminos y reducir el peligro de accidentes.
En este caso puntual la construcción vial no ofrece todas las garantías. ¿Por qué? quienes circulan desde Bolívar hacia Los Toldos no están obligados a reducir su marcha porque utilizan un tramo recto, que debería ser anulado para hacerlos ingresar en un trayecto circular (que está construido).
Al seguir en una línea recta los que circulan por la Ruta desde el puente, el riesgo de choque con quienes salen desde 9 de Julio es mucho mayor.
Como se comentó en su momento, este caso merecería un análisis o estudio por parte de Seguridad Vial o Defensa Civil para redefinir la circulación de los vehículos.
Es así que en más de una oportunidad, aquellos que salen desde 9 de Julio por la Rotonda y tienen que doblar hacia el sector del puente se sorprenden por el paso de automovilistas que vienen circulando.
Es por eso que con una circulación en forma giratoria debería hacer modificar el recorrido de los vehículos que transitan desde la Ruta.
Para hacer la modificación no sería necesaria una gran obra. Con anular un tramo recto y desviar el tránsito por un sector ya construido (en todo caso se podría ensanchar la calzada), permitiría hacer más segura la circulación.

Entregaron diplomas a los primeros cursantes de la Escuela de Dirigentes

0

camaracomercio27En la tarde de ayer, tuvo lugar la entrega de los diplomas a los alumnos que finalizaron el curso correspondiente al primer año del programa «Escuela de Dirigentes Sociales» implementado por la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad conjuntamente con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNNOBA).

En esta oportunidad se contó con la presencia del El Intendente Municipal Walter Battistella; Pablo Petraglia, secretario general de la UNNOBA, Juan Pablo Itoiz, secretario de Extensión Universitaria de la misma casa de estudios; Luis Valinotti, presidente de la Cámara de Comercio e Industria; el profesor Rodolfo Rodríguez, quien dictó el Seminario de Oratoria y Protocolo, entre otras autoridades.
Luis Valinoti, en nombre de la entidad anfitriona, se dirigió a los presentes resaltando la importancia que, para la institución, tiene la organización de esta Escuela de Dirigentes Sociales. Al mismo tiempo agradeció a la UNNOBA la posibilidad de poner en práctica este programa.
“Quiero felicitar –dijo- a todos los cursantes, que hoy reciben este certificado. Al mismo tiempo les doy la bienvenida en esta actividad de dirigentes sociales, una tarea que tiene mucho futuro”.
El intendente Walter Battistella también se refirió a este emprendimiento conjunto de la Cámara de Comercio y de la UNNOBA, felicitando a los alumnos que finalizaron el aludido curso.
A su turno, Juan Pablo Itoiz, responsable del área de Extensión Universitaria de la UNNOBA, entre otros términos, destacó su satisfacción por la culminación de este primer curso, haciendo votos para que sean mucho más los dirigentes que prosigan esta formación.
“La culminación –añadió- Itoiz- de este primer curso de dirigentes sociales es una muestra clara del compromiso y de la responsabilidad social que tiene la Cámara de Comercio e industria de 9 de Julio hacia su comunidad. Ha decidido devolverle a su comunidad esfuerzo, a través de la formación, capacitación. Esperamos, desde la UNNOBA haber estado a la altura de las circunstancias, habiendo podido cumplir con las demandas y expectativas que se originaron al comienzo del ciclo”.
En nombre de los alumnos, se dirigió a los presentes Susana González, quien dejó un interesante testimonio de la experiencia vivida a lo largo de este Curso y cuyo texto publicaremos de forma integral en la edición de mañana.
La nómina de los egresados del primer año del programa «Escuela de Dirigentes Sociales» fueron: Eduardo Álvarez, Gabriel Amato, Omar Amato, Roberto R. Barbero, Ana María Bargiano, Carlos Barucco, María Valeria Benfenati, Miguel Bombino, Carmen Castagnino, Federico Chielli, Nancy Costa, Héctor García, Susana González, Héctor J. Iaconis, María Isabel O. de Lisazo, Mariel Alejandra Neira, José Abel Ormeyo, Edgardo Ottonello, Silvana Paoltroni, Claudio A. Plana, María Beatriz Telesca, María del Rosario Toncini, Alexis Vadillo, Leandra G. Vadillo, Dino Valinotti y Carlos A. Zanetti.

La Rotonda de Ruta 65 se cobró una nueva víctima

0

Accidente,Rotonda,13sEsta madrugada falleció Juan José Corbalán (44 años), chofer de remises que se accidentó el jueves 21 de junio en la Rotonda de Ruta 65 cuando manejaba un VW Polo que impactó con una camioneta Chevrolet modelo D-20.

Juan José Corbalán estuvo internado desde un primer momento en el Hospital Julio de Vedia. Fue necesario el traslado del cuerpo a General Rodríguez para realizar la operación de autopsia. Sin dudas que el fallecimiento de Corbalán produjo mucho dolor en la comunidad de 9 de Julio.
En ese accidente también resultaron heridas las pasajeras dudignaquenses Rita Pajín y Maira Belén Pernía. En la camioneta viajaban tres personas domiciliadas en la ciudad de Junín que también resultaron heridas.

* Entérese de otras noticias de actualidad local en la edición de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Diego Losada será candidato a senador provincial

0

DIEGOLOSADA27Unión por la Libertad y el Trabajo contará con la posibilidad de tener un precandidato a senador por la Cuarta Sección Electoral, ya que Diego Losada de Unión Celeste y Blanco, el espacio liderado por Francisco De Narvaez y que lleva en nuestro distrito como Primer Concejal a Hugo Gailach obtuvo el consenso para formar parte de la lista en cuarto lugar.

De esta manera , Diego Losada estaría, transformándose en el único nuevejuliense con representación en la cuarta sección electoral. En el espacio que lidera Francisco De Narvaez que tiene como candidato a Senador por la Cuarta Sección al Contador Público y Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverry.
De cara a las PASO que se avecinan , se destaca este nombramiento como un reconocimiento al Espacio de Unión Celeste y Blanco 9 de Julio y en especial al trabajo realizado a quien trabajó mucho tiempo por la sección con vocación de servicio y de conciliación entre diferentes sectores y espacios políticos seccionales

9 de Julio sede de un encuentro regional de escuelas técnicas y agrarias

0

image descriptionEn la jornada de ayer en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de esta ciudad, se ha realizado el segundo encuentro de las regiones XIV, XV y XVI de escuelas técnicas y agrarias, el cual proseguirá mañana con otras dinámicas y reuniones.

En esta oportunidad, de acuerdo a lo explicado por la inspectora Iris Estelrich, «se trata de una capacitación para escuelas técnicas».
Además de docentes y directivos de los establecimientos especializados en esas regiones, se contó con la presencia del Director Provincial de Escuelas Técnicas, Gerardo Marchesini y de la Inspectora Jefe Regional Ana María Chávez.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Director Gerardo Marchesini puntualizó que «se están realizando una serie de encuentros regionales, donde se reunes entre dos y tres regiones, con la finalidad de trabajar algunos ejes que se consideran relevantes, pues están acordaros en la agenda nacional, con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica».
«Este año -añadió-, en el séptimo año, finalizamos con la primera corten de alumnos egresados como técnicos a partir de la ley de Educación Técnica profesional de 2005. A partir de entonces la Provincia habría realizado su diseño curricular».
El funcionario provincial destacó la significación de «ver cuánto se ha avanzado en materia de educación técnica profesional, poniendo el acento en los desafíos que se tienen pendientes dentro de nuestra educación secundaria técnica y agraria».
Uno de los ejes de trabajo planteados en materia de enseñanza técnica tiene relación con la enseñanza de la matemática y las ciencias básicas en el primer ciclo, un tema en el cual, según Marchesini, «la apuesta es muy grande, pues repercute en el rendimiento general de los alumnos».
En el mismo sentido, entendió gravitante reflexionar acerca de «cómo se enseña y cómo se debe mejor la calidad de enseñanza para el mejor rendimiento de los alumnos».
El otro eje de trabajo, acerca del «entorno formativo», procura subrayar la cuestión de los recursos e insumos necesarios para la educación técnica y agraria secundaria, en función de los distintos perfiles profesionales. Al respecto, el entrevistado consideró que es «es otro tema de discusión habida cuenta de que, en estos años, las escuelas han sido reequipadas y es necesario ver cómo esos entornos pueden mejorar la calidad del aprendizaje».
Otro desafío importante en la enseñanza técnica provinciales la articulación en el ciclo superior, en los diferentes espacios formativos. Concerniente a ello, Marchesini refirió que «a partir del nuevo diseño curricular, todos los alumnos que se reciben como técnicos deben realizar una práctica profesionalizando».
«Dentro de su especialidad, la práctica debe ser de al menos doscientas horas en el año. Estos forma parte del diseño curricular, pero debe ser construido fuera de la escuela, con el apoyo de las diferentes entidades privadas de producción, como así también de municipios, universidades, cooperativas y entidades gremiales», indicó el Director Provincial de Escuelas Técnicas.

El Dr. Marcelo Carta comenzó a atender en 9 de Julio

0

carta26El reconocido especialista en Odontología a nivel nacional Dr. Marcelo Carta comenzó a atender en 9 de Julio. En nuestra ciudad se dedicará exclusi vamente a la estética dental y rehabilitaciones, con trabajos selectivos (sin obras sociales, ni prepagas).
El consultorio está ubicado en calle Frondizi (ex Entre Ríos Nº 1080, entre San Martín y Salta) y los días de atención son lunes, viernes (mañana y tarde) y sábados (por la mañana).

Aclaró el Dr. Carta en una entrevista con «EL 9 DE JULIO», en cuanto a su atención, que va a seleccionar «trabajos que me gratifiquen a mí y al paciente: que pueda producir un cambio importante en el paciente». Como no tiene mucho tiempo para atender en nuestro medio deberá elegir los trabajos.
En aquellos casos que el Dr. Carta no pueda atender a los pacientes, realizará el diagnóstico y una colega se hará cargo de las prácticas.
El Dr. Marcelo Carta en su consultorio de la ciudad de Buenos Aires está implementando modernas técnicas con porcelana con zirconio, por computación y robótica.
Los trabajos de los pacientes los llevará a su consultorio porteño para confeccionarlos con el instrumental y para aplicarlos en 9 de Julio.
Todos los pacientes que deseen interiorizarse sobre la labor del Dr. Marcelo Carta pueden observarlo a través de su página de facebook.com/mjcarta (Consultorio del Dr. Carta).
Explicó Carta que utiliza las redes sociales para «mostrar trabajos, intercambiar información y allí me hacen consultas».
El Dr. Marcelo Carta tiene una rica experiencia profesional con casi 30 años de labor. Fue Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra Clínica II de Prótesis de la carrera de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Carta tiene más de 400 conferencias y cursos dictados. Fue reconocido en su labor en profesional por la Universidad de Lomas de Zamora y la Universidad Católica de Salta.
El Odontólogo Carta ha realizado perfeccionamientos en el exterior: Estados Unidos, Francia, Suecia, Brasil y España. Es referente en la Argentina de la fima Biolok. Durante muchos años fue disertante de la empresa sueca Nobel Biocare
Como tiene mucha pasión por su profesión, el Dr Carta decidió dedicar una parte de su tiempo a la atención en 9 de Julio. «Esto lo hago como un hobby: voy a hacer sólo las cosas que me resulten placenteras, me gusta que el paciente note un cambio muy grande».
El lunes Carta atendió su primer paciente en 9 de Julio. Al respecto comentó, «un caso que va a quedar más que bonito y gratificante de estética. Estoy muy contento».
El Dr. Carta cuenta dentro de sus pacientes numerosos artistas, empresarios y gente ligada al deporte, que cuidan muy bien su imagen y se atienden con el distinguido profesional.
Como anéctoda vale recordar que meses atrás el periodista deportivo Martín Liberman, a través de Twitter comentó «las vedettes de turno deberían averiguar quien es el odontólogo de Bianchi (refiriéndose al DT de Boca, paciente de Carta). Esos son dientes bien hechos, no esos pianos que se hacen ellas».
Aquellas personas interesadas pueden realizar consultas o reservar tunos a los teléfonos
02317 422210 o 011 1537793852.