10 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3685

Convocatoria a inscripción del Programa Capital Semilla

0

semillasCapital Semilla ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos de carácter Industrial que lleven adelante jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 35 años. La apertura del programa se inicia el 25 de Julio y estará abierta por solo 20 días.

El Programa Capital Semilla, o Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, es una iniciativa del Ministerio de Industria de la Nación que tiene por objetivo promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores en todo el país. Los mismos están orientados a proyectos de carácter industrial, principalmente que tienda a realizar una transformación productiva, desarrollar un nuevo producto, innovar en una nueva cadena de valor, etc. Capital Semilla ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos que lleven adelante jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 35 años.
Capital Semilla es un concurso de proyectos, esto significa que serán elegidos los mejores proyectos presentados en todo el país hasta agotarse el presupuesto asignado al Programa en la convocatoria correspondiente. Los proyectos ganadores recibirán un “Préstamo de Honor”, es decir, un crédito a tasa 0%, y asistencia técnica por parte e la Fundación Trascendiendo a través de su nodo de desarrollo emprendedor.
El programa está orientado a:
Jóvenes Emprendedores: Ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, con domicilio legal en la República Argentina, que tengan entre 18 y 35 años al momento de la presentación de la solicitud.
Empresas Jóvenes: Empresas legalmente constituidas, con domicilio legal en la República Argentina y que al momento de la presentación cuenten con una antigüedad menor a veinticuatro (24) meses contados desde la primera factura emitida. Al menos el cincuenta y uno por ciento (51 %) de la propiedad de la empresa deberá pertenecer a uno o más jóvenes que tengan entre 18 y 35 años y que además posean el control de la misma.
Para mayor información podrá dirigirse a la Sede de la Fundación Trascendiendo, sita en Mendoza 323 en los horarios de 8 y 30 a 13 hs, de lunes a viernes o comunicarse al tel: 522469-

(Prensa equipo de Comunicación Horacio Delgado)

Muestra de Arte Contemporáneo

0

municiEl sábado 20 de julio, desde las 16 hs., y con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el Salón Blanco Municipal una muestra de arte contemporáneo a cargo de los artistas Sebastián Viegas -convecino de nuestro medio- y Vanina González, de la ciudad de Carlos Casares. Estos artistas provienen de contextos y formaciones disimiles, con lenguajes diversos y una versatilidad que le permitirá al espectador múltiples miradas sobre las obras.

Vanina y Sebastián integran la nueva generación joven, con mucho trabajo individual y un lenguaje propio logran destacarse en el panorama plástico de la región, aportando una mirada muy personal dentro de las inquietudes creativas de este arte.
Dicha muestra consta de más de 15 obras pictóricas repasando diferentes géneros como el surrealismo, la abstracción y el pop-art entre otros.
También tendrán su espacio algunas esculturas y se realizarán proyecciones multimedia.

Inseguridad: ¿Por qué, si todos tenemos con qué?

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERAPor la Licenciada Sofía Guaragna. Psicóloga, Psicoanalista y Docente en la materia Clínica de niños y adolescentes de la Facultad de Psicología de la UBA.

Bueno, para empezar elegí que pensemos este tema ya que una de las cosas que más vengo escuchando en mi práctica cotidiana es esto de las inseguridades de todo tipo. Y me parece importante que pensemos juntos como tratar de superarlas teniendo en cuenta que la mayoría de las veces pueden hacer que perdamos oportunidades geniales para nuestro futuro, y sobretodo pueden causarnos mucho malestar.
Por un lado, esta todo esto de la sociedad consumista en la que vivimos que muestra modelos de cómo uno debería ser para ser feliz. Haciéndonos comprar cosas que en realidad no necesitamos para sentirnos más a tono a la sociedad. Y los que se acercan a esos estándares de belleza, de trabajo, de vida, etc. Son personas exitosas, ¿Cómo lo logran? ¿Qué características tienen generalmente estas personas que logran fácilmente sus objetivos? ¿Todo éxito es sinónimo de bien estar?
La verdad es que en los casos de inseguridad, lo que hay de fondo casi siempre es alguna vivencia infantil que nos marco de una manera, y produjo efectos en la personalidad con el tiempo. Haciendo que uno sea inseguro y crea que es así, que siempre fue así y que no lo puede cambiar. Y la verdad es que cuando eso se trabaja en análisis las personas superan ampliamente lo que pensaban que no tenía solución.
Y por otro lado, y que va de la mano con lo anterior, es esto de compararme todo el tiempo con los otros. Lo cual según creo a veces no ayuda, si es con un trasfondo negativo. Tenemos que tener en cuenta algo crucial, todos somos diferentes. Cada persona tiene su forma particular de ser, su forma de recorrer el camino y sus tiempos. El compararse produce que uno a veces quiera hacer cambios radicales de un día para otro. Y luego se da cuenta de que no tenía tanto sentido, o fracasa en el intento, porque no es algo que haga por mi si está planteado así. Es muy común escuchar a las personas que se sienten mal o fracasados porque: “Alguien se recibió antes que yo”, “Alguien se caso antes que yo”, “Alguien tiene algo que yo quería antes que yo”, etc. Son pensamientos negativos que no sirven, mejor sería pensar: ¿Cómo lo logro? , o por lo menos seria más útil para mi crecimiento personal.
Una de las cosas más notables que produce la inseguridad y en donde es más fácil reconocerla es en las críticas hacia personas o cosas que no conocemos en realidad, sin motivo. Generalmente estas críticas descalifican en vez de ver lo positivo.
Pero, ¿Qué actitudes o características tienen las personas exitosas? ¿Y por qué? Convengamos que el éxito es relativo a la persona de la cual estemos hablando. Según creo, una persona exitosa en la vida es la que se siente gratificada con la vida que lleva, más allá de lo que tenga , no tenga , haya logrado o no. Estas personas generalmente son muy positivas y optimistas. Si tienen un problema lo resuelven, y lo principal es que se centran en ellos y sus experiencias. Es decir, compiten todo el tiempo pero consigo mismos lo cual es más ventajoso. A los demás los toman como modelos de lo que les gustaría hacer o ser, generalmente se alegran por los logros de los demás y son agradecidos. Las metas y objetivos que se proponen son realistas, esto es importante, si elegimos mal la meta sin tener en cuenta cómo vamos a lograrlo y si es viable. Es muy posible que fracasemos. Se los podría definir como protagonistas de su propia vida, todo lo que hacen generalmente lo eligen y lo hacen con mucho placer. También, son personas que están en presente, viven hoy, y siempre tienen tiempo para todo. Aceptan lo que les toca y hacen algo con eso. No se quedan pensando en lo que les ocurrió ayer sintiéndose victimas de alguna situación, sino que evalúan lo que les sucede para poder mejorar a partir de esa experiencia. Tienen visión de futuro y son muy realistas pero a la vez soñadores.
Pero ¿Por qué? Podríamos pensar bueno el otro tuvo mejores posibilidades que yo y por eso le fue mejor, no siempre. Hay personas que tienen posibilidades y no las pueden aprovechar. Yo creo, según mi cortísima experiencia que tiene que ver con habilitarse, confiar en uno mismo. Pero para confiar en uno mismo tiene que haber personas que en algún momento confiaron en nosotros y nos habilitaron, nos incentivaron y nos felicitaron por cada pequeño logro que fuimos haciendo. Esto es fácil si tuvimos un ambiente lo suficientemente atento a nosotros. Y muchas veces pasa que somos inseguros porque nos falto esto, y allí es cuando yo recomiendo que se haga un análisis para poder trabajarlo, aceptarlo y a partir de eso inventar algo nuevo.
Si estamos pensando con padres, para que nuestros hijos sean personas seguras de sí mismas y con una buena autoestima. Les recomendaría que los escuchen, que les permitan colaborar en pequeñas cosas aunque tarden más que nosotros, que los feliciten, que tengan en cuenta sus logros, que sean cariñosos con ellos, que traten de entender que están pensando y por qué.
Si estamos hablando con adultos que sienten que no creen en sí mismos recomendaría que se pregunten: ¿Por qué? Seguramente hay algo detrás.
Y si estamos hablando con personas comunes que quieren mejorar su vida, y sentirse mejor. Tenemos que centrarnos en nosotros mismos, que queremos para nosotros y cómo vamos a llegar a conseguirlo. Y sobretodo quererse y cuidarse mucho.
Espero haberles sido útil para pensar.

En 17 horas la temperatura bajó 19 grados

0

FRIO18El ingreso de la anunciada masa de aire frío polar generó un fuerte descenso de la temperatura: en 19 horas bajó 17º C. Ayer a las 15 horas la máxima llegó a 23º C, mientras que la mínima de hoy alcanzó los 4º C.

Para el viernes se anticipa una mañana muy fría en el centro del país, con heladas intensas en el Centro y sur de la Provincia de Bs As.
Se espera un nuevo refuerzo del aire polar hacia el fin de semana.

Inauguraron iluminación en la Plaza de la Cooperación

0

CEYS17La Plaza de la Cooperación, que abarca desde Acceso Almirante Brown a Almafuerte y desde Marinero Arce a Juan José Paso, desde ayer cuenta con iluminación en base a la obra concretada por la CEyS «Mariano Moreno.

Dicha tarea se llevó a cabo en el marco de un convenio entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Cooperativa Eléctrica, firmado en 2012 tendiente a lograr mejoras en el lugar.
Ayer por la tarde se llevó a cabo la inauguración con la presencia del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, acompañado por funcionarios, el Presidente de la CEyS Omar Malondra junto a demás integrantes del Consejo de Administración, representantes de instituciones y vecinos.
El Presidente de la CEyS Omar Malondra recordó el compromiso de contribuir a la mejora del espacio de recreación de la Cooperación. «Como primer paso nos pareció oportuno en función de la demanda de los vecinos iluminar este espacio», sostuvo Malondra.
«Esta es una plaza hermosa con una forestación espectacular», afirmó Malondra sobre el espacio de recreación. Reflexionó que se realizó la obra en el marco del Día de la Cooperación, celebrado días pasados. Aclaró el Presidente de la CEyS que a futuro se irán sumando nuevas mejoras. El Intendente Battistella señaló que «es un orgullo poder estar acompañando esta colaboración de la Cooperativa Eléctrica. La iluminación de este espacio es un deseo que nosotros también teníamos y lo pudimos concretar».
En la parte final del acto el Intendente, el Presidente de la CEyS junto a vecinas procedieron a encender las luminarias, dejando inaugurada la obra. Cuatro columnas con dos lámparas cada una están ubicadas en los extremos del predio.

Comienza la «Copa Sanmartiniana 2013»

0

torneosanmartinMañana, a partir de las 14 horas, en el Club Atlético San Martín comenzará a disputarse la denominada «Copa Sanmartiniana 2013», un torneo de fútbol infantil para las categorías 2002 y 2004.

Ayer, precisamente, en el marco de una conferencia de prensa fueron sorteados los equipos que jugarán en las respectivas fechas, de acuerdo con un fixture que insertamos más abajo.
En la oportunidad, el coordinador general de Fútbol del Club, Alejandro Re, explicó que «la iniciativa surgió a partir de una experiencia que se tuvo en la provincia de Córdoba, en ocasión de un torneo».
«Observamos -añadió- que en invierno no hay ningún torneo de fútbol para realizar y, en consecuencia, decidimos organizar un torneo. Esta es la primera edición, que constituye algo así como un sondeo, para ir mejorando de a poco y disfrutar de que los chicos jueguen».
En este sentido, destacó la importancia de que «los chicos se acerquen a la competencia, entendiéndola como una buena disputa, desde su acepción latina, participando y superándose ‘con otros’».
De acuerdo con lo indicado por Re, «la categoría 2002 será competitiva, jugando en media cancha, con arcos reducidos, en equipos conformado por nueve jugadores más cinco suplentes; en el caso de la categoría 2004, será participativa, sobre un cuarto de cancha, con siete jugadores por equipo».
«El torneo arrancará el jueves y el viernes se jugarán las partes finales de las zonas, junto con la semifinal y, para el sábado, se jugará la final», informó.
Re, del mismo modo, subrayó que «en este torneo se hará mucho hincapié en el fair play y a la la participación de la hinchada; poniéndose una nota de conducta a cada equipo, después del partido».
En una parte de la conferencia de prensa, Re agradeció a los profesores de los diferentes equipos que van a participar, « por el trabajo que están realizando, como compañeros».
El profesor Marcelo Basile advirtió que, «en la vacaciones de invierno no había un torneo participativo para los chicos, tanto en la ciudad como en la zona».
«Esperamos que en los años sucesivos haya todavía más convocatoria», dijo Basile.

EL FIXTURE
Los equipos han sido divididos en dos zonas, «A» y «B».
ZONA A                         ZONA B
San Martín A   [1]   San Martín B
Atlético «9 de Julio» [2] French
El Fortín (3] Agustín Álvarez
River Los Toldos [4] Naón.

EL HORARIO: Para mañana jueves el horario está previsto de la manera siguiente:
14 hs: Fecha 1: Zonas A: 1 vs. 4 y 2 vs. 3.
15 hs: Fecha 1: Zonas B: 1 vs. 4 y 2 vs. 3.
16 horas: Fecha 1: Zona A.
17 horas: Categoría 2004. – 1 vs. 2 y 3 vs. 4.
18 hs: Inauguración.
18:30 hs: Fecha 2: Zona B.

Anoche: incendio en Ciudad Nueva

0

chaperio17Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio fueron convocados anoche a raíz de un incendio que se produjo en el sector denominado Ciudad Nueva, en un hecho que arrojó consecuencias materiales.

El llamado se recibió a las 23.15 horas en el cuartel desde Monteagudo al 900, aunque el incendio de originó a pocos metros sobre Yapeyú casi Monteagudo.
Tomó fuego un galponcito de chapa ubicado en la parte posterior de una vivienda y se quemaron distintos elementos.
Se desconocen las causas del incendio. Una dotación intervino en el operativo.

Programa especial para apoyar la tarea de Alberto Vadillo

0

VADILLO20Radio Victoria llevará adelante una cruzada solidaria junto al convecino Alberto Vadillo para ayudar a los aborígenes en el Norte de nuestro país. Para esto se organiza un programa especial con una duración de 28 horas (continuadas), comenzando el sábado 27 a la hora 8, finalizando el domingo 28 al mediodía (12 horas).

La intención es recaudar elementos para entregar a los aborígenes en el Chaco, teniendo en cuenta que el próximo viaje de Vadillo está previsto para el 15 de agosto.
Participará del programa especial todo el personal de la emisora. Alternarán en la conducción, Raúl Mascheroni, Fernando Pedrotti, Juan Manuel Jara, Nicolás Carballo, José María Monfortte entre otros con turnos de tres horas.
El Director de Radio Victoria Fernando Pedrotti explicó que todos los que quieran colaborar se prodrán sumar en esa jornada, en distintas tareas. «Tomamos contacto con distintas agrupaciones políticas que nos dieron el apoyo porque esto va a necesitar de una logística importante», indicó Pedrotti.
«Queremos destacar desde la Radio la obra de Vadillo, nosotros somos más que nada un medio de comunicación que se hizo eco de lo que él está haciendo», aclaró el entrevistado.
La intención es convocar a invitados de la comunidad de 9 de Julio de distintos géneros: artístico, literario, profesionales, en una convocatoria para completar el programa para que no quede sólamente el locutor hablando.
«Vamos a invitar a todos los que les interesen participar. Uno de los convocados va a ser Wilson Saliwonczyk, con quien hablé y me dijo que sí», adelantó Pedrotti.
La intención es instalar el Camión de Alberto Vadillo en la puerta de Radio Victoria Arturo Frondizi Nº 1041. La cochera se utilizará para la recepción de las donaciones. A medida que las cosas empiecen a llevar se subirán al camión.
Se aclaró que lo que más se necesita serían alimentos no perecederos o ropa, haciendo hincapié en agua envasada y harina (utilizada por los aborígenes).
En el marco de la campaña electoral, distintos candidatos de partidos políticos se sumarán a esta cruzada solidaria.
«Vadillo no esperaba esta movida», sostuvo Fernando Pedrotti quien remarcó los años de colaboración del transportista nuevejuliense llevando donaciones para las comunidades aborígenes del Noreste Argentino.
Los interesados en colaborar se pueden comunicar a los teléfonos 520520, 521521. La participación de los oyentes será muy importante a través de la vía telefónica. «Ese tiene que ser un día de éxito, para apuntalar las donaciones».

Usuarios Viales continúan con los reclamos por las Rutas

0

ruta rota17La Comisión de Usuarios Viales (UDUV) continúa con sus reclamos por el mejoramiento de las Rutas. En esta ocasión transcribimos documento enviado sobre la Audiencia Pública que se realizó el pasado 6 de julio en la ciudad de Mercedes:

«Los miembros integrantes de ONG, legisladores, funcionarios y vecinos reunidos el día de la fecha, en el Teatro Argentino Julio Cesar Gioscio, cito en calle 27 entre 24 y 26 de la ciudad de Mercedes, partido del mismo nombre , movilizados frente a la propuesta del gobierno provincial de implementar el sistema del peaje a lo largo de 2500 km de rutas provinciales, mediante el sistema de caja única y durante 15 años de concesión, propuesta que tomó estado público por dichos del Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, en reunión con la cámara de La Construcción.
MANIFESTAMOS: ante el evidente fracaso del sistema de peajes nacionales y pese a que la rutas nacionales poseen un flujo vehicular considerablemente mayor que el de la rutas provinciales, las obras del camino las realiza el estado nacional con fondos públicos, mientras las cabinas de peaje sólo sirven para recaudar y asegurar la rentabilidad del concesionario.
Ante el mencionado antecedente, de total contundencia, nos preocupa y ocupa conocer cúal es el verdadero alcance y modalidad de la propuesta del gobierno provincial para implementar la concesión por peaje de 2500 Km de rutas provinciales. En este sentido, creemos que el mejor mecanismo para esclarecer e informar a la ciudadanía sobre el particular, es la realización de Audiencias Publicas, ya que una propuesta como las que nos convoca no debería implementarse sin un profundo debate en la sociedad. Queremos saber cúales son los valores de los peajes y cuánto de ese dinero se invertirá concretamente en la rutas, queremos conocer la naturaleza y alcance del plan económico- financiero de las empresas, de cuánto será su rentabilidad y cuánto dinero llegará al camino.
En este sentido, reivindicamos a la Legislatura Bonaerense como el ámbito natural en donde debatir estas cuestiones de cara a la sociedad y a los efectos de transparentar y difundir toda la información.
SOLICITAMOS: los aquí reunidos rechazamos cualquier medida inconsulta que instale cualquier sistema de cobro de peaje en las rutas de nuestra provincia. Frente al plan de esta instalación rechazamos cualquier medida inconsulta que concesione o instale cabinas, u otro sistema de peajes en nuestras rutas. Es por ello que solicitamos:
1°- Que se realicen Audiencias Publicas.-
2°- Que se difundan los valores de peaje y la rentabilidad empresaria.-
3° Que se informe qué proporción de la recaudación se invertirá concretamente en las rutas.-
PROPONEMOS:
Que el pesaje de los camiones de carga lo realicen los municipios en convenio con el gobierno provincial, destacando el papel que cumplen los camiones con cargas excesivas como responsables de la destrucción de nuestras rutas.
El restablecimiento de las delegaciones regionales de Vialidad Provincial y el fortalecimiento de las mismas.
En cuanto a la propuesta del gobierno de la instalación del peaje exigimos que:
Se difunda información pormenorizada referente a que montos de la recaudación de los peajes se utilizara directamente en la construcción de los caminos y se informe qué tarifa de peajes se intenta implementar a los efectos que la sociedad posea información precisa para realizar una evaluación económica de la eficiencia y eficacia de la propuesta.
Se realicen Audiencias Publicas, como esta, antes de implementar cualquier acción, con información previa.
Que el tema ingrese a la Legislatura Provincial para su tratamiento vía proyecto de Ley.
Que todos los candidatos a Legisladores Nacionales, Provinciales y Municipales se manifiesten y expresen claramente cual es su posición sobre esta problemática que afecta directamente la vida de nuestros pueblos y ciudadanos.
Solicitamos a los Diputados y Senadores de la Nación que traten y aprueben el proyecto de ley PROMIT ( Programa de la Infraestructura de Transporte Terrestre) AUDIENCIA PÚBLICA Infraestructura vial «UDUV»
Contactos:
Carlos Mosso [email protected] 02324 15 519364
Guillermo Guevara [email protected] 011 155 6684162
Ignacio Zavaleta [email protected] 02923 15 647466

Mañana comienza el «Primer Encuentro Titiricirquesco»

0

encuentrotiteres17A partir de mañana, jueves 18 de julio, comenzará en esta ciudad el denominado «Primer Encuentro Titiricirquesco Interplanetario», un atractivo espectáculo para toda la familia que se extenderá hasta el domingo 21 de julio. El mismo cuenta con la organización del Grupo «Piedra Pomes», integrado por Laura García y Araceli Secreto.

Este interesante Encuentro comenzará mañana, a las 15 horas en «La Esquina. Arte & Cultura» (Santiago del Estero y Tucumán) y proseguirá a las 18 horas en la Biblioteca Popular «José Ingenieros» (Mendoza y San Martín). De este modo, el horario se mantendrá durante los cuatro días, con diferentes propuestas, las cuales son desglosadas más abajo.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Araceli Secreto, explicó que, el objetivo de estas jornadas, consiste en «instalar en esta ciudad una oferta que, en lo sucesivo, sea buscada y querida: el circo, los títeres y los planetas».
Al mismo tiempo, Laura García, indicó que «se trata de un encuentro con diferentes artistas, con amigos y con los niños, con la comunidad en general».
«Todas -añadió Laura- las funciones de títeres son apropiadas para toda la familia. En cada una de ellas se habla sobre valores. Ninguno de los títeres se golpea o se agrede, no existe ninguna representación de violencia; por el contrario, se refleja la solidaridad, el valor de la palabra, el respeto».
«Siempre que, con ‘Piedra Pomes’, realizamos algún evento o espectáculo, queremos transmitir un mensaje de respeto por la infancia, por la comunicación. Muchas veces, a los niños ponen delante de la computadora y, nuestra idea es que la familia pueda acompañar a los chicos, conectando la mirada de los niños con la de los adultos», refirió Araceli.
Las organizadoras no descartaron la posibilidad de que, a futuro, vuelva a realizarse este Encuentro. «Esta es una semilla que queremos poner, para que los chicos se habitúen a ver los teatros y las compañías de títeres, que ellos puedan también exigir cada vez mejor calidad y que, en algún momento, haya muchos titiriteros en esta ciudad y que salgan de 9 de Julio llevando su arte por otras partes», manifestó Laura.

PARA MAÑANA, JUEVES 18 DE JULIO
15 horas: En «La Esquina. Arte & Cultura». Espectáculo de malabares, circo y clown.
18 horas: En la Biblioteca Popular «José Ingenieros». Obra de títeres «¡Rayas y centollas! ¿Qué será ese ruido de ollas? («Piedra Pomes»).
19 horas: En la esquina de Mendoza y San Martín. La Asociación Astronómica «Amigos del Espacio» colocará sus telescopios, para todos quienes deseen realizar observaciones.

* Más información: Suplemento «La Movida de 9», en la edición de mañana.