9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3684

Canal «Pakapaka» presente en los eventos de la Biblioteca «José Ingenieros»

0

titeres20-2Esta tarde, al cierre de nuestra edición, alrededor de las 18 horas, personal técnico y de producción del Canal “Pakapaka” se encuentra en el salón de la Biblioteca Popular “José Ingenieros” con el objetivo de filmar la función de teatro de títeres que se realiza allí, a cargo del Grupo “La Rueda Títeres” de Bragado, y propiciada por el Grupo “Piedra Pomes” en el marco del “1º Encuentro Titiricirquesco Interplanetario”.

PARA MAÑANA
Mañana, a partir de las 15 horas, en “La Esquina. Arte & Cultura” se presentará “Historia de burros”, a cargo de “Nueva Línea”, el grupo de titiriteras provenientes de Cuba. Luego, en la Biblioteca “José Ingenieros”, “Le Cirquito Callejero” ofrecerá un espectáculo circense. También, “Amigos del Espacio”, como parte del “1º Encuentro Titiricirquesco Interplanetario”, estará presente en la esquina de San Martín y Mendoza.

EN LA SEMANA
Esta movida cultural y recreativa de la Biblioteca “José Ingenieros” prosigue durante la próxima semana con el siguiente esquema:
* Lunes 22, 16:30 horas: “Cantando juegos”, con Florencia Caputo.
* Martes 23, 16:30 horas: “Contando Cuentos”, a cargo de “Las jardineras”.
* Miércoles 24, 16:30 horas: “Cuentos y poesías”, a cargo del Club Leo de 9 de Julio.
* Jueves 25, 16:30 horas: “9 de Julio de cuenta”. Cuentos y susurros.
* Viernes 26, 16:30 horas: “Improvisando teatro”, con Lali Odello.

* Encuentre más noticias de actualidad local en la edición de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Una necesidad en aumento

0

INCENDIO20Contar con socorristas en las localidades es una necesidad creciente ante los reiterados incendios que se producen en el interior del Partido de 9 de Julio y las largas distancias que separan a los cuarteles de bomberos de los incendios.

Pese a todo al gran esfuerzo que ponen los bomberos, sería interesante contar con una primera intervención de socorristas en los valiosos minutos iniciales de la emergencia.
En su momento las autoridades habían comenzado a trabajar para conformar cuerpos de socorristas en las localidades, aunque no se sabe en qué estado de situación se encuentran los mismos.

Se realizará un Test Drive de Volvo y Helvética en 9 de Julio

0

camiones19En la mañana de hoy, a partir de las 10 horas, en el Autódromo “Ciudad de 9 de Julio” se realizará un interesante evento, organizado por la firma “Mario Rodríguez Camiones”, concesionario oficial en 9 de Julio y en la zona de “Sueca Vehículos Pesados S.A.” y de “Helvética S.A.”. En efecto, se trata de un Test Drive, ocasión en la cual se informarán los beneficios y las características de los camiones que se pondrán en exhibición.

“Queremos estar cerca de los clientes y ver qué necesitan de la marca, con servicios, repuestos, productos”, informaron de la concesionaria.
Al mismo tiempo, subrayaron la importancia de “dialogar con los clientes y recoger sus inquietudes”.
“Mario Rodríguez Camiones”, es una empresa con más de treinta años en el mercado y un sólido prestigio tanto en esta ciudad como en la región. Ubicada en la Ruta Nacional Nº 5 kilómetro 264,5, es un referente en la zona en venta de camiones nuevos y usados, acoplados, semis y bateas, entre otros.
En cuanto a la firma “Sueca Vehículos Pesados S.A.”, hace varios años que tiene representación en el país de la marca “Volvo”, con diferentes concesionarios.
Ciertamente, el Test Drive de mañana, constituye una interesante oportunidad para conocer diferentes aspectos de estas reconocidas marcas y, al mismo tiempo, ver los beneficios de unir la fuerza de un “Helvética” con la potencia de los camiones “Volvo RSPV”.

Se incendió una vivienda: importantes daños

0

IncendioCasa,1sAyer tomó fuego una vivienda en la Ciudad de 9 de Julio, propiedad ubicada en calle Alberdi Nº 328, entre Avellaneda y Alsina que arrojó como saldo importantes daños materiales de consideración.

Los Bomberos fueron convocados a las 18.55 y concurrieron con dos dotaciones (un autobomba y un camión cisterna), realizando un intenso trabajo para intentar contrarrestar el efecto del fuego.

 

Vecinos de calle Robbio piden una solución

0

auto18-2Desde hace aproximadamente tres años que algunos vecinos de calle Robbio entre Mitre y San Martín están conviviendo con una situación que resulta difícil sobrellevar en su vida diaria. Autos estacionados en la puerta del garage, muchas veces impiden la salida de los vehículos de quienes viven en la cuadra.

Es un lugar complicado por la presencia de la Comisaría y comercios en pleno centro, con la problemática de la falta de espacio de estacionamiento que existe en la ciudad, una tendencia que se ha aumentado.
Con la verificación automotor (policial) y el grabado de cristales en la calle, que se realiza sobre la vedera par de lunes a viernes de 8 a 12 horas son muchos los rodados que pasan a diario.
Se forma una larga fila de automóviles (también transporte pesado) que desde la esquina de Robbio y San Martín y al menos hasta la mitad de cuadra ocupan mucho lugar, tapando en reiteradas ocasiones la entrada y salida de la cochera de vecinos del lugar.
Los damnificados han realizado reiterados reclamos, ante el Secretario de Seguridad y algunos bloques de concejales sin tener respuestas satisfactorias porque nada ha cambiado. Es por eso que dieron a conocer su situación públicamente.
Lo concreto es que la gente que vive en ese lugar pide ordenamiento. La solución para los vecinos sería que así como la VTV se realiza en un establecimiento cerrado, entienden que la verificación automotor (trámite que realiza la Policía) bien podría realizarse en un lugar destinado para tal fin.
Al menos si eso no es posible, piden que se respete el espacio de entrada y salida vehicular para generar las menores molestias posibles. Esperan que las autoridades correspondientes se hagan eco de este justo reclamo.

Torneo Regional de Infantiles, Menores y Cadetes

0

5ºELFORTINSe está desarrollando un Torneo Regional de Infantiles, Menores y Cadetes organizado por el Club y Biblioteca Agustín Alvarez y clubes de la zona. Participan equipos de Carlos Casares, Bragado, Gral. Viamonte y Escuela Galvani y Agustín Alvarez de nuestra ciudad.

Las categorías participantes son Infantiles (2002/2003),menores (2001/2000) y cadetes (1999) con la inclusión de cuatro jugadores categoría 1998.
El torneo se desarrolla dentro de los paráme- tros de la Liga Regional de Fútbol Asociado (LRFA).

Se disputó la tercera fecha, jugada en cancha de Bragado Club y estos fueron los resultados:
INFANTILES
Sportivo Bragado 2
Escuela Galvani 1
MENORES
Sportivo Bragado 2
Escuela Galvani 1
CADETES
Sportivo Bragado 2
Escuela Galvani 1
INFANTILES
Bragado Club 6
Ag.Alvarez 1
MENORES
Bragado Club 2
Ag. Alvarez 0
CADETES
Bragado Club 2
Ag. Alvarez 1
Faltan jugar Alsina de Los Toldos y Atlético Casares que fue suspendido.
*Datos suministrado por el Sr. Ruben Alvarez de la Escuela de Fútbol Infantil de Agustín Alvarez.
La 3º fecha de las Divisiones Inferiores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol no se jugó debido al mal estado de los campos de juego sumado a que muchos chicos que integran los clubes participantes sufrian estados gripa- les. Por estos motivos, se acordó entre la Liga y los clubes suspender la fecha. El próximo sábado tampoco se jugará porque ya estaba prees- tablecido debido al receso invernal por las vaciones escolares.

Jóvenes nuevejulienses acompañarán al Papa en Brasil

0

roxana18Mañana, en Bragado, se celebrará la misa de envío de los peregrinos de la Diócesis de 9 de Julio, que participarán de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en Brasil. Desde allí partirán unos cinco ómnibus transportando a más de dos centenares de jóvenes, entre los cuales se encuentran ocho pertenecientes a la ciudad de 9 de Julio.

La Hermana Roxana Castro (foto), de la Congregación de las Hijas del Oratorio, comunidad que se encuentra establecida en esta ciudad en el Centro Misionero “Juan Pablo II” acompañará a los jóvenes nuevejulienses.
Los jóvenes peregrinos serán parte de la cita que reunirá al Papa Francisco con cientos de miles de jóvenes del 23 al 28 de julio, en el marco del encuentro de Río de Janeiro.
Las JMJs tienen su origen en grandes encuentros con los jóvenes celebrados por el Papa Juan Pablo II en Roma. El Encuentro Internacional de la Juventud, por ocasión del Año Santo de la Redención fue en 1984, en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Allí el Papa entrego a los jóvenes la cruz que se tornaría uno de los principales símbolos de la JMJ, conocida como la cruz de la jornada. El año siguiente, 1985, fue declarado Año Internacional de la Juventud por las Naciones Unidas. En marzo hubo otro encuentro internacional de los jóvenes en el Vaticano en el mismo año el Papa anunció la institución de la Jornada Mundial de la Juventud.
Más allá del hecho de estar en otros países, con sus encantos turísticos, la participación en la Jornada requiere un cuerpo preparado para la peregrinación y un corazón abierto para las maravillas que Dios tiene reservado para cada uno. Son catequesis, testimonios, acciones, ejemplos de amor al prójimo y a la iglesia, festivales de música e actividades culturales. Al final, un encuentro de corazones que creen movidos por la misma esperanza de que la fraternidad en la diversidad es posible.

Enzo Laxagueborde, jugador de Club Atlético El Fortín

0

enzo laxaguebordeCon la finalidad de conocer a uno de los jugadores de las divisiones inferiores del Club Atlético «El Fortín», Enzo Laxagueborde, EL 9 DE JULIO, por medio de un cuestionario concreto, propició un intercambio con este joven crack.

¿Dónde naciste?
Nací en 9 de Julio.
¿Cómo se llaman tus padres?
Gustavo Laxagueborde y Andrea Buldain.
¿A qué Escuela vas?
Curso la secundaria en la Escuela Inchausti.
¿Qué edad tenés?
Tengo 16 años (Categoría 1996) y juego en 5º División.
¿De quién sos hincha?
Local: Club Atlético El Fortín y sigo en Primera «B» a Compañía General Bs.As. de Patricios y profesional, River Plate.
¿Cuántos hace que jugás ?
A los 8 años comencé en Atlético 9 de Julio, después pasé un año por San Agustín y a partir del 2010 estoy jugando en El Fortín.
¿En qué puesto lo hacés?
Ahora lo hago de volante central (nº5) pero soy defensor y me gusta jugar en el puesto de volante por sector derecho.
¿A quién tenés como referente en ese puesto?
Mi referente a nivel nacional es Leonardo Poncio de River Plate y local, me gusta Marcos Toledo de El Fortín.
De tus goles, ¿cuál te gustó más?
Fue en cancha de San Agustín, quité la pelota en sector derecho por la mitad de la cancha (como 8) y me mandé con pelota dominada, eludí a un contrario y cuando entré al vértice del área remate cruzado y la pelota se metió por el segundo palo.
¿Fuiste a probarte alguna vez a nivel nacional?
Sí, fuimos un grupo de chicos a probarnos a Rivadavia de Lincoln, cuando estaba Juan Carlos Pírez.
Dentro de unos meses llega la Selección Sub 17 ¿te ves en ella?
Sí, las espectativas están, las ganas también. Todo depende del técnico, si me tiene en cuenta.
De los técnicos que tuviste hasta ahora, ¿cuál fue el que más te marcó?
De todos aprendí algo. Juan Carlos Pírez,Marcelo Albano, Tato Márquez y mi papá (mi técnico y consejero actual).
¿Algún hobby o tarea no referida al fútbol?
Me gusta ir a pescar, andar a caballo, pasar mucho tiempo en el campo y juntarme con amigos.
Hoy conocimos a ENZO LAXAGUEBORDE
Aunque él dice ser defensor o que le gusta ser volante por derecha, es un muy buen volante central con mucho oficio, quite y cuando tiene la pelota en sus pies sabe qué hacer con ella. Es referente y capitán de la 5º División del Club Atlético El Fortín.
¡Gracias Enzo, y mucha suerte!

Movimiento turístico en vacaciones de invierno

0

TERMINAL18En vacaciones de invierno el movimiento turístico es muy importante en todo el país y se espera un incremento para esta temporada en relación a lo ocurrido años anteriores.

En el caso de 9 de Julio en la Terminal se ha observado un movimiento interesante, entre los jóvenes estudiantes que regresan a la Ciudad a descansar por dos semanas y los nuevejulienses que viajan a distintos puntos del país.

A NIVEL NACIONAL
El Ministerio de Turismo informó que se esperan 12,7 millones de llegadas a los destinos del país durante este receso invernal, lo que implicaría un crecimiento del 2% respecto del mismo período del año anterior y un 64% con relación con 2003.
El relevamiento refleja que el 94,6% de los turistas optará por un destino ubicado dentro del país, en tanto el 5,4% restante viajará al exterior, lo que significa también un crecimiento de 2% de quienes llegarán a destinos locales en comparación con la estación fría de 2012.
La Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVYTH) referida a ese período -que para el sondeo va del 1 de julio al 31 de agosto-se realizó entre 12 y el 27 de junio pasado, a 3.671 personas residentes en 1.134 viviendas, ubicadas en 31 ciudades de más de 100 mil habitantes.
Ese total, en conjunto, representa casi dos tercios de la población argentina, señala el Informe de Expectativas de Viajes elaborado mediante la EVYTH.
Para el sondeo, se trabajo con dos grupos de provincias, de las cuales el primer grupo incluye las que tienen su receso escolar entre el 8 y el 19 de julio: Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.
En el otro grupo, conformado por los estados cuyo receso se ubica entre el 15 y el 26 de julio, están: Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires.
Los resultados de expectativas de viajes indican que al Norte llegará un 24% de turistas; a Córdoba, un 20%; a la Patagonia, un 13%; al Litoral, Cuyo e interior bonaerense, un 10% y en el área metropolitana (AMBA), un 8% de turistas (6,7% a la Ciudad de Buenos Aires y 1,2% a los partidos del conurbano).
Entre las principales regiones emisoras de turistas se encuentran el AMBA (con un 44% de turistas), Litoral (21%), Norte (15%) y la Ciudad de Buenos Aires (12%).
El documento ministerial indica que «los resultados para esta temporada invernal muestran que existe una importante propensión de los turistas argentinos a repetir, dentro de este mismo período, sus viajes a destinos turísticos donde ya habían estado en años nteriores».
«En efecto -agrega-, se observa que dos de cada tres turistas (es decir, un 65%) viajarán a una ciudad en la que ya habían estado en temporada invernal dentro de los dos últimos años anteriores».
En otro aspecto, estima que «el 45% de los turistas de la temporada invernal venidera viajarán en un grupo familiar conformado por dos o tres integrantes del hogar y que el 33% lo hará en grupos de cuatro o cinco personas».
En esa línea, señala que de acuerdo a lo adelantado por los encuestados «se espera que el 8% viaje sin compañía alguna y que el 15% de los turistas lo haga en grupos de seis o más personas».
Sobre la duración de la estadía en los destinos, un 52% proyecta quedarse entre cuatro y siete noches, mientras el resto se divide en un 22% que permanecerá por más de una semana y un 25% que lo hará entre una y tres noches.
El ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó que «este importante movimiento turístico que se está generando durante la temporada invernal» es «el resultado del trabajo constante que venimos realizando en todo el territorio nacional para promocionar los diferentes destinos».

Se pintó el Hogar de Ancianos «Virgen de Luján»

0

foto 3La Brigada solidaria de la UB J.D. Perón Junto al Grupo impulsores y Jóvenes de la Cámpora realizaron una jornada solidaria el domingo pasado en La Localidad De Facundo Quiroga, en el Hogar de Ancianos «Virgen de Luján», lugar que alberga a un gran número de adultos mayores. Participaron de la misma referentes locales, militantes, concejales del FPV K y el presidente del Partido Justicialista Dr. Horacio Delgado.

En dicho lugar se llevaron a cabo distintos trabajos, limpieza del exterior y pintada del establecimiento, embellecimiento de exterior, como así también del patio, arreglos de la fachada del lugar y cortes de malezas que entorpecían la movilidad de los adultos mayores que viven el lugar.
La solidaridad nos habla de un principio básico de la existencia del orden social, por la cual cada individuo del grupo, desarrolla sus capacidades y goza de sus derechos, colaborando con los demás integrantes del cuerpo social, para desarrollarse en comunidad y armonía, logrando no sólo su plenitud personal sino la de sus semejantes. Es decir, se basa en personas con intereses comunes que luchan por el bienestar general.
En esta bandera y enrolada desde la doctrina justicialista la Brigada Solidaria constituida en la Unida Básica “Juan Domingo Perón”, domingo tras domingo, desarrolla su actividad sin descanso, “gota tras gota”, construyendo la identidad: de un grupo de militantes, funcionarios, concejales, y legisladores, donde encuentran en la actividad solidaria, “la esencia de la militancia”, desde un espacio político con la noción de servir a la comunidad.
Toda persona que practica la solidaridad, tiene una visión diferente de la vida, por eso se destaca, sobresale del resto, porque tiene la capacidad no solo de ver la situación de desigualdad, sino que también interviene para revertirla. Para la Unidad Básica “Juan Domingo Perón” la Brigada Solidaria es un orgullo, y nos enaltece su compromiso, porque no deja que la vida simplemente transcurra, sino que la construyen entre todos y para todos.

(Prensa Equipo de comunicación Horacio Delgado)