9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3686

Congreso Pedagógico Marianista

0

colegiosanagustin20En el marco de los 50 años de vida que cumple el Colegio Marianista San Agustín, los días 30 y 31 de agosto se desarrollará en el Colegio, un Congreso Pedagógico que contará con la participación y la presentación de varios trabajos y ponencias a cargo de especialistas en educación y pedagogía.

Las conferencias estarán a cargo de:
Alberto Bustamante: Pte. del CONSUDEC.
Fernando Onetto: Filósofo, especialista en convivencia escolar.
Fernando Bringas: Consultor Internacional, especialista en capacitación de directivos.
Javier Cortés: Director General del Grupo Editorial SM.
Nos visitará y dialogará con los jóvenes y las familias, el Padre Mamerto Menapace.
Harán una presentación artística los grupos musicales Brancaleone y Laguneros.
Si tenés ganás de participar del Congreso Pedagógico, escuchar ponencias sobre distintos temas educativos, intercambiar experiencias, ingresá y llená la ficha de inscripción en la página:
congresopeda gogicomarianista2013.wordpress.com
La entrada es libre y gratuita. Habrá entrega de certificados.

Alexander Pugnale y Martín León ganaron el Torneo Medal Play

0

alexpugnale10Se disputó el pasado sábado 13, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, un nuevo torneo con la Modalidad Medal Play 18 hoyos.

Con una gran concurrencia de jugadores locales, para lo que es ya un clásico del club, el “Medal del Sábado”. En la categoría 0-16, Alexander Pugnale repite lo del fin de semana pasado, 1º lugar luego de una gran vuelta de 71 (-1) golpes, dejando en 2º lugar, por desempate automático, a Claudio Quintana, con 71 (-1) golpes también. En la categoría 17-36, Martin León consiguió un nuevo triunfo con un buen score de 72 (E) golpes, el 2º lugar fue para Agustín Otaegui con una tarjeta de 76 (+4) golpes, y en el 3º puesto e ubicó Pedro Monasterio con 77 (+5) golpes.

Posiciones: Cat. 0-16
PUESTO JUGADOR HCP Neto
1 PUGNALE ALEXANDER 4 71
2 QUINTANA CLAUDIO 12 71
3 ROSSI MARCELO 12 72
4 SANCHOLUZ MIGUEL 12 72
5 CEREIGIDO JORGE 15 73
6 CORREA MARCOS 12 73
7 MALIS SEBASTIAN 13 78
8 MARRAFINO GERMAN 12 79
9 PEROTTI OMAR 16 81
10 ROMANO EMILIO NPT

Cat. 17-36
PUESTO JUGADOR HCP Neto
1 LEON MARTIN 29 72
2 OTAEGUI AGUSTIN 21 76
3 MONASTERIO PEDRO 18 77
4 PLATOLINO SERGIO 19 77
5 HELFENBERGER P. 18 79
6 MAFFERETTI LUCIANO 20 79
7 FILECCIA JOSE LUIS 22 81
8 MACCAGNANI G. 32 82
9 LANGONO PABLO 33 83
10 STICKAR FEDERICO 25 84

Premio Especial, Approach hoyo 16: Alexander Pugnale.

LO QUE VIENE…
Torneo «Día del Amigo»
Para el sábado 20, el Club Atlético 9 de Julio Golf prepara un Torneo a 9 hoyos en Parejas, muy entretenido para jugadores y principiantes. Cada pareja estará compuesta de un jugador y un principiante (que puede o no haber jugado alguna vez), quienes jugarán a golpes alternos cada hoyo. Una modalidad muy divertida para pasar un gran día del amigo.

Excelente convocatoria en las actividades de la Biblioteca «José Ingenieros»

0

biblioteca17Tal como lo anunciáramos oportunamente, la Biblioteca Popular «José Ingenieros», en el marco de la celebración del 80º aniversario de su fundación, ha organizado un excelente programa de eventos culturales y recreativos para toda la familia. En coincidencia con el receso escolar, y ofreciendo una alternativa para la comunidad, para personas de todas las edades, en lo que va de esta semana y durante la próxima, los organizadores proponen unas vacaciones diferentes.

programa17

Agua corriente: continúa la obra

0

obraagua17En los últimos días pudo observarse en distintos puntos de la ciudad la continuidad de los trabajos de la obra que tiene como objetivo mejorar la calidad del agua de la Ciudad de 9 de Julio.

En la foto, este mediodía trabajos en Av. Garmendia y Tomás Cosentino.

* Encuentre más noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Filosofía en la construcción de la praxis educativa

0

educacion-infantil* Por la Prof. Lorena Marcos.

¿Cuál es el rol de la filosofía en la construcción de la praxis educativa?¿Cómo abordar una postura docente crítica, comprometida y activa desde la dinámica filosófica? ¿Puede aportanos la reflexión filosófica a la práctica pedagógica? ¿Cómo? ¿Desde qué lugar? Si traemos al texto al filósofo, historiador de las ideas y de la educación, el maestro, Dr. Gregorio Weinberg, podemos sostener que en Argentina y en toda América Latina, las ideas educativas han estado al servicio de modelos que en la práctica se desvirtuaron; ‘modelos’ en el sentido de estilos de desarrollo. Pensemos en qué ‘modelo’ como protagonistas de la educación nos inscribimos? nos inscribimos en un determinado modelo? desde qué lugar educamos? desde un lugar auténtico? o, desde un lugar impuesto?; siguiendo con el filósofo G. Weinberg, Latinoamerica sufrió una fractura temporal desde la colonización, desde que le impusieron una identidad se vive a contratiempo del tiempo propiamente latinoamericano.

Quedamos excluidos de nosostros mismos. No pensamos ni actuamos libremente, creativamente, dignamente asumiendo nuestro propio y auténtico presente, nuestras raices, nuestra tierra, nuestra sensibilidad y racionalidad latinoamericana.Buscamos soluciones en modelos adoptados.
Nos encontramos en este espacio proponiendo crear e inventar nuestro modelo educativo (o jurídico o social…); ‘Inventar’, es decir, accionar desde nuestro lugar, integrando nuestra fractura temporal. Lo propio y lo impuesto son lo nuestro. Educar desde una posición que nos invite constantemente a pensar por nosotros mismos, recuperando nuestros núcleos ético míticos, desde una crítica constructiva, etica y dialógica.
Considerando el pensamiento del filósofo latinoamericano Leopoldo Zea decimos que no hablamos aún por nosotros mismos; para hablar por nosotros mismos debemos salir de la cultura impuesta desde una praxis de libertad.
Pretendemos una educación que recupere lo autóctono, lo local, lo propiamente latinoamericano, con ambición de comprensión, que es mas que tolerancia, es decir, comprender para integrar.
Estamos, desde esta síntesis del texto ‘Elaborando una aproximación al pensamiento filosófico educativo de G. Weinberg y Leopoldo Zea’, en la búsqueda de un modelo integrador, de una educación incluyente.
Este es un aporte, como otros tantos que se encuentran en el libro Políticas educativas en filosofía, Ed. Biblos,2013 que como texto, y pretexto, nos invita a pensarnos, y volvernos a pensar.

Comenzaron obras de gas en el Barrio Norte

0

barrio tres lagunas entubamientoPor indicación de la Municipalidad de 9 de Julio, y respondiendo a un pedido de la Cooperativa de Vivienda «Tres Lagunas», se está realizando en el pasaje Nº 1 del Barrio Norte la modificación de las cañerías de gas natural por redes.

La obra es realizada por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» Ltda. y conlleva el cambio y modificación de ingresos y cañerías de vinculación de cada punto de suministro. Realizada esta tarea, los vecinos podrán solicitar el pavimento y/o realizar obras de mejorado en los distintos pasajes.

Nueva temporada de la Escuela de Equinoterapia

0

campo hipico16El Campo Hípico Tres Lagunas continúa con su labor en la Escuela de Equino terapia ofreciendo un servicio muy valioso a la comunidad de su 9 de Julio en el predio de la continuación de la Avenida Agustín Alvarez, ubicado junto al Autódromo.

En esta temporada la actividad está a cargo de un renovado equipo de profesionales que conforman el Dr. Ignacio Torcasso (Médico Veterinario), María Eugenia Andriópulus (A compañante Terapéutico) y Agustina Ferrari (Lic en Terapias Físicas). La Presidenta de la entidad Susana Cacho agradeció a la Municipalidad porque a través de la Dirección de Discapaci dad se brindó el apoyo necesario para contratar a los profesionales y así contribuir a desarrollar la actividad.
De lunes a jueves se dan turnos personalizados para los chicos que concurren al predio, desde las 13 a las 16 horas. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 15416498 (Susana Cacho), 15487955 (Agustina Ferrari). Es un servicio gratuito a la comunidad y de deben consultar en cuanto a patologías indicadas o contraindica das, en base a informes médicos.
Susana Cacho explicó que «la Escuela de Equinotera pia pertenece al Campo Hípico, es uno de los proyectos de la institución además de la Escuela de Equitación. Este año iniciamos la actividad con el nuevo equipo».
Explicó Torcasso que este año las clases se dictan con turnos, dando días y horarios fijos a los padres «por una cuestión de comodidad y organización ofreciendo un trato personalizado».
«Estamos evaluando varios chicos para organizarnos, casi todos los chicos requieren la atención de los tres porfesionales», aclaró Torcasso.
Por su parte las terapeutas se refirieron a las bondades de la Equinoterapia. Andriópulus cometó que el equipo se propone un objetivo con cada chico, a partir de la patología que tiene cada uno. Es por eso que de ahí la organización.
Se hace un seguimiento en cuanto a las necesidades y dificultades para reforzar lo que le haga falta a cada uno de los niños que concurren al Campo Hípico a la Escuela de Equino terapia.
Agustina Ferrari señaló que la Equinoterapia se complementa con otras actividades. «Los chicos también tienen otros tratamientos con otras terapia: psicología, kinesiología, terapia ocupacional. Esto es un complemento».
La terapia con caballos, es un complemento para aquellas personas con discapacidad que estén en condiciones de llevarla a cabo. Por el hecho de ser al aire libre, beneficia a los chicos a diferencia de otras que se realizan en un consultorio. Con la Equinotera pia los chicos se estimulan mucho.
«Cuando los chicos tienen problemas para relacionarse con las personas, nos sorprendemos cómo se relacionan con los caballos: se ríen y les gusta darles de comer», indicó Ferrari.
Torcasso explicó que además del caballo, quienes concurren hacen otras actividades al aire libre aprovechando el contacto con la naturaleza.
En cuanto a la motricidad, destacó Ferrari las bondades de la ejercitación en pos del fortalecimiento de los músculos de los niños para mejorar la postura, en pos del equilibrio y enderezamiento.

Vecinos piden que se repongan árboles en el Parque

0

ARBOLES13-3Una vecina que habitualmente concurre a caminar en el Parque San Martín hizo notar que en los últimos días se procedió la extracción de varios árboles de avanzada edad teniendo en cuenta el mal estado que presentaban últimamente.

En una recorrida puede apreciarse que más allá de la inmumerable cantidad de ejemplares en buen estado, es apreciable a simple vista que varias plantas fueron sacadas por el motivo que se explicó.
Esta persona consideró que sería apropiado plantar nuevos ejemplares para reemplazar los árboles que fueron extraídos. Esta inquietud, de la reposición de árboles, se la hizo saber a un funcionario.
Ante las dudas que tenía esta vecina con respecto a la futura colocación de árboles, teniendo en cuenta que su crecimiento demanda de mucho tiempo, hizo extensiva su preocupación a través de «EL 9 DE JULIO» para se planten nuevos ejemplares y que «no pase lo mismo que lo que pasó en su momento en Plaza Belgrano», señaló.

Policiales: un detenido en la zona rural

0

patrulla14La Jefatura de Policía Comunal 9 de Julio, informa que Personal de la Estación Patrulla Rural, tras arduas tareas de investigación que vienen llevando a cabo desde hace tiempo, pudo lograr la recolección de pruebas para obtener orden de allanamiento en dos viviendas de la zona rural sita en inmediaciones del paraje La Blanqueada, donde en uno de ellos se procedió a secuestrar diversos elementos sustraídos en distintos hechos ocurridos en la zona, como así también elementos para el corte de carne, como así también se secuestraron varias armas de fuego, escopetas, y carabinas.-

Como consecuencia se procedió a la aprehensión del autor del hecho, el cual sera indagado en sede judicial, por el hecho de Robo Agravado reiterado, Hurto, y Tenencia Ilegal de armas de uso civil, a disposición del Sr. Agente Fiscal titular de la UFI 7 del Dpto. Judicial Mercedes.-

El Diputado Alfredo Atanasof visitó 9 de Julio

0

atanasof16En la tarde de ayer, en la sede de campaña de la Lista Nº 501 «Unidos por la Libertad y el Trabajo», cuyo principal referente en esta ciudad es el precandidato a concejal -y actual edil- Hugo Gailach, tuvo lugar una jornada de capacitación para fiscales, con vista a las elecciones primarias, abiertas, simul- taneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto de 2013. En la oportunidad, se contó con la presencia de Alfredo Néstor Atanasof, Diputado Nacional y candidato a renovar su banca por el Frente por la Libertad y el Trabajo, quien compartió una reunión con un nutrido auditorio.

Participaron de esta jornada, los concejales Hugo Gailach y Raúl Barbato y Hernán Sánchez, candidato a concejal, proveniente del Sindicato de Camioneros, entre otros.
En diálogo con los medios de prensa, el Diputado Alfredo Atanasof explicó que, la finalidad de esta jornada era, « la capacitación de nuestra gente, para que ellos puedan ser fieles custodios de la voluntad de los ciudadanos».
«Pretendemos -añadió- que esta no sea una elección tramposa, con manchas, sino una elección cristalina, en un escenario político muy particular».
Atanasof subrayó que « en el cuarto oscuro van a existir dos boletas kirchneristas, la de Martín Insaurralde y la de Sergio Mazza».
«Esto -señaló- es parte de la ingeniería electoral llevada adelante por Cristina Fernández de Kirchner, cuando se dio cuenta que estaba perdiendo las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Ese es el escenario que vamos a enfrentar, con la seguridad de que nosotros somos la única oposición que verdaderamente tiene Cristina».
Para el legislador, «las elecciones del 2013 constituyen un punto de inflexión; por eso se aspira a tener una buena elección en Buenos Aires, sabiendo que los resultados en la Capital Federal, en la provincia de Santa Fe, en Córdoba y en Mendoza le serán adversos a a la presidenta».
«Nosotros -dijo- no entendemos un final del gobierno como el que propicia Darío Giustozzi; sino, que en el 2015 exista un final de ciclo, en el que todos los argentinos podamos comenzar a pensar un país más inclusivo, con mayores posibilidades de desarrollo y de crecimiento, con más seguridad, con menos corrupción y con estadísticas ciertas y seguras».
Atanasof hizo hincapié en la importancia de «trabajar desde la Cámara de Diputados de la nación, desde el 2013 hasta el 2015, ayudando la presidenta y al mismo tiempo sancionando las leyes que la Argentina necesita para cambiar».